Las innovadoras tecnologías han dotado a los diamantes sintéticos de un potencial. Este año, el tamaño del diamante es el foco de atención de los clientes ANTWERP, ANTWERP PROVINCE, BELGIUM, August 14, 2023/EINPresswire.com/ — La década actual ha presenciado cómo la categoría de diamantes creados en laboratorio se expande y se desarrolla, aunque no todos lo han acogido con entusiasmo. Algunos minoristas rehúsan trabajar con diamantes de laboratorio, considerándolos productos inferiores que no son raros y que insultan a las piedras naturales, formadas en las profundidades de la Tierra hace miles de millones de años. Otros los ven como el salvador de la industria, un puente hacia el futuro, una forma de reconquistar a los jóvenes consumidores que la industria ha perdido frente a la electrónica, bolsos de mano y viajes de ala delta sobre el Gran Cañón.
En pocos años, la percepción de los diamantes sintéticos ha cambiado radicalmente. La creciente demanda y el interés del consumidor han empujado a los minoristas a involucrarse más que nunca. Han adoptado y disfrutado el proceso de búsqueda, intentando usar el potencial de los diamantes sintéticos para personalizar sus productos al máximo. Podemos afirmar que, en los últimos años, los diamantes creados en laboratorio han transformado monumentalmente el panorama de la joyería con diamantes, para siempre.
¿Cómo ocurrió este cambio?
Thierry Silber, CEO de Madestones, está convencido de que el interés de los consumidores no podría haber surgido sin su confianza en el producto. Afirma que esta confianza radica en el conocimiento sobre los diamantes sintéticos, el cual ha mejorado significativamente a lo largo de los años. Hace apenas dos años, los consumidores no sabían distinguir entre simulantes de diamante, como la circonita cúbica, y los diamantes de laboratorio. Hoy, están mucho más informados y comprenden que ambos son idénticos óptica, física y químicamente, siendo su origen la única diferencia. De hecho, un estudio realizado por la firma de marketing The MVEye en 2020 encontró que el 80% de los consumidores encuestados conocían los diamantes creados en laboratorio, en comparación con menos del 10% en 2012.
La información alimenta la creatividad
El conocimiento sobre la verdadera naturaleza y las oportunidades ilimitadas de estos diamantes ha abierto una ventana de creatividad como nunca antes. Los consumidores desean más que nunca y productores y minoristas buscan soluciones cada vez más creativas. La capacidad de cultivar grandes diamantes es una de estas soluciones, permitiendo a los joyeros experimentar con el diseño.
Datos relevantes: IGI certificó recientemente un diamante de laboratorio tipo IIa de corte esmeralda con un peso total de 50.25 quilates. Es un diamante CVD de color G, claridad VS2 y corte, pulido y simetría excelentes. Esto representa un impresionante avance tecnológico en solo un año, superando el récord anterior de 30.18 quilates en junio de 2022.
Casi todos saben que los precios de los diamantes sintéticos están disminuyendo, pero pocos saben que esto es especialmente cierto para las piedras más grandes. Según una muestra de precios de diamantes de laboratorio incluida en el informe “Estado del Mercado de Diamantes” de Zimnisky en febrero de 2023, el precio de un diamante de laboratorio de 1 quilate en el primer trimestre de 2023 es de $1,450, lo que representa una disminución del 27% en dos años. La reducción en el precio de las piezas más grandes ha sido aún más drástica.
Elección principal para anillos de compromiso
No hay duda de que el tamaño importa cuando se trata de los diamantes de los anillos de compromiso. Los diamantes más grandes brillan con un fuego centelleante notable. Atraen atención e inspiran interés, añadiendo sofisticación y glamour a cualquier diseño de anillo.
Los diamantes más grandes ofrecen una amplia variedad de hermosas formas. Estas piedras permiten seleccionar cualquier forma y estilo con confianza.
Los grandes diamantes sintéticos son también elegidos como un elocuente símbolo de conciencia ecológica. La preocupación por el medio ambiente es un tema central hoy en día, y muchos jóvenes que desean resaltar cuestiones éticas eligen diamantes de laboratorio de gran tamaño.
https://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2023/08/diamantes-sint-ticos-madestones.jpeg10801080Jackson Thompsonhttps://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2017/11/logo2v-1.pngJackson Thompson2023-08-21 13:57:362023-08-21 13:58:12La demanda se inclina hacia los diamantes sintéticos de más de 2 quilates
Comportamiento altamente dinámico y gran confort gracias a su sistema semiactivo de estabilidad antivuelco
Nuevo concepto de asientos 2+2
Tracción total AMG Performance 4MATIC+ totalmente adaptativa, de serie
Gran facilidad de uso diario gracias a la buena visibilidad panorámica y al gran portón trasero EASY PACK
La segunda generación del Mercedes-AMG GT es un vehículo rediseñado desde cero. La arquitectura del deportivo AMG, con su estructura de carrocería de aluminio compuesto, segura y rígida contra la torsión, permite una nueva configuración de plazas tipo 2+2, lo que en un deportivo de esta clase significa mucho espacio para los ocupantes y para el equipaje. Por un lado, el nuevo AMG GT Coupé cumple a la perfección los requisitos de un Gran Turismo.
Por otro, combina las características de conducción más deportivas -disponibles actualmente en la gama de Mercedes-AMG- con una gran practicidad para el día a día. Se lanzará al mercado como AMG GT 63 4MATIC+ Coupé (consumo combinado –WLTP- de 14,1 l/100 km, emisiones combinadas de CO2 –WLTP- de 319 g/km). El motor biturbo AMG V8 de 4,0 litros y 430 kW (585 CV) se asocia por primera vez en un AMG GT de dos puertas con el sistema de tracción total AMG Performance 4MATIC+ totalmente variable. Componentes de alta tecnología como el tren de rodaje AMG ACTIVE RIDE CONTROL con estabilización semiactiva del balanceo, la dirección activa del eje trasero y la aerodinámica active subrayan sus argumentos para ser el buque insignia en la gama de automóviles deportivos y de altas prestaciones de la marca.
Características técnicas
Carrocería: su estructura ligera, de aluminio compuesto y la máxima rigidez, proporciona la base para una conducción precisa, un elevado confort y un aspecto óptimo.
o Combinación de un bastidor de aluminio dividido en secciones con estructura autoportante.
o Inteligente mezcla de materiales: aluminio, acero, magnesio y compuestos de fibra.
o Marco del parabrisas de tubo de acero de alta resistencia fabricado en caliente.
Aerodinámica activa para un mayor equilibrio y eficiencia. Todos los elementos que optimizan el flujo de aire están perfectamente integrados en el diseño exterior.
o Sistema de control del aire AIRPANEL en la parte delantera.
o Perfil aerodinámico activo bajo el frontal.
o Alerón trasero activo con funcionamiento inteligente.
o Llantas de aleación ligera que optimizan la aerodinámica.
o Amplias zonas revestidas en los bajos.
o Paquete aerodinámico con deflectores de aire adicionales en el faldón delantero, spoiler en la parte trasera, difusor posterior aún más eficaz y alerón trasero rígido.
Motor V8 biturbo AMG de 4,0 litros con dos turbocompresores Twin-Scroll.
o La modelo se lanza al mercado como AMG GT 63 4MATIC+ Coupé (consumo combinado de combustible –WLTP- 14,1 l/100 km, emisiones combinadas de CO2 –WLTP- 319 g/km), 430 kW (585 CV) de potencia máxima y 800 Nm de par máximo.
o En algunos mercados le seguirá el Mercedes-AMG GT 55 4MATIC+ (consumo combinado –WLTP- de 14,1 l/100 km, emisiones combinadas de CO2 –WLTP-, 319 g/km), con 350 kW (476 CV) de potencia máxima y 700 Nm de par máximo.
o Producción tipo “Un hombre, un motor” en Affalterbach.
o Con soportes de motor activos de serie.
Cambio AMG SPEEDSHIFT MCT 9G (MCT = Multi-Clutch Transmission): combina una experiencia emocional con tiempos extremadamente cortos al pasar de una marcha a otra.
o Un embrague de tipo húmedo para el arranque sustituye al convertidor de par. Reduce el peso y, gracias a su menor inercia, optimiza la respuesta al pisar el pedal derecho, especialmente durante los acelerones y los cambios fuertes de carga.
o Función RACE START para una aceleración óptima desde parado.
AMG Performance 4MATIC+ tracción total totalmente variable: por primera vez, el AMG GT también está disponible con tracción integral.
o Sistema de tracción optimizada para desafiar los límites de la física. Elevada estabilidad de marcha y seguridad de conducción en todas las condiciones: en seco, en mojado o sobre nieve.
o Un embrague controlado electromecánicamente conecta de forma variable el eje trasero, de tracción permanente, con el eje delantero. El sistema calcula continuamente la mejor distribución posible del par motor dependiendo de la situación, para que la marcha seleccionada y la distribución de la fuerza motriz también sean las más adecuadas. El rango va desde el 100% de potencia en el eje trasero hasta un reparto 50%/50% entre los ejes delantero y trasero.
Los Mercedes-AMG GT 63 4MATIC+ Coupé y GT 55 4MATIC+ Coupé equipan de serie el tren de rodaje AMG ACTIVE RIDE CONTROL con estabilización hidráulica y semiactiva del balanceo. El sistema permite un comportamiento óptimo en curvas y ciclos de carga, con características de conducción típicas de AMG en cuanto a dinamismo, precisión y respuesta para el conductor. Al mismo tiempo, aumenta el confort de marcha al conducir en línea recta y sobre baches.
o Los elementos hidráulicos semiactivos sustituyen a las barras de torsión mecánicas convencionales y compensan en fracciones de segundo los movimientos de balanceo.
o Para ello, los amortiguadores adaptativos disponen también de dos conexiones hidráulicas. Una de ellas está en el lado de compresión del amortiguador y la otra, en el de rebote.
o Las cámaras de amortiguación de las cuatro ruedas y los conductos están conectados directamente a través de las válvulas de control de los amortiguadores adaptativos.
o En términos concretos: cualquier barra de torsion puede trabajar desde cero hasta ofrecer una rigidez extrema de forma automática. En el día a día, esto aumenta el confort, porque incluso los baches aislados se compensan de manera individualizada.
o Durante las curvas, el sistema hidráulico también funciona activamente sobre la inclinación. Gracias a la elevada estabilidad de caída resultante, el nuevo AMG GT gira con extrema precisión.
o Al circular en línea recta, se abre completamente y también se adapta así a esa circunstancia en función del programa de conducción seleccionado y de la marcha elegida. Además, compensa y neutraliza los movimientos de balanceo que cualquier obstáculo pudiera provocar. Así, el conductor y los pasajeros disfrutan de una experiencia mucho más confortable.
o En curvas, la reducción del balanceo resulta igual de beneficiosa en términos de comodidad y dinámica de conducción.
o La misma tecnología alimenta el sistema opcional de elevación del eje delantero. En caso necesario, este puede elevarse 30 milímetros, lo que facilita, por ejemplo, la entrada en aparcamientos subterráneos.
Diferencial trasero de deslizamiento limitado.
o De serie, el AMG GT 55 4MATIC+ Coupé y el AMG GT 63 4MATIC+ Coupé incorporan un diferencial trasero de deslizamiento limitado controlado electrónicamente, que proporciona una tracción aún mejor a la salida de las curvas, con mayor estabilidad de marcha y distribución de la carga sin pérdida de potencia en todas las condiciones de conducción.
Hochleistungs-Verbundbremsanlage Disco de freno de material compuesto: para unos excelentes valores de deceleración y una dosificación precisa.
o El disco de freno (de acero fundido) y el calderín (de aluminio) están unidos con pasadores especiales y no con tornillos. Este diseño ahorra un espacio que se utiliza para mejorar aún más la refrigeración de los frenos. El eje delamtero está dotado de dos discos de 390 milímetros.
o Dirección perforada: además del ahorro de peso y una mejor disipación del calor, esta solución gana puntos con una respuesta más rápida en condiciones de humedad y una mejor limpieza de las pastillas tras la frenada.
o El sistema de frenos cerámicos AMG de alto rendimiento con discos de 420 milímetros en el eje delantero estará disponible como opción a partir de 2024.
La dirección activa del eje trasero (HAL) de serie combina estabilidad y agilidad.
o En función de la velocidad, las ruedas traseras giran en sentido contrario a las delanteras (hasta 100 km/h) o en el mismo sentido que estas (a más de 100 km/h). El sistema, adaptado con precisión al nuevo AMG GT Coupé, permite así una conducción ágil y estable.
o El cambio del ángulo de convergencia es de hasta 2,5 grados en la rueda trasera.
Los seis programas de conducción AMG DYNAMIC SELECT (“Smooth”, “Comfort”, “Sport”, “Sport +”, “Individual” y “RACE”) permiten dotar al vehículo de un comportamiento variado, desde muy confortable a extremadamente dinámico.
o Se modifican todos los parámetros relevantes, como la respuesta del motor, la transmisión, el tren de rodaje, los sistemas de control dinámico, la dirección, así como el sonido del sistema de escape variable.
LUZ DIGITAL con proyecciones de símbolos de advertencia sobre la calzada.
o El DIGITAL LIGHT, de serie, permite funciones innovadoras, como la proyección de marcas de orientación o símbolos de advertencia sobre la calzada.
o El DIGITAL LIGHT dispone de un módulo luminoso en cada faro con tres potentes LED, cuya luz se refracta y dirige con la ayuda de 1,3 millones de microespejos que ocupan la superficie de la uña del dedo pulgar.
o Una unidad de control con un potente procesador gráfico utiliza una conexión similar a una HDMI para generar un flujo de vídeo continuo hacia los espejos. El DIGITAL LIGHT utiliza, por tanto, la tecnología de los videoproyectores.
Aspectos claves de su diseño
Diseño exterior: el diseño deportivo y equilibrado ofrece más funcionalidad y espacio en el interior gracias a su configuración de asientos 2+2. La larga distancia entre ejes, los voladizos cortos y el parabrisas muy inclinado confieren al nuevo AMG GT Coupé un aspecto compacto y poderoso.
o Las nuevas proporciones con una excitante superficie acristalada, voluminosos pasos de rueda y expresiva vista frontal advierten de la aparición de un potente deportivo que también es apto para el uso diario.
o La parrilla, baja y específica de AMG, acentúa el frontal y confiere al AMG GT una presencia aún más deportiva y dominante.
o Los característicos faros subrayan el inconfundible carácter del AMG GT.
o Desde las superficies fluidas, sin rebordes ni aristas, hasta los tiradores escamoteables de las puertas caracterizan la vista lateral. Las llantas de aleación, casi enrasadas con la carrocería, acentúan la potencia y el dinamismo.
o La zona trasera de los hombros, modelada de forma expresiva, confiere al vehículo extra de deportividad en su atractivo.
o Precisamente, dispuestos en la poderosa zaga encontramos los pilotos traseros LED. Son planos y están conectados horizontalmente, con una iluminación clara y precisa. Esta disposición remarca la estructura del vehículo y acentúa la anchura total.
o El spoiler trasero activo está perfectamente integrado en el gran portón trasero.
Diseño interior: los genes de coche deportivo de altas prestaciones de AMG se han trasladado al mundo digital y se han desarrollado aún más. Los materiales elegidos, el cuidado en su manufactura y la atención al detalle subrayan el gusto por el lujo.
o El diseño del puesto de mando se centra en el conductor y consigue una impresión general muy armoniosa.
o El concepto 2+2 de los asientos ofrece más funcionalidad y espacio en el interior.
o Sistema multimedia MBUX con indicadores y contenidos específicos de AMG y las opciones de menú adicionales y exclusivas AMG Performance y AMG Track Pace.
o Los asientos deportivos con diseño escultural AMG y reglajes eléctricos son de serie.
o Los asientos AMG Performance –también con reglajes eléctricos- son opcionales.
o Volante AMG Performance con botones AMG, de serie.
o La pantalla LCD de 12,3 pulgadas del cuadro de instrumentos está integrada en una unidad visual de alta tecnología.
o Todas las funciones multimedia pueden controlarse a través de la pantalla táctil de 12,8 pulgadas, en formato vertical.
Mercedes-AMG GT 63 4MATIC+ Coupé
Engine
Number of cylinders/arrangement
8/V
Displacement
cc
3982
Rated output
kW/hp
430/585
at engine speed
rpm
5500-6500
Rated torque
Nm
800
at engine speed
rpm
2500-5000
Compression ratio
8.6
Mixture formation
Microprocessor-controlled petrol injection, twin turbocharging
AMG ACTIVE RIDE CONTROL suspension with semi-active anti-roll stabilisation, aluminium double wishbones, anti-dive control, coil springs and adaptive adjustable damping
Rear axle
AMG ACTIVE RIDE CONTROL suspension with semi-active anti-roll stabilisation, aluminium double wishbones, anti-dive control, coil springs and adaptive adjustable damping
Brake system
Dual-circuit hydraulic brake system; front: 390 mm composite brake discs, internally ventilated and perforated, 6-piston aluminium fixed calliper; rear: 360 mm composite brake discs, internally ventilated and perforated, 1-piston aluminium floating calliper; electric parking brake, ABS, Brake Assist, 3-stage ESP®
Steering
Electromechanical speed-sensitive power steering with rack and pinion, variable steering ratio (14.4:1 at dead centre) and variable power assistance. Rear-axle steering with up to 2.5° wheel angle
Wheels
front: 10.5Jx 20 ET42; rear: 11Jx 20 ET33
Tyres
front: 295/35 ZR 20; rear: 305/35 ZR 20
Dimensions and weights
Wheelbase
mm
2,700
Front/rear track
mm
1,683/1,686
Length/height/width
mm
4,728/1,354/1,984
Turning circle
m
12.5
Boot capacity
l
321-675
Kerb weight acc. to EC
kg
1,970
Payload
kg
190-350
Tank capacity/of which reserve
l
70/10
Performance, consumption, emissions
Acceleration 0-100 km/h
sec.
3.2
Maximum speed
km/h
315
Combined fuel consumption, WLTP1
l/100 km
14,1
Combined CO2 emissions, WLTP1
g/km
319
1 The specified values are the determined WLTP CO2 values in accordance with Art. 2 No. 3 Implementing Regulation (EU) 2017/1153. The fuel consumption values were calculated based on these values.
Mercedes-AMG GT 55 4MATIC+ Coupé
Engine
Number of cylinders/arrangement
8/V
Displacement
cc
3982
Rated output
kW/hp
350/476
at engine speed
rpm
5500-6500
Rated torque
Nm
700
at engine speed
rpm
2250-4500
Compression ratio
8.6
Mixture formation
Microprocessor-controlled petrol injection, twin turbocharging
AMG RIDE CONTROL suspension with aluminium double wishbones, anti-squat and anti-dive control, lightweight coil springs, stabiliser and adaptive adjustable damping
Rear axle
AMG RIDE CONTROL suspension with aluminium double wishbones, anti-squat and anti-dive control, lightweight coil springs, stabiliser and adaptive adjustable damping
Brake system
Dual-circuit hydraulic brake system; front: 390 mm composite brake discs, internally ventilated and perforated, 6-piston aluminium fixed calliper; rear: 360 mm composite brake discs, internally ventilated and perforated, 1-piston aluminium floating calliper; electric parking brake, ABS, Brake Assist, 3-stage ESP®
Steering
Electromechanical speed-sensitive power steering with toothed rack, variable steering ratio (14.4:1 at dead centre) and variable power assistance. Rear-axle steering with up to 2.5° wheel angle
Wheels
front: 10.5Jx 20 ET42; rear: 11Jx 20 ET33
Tyres
front: 295/35 ZR 20; rear: 305/35 ZR 20
Dimensions and weights
Wheelbase
mm
2,700
Front/rear track
mm
1,683/1,686
Length/height/width
mm
4,728/1,354/1,984
Turning circle
m
12.5
Boot capacity
l
321-675
Kerb weight acc. to EC
kg
1,970
Payload
kg
190-350
Tank capacity/of which reserve
l
70/10
Performance, consumption, emissions
Acceleration 0-100 km/h
sec.
3.9
Maximum speed
km/h
295
Combined fuel consumption, WLTP1
l/100 km
14,1
Combined CO2 emissions, WLTP1
g/km
319
[1] The specified values are the determined WLTP CO2 values in accordance with Art. 2 No. 3 Implementing Regulation (EU) 2017/1153. The fuel consumption values were calculated based on these values.
Mercedes-Benz AG en resumen La empresa Mercedes-Benz AG es responsable de las actividades globales de Mercedes-Benz Cars y Mercedes-Benz Vans, y cuenta con una plantilla de más de 170.000 empleados en todo el mundo. Ola Källenius es el presidente de la Junta Directiva de Mercedes-Benz AG. Los fines primarios de la empresa son el desarrollo, la producción y la distribución de turismos, furgonetas y monovolúmenes, así como la prestación de servicios relacionados. La empresa aspira asimismo a liderar otros sectores, como la movilidad eléctrica y el software para automóviles. La cartera de productos comprende la marca Mercedes-Benz con las submarcas Mercedes-AMG, Mercedes-Maybach, Mercedes-EQ y Clase G, así como la marca smart. La marca Mercedes me brinda a los clientes acceso a los servicios digitales de Mercedes-Benz. Mercedes-Benz AG es uno de los mayores fabricantes de turismos de lujo en todo el mundo. En el año 2020, la empresa vendió unos 2,1 millones de turismos y casi 375.000 furgonetas y monovolúmenes. Mercedes-Benz AG promueve continuamente el desarrollo de la red mundial de producción en estas dos áreas de negocio, con unos 35 centros de producción en cuatro continentes, y se orienta en especial por las expectativas del mercado de la movilidad eléctrica. En paralelo a estas plantas de vehículos se está creando y ampliando una red global de producción de baterías en tres continentes. La sostenibilidad es el principio rector de la estrategia de Mercedes-Benz. Para la empresa, este concepto supone aportar de forma permanente un valor añadido a todos los niveles, tanto para sus clientes como para sus empleados, inversores, socios comerciales y para la sociedad en su conjunto. La base de ello es la estrategia empresarial sostenible de Daimler. La empresa asume en todo momento su responsabilidad por las repercusiones económicas, ecológicas y sociales de su actividad comercial, teniendo en cuenta la totalidad de la cadena de valor.