Good Girl Velvet Fatale celebra el poder de la seducción en una nueva Edición de Coleccionista. Ella es la Good Girl de siempre, pero este stiletto de terciopelo rojo revela su despiadado poder de atracción. Su aura provocadora emana un carisma seductor del que no hay escapatoria.
good girl velvet fatale collector Edition
TIPO: ENCANTADORA & SEDUCTORA
IT’S SO GOOD TO BE BAD
El arma definitiva de seducción ha sido reinventada; el icónico tacón dorado permanece pero se combina esta vez con un provocativo frasco de terciopelo rojo, un recordatorio táctil de tu poder interno de seducción. Carolina Herrera Good Girl Velvet Fatale representa la pasión, el amor y la sensualidad, la textura roja es mucho más que una sensación; simboliza la intención de provocación y el carisma letal.
good girl velvet fatale collector Edition
UN AROMA PODEROSO & PROVOCADOR
Una invitación a seducir e inspirar, esta nueva edición de coleccionista celebra el empoderamiento de la mujer al liberar su femme fatale interna. La fragancia icónica en la que la luminosidad del Nardo y el Jazmín se combina con el acuerdo oscuro y goloso del Haba Tonka y el Cacao.
https://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2018/09/1532340748imageheader.gif8901440Carloshttps://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2017/11/logo2v-1.pngCarlos2018-09-29 10:44:432020-04-29 15:38:44Good Girl Velvet Fatale – Celebra el poder de la seducción en una nueva Edición de Coleccionista
Cartier es una de las pocas Maisons de perfumería que cuenta con su propia perfumista. Mathilde Laurent llegó a la Maison en 2005. Para Cartier se trata de un privilegio, así como la garantía de una escritura unívoca, en completa armonía con el espíritu de la Maison.
A lo largo de sus creaciones, desde Les Heures de Parfum a L’Envol de Cartier, pasando por La Panthère y Baiser Volé, Mathilde Laurent teje un lazo olfativo entre cada perfume Cartier, un parentesco de exigencias y elegancia característico de la Alta Perfumería de la Maison, una firma singular, auténtica y profundamente joyera.
Visionaria, iconoclasta, libre y rigurosa, Mathilde Laurent establece conexiones entre el perfume y la joyería, su propia imaginación y la esencia de la Maison.
La perfumista establece correspondencias inteligentes, las de materias primas sublimadas por un engaste invisible, o la de un perfume y un aderezo… Una ecuación que ya Cartier había inaugurado antes de su llegada con su gran clásico Must de Cartier (1981). Exuberante y excesivo, este orientalverde lleva en él el origen de los perfumes Cartier. Icono de su época, contiene todos los elementos de la narrativa de Cartier: la leyenda, el exceso, la tradición, el savoir-faire y la modernidad… en otras palabras: la pasió
Mathilde Laurent escribe los nuevos capítulos de esta historia de pasión en torno a armonías complejas, como el lirio sin artificios, intenso y soberano del perfume Baiser Volé; acordes inéditos como las notas “pura sangre” de l’Heure Fougueuse IV; o precipitados de moléculas sintéticas como la vanilina de l’Heure Perdue XI.
El deseo de despertar emociones y desencadenar una explosión de sensaciones… Así es el proceso creativo de Mathilde Laurent
Obras de laboratorio o alquimia de taller, el recorrido vibra con armonía. Todo comienza con una idea, el deseo de desatar una emoción y trastornar los sentidos.
Mathilde Laurent obedece a un ideal único, y selecciona sus ingredientes en función de los choques sensoriales que provocan.
¿Cómo hacer palpitar un corazón e incitar a un hombre a declarar sus sentimientos? La respuesta yace en la introducción de la pimienta que da fuerza al perfume Déclaration d’un soir.
¿Cómo revelar la faceta felina de una mujer? Haciendo surgir el lado felino de una flor, una gardenia rica en matices de chipre aterciopelados… el mito del almizcle y del felino más fragante de la creación, reunidos para encarnar el perfume La Panthère.
Con el Eau de toilette para hombre L’Envol de Cartier, la más reciente creación de la Maison tras el lanzamiento del eau de parfum, Mathilde Laurent busca fomentar la fortaleza para reinventarse cada día, la elevación del espíritu que propulsa al alma más allá de las nubes.
El laboratorio de perfumes Cartier, inaugurado en 2014 y dirigido por Mathilde Laurent, perfumista de la Maison, es el resultado de una colaboración entre la Maison Cartier y la firma de arquitectura de Jean Nouvel, diseñador de la sede de la Fondation Cartier, ubicada en el boulevard Raspail en París.
Este espacio de creación ultramoderna, situado en la sexta planta del edificio de la Fondation, es el lugar donde se elaboran los perfumes de la Maison.
Allí, la arquitectura impone su rigor y su noción de lo esencial.
Nada sobra, tan solo están presentes los más elementales requisitos que exige un verdadero laboratorio de perfumista a la altura de Mathilde Laurent, cuyas investigaciones transcurren a nivel molecular.
Perfumista y arquitecto comparten una misma visión, de la cual surge un mobiliario concebido en función de las necesidades específicas de Mathilde Laurent, desde el órgano
de perfumería hasta los archivadores.
Y puesto que Mathilde Laurent practica la perfumería como un arte químico, en el laboratorio abundan los matraces aforados, las pipetas y los balones de destilación.
Oriental fresco
Reinventarse, alzar el vuelo, con creatividad y confianza, hacia su fuerza interior… Una sensación luminosa, una elevación del ser y del espíritu, pura y llena de vida, estimula el despegue. Así es como Mathilde Laurent ha concebido y desarrollado el eau de toilette para hombre L’ENVOL DE CARTIER
Un acelerador de partículas en suspensión reactivadas con notas hespérides, una nube de energía vaporosa y liberadora. Todas las barreras se desvanecen por obra del magnetismo de un líquido ligero ionizado de frescor con una fuerza espectacular.
Vertiginoso, el eau de toilette L’ENVOL DE CARTIER rompe las cadenas de la gravedad. Una ascensión instantánea regenerada por la savia de madera de guayacán. El impacto es casi incorpóreo, iluminado por notas de hidromiel con virtudes protectoras, como una poción divina.
Una dosis de vida encapsulada en el frasco de vidrio del eau de toilette L’ENVOL DE CARTIER. Con un diseño trabajado, se inscribe en la tradición estilística y creativa de Cartier con un tapón motivo “guilloché” que evoca la huella victoriosa de uno de los grandes mitos de la Maison, el aviador SantosDumont. Al igual que él, el eau de toilette L’Envol de Cartier revela la libertad que duerme en cada uno de nosotros.
Nuevo: Eau de toilette L’Envol de Cartier Vaporizador 80 ml Disponible también en 50 ml recargable Eau de parfum L’Envol de Cartier 100 ml Disponible también en 80 ml y en 50 m
https://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2017/12/flacons.jpg1158902Rubénhttps://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2017/11/logo2v-1.pngRubén2017-12-30 09:51:372020-05-20 00:23:42L’ENVOL DE CARTIER – Perfume de lujo para hombre
Si existe una marca de moda que representa el lujo en España esa es Loewe.
La historia de Loewe empieza en el 1846, año en el que se creó un taller de trabajo de pieles en la calle Lobo, posteriormente calle Echegaray, en el centro de Madrid .
En 1872, Enrique Loewe Roessberg, un artesano alemán, llega a Madrid y se asocia al taller de marroquinería.
Enrique Loewe, como emprendedor comerciante, impulsó el éxito del taller mediante creaciones novedosas, de origen alemán, elegantes y con una alta calidad como factor diferenciador. Esta originalidad y exclusividad, cimentó un nombre símbolo de lujo artesanal y dio sus primeros grandes pasos ampliando el negocio y trasladándolo, en 1892, a la calle Príncipe de Madrid.
Allí con un gran cartel que servía de reclamo, Loewe España marcó toda una época. Fue en ese momento cuando la firma empezó a alcanzar notoriedad entre el gran público, en aquellos momentos su clientela eran las personalidades más importantes del país, políticos, industriales y aristócratas, atraídos por la primera tienda de lujo, con vistosos y modernos escaparates y carteles.
El lujo, exclusividad, elegancia y refinamiento recibió una ayuda fundamental en la persona de la Duquesa de la Conquista, distinguida clienta de Loewe, que introdujo la marca en el Palacio. Esta calidad es premiada con la concesión del título de Proveedor de la Casa Real en 1905, en nombre del rey Alfonso XIII, a favor de Don Enrique Loewe Hilton, ya segunda generación gestora de la dinastía familiar. Este aval y su producción excelente, contribuyó al crecimiento de la empresa y aumentó la notoriedad de marca. Los resultados económicos permitieron la ampliación del negocio con dos nuevas tiendas en el año 1910 en la ciudad de Barcelona.
En 1945 el diseñador Pérez de Rozas creó modelos de bolsos en boxcalf, que pronto se convierten en los grandes clásicos de la firma. En 1959 Loewe inauguró una tienda en la calle Serrano de Madrid, que modificó por completo el estereotipo de los establecimientos de artículos de lujo.
Ya en 1960, Enrique Loewe Lynch impulsó el Prêt-à-Porter para mujer, contando con diseñadores de la talla de Karl Lagerfeld y Laura Biagiotti.
En 1963 empiezó la expansión internacional de Loewe con la apertura de una tienda en Londres.
La llegada de las producciones cinematográficas a España tendrá una especial relevancia para la difusión de la Casa. Personalidades destacadas como Ava Gardner, Marlene Dietrich, Rita Hayworth, Sophia Loren y el escritor Ernest Hemingway se enamoraron de Loewe.
Con la década de 1970, Loewe se adentra en la moda prêt-à-porter femenina de creación propia, y diseña sus primeros pañuelos. Ese mismo año Vicente Vela crea el mítico anagrama de Loewe. El primer perfume de la marca llegaría en 1972, con el nombre de L de Loewe. Un año después Loewe abre su primera tienda en Japón, y con ello comienza su fuerte expansión en Asia.En 1987 Loewe llega a un acuerdo con el grupo de artículos de lujo LVMH para reforzar la expansión internacional de la firma. También este año se lanza el perfume Esencia de Loewe.
Son años de consolidación absoluta de una firma con solera, que en 1988 crea la Fundación Loewe. Esta fundación, impulsada por Enrique Loewe, entrega anualmente su Premio Internacional de Poesía. En 1996 Loewe celebra su 150 aniversario, fecha que coincide con la compra de la firma por parte del grupo LVMH.
Hoy esta marca internacional todavía mantiene sus valores diferenciados; forma parte del grupo Louis Vuitton Moet Hennessy (LVMH), que le ha dado mucha más dimensión global, pero asimismo, es gestionado por ejecutivos que tienen como premisa conservar la tradición artesanal y la “españolidad” de la misma.
En 1997 el diseñador Narciso Rodríguez se hace cargo de la colección de prêt-à-porter femenina, y en 1998 la moda Loewe desfila por primera vez en París. Su sucesor en el prêt-à-porter femenino ha sido José Enrique Oña Selfa.
En este momento, Loewe cuenta con 29 tiendas propias en España, diez establecimientos para hombre y siete de mujer. En el ámbito internacional sus 125 tiendas propias se suman a cincuenta puntos de venta en aeropuertos y al centenar de tiendas multimarca, incluyendo los grandes almacenes Begdorf Goodman en la Quinta Avenida de New York. En esta estrategia comercial, se recuperan los desfiles de moda privados para sus selectos clientes pero sólo en tiendas señeras de la firma, como la de la calle Serrano ( Madrid), Montaigne en París o Ginza en Tokio. De todas formas Loewe ha reducido considerablemente la inversión en el departamento textil de moda para mujer, a la que se incorporó hace cuarenta años.
https://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2017/12/loewe-marca-moda-lujo1.jpg338600Rubénhttps://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2017/11/logo2v-1.pngRubén2017-12-02 20:33:242020-04-29 15:27:49MODA: LOEWE, Una historia de la marca de moda que representa el lujo en España
La porcelana Arita es una de las más antiguas y elaboradas de Japón. Las primeras piezas de producción conocidas como Aritayaki se datan alrededor de 1616. Éstas surgieron tras el descubrimiento de una mina de caolín en la provincia de Arita, una ciudad situada en la isla de Kyûshû, al sur de Tokio.
El savoir-faire de Guerlain junto a la excelencia artesanal de Arita hacen un perfume perfecto que cuyo nombre significa “misterio” en japonés. Compuesto en 1919 por Jacques Guerlain, Mitsouko es conocido como “una obra maestra del equilibrio” y fue tomado prestado de la heroína en la novela de Claude Farrère “La Bataille”. Ésta trataba sobre un romance entre un oficial naval británico y la esposa de un almirante japonés durante el período ruso-japonés.
La fragancia ha permanecido tan excepcional como siempre a lo largo de los años, emblemática de la atemporalidad que caracteriza a la familia de fragancias chypre. Está fabricado totalmente a mano utilizando técnicas tradicionales. El diseño de la botella fusiona la tradición con la modernidad. Está decorada con símbolos tradicionales de buena fortuna como es por ejemplo la bandera del sol naciente que da un homenaje a la historia de la defensa naval de Japón.
En 2016 Guerlain introdujo al mercado “Muguet” una fragancia que se vendía vacía al público y a parte se proporcionaba una botella de 75ml de recarga de EdT en el lateral. El motivo de la división entre el frasco y la botella de diseño básicamente es porque el corcho Este año, con esta colaboración tan especial ha querido hacer lo mismo. Y, por lo tanto, el frasco se vende del mismo modo aunque cabe destacar que el packaging final es excepcional.
Esta colaboración entre el perfumista y el artesano de porcelana aparece en una exposición en la boutique Guerlain de los Campos Elíseos, donde se exhiben tanto la botella Mitsouko como las piezas emblemáticas del taller japonés de porcelana.que sostiene el tapón de la botella no encaje suficientemente para evitar fugas.
Acqua di Parma está de celebración. Concretamente celebra su centenario y para ello ha creado uno de los perfumes más exclusivos. Una edición limitada que consta de cien piezas numeradas que representan los 100 años de la firma italiana.
Colonia Edición Centenario es una elegante interpretación creada para Acqua di Parma por Damiani, prestigioso nombre italiano de la alta joyería. La maison ha diseñado y realizado una pieza en plata 925‰, que envuelve completamente el inconfundible frasco de estilo Art Déco de Colonia. El brand identity de esta preciada colonia se basa en las decoraciones del Teatro Regio de Parma y, por supuesto en la historia nobiliaria de la alta perfumería.
La historia que envuelve el producto se remonta a los años 20 en el que el perfume era objeto de distinción. No solo porque representaba el lujo del que lo llevaba sino también porque desprendía personalidad. Estas personalidad, a la hora de desplazarse de su maison solían meter sus fragancias en glamurosos porta enveses. La mayoría de ellos realizados en plata o metales preciosos siempre labrados por maestros artesanos. Colonia Edición Centenario pertenece a esta tradición y la renueva gracias a la sensibilidad de Damiani, que interpreta con sabia originalidad el mundo de Colonia y de Acqua di Parma. El envase escogido para esta ocasión es muy minucioso. Uno de los objetivos del trabajo era que se pudiera observar la pureza del vidrio. Ahora bien, para conseguir el efecto de la porta envases de los años veinte decidieron diseñar un entrenzado en metal.
Cada una de estas cien piezas que presenta este modelo ha sido realizada por los maestros artesanales.
La elegante decoración del entrenzado diseñado por las espirales del metal deja vislumbrar la pureza del vidrio. Cada pieza de esta edición limitada ha sido realizada con maestría artesanal por los expertos orfebres de la maison. En la parte central de la pieza podemos observar el escudo real. Un símbolo que forma parte de la tradición de Acqua di Parma y que además siempre repite en todos sus productos.
Esta es una fragancia que resume a la perfección muchas de las aromas que la firma italiana tiene, por separado, en el resto de sus productos. Podemos encontrar des de puntos más dulces hasta notas más cítricas. Así como también aromas más frescas y elegantes. Un inconfundible de la casa es su fondo. Con notas amaderadas de vetiver, sándalo y pachulí vuelven el Eau de Cologne inolvidable.
Colonia Edición Centenario resalta los valores de la artesanía italiana, de una noble elegancia y exclusividad. Acqua di Parma ha encargado su creación a Damiani, símbolo de la excelencia italiana en la alta joyería, partícipe de un mundo en el que, desde sus orígenes, cuentan la tradición, la belleza, el gusto y el saber hacer italiano.
Un floral sensual en polvo, un sutil equilibrio construido alrededor de tres acuerdos creados por Alberto Morillas. Rose, Violet y Hawthorn firman el acuerdo floral; La vainilla, los almizcles blancos y el Oppoponax componen la armonía pulverulenta, los granos de pimienta rosados y el incienso, la nota vibrante.
EL DISEÑO
Una amapola se extiende, se despliega y cuelga suspendida, como si estuviera equilibrada en su torre de cristal. Tocado por su gracia, la torre se inclina, sólo un poco. Serge Mansau insufló una audaz simplicidad en este bouquet etéreo
Tras el enorme éxito de la primera Lalique para Bentley Crystal Edition viene la segunda fragancia: Lalique para Bentley azul de cristal Edición, de nuevo presentado en una exclusiva, de primera calidad, edición limitada de cristal frasco de perfume.
UNA MEZCLA ARTÍSTICA DE CRISTAL AZUL OSCURO, SUBLIME FRAGANCIA Y DISEÑO DE LUJO
Cualquier persona que aprecia la belleza y la artesanía de la primera Lalique para Bentley cristal frasco será al menos tan encantados con el segundo, que tiene el mismo diseño: la base cuadrada está decorado con el distintivo Lalique para la rotulación de Bentley, por encima del cual se eleva el legendario Bentley “B al vuelo”, con un par de alas de barrido.
El frasco es de cristal de color azul precioso, en el que la luz se refracta de manera misteriosa, la creación de reflejos sensoriales. El magnífico frasco azul es, por tanto, en su totalidad en la gran tradición de la famosa joyería y vidrio artista René Lalique, que ya estaba creando mascotas radiador para un número de marcas líderes en la década de 1920.
Lalique para Bentley azul de cristal Edición se presenta en una caja de madera forrada de lujo con el piano de chapa negro. El cuero es un elegante gris y forma un fuerte contraste con la botella azul oscuro. Hay un compartimiento adicional para el agua de perfume y el embudo.
Este firmado, edición especial limitada está disponible en 499 piezas numeradas
CARISMÁTICO DEBIDO AL VETIVER SUBLIME
Para llenar el frasco de la fragancia exclusiva con la derecha, una exquisita agua de perfume se compone en la casa de fragancias francesa establecida desde hace tiempo Robertet. Perfumista Mylène Alran, que también creó la fragancia por primera Lalique para Bentley Crystal Edición, selecciona el extracto de vetiver naturales aquí para dar a la madera, la composición picante un personaje carismático.
Vetiver se obtiene de la hasta 3 fuertes raíces metro de longitud de pasto vetiver caña similar, que crece principalmente en Indonesia y Centroamérica.
Al igual que otras fragancias de alta calidad, Lalique para Bentley Azul Cristal Edition se hace con los mejores esencias naturales, principalmente puros, lo que supone una progresión armónica que fascina sobre todo los sentidos en todas las fases.
La nota de cabeza es estimulante, con granos de pimienta rosa y bayas de enebro, acompañados por un toque de pera fresca.
En la nota de corazón, vetiver de Haití y de Java despliegan su poder concentrado muy leñosa y vigorizante. conocedores de la fragancia con una debilidad por el vetiver encantados.
La nota base incluye esencias de ámbar gris y almizcle armoniosa, asociado con madera de cedro e incienso precioso para redondear la experiencia sensual.