Silbon y Mó se alían para lanzar al mercado una colección cápsula de gafas exclusivas

Madrid, martes 4 de octubre de 2022.- Mó, la marca exclusiva de gafas de Multiópticas, y la firma de ropa de alta calidad y diseño Silbon lanzarán al mercado una colección cápsula de gafas exclusivas en la que reivindican los clásicos atemporalesLa colección cápsula Mó x SILBON representa la imagen de “un público clásico que se mantiene fiel a su estilo personal, pero que no deja de ser actual y de adaptarse a las últimas tendencias”.

La colección, al igual que la línea de ropa de SILBON, está destinada a “un público que por su estilo de vida se encuentra en constante actualización y cambio”, según han explicado. Así, la cápsula presenta propuestas que se adaptan a los outfits Tailoring más formales para las grandes citas; pasando por los looks Business del día a día y llegando a propuestas Weekend para los looks más urbanos y atrevidos.

Mó x SILBON está enfocada en el arte de reinventarse. “Estar actualizados, creando e ideando”. En este caso, la colección es elegante y sofisticada, tanto para situaciones formales como informales donde abundan los print carey y las formas clásicas.

Según ha indicado el CEO de la firma de moda de origen cordobés, Pablo López, “esta colaboración es una nueva oportunidad de fusionar diseño y calidad, haciendo posible, además, que nuestros modelos de gafas lleguen a más ciudades gracias a la red de puntos de venta Mó, que cuenta en la actualidad con 550 tiendas”.

Para esta ocasión,  y SILBON han propuesto siete modelos de sol, algunos unisex y otros para mujer, y dos graduados. Las gafas estarán disponibles en tiendas Mó y en puntos de venta Silbon, tanto físicos como online.

La campaña de lanzamiento ha contado como embajador con el propio Pablo López quién acoge como anfitriones a tres emprendedores españoles de sectores y perfiles muy diferentes, que tienen en común el “estar actualizados y el poder de reinventarse cada día en su sector para seguir creciendo”, según han explicado. Desde el galerista Enrique del Río, la influencer gastronómica María Gálvez de Goutdhestia y el creador digital y fotógrafo Guzmán Colilla.

La colección

Mó Victoria: Elegante y sofisticada, es gafa femenina apta tanto para ocasiones formales como informales y queda perfecta tanto en entornos urbanos como en playas exóticas lejanas. La forma encantadora y las diferentes variantes de color hacen de Victoria el modelo perfecto para mujeres atrevidas y seguras. Fabricada en acetato grueso en carey oscuro. Varillas de acetato con detalle de placa de metal y logo laminado en varilla derecha. Lentes polarizadas verde.

Mó Ellie: Gafas femeninas con silueta retro para una personalidad poderosa que resiste la prueba del tiempo con su forma icónica, un marco llamativo de proporciones audaces y diseño distintivo. Está compuesta por acetato grueso en negro o carey oscuro. Varillas de acetato con detalle de placa de metal y logo laminado en varilla derecha. Lentes polarizadas.

Mó Pratt: Opción tanto en sol como en graduado en versión unisex. Presenta un diseño ligero pero resistente, cuenta con lentes polarizadas que le dan un aspecto distintivo. Para el aventurero con un sentido sólido de su pasado y una visión sin restricciones de a dónde lo llevará la vida.

Fabricada en acetato con detalle de metal pin en el codo dándole un look más personal. Las varillas tienen detalle del logo en color dorado. Lentes polarizadas.

Mó Trinity: Opción tanto en solo como en graduado en versión unisexUn clásico actualizado. Presentan un diseño ligero más rectangular, cuentan con le lentes polarizadas.

Mó Kelvin: Gafas clásicas con un toque contemporáneo por su diseño de doble puente y lentes redondas. Ideal para los más aventureros, tanto en el estilo como en la vida.

están fabricadas en metal con marco de acetato. Lentes polarizadas verdes.

Mó Edgredge: Es una interpretación contemporánea de un marco clásico de estilo aviador que presenta un puente doble para una mayor resistencia estructural. Lo suficientemente versátil como para adaptarse al estilo de vida y las necesidades del hombre moderno, es una opción elegante para cada ocasión.

Está fabricada en acetato con detalle de metal pin en el codo dándole un look más personal. Las varillas tienen detalle del logo en color dorado. Lentes polarizadas verdes..

Mó Andrew: La nueva interpretación de esta montura masculina con influencia retro contemporánea, montura de acetato y agudo puente nasal en forma de ojo de cerradura.

Con detalle de metal pin en el codo dándole un look más personal. Las varillas tienen detalle del logo en color dorado.

Silbon, que nacía en córdoba en 2009 con una inversión inicial de 3000 mil euros cerraba 2021 con una facturación bruta de 18 millones de euros y apunta a los 25 millones de euros de facturación total para el presente ejercicio. Una empresa de más de 180 empleados con sedes físicas en Madrid, Córdoba y oficina de gestión virtual en el metaverso Horizon.

Dirigida por su CEO y cofundador Pablo López, Silbon continúa abriendo mercado con nuevas líneas y venta y diversificando con nuevas aperturas de tiendas físicas por toda la geografía española. Actualmente, la red de Silbon está compuesta por veintiséis tiendas propias, doce corners en El Corte Inglés y tres establecimientos en formato outlet.

Los planes de la empresa también pasan por aumentar los puntos de venta de su línea femenina, que actualmente tiene presencia en un corner en El Corte Inglés de Nervión, en Sevilla. Antes del cierre de año, Silbon abrirá otros dos corners de esta división, en Córdoba y Madrid.

Igualmente, Silbon se consolida como líder retail pionero en digitalización y tecnología reforzando la operatividad de su ecommerce, uno de los focos de crecimiento de la empresa, que actualmente supone el 26% del total de las ventas y posicionándose como la primera marca de moda andaluza en estrenar tienda virtual en el metaverso Decentraland.

La internacionalización también forma parte de los planes de la compañía andaluza. Desde agosto de 2021, Silbon opera con un establecimiento en París en la rue de Marseille, 14, una de las áreas comerciales y sociales más modernas, juveniles y trendy de la ciudad de la luz, junto al canal de Saint Martin; y no descarta, a medio plazo, su inmersión en otros territorios como Portugal o Latinoamérica como puntos de crecimiento internacional.

influencer gastronómica María Gálvez de Goutdhestia y el creador digital y fotógrafo Guzmán Colilla.

FACET lanza su primera colección de joyería clásica junto a Greenland Ruby y Tracemark con los rubis del origen más sostenible del mundo

Tres reconocidas empresas suman esfuerzos hacia el camino de la sostenibilidad con una colección de piezas únicas que podrá encontrarse en las joyerías más exclusivas de Europa¿Rubís en Groenlandia? Así es. Se trata de unos rubís procedentes de una mina cercana a la ciudad de Aappaluttoq (‘piedra roja’ en el idioma local), a unos 150 km de Nuuk, la capital del país. Estos rubís son extraídos de manera responsable, cumpliendo con las más estrictas prácticas ambientales, mineras, de derechos humanos, laborales y de educación en cada paso de la cadena de valor. Es por ello que esta mina ha sido catalogada como el nuevo origen de rubís más sostenible del mundo.

La empresa española FACET, considerada una de las principales impulsoras de la sostenibilidad en el sector y líder en producción responsable, logró en el año 2020 otro hito de enorme relevancia para la industria. El compromiso con la sostenibilidad se extendía aún más allá al conseguir la total trazabilidad de las piedras y metales preciosos, gracias a la colaboración con la empresa española Tracemark. Ahora, FACET forma una alianza con Tracemark y Greenland Ruby lanzando al mercado la colección de joyería clásica más sostenible del mundo, con los rubís más antiguos y sostenibles del planeta hasta la fecha (más de 3 mil millones de años según expertos geólogos que han estudiado la zona).

De esta manera, se incorpora por primera vez la trazabilidad en piedra preciosa de color, demostrable en su origen y a lo largo de toda la cadena de valor.

Para FACET priman los valores de la sostenibilidad y el compromiso con la responsabilidad, la transparencia y la integridad en la cadena de suministro. Es por ello, que una vez más aúna esfuerzos con empresas alineadas con esos valores con el fin de demostrar que el cambio en el sector es posible.

FIRE UNDER ICE

La exclusiva colección FIRE UNDER ICE de 27 piezas está formada por sortijas, colgantes y pendientes con diamantes y rubís de Groenlandia, como piedras centrales de las piezas, completamente trazables y con certificado de procedencia y está producida con oro reciclado trazable con certificado CoC (expedido por RJC). Gracias a la tecnología que ofrece Tracemark, el consumidor final podrá escanear un código QR con el que obtendrá una información completa y real de cada uno de los pasos que la joya y sus componentes han ido experimentando a lo largo de la cadena de valor hasta llegar a sus manos.

Tracemark es un estándar mundial de trazabilidad de joyería que proporciona la trazabilidad certificada y auditada de cada pieza de joyería para garantizar el respeto de los derechos humanos a
lo largo de la cadena de suministro de una joya.

Greenland Ruby es la única empresa minera de piedra de color miembro del RJC encargada de explotar los recursos gemológicos de Groenlandia y extraer los rubís de este nuevo yacimiento, considerados ya como los rubís más antiguos de la tierra. Esta operación cumple con los más altos estándares humanitarios y de responsabilidad social. La mano de obra local goza de protecciones y condiciones de trabajo garantizadas por la legislación groenlandesa y el Gobierno y la economía del país son estables.

Además, se ha creado una fundación independiente (Pink Polar Bear), a la cual FACET ha contribuido, para apoyar la Investigación Polar Internacional en todas las disciplinas, no solo animales, sino también seres humanos que se ven afectados por el cambio climático en el Ártico, específicamente en
Groenlandia.

“Una vez más, FACET da un paso hacia adelante hacia una industria más sostenible y responsable con una nueva alianza con Tracemark y Greenland Ruby. Esta colaboración simboliza nuestro compromiso de cambiar la industria hacia una más transparente, responsable e innovadora.”

José Miguel Serret, CEO de FACET.

FACET
Fundada en 1987, se ha consolidado como una empresa líder internacional en producción sostenible de joyería.

FACET manufactura todas sus piezas con la pasión del oficio y trabajando exclusivamente con materiales de abastecimiento responsable. Combinando la experiencia de artesanos joyeros con
tecnología e innovación, aportan un valor añadido a cada joya, garantizando un producto de alta calidad y una satisfacción de más de 2.000 clientes. FACET cuenta con dos fábricas, una en Bombay (India) desde 2005 y otra en Córdoba desde 2020.

Los dos centros de producción están auditados y certificados COP y COC por el Responsible Jewellery Council.

Sus valores centrados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, han posicionado a la empresa española como un referente líder en joyería ética y responsable.

www.facetbarcelona.com

 Nike Forward, una nueva tecnología innovadora que revoluciona la creación de prendas de vestir.

Se trata de la innovación más importante de Nike en materia textil desde Dri-Fit y responde a la preocupación por el cambio climático modificando la forma de concebir el tejido Fleece. Alejándose de los procesos tradicionales de punto y tejido, Nike Forward revoluciona la creación de prendas de vestir hackeando las máquinas de agujas para fabricar productos de primera calidad y sostenibles.

Más de cinco años de investigación han sido necesarios para el desarrollo de Nike Forward. La innovación, que cambia de ser un punto o un tejido, simplifica el proceso de fabricación del material reduciendo los procesos. En lugar de seguir un ciclo de creación de varias etapas (hilar, tejer, cortar, coser, etc.), Nike Forward convierte la fibra directamente en textil mediante perforaciones hechas con punzones. Esta nueva tecnología se estrena con una de las siluetas de inspiración deportiva más queridas, la icónica sudadera con capucha gris.

Menos pasos significa menos consumo de energía, lo que contribuye a una reducción media del 75% de la huella de carbono de este material de primera generación en comparación con el tradicional tejido Fleece. Nike Forward es el último avance en más de 30 años de innovaciones orientadas a la sostenibilidad, uniéndose a Nike Air, Flyknit, Flyleather, Space Hippie y Next Nature.

Nike Forward se estrena con los estilos Hoodie y Crew y sale a la venta en todo el mundo a partir del 8 de septiembre de 2022.

Adjuntamos la nota de prensa con toda la información. A continuación, enviamos los enlaces de descarga de los materiales:

Moda ética, innovación y sostenibilidad entre las novedades de Mercedes-Benz para la nueva edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid del 15 al 18 de septiembre

  • El premio Mercedes-Benz Fashion Talent celebra 20 ediciones apoyando y descubriendo los grandes talentos del mañana. El domingo 18 de septiembre se desvelará el nombre de la firma ganadora que desfilará próximamente en Mercedes-Benz Fashion Week Tbilisi.
  • Charlas, clases magistrales y encuentros exclusivos tendrán lugar en el stand de Mercedes-Benz donde diferentes profesionales del sector hablarán de moda nacional, slow fashion y emprendimiento. Además, como novedad, esta edición la marca de automoción estará presente en el Kissing Room de la pasarela.

En los últimos veinte años, Mercedes-Benz se ha consolidado como uno de los principales patrocinadores de las fashion weeks de todo el mundo. La moda forma ya parte de la filosofía y el estilo de vida de la marca de automoción, compartiendo valores como la elegancia en el diseño, la innovación, la atención por los detalles y, por supuesto, la sostenibilidad. Desde entonces, se ha convertido en un partner indiscutible de la industria, siempre al lado de los grandes diseñadores, pero también descubriendo jóvenes talentos.

En total, la marca colabora en más de 60 eventos clave a nivel internacional. Desde pasarelas europeas como Berlín, Praga, Tiblisi o Budapest, hasta Moscú y México o el aclamado Festival Internacional de Moda, Fotografía y Accesorios de Moda en Hyères (Francia). Y por supuesto, Madrid. Veintidós ediciones han pasado desde que, en febrero de 2012, Mercedes-Benz decidiera convertirse en el patrocinador principal y diera nombre a la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid.

 

20 ediciones apostando por la moda emergente española

Mercedes-Benz Fashion Talent cumple 20 ediciones descubriendo y dando visibilidad al talento emergente de la moda española. Creado para reconocer la creatividad y apoyar a los nuevos diseñadores, a lo largo de su historia, el galardón ha consolidado las carreras de muchos de sus ganadores, siendo el primer paso de su inmersión en la industria y abriéndoles las puertas de sus primeros desfiles internacionales. 20 ediciones de jóvenes que en algún momento decidieron apostar por su pasión y que, aún hoy, siguen dibujando el presente y el futuro de la moda española.

Y como broche final, el domingo 18 de septiembre se hará entrega del premio Mercedes-Benz Fashion Talent al mejor diseñador novel. Arturo de la Rosa, Boltad, Corsicana, Crack, David Moss, Evade House, Kollapse, Mush y XVSTRANGE son las nueve jóvenes marcas que optan a ganar el título. En esta 20ª edición, la firma seleccionada por el jurado desfilará en Mercedes-Benz Fashion WeekTbilisi.

El stand de Mercedes-Benz, un lugar de encuentro y celebración para los amantes de la moda

Durante cuatro días, el stand de la marca de automoción se convierte en un lugar de encuentro, pero sobre todo de celebración. La historia de Mercedes-Benz Fashion Talent será contada en forma de exposición. Un viaje por los sueños cumplidos de las últimas 19 ediciones, en las que recordar el nombre de las firmas que se alzaron con este premio de reconocimiento internacional, así como sus looks más emblemáticos y las pasarelas en las que desfilaron. Además, los visitantes del Cibelespacio contarán también un photocall conmemorativo con una cámara en movimiento para hacerse divertidos vídeos 360º.

Y dentro de la programación de actividades de la pasarela, Mercedes-Benz llevará a cabo en su exclusivo espacio diferentes encuentros y coloquios con la moda como protagonista. El jueves 15 de septiembre, Mercedes-Benz Fashion Talent Memories, donde David Méndez (Outsiders Division), David Catalán y Celia Valverde, antiguos ganadores del premio Mercedes-Benz Fashion Talent, recordarán cómo fue vivir ese gran momento que marcó su carrera profesional. El viernes 16, Valentina Suárez-Zuloaga, fundadora de ES Fascinante hablará de la importancia de la moda nacional, el slow fashion, los retos de emprender desde cero y la figura de la mujer en el mundo de la moda dentro de la plataforma internacional She’s Mercedes, creada para conectar a mujeres de todo el mundo. Y, por último, el sábado 17 de septiembre, la especialista en estilismo consciente Bianca Fuentes impartirá una clase magistral sobre moda sostenible con consejos prácticos para crear nuestro propio armario cápsula y responder a eternas preguntas como “¿Qué se queda en mi armario?” o “¿Qué hago con la ropa que no me pongo?”.

El futuro llega al Kissing Room de MBFWMadridde la mano de Mercedes-Benz

Como novedad, esta edición, la marca de automoción estará presente en el Kissing Room de la pasarela con un look and feel inspirado en la segunda parte de la campaña “Innovations by Mercedes” que se estrenará este mes de septiembre. El azul marino, el verde aguamarina o el cuarzo crearán una atmósfera envolvente, elegante y futurista con el nuevo Mercedes-AMG EQS como principal protagonista. Un vehículo totalmente eléctrico que comparte escenario con un original instapoint, en el que los invitados podrán posar sentados en uno de los confortables asientos de la marca sobre una anémona rosa. Una velada exclusiva que además contará con las DJ sessions de Mercedes-Benz tras cada desfile.

La nueva campaña “Innovations by Mercedes” camina entre un universo “phygital” para abrirnos las puertas a un futuro fascinante en el que la innovación y el lujo viajan de la mano para crear deseo y presentar la mejor experiencia posible de conducción eléctrica. Prueba de ello es su sistema de conducción autónoma “Drive Pilot”, el primero del mundo certificado para que, en determinadas circunstancias*, el conductor delegue por completo las tareas de conducción al vehículo.

Por un futuro sostenible

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid volverá a contar con una flota totalmente eléctrica gracias a la gama de vehículos Mercedes-EQ que lidera una movilidad sin emisiones. Para su recarga, utilizará energía verde proporcionada por Iberdrola, procedente de fuentes de generación limpia, con certificados de garantía de origen renovable (GdOs). Sinónimo de diseño y movilidad eléctrica inteligente, Mercedes-EQ apuesta por el lujo sostenible basado en la innovación

CHOPARD - Happy Diamonds Legacy

CHOPARD – Happy Diamonds Legacy

MEMORIA DE UNA EDAD DE ORO

LEGADO

Al derrocar los códigos de la relojería y la joyería de lujo a mediados de la década de 1970, Chopard acompañó los cambios de una era marcada por la libertad de la mujer y la liberalización de la sociedad. La Maison rinde homenaje a ese pasado victorioso que forjó su identidad.

CHOPARD - El legado de los diamantes felices

CHOPARD – El legado de los diamantes felices

SIEMPRE FELIZ DEPORTE

Una explosión de colores y extravagancia, un punto de inflexión, un icono y el reloj más coleccionado por las mujeres: Happy Sport es todo esto y mucho más. La encarnación de la pasión y la alegría de vivir de Caroline Scheufele, desde su nacimiento en los años 90 hasta el presente, los modelos Happy Sport han personificado un noble legado de estilo casual chic en un caleidoscopio de más de 1000 variaciones, cada una infundida con el espíritu de Chopard. Copresidente y Director Artístico.
Una poderosa metáfora del impulso emancipador que experimentaron las mujeres en el siglo XX, el reloj Happy Sport selló el lugar de Chopard en la relojería contemporánea y continúa representando un espectáculo fascinante y perpetuamente creativo en el que las mujeres desempeñan un papel protagónico. Happy Sport es para siempre.

“LOS PEQUEÑOS DIAMANTES HACEN GRANDES COSAS”

El alma creativa de la Maison, Caroline Scheufele comenzó a dar forma a su brillante destino desde la infancia en adelante. Nacida en una larga línea de relojeros, diseñó su primer reloj cuando era niña, a partir de trozos de papel de aluminio. Cuando aún era una adolescente, dejó volar su fértil imaginación diseñando un colgante de payaso con pequeños diamantes danzantes girando dentro de su vientre. Realizado en secreto por los talleres por iniciativa del padre de Caroline Scheufele, este payaso iba a ser la primera pieza de joyería de Chopard. Una creación alegre y lúdica, se convirtió rápidamente en el regalo favorito de una generación de padres para sus amadas hijas y en el símbolo de la formidable aventura joyera de Chopard.

“LOS DIAMANTES SON MÁS FELICES CUANDO SON LIBRES”

La historia de Happy Diamonds tiene como telón de fondo la profunda transformación y los cambios culturales de la década de 1970. Inspirándose en la ligereza y la libertad del rocío de una cascada, los talleres de Chopard decidieron lanzar diamantes de todos los engastes por primera vez: una verdadera revolución en el mundo de la relojería. “Los diamantes son más felices cuando son gratis”, exclamó la madre de Caroline Scheufele cuando vio por primera vez estos íconos en proceso. Al transmitir un mensaje universal, Happy Diamonds reflejó el espíritu de la época: ¡las cosas preciosas no deben guardarse bajo llave! Libres y liberados, brillaban más que nunca, como las mujeres que los usaban.

MUJERES DE ESPÍRITU LIBRE

 

Nada más ser presentado, la energía cinética que difunde el Happy Sport destila un aura de Joie de Vivre. La combinación de diamantes y acero puso patas arriba los códigos de la relojería, al ritmo de los de la sociedad moderna, en la que la mujer ocupaba un lugar sin precedentes. Con más y más de ellos ocupando puestos de responsabilidad, su influencia comenzó a crecer constantemente dentro de la familia, así como en los negocios y la política. Se requería un nuevo estilo de vida para estas heroínas que llevaban sus vidas de una manera libre e independiente, y la moda tuvo que adaptarse. Happy Sport estaba totalmente en sintonía con esta tendencia. Un instigador clave de la tendencia sport-chic, combina tan bien con jeans y zapatillas como con un pequeño vestido negro y tacones altos, ¡todo lo cual lo ayudó a conquistar las pasarelas, las alfombras rojas y las muñecas de las mujeres!
CHOPARD - Happy Diamonds Legacy

CHOPARD – Happy Diamonds Legacy

MEMORY OF A GOLDEN AGE

LEGACY

By overturning the codes of watchmaking and luxury jewelry in the mid-1970s, Chopard accompanied the changes of an era marked by the freedom of women and the liberalization of society. The Maison pays tribute to this victorious past that forged its identity.

CHOPARD - Happy Diamonds Legacy

CHOPARD – Happy Diamonds Legacy

FOREVER HAPPY SPORT

An explosion of colors and extravagance, a turning point, an icon and the watch most collected by women: Happy Sport is all this and so much more. The embodiment of Caroline Scheufele’s passion and joie de vivre, from their birth in the 90s to the present, Happy Sport models have epitomized a noble legacy of casual chic style in a kaleidoscope of more than 1,000 variations – each one infused with the spirit of Chopard’s Co-President and Artistic Director.

A powerful metaphor of the emancipatory momentum women experienced in the 20th century, the Happy Sport watch sealed Chopard’s place in contemporary watchmaking and continues to stage a fascinating and perpetually creative show in which women play a starring role. Happy Sport is forever.

“LITTLE DIAMONDS DO GREAT THINGS”

The creative soul of the Maison, Caroline Scheufele began shaping her brilliant destiny from childhood onwards. Born into a long line of watchmakers, she designed her first watch as a young girl, from pieces of aluminium foil. While still a teenager, she let her fertile imagination wander by designing a clown pendant with small dancing diamonds twirling inside its belly. Made in secret by the workshops on the initiative of Caroline Scheufele’s father, this clown was to be the first ever piece of Chopard jewelry. A joyful and playful creation, it quickly became the favorite gift of a generation of fathers to their beloved daughters, and the symbol of Chopard’s formidable jewelry adventure.

“DIAMONDS ARE HAPPIER WHEN THEY ARE FREE”

The history of Happy Diamonds is set against the backdrop of the profound transformation and cultural changes of the 1970s. Inspired by the lightness and freedom of the spray from a waterfall, the Chopard workshops decided to release diamonds from all settings for the very first time: a real upheaval in the world of watchmaking. “Diamonds are happier when they are free” exclaimed Caroline Scheufele’s mother when she first caught sight of these icons in the making. Conveying a universal message, Happy Diamonds reflected the spirit of the times: precious things should not be locked up! Free and liberated, they sparkled more brightly than ever – like the women who wore them.

FREE SPIRITED WOMEN

 

As soon as it was introduced, the kinetic energy spread by the Happy Sport distilled an aura of Joie de Vivre. Combining diamonds and steel turned watchmaking codes upside down, in step with those of modern society within which women were taking an unprecedented place. With more and more of them taking up positions of responsibility, their influence began steadily growing within the family as well as in business and politics. A new lifestyle was required for these heroines leading their lives in a free-spirited and independent way – and fashion had to adapt. Happy Sport was entirely in tune with this tendency. A key instigator of the sport-chic trend, it goes equally well with jeans and sneakers as with a little black dress and high heels – all of which helped it conquer catwalks, red carpets and women’s wrists!
CHOPARD - Happy Diamonds Legacy

CHOPARD – Happy Diamonds Legacy

MEMORY OF A GOLDEN AGE

LEGACY

By overturning the codes of watchmaking and luxury jewelry in the mid-1970s, Chopard accompanied the changes of an era marked by the freedom of women and the liberalization of society. The Maison pays tribute to this victorious past that forged its identity.

CHOPARD - Happy Diamonds Legacy

CHOPARD – Happy Diamonds Legacy

FOREVER HAPPY SPORT

An explosion of colors and extravagance, a turning point, an icon and the watch most collected by women: Happy Sport is all this and so much more. The embodiment of Caroline Scheufele’s passion and joie de vivre, from their birth in the 90s to the present, Happy Sport models have epitomized a noble legacy of casual chic style in a kaleidoscope of more than 1,000 variations – each one infused with the spirit of Chopard’s Co-President and Artistic Director.

A powerful metaphor of the emancipatory momentum women experienced in the 20th century, the Happy Sport watch sealed Chopard’s place in contemporary watchmaking and continues to stage a fascinating and perpetually creative show in which women play a starring role. Happy Sport is forever.

“LITTLE DIAMONDS DO GREAT THINGS”

The creative soul of the Maison, Caroline Scheufele began shaping her brilliant destiny from childhood onwards. Born into a long line of watchmakers, she designed her first watch as a young girl, from pieces of aluminium foil. While still a teenager, she let her fertile imagination wander by designing a clown pendant with small dancing diamonds twirling inside its belly. Made in secret by the workshops on the initiative of Caroline Scheufele’s father, this clown was to be the first ever piece of Chopard jewelry. A joyful and playful creation, it quickly became the favorite gift of a generation of fathers to their beloved daughters, and the symbol of Chopard’s formidable jewelry adventure.

“DIAMONDS ARE HAPPIER WHEN THEY ARE FREE”

The history of Happy Diamonds is set against the backdrop of the profound transformation and cultural changes of the 1970s. Inspired by the lightness and freedom of the spray from a waterfall, the Chopard workshops decided to release diamonds from all settings for the very first time: a real upheaval in the world of watchmaking. “Diamonds are happier when they are free” exclaimed Caroline Scheufele’s mother when she first caught sight of these icons in the making. Conveying a universal message, Happy Diamonds reflected the spirit of the times: precious things should not be locked up! Free and liberated, they sparkled more brightly than ever – like the women who wore them.

FREE SPIRITED WOMEN

 

As soon as it was introduced, the kinetic energy spread by the Happy Sport distilled an aura of Joie de Vivre. Combining diamonds and steel turned watchmaking codes upside down, in step with those of modern society within which women were taking an unprecedented place. With more and more of them taking up positions of responsibility, their influence began steadily growing within the family as well as in business and politics. A new lifestyle was required for these heroines leading their lives in a free-spirited and independent way – and fashion had to adapt. Happy Sport was entirely in tune with this tendency. A key instigator of the sport-chic trend, it goes equally well with jeans and sneakers as with a little black dress and high heels – all of which helped it conquer catwalks, red carpets and women’s wrists!
CHOPARD - Happy Diamonds Legacy

CHOPARD – Happy Diamonds Legacy

MEMORY OF A GOLDEN AGE

LEGACY

By overturning the codes of watchmaking and luxury jewelry in the mid-1970s, Chopard accompanied the changes of an era marked by the freedom of women and the liberalization of society. The Maison pays tribute to this victorious past that forged its identity.

CHOPARD - Happy Diamonds Legacy

CHOPARD – Happy Diamonds Legacy

FOREVER HAPPY SPORT

An explosion of colors and extravagance, a turning point, an icon and the watch most collected by women: Happy Sport is all this and so much more. The embodiment of Caroline Scheufele’s passion and joie de vivre, from their birth in the 90s to the present, Happy Sport models have epitomized a noble legacy of casual chic style in a kaleidoscope of more than 1,000 variations – each one infused with the spirit of Chopard’s Co-President and Artistic Director.

A powerful metaphor of the emancipatory momentum women experienced in the 20th century, the Happy Sport watch sealed Chopard’s place in contemporary watchmaking and continues to stage a fascinating and perpetually creative show in which women play a starring role. Happy Sport is forever.

“LITTLE DIAMONDS DO GREAT THINGS”

The creative soul of the Maison, Caroline Scheufele began shaping her brilliant destiny from childhood onwards. Born into a long line of watchmakers, she designed her first watch as a young girl, from pieces of aluminium foil. While still a teenager, she let her fertile imagination wander by designing a clown pendant with small dancing diamonds twirling inside its belly. Made in secret by the workshops on the initiative of Caroline Scheufele’s father, this clown was to be the first ever piece of Chopard jewelry. A joyful and playful creation, it quickly became the favorite gift of a generation of fathers to their beloved daughters, and the symbol of Chopard’s formidable jewelry adventure.

“DIAMONDS ARE HAPPIER WHEN THEY ARE FREE”

The history of Happy Diamonds is set against the backdrop of the profound transformation and cultural changes of the 1970s. Inspired by the lightness and freedom of the spray from a waterfall, the Chopard workshops decided to release diamonds from all settings for the very first time: a real upheaval in the world of watchmaking. “Diamonds are happier when they are free” exclaimed Caroline Scheufele’s mother when she first caught sight of these icons in the making. Conveying a universal message, Happy Diamonds reflected the spirit of the times: precious things should not be locked up! Free and liberated, they sparkled more brightly than ever – like the women who wore them.

FREE SPIRITED WOMEN

 

As soon as it was introduced, the kinetic energy spread by the Happy Sport distilled an aura of Joie de Vivre. Combining diamonds and steel turned watchmaking codes upside down, in step with those of modern society within which women were taking an unprecedented place. With more and more of them taking up positions of responsibility, their influence began steadily growing within the family as well as in business and politics. A new lifestyle was required for these heroines leading their lives in a free-spirited and independent way – and fashion had to adapt. Happy Sport was entirely in tune with this tendency. A key instigator of the sport-chic trend, it goes equally well with jeans and sneakers as with a little black dress and high heels – all of which helped it conquer catwalks, red carpets and women’s wrists!
CHOPARD - Happy Diamonds Legacy

CHOPARD – Happy Diamonds Legacy

MEMORY OF A GOLDEN AGE

LEGACY

By overturning the codes of watchmaking and luxury jewelry in the mid-1970s, Chopard accompanied the changes of an era marked by the freedom of women and the liberalization of society. The Maison pays tribute to this victorious past that forged its identity.

CHOPARD - Happy Diamonds Legacy

CHOPARD – Happy Diamonds Legacy

FOREVER HAPPY SPORT

An explosion of colors and extravagance, a turning point, an icon and the watch most collected by women: Happy Sport is all this and so much more. The embodiment of Caroline Scheufele’s passion and joie de vivre, from their birth in the 90s to the present, Happy Sport models have epitomized a noble legacy of casual chic style in a kaleidoscope of more than 1,000 variations – each one infused with the spirit of Chopard’s Co-President and Artistic Director.

A powerful metaphor of the emancipatory momentum women experienced in the 20th century, the Happy Sport watch sealed Chopard’s place in contemporary watchmaking and continues to stage a fascinating and perpetually creative show in which women play a starring role. Happy Sport is forever.

“LITTLE DIAMONDS DO GREAT THINGS”

The creative soul of the Maison, Caroline Scheufele began shaping her brilliant destiny from childhood onwards. Born into a long line of watchmakers, she designed her first watch as a young girl, from pieces of aluminium foil. While still a teenager, she let her fertile imagination wander by designing a clown pendant with small dancing diamonds twirling inside its belly. Made in secret by the workshops on the initiative of Caroline Scheufele’s father, this clown was to be the first ever piece of Chopard jewelry. A joyful and playful creation, it quickly became the favorite gift of a generation of fathers to their beloved daughters, and the symbol of Chopard’s formidable jewelry adventure.

“DIAMONDS ARE HAPPIER WHEN THEY ARE FREE”

The history of Happy Diamonds is set against the backdrop of the profound transformation and cultural changes of the 1970s. Inspired by the lightness and freedom of the spray from a waterfall, the Chopard workshops decided to release diamonds from all settings for the very first time: a real upheaval in the world of watchmaking. “Diamonds are happier when they are free” exclaimed Caroline Scheufele’s mother when she first caught sight of these icons in the making. Conveying a universal message, Happy Diamonds reflected the spirit of the times: precious things should not be locked up! Free and liberated, they sparkled more brightly than ever – like the women who wore them.

FREE SPIRITED WOMEN

 

As soon as it was introduced, the kinetic energy spread by the Happy Sport distilled an aura of Joie de Vivre. Combining diamonds and steel turned watchmaking codes upside down, in step with those of modern society within which women were taking an unprecedented place. With more and more of them taking up positions of responsibility, their influence began steadily growing within the family as well as in business and politics. A new lifestyle was required for these heroines leading their lives in a free-spirited and independent way – and fashion had to adapt. Happy Sport was entirely in tune with this tendency. A key instigator of the sport-chic trend, it goes equally well with jeans and sneakers as with a little black dress and high heels – all of which helped it conquer catwalks, red carpets and women’s wrists!
EMMA WATSON PROTAGONIZA LA CAMPAÑA DE LA NUEVA FRAGANCIA FEMENINA DE PRADA

EMMA WATSON PROTAGONIZA LA CAMPAÑA DE LA NUEVA FRAGANCIA FEMENINA DE PRADA

Prada anuncia que la actriz, activista y Embajadora de Buena Voluntad de ONU Mujeres, Emma Watson, será la portavoz de la nueva fragancia femenina que se lanzará próximamente en todo el mundo el 22 de agosto. Watson, en su primera colaboración con la marca, hace su debut como directora para la creación de un cortometraje de la fragancia. La
fotografía de la campaña impresa la realiza el fotógrafo Harley Weir.

EMMA WATSON PROTAGONIZA LA CAMPAÑA DE LA NUEVA FRAGANCIA FEMENINA DE PRADA

EMMA WATSON PROTAGONIZA LA CAMPAÑA DE LA NUEVA FRAGANCIA FEMENINA DE
PRADA

Con una inteligencia aguda, una elegancia dinámica y una auténtica multidimensionalidad, Watson es la encarnación de la nueva y disruptiva fragancia femenina de Prada, reescribiendo los códigos de la feminidad en una perpetua autoevolución que nunca es la misma, pero siempre sincera para ella.

Profundamente conectada con una generación comprometida que se hace eco del cambio y el empoderamiento, Watson es una mujer imposible de encasillar, que ejerce su influencia de forma inspiradora y que motiva al público de todas las edades y géneros: la encarnación del espíritu disruptivo y global de la nueva fragancia de Prada para
mujeres.

 “_Prada siempre ha ido más allá de los modelos y arquetipos tradicionales de belleza concebida y es famosa por una feminidad que desafía las convicciones. Es un placer crear una campaña y representar una fragancia con un concepto filosófico tan profundo e iniciativas de sostenibilidad de una manera que se siente verdaderamente real y
relevante_.” – Emma Watson, actriz y activista

“_Emma Watson posee una elegancia empoderada y un espíritu consciente y comprometido, decidido a evolucionar positivamente: la encarnación perfecta de la nueva fragancia femenina de Prada. Su extenso historial de trabajo, desde la actuación hasta el activismo, es más que inspirador. Cada uno de ellos es un signo de su autenticidad y capacidad para inspirar emoción y hablar a una generación joven y comprometida que exige sinceridad_”. – Yann Andrea, Director General Internacional de Prada Beauty

Prada Beauty está trabajando con Emma Watson y Good On You para mejorar sus prácticas de sostenibilidad, ética y divulgación.