Líder mundial en la fabricación de cuentagotas para la industria cosmética

29 septiembre de 2023 – Luxury Cosmetic Solutions Holdings S.à r.l. (“Investindustrial”), filial de inversión independiente de Investindustrial Growth III SCSp (“Growth III”), ha llegado a un acuerdo para adquirir el 51% de Virospack S.L. (“Virospack”), líder mundial en la fabricación de cuentagotas para cosméticos premium.
 
Con sede en Badalona (Barcelona), Virospack es el principal fabricante a nivel mundial de cuentagotas para la industria de la alta cosmética con productos para el cuidado de la piel, cabello, uñas y otros maquillajes líquidos. Exporta más del 90% de sus ventas totales de aproximadamente 60 millones de euros, con productos distribuidos a más de 20 países en cuatro continentes. Virospack, conocida como “The dropper company”, abastece a las principales marcas mundiales de la industria cosmética y está considerada como líder del mercado en calidad, con una capacidad de innovación tanto a nivel técnico como a nivel de sostenibilidad única y con diseño y fabricación propia, lo que garantiza el control total de la cadena de valor y una fuerte orientación al cliente. 


 
En los últimos 10 años, Virospack ha invertido unos 60 millones de euros para aumentar su capacidad productiva en un complejo de 21.000 m2 en Badalona. En la actualidad, Virospack está llevando a cabo otra importante ampliación para incrementar su capacidad productiva en más de un 50% en los próximos tres años. Además, Virospack cumple con unos elevados estándares de sostenibilidad con ambiciosos compromisos con la mejora del medio ambiente.
 
Virospack está encabezada por Vicens Rodríguez, Presidente Ejecutivo e hijo del fundador original de la compañía. Fundada en 1956 y con casi 70 años de experiencia en el diseño y fabricación de  productos farmacéuticos y cosméticos, Virospack fabrica hoy más de 120 millones de cuentagotas y espátulas y más de 20 millones de frascos al año, empleando a casi 400 personas.
 
Andrea C. Bonomi, Presidente del Consejo Asesor Industrial de Investindustrial ha comentado: “Virospack es un referente indiscutible de este mercado, reconocido por la calidad de sus productos y la solidez de sus relaciones con sus prestigiosos clientes líderes mundiales en cosmética. Nos han impresionado el equipo y sus operaciones, y estamos entusiasmados con el potencial de crecimiento de Virospack en los próximos años. Estamos deseando trabajar con la familia Rodríguez y el equipo directivo para continuar el crecimiento de Virospack”.
 
“La inversión de Investindustrial en Virospack forma parte de una estrategia para invertir una parte significativa del último fondo de crecimiento de la Firma, dotado con 1.100 millones de euros -levantado a principios de este año- en empresas ibéricas para apoyar su crecimiento y, en particular, acelerar su globalización. Con esta adquisición, Investindustrial continúa invirtiendo en España, un país importante para nuestro portfolio y futura estrategia de inversión”, añade Bonomi.
 
Vicens Rodríguez, Presidente Ejecutivo de Virospack, añade: “Estoy muy orgulloso de las tres generaciones de la familia Rodríguez que fundaron y han liderado el crecimiento de Virospack hasta la empresa que es ahora y de todo el equipo que se ha adaptado a los nuevos tiempos y los cambios del mercado. Estoy encantado de asociarme con Investindustrial, que está invirtiendo en nuestro negocio para crear nuevas oportunidades de expansión y proporcionar el nivel adecuado de apoyo para ayudarnos a lograr un mayor crecimiento. Investindustrial goza de una excelente reputación por su gestión y su capacidad para ayudar a las empresas a crecer e internacionalizarse, y estoy deseando trabajar con ellos”.
 
Esta operación se enmarca en la sólida trayectoria del Grupo Investindustrial en el sector del packaging especializado, tras su inversión en Guala Closures, fabricante de cierres de aluminio y desechables de alta gama para la industria de las bebidas y líder mundial con más de 900 millones de euros en ventas. Virospack es la segunda inversión del fondo Growth III, centrado en compras mayoritarias de empresas del segmento bajo del mid-market, que anunció un cierre final de 1.100 millones de euros, por encima de su objetivo, en mayo de 2023. Esta transacción está sujeta a las aprobaciones habituales.
 
Investindustrial ha contado con el asesoramiento de Bain (comercial), ERM (ESG), Freshfields (fiscal), Kearney (operaciones), PwC (financiero, fiscal e IT), Uría Menéndez (legal y laboral) y WTW (seguros), mientras que los vendedores han sido asesorados por Banco Sabadell (M&A) y Cuatrecasas (legal).

Las ferias internacionales de Vicenza y Hong Kong han acogido la presentación de las colecciones de la reconocida marca

Con más de 130 años de historia, Carrera y Carrera es una de las firmas de joyería más reconocidas en el ámbito nacional, estableciéndose también como un referente de la alta joyería mundial.

Este año, la firma española ha conseguido estar presente en las ferias internacionales de joyería más relevantes del panorama actual. Durante septiembre, ha expuesto sus icónicas colecciones de joyas en ferias como Vicenzaoro, celebrada en Vicenza, Italia, y Jewellery & Gem Fair, que tiene lugar anualmente en Hong Kong, China.

Carrera y Carrera es conocida por crear piezas únicas y artísticas inspiradas en la naturaleza, los animales y la cultura española, reflejando la artesanía y la poesía en cada creación.

Entre las colecciones que se expusieron encontramos “Círculos de Fuego”, obras de arte únicas representadas por el dragón, símbolo de poder y fuerza. Los detalles de este animal con carácter quedan reflejados en cada una de las piezas, gracias al trabajo de orfebrería de la firma.

  • Con un valor de USD7.4 mil millones, Corona Extra se mantiene como la marca más valiosa de México. 
  • FEMSA es la marca que más crece (63%) hasta los USD648.3 millones.
  • Lala escala dos puestos en el ranking de Fortaleza de Marca y se proclama la marca más fuerte de México con una puntuación de 89.6/100 y una calificación de élite AAA+.

Accede al informe Brand Finance México 50 2023 completo aquí

Ciudad de México/Madrid a 26 de septiembre de 2023.- Con un crecimiento en el valor de marca del 27% hasta los USD4.4 mil millones, Bodega Aurrerá escala hasta el puesto tres del ranking de las marcas más valiosas de México 2023 de Brand Finance, la consultora independiente líder en valoración de marca. Con un valor de USD7.4 mil millones, Corona Extra vuelve a liderar el ranking.

Brand Finance analiza anualmente más de 5.000 de las marcas más importantes del mundo y publica más de 100 informes en los que clasifica marcas de todos los sectores y países. Las 50 marcas mexicanas más fuertes y valiosas del mundo se incluyen en el ranking anual Brand Finance Mexico 50 2023.

Laurence Newell, Managing Director Américas comentó: “A pesar de la caída en ventas de Corona Extra en EE. UU. en 2022, la marca latinoamericana más valiosa mantiene un alto potencial de recuperación apoyándose en el crecimiento de su marca hermana Modelo Especial en el mercado estadounidense y en las perspectivas de expansión en el mercado chino para 2023”.

La bajada de los niveles de ventas de Corona Extra en Estados Unidos ha contribuido a la pérdida de posicionamiento que se ve reflejado en la caída de su Fortaleza de Marca (cae 7.8 puntos hasta los 82/100 pasando del puesto 2 en el ranking de fortaleza al puesto 12 en 2023. AB InBev, dueña de Corona, muestra optimismo y pone los ojos en la recuperación de China para 2023. Pese a que la marca Modelo Especial (valor de marca aumenta un 9% hasta los USD4,2 mil millones) va ganando terreno en Estados Unidos, Corona Extra sigue manteniéndose muy por encima en cuanto a valor de marca, con USD7.4 mil millones, casi duplica el valor de Modelo Especial por lo que siendo la marca de cerveza más valiosa de Latinoamérica. Ambas marcas pertenecen al grupo Ab InBev, el mayor cervecero del mundo, que ha registrado excelentes resultados empresariales alcanzando un máximo histórico en volumen de ventas, y poder de marca, en 2022, año en que se consagró por tercera vez como Mejor Anunciante de Iberoamérica.

Bodega Aurrerá, (valor de marca que aumenta un 27% hasta los USD4.4 mil millones), sube dos puestos en el ranking hasta la tercera posición por detrás de Corona Extra y Claro. Bodega Aurrerá es el minorista más grande de México. Bodega ha sido pieza clave en el crecimiento de la carta bajo demanda y está ofreciendo el servicio en 430 establecimientos: el 66% de las grandes bodegas y 40 Mi Bodegas. Al expandir el servicio a más tiendas, está llegando a más clientes. Según Walmex (Walmart de México), la principal minorista del país, Bodega Aurrerá lideró el crecimiento en México con productos que bajaron hasta en 5 por ciento. El valor y fortaleza de marca de Bodega Aurrerá han mantenido un crecimiento constante desde 2017. Según nuestros estudios de mercado, el reconocimiento de la marca de supermercados es muy alto y posee excelentes niveles de Notoriedad (99%) y Familiaridad (93%) en México.

FEMSA es la marca mexicana que más crece (63%)

Fomento Económico Mexicano, FEMSA (valor de marca que aumenta un 63% hasta los USD648.3 millones) es la marca que registra mayor crecimiento en valor de marca lo que la hace escalar 11 puestos en el ranking multisectorial hasta el puesto 23. 

La marca de bebidas posee una Reputación de 8.0 puntos sobre 10, por encima de la media del sector (7.8 sobre 10) ha registrado un sólido crecimiento sostenible. En 2022, los ingresos totales aumentaron 21% en comparación con 2021, ya que reflejó un crecimiento en todas sus unidades de negocio. La utilidad de operación consolidada aumentó 14.3% en 2022. En 2022, la presencia geográfica continuó expandiéndose en mercados estratégicos clave. En el 1T23 reportó un incremento del 22% en ventas respecto al mismo periodo del año pasado gracias al crecimiento en todas sus unidades de negocio, en especial las marcas de la unidad de Proximidad entre las que se encuentra OXXO (crece un 56% en valor de marca hasta los USD2.3 mil millones).

Lala es la marca más fuerte de México

Además de calcular el valor de marca, Brand Finance también determina la fuerza relativa de las marcas a través de un cuadro de mando integral de métricas que evalúan la inversión en marketing, el valor de las partes interesadas y el rendimiento empresarial. Conforme a la norma ISO 20671, la evaluación de Brand Finance del valor de las partes interesadas incorpora datos originales de estudios de mercado de más de 100.000 encuestados en 38 países y 31 sectores.

Lala, (valor de marca que aumenta un 4% hasta los USD666.6 millones) desbanca a Ciel (valor de marca cae un 9% hasta los USD407.7 millones) proclamándose la marca más fuerte de México con una puntuación de 89.9/100 en el Índice de Fortaleza de Marca (BSI en sus siglas en inglés) y alcanzando la calificación de marca de élite AAA+, la más alta.

Según los estudios de mercado de Brand Finance, Lala ha obtenido las mejores puntuaciones en familiaridad y consideración de su clase en México, así como la mejor calificación en fidelidad de su clase entre los consumidores de México. La empresa de lácteos y alimentos Lala reportó un desempeño sólido durante el 2T23 y buscará impulsar su crecimiento en Brasil y Estados Unidos. Las ventas aumentaron un 5,6% respecto al mismo periodo de 2022 y desde la compañía, originaria de Torreón, atribuyen los resultados obtenidos a la fortaleza de sus marcas y portafolio de productos, a la flexibilidad de sus operaciones y a la recuperación en los insumos. La empresa, dueña de marcas como Vigor, Lala y Nutri, reinvirtió 1,171 mdp (unos USD68,5 millones) para expandir su capacidad y dar mantenimiento a sus instalaciones. Actualmente opera 29 plantas de producción y 172 centros de distribución en México, Brasil, Estados Unidos y Centroamérica; y su plantilla laboral está integrada por 40,000 colaboradores.

Corona Extra es la marca más valiosa y la que obtiene mayor valor en percepción de sostenibilidad, con USD692 millones

Como parte de su análisis, Brand Finance evalúa el papel que desempeñan atributos específicos de la marca en el impulso de su valor global. Uno de estos atributos, cuya importancia crece rápidamente, es la sostenibilidad. Brand Finance evalúa el grado de sostenibilidad que se percibe en determinadas marcas, representado por una “Puntuación de Percepción de Sostenibilidad”. A continuación, se calcula para cada marca el valor vinculado a las percepciones de sostenibilidad, el “Valor de Percepción de Sostenibilidad”.

Corona Extra (valor de marca aumenta un 6% hasta los USD7.4 mil millones) es la marca más valiosa de México por cuatro años consecutivos y, además, es la posee el Valor de Percepción de Sostenibilidad más alto, USD692 millones. Como marca nacida en la playa y profundamente conectada con la naturaleza, la ambición más amplia de Corona es ayudar a proteger los océanos y las playas del mundo de la contaminación por plásticos. La cerveza mexicana más valiosa del mundo se ha convertido en la primera marca mundial de bebidas en lograr una huella neta cero de plástico en todo el mundo.

Accede al informe Brand Finance Mexico 50 2023 completo aquí

Cada año, la consultora líder en valoración de marcas Brand Finance analiza más de 5.000 de las marcas más importantes y publica más de 100 informes en los que clasifica marcas de todos los sectores y países. Las 50 marcas mexicanas más fuertes y valiosas del mundo se incluyen en el ranking Brand Finance Mexico 50 2023.

El valor de marca se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca obtendría si la licenciara en el mercado abierto. La fortaleza de la marca es la eficacia del rendimiento de una marca en medidas intangibles en relación con sus competidores.

La clasificación completa, información adicional, gráficos, más información sobre la metodología y definiciones de términos clave están disponibles en el informe Brand Finance Mexico 50 2023.

Sobre Brand Finance

Brand Finance es una consultora líder mundial en investigación, valoración y estrategia.

Con sede en Londres, Brand Finance tiene oficinas en más de 20 países y ofrece servicios en todos los continentes. Cada año, Brand Finance realiza más de 5.000 valoraciones de marcas, respaldadas por estudios de mercado originales, y publica más de 100 informes que clasifican marcas de todos los sectores y países.

Brand Finance es una empresa de contabilidad regulada que lidera la normalización del sector de la valoración de marcas. Brand Finance ha sido la primera empresa certificada por auditores independientes conforme a las normas ISO 10668 e ISO 20671 y ha recibido el respaldo oficial del Marketing Accountability Standards Board (MASB) de Estados Unidos.

La estrella de Hollywood protagoniza un nuevo capítulo de la campaña mundial de De’Longhi, presentada con motivo del lanzamiento de su nueva y revolucionaria máquina de café superautomática Rivelia. En este episodio, Brad Pitt se ha puesto a las órdenes de Benett Miller, aclamado director de películas como Capote, Moneyball o Foxcatcher, que cuenta con dos nominaciones al Oscar a Mejor Director. 

Pitt es retratado en un entorno mediterráneo acogedor y pintoresco, evocando el encanto de la tradición y la excelencia italiana. El vídeo convierte al café en un lenguaje universal, en un emblema de estilo de vida, un medio de autenticidad y, en definitiva, en una parte integral de nuestra experiencia humana. Como ya quedó reflejado en el inicio de la historia de “Perfetto”, cada capítulo protagonizado por el actor gira en torno a la degustación del café a un ritmo pausado, a un abrazo deliberado a los aspectos más sutiles de la vida. Encarna la dedicación a la artesanía y la inclinación por apreciar los momentos que merecen tiempo.  

Entre ellos, se encuentra el placer de viajar y la conducción de vehículos que transmiten la misma pasión y disfrute del tiempo. En su trayecto hacia la Provenza, donde se desarrolla el metraje – concretamente en el encantador pueblo francés de Tourtour -, el actor, un amante confeso de coches y motos, se pone al volante de un modelo histórico como el Lancia Flaminia GT Convertibile, símbolo de la “Dolce Vita” y del glamour italiano de los años 60.

El Flaminia GT Convertibile fue presentado por Carrozeria Touring en el Salón de Ginebra de 1960 como versión descapotable del icónico Flaminia. Este había sido desvelado cuatro años antes y su diseño, a cargo de Pininfarina, lo convirtió en la berlina más bonita del mundo. Touring actualizó la carrocería para crear el coupé biplaza Flaminia GT, que sirvió de base para la versión descapotable que Pitt conduce en el vídeo.

La primera serie del Flaminia GT Convertibile montaba un motor de 2.5 litros y seis cilindros en V, capaz de desarrollar 119 CV de potencia, aunque su mecánica se actualizaría con el lanzamiento del Flaminia 3C GT Convertibile 2.8, una versión que elevaba la potencia hasta los 150 CV. El precio de lanzamiento al mercado era de 3.200.000 liras italianas. Hasta el final de su comercialización en 1968, se produjeron 805 ejemplares, convirtiéndose en un icono de la elegancia y del placer de la conducción a cielo abierto.

La campaña protagonizada por Pitt ha brindado la oportunidad perfecta para lanzar al mercado la última y más avanzada innovación de De’Longhi: Rivelia, la cafetera superautomática que hace que explorar el mundo del café sea aún más sencillo, gracias a su sistema Bean Switch – que permite intercambiar fácilmente los depósitos de grano y así saborear infinitas variedades de café – y a una increíble experiencia de usuario. L campaña Rivelia se difundirá a través de diversos medios de comunicación, incluidos anuncios de televisión, y contenidos de lanzamiento en redes sociales, POP y canales digitales.

Múnich, septiembre 2023

  • Se convierte en protagonista de la Volkswagen Group Night antes de su presentación en el CUPRA Open Space del Salón del Automóvil IAA Mobility 2023
  • El DarkRebel concept car es la máxima provocación del diseño CUPRA y se ha creado en colaboración con la Tribu CUPRA, utilizando la experiencia inmersiva del Hyper Configurator
  • El deportivo 100% eléctrico con carrocería shooting brake combina a la perfección el mundo virtual con el físico y es la interpretación definitiva del ADN de CUPRA

El CUPRA DarkRebel concept car se acaba de desvelar en su versión física. Nacido desde la pasión, representa la máxima provocación del diseño CUPRA. Se trata de un vehículo deportivo que traspasa los límites del diseño y el rendimiento, y cuestiona la forma en la que se imaginarán y crearán los automóviles en el futuro. Es la materialización del primer coche creado íntegramente en el espacio virtual de CUPRA, para una futura generación de conductores.

Más de 270.000 configuraciones de la Tribu CUPRA, incluidas las de embajadores de la marca como los jugadores del FC Barcelona Marc ter Stegen y Alexia Putellas, así como el actor Daniel Brühl, ayudaron a definir la versión física del DarkRebel. Los datos recopilados en el Hyper Configurator se trasladaron al diseño final del coche, que ha pasado del mundo virtual al real con la presentación del concept car en el IAA de Múnich de 2023.

El resultado es un deportivo biplaza con un propulsor totalmente eléctrico y una carrocería shooting brake, que refleja la pasión y la visión disruptiva de la marca CUPRA. Incorpora un enigmático color exterior líquido similar al mercurio, emplea la luz como material tangible y presta una gran atención a la sostenibilidad.

Wayne Griffiths, CEO de CUPRA, ha declarado: “Gracias a la pasión y la creatividad de la Tribu CUPRA hemos podido convertir una de nuestras obsesiones más poderosas en un auténtico showcar. El CUPRA DarkRebel es la máxima provocación del diseño de nuestra marca. Es un rebelde con un propósito: demostrar que los coches eléctricos del futuro pueden ser deportivos, atractivos y emocionales”.

La tecnología de iluminación es un elemento clave en el diseño del CUPRA DarkRebel y aparece, en primer lugar, en el logotipo de la marca. Pone de relieve el diálogo entre lo material y lo inmaterial, mostrando cómo la luz puede integrarse en diferentes materiales hasta llegar a convertir piezas transparentes en esculturas sólidas que adquieren diversas tonalidades de forma digital. El afilado frontal pone el foco en la icónica firma lumínica triangular de CUPRA, que da vida al automóvil. El concepto de iluminación se basa en la división del emblema CUPRA en tres triángulos que ejercen la función de luces diurnas.

En el interior, la espina dorsal conecta la parte delantera con la trasera como la quilla de un barco de vela, en este caso hecha de un material transparente como el cristal. Este concepto enfatiza el diseño progresivo del vehículo y acentúa su deportividad.

Las superficies sensuales creadas a partir de líneas nítidas aportan tensión al diseño y expresan energía e intencionalidad. Todo ello, subrayado por el enigmático color líquido de la carrocería.

El carácter fluido del tono violeta oscuro evoluciona y adquiere diferentes matices dependiendo de la incidencia de la luz. Esto fortalece la presencia del DarkRebel, que transmite la idea de ser un automóvil prestacional para amantes de la conducción.

Fuertemente asentado sobre el asfalto, el nuevo CUPRA ofrece un diseño de llantas influenciado por los coches de competición de la marca y focalizado en el rendimiento y la eficiencia. El logo CUPRA con forma triangular se expande paramétricamente a lo largo de toda la llanta, desde la estructura hasta las cubiertas aerodinámicas y las piezas de color Copper.

El diseño exterior vanguardista del CUPRA DarkRebel se ve realzado por sus dimensiones de 4,5 metros de largo, 2,2 metros de ancho y 1,3 metros de alto. Llaman especialmente la atención las puertas, que hacen cobrar vida al coche cuando se abren hasta una altura de 2,2 metros. Las proporciones del concept car, que otorgan 1/3 al habitáculo y 2/3 al resto del vehículo, transmiten una imagen de deportividad en combinación con otros rasgos de diseño como los hombros de gran anchura.

“El CUPRA DarkRebel representa el ADN y los valores de la marca. Con sus hombros marcados, su largo capó y su habitáculo situado en posición baja, se enfoca claramente en el conductor”, asegura Jorge Díez, director de Diseño de CUPRA. “El DarkRebel está diseñado para entrar en una nueva dimensión donde el deseo, la emoción y el empuje sin límites son nuestra obsesión”.

El lateral destaca por la conexión entre la parte delantera y la trasera mediante canales esculpidos en la superficie, que revelan todos los elementos técnicos y se plantean como un símbolo de la relación existente entre el exterior y el interior.

El CUPRA DarkRebel también desafía las reglas del diseño en su interior. A través de la dualidad entre músculo y esqueleto se crea un habitáculo tan innovador como inesperado. El diseño paramétrico y la fabricación aditiva ofrecen un claro enfoque en la sostenibilidad. Al entrar en el vehículo, los pasajeros se encuentran con un entorno envolvente, radical y extremo, delimitado por un elegante lienzo perfilado con formas dinámicas, del que emergen estructuras crudas y ligeras. Coronando el conjunto se encuentran los mandos relativos a la conducción, auténticas joyas de diseño, que aportan tecnología de vanguardia y precisión en sus formas con el objetivo de dar forma a un interior único.

En el habitáculo, la sencillez y la pureza se complementan con la cuidada elaboración artesanal de determinados elementos clave para la conducción.

El componente fundamental es la espina dorsal, de formas asimétricas y apariencia escultural. Fabricada con la última tecnología de impresión 3D en metal, aporta ligereza visual y rigidez estructural. Esta columna vertebral parte de la base de los asientos y se extiende hacia la parte delantera para abrazar al conductor. Además, sirve para integrar a la perfección los elementos de conducción más importantes. Su ajuste longitudinal, combinado con los pedales deslizantes, proporciona la ergonomía ideal para conducir.

También destacan los asientos bucket Supersport, que tienen una estructura transparente, inserciones en Copper y reposacabezas tapizados en tejido de punto 3D. Estos asientos envolventes se sitúan en una posición baja y, con su liviano armazón, ofrecen apoyo lateral para toda la pierna. Las zonas de contacto se adaptan a los ocupantes para ofrecer el máximo confort y un agarre óptimo a la hora de rodar a ritmo rápido.

Otro gran protagonista del interior del CUPRA DarkRebel es el volante, que combina geometrías de competición con la interactividad del mundo de los videojuegos. Las manos se adaptan perfectamente a sus formas y el conductor siente desde el primer momento toda la potencia y el control cuando el coche está en movimiento.

Desde aquí, la atención se dirige hacia la palanca de cambios, que se sitúa en la espina dorsal y está hecha de un material transparente como el cristal que proporciona luminosidad e invita al tacto.

El DarkRebel es un deportivo de altas prestaciones con una tecnología muy avanzada. Una cámara térmica situada en el techo recopila información sobre el estado del habitáculo y del sistema de climatización, para adaptar la temperatura y el caudal de aire en consecuencia. El aire circula a través de unas salidas de ventilación ubicadas en la parte inferior del parabrisas y enmarcadas con un tejido elástico transpirable proveniente del mundo del deporte de alto rendimiento, que se hacen visibles dependiendo de la cantidad de aire suministrada. Por su parte, el sistema de retroiluminación ambiental de esta zona muestra si el interior se está calentando o enfriando.

La comunicación a través de la iluminación continúa mediante el uso de un lienzo fluido en la parte superior del habitáculo, que funciona como una plantilla perfecta para crear efectos de luz, potenciando las emociones y experiencias de los ocupantes. La iluminación se dirige hacia la parte inferior del parabrisas y, desde ahí, hacia los laterales de los asientos y los respaldos. Y lo hace con gran vitalidad, cambiando de color entre el azul oscuro, un magenta intenso y un violeta reflectante. El volante es uno de los elementos que brillan con energía en este contexto. Otro punto a destacar en el interior es el empleo de materiales sostenibles elaborados con un 90% de bambú biodegradable.

El CUPRA DarkRebel ofrece una experiencia de usuario (UX) y un diseño de interfaz de usuario (UI) a la vanguardia. Dotado de la visión disruptiva y el ADN digital de CUPRA, el DarkRebel redefine la experiencia automovilística, combinando a la perfección los mundos físico y digital. Gracias a su inspiración en los videojuegos, los usuarios no solo conducen, sino que disfrutan de una conexión continua e inmersiva con la Tribu CUPRA.

En este sentido, el CUPRA DarkRebel ofrece tres experiencias únicas que se denominan Cuadrado Exponencial, Cubo Exponencial e Infinito Exponencial.

  • Cuadrado Exponencial: amplifica la experiencia a través de la moderna instrumentación Digital Cockpit, que integra gráficos futuristas y un avatar 3D personalizable que humaniza el proceso.
  • Cubo Exponencial: el vehículo adopta el ADN de competición de la marca y ofrece una experiencia electrizante, inspirándose en los coches de carreras de altas prestaciones y en el mundo de los videojuegos. Incluye posicionamiento en pista en tiempo real, cronometraje de vueltas y datos de rendimiento.
  • Infinito Exponencial: el DarkRebel se adentra en el territorio inexplorado de la movilidad conectada. Mientras el coche está aparcado y cargando su batería, los usuarios pueden entrar en Metahype, el espacio de CUPRA en el metaverso. De esta manera, el vehículo ofrece la oportunidad de interactuar con la Tribu CUPRA.

Las tres experiencias, que se controlan desde el volante, permiten una configuración total del coche, desde el exterior hasta el interior, pasando por la iluminación o el sonido, aportando funciones exclusivas.

El CUPRA DarkRebel concept car se ha presentado en la Volkswagen Group Night y se mostrará al público en el CUPRA Open Space del Salón IAA Mobility 2023 en Múnich, Alemania, del 4 al 10 de septiembre.

IWC Schaffhausen presenta el Portugieser Tourbillon Rétrograde Chronograph Lewis Hamilton. Diseñado en colaboración con el siete veces campeón mundial de Fórmula Uno TM y embajador de la marca IWC, cuenta con una elegante caja de platino, un dial verde azulado y una correa de tela a juego.

El calibre 89900 fabricado por IWC impulsa un tourbillon volante de minutos, una función de cronógrafo y una pantalla de fecha retrógrada. Este reloj está limitado a 44 piezas, en honor al número con el que Hamilton ha competido desde el comienzo de su increíble carrera.

Lewis Hamilton no solo es uno de los deportistas más destacados en el automovilismo, sino que también ha ganado una reputación por su estilo personal distintivo y sus atuendos icónicos. El piloto del equipo Mercedes-AMG PETRONAS Formula One TM a menudo desafía los límites con sus elecciones de moda, abrazando colores llamativos, patrones y diseños originales. El embajador de la marca IWC se ha unido nuevamente al Director del departamento de Diseño de IWC, Christian Knoop, y su equipo para diseñar juntos su tercer reloj de edición especial.

Ha sido un honor y un placer trabajar con Lewis en este proyecto. Su pasión por IWC y su conocimiento exhaustivo de los relojes mecánicos fueron evidentes en cada etapa del proceso de desarrollo de dos años. Lewis sabía exactamente lo que quería y aportó excelentes ideas. El resultado es un reloj que combina su innato sentido estético y su amor por los colores llamativos con algunas de las tecnologías relojeras más finas jamás desarrolladas en Schaffhausen”, explica Christian Knoop, Director del departamento de Diseño de IWC.

El Portugieser Tourbillon Rétrograde Chronograph Lewis Hamilton (Ref. IW394008) presenta una caja de 43.5 milímetros fabricada en platino, el metal más raro, puro y precioso de todos. El brillo blanquecino del platino complementa perfectamente el rico dial de color verde azulado, embellecido con 12 diamantes brillantes. Con indicadores ligeramente empotrados para el cronógrafo y la fecha retrógrada, el dial, acabado con esmero, tiene un aspecto escultural. También cuenta con el logotipo del siete veces campeón mundial de F1 TM, que se asemeja a los ojos de un pantera. El reloj se ajusta a una correa de tela a juego con un cierre desplegable.

El centro de atención en el dial es el tourbillon minuto volador de hacking a las 6 en punto. El término francés “tourbillon” consiste en la rueda de equilibrio girando alrededor de su eje en una pequeña jaula. Esta rotación constante no solo brinda un espectáculo visual en el dial, sino que también reduce la influencia de la gravedad en el sistema oscilante, aumentando la precisión del reloj. Gracias al tourbillon con parada integrada, el mecanismo puede detenerse por completo, permitiendo al usuario ajustar la hora con una precisión de segundos. Compuesto por 56 piezas individuales y con un peso de solo 0.675 gramos, este delicado mecanismo representa un desafío increíble para un relojero en términos de ensamblaje.

El Portugieser Tourbillon Rétrograde Chronograph está impulsado por el calibre 89900 fabricado por IWC, que también cuenta con una función de cronógrafo. Las horas y los minutos detenidos se muestran en un contador a las 12 en punto, lo que hace que sea fácil e intuitivo leer el tiempo transcurrido.

Otra característica es la pantalla de fecha retrógrada. El áncora y la rueda de escape están hechos de silicio y cuentan con un revestimiento de diamante. Esta tecnología llamada Diamond Shell® reduce la fricción y mejora el flujo de energía en el movimiento, lo que contribuye a una generosa reserva de marcha de 68 horas. Los componentes del movimiento, como los puentes, están chapados en oro y se pueden admirar a través del cristal de zafiro en la parte posterior. Esto marca la primera vez que IWC ha producido un movimiento chapado en oro desde el legendario “Il Destriero Scafusia” de 1993.

LA TERCERA EDICIÓN ESPECIAL DESDE 2014

El Portugieser Tourbillon Rétrograde Chronograph Lewis Hamilton es el tercer reloj diseñado en colaboración entre IWC y Lewis Hamilton. El primero fue el Ingenieur Chronograph Edition Lewis Hamilton (Ref. IW379602) con una caja y brazalete de titanio en 2014. En la parte posterior de la caja, esta edición presentaba una pieza de fibra de carbono de un automóvil de carreras original. En 2019, Hamilton e IWC se unieron nuevamente para crear el Big Pilot’s Watch Perpetual Calendar Edition “Lewis Hamilton” (Ref. IW503002). Este Big Pilot’s Watch combinaba una caja de cerámica negra y un dial color Borgoña con una corona y un anillo de la parte trasera de la caja de oro de 18 quilates 5N.

IWC SCHAFFHAUSEN

IWC Schaffhausen es uno de los principales fabricantes de relojes de lujo suizos, y tiene su sede en Schaffhausen, al noreste del país. Con colecciones como la Portugieser o la de Relojes de Aviador, la marca cubre un amplio espectro, incluyendo desde las piezas más elegantes hasta las más deportivas. Fundada en 1868 por el relojero e ingeniero americano Florentine Ariosto Jones, IWC es célebre por su exclusiva aplicación de la ingeniería sobre la relojería, combinando lo mejor de la creatividad y maestría artesanales con procesos y tecnologías de vanguardia.

A lo largo de sus más de 150 años de historia, IWC se ha ganado una reputación basada en la creación de relojes de instrumentación profesionales e ingeniosas complicaciones funcionales, resistentes y de fácil uso; especialmente, cronógrafos y calendarios. IWC, que fue empresa pionera en el uso del titanio y la cerámica, se especializa actualmente en cajas de reloj de ingeniería avanzada fabricadas con los materiales más innovadores, como cerámicas coloreadas, Ceratanium® y aluminuro de titanio.

Líder en relojería de lujo sostenible, IWC obtiene los materiales de forma responsable y toma medidas para minimizar su impacto sobre el medioambiente. Sobre los pilares de la transparencia, la circularidad y la responsabilidad, la marca elabora relojes diseñados para durar generaciones y mejora continuamente todos los elementos de sus procesos de fabricación, distribución y mantenimiento de la manera más responsable posible. IWC también colabora con organizaciones que trabajan a nivel mundial para apoyar a niños y jóvenes.

Once again, the 33rd edition of the WPHH was absolutely unforgettable. During one week, our partners entered the creative and fascinating world of Franck Muller. The WPHH has turned into a sensational gallery in the Domaine du Grand Malagny, where the guests were invited to discover the exclusive novelties of the group. The exhibition enhanced the beautiful creations of Franck Muller, Backes & Strauss and Cvstos.

Spectacular novelties unveiled during the exhibition

In a magical and majestic atmosphere, watch aficionados and professionals had the opportunity to discover the most iconic brand’s timepieces along with dazzling new timepieces. For instance, the Curvex CX Giga Tourbillon, the Curvex CX Grand Central Flash Tourbillon, the Vanguard™ Damas, the Vanguard™ New Tone Skeleton or even the Vanguard™ Slim Skeleton.  On the feminine side, many models were released: the Curvex CX Lady, the Curvex CX Piano as well as an amazing Cintrée Curvex™ Retrograde Hour, reaviling a Tourbillon or a Moonphase.

2023 celebrates the Crazy Hours’ 20th anniversary where a spectacular limited collection was created: the Vanguard™ Crazy Hours by Hom Nguyen. Designed in a Vanguard™ shape, this timepiece combing emblatic symbols of the brand such as the Crazy Hours complication and the iconic numerals hand-painted by the artist. This exclusive edition is flawlessly offering emotions to the owner though its clever and complex mechanism.

Once again, the 33rd edition of the WPHH was absolutely unforgettable. During one week, our partners entered the creative and fascinating world of Franck Muller. The WPHH has turned into a sensational gallery in the Domaine du Grand Malagny, where the guests were invited to discover the exclusive novelties of the group. The exhibition enhanced the beautiful creations of Franck Muller, Backes & Strauss and Cvstos.

Spectacular novelties unveiled during the exhibition

In a magical and majestic atmosphere, watch aficionados and professionals had the opportunity to discover the most iconic brand’s timepieces along with dazzling new timepieces. For instance, the Curvex CX Giga Tourbillon, the Curvex CX Grand Central Flash Tourbillon, the Vanguard™ Damas, the Vanguard™ New Tone Skeleton or even the Vanguard™ Slim Skeleton.  On the feminine side, many models were released: the Curvex CX Lady, the Curvex CX Piano as well as an amazing Cintrée Curvex™ Retrograde Hour, reaviling a Tourbillon or a Moonphase.

2023 celebrates the Crazy Hours’ 20th anniversary where a spectacular limited collection was created: the Vanguard™ Crazy Hours by Hom Nguyen. Designed in a Vanguard™ shape, this timepiece combing emblatic symbols of the brand such as the Crazy Hours complication and the iconic numerals hand-painted by the artist. This exclusive edition is flawlessly offering emotions to the owner though its clever and complex mechanism.

  • El proyecto de restauración de Land Rover destaca la salud mental y el bienestar
  • Vehículo y equipo invitados por el prestigioso club londinense
  • Voluntarios trabajan para restaurar el antiguo vehículo de las Islas Malvinas desde enero
  • En exposición en la Rotonda del 19 al 26 de septiembre
  • Proyecto respaldado por una amplia gama de organizaciones, incluidas Britpart UK, Luzzo Bespoke, Heritage Skills Academy, Howden Insurance, Michelin UK y Bicester Heritage.
  • Para más detalles contacte con Adam Gompertz

El martes 19 de septiembre se exhibirá el REVS Restore Land Rover en la famosa rotonda del distinguido Royal Automobile Club en Pall Mall. La Comunidad REVS destaca el valor de los proyectos que tienen como objetivo crear conciencia sobre cuestiones relacionadas con la salud y el bienestar mental, al mismo tiempo que celebra las habilidades de un grupo de voluntarios que han estado trabajando en el Land Rover de 1975 desde enero de este año.

El proyecto REVS Restore fue diseñado para permitir a las personas experimentar cierta restauración de su propia salud mental mientras trabajaban juntas para devolver el Land Rover a un estado presentable y manejable. Durante un fin de semana al mes, el equipo de voluntarios ha estado trabajando en el taller de Heritage Skills Academy con sede en Bicester Heritage.

Estos voluntarios estaban compuestos por personas de diferentes edades, algunos con poca experiencia trabajando en un vehículo y que nunca habían asumido un proyecto de este tipo con un vehículo que llevaba más de 10 años fuera de circulación. Han aprendido nuevas habilidades, han encontrado nueva confianza y han valorado el sentido de comunidad y el propósito que ha fomentado ser parte del grupo.

Gracias a la generosidad y el apoyo de organizaciones como Britpart UK, Luzzo Bespoke, Heritage Skills Academy, Michelin UK, Bicester Heritage, Howden Insurance y Autosparks, así como a donaciones de particulares, el proyecto ha podido avanzar a un ritmo rápido. En julio, el motor estaba en marcha por primera vez en años y, a principios de septiembre, el vehículo estaba siendo probado en las instalaciones de Bicester.

El vehículo pasó la primera parte de su vida en las Islas Malvinas como bombero de la Royal Navy y regresó al Reino Unido en 1999. El último propietario, Tim Compson, donó el vehículo al reverendo Adam Gompertz, quien dirige REVS Community CIC, un organización sin fines de lucro que busca trabajar para promover el bienestar mental y espiritual en la comunidad más amplia de entusiastas de los automóviles.

La asociación con el Royal Automobile Club se remonta a 2021, cuando el reverendo Gompertz recibió el título de Personalidad del año del club, y la relación ha crecido desde entonces, y ambas partes desean promover cómo la comunidad automovilística puede ser un lugar positivo para quienes Aman los autos, pero pueden tener problemas con los desafíos de su salud mental.

El reverendo Gompertz dijo: “Este es verdaderamente un privilegio increíble para nosotros; Poder exhibir el Land Rover en este lugar histórico y prestigioso, y con el apoyo de tanta gente, demuestra cómo la comunidad automovilística quiere comprometerse con un tema tan importante. Gracias al Royal Automobile Club tenemos una ubicación realmente fantástica para poner la salud mental en primer plano en la mente de tanta gente. Nuestro agradecimiento a ellos por esta oportunidad. De hecho, hay tanta gente a quien agradecer; Realmente ha sido todo un viaje”.

Jeremy Vaughan, director de automovilismo del Royal Automobile Club, afirmó: “Es un placer apoyar un proyecto tan valioso y ver el Land Rover en el Club lo hace aún más especial. Hemos disfrutado mucho de nuestra relación con el reverendo Adam Gompertz desde que le otorgamos el premio a la Personalidad del año en nuestros Premios Históricos 2021. Seguiremos de cerca el proyecto y esperamos ver el producto terminado”.

Acerca de REVS

La REVS Community CIC, una empresa de interés comunitario sin fines de lucro, está dirigida por el Reverendo Adam Gompertz, Ministro Pionero y Capellán de Bicester Motion.

Comenzando en 2014 como una pequeña exhibición de autos comunitaria y ahora una comunidad en línea de más de 8300 miembros, los eventos de REVS en las redes sociales han demostrado ser increíblemente populares. Impulsado por el compromiso de sus contribuyentes, el proyecto no comercial ha establecido una vibrante comunidad en línea únicamente para apoyar a otros.

El CIC se estableció en 2022 para promover el bienestar espiritual y mental positivo dentro de la comunidad automovilística en general. También es la organización detrás de la galardonada comunidad de redes sociales REVS Limiter que comenzó durante el bloqueo de COVID y ahora cuenta con más de 8000 miembros en Facebook.

REVS ha llegado a miles de entusiastas del automovilismo en todo el mundo y ha sido reconocido por los premios Historic Motoring Awards, Classic & Sports Car Club Awards, Guild of Motoring Writers Awards y Royal Automobile Club Historic Awards.

  • El proyecto de restauración de Land Rover destaca la salud mental y el bienestar
  • Vehículo y equipo invitados por el prestigioso club londinense
  • Voluntarios trabajan para restaurar el antiguo vehículo de las Islas Malvinas desde enero
  • En exposición en la Rotonda del 19 al 26 de septiembre
  • Proyecto respaldado por una amplia gama de organizaciones, incluidas Britpart UK, Luzzo Bespoke, Heritage Skills Academy, Howden Insurance, Michelin UK y Bicester Heritage.
  • Para más detalles contacte con Adam Gompertz

El martes 19 de septiembre se exhibirá el REVS Restore Land Rover en la famosa rotonda del distinguido Royal Automobile Club en Pall Mall. La Comunidad REVS destaca el valor de los proyectos que tienen como objetivo crear conciencia sobre cuestiones relacionadas con la salud y el bienestar mental, al mismo tiempo que celebra las habilidades de un grupo de voluntarios que han estado trabajando en el Land Rover de 1975 desde enero de este año.

El proyecto REVS Restore fue diseñado para permitir a las personas experimentar cierta restauración de su propia salud mental mientras trabajaban juntas para devolver el Land Rover a un estado presentable y manejable. Durante un fin de semana al mes, el equipo de voluntarios ha estado trabajando en el taller de Heritage Skills Academy con sede en Bicester Heritage.

Estos voluntarios estaban compuestos por personas de diferentes edades, algunos con poca experiencia trabajando en un vehículo y que nunca habían asumido un proyecto de este tipo con un vehículo que llevaba más de 10 años fuera de circulación. Han aprendido nuevas habilidades, han encontrado nueva confianza y han valorado el sentido de comunidad y el propósito que ha fomentado ser parte del grupo.

Gracias a la generosidad y el apoyo de organizaciones como Britpart UK, Luzzo Bespoke, Heritage Skills Academy, Michelin UK, Bicester Heritage, Howden Insurance y Autosparks, así como a donaciones de particulares, el proyecto ha podido avanzar a un ritmo rápido. En julio, el motor estaba en marcha por primera vez en años y, a principios de septiembre, el vehículo estaba siendo probado en las instalaciones de Bicester.

El vehículo pasó la primera parte de su vida en las Islas Malvinas como bombero de la Royal Navy y regresó al Reino Unido en 1999. El último propietario, Tim Compson, donó el vehículo al reverendo Adam Gompertz, quien dirige REVS Community CIC, un organización sin fines de lucro que busca trabajar para promover el bienestar mental y espiritual en la comunidad más amplia de entusiastas de los automóviles.

La asociación con el Royal Automobile Club se remonta a 2021, cuando el reverendo Gompertz recibió el título de Personalidad del año del club, y la relación ha crecido desde entonces, y ambas partes desean promover cómo la comunidad automovilística puede ser un lugar positivo para quienes Aman los autos, pero pueden tener problemas con los desafíos de su salud mental.

El reverendo Gompertz dijo: “Este es verdaderamente un privilegio increíble para nosotros; Poder exhibir el Land Rover en este lugar histórico y prestigioso, y con el apoyo de tanta gente, demuestra cómo la comunidad automovilística quiere comprometerse con un tema tan importante. Gracias al Royal Automobile Club tenemos una ubicación realmente fantástica para poner la salud mental en primer plano en la mente de tanta gente. Nuestro agradecimiento a ellos por esta oportunidad. De hecho, hay tanta gente a quien agradecer; Realmente ha sido todo un viaje”.

Jeremy Vaughan, director de automovilismo del Royal Automobile Club, afirmó: “Es un placer apoyar un proyecto tan valioso y ver el Land Rover en el Club lo hace aún más especial. Hemos disfrutado mucho de nuestra relación con el reverendo Adam Gompertz desde que le otorgamos el premio a la Personalidad del año en nuestros Premios Históricos 2021. Seguiremos de cerca el proyecto y esperamos ver el producto terminado”.

Acerca de REVS

La REVS Community CIC, una empresa de interés comunitario sin fines de lucro, está dirigida por el Reverendo Adam Gompertz, Ministro Pionero y Capellán de Bicester Motion.

Comenzando en 2014 como una pequeña exhibición de autos comunitaria y ahora una comunidad en línea de más de 8300 miembros, los eventos de REVS en las redes sociales han demostrado ser increíblemente populares. Impulsado por el compromiso de sus contribuyentes, el proyecto no comercial ha establecido una vibrante comunidad en línea únicamente para apoyar a otros.

El CIC se estableció en 2022 para promover el bienestar espiritual y mental positivo dentro de la comunidad automovilística en general. También es la organización detrás de la galardonada comunidad de redes sociales REVS Limiter que comenzó durante el bloqueo de COVID y ahora cuenta con más de 8000 miembros en Facebook.

REVS ha llegado a miles de entusiastas del automovilismo en todo el mundo y ha sido reconocido por los premios Historic Motoring Awards, Classic & Sports Car Club Awards, Guild of Motoring Writers Awards y Royal Automobile Club Historic Awards.