Balmain hace brillar a la Ópera de París

Olivier Rousteing, director creativo de la firma, ha sido el encargado de diseñar el vestuario de la próxima muestra del coreógrafo Sébastien Bertaud en el histórico Palais Garnier.

Rousteing, que de pequeño asistió a clases de ballet, afirma que se sintió sorprendido ante la propuesta.

Bertaud, por su parte, le dio carta blanca para que éste interpretase su coreografía, pues tiene plena confianza en el trabajo del diseñador: “para mi Olivier es la única persona hoy en día que comparte conmigo esa innovación que respeta las técnicas tradicionales”. Renaissance es una obra de ballet que forma parte del programa de cuatro piezas que permitió a los asistentes quedarse maravillados delante de la interpretación en el ostentoso Palais Garnier entre el 13 y 18 de junio de este mismo año.

El Palais Garnier es la casa que históricamente ha alojado a la Ópera de París, -que también tiene sede en Bastilla-.

Una de ellas corre a cargo de Bertaud, bajo la supervisión de Benjamin Millepied y la participación del artista William Forsythe.

Y es que con Renaissance, Bernaut quiere crear un ballet clásico pero que se disfrute por esa nueva generación que empieza a llenar los teatros más y más.

Así, Rousteing ha creado unos vestidos que muestran la fascinación que ambos mantienen por el periodo de Luis XIV y que combinan los elementos del ballet más clásico con esos que son el ADN del diseñador: sensualidad y sexualidad y que, sin duda, han de ser muy Haute Couture; pues los firma, no hay que olvidarlo, Balmain.

Rousteing encaró con mucha ilusión y admiración este proyecto y lo describió como un trabajo épico que tenía como objetivo celebrar la elegancia, la sofisticación y la opulencia de la legendaria Academia de Danza Francesa.

 

 

El despacho de abogados Froriep presentó a Stephan Hürlemann como asesor de diseño para la renovación interior de la sede central de la empresa en Zúrich. Trabajando en colaboración con la empresa de arquitectura Forster & Uhl Architekten GmbH, una arquitectura que refleja la identidad de la marca Froriep surgió en seis plantas. Hürlemann fue responsable del diseño de las áreas públicas, incluyendo el vestíbulo con la zona de recepción, salas de conferencias y varios salones. También es autor del plan de iluminación y el concepto de equipamiento.

Froriep_Hauptsitz_15-e1485878710423-752x0-c-default Froriep_Hauptsitz_12-e1485878663751-752x0-c-default Froriep_Hauptsitz_09-e1485878526991-752x0-c-default Froriep_Hauptsitz_08-e1485878490568-752x0-c-default Froriep_Hauptsitz_07-752x0-c-default Froriep_Hauptsitz_06-e1485878437909-752x0-c-default Froriep_Hauptsitz_05-e1485878418365-752x0-c-default

El punto culminante en la entrada es un enorme mostrador de piedra sólida. La losa de roca fue traída de una cantera en el Bernese Oberland específicamente para Froriep.

Más información: Hürlemann

Pintura desde una nueva perspectiva

Cepillo de inclinación le permite pintar en el espacio 3D con realidad virtual.
Su habitación es su lienzo. Su paleta es su imaginación. Las posibilidades son infinitas.

sougwen-carousel2.2e16d0ba.fill-1998x1125

La nueva actualizacion de Tilt Brush ahora permite rotar y redimensionar nuestro trabajo. Las interacciones han sido rediseñadas para sacar partido de los Touch, permitiendo que con poner el dedo encima de un botón veamos una indicación de cuál es su función, y así saber exactamente que botones estamos pulsando al utilizar la aplicación. Otra de las características mejoradas ha sido el sonido para lograr una mayor inmersión. Ahora cada brocha tiene un sonido, y se convierten en una parte viva de la experiencia. Tilt Brush se puede comprar por 27,99€ en Steam o en la tienda de Oculus, aunque ahora mismo su precio es superior en está última, lo que podría ser debido a un error.

Más Información: https://www.tiltbrush.com/

 

Luxury Cruise Airship “Aether” Concept

Aether-airship-concept

Aether-airship-concept

Basado en una plataforma de aeronave, la experiencia del crucero “Aether” de Mac Byers, permite a los huéspedes disfrutar de una mayor variedad de destinos en menos tiempo, a la vez que disfrutan de algunas de las mejores vistas imaginables.

 

 

El arquitecto londinense Zaha Hadid ha diseñado un yate de grand eslora para los astilleros alemanesBlohm + Voss. El diseñador ha recreado un yate de 128 m.

Más Información: www.zaha-hadid.com