Kantox y Silicon Valley Bank se asocian para ofrecer tecnología punta de gestión de divisas a clientes corporativos Barcelona, 6 de agosto de 2019 — Kantox, líder en soluciones de gestión de divisas, ha anunciado hoy su asociación con Silicon Valley Bank (SVB), el banco de las empresas más innovadoras del mundo y sus inversores, para ofrecer un software de gestión de divisas de última generación a los clientes corporativos de SVB en todo el Reino Unido.

Kantox y Silicon Valley Bank se asocian para ofrecer tecnología punta de gestión de divisas a clientes corporativos

Muchas de las principales industrias de los clientes de SVB, como Ecommerce, Fintech, salud digital o software corporativo, tienen un carácter tecnológico e internacional por naturaleza. Con un nivel tan alto de digitalización, la automatización de los procesos de gestión de divisas para aumentar la eficiencia y reducir la carga administrativa es una necesidad para muchas empresas y negocios.
Dynamic Hedging, la solución de microhedging desarrollada por Kantox, automatiza completamente la gestión de riesgo de tipo de cambio para crear una mayor eficiencia para los tesoreros. Esta tecnología proporciona una mejor visibilidad de la exposición en divisa y realiza coberturas de las transacciones en tiempo real para mitigar el riesgo de cambio y mejorar la competitividad, todo ello sin intervención humana. Con esta asociación, los clientes corporativos del SVB podrán acceder al galardonado software de Kantox y beneficiarse de la ejecución automatizada de coberturas a través de sus servicios bancarios existentes.

Philippe Gelis, CEO y cofundador de Kantox, dice: “Kantox tiene una excelente relación con Silicon Valley Bank, que siempre ha apoyado nuestro enfoque innovador en la gestión de divisas. Al ofrecer nuestro software Dynamic Hedging a sus clientes corporativos, proveemos una solución disruptiva que facilita el trabajo del tesorero, a la vez que aporta un valor añadido a los servicios de gestión de divisas existentes en SVB”.

Erin Platts, Directora para EMEA y Presidenta de la sucursal del Silicon Valley Bank en el Reino Unido añade: “Las divisas son claramente un foco importante para nuestros clientes globales, al igual que lo es trabajar con un socio tecnológico que entiende la economía de la innovación y los sectores en los que estos operan. A través de esta asociación con Kantox, nuestro objetivo es crear un valor genuino para nuestros clientes al traer consigo la automatización y eficiencia para sus actividades
transaccionales de gestión de divisas”.

En abril, Kantox concluyó su segunda operación de financiación de venture debt con SVB por 5 millones de euros. Dynamic Hedging también recibió recientemente el premio a la Mejor Solución de Gestión del Riesgo por parte de Treasury Management International.

Acerca de Kantox
Kantox es una compañía líder del sector fintech, enfocada al desarrollo de soluciones de software para ayudar a las empresas a resolver los retos que presentan las divisas e impulsar su crecimiento
internacional. La experiencia y las soluciones de Kantox permiten a las empresas controlar su exposición al tipo de cambio y automatizar la gestión de riesgo de divisa, los pagos internacionales y
los procesos de cobro en divisas. Más de 3.900 clientes en 70 países confían en Kantox para realizar pagos y gestionar sus divisas. La compañía tiene su sede central en Londres y está autorizada por la Financial Conduct Authority (número de referencia 580343). Si quieres saber más, entra en https://www.kantox.com/es/, @Kantox o LinkedIn

Acerca de Silicon Valley Bank
Desde hace más de 35 años, Silicon Valley Bank (SVB) ayuda a empresas innovadoras y sus inversores a sacar adelante ideas audaces con rapidez. El SVB proporciona una amplia gama de servicios financieros y conocimientos especializados a empresas de todos los tamaños en centros de innovación de todo el mundo, incluido el Reino Unido. Con los servicios de banca comercial internacional, el SVB ayuda a satisfacer las necesidades específicas de los innovadores. Obtenga más información en svb.com/uk.

Silicon Valley Bank está registrado en Inglaterra y Gales en Alphabeta, 14-18 Finsbury Square, Londres EC2A 1BR, Reino Unido, bajo el número FC029579. Silicon Valley Bank está autorizado y regulado por el Departamento de Supervisión de Negocios de California y el Banco de la Reserva Federal de los Estados Unidos; autorizado por la Prudential Regulation Authority con el número 577295; y sujeto a regulación por la Financial Conduct Authority y a regulación limitada por la Prudential Regulation Authority. Los detalles sobre el alcance de nuestra regulación por parte de la

Prudential Regulation Authority están disponibles bajo solicitud. Silicon Valley Bank es miembro de la FDIC y del Sistema de la Reserva Federal. Silicon Valley Bank es la filial bancaria en California de SVB Financial Group (Nasdaq: SIVB).

El Estrella Damm recibió el premio especial MAPFRE como mejor equipo de la clasificación absoluta.

La Copa del Rey MAPFRE ha vuelto a superarse a sí misma. Después de seis emocionantes jornadas de competición, la identidad de los campeones de las 11 clases sólo se desveló en el último paso por meta. S.M. el Rey Felipe VI patroneó el Aifos 500 de la Armada Española en clase ClubSwan 50, terminando en una meritoria quinta posición. El Estrella Damm recibió el premio especial MAPFRE como mejor equipo de la clasificación absoluta.

El Estrella Damm recibió el premio especial MAPFRE como mejor equipo de la clasificación absoluta.

El Estrella Damm recibió el premio especial MAPFRE como mejor equipo de la clasificación absoluta.

Entre los hitos de la 38 Copa del Rey MAPFRE destacan la defensa del título 2018 del Estrella Damm en clase BMW ORC 2 y el L’Immens Laplaza Assessors en BMW ORC 3, las históricas victorias del Natalia en Mallorca Sotheby’s ClubSwan 42 como primer campeón rumano y del Oman Air como primer campeón omaní, y la del Federación Balear como primer equipo de tripulación íntegramente femenina. 132 equipos de 26 nacionalidades compitieron distribuidos en 11 clases y cuatro áreas de regatas distribuidos por la fiable bahía de Palma.

Los ganadores de la 38 Copa del Rey MAPFRE son: los italianos Cannonball en clase Mallorca Sotheby’s IRC Cuordileone en ClubSwan 50; el francés Team Vision Future en BMW ORC 0; el omaní Oman Air en GC32; el rumano Natalia en Mallorca Sotheby’s ClubSwan 42; y los españoles Porrón IX en Swan 45Estrella Damme n BMW ORC 1El Carmen – Elite Sails en BMW ORC 2L’Immens – Laplaza Assessors en BMW ORC 3Federación Balear en Purobeach Women’s Cup Grupo Garatu en Herbalife Nutrition J80.

El Estrella Damm recibió el premio especial MAPFRE como mejor equipo de la clasificación absoluta.

El Estrella Damm recibió el premio especial MAPFRE como mejor equipo de la clasificación absoluta.

Emoción hasta la meta
La 38 Copa del Rey MAPFRE ha mantenido la emoción por el título hasta la última manga del campeonato. La bahía de Palma volvió a confirmar su reputación como excelente campo de regatas, y el Comité de Regatas logró completar el programa de competición en todas las clases: Los GC32 celebraron 20 mangas, 17 los Purobeach Women’s Cup y Herbalife Nutrition J80, y diez el resto de clases. Durante las cuatro primeras jornadas, la flota disputó la Serie Previa para definir los puntos con los que iniciarían la Serie Final, celebrada los dos últimos días. En cinco de las diez clases que estrenaron este sistema de puntuación ganó el mismo equipo que lideró la fase de calificación. Sólo los GC32 compitieron en una clasificación única.

El Cannonball de Dario Ferrari se proclamó campeón de Mallorca Sotheby’s IRCpor la mínima. El Maxi 72 italiano, que salía al agua con dos puntos de ventaja al frente de la provisional, firmó un segundo en la final por detrás del Proteus de George Sakellaris, que con esta última victoria parcial conseguía despedirse de Palma en el segundo escalón del podio. Tercero finalizó el Bella Mente de Hap Fauth.


En ClubSwan 50, el Cuordileone de Leonardo Ferragamo supo administrar la ventaja conseguida en las cinco jornadas previas para proclamarse campeón. El barco italiano, que no abandonó el liderato durante toda la semana, se despidió con una última prueba en la que prefirió no correr riesgos y marcó a sus máximos rivales en la lucha por el triunfo. Entró cuarto en una prueba ganada por el defensor del título, el Earlybird de Hendrik Brandis, que terminó subcampeón. Completa el podio el Cetilar-Vitamina de Andrea Lacorte. El Aifos 500 de la Armada española, patroneado por S.M. el Rey Felipe, ocupó la quinta plaza.

En clase Swan 45, la victoria correspondió al Porrón IX de Luís Senís. El actual campeón del mundo de la categoría mantuvo en la Serie Final el rendimiento demostrado en la fase previa. Le bastó un tercero en la última manga del campeonato para proclamarse vencedor absoluto, cinco puntos por delante del británico Fever de Klaus Diederichs y a siete del finlandés Bue Nights de Tea Ekengren-Sauren. El campeón valenciano mejora la segunda posición obtenida el año pasado, cuando se quedó a dos puntos del título.

En clase Mallorca Sotheby’s ClubSwan 42, el Natalia se convierte en el primer equipo rumano que gana la Copa del Rey MAPFRE. El Swan 42 patroneado por Natalia Brailoui, y con táctica del gallego Roberto Bermúdez de Castro, defendió el liderato conseguido en la Serie Previa con unos parciales de 1-2-3 en la Final, completando su participación con tres puntos de ventaja sobre el italiano Far Star de Lorenzo Mondo y diez sobre el alemán Dralion de Pit Finis.

El Estrella Damm recibió el premio especial MAPFRE como mejor equipo de la clasificación absoluta.

El Estrella Damm recibió el premio especial MAPFRE como mejor equipo de la clasificación absoluta.

El GC32 Oman Air es ya el primer campeón omaní en los 38 años de historia de la Copa del Rey MAPFRE. El equipo patroneado por Adam Minoprio logró imponerse en un emocionante duelo con el campeón del mundo de la clase, el suizo Alinghi, con Arnaud Psarofaghis a la caña. Ambos dominaron al resto de la flota en aguas de Palma, con diez victorias parciales de 20 posibles para el campeón y siete para su rival. Entre los equipos que lograron batirles esta semana se encuentra el M&G Tressis Silicius patroneado por Iker Martínez, que ganó la primera de las cinco pruebas disputadas en la jornada final. La 38 Copa del Rey MAPFRE es la tercera prueba puntuable para el circuito europeo de la clase, el GC32 Racing Tour.

La victoria final en clase BMW ORC 0 correspondió alTeam Vision Future patroneado por Mikael MerguiEl TP52 francés, que acumula seis podios de Copa del Rey MAPFRE en siete participaciones, completaba la Serie Previa en tercera posición y supo aprovechar las tres mangas de la Serie Final para superar a sus rivales y proclamarse campeón. Un tercero en la última del campeonato fue suficiente para imponerse por la mínima al Rowdy Too de Tim Goodbody y por tres puntos al Paprec Reciclaje patroneado por Stephen Neve.

Segundo título consecutivo para el Estrella Damm en clase BMW ORC 1. El DK46 armado por Nacho Montes y Óscar Chaves logra repetir la hazaña de 2018 en base a una buena fase de calificación (que finalizó en primera posición) y una impecable Serie Final (en la que ganó las tres pruebas, mejor serie de toda la flota). El barco patroneado por Luís Martínez Doreste se despide de Palma con la renta más abultada de los 11 campeones: diez puntos sobre el empate protagonizado por el Rats on Fire de Rafael Carbonell y Rayco Tabares (segundo), y el From Now On de Fernando Chaín y Hernán Mones (tercero).

En BMW ORC 2 se impuso el Sinergia 40 El Carmen – Elite Sails patroneado por José Coello. El equipo cartagenero había completado la fase de clasificación en segunda posición, por detrás del Teatro Soho Caixabank del tándem Javier Banderas-Daniel Cuevas, pero supo aprovechar las tres pruebas de la Serie Final para superar a su rival y alzar su primera Copa. A un punto del campeón 2018 finalizó el Riva Reno Gelato de Christian Plump, ganador de la última manga.

También defiende título el L’Immens Laplaza Assessors en clase BMW ORC 3. El barco armado por Alexandre Laplaza y patroneado por Carles Rodríguez aprovechó la Serie Final para remontar la sexta posición con la que terminó la Serie Previa. Ayer, se colocaba en cabeza de la provisional con un segundo y un primero; hoy, anotaba un valioso tercero, suficiente para llevarse el título y romper a su favor el empate en la clasificación final con el Airlan Aermec de Juan Cabrer. Tercero finalizó el Vértigo Dos Texia de Antonio Guasch.

El primer título de la nueva clase Purobeach Women’s Cup correspondió al Federación Balear, patroneado por Helena Alegre. El equipo local, que terminó la fase de cualificación en tercera posición, firmó la mejor tarjeta de la Serie Final (1-7-3-1-4) para conseguir la victoria. A cuatro puntos de la tripulación balear finalizó el Vela Catalana de Aura Miquel, seguido por el Dorsia Sailing Team de Natalia Vía Dufresne. El debut de la primera clase de tripulaciones femeninas en la Copa del Rey MAPFRE concluye con una emocionante batalla protagonizada por 12 equipos y 48 regatistas, que durante seis jornadas completaron un intenso programa de 17 regatas.

Grupo Garatu logra su primer título de clase Herbalife Nutrition J80. El equipo de Juan Vázquez fue el más regular de las cinco pruebas disputadas en la Serie Final, que inició en segunda posición y defendió con tres primeros y dos segundos. A seis puntos del campeón vasco finalizó el ganador de las dos últimas ediciones, el Bribon Movistar de Marc de Antonio. Completa el podio el Solintal de Ignacio Camino.

Estrella Damm, campeón absoluto
La combinación de los resultados de la semana permiten al ClubSwan 50 Cuordileone recibir el Trofeo MAPFRE como mejor equipo de división monotipo y al DK46 Estrella Damm el Trofeo MAPFRE como mejor equipo de división handicap. Por segundo año consecutivo, el barco patroneado por Luis Martínez Doreste se proclama campeón absoluto de la 38 Copa del Rey MAPFRE. Recibirá el trofeo especial V Centenario, un busto de Juan Sebastián Elcano en conmemoración de los 500 años de la primera circunnavegación de la historia.

El Rey presidirá la entrega de premios
La entrega de premios de la 38 Copa del Rey MAPFRE se celebrará en el recinto de Ses Voltes, a los pies de la catedral de Palma. Un año más, S.M. el Rey Felipe VI presidirá el acto y hará entrega de sus trofeos a los vencedores.

La 39 Copa del Rey MAPFRE se celebrará del 31 de julio al 8 de agosto de 2020.

Emirates A380

El nuevo servicio DXB – MCT, el más corto del mundo operado con el A380, permitirá a los viajeros españoles viajar a la capital omaní desde Barcelona y Madrid con una sola parada en Dubái en una ruta servida íntegramente con el avión de pasajeros más grande del mundo

Dubái, EAU, 2 de julio de 2019 – Emirates aumenta su oferta para los pasajeros que viajen a y desde Omán con la introducción de dos vuelos diarios operados con el A380 a Mascate. En España, los pasajeros podrán volar a la ciudad amurallada desde Barcelona y Madrid con una cómoda escala en Dubái, en una ruta servida completamente con el icónico avión de dos pisos.

El jeque Majid Al Mualla, vicepresidente sénior del centro de operaciones comerciales de Emirates, ha afirmado: “Con el aterrizaje del A380 de Emirates en Omán, nos complace ofrecer a nuestros clientes que viajan entre Dubái y Mascate la oportunidad de experimentar nuestros productos y servicios de referencia en nuestro avión más popular. Esta decisión se enmarca dentro de la estrategia de Emirates por ofrecer un amplio abanico de experiencias a nuestros clientes que viajan por negocios o placer a Omán. Servimos el mercado omaní desde hace más de 26 años, con la voluntad de mantener nuestro crecimiento a partir de la introducción del A380 y brindando a los clientes mayor comodidad y flexibilidad entre Dubái y su destino”.

Por su parte, el jeque Ayman Bin Ahmed Al Hosni, CEO de los Aeropuertos de Omán, ha declarado: “Estamos orgullosos de que el Aeropuerto Internacional de Mascate se haya convertido en el símbolo de la hospitalidad y calidez del Sultanato de Omán. Desde su apertura, el aeropuerto ha conseguido un amplio reconocimiento internacional y ha recibido numerosos premios por su arquitectura única que refleja el carácter tradicional de Omán, con detalles técnicos de vanguardia que le permiten ofrecer una experiencia excepcional a los pasajeros que viajan a través de “La Puerta de Oportunidades y Belleza”. Cuenta, además, con distintos estándares operativos que cumplen con los requisitos de las líneas aéreas internacionales”.

“Estamos entusiasmados con el lanzamiento de los vuelos del A380 de Emirates, casualmente un año después del primer vuelo con este modelo de avión que marcó los 25 años de operaciones entre el Aeropuerto Internacional de Mascate y los Emiratos Árabes Unidos. La llegada de los vuelos diarios del A380 desde y hacia Mascate es un homenaje a los esfuerzos de Emirates, nuestro socio estratégico. También comporta más opciones de viaje y la posibilidad de disfrutar de sus prestigiosos servicios para los usuarios del aeropuerto y los pasajeros, así como para aquellos que vuelan directamente desde Dubái a Mascate”, concluye el jeque Ayman Bin Ahmed Al Hosni.

40 minutos: el vuelo más corto servido con el A380 

Los vuelos del A380 entre Dubái y Mascate, de aproximadamente 40 minutos de duración, recorrerán alrededor de 340 kilómetros por trayecto, lo que los convierte en los más cortos del mundo operados con esta aeronave. Dicha distancia es también más corta que el cableado interno del A380, que cuando se extiende de extremo a extremo supera los 500 kilómetros.

Las operaciones dobles diarias del A380 ponen de relieve la moderna infraestructura del Aeropuerto Internacional de Mascate, así como su preparación para gestionar las operaciones de los aviones. Más de 4,7 millones de pasajeros han volado con Emirates entre Dubái y Mascate desde 1993, lo que equivale a la capacidad de más de 9000 A380.

Los 40 minutos de vuelo entre Dubái y Mascate suponen a penas 5 minutos más que el tiempo requerido para limpiar un A380 por un equipo de 42 personas.

Los dos A380 que volarán diariamente a la capital omaní tendrán una configuración de tres clases, con 429 plazas en Economy Class en la cubierta inferior; 76 asientos-cama en Business Class; y 14 suites privadas en First Class. Los servicios del A380 operan bajo EK862/863* y EK864/865*. El EK862 sale de Dubái a las 8:25 h y llega a Mascate a las 09.40 h. El vuelo de regreso, EK863, despega desde Mascate a las 11.15hrs, aterrizando en Dubái a las 12.25hrs. Por otra parte, el vuelo EK864 deja Dubái a las 16.10hrs y llega a Mascate a las 17.25hrs, mientras que el EK865 sale de Mascate a las 19.05hrs, llegando a Dubái a las 20. 15hrs. Junto con los servicios del A380, el tercer vuelo diario ya existente entre Dubái y Mascate, el EK 866/867, se opera con el moderno avión Boeing 777-300ER.

Con independencia de la clase en la que viajen, los pasajeros disfrutarán del galardonado sistema de entretenimiento a bordo, ice. Con más de 1500 películas de todos los géneros a la carta, los clientes tendrán que volar más de 3000 veces entre Dubái y Mascate para ver el catálogo completo de filmes.

Emirates ha transportado más de 150 000 toneladas de carga entre Mascate y Dubái desde 2008, que equivale al peso de 260 A380 cuando el avión está en su peso máximo.

La aerolínea opera tres servicios diarios entre Dubái y Mascate, que conectan a los pasajeros con más de 150 destinos en el Lejano Oriente, Europa y los EE. UU. Emirates es el mayor operador mundial del A380, con 111 aviones de dos pisos que vuelan a 57 ciudades desde Dubái.

*Los horarios de vuelo variarán ligeramente en la programación de invierno a partir de finales de octubre.

Acerca de Emirates

Emirates viene alentando los viajes y facilitando el comercio entre España y el mundo desde 2010. En total, Emirates opera cuatro vuelos diarios entre España y Dubái, que incluyen dos servicios diarios desde Barcelona y dos desde Madrid con su buque insignia, el A380. Emirates conecta España con 157 destinos en 86 países y en seis continentes. A bordo de su moderna y eficiente flota de 269 aviones, Emirates ofrece un galardonado confort y servicio a través de sus amables tripulantes de cabina de más de 130 nacionalidades. Para más información visite:  www.emirates.es

Hace un año comenzó el proceso de reducción de las expectativas de crecimiento del PIB mundial, como reacción a las tensiones comerciales (y a otros factores de riesgo geoestratégico). El Área euro, ante su mayor grado de apertura exterior, ha sido el bloque más afectado (el avance del PIB difícilmente alcanzará el 1,0%). En el caso de EEUU, la revisión a la baja de las previsiones de crecimiento del PIB ha sido reducidas (apenas una o dos décimas), por lo que no impide mantener un avance en la zona del 2,2% y estar en la expansión económica más larga de su historia.

Hace 6 meses, la Reserva Federal de EEUU subía los tipos de interés (hasta el 2,5%) y mantenía el mensaje de que en el futuro endurecería las condiciones monetarias de forma adicional. La reacción del mercado fue negativa, “criticando” al banco central su falta de sensibilidad al deterioro del ciclo. Ejemplo de “ir detrás de la curva”. A partir de ahí, claro cambio de mensaje de los miembros del banco central, ante la presión de las cotizaciones… y del presidente Trump. Comenzaron las críticas a la independencia de la Fed y el debate sobre su pérdida de credibilidad.

Evolución de los tipos de interés de referencia

Evolución de los tipos de interés de referencia - artículo ASSET

Ahora, el FOMC (el órgano de decisión de la Fed) abre la puerta a recortes de tipos de interés en los próximos meses. El ejercicio de transparencia de este banco central (a través del denominado dot plot, que permite ver la opinión de cada miembro sobre la futura evolución de los tipos de interés) es total, y sirve para comprobar cómo se ha producido un giro de 180 grados: de descontar subidas hace unos meses a anticipar recortes (aunque sólo sea un par de ellos para luego volver a subir). ¿Tanto ha cambiado la situación? En mi opinión, no. Y creo que es un error que la Fed haya modificado de forma tan intensa su sesgo.

Como he comentado antes, la economía está en la expansión más larga de su historia (10 años consecutivos de crecimiento) que ha llevado al mercado laboral a una situación de pleno empleo, con los salarios avanzando por encima del 3,0%. El precio de la vivienda está en máximos históricos, así como las cotizaciones bursátiles. No es la primera vez que hablamos de inflación de activos, en contraste con la de bienes y servicios que, es verdad, no aparece. No aparece, pero con un avance del 2,0% tampoco se puede decir que presente la debilidad de la UME y, desde luego, que requiera de una actuación relajadora por parte del banco central. Sólo la fortaleza del USD podría ser un argumento a utilizar por parte de quienes hablan de condiciones monetarias duras en EEUU. Pero poco más. Conviene recordar que la reducción del tamaño del balance va a finalizar este verán y que van a permanecer del orden de 4 billones (25% del PIB) en forma de base monetaria. Insisto en que no comparto el cambio del mensaje por parte de la Fed, dado que no encuentro argumentos económicos para ello. Algunos tratan de convencernos mediante “bajadas preventivas para luego volver a subir” (algo así parece desprenderse del último dot plot). Es decir, este guion: “el deterioro reciente del ciclo, aunque débil, en un contexto de elevados riesgos geoestratégicos y, dado que no existe inflación, hace recomendable que la Fed recorte entre dos y tres veces los tipos de interés, lo cual será suficiente para alargar el actual ciclo expansivo”. Ojalá, pero me temo que tras la decisión de la Fed hay mucho de presión por parte de Trump, lo que sin duda sería una lástima. La política monetaria debe caracterizarse por su independencia del ciclo político. Éste es corto, desde luego, más que el horizonte temporal con el que tienen que trabajar los bancos centrales. Estimular ahora la economía puede ser un error que intensifique sus vulnerabilidades a medio plazo. Y éstas no proceden, en mi opinión, de una potencial sobrevaloración en los inmuebles y en la renta variable, pero si en el mercado de renta fija. Los tipos de interés de la deuda pública se sitúan, a cualquier plazo, por debajo de la inflación prevista para ese plazo. Los diferenciales en renta fija privada son tan bajos que la TIR de estas referencias, bien sean grado de inversión o high yield ofrecen una rentabilidad que apenas compensan la pérdida esperada vía impagos futuros. Este diagnóstico en la deuda cotizada se observa también en productos ilíquidos (direct lending¸ leveraged loans, etc.). El sector empresarial de EEUU tiene un elevado apalancamiento con una gran importancia relativa en el segmento BBB. Flaco favor para corregir este desequilibrio haría la Fed bajando los tipos de interés.

Distribución por rating del crédito IG a nivel global (%)

Distribución por rating del crédito IG a nivel global (%) - artículo ASSET

Evolución saldo vivo leveraged loans (billones de USD)

Evolución saldo vivo leveraged loans (billones de USD) - artículo ASSET

David Cano Martínez
@david_cano_m

(1) Se mide tanto en número de empleados como en valor añadido.
(2) Europa se calcula a partir de Francia, Reino Unido, Italia, Suecia, Holanda y Dinamarca.
(3) Sobre ese aspecto escribí esta reseña.

Software de gestión financiera

TalentiaHay pocos procesos, en la vida corporativa, que generen tanta desidia y conflictos como la elaboración de los presupuestos anuales que, en algunos casos, se tornan irrelevantes o dejan de reflejar la realidad del mercado a la que hacen referencia en cuanto son aprobados.

De hecho, son muy pocos los financieros que disfrutan del proceso mismo de elaboración presupuestaria. Casi nunca parecen equipararse los esfuerzos necesarios para presupuestar con los resultados y beneficios estratégicos obtenidos. No obstante, una correcta elaboración presupuestaria, con una nueva perspectiva, es clave para el éxito de cualquier organización actual.

El apoyo estratégico de una contabilidad financiera renovada

Dentro de la concepción clásica de contabilidad —un área asociada a tareas grises, con escaso efecto real en la vida empresarial —, el presupuesto se ha concebido como una herramienta útil sólo para altos ejecutivos, pues les permita dirigir y controlar la organización desde una sede central. Esto no ha hecho más que afianzar la — falsa — idea de que el presupuesto estaba, en parte, desvinculado de la marcha real de la empresa o de las condiciones tangibles del mercado, en un momento determinado. Además, este concepto erróneo de la contabilidad financiera y el presupuesto ha acrecentado su «mala prensa» en el resto de departamentos y favorecido los conflictos entre las áreas directivas y financieras.

Buenas prácticas con los presupuestos

Un experto del sector como David Geere, de Deloitte Analytics, asegura que “el presupuesto debe confirmar y contribuir en la dirección estratégica de la organización”.

Para que esto sea así conviene llevar a cabo una serie de buenas prácticas en la elaboración del presupuesto anual.

La primera y una de las principales es la comunicación. Resulta más efectivo cuando el equipo directivo comunica a todo el equipo de trabajo objetivos y ratios financieros y de procedimiento claros y realistas, más allá de negociaciones y enfrentamientos interdepartamentales o distribución de formularios para rellenar.

Por otro lado, el presupuesto debe ser realista y estar estrechamente vinculado, tanto a las condiciones reales del mercado como a las líneas estratégicas de la empresa. También es importante que se disminuyan los ciclos de tiempo necesarios para la elaboración de un presupuesto «mejorado» con esta nueva perspectiva transformadora, aumentando su eficiencia y disminuyendo las fricciones derivadas del proceso, haciendo partícipe del presupuesto a toda la organización, de manera integral.

Algo más que ratios financieros

No obstante, el presupuesto es una herramienta clave para el desarrollo de la empresa y la consecución de sus objetivos, tanto financieros como corporativos. Una concepción más amplia y adaptada a la realidad actual del concepto de presupuesto permite la evolución de esta herramienta, de un ejercicio altamente politizado, basado en el rellenado de formularios y hojas de cálculo a una herramienta transformadora de primer orden que permita la evolución y el crecimiento empresarial, acorde a las necesidades actuales de los mercados y las dinámicas de trabajo.

El software de gestión financiera y una nueva perspectiva del presupuesto

Para llevar a buen puerto esta nueva perspectiva de los presupuestos anuales, es necesario contar con las herramientas apropiadas, comprometidas con esta filosofía de trabajo y consciente de todo el potencial transformador que implica.

Un software de gestión financiera permite un mejor consumo, flujo y manejo de datos, la validación permanente del flujo de trabajo, la recolección de información de calidad y elaboración de informes útiles y exentos de fallos y la mejora ostensible del trabajo en equipo, alineado con una estrategia corporativa determinada.


Si desea más información sobre este tema te invitamos a descargarte la Guía Práctica “El proceso de elaboración del presupuesto: retos y buenas prácticas”. Haz clic aquí.

CONCLUSIONES DE LA JORNADA ANUAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FINANCIEROS DE EMPRESA EN BARCELONA

ASSET analiza el perfil del director financiero y los retos de futuro que suponen las nuevas tecnologías en la jornada anual celebrada en Barcelona

La jornada anual de la Asociación Española de Financieros de Empresa (ASSET) ha girado en torno a la ‘Dirección Financiera 4.0’. Más de 300 asistentes han acudido al evento de referencia del año para los financieros que ha tenido lugar este miércoles en el Auditorio Torre Telefónica de Barcelona.

Jornada ASSET BarcelonaBajo el título ‘Visión Actual Económica’, David Cano, socio de Analistas Financieros Internacionales (AFI) ha realizado una completa radiografía del entorno económico-financiero a nivel global. Cano ha analizado los principales factores de riesgo a tener en cuenta por los directores financieros en un futuro inmediato en el ámbito de la política, la economía, las divisas y los mercados. En esta línea, ha alertado que “a pesar del crecimiento superior al esperado en el primer trimestre de 2019, la UME presenta riesgo claro de debilidad”.

Mayte Cosme

Financiera Senior en Sothis, ha liderado el primer panel de la jornada titulado ‘La transformación en la tesorería. Impactos principales’ que ha pivotado sobre cuatro ejes claves: PSD2 (regulación europea en los servicios de pagos digitales); Supply Chain Finance (soluciones financieras que dan soporte a los diferentes socios comerciales que intervienen a lo largo de una cadena productiva); FX y el cambio de juego en el mercado de divisas con la aparición de las FinTech y la tendencia al alza de las inversiones sostenibles.

También han participado en este panel Antonio Pulido, Comanaging Partner de DFSC; David Anglés, Head of Marketing Iberia de Allianz; David Llena, Director de Servicios Operativos Bancarios y Responsable de Pagos GSD CUSA y Karl Bödding, Director para España de CFLOX.

El segundo panel, titulado ‘Digitalización modelos de negocio’, ha sido conducido por Francisco Juan Sanchís, Director de PwC, quien ha afirmado que “la digitalización representa una oportunidad para que la función financiera aporte más valor, tanto estratégico como tecnológico a las empresas y ayude en la toma de decisiones”.

La mesa redonda ha servido para explorar la incidencia de la digitalización en la dirección financiera y ha contado con la participación de Gabriel Bové, Director Servicios Corporativos Compartidos de THE GB FOODS; Jorge Cosme, CFO de SUEZ SPAIN; Josep Maria Garcia, CFO de SABA y Maria Cecilia Ghezzi, GBS Director Iberia, Italia & Grecia de DANONE.

El último panel, ‘Liderazgo en la transformación de las empresas: Dirección Financiera 4.0’ ha puesto sobre la mesa los aspectos de la economía digital que suponen un desafío para la organización y que están impactando más directamente en la dirección financiera. “El Director Financiero ha pasado de ser ‘el mago de los números’ a ser la persona encargada de aportar ideas”, ha asegurado Francisco Rodríguez, Director Centro Grandes Empresas Barcelona de Caixabank.

Victor Vera, Director Territorial Grandes Cuentas Cataluña en ORANGE; Juli Tecles, Financial Manager en BORGES INTERNATIONAL GROUP; Carlo Narbone, CFO del Grupo Simon y Montserrat Pons-Miquel, Director Finance and Administration Iberia de BASF han completado el panel explicando proyectos implementados con éxito en sus compañías.

Jornada ASSET Barcelona
Margarita Álvarez

Margarita Álvarez: “las personas deben estar en el centro de la transformación”

Margarita Álvarez, nombrada por la revista Forbes como una de las 50 mujeres más poderosas de España y elegida tres años consecutivos como una de las 100 mujeres más influyentes de España, protagonizó la ponencia ‘liderazgo en la transformación digital’.

Álvarez, quien fue presidenta del Instituto de la Felicidad de Coca-Cola y ha ocupado altos cargos en diferentes multinacionales, ha defendido que “la transformación digital va más relacionada con las personas, con los métodos de trabajo, los hábitos y la cultura empresarial que con la tecnología”. En este sentido ha destacado que “debe ser la primera línea de la empresa, en la que se incluye la dirección financiera, la que debe liderar y apostar por la transformación digital”.

La fundadora del Observatorio de Innovación en el Empleo ha descrito al líder como “una persona que conoce el camino, que lo recorre y lo enseña a los compañeros. Un buen líder debe permitir el error, conceder autonomía, tener capacidad de analizar la situación y visión para fijar la estrategia a seguir”.

Jornada ASSET Barcelona
Luis Calaf

Luis Calaf, Secretario General de ASSET, ha cerrado la jornada agradeciendo la alta participación y asegurando que “el Director Financiero 4.0 al que ASSET quiere acompañar y ayudar a construir debe tener cuatro características: visión de negocio, perfil ejecutor, visión de gestor y capacidad tecnológica”.

La jornada ha sido patrocinada por CaixaBank Empresas, junto a Allianz, American Express, Basware, Cesce, CFLOX, Exalog, Expense Reduction Analysts, Kyriba, PwC, Sage y Sothis con la colaboración de Manager Focus y Tesoreria.com.

Nota de prensa »

El multimillonario sefardí compra la célebre casa de subastas que hoy por hoy es el mayor mercado de arte del mundo.

Patrick Drahi, la fortuna número uno de Israel y quinta de Francia, y uno de los hombres de negocios mejores considerados en todo el mundo, nació en Casablanca el 20 de agosto de 1963.  Quince años más tarde, sus padres, que eran profesores de matemáticas, decidieron emigrar a Montpellier, Francia y él estudia ingienería en uno de los colegios más exclusivos de París. Su primer trabajo le llevó a ser jefe de departamento para la multinacional Phillips. Luego, en los años´90, realizó una serie de operaciones financieras de éxito en el mundo de las telecomunicaciones a través de un grupo de su propiedad, Altice. Se hizo con la más grande compañía de cable de Francia, por ejemplo, además de otras relacionas siempre con la comunicación de masas.

El empresario tiene el control del 60% de la companía Altice, que opera en países como Francia, Portugal, Estados Unidos y República Dominicana

“Esta adquisición dará a Sotheby’s la oportunidad de acelerar su exitoso programa de iniciativas de crecimiento de los últimos años en un entorno privado más flexible”, expresó el consejero delegado de la firma, Tad Smith.

El coleccionista de arte franco-israelí Patrick Drahi, descrito por el ejecutivo de Sotheby’s como “uno de los empresarios mejor considerados en el mundo”, es fundador de la multinacional de las telecomunicaciones Altice y propietario de otras compañías como Suddenlink, Cablevision o Cheddar.

Es propietario de LibérationL’Express, BFM TV et RMC.- el sólo ha concedido entrevistas a los medios de comunicación de Israel, lugar en el que pasa largas temporadas, aunque su casa está en Ginebra, con su esposa , una sefardí religiosa muy discreta,  de origen greco-sirio. Sus cuatro hijos estudian en los más exclusivos colegios internacionales y disponen de aviones para cada viernes recibir Shabat en casa. Es el propietario del canal de noticias israelí I24news, que emite en varios idiomas.

Una de sus más comentadas operaciones ha sido la compra de Sotheby´s por valor de 3.300 millones de euros. No en vano, Drahi es  coleccionista de arte. En 2018, Sotheby’s facturó cerca de 1000 millones de euros. Sotheby´s no es la primera vez que pertenece a un judío: en 1983 la compró Alfred Taubman.

Escapada a Dubái

Una escapada a Dubái, el mejor plan para este verano con Emirates

La aerolínea ofrece tarifas especiales a Dubái, que incluyen entradas gratuitas para At The Top – Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo

Escapada a Dubái

Escapada a Dubái

 Madrid, 10 de junio de 2019 – Emirates, la aerolínea internacional más grande del mundo, ha lanzado una promoción especial para que los viajeros descubran Dubái este verano, con entradas gratuitas para At The Top – Burj Khalifa, que, además de ser el edificio más alto del mundo, es también la mayor atracción turística de la ciudad.

Dubái

Los clientes de Emirates que viajen en cualquier clase pueden aprovechar la oferta comprando sus vuelos a Dubái en emirates.com hasta el 23 de junio de 2019, para viajar entre el 15 de junio y el 30 de septiembre de 2019. Los pasajeros de Economy Class disfrutarán de tarifas especiales a partir de 429 €*; los de Business Class, a partir de 2299 €*; y los de First Class, a partir de 4499 €*. Una vez adquiridos los vuelos, Emirates enviará un código de acceso por correo electrónico en un periodo máximo de 96 horas.

Durante su estancia en Dubái, los viajeros afortunados podrán elegir entre visitar At The Top de 08:30 a 14:30 o bien de 19:00 a 23:00.

Experiencia en Dubái

La experiencia en Dubái será todavía más gratificante con los descuentos exclusivos de My Emirates Pass en más de 500 ubicaciones. Bastará con mostrar la tarjeta de embarque de la aerolínea hasta el 31 de agosto de 2019.

El pase permite a los clientes obtener hasta un 50 % de descuento en más de 400 restaurantes de alta cocina, lujosos tratamientos de bienestar en cerca de 50 spas y actividades de ocio, como esquí de interior y parques acuáticos. Los pasajeros también pueden beneficiarse de hasta un 30 % de descuento en tiendas internacionales que incluyen populares marcas de moda y fitness.

Con el Emirates Pass, los visitantes se sumergirán a lo largo y ancho del panorama gastronómico, de atracciones y de compras en Dubái, un excelente recurso para experimentar todo lo que la ciudad tiene para ofrecer. Para ver todas las ofertas de My Emirates Pass, haga clic aquí.

Escapada a Dubái

Emirates brinda la oportunidad de descubrir las prístinas playas de la ciudad, los mejores restaurantes, los exclusivos centros comerciales  y para que vivan inolvidables aventuras en el desierto. La ciudad tiene algo para cada tipo de viajero. En un destino de innumerables e impresionantes rascacielos, Burj Khalifa es una visita obligada que regala una vista sensacional de la ciudad y la oportunidad de contemplar el mundo desde una perspectiva completamente diferente.

Emirates entretenimiento 

Emirates entretenimiento

Emirates entretenimiento 

El galardonado sistema de entretenimiento a bordo de la aerolínea, ice, ofrece a los clientes 4000 canales con las últimas películas, música y programas. Además, también pueden disfrutar de bebidas de cortesía y deliciosas comidas de inspiración regional, así como de la cálida hospitalidad del equipo de cabina multicultural de la aerolínea.

Para obtener más información sobre Emirates, incluido cómo reservar vuelos y una lista completa de términos y condiciones, visite emirates.com, contacte con su agente de viajes o con la oficina de ventas local de Emirates.

*Se aplican términos y condiciones.

Acerca de Emirates

Emirates viene alentando los viajes y facilitando el comercio entre España y el mundo desde 2010. En total, Emirates opera cuatro vuelos diarios entre España y Dubái, que incluyen dos servicios diarios desde Barcelona y dos desde Madrid con su buque insignia, el A380. Emirates conecta España con 157 destinos en 86 países y en seis continentes. A bordo de su moderna y eficiente flota de 270 aviones, Emirates ofrece un galardonado confort y servicio a través de sus amables tripulantes de cabina de más de 130 nacionalidades. Para más información visite:  www.emirates.es

logo emirates

 

Barcelona, 17 abril 2019 — Kantox, la compañía líder en soluciones de gestión de divisas para empresas, acaba de cerrar su segundo acuerdo “venture debt” con Silicon Valley Bank (SVB), el banco de las empresas más innovadoras del mundo y de sus inversores.

Kantox y Silicon Valley Bank

Kantox y Silicon Valley Bank

Kantox cierra un acuerdo de financiación de 5 millones de euros con Silicon Valley Bank

Este préstamo, de 5 millones de euros, supone el segundo acuerdo de financiación entre Kantox y SVB, tras el que tuvo lugar en diciembre de 2017. El nuevo acuerdo demuestra el atractivo que supone el crecimiento de Kantox y confirma el perfil de SVB de apostar por los proyectos más disruptivos.

Philippe Gelis, CEO y cofundador de Kantox ha afirmado: “Tenemos una relación muy sólida con Silicon Valley Bank y estamos muy contentos de que nos apoyen con esta nueva venture debt. Estos fondos van a contribuir a nuestro crecimiento futuro para seguir aportando tecnología al mercado de divisas”

Craig Fox, vicepresidente de Silicon Valley Bank Reino Unido, ha añadido: “Apreciamos la oportunidad de trabajar con Kantox para ayudar a que continúe su crecimiento. Kantox es una de las empresas más interesantes e innovadoras del panorama fintech europeo. El equipo de Kantox está desarrollando una plataforma, completamente integrada, para facilitar la gestión de micro exposiciones en divisa, que es líder en el mercado en un área con importantes posibilidades de crecimiento.” El éxito de Kantox se debe a sus soluciones de gestión de divisas y pagos internacionales, incluido el Dynamic Hedging, una solución automatizada de micro-hedging premiada en varias ocasiones y recientemente nombrada la mejor solución de gestión de riesgo por la publicación Treasury ManagementInternational.

La empresa también ha aparecido en la lista Deloitte UK Technology Fast 50 todos los años desde 2016 y ha sido reconocida como una de las 250 empresas de mayor crecimiento a nivel global por CB Insights. Más de 3.500 clientes en 25 países han cambiado ya más de 8.600 millones de euros con Kantox.

Sobre Kantox

Kantox es una compañía líder del sector fintech, enfocada al desarrollo de soluciones de software para ayudar a las empresas a resolver los retos que presentan las divisas e impulsar su crecimiento
internacional. La experiencia y las soluciones de Kantox permiten a las empresas controlar su exposición al tipo de cambio, automatizar la gestión de riesgo de divisa y los pagos internacionales de forma inteligente, recibir transferencias en 29 divisas y minimizar la volatilidad de la cuenta de resultados mediante Hedge Accounting. La compañía tiene su sede central en Londres y está autorizada por la Financial Conduct Authority (número de referencia 580343). Si quieres saber más, entra en www.kantox.com, @Kantox o LinkedIn

Sobre Silicon Valley Bank

Durante más de 35 años, Silicon Valley Bank (SVB) ha ayudado a las empresas más innovadoras y a sus inversores a llevar adelante las ideas más audaces. SVB proporciona servicios financieros y experiencia a través de sus oficinas en el Reino Unido y Alemania. Con servicios bancarios comerciales e internacionales, SVB puede responder a las necesidades específicas de los innovadores.  Las empresas más punteras de tecnología y ciencias de la ida del Reino Unido recurren a experiencia y la red de contactos de SVB tanto en sus periodos de crecimiento local como a la hora de expandirse a mercados internacionales. Conoce más de SVB en svb.com/uk, @svb_uk

Cierre de las cuentas personales de Google+ el 2 de abril del 2019

Cierre de las cuentas personales de Google+ el 2 de abril del 2019

En diciembre de 2018, anunciamos nuestra decisión de cerrar Google+ para particulares en abril de 2019 debido a su escaso uso y a las dificultades que supone mantener el producto al nivel que esperan los usuarios. Queremos agradecerte que hayas formado parte de Google+ e indicarte los pasos a seguir, incluidas las instrucciones sobre cómo descargar tus fotos y demás contenido.
Cierre de las cuentas personales de Google+ el 2 de abril del 2019

Cierre de las cuentas personales de Google+ el 2 de abril del 2019

El 2 de abril, tu cuenta de Google+ y todas las páginas de Google+ que hayas creado se cerrarán y comenzaremos a eliminar el contenido de las cuentas personales de Google+. Eliminaremos también las fotos y los vídeos de Google+ de tu archivo de álbumes y tus páginas de Google+. Podrás descargar y guardar tu contenido siempre que lo hagas antes de abril. Las fotos y los vídeos que tengan copia de seguridad en Google Fotos no se eliminarán.

El proceso de eliminación del contenido de las cuentas de Google+, las páginas de Google+ y el archivo de álbumes de usuarios particulares llevará algunos meses y, hasta entonces, puede que el contenido esté disponible. Por ejemplo, los usuarios pueden ver algunas partes de su cuenta de Google+ en el registro de actividades. Del mismo modo, los usuarios de G Suite podrán consultar contenido de Google+ para particulares hasta que elimine.

A partir del 4 de febrero, ya no podrás crear nuevos perfiles, páginas, comunidades ni eventos de Google+. En las preguntas frecuentes puedes consultar toda la información y las novedades sobre el cierre.

Si eres propietario o moderador de una comunidad de Google+, puedes descargar y guardar los datos de tu comunidad. A partir de principios de marzo del 2019, explicaremos cómo descargar la información de todas las publicaciones de una comunidad pública, incluidos el autor, el texto y las fotos. Más información

Si inicias sesión en sitios y aplicaciones con el botón de inicio de sesión de Google+, este botón dejará de funcionar y, en algunos casos, se sustituirá por un botón de inicio de sesión de Google. Podrás seguir accediendo a tu cuenta de Google siempre que veas el botón de inicio de sesión de Google. Más información

Si has usado Google+ para publicar comentarios en sitios tuyos o de terceros, esta función se eliminará de Blogger el 4 de febrero y, en otros sitios, el 7 de marzo. Todos tus comentarios realizados con Google+ en cualquier sitio se eliminarán a partir del 2 de abril del 2019. Más información

Si eres cliente de G Suite, Google+ seguirá activo para tu cuenta de G Suite. Solicita más información a tu administrador de G Suite. Pronto tendrá un nuevo aspecto y nuevas funciones. Más información

Si eres desarrollador y utilizas las API de Google+ o el inicio de sesión de Google+, consulta cómo te afecta esto.

De parte de todo el equipo de Google+, gracias por hacer de este servicio un lugar tan especial. Nos sentimos afortunados por haber acogido en Google+ a un grupo tan talentoso de artistas, creadores de comunidades y pensadores. No habría sido lo mismo sin vuestra pasión y dedicación.