El Mobile World Congress (MWC) 2024, el evento tecnológico más destacado a nivel global, ha inaugurado su edición en la Fira de Barcelona, con grandes expectativas de reunir aproximadamente a 95,000 participantes, una cifra que se aproxima a los números previos a la pandemia. Este año, la inteligencia artificial (IA) domina el evento como el tema principal, seguido de cerca por los desarrollos en tecnologías 5G y 6G. La GSMA, organizadora del evento, anticipa la reintegración de delegados asiáticos que se habían ausentado desde el comienzo de la pandemia, con más de 2,400 empresas expositoras y alrededor de 1,100 ponentes distribuidos en 260 sesiones programadas hasta el jueves 29.

En un impulso hacia la innovación y la colaboración, el comisario europeo del Mercado Interior, Thierry Breton, ha promovido la idea de una “consolidación transfronteriza” del mercado europeo de comunicaciones, con el objetivo de maximizar la economía de escala y fomentar mayores inversiones. Este llamado busca facilitar el surgimiento de un mercado único de servicios digitales, en un momento crucial para el despliegue de nuevas redes de alta capacidad.

Desde el ámbito corporativo, Telefónica ha propuesto una “alianza global” con las grandes tecnológicas para moderar lo que considera “abusos” en el uso de la red, enfatizando la necesidad de un uso responsable de las infraestructuras que sustentan los servicios digitales masivos.

Por otro lado, la preocupación por la sostenibilidad y los derechos humanos ha encontrado su lugar en el MWC a través de una ‘performance’ organizada por Setem Catalunya, que ha destacado la problemática de la escasez de minerales necesarios para la fabricación de dispositivos digitales, poniendo en relieve las vulneraciones de derechos en países fuera de la Unión Europea.

En un contexto político y social complejo, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha mantenido una postura protocolaria frente al rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la inauguración del MWC, mostrando una imagen de cordialidad institucional a pesar de las tensiones previas.

El MWC 2024 se perfila como un punto de encuentro crucial para la industria tecnológica, no solo por las innovaciones y tendencias que se presentan, sino también por los diálogos críticos sobre la dirección futura de la tecnología, la regulación, y la sostenibilidad en el sector.

Hamburg, 05 February 2024. Engel & Völkers is pleased to announce the appointment of Muhannad Al Salhi as the new CEO for Italy, effective immediately. He takes over from Tomaso Aguzzi, who is departing the group to pursue new professional opportunities. Muhannad Al Salhi is a highly accomplished manager with extensive sales expertise. His career includes successfully leading various companies and start-ups through growth phases. In previous leadership roles at Groupon in Italy and Spain, as well as at WeWork in London, Italy and Spain, he managed business development teams across more than 20 countries, formulated effective business strategies and cultivated relationships with international partners and clients.

“I am delighted to welcome Muhannad to Engel & Völkers. With his track record in business development and clients and partner focus he is the ideal candidate to jointly grow our business operations in Italy,” says Jawed Barna, Group CEO of Engel & Völkers.

“I am honored to assume my new role and I am very keen to grow Engel & Völkers’ already strong market position further. Together with the team, I will serve our clients, advisors and license partners by providing excellent service. We want to become the market leader in all major Italian cities, expanding the license partner network to cover both first and second home markets,” adds Muhannad Al Salhi.”

Reporting to Christian Paul, Chief Operating Officer of Engel & Völkers, Muhannad Al Salhi succeeds Tomaso Aguzzi, who departs the company with immediate effect. The Executive Board expressed gratitude to Tomaso Aguzzi for his contributions over the years and wished him continued success in his future endeavors.

Muhannad Al Salhi, a 35-year-old Italian, holds a degree in Economics and Management from the University of Rome.


 

  • Hospital Universitari Vall dHebron de Barcelona y Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid son los Centros Médicos Académicos (CMA) más fuertes de España.
  • Hay un total 9 centros españoles incluidos en el ranking 2024.
  • Mayo Clinic Health System de Estados Unidos lidera el ranking con una puntuación de 86.9/100.

Accede al informe Brand Finance AMC Hospitals 250 2024 completo aquí

En Madrid a 30 de enero de 2024.- Hospital Universitari Vall dHebron de Barcelona y Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid son los Centros Médicos Académicos (CMA) más fuertes de España según el último informe AMC Hospitals 250 2024 de Brand Finance, la consultora independiente líder en valoración de marca. La estadounidense Mayo Clinic Health System es la marca más sólida del sector y lidera el ranking con una fortaleza de marca de 86.9 sobre 100.

Brand Finance analiza anualmente más de 6.000 de las marcas más importantes del mundo y publica más de 100 informes en los que clasifica marcas de todos los sectores y países. Las 250 marcas de Centros Médicos Académicos (CMA) más fuertes del mundo se incluyen en el ranking anual Brand Finance AMC Hospitals 250 2024.

Pilar Alonso Ulloa, Managing Director Iberia (España, Portugal) y Sudamérica comentó:  “De acuerdo a los estudios realizados con profesionales sanitarios a nivel mundial, Barcelona y Madrid suben con fuerza en el ranking de los hospitales universitarios más fuertes del mundo, donde la innovación y la reputación son palancas clave de crecimiento”.

España está presente con nueve CMA, dos de ellos dentro del top 100. La marca Hospital Universitari Vall dHebron, situado en Barcelona, aumenta 1.6 puntos su fortaleza hasta los 63.5 sobre 100 lo que la coloca en el puesto 78 en el ranking internacional y a la cabeza de las españolas del ranking que valora las 250 marcas de CMA a nivel mundial. Según el estudio de mercado de Brand Finance, las percepciones del hospital han mejorado en métricas como “Adopta los últimos tratamientos o tecnologías médicas” y ” Reputación del trato al paciente”. El crecimiento se ha debido principalmente a las mejores puntuaciones en el pilar “cuidado”. Este mes de enero ha sido uno de los centros seleccionados por el Instituto de Salud Carlos III para la creación del consorcio estatal CERTERA en terapias avanzadas para lo cual recibirá 2,6 millones de euros en los próximos tres años. El centro es líder en trasplantes de órgano sólido en Cataluña (399 trasplantes en 2023).

Por su parte, la marca del madrileño Hospital General Universitario Gregorio Marañón, sube 0.6 puntos y ahora tiene una puntuación de 62.1 sobre 100 en el ranking de Fortaleza de Marca situándose en el puesto 96. El aumento se debe principalmente a una mejor percepción en los pilares “asistencial” e “investigación”. Mejoró en varias métricas respecto a 2023 como “Reputación de la investigación”, “Conocida por sus avances científicos” y “Reputación del trato al paciente”, con una la relevante puntuación de 9.0/10.

Lista completa de centros españoles incluidos en el ranking 2024:

2024 Ranking2023 RankingMarcaPaís
78101-250Hospital Universitari Vall dHebronEspaña
96101-250Hospital General Universitario Gregorio MarañónEspaña
101-250Hospital Universitario 12 de OctubreEspaña
101-250Hospital Clínic de BarcelonaEspaña
101-250Hospital Universitario La PazEspaña
101-250Hospital Universitario y Politécnico la FeEspaña
101-250Clínica Universidad de NavarraEspaña
101-250Hospital Ramón y CajalEspaña
101-250Hospital Universitario Puerta de HierroEspaña

Panorama Internacional

Mayo Clinic Health System es la marca de Centro Médico Académico (CMA) más fuerte del mundo por segundo año consecutivo.

El 44% de los profesionales de la salud destaca el liderazgo de Mayo Clinic en la integración de tecnologías como la robótica, la imagenología digital y la IA en sus servicios de atención médica, un impulsor clave de la reputación y la fortaleza de la marca. La marca de Mayo Clinic también se está fortaleciendo, con una puntuación en el Índice de Fortaleza de la Marca (BSI, por sus siglas en inglés) que aumenta 1.2 puntos de un año a otro, hasta situarse en 86.9/100.

Hugo Hensley, Director de Valoración de Brand Finance, comentó: “En el dinámico ámbito de la atención sanitaria, marcado por el creciente protagonismo de la IA y la telemedicina, los CMA se apresuran a integrar a la perfección estas tendencias transformadoras. La investigación de Brand Finance destaca la importancia de mantenerse a la vanguardia del progreso tecnológico. Las innovaciones en estas categorías de alto perfil no solo atraen la atención mundial hacia una institución, sino que ahora se encuentran entre los atributos más importantes para impulsar la reputación general de un hospital.”

Las marcas con sede en Estados Unidos ocupan 7 de los 10 primeros puestos debido a su amplio reconocimiento mundial; sin embargo, 5 de los 6 principales CMA regionales no estadounidenses obtuvieron puntuaciones más altas en el Índice de Fortaleza de Marca en 2024 en comparación con 2023. Tanto el All India Institute of Medical Sciences (AIIMS) como el Singapore General Hospital (SGH) debutaron entre las 4 marcas internacionales más fuertes, con el AIIMS asegurando la tercera posición y el SGH como la cuarta más fuerte.

FIN

Nota para los editores

Cada año, la consultora líder en valoración de marcas Brand Finance analiza más de 6.000 de las marcas más importantes y publica más de 100 informes en los que clasifica marcas de todos los sectores y países. Las 250 marcas más valiosas y fuertes de Centros Médicos Académicos se incluyen en el ranking Brand Finance AMC Hospitals 250 2024.

El ranking completo, información adicional, gráficos, más información sobre la metodología y definiciones de términos clave están disponibles en el informe Brand Finance AMC Hospitals 250 2024.

Siemens CEO Dr. Roland Busch will showcase technology that is enabling leading brands to improve the way we live, work, move, and make.

Líder mundial en la fabricación de cuentagotas para la industria cosmética

29 septiembre de 2023 – Luxury Cosmetic Solutions Holdings S.à r.l. (“Investindustrial”), filial de inversión independiente de Investindustrial Growth III SCSp (“Growth III”), ha llegado a un acuerdo para adquirir el 51% de Virospack S.L. (“Virospack”), líder mundial en la fabricación de cuentagotas para cosméticos premium.
 
Con sede en Badalona (Barcelona), Virospack es el principal fabricante a nivel mundial de cuentagotas para la industria de la alta cosmética con productos para el cuidado de la piel, cabello, uñas y otros maquillajes líquidos. Exporta más del 90% de sus ventas totales de aproximadamente 60 millones de euros, con productos distribuidos a más de 20 países en cuatro continentes. Virospack, conocida como “The dropper company”, abastece a las principales marcas mundiales de la industria cosmética y está considerada como líder del mercado en calidad, con una capacidad de innovación tanto a nivel técnico como a nivel de sostenibilidad única y con diseño y fabricación propia, lo que garantiza el control total de la cadena de valor y una fuerte orientación al cliente. 


 
En los últimos 10 años, Virospack ha invertido unos 60 millones de euros para aumentar su capacidad productiva en un complejo de 21.000 m2 en Badalona. En la actualidad, Virospack está llevando a cabo otra importante ampliación para incrementar su capacidad productiva en más de un 50% en los próximos tres años. Además, Virospack cumple con unos elevados estándares de sostenibilidad con ambiciosos compromisos con la mejora del medio ambiente.
 
Virospack está encabezada por Vicens Rodríguez, Presidente Ejecutivo e hijo del fundador original de la compañía. Fundada en 1956 y con casi 70 años de experiencia en el diseño y fabricación de  productos farmacéuticos y cosméticos, Virospack fabrica hoy más de 120 millones de cuentagotas y espátulas y más de 20 millones de frascos al año, empleando a casi 400 personas.
 
Andrea C. Bonomi, Presidente del Consejo Asesor Industrial de Investindustrial ha comentado: “Virospack es un referente indiscutible de este mercado, reconocido por la calidad de sus productos y la solidez de sus relaciones con sus prestigiosos clientes líderes mundiales en cosmética. Nos han impresionado el equipo y sus operaciones, y estamos entusiasmados con el potencial de crecimiento de Virospack en los próximos años. Estamos deseando trabajar con la familia Rodríguez y el equipo directivo para continuar el crecimiento de Virospack”.
 
“La inversión de Investindustrial en Virospack forma parte de una estrategia para invertir una parte significativa del último fondo de crecimiento de la Firma, dotado con 1.100 millones de euros -levantado a principios de este año- en empresas ibéricas para apoyar su crecimiento y, en particular, acelerar su globalización. Con esta adquisición, Investindustrial continúa invirtiendo en España, un país importante para nuestro portfolio y futura estrategia de inversión”, añade Bonomi.
 
Vicens Rodríguez, Presidente Ejecutivo de Virospack, añade: “Estoy muy orgulloso de las tres generaciones de la familia Rodríguez que fundaron y han liderado el crecimiento de Virospack hasta la empresa que es ahora y de todo el equipo que se ha adaptado a los nuevos tiempos y los cambios del mercado. Estoy encantado de asociarme con Investindustrial, que está invirtiendo en nuestro negocio para crear nuevas oportunidades de expansión y proporcionar el nivel adecuado de apoyo para ayudarnos a lograr un mayor crecimiento. Investindustrial goza de una excelente reputación por su gestión y su capacidad para ayudar a las empresas a crecer e internacionalizarse, y estoy deseando trabajar con ellos”.
 
Esta operación se enmarca en la sólida trayectoria del Grupo Investindustrial en el sector del packaging especializado, tras su inversión en Guala Closures, fabricante de cierres de aluminio y desechables de alta gama para la industria de las bebidas y líder mundial con más de 900 millones de euros en ventas. Virospack es la segunda inversión del fondo Growth III, centrado en compras mayoritarias de empresas del segmento bajo del mid-market, que anunció un cierre final de 1.100 millones de euros, por encima de su objetivo, en mayo de 2023. Esta transacción está sujeta a las aprobaciones habituales.
 
Investindustrial ha contado con el asesoramiento de Bain (comercial), ERM (ESG), Freshfields (fiscal), Kearney (operaciones), PwC (financiero, fiscal e IT), Uría Menéndez (legal y laboral) y WTW (seguros), mientras que los vendedores han sido asesorados por Banco Sabadell (M&A) y Cuatrecasas (legal).

  • Con un valor de USD7.4 mil millones, Corona Extra se mantiene como la marca más valiosa de México. 
  • FEMSA es la marca que más crece (63%) hasta los USD648.3 millones.
  • Lala escala dos puestos en el ranking de Fortaleza de Marca y se proclama la marca más fuerte de México con una puntuación de 89.6/100 y una calificación de élite AAA+.

Accede al informe Brand Finance México 50 2023 completo aquí

Ciudad de México/Madrid a 26 de septiembre de 2023.- Con un crecimiento en el valor de marca del 27% hasta los USD4.4 mil millones, Bodega Aurrerá escala hasta el puesto tres del ranking de las marcas más valiosas de México 2023 de Brand Finance, la consultora independiente líder en valoración de marca. Con un valor de USD7.4 mil millones, Corona Extra vuelve a liderar el ranking.

Brand Finance analiza anualmente más de 5.000 de las marcas más importantes del mundo y publica más de 100 informes en los que clasifica marcas de todos los sectores y países. Las 50 marcas mexicanas más fuertes y valiosas del mundo se incluyen en el ranking anual Brand Finance Mexico 50 2023.

Laurence Newell, Managing Director Américas comentó: “A pesar de la caída en ventas de Corona Extra en EE. UU. en 2022, la marca latinoamericana más valiosa mantiene un alto potencial de recuperación apoyándose en el crecimiento de su marca hermana Modelo Especial en el mercado estadounidense y en las perspectivas de expansión en el mercado chino para 2023”.

La bajada de los niveles de ventas de Corona Extra en Estados Unidos ha contribuido a la pérdida de posicionamiento que se ve reflejado en la caída de su Fortaleza de Marca (cae 7.8 puntos hasta los 82/100 pasando del puesto 2 en el ranking de fortaleza al puesto 12 en 2023. AB InBev, dueña de Corona, muestra optimismo y pone los ojos en la recuperación de China para 2023. Pese a que la marca Modelo Especial (valor de marca aumenta un 9% hasta los USD4,2 mil millones) va ganando terreno en Estados Unidos, Corona Extra sigue manteniéndose muy por encima en cuanto a valor de marca, con USD7.4 mil millones, casi duplica el valor de Modelo Especial por lo que siendo la marca de cerveza más valiosa de Latinoamérica. Ambas marcas pertenecen al grupo Ab InBev, el mayor cervecero del mundo, que ha registrado excelentes resultados empresariales alcanzando un máximo histórico en volumen de ventas, y poder de marca, en 2022, año en que se consagró por tercera vez como Mejor Anunciante de Iberoamérica.

Bodega Aurrerá, (valor de marca que aumenta un 27% hasta los USD4.4 mil millones), sube dos puestos en el ranking hasta la tercera posición por detrás de Corona Extra y Claro. Bodega Aurrerá es el minorista más grande de México. Bodega ha sido pieza clave en el crecimiento de la carta bajo demanda y está ofreciendo el servicio en 430 establecimientos: el 66% de las grandes bodegas y 40 Mi Bodegas. Al expandir el servicio a más tiendas, está llegando a más clientes. Según Walmex (Walmart de México), la principal minorista del país, Bodega Aurrerá lideró el crecimiento en México con productos que bajaron hasta en 5 por ciento. El valor y fortaleza de marca de Bodega Aurrerá han mantenido un crecimiento constante desde 2017. Según nuestros estudios de mercado, el reconocimiento de la marca de supermercados es muy alto y posee excelentes niveles de Notoriedad (99%) y Familiaridad (93%) en México.

FEMSA es la marca mexicana que más crece (63%)

Fomento Económico Mexicano, FEMSA (valor de marca que aumenta un 63% hasta los USD648.3 millones) es la marca que registra mayor crecimiento en valor de marca lo que la hace escalar 11 puestos en el ranking multisectorial hasta el puesto 23. 

La marca de bebidas posee una Reputación de 8.0 puntos sobre 10, por encima de la media del sector (7.8 sobre 10) ha registrado un sólido crecimiento sostenible. En 2022, los ingresos totales aumentaron 21% en comparación con 2021, ya que reflejó un crecimiento en todas sus unidades de negocio. La utilidad de operación consolidada aumentó 14.3% en 2022. En 2022, la presencia geográfica continuó expandiéndose en mercados estratégicos clave. En el 1T23 reportó un incremento del 22% en ventas respecto al mismo periodo del año pasado gracias al crecimiento en todas sus unidades de negocio, en especial las marcas de la unidad de Proximidad entre las que se encuentra OXXO (crece un 56% en valor de marca hasta los USD2.3 mil millones).

Lala es la marca más fuerte de México

Además de calcular el valor de marca, Brand Finance también determina la fuerza relativa de las marcas a través de un cuadro de mando integral de métricas que evalúan la inversión en marketing, el valor de las partes interesadas y el rendimiento empresarial. Conforme a la norma ISO 20671, la evaluación de Brand Finance del valor de las partes interesadas incorpora datos originales de estudios de mercado de más de 100.000 encuestados en 38 países y 31 sectores.

Lala, (valor de marca que aumenta un 4% hasta los USD666.6 millones) desbanca a Ciel (valor de marca cae un 9% hasta los USD407.7 millones) proclamándose la marca más fuerte de México con una puntuación de 89.9/100 en el Índice de Fortaleza de Marca (BSI en sus siglas en inglés) y alcanzando la calificación de marca de élite AAA+, la más alta.

Según los estudios de mercado de Brand Finance, Lala ha obtenido las mejores puntuaciones en familiaridad y consideración de su clase en México, así como la mejor calificación en fidelidad de su clase entre los consumidores de México. La empresa de lácteos y alimentos Lala reportó un desempeño sólido durante el 2T23 y buscará impulsar su crecimiento en Brasil y Estados Unidos. Las ventas aumentaron un 5,6% respecto al mismo periodo de 2022 y desde la compañía, originaria de Torreón, atribuyen los resultados obtenidos a la fortaleza de sus marcas y portafolio de productos, a la flexibilidad de sus operaciones y a la recuperación en los insumos. La empresa, dueña de marcas como Vigor, Lala y Nutri, reinvirtió 1,171 mdp (unos USD68,5 millones) para expandir su capacidad y dar mantenimiento a sus instalaciones. Actualmente opera 29 plantas de producción y 172 centros de distribución en México, Brasil, Estados Unidos y Centroamérica; y su plantilla laboral está integrada por 40,000 colaboradores.

Corona Extra es la marca más valiosa y la que obtiene mayor valor en percepción de sostenibilidad, con USD692 millones

Como parte de su análisis, Brand Finance evalúa el papel que desempeñan atributos específicos de la marca en el impulso de su valor global. Uno de estos atributos, cuya importancia crece rápidamente, es la sostenibilidad. Brand Finance evalúa el grado de sostenibilidad que se percibe en determinadas marcas, representado por una “Puntuación de Percepción de Sostenibilidad”. A continuación, se calcula para cada marca el valor vinculado a las percepciones de sostenibilidad, el “Valor de Percepción de Sostenibilidad”.

Corona Extra (valor de marca aumenta un 6% hasta los USD7.4 mil millones) es la marca más valiosa de México por cuatro años consecutivos y, además, es la posee el Valor de Percepción de Sostenibilidad más alto, USD692 millones. Como marca nacida en la playa y profundamente conectada con la naturaleza, la ambición más amplia de Corona es ayudar a proteger los océanos y las playas del mundo de la contaminación por plásticos. La cerveza mexicana más valiosa del mundo se ha convertido en la primera marca mundial de bebidas en lograr una huella neta cero de plástico en todo el mundo.

Accede al informe Brand Finance Mexico 50 2023 completo aquí

Cada año, la consultora líder en valoración de marcas Brand Finance analiza más de 5.000 de las marcas más importantes y publica más de 100 informes en los que clasifica marcas de todos los sectores y países. Las 50 marcas mexicanas más fuertes y valiosas del mundo se incluyen en el ranking Brand Finance Mexico 50 2023.

El valor de marca se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca obtendría si la licenciara en el mercado abierto. La fortaleza de la marca es la eficacia del rendimiento de una marca en medidas intangibles en relación con sus competidores.

La clasificación completa, información adicional, gráficos, más información sobre la metodología y definiciones de términos clave están disponibles en el informe Brand Finance Mexico 50 2023.

Sobre Brand Finance

Brand Finance es una consultora líder mundial en investigación, valoración y estrategia.

Con sede en Londres, Brand Finance tiene oficinas en más de 20 países y ofrece servicios en todos los continentes. Cada año, Brand Finance realiza más de 5.000 valoraciones de marcas, respaldadas por estudios de mercado originales, y publica más de 100 informes que clasifican marcas de todos los sectores y países.

Brand Finance es una empresa de contabilidad regulada que lidera la normalización del sector de la valoración de marcas. Brand Finance ha sido la primera empresa certificada por auditores independientes conforme a las normas ISO 10668 e ISO 20671 y ha recibido el respaldo oficial del Marketing Accountability Standards Board (MASB) de Estados Unidos.

29 August 2023

  • Estrella Damm, Mahou, Cruzcampo y, ahora también San Miguel, son las marcas de cerveza españolas más valiosas del mundo. España no posee ninguna enseña en los rankings de bebidas espirituosas ni vinos y champán.
  • Corona Extra ya no es la cerveza más valiosa del mundo. Después de 4 años liderando el ranking de cervezas, Heineken se proclama N1 y arrebata el primer puesto a la mexicana.
  • Las cervezas chinas dan qué hablar: dos de ellas son las que más crecen del sector. Zhujiang, que entra nueva en el ranking, es la marca que más crece (+61% hasta los USD654,9 millones) seguida de Tsingtao (+ 55% hasta los USD2,0 mil millones).
  • La japonesa Asahi es la marca más fuerte con una impresionante puntuación de 93/100 y una calificación AAA+ de élite. Además, ostenta la puntuación más alta en Percepción de Sostenibilidad.
  • La china Moutai lidera el ranking de bebidas espirituosas mientras que Moët & Chandon mantiene el título de marca de vino y champán más valiosa.

Accede al informe Brand Finance Alcoholic Drinks 2023 completo aquí (Incluye los rankings Brand Finance Beers 50 2023, Brand Finance Spirits 10 2023 and Brand Finance Wines 10 2023)

En Madrid a 29 de agosto de 2023.- San Miguel entra en el ranking de las cervezas más valiosas del mundo de Brand Finance, la consultora independiente líder en valoración de marca. Con un valor de €7,3 mil millones, Heineken se proclama la cerveza más valiosa del mundo arrebatando el título a la mexicana Corona Extra que lo venía ostentando por cuatro años consecutivos. Son datos del Informe Alcoholic Drinks 2023 donde Moutai (valor de marca aumenta un 30% hasta los €47,9 mil millones) lidera el ranking de bebidas espirituosas y Moët & Chandon mantiene el título de marca de vino y champán más valiosa, valorada en €1,2 mil millones.

Brand Finance analiza anualmente más de 5.000 de las marcas más importantes del mundo y publica más de 100 informes en los que clasifica marcas de todos los sectores y países. Las 100 marcas de cervezas más fuertes y valiosas del mundo se incluyen en el ranking anual Brand Finance Beers 50 2023 que este año suman un valor de €83,6 mil millones, un 18% superior al valor de 2022.

Pilar Alonso Ulloa, Managing Director Iberia (España, Portugal) y Sudamérica comentó: “Al sector cervecero nada se le pone por delante. Después de reinventarse tras la pandemia y superar el periodo de transición posterior, las marcas más valiosas de la industria han aumentado su valor un 18% a nivel global y en un 41% la aportación de las marcas españolas al ranking. El sector ve un final de 2023 prometedor, lleno de oportunidades y reinvención”.  

La marca San Miguel aumenta un 12% su valor y entra en el ranking Brand Finance Beers 50 2023 colocándose al final de la tabla, en el puesto 50. Con esta entrada son ya cuatro las marcas españolas en el ranking donde Estrella Damm se mantiene como la marca española más valiosa en el puesto 25 escalando cuatro posiciones gracias al aumento del 24% en el valor de marca. Es la marca de cervezas españolas que experimenta mayor aumento en valor de marca. La marca Estrella Damm ha ido creciendo año tras año y en 2023 prácticamente duplica el valor que poseía en 2014. Además ha subido 5 puntos en el ranking de Fortaleza de Marca (BSI en sus siglas en inglés), la mayor subida entre las marcas españolas, alcanzando los 84/100 y aumentado la calificación de marca de AA+ a AAA- en 2023.

La marca Estrella Damm, que lucha contra la subida general de los costes del sector, ha registrado un aumento del 26% de facturación respecto al ejercicio anterior según los últimos resultados de cierre de 2022, un año en el que el sector consolidó su recuperación tras dos años marcados por la pandemia pero con fuerte impacto de la inflación subyacente y de las duras tensiones que está sufriendo la cadena de suministro. Durante la última década Damm ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia de internacionalización que ha hecho posible que hoy en día la actividad de Damm en el mercado exterior suponga más del 30% de su actividad, estando sus marcas presentes en más de 130 países. Su última adquisición, en noviembre de 2022, la fábrica de cervezas británica Eagle Brewery. Después de 147 años de historia, la compañía cervecera continúa comprometida con todas sus disciplinas en eventos, tanto nacionales como internacionales, relacionados con el fútbol, el baloncesto, el tenis, el pádel, la vela o el golf, entre otros. Para su nueva campaña de verano, “PKM”, la marca ha confiado en la cantante Bad Gyal, y con la participación del youtuber xBuyer.

Mahou, segunda española del ranking global en el puesto 31 ha aumentado un 12% su valor de marca. La marca busca impulsar el lanzamiento de nuevos productos que inauguren categorías innovadoras que aporten novedad al mercado. De esta forma, continúa con la estrategia que comenzó en 2022, cuando ingresó a la categoría de vermú y desarrolló el Grifo de Mahou para el hogar, para adaptarse a un consumidor en evolución, que desde la pandemia se habituó a disfrutar parte de su tiempo libre en casa.

Por su parte, el grupo Mahou San Miguel, propietaria de las marcas Mahou, San Miguel, Alhambra y Solán de Cabras, aumenta su participación en el ranking internacional con la entrada de la marca San Miguel en el puesto 50 gracias a un aumento del 12% en el valor de marca y de un punto en cuanto a fortaleza (75/100). El grupo registró una cifra récord de facturación, hasta los 1.743,3 millones de euros en un ejercicio 2022, marcado por la inestabilidad y volatilidad del entorno. Solo en 2022, invirtió 488,2 millones de euros en apoyar a sus clientes a desarrollar el negocio, modernizar los centros de producción y en el plan de sostenibilidad. La cervecera española se muestra optimista de cara a 2023 gracias a la recuperación de la hostelería y el turismo así como de un buen comportamiento del consumo.

Cruzcampo aumenta un 11% su valor de marca lo que la hace escalar un puesto en el ranking sectorial internacional (puesto 47). Según el último estudio de mercado 2022 de Brand Finance, la marca posee excelentes puntuaciones en Notoriedad (97% frente al 68% de media del sector en España) y Familiaridad (82% frente al 50% de media del sector en España), superando los resultados del estudio 2021. Sin embargo, los niveles de Recomendación, Fidelidad y Reputación de la marca se sitúan ligeramente por debajo de la media sectorial lo que apoya la bajada de 7 puntos en Fortaleza de Marca de los 84/100 de 2022 hasta los 77/100 en 2023.

Heineken vence a Corona Extra y se proclama la marca de cerveza más valiosa del mundo

Con un valor de €7,3 mil millones, Heineken se proclama la cerveza más valiosa del mundo arrebatando el título a la mexicana Corona Extra que lo venía ostentando por cuatro años consecutivos.

Heineken (valor de marca aumenta un 23% hasta los€7,3mil millones)lidera el ranking de Cervezas (Brand Finance Beers 50 2023) superando a Corona Extra que este año ocupa el segundo lugar con un crecimiento del 18% en el valor de marca que asciende a los €7,2 mil millones.  A pesar de las presiones inflacionistas a las que se enfrentan los consumidores, las marcas de cerveza siguen registrando un crecimiento del valor de marca. Además, Heineken también ocupa el segundo lugar en términos de fortaleza de marca.

El crecimiento del valor de marca de Heineken es el resultado de la continua innovación del gigante holandés. En 2022, la marca lanzó Heineken Silver liver, una cerveza lager premium muy refrescante elaborada a partir de materias primas sostenibles, en apoyo del modelo de sostenibilidad Brew a Better World de Heineken. Como marca de cerveza más vendida de Europa, Heineken experimentó una mejora de los ingresos y un crecimiento orgánico, a pesar de aplicar incrementos de precios a lo largo del año pasado. Esto nos demuestra que Heineken consigue una prima de precio. Los consumidores están dispuestos a gastar más en productos percibidos como de mayor calidad.

Las cervezas chinas dan que hablar: Dos de ellas son las que más crecen del sector

Las marcas chinas han experimentado un crecimiento considerable, especialmente Zhujiang (valor de marca que crece un 61% hasta los €654,9 millones) se convierte en la cerveza que más crece en 2023 seguida de la también china Tsingtao (crecimiento del 55% hasta los €2,0 millones). China es el mayor mercado mundial de cerveza desde 2002. Sin embargo, el mercado se enfrenta a algunos retos, como el exceso de capacidad de producción masiva de cerveza, la disminución del consumo nacional de cerveza y la presencia de una intensa competencia. A pesar de ello, debido a la tendencia de recuperación mundial, clara en el país, los inversores siguen siendo optimistas acerca de esta área, y todavía será más nuevas inversiones que entran en el campo en el futuro.

Zhujiang Beer, también conocida como Pearl River Beer, es una popular marca de cerveza que se fabrica en Guangzhou, en el sur de China. La cerveza tiene una rica historia y es una de las favoritas de los bebedores de cerveza de China y de todo el mundo. La marca es muy popular por sus más de 30 años de historia y por su significado cultural, símbolo del sur de China. En relación con su mejor posición entre los consumidores más jóvenes y sensibles a los precios, Zhujiang creció significativamente. Mientras sus competidores han optado por incrementos de precios, Zhujiang los ha mantenido estables, ofreciendo una alternativa de calidad y precio medio. A escala nacional, Zhujiang está construyendo una posición muy sólida. La marca también presume de un aumento de 9 puntos en su fortaleza de marca debido a la mejora de la percepción de la relación calidad-precio y la lealtad hacia la marca.  

El impresionante crecimiento del valor de marca de Tsingtao está directamente relacionado con el revitalizado modelo de negocio de la marca. En 2022, Tsingtao puso en marcha más de 250 bares e introdujo la nueva estrategia de la marca centrada en el cliente. A medida que la marca se esfuerza por ofrecer una experiencia de consumo de gama más alta, la subida de precios de los productos de Tsingtao se tradujo en una mejora de los ingresos. Como una de las marcas de cerveza china más famosas en todo el mundo, los bares de Tsingtao también mejoraron la promoción de la marca y la familiaridad percibida.

La japonesa Asahi es la marca más fuerte con una impresionante puntuación de 93/100 y una calificación de AAA+ de élite y la puntuación más alta en Percepción de la Sostenibilidad.

Además de calcular el valor de marca, Brand Finance también determina la fuerza relativa de las marcas a través de un cuadro de mando integral de métricas que evalúan la inversión en marketing, el valor de las partes interesadas y el rendimiento empresarial. Conforme a la norma ISO 20671, la evaluación de Brand Finance del valor de las partes interesadas incorpora datos originales de estudios de mercado de más de 100.000 encuestados en 38 países y 31 sectores.

Asahi (cuyo valor de marca ha aumentado un 25%, hasta los €2,7 mil millones) es la marca de cerveza más fuerte del mundo, con un Índice de Fortaleza de Marca (BSI en sus siglas en inglés) de 92.6 sobre 100 y la correspondiente calificación AAA+. Como la marca de cerveza más popular de Japón, el apoyo regional ha sido un motor clave en el desarrollo de la fortaleza de la marca. En 2022, Asahi lanzó la mayor campaña de marketing de su historia. La campaña multicanal anima a los consumidores a ir “Más allá de lo esperado” y ha potenciado aún más el crecimiento de la categoría de Asahi y el reconocimiento internacional de la marca. De cara al futuro, el papel de Asahi como socio mundial en la Copa del Mundo de Rugby 2023 tratará de ampliar aún más el alcance de la marca.

Con una subida de 4 puntos en el ranking de Fortaleza de Marca, Mahou es la marca de cerveza española más fuerte del ranking con una puntuación de 84 sobre 100 y una calificación AAA-. La marca Mahou posee unas puntuaciones excelentes en cuanto a Notoriedad (97%) y Familiaridad (88%) en España. Los niveles de Reputación y Calidad Percibida superan igualmente la media sectorial. Entre los aspectos más valorados por los consumidores se encuentran su disponibilidad en todo el mundo, relación calidad precio, amplia gama de productos y la modernidad de la marca entre otros.

Como parte de su análisis, Brand Finance evalúa el papel que desempeñan atributos específicos de la marca en el impulso de su valor global. Uno de estos atributos, cuya importancia crece rápidamente, es la sostenibilidad. Brand Finance evalúa el grado de sostenibilidad que se percibe en determinadas marcas, representado por una “Puntuación de Percepción de Sostenibilidad”. A continuación, se calcula para cada marca el valor vinculado a las percepciones de sostenibilidad, el “Valor de Percepción de Sostenibilidad”.

Asahi es la marca incluida en el ranking Brand Finance Beers 50 2023 con la Puntuación de Percepción de Sostenibilidad más alta, 5.65sobre 10. Le sigue muy de cerca otra marca japonesa, Kirin (séptima, con un valor de marca de €3,0 mil millones). En un momento en que el ecologismo y la sostenibilidad se están convirtiendo en un marcador significativo de la cultura japonesa, Asahi ha comunicado continuamente que “la sostenibilidad es el núcleo del negocio de Asahi Beverages”, en su intento de crear un negocio global totalmente sostenible.

Lo más destacado de los rankings de bebidas espirituosas y vino y champán.

La china Moutai (valor de marca aumenta un 30% hasta los €47,9 mil millones) es la marca de bebidas espirituosas más valiosa del mundo, así como la más fuerte con una puntuación de 90.8/100 y una calificación de élite AAA+.

Las marcas chinas dominan el ranking de bebidas espirituosas 2023 (Brand Finance Spirits 10 2023). Las 10 marcas presentes en el ranking aportan el 69% del valor total, que este año asciende a €156,0 mil millones. Moutai es la marca de bebidas espirituosas más valiosa del mundo por octavo año consecutivo. Aclamado como el licor nacional de China, el profundo legado de Moutai y su asociación con la tradición china han propiciado su dominio del mercado. La marca ha seguido dando prioridad a la innovación en su mercado nacional.

Por su parte, Moët & Chandon mantiene el título de marca de vino y champán más valiosa, valorada en €1,2 mil millones, y crece un ligero 1% en el valor de marca respecto a 2022.

Changyu es la marca de vino y champán más fuerte del mundo, con la puntuación 83/100 y la calificación AAA-. La marca, con sede en China, lleva tres años consecutivos de crecimiento de su fuerza de marca. La mejora de la posición de Changyu en términos de valor de marca y fortaleza de marca es el resultado de la capacidad de la marca para resistir la caída del mercado en China a manos de la pandemia. Adaptando su estrategia, Changyu adoptó su enfoque de venta online, lo que le permitió dirigirse a una base de consumidores más jóvenes.

Penfolds (valor de marca crece 66% hasta los €635,5 millones)es la marca de vino y champán que más crece. Al adoptar las nuevas tecnologías y la innovación, Penfolds ha racionalizado su enfoque centrado en el consumidor. Esto incluye el lanzamiento por parte de la marca de su colección de vinos 2022 que, por primera vez, se amplía más allá de los vinos de fabricación australiana.

Accede al informe Brand Finance Alcoholic Drinks 2023 completo aquí

Cada año, la consultora líder en valoración de marcas Brand Finance analiza más de 5.000 de las marcas más importantes y publica más de 100 informes en los que clasifica marcas de todos los sectores y países. El Informe Brand Finance Alcoholic Drinks 2023 incluye los rankings de las marcas más valiosas y fuertes de cervezas (Brand Finance Beers 50 2023), bebidas espirituosas (Brand Finance Spirits 15 2023) y vino y champán (Brand Finance Wines 15 2023).

El valor de marca se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca obtendría si la licenciara en el mercado abierto. La fortaleza de la marca es la eficacia del rendimiento de una marca en medidas intangibles en relación con sus competidores.

La clasificación completa, información adicional, gráficos, más información sobre la metodología y definiciones de términos clave están disponibles en el informe Brand Finance Alcoholic Drinks 2023.

  • Nestlé vuelve a ser la marca de alimentación más valiosa del mundo, con un valor de USD22.400 millones.
  • La marca china de productos lácteos Yili es la segunda marca alimentaria más valiosa, con un valor de USD12.400 millones.
  • Las marcas de aperitivos registran un fuerte crecimiento
  • Healthy Choice es la marca de alimentación que más crece este año.
  • Hershey se mantiene como la marca de alimentación más fuerte del mundo, con una calificación AAA+.
  • Nestlé tiene el mayor Valor de Percepción de Sostenibilidad, con USD1.350 millones.

Accede al informe Brand Finance Food & Drinks 2023

En Madrid a 22 de agosto de 2023.- Nestlé vuelve a ser la marca de alimentación más valiosa del mundo según un nuevo informe de Brand Finance, consultora independiente líder en valoración de marcas. Nestlé (cuyo valor de marca ha aumentado un 8%, hasta USD22.400 millones) vuelve a ser la marca de alimentación más valiosa del mundo. El valor de marca de Nestlé ha aumentado de forma constante este año debido al fuerte crecimiento de las ventas en toda su amplia y variada cartera de marcas.

Cada año, Brand Finance, analiza a 5.000 de las marcas más importantes y publica más de 100 informes en los que clasifica las marcas de todos los sectores y países. Las 100 marcas de alimentación más valiosas y fuertes del mundo se incluyen en el ranking anual Brand Finance Food 100 2023.

La capacidad de Nestlé para satisfacer las cambiantes preferencias de los consumidores, adelantarse a las tendencias y lanzar nuevos productos de forma eficaz ha sido una de las fuerzas motrices del continuo crecimiento del valor de su marca. Este año, Nestlé ha ampliado su cartera de productos vegetales con la introducción de una nueva alternativa a la leche, que responde a la creciente demanda mundial de productos vegetales. La marca también lanzó su primer café Nescafé Ice Roast, diseñado para satisfacer la creciente demanda de café helado en casa.

Savio D’Souza, Director de Valoración de Brand Finance, comentó: “Como marca icónica mundial, Nestlé sigue subiendo el listón, estableciendo nuevos puntos de referencia para la industria e inspirando confianza entre los consumidores de todo el mundo. Con una rica herencia y una cartera de marcas de confianza, Nestlé ha construido un legado de éxito y una reputación mundial inigualable, reforzada por su perdurable dedicación a la creación de un futuro más saludable y sostenible para todos.”

La marca china de productos lácteos Yili es la segunda marca alimentaria más valiosa, valorada en USD12.400 millones

La marca china de productos lácteos Yili (cuyo valor de marca ha aumentado un 17%, hasta los USD12.400 millones) conserva su título de segunda marca alimentaria más valiosa del mundo. Yili ha fomentado una fuerte lealtad de los clientes en su mercado local ofreciendo constantemente productos de calidad excepcional y beneficios percibidos para la salud. Esto ha contribuido a un fuerte crecimiento de las ventas nacionales, mientras que la presencia mundial de la marca también ha impulsado sus ingresos en el extranjero. Los productos Yili están disponibles en más de 60 países de los cinco continentes.  

Las marcas de aperitivos registran un fuerte crecimiento del valor de marca

La industria de los aperitivos ha seguido aumentando su valor de marca en el mundo pospandémico, y las cinco principales marcas de aperitivos de este año (Lay’s, Doritos, Want Want, Cheetos y Tostitos) han incrementado su valor de marca en una impresionante media del 40%. Destaca Lay’s (un 29% más de valor de marca, hasta USD11.100 millones), que también conserva el tercer puesto en la clasificación general de Food 100. Con su rica historia y presencia mundial, los buenos resultados de Lay’s pueden atribuirse a su innovación y desarrollo de productos, a sus campañas de marketing populares y de gran alcance, y a la mejora de sus estrategias de comercio electrónico desde la pandemia.

Healthy Choice se convierte en la marca de alimentación de mayor crecimiento de este año

Healthy Choice, marca de alimentos congelados propiedad de ConAgra Foods, ha entrado por primera vez en el ranking Food 100 de este año (su valor de marca ha aumentado un 190%, hasta los USD1.200 millones). A medida que la demanda de opciones más sanas por parte de los consumidores sigue aumentando tras la pandemia, las marcas de alimentación se ven sometidas a una presión cada vez mayor para fabricar y promocionar ofertas más nutritivas. Esta tendencia, unida a la fuerte demanda de alimentos congelados, ha beneficiado enormemente a la marca Healthy Choice, que comercializa estratégicamente sus productos como nutritivos y prácticos, al tiempo que ofrece una gama de recetas modernas y deliciosas.

Hershey se mantiene como la marca de alimentación más fuerte del mundo, con una calificación AAA+.

Además de calcular el valor de la marca, Brand Finance también determina la fuerza relativa de las marcas a través de un cuadro de mando integral de métricas que evalúan la inversión en marketing, el patrimonio de marca y el rendimiento empresarial (resultados financieros). De acuerdo con la norma ISO 20671, la evaluación de Brand Finance del patrimonio de marca incorpora datos originales de estudios de mercado de más de 100.000 encuestados en 38 países y 31 sectores.

Hershey (el valor de marca aumentó un 12%, hasta USD3.900 millones) reina como la marca de alimentación más fuerte del mundo, consolidando el éxito del año pasado con una calificación AAA+ y una impresionante puntuación de 91/100 en el Índice de Fortaleza de Marca (BSI en sus siglas en inglés). A pesar del aumento de las tasas de inflación, las interrupciones en la cadena de suministro y un prolongado período de incertidumbre económica mundial, la demanda de productos Hershey por parte de los clientes sigue siendo fuerte. Además de aumentar su familiaridad en todo el mundo, el gigante confitero estadounidense busca continuamente adaptar y ampliar su cartera de productos y satisfacer las necesidades de su enorme base de consumidores.

Nestlé posee el mayor Valor de Percepción de Sostenibilidad, con USD1.350 millones

Nestlé, la marca de alimentación más valiosa de este año, también posee el Valor de Percepción de Sostenibilidad más alto del ranking Food 100 2023, valorado en USD1.350 millones. El compromiso constante del gigante suizo con la responsabilidad medioambiental y social, el abastecimiento responsable y la nutrición ha contribuido a su percepción global como empresa sostenible.

La posición de Nestlé en lo más alto de la tabla de Valor de Percepción de Sostenibilidad (SPV en sus siglas en inglés) no es una evaluación de su rendimiento global en sostenibilidad, sino que indica cuánto valor de marca tiene vinculado a las percepciones de sostenibilidad. Dicho esto, la marca ha hecho progresos significativos en sus objetivos de sostenibilidad. Por ejemplo, Nestlé es la primera empresa que revela el valor nutricional de toda su cartera mundial de productos, comparándola con el sistema Health Star Rating. El objetivo de la marca es liderar el sector proporcionando comidas deliciosas y equilibradas en todo el mundo como parte de su enfoque “Bueno para ti”. La marca también ha reducido significativamente sus emisiones de gases de efecto invernadero y está en vías de conseguir un 100% de electricidad renovable para 2025.

Accede al informe Brand Finance Food & Drinks 2023

FIN

Notas para los editores

Cada año, la consultora líder en valoración de marcas Brand Finance analiza más de 5.000 de las marcas más importantes y publica más de 100 informes en los que clasifica marcas de todos los sectores y países. El Informe Brand Finance Food & Drinks 2023 incluye los rankings de las marcas más valiosas y fuertes de alimentación (Brand Finance Food 100 2023), bebidas sin alcohol (Brand Finance Drinks 25 2023) y productos lácteos (Brand Finance Diary 10 2023).

El valor de marca se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca obtendría si la licenciara en el mercado abierto. La fortaleza de la marca es la eficacia del rendimiento de una marca en medidas intangibles en relación con sus competidores.

La clasificación completa, información adicional, gráficos, más información sobre la metodología y definiciones de términos clave están disponibles en el informe Brand Finance Alcoholic Drinks 2023.

Infografías relacionadas (en inglés)

Sobre Brand Finance

Brand Finance es una consultora líder mundial en investigación, valoración y estrategia.

Con sede en Londres, Brand Finance tiene oficinas en más de 20 países y ofrece servicios en todos los continentes. Cada año, Brand Finance realiza más de 5.000 valoraciones de marcas, respaldadas por estudios de mercado originales, y publica más de 100 informes que clasifican marcas de todos los sectores y países.

Brand Finance es una empresa de contabilidad regulada que lidera la normalización del sector de la valoración de marcas. Brand Finance ha sido la primera empresa certificada por auditores independientes conforme a las normas ISO 10668 e ISO 20671 y ha recibido el respaldo oficial del Marketing Accountability Standards Board (MASB) de Estados Unidos.

Síguenos en Twitter @BrandFinance , LinkedInInstagram, y Facebook.

Pliego de descargo

Brand Finance ha producido este estudio con un análisis independiente e imparcial. Los valores derivados y las opiniones presentadas en este estudio se basan en cálculos sobre datos tomados de informes disponibles públicamente, y estudios de mercado propios. Brand Finance no acepta ninguna responsabilidad y no será responsable en caso de que la información disponible públicamente en la que se confíe posteriormente sea inexacta. Las opiniones y el análisis financiero expresado en el estudio no deben interpretarse como una inversión o asesoramiento comercial. Brand Finance no tiene la intención de que se confíe en el estudio por ningún motivo y excluye toda responsabilidad a cualquier organismo, gobierno u organización.

Los datos presentados en este estudio forman parte de la base de datos patentada de Brand Finance, no deben utilizarse en parte o en su totalidad para ningún propósito comercial o técnico sin el permiso por escrito de Brand Finance.

  • El crecimiento de seguidoras (mujeres) del fútbol femenino ha sido del 5% en tres años mientras que el de hombres solo del 1% en España.
  • Es más probable que las mujeres se comprometan con el fútbol cuando sienten que el deporte es inclusivo y acogedor para todos.

En Madrid a 17 de agosto de 2023.- La histórica aparición de España en la final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 ha coincidido con un aumento en el compromiso de los seguidores del fútbol femenino, según una nueva investigación de Brand Finance, la consultora independiente líder en valoración de marca.

El estudio descubrió que el número de mujeres que siguen el fútbol ha aumentado sustancialmente tanto en España como en el Reino Unido, con quién se enfrentará el próximo 20 de agosto, desde la última Copa Mundial de 2019. Este crecimiento también ha sido pronunciado en otros países con selecciones nacionales fuertes, como Australia.

En España el número de mujeres que dicen seguir el fútbol ha pasado del 43% en 2019 al 48% en 2022 (crecimiento del 5%) mientras que el número de hombres ha crecido solo un 1% (del 68% en 2019 al 69% en el mismo periodo). En Reino Unido, sin embargo, el crecimiento del número de seguidores masculinos está más alineado con el femenino: crecimiento en seguidoras femeninas del 8% (25% al 33%) y del 6% en hombres (del 53% al 59%) en tres años.

Hugo Hensley, Director de Servicios Deportivos de Brand Finance, ha declarado:

“El aumento del número de mujeres aficionadas al fútbol es un hecho positivo para este deporte. Demuestra que cada vez hay más mujeres interesadas en el fútbol y que están encontrando formas nuevas e innovadoras de relacionarse con este deporte. Esta es una buena noticia para los patrocinadores, los organismos de radiodifusión y los inversores, ya que sugiere que el retorno potencial de la inversión para los patrocinios del fútbol está aumentando.” Y continúa “Cuando las mujeres sienten que pertenecen al fútbol, es más probable que se conviertan en aficionadas. La organización de grandes torneos como la Copa del Mundo puede ayudar a crear un entorno más inclusivo y acogedor para las mujeres, lo que puede conducir a un mayor compromiso de los aficionados.”

La investigación también reveló que es más probable que las mujeres se comprometan con el fútbol cuando sienten que el deporte es inclusivo y acogedor para todos. Por eso, organizar grandes torneos, como la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 en Australia y Nueva Zelanda, puede ser tan importante para aumentar el compromiso de los aficionados. El partido de cuartos de final de Australia contra Francia fue el programa de televisión más visto en Australia este año. El partido de la Selección Española de Futbol femenina que dio ante Suecia el pase al conjunto nacional a la final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023 obtuvo una audiencia media de 1.921.000 espectadores, lo que supone una cuota de pantalla del 45,4%, y le convierte en el más visto en la historia de un Campeonato del Mundo Femenino de fútbol.

Kering and Mayhoola enter into a binding agreement for the acquisition by Kering of a 30% shareholding in Valentino, for a cash consideration of €1.7 billion.

The agreement comprises an option for Kering to acquire 100% of the share capital of Valentino no later than 2028. The transaction is part of a broader strategic partnership between Kering and Mayhoola, which could lead to Mayhoola becoming a shareholder in Kering.

Founded in Rome in 1960 by Valentino Garavani, Valentino is one of the most internationally recognized Italian luxury houses. A Maison de Couture with a strong heritage, a high-end luxury positioning rooted in Haute Couture and a portfolio of iconic creations, Valentino has developed an attractive ready-to-wear, leather goods and accessories offering that appeals to a very loyal customer base and celebrities around the world. Today, Valentino has 211 directly operated stores in more than 25 countries and has recorded revenues of €1.4 billion and recurring EBITDA of €350 million in 2022.

The strategic partnership will further support the brand elevation strategy implemented by Valentino CEO Jacopo Venturini under the ownership of Mayhoola, which turned it into one of the most admired luxury houses in the world.

Kering will become a significant shareholder with Board representation. Mayhoola will remain the majority shareholder with 70% of the share capital and will continue to execute on the successful brand elevation strategy.

As part of the broader partnership, Kering and Mayhoola will explore potential joint opportunities in line with their respective development strategies.

The transaction is expected to close by end of 2023, subject to clearance by the relevant competition authorities.

François-Henri Pinault, Chairman and CEO of Kering, commented: “I am impressed with the evolution of Valentino under Mayhoola ownership and very delighted that Mayhoola has chosen Kering as its partner for the development of Valentino, a unique Italian house that is synonymous with beauty and elegance. I am very pleased of this first step in our collaboration with Mayhoola to develop Valentino and pursue the very strong strategic journey of brand elevation that Jacopo Venturini will continue to lead.”

Rachid Mohamed Rachid, CEO of Mayhoola and Chairman of Valentino, highlighted: “Valentino is one of the ultimate Italian luxury authorities and we are very happy to welcome Kering as a strategic partner for the future development of the Maison de Couture. Under our stewardship, Valentino has strengthened its foundations as a highly desirable luxury brand and we will keep reinforcing the brand in the next chapter with Kering. We look forward to our partnership with Kering in Valentino and also in other potential opportunities to explore investments together.”

About Kering

A global Luxury group, Kering manages the development of a series of renowned Houses in Fashion, Leather Goods and Jewelry: Gucci, Saint Laurent, Bottega Veneta, Balenciaga, Alexander McQueen, Brioni, Boucheron, Pomellato, DoDo, Qeelin, Ginori 1735 as well as Kering Eyewear and Kering Beauté. By placing creativity at the heart of its strategy, Kering enables its Houses to set new limits in terms of their creative expression while crafting tomorrow’s Luxury in a sustainable and responsible way. We capture these beliefs in our signature: “Empowering Imagination”. In 2022, Kering had over 47,000 employees and revenue of €20.4 billion.

About Mayhoola

Mayhoola Lux S.à.r.l. (“Mayhoola”) is an investment entity directly controlled by Qatari Mayhoola for Investments LLC. Mayhoola’s strategy focuses on global investments in the luxury industry with a long-term investment approach. Current portfolio includes an impressive stable of luxury top-of-mind fashion houses: the Italian Maison de Couture Valentino, French luxury house Balmain and Italian Pal Zileri. Mayhoola also owns the leading Turkish luxury department stores Beymen.

About Valentino

Maison Valentino is synonymous with inclusiveness, uniqueness and creativity; a leading Italian institution in the fashion and luxury sector. The company, with its signature DNA, is a landmark of Made in Italy on the international scene, the most established Italian Maison de Couture with presence in Couture, Prêt-à-porter, Bags, Shoes and Accessories collections, and in activities with licensed partners in Valentino Eyewear and Valentino Beauty. Jacopo Venturini, CEO from June 2020, and Pierpaolo Piccioli, sole Creative Director from 2016 are re-signifying the iconic codes leveraging Valentino’s unrivalled brand heritage in the contemporary world. Maison Valentino is present in 162 locations through a strategic distribution network enhanced to date, which involves boutiques located in key shopping locations around the world and around 1,000 points of sale. Founded in 1960 by Valentino Garavani and Giancarlo Giammetti, Valentino S.p.A. is controlled by Mayhoola for Investments LLC since 2012.