twitter-se-dispara-en-bolsa-

Las acciones de Twitter se disparan más de un 10% en la preapertura después de que sus cuentas presenten un incremento mayor del previsto en el número de usuarios de la red social.

En concreto, la compañía ha presentado el mayor incremento en el número de usuarios activos al mes en más de un año. Además, la cifra está muy por encima de lo que esperaban los analistas, a pesar de que la competencia se ha recrudecido por parte de Facebook y Snapchat.  El número de usuarios activos al mes es de 328 millones, un 6% más que en el mismo periodo del año anterior. Los expertos preveían que la empresa terminaría con 321,3 millones, según el consenso de Facset.

Esta cifra supone un espaldarazo para la estrategia de la compañía de los últimos meses, muy centradas en hacer crecer esta cifra en un intento porque los anunciantes sigan confiando en esta plataforma y poder monetizar su negocio. En esta estrategia, Twitter ha puesto en marcha nuevos servicios como plataformas para emitir vídeos en directo.

usuarios mensuales activos de twitte

Solo ese dato ha bastado para excitar el ánimo de los inversores. Las ventas se han reducido un 7,8% en este periodo, hasta 548,3 millones de dólares, su primer descenso desde la OPV. Twitter sigue dando pérdidas, aunque se han reducido hasta 61,6 millones de dólares o 9 centavos por acción. El año pasado los números rojos fueron de 79,7 millones de dólares, o 12 centavos por acción.

Sin tener en cuenta extraordinarios, el beneficio por acción de la empresa habría sido de 11 centavos por acción, muy por encima del consenso, que preveía una ganancia de un centavo.

perdida trimestral

Previsiones

La empresa espera que el crecimiento de ingresos este año sigua siendo inferior al aumento del número de usuarios.

Para el segundo trimestre esperan un EBITDA ajustado de entre 95 y 115 millones de euros

-Margen de Ebitda ajustado de entre el 21 y el 2,5%

*Fuente: Estrategias de Inversión
Más Información: www.infobolsa.es

Ferrovial ganó un 54% durante los tres primeros meses del año porque durante este periodo no se han repetido los extraordinarios del mismo periodo del año anterior.

En concreto, Ferrovial ganó 72 millones de euros, frente a 157 de hace doce meses, cuando se produjeron plusvalías por la venta de Chicago Skyway por 110 millones de euros y de las autopistas irlandesas por 21 millones de euros.

Si miramos otras métricas vemos que las ventas aumentaron un 38,5% hasta 2.885 millones de euros gracias a la buena evolución de algunos activos de infraestructuras, gracias al crecimiento del tráfico en algunas de sus autopistas, así como a una mayor contribución de dividendos.

resultado de ferrovial

Por otro lado, la evolución de Amey estuvo en línea con las expectativas de la compañía. “De mantenerse las condiciones actuales del mercado, se espera una progresiva mejora de márgenes durante el año”, explica.

Afirman en la compañía que “la cartera conjunta de Construcción y Servicios superó los 33.000 millones de euros permaneciendo plana frente a diciembre 2016”.

Por último, “la posición neta de caja ex proyectos de infraestructuras, alcanzó 477 millones de euros a cierre del trimestre frente a 697 millones al cierre de 2016. La deuda neta de proyectos se situó en 4.991 millones de euros frente 4.963 millones en diciembre 2016. Y la deuda neta consolidada alcanzó 4.514 millones de euros frente a 4.266 millones de diciembre 2016”, explican en la empresa de servicios.

*Fuente: Estrategias de Inversión

Más Información www.infobolsa.es