Líder mundial en la fabricación de cuentagotas para la industria cosmética

29 septiembre de 2023 – Luxury Cosmetic Solutions Holdings S.à r.l. (“Investindustrial”), filial de inversión independiente de Investindustrial Growth III SCSp (“Growth III”), ha llegado a un acuerdo para adquirir el 51% de Virospack S.L. (“Virospack”), líder mundial en la fabricación de cuentagotas para cosméticos premium.
 
Con sede en Badalona (Barcelona), Virospack es el principal fabricante a nivel mundial de cuentagotas para la industria de la alta cosmética con productos para el cuidado de la piel, cabello, uñas y otros maquillajes líquidos. Exporta más del 90% de sus ventas totales de aproximadamente 60 millones de euros, con productos distribuidos a más de 20 países en cuatro continentes. Virospack, conocida como “The dropper company”, abastece a las principales marcas mundiales de la industria cosmética y está considerada como líder del mercado en calidad, con una capacidad de innovación tanto a nivel técnico como a nivel de sostenibilidad única y con diseño y fabricación propia, lo que garantiza el control total de la cadena de valor y una fuerte orientación al cliente. 


 
En los últimos 10 años, Virospack ha invertido unos 60 millones de euros para aumentar su capacidad productiva en un complejo de 21.000 m2 en Badalona. En la actualidad, Virospack está llevando a cabo otra importante ampliación para incrementar su capacidad productiva en más de un 50% en los próximos tres años. Además, Virospack cumple con unos elevados estándares de sostenibilidad con ambiciosos compromisos con la mejora del medio ambiente.
 
Virospack está encabezada por Vicens Rodríguez, Presidente Ejecutivo e hijo del fundador original de la compañía. Fundada en 1956 y con casi 70 años de experiencia en el diseño y fabricación de  productos farmacéuticos y cosméticos, Virospack fabrica hoy más de 120 millones de cuentagotas y espátulas y más de 20 millones de frascos al año, empleando a casi 400 personas.
 
Andrea C. Bonomi, Presidente del Consejo Asesor Industrial de Investindustrial ha comentado: “Virospack es un referente indiscutible de este mercado, reconocido por la calidad de sus productos y la solidez de sus relaciones con sus prestigiosos clientes líderes mundiales en cosmética. Nos han impresionado el equipo y sus operaciones, y estamos entusiasmados con el potencial de crecimiento de Virospack en los próximos años. Estamos deseando trabajar con la familia Rodríguez y el equipo directivo para continuar el crecimiento de Virospack”.
 
“La inversión de Investindustrial en Virospack forma parte de una estrategia para invertir una parte significativa del último fondo de crecimiento de la Firma, dotado con 1.100 millones de euros -levantado a principios de este año- en empresas ibéricas para apoyar su crecimiento y, en particular, acelerar su globalización. Con esta adquisición, Investindustrial continúa invirtiendo en España, un país importante para nuestro portfolio y futura estrategia de inversión”, añade Bonomi.
 
Vicens Rodríguez, Presidente Ejecutivo de Virospack, añade: “Estoy muy orgulloso de las tres generaciones de la familia Rodríguez que fundaron y han liderado el crecimiento de Virospack hasta la empresa que es ahora y de todo el equipo que se ha adaptado a los nuevos tiempos y los cambios del mercado. Estoy encantado de asociarme con Investindustrial, que está invirtiendo en nuestro negocio para crear nuevas oportunidades de expansión y proporcionar el nivel adecuado de apoyo para ayudarnos a lograr un mayor crecimiento. Investindustrial goza de una excelente reputación por su gestión y su capacidad para ayudar a las empresas a crecer e internacionalizarse, y estoy deseando trabajar con ellos”.
 
Esta operación se enmarca en la sólida trayectoria del Grupo Investindustrial en el sector del packaging especializado, tras su inversión en Guala Closures, fabricante de cierres de aluminio y desechables de alta gama para la industria de las bebidas y líder mundial con más de 900 millones de euros en ventas. Virospack es la segunda inversión del fondo Growth III, centrado en compras mayoritarias de empresas del segmento bajo del mid-market, que anunció un cierre final de 1.100 millones de euros, por encima de su objetivo, en mayo de 2023. Esta transacción está sujeta a las aprobaciones habituales.
 
Investindustrial ha contado con el asesoramiento de Bain (comercial), ERM (ESG), Freshfields (fiscal), Kearney (operaciones), PwC (financiero, fiscal e IT), Uría Menéndez (legal y laboral) y WTW (seguros), mientras que los vendedores han sido asesorados por Banco Sabadell (M&A) y Cuatrecasas (legal).

  • Con un valor de USD7.4 mil millones, Corona Extra se mantiene como la marca más valiosa de México. 
  • FEMSA es la marca que más crece (63%) hasta los USD648.3 millones.
  • Lala escala dos puestos en el ranking de Fortaleza de Marca y se proclama la marca más fuerte de México con una puntuación de 89.6/100 y una calificación de élite AAA+.

Accede al informe Brand Finance México 50 2023 completo aquí

Ciudad de México/Madrid a 26 de septiembre de 2023.- Con un crecimiento en el valor de marca del 27% hasta los USD4.4 mil millones, Bodega Aurrerá escala hasta el puesto tres del ranking de las marcas más valiosas de México 2023 de Brand Finance, la consultora independiente líder en valoración de marca. Con un valor de USD7.4 mil millones, Corona Extra vuelve a liderar el ranking.

Brand Finance analiza anualmente más de 5.000 de las marcas más importantes del mundo y publica más de 100 informes en los que clasifica marcas de todos los sectores y países. Las 50 marcas mexicanas más fuertes y valiosas del mundo se incluyen en el ranking anual Brand Finance Mexico 50 2023.

Laurence Newell, Managing Director Américas comentó: “A pesar de la caída en ventas de Corona Extra en EE. UU. en 2022, la marca latinoamericana más valiosa mantiene un alto potencial de recuperación apoyándose en el crecimiento de su marca hermana Modelo Especial en el mercado estadounidense y en las perspectivas de expansión en el mercado chino para 2023”.

La bajada de los niveles de ventas de Corona Extra en Estados Unidos ha contribuido a la pérdida de posicionamiento que se ve reflejado en la caída de su Fortaleza de Marca (cae 7.8 puntos hasta los 82/100 pasando del puesto 2 en el ranking de fortaleza al puesto 12 en 2023. AB InBev, dueña de Corona, muestra optimismo y pone los ojos en la recuperación de China para 2023. Pese a que la marca Modelo Especial (valor de marca aumenta un 9% hasta los USD4,2 mil millones) va ganando terreno en Estados Unidos, Corona Extra sigue manteniéndose muy por encima en cuanto a valor de marca, con USD7.4 mil millones, casi duplica el valor de Modelo Especial por lo que siendo la marca de cerveza más valiosa de Latinoamérica. Ambas marcas pertenecen al grupo Ab InBev, el mayor cervecero del mundo, que ha registrado excelentes resultados empresariales alcanzando un máximo histórico en volumen de ventas, y poder de marca, en 2022, año en que se consagró por tercera vez como Mejor Anunciante de Iberoamérica.

Bodega Aurrerá, (valor de marca que aumenta un 27% hasta los USD4.4 mil millones), sube dos puestos en el ranking hasta la tercera posición por detrás de Corona Extra y Claro. Bodega Aurrerá es el minorista más grande de México. Bodega ha sido pieza clave en el crecimiento de la carta bajo demanda y está ofreciendo el servicio en 430 establecimientos: el 66% de las grandes bodegas y 40 Mi Bodegas. Al expandir el servicio a más tiendas, está llegando a más clientes. Según Walmex (Walmart de México), la principal minorista del país, Bodega Aurrerá lideró el crecimiento en México con productos que bajaron hasta en 5 por ciento. El valor y fortaleza de marca de Bodega Aurrerá han mantenido un crecimiento constante desde 2017. Según nuestros estudios de mercado, el reconocimiento de la marca de supermercados es muy alto y posee excelentes niveles de Notoriedad (99%) y Familiaridad (93%) en México.

FEMSA es la marca mexicana que más crece (63%)

Fomento Económico Mexicano, FEMSA (valor de marca que aumenta un 63% hasta los USD648.3 millones) es la marca que registra mayor crecimiento en valor de marca lo que la hace escalar 11 puestos en el ranking multisectorial hasta el puesto 23. 

La marca de bebidas posee una Reputación de 8.0 puntos sobre 10, por encima de la media del sector (7.8 sobre 10) ha registrado un sólido crecimiento sostenible. En 2022, los ingresos totales aumentaron 21% en comparación con 2021, ya que reflejó un crecimiento en todas sus unidades de negocio. La utilidad de operación consolidada aumentó 14.3% en 2022. En 2022, la presencia geográfica continuó expandiéndose en mercados estratégicos clave. En el 1T23 reportó un incremento del 22% en ventas respecto al mismo periodo del año pasado gracias al crecimiento en todas sus unidades de negocio, en especial las marcas de la unidad de Proximidad entre las que se encuentra OXXO (crece un 56% en valor de marca hasta los USD2.3 mil millones).

Lala es la marca más fuerte de México

Además de calcular el valor de marca, Brand Finance también determina la fuerza relativa de las marcas a través de un cuadro de mando integral de métricas que evalúan la inversión en marketing, el valor de las partes interesadas y el rendimiento empresarial. Conforme a la norma ISO 20671, la evaluación de Brand Finance del valor de las partes interesadas incorpora datos originales de estudios de mercado de más de 100.000 encuestados en 38 países y 31 sectores.

Lala, (valor de marca que aumenta un 4% hasta los USD666.6 millones) desbanca a Ciel (valor de marca cae un 9% hasta los USD407.7 millones) proclamándose la marca más fuerte de México con una puntuación de 89.9/100 en el Índice de Fortaleza de Marca (BSI en sus siglas en inglés) y alcanzando la calificación de marca de élite AAA+, la más alta.

Según los estudios de mercado de Brand Finance, Lala ha obtenido las mejores puntuaciones en familiaridad y consideración de su clase en México, así como la mejor calificación en fidelidad de su clase entre los consumidores de México. La empresa de lácteos y alimentos Lala reportó un desempeño sólido durante el 2T23 y buscará impulsar su crecimiento en Brasil y Estados Unidos. Las ventas aumentaron un 5,6% respecto al mismo periodo de 2022 y desde la compañía, originaria de Torreón, atribuyen los resultados obtenidos a la fortaleza de sus marcas y portafolio de productos, a la flexibilidad de sus operaciones y a la recuperación en los insumos. La empresa, dueña de marcas como Vigor, Lala y Nutri, reinvirtió 1,171 mdp (unos USD68,5 millones) para expandir su capacidad y dar mantenimiento a sus instalaciones. Actualmente opera 29 plantas de producción y 172 centros de distribución en México, Brasil, Estados Unidos y Centroamérica; y su plantilla laboral está integrada por 40,000 colaboradores.

Corona Extra es la marca más valiosa y la que obtiene mayor valor en percepción de sostenibilidad, con USD692 millones

Como parte de su análisis, Brand Finance evalúa el papel que desempeñan atributos específicos de la marca en el impulso de su valor global. Uno de estos atributos, cuya importancia crece rápidamente, es la sostenibilidad. Brand Finance evalúa el grado de sostenibilidad que se percibe en determinadas marcas, representado por una “Puntuación de Percepción de Sostenibilidad”. A continuación, se calcula para cada marca el valor vinculado a las percepciones de sostenibilidad, el “Valor de Percepción de Sostenibilidad”.

Corona Extra (valor de marca aumenta un 6% hasta los USD7.4 mil millones) es la marca más valiosa de México por cuatro años consecutivos y, además, es la posee el Valor de Percepción de Sostenibilidad más alto, USD692 millones. Como marca nacida en la playa y profundamente conectada con la naturaleza, la ambición más amplia de Corona es ayudar a proteger los océanos y las playas del mundo de la contaminación por plásticos. La cerveza mexicana más valiosa del mundo se ha convertido en la primera marca mundial de bebidas en lograr una huella neta cero de plástico en todo el mundo.

Accede al informe Brand Finance Mexico 50 2023 completo aquí

Cada año, la consultora líder en valoración de marcas Brand Finance analiza más de 5.000 de las marcas más importantes y publica más de 100 informes en los que clasifica marcas de todos los sectores y países. Las 50 marcas mexicanas más fuertes y valiosas del mundo se incluyen en el ranking Brand Finance Mexico 50 2023.

El valor de marca se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca obtendría si la licenciara en el mercado abierto. La fortaleza de la marca es la eficacia del rendimiento de una marca en medidas intangibles en relación con sus competidores.

La clasificación completa, información adicional, gráficos, más información sobre la metodología y definiciones de términos clave están disponibles en el informe Brand Finance Mexico 50 2023.

Sobre Brand Finance

Brand Finance es una consultora líder mundial en investigación, valoración y estrategia.

Con sede en Londres, Brand Finance tiene oficinas en más de 20 países y ofrece servicios en todos los continentes. Cada año, Brand Finance realiza más de 5.000 valoraciones de marcas, respaldadas por estudios de mercado originales, y publica más de 100 informes que clasifican marcas de todos los sectores y países.

Brand Finance es una empresa de contabilidad regulada que lidera la normalización del sector de la valoración de marcas. Brand Finance ha sido la primera empresa certificada por auditores independientes conforme a las normas ISO 10668 e ISO 20671 y ha recibido el respaldo oficial del Marketing Accountability Standards Board (MASB) de Estados Unidos.

  • Mercadona aumenta un 7% su valor de marca mientras que El Corte Inglés aumenta 10 puntos en fortaleza de marca.
  • La mexicana OXXO entra en el ranking de distribución como la marca que más crece de 2023, con un aumento del 75% en valor de marca.
  • La marca argentina de comercio electrónico MercadoLibre, con una puntuación en fortaleza de marca de 89.4/100, es la marca de distribución más fuerte del mundo.
  • Amazon vuelve a liderar el ranking como la marca de distribución más valiosa del mundo con un valor de €288,5 mil millones.
  • Amazon posee además el mayor Valor de Percepción de Sostenibilidad, con €19,2 mil millones.

Accede al informe completo Brand Finance Retail 100 2023 aquí

En Madrid a 27 de junio de 2023.- Mercadona y El Corte Inglés se mantienen entre las marcas de distribución más valiosas a nivel internacional. De la representación española, Mercadona es la más valiosa mientras que El Corte Inglés es la más fuerte. Amazon ha vuelto a ser nombrada la marca de comercio minorista más valiosa del mundo, con un valor de marca de €288,5 mil millones, según la consultora líder en valoración de marcas, Brand Finance.

Pilar Alonso Ulloa, Managing Director Iberia (España, Portugal) y Sudamérica comentó:“Mercadona y El Corte Inglés han demostrado su fortaleza en una industria que ha tenido que acelerar en digitalización, innovación y revisar los modelos de negocio tradicionales. Las dos marcas españolas, gigantes del comercio minorista a nivel internacional, deben ahora tratar de mantener su ventaja competitiva en medio de un panorama en rápida evolución, sobre todo porque los ojos están puestos en la marca ahora más que nunca.”

Mercadona (que aumenta su valor un 7%) ha anunciado un aumento de los ingresos previstos para 2023. Este aumento puede atribuirse a la expansión de los supermercados (la cadena abrió 79 supermercados el año pasado) y a las transformaciones digitales, con la marca consolidando sus servicios en línea en España.

Mercadona es, además, la segunda marca española con mayor Valor de Percepción de Sostenibilidad a nivel intersectorial en el ranking de las 100 marcas españolas más valiosas y fuertes (Brand Finance España 100 2023). La estrategia ESG de Mercadonaestá muy centrada en las personas. Con un valor en percepción de sostenibilidad de 729 millones de euros, la marca valenciana no sólo está inmersa en la creación de riqueza y bienestar sino también en la creación de relaciones estables y empleos de calidad para un equipo que suma ya 99.000 empleados. Su modelo de prosperidad sostenible también forma parte de la relación de la compañía con la sociedad.

Impresionante aumento de El Corte Inglés en cuanto a Fortaleza de Marca

Además de calcular el valor de marca, Brand Finance también determina la fuerza relativa de las marcas a través de un cuadro de mando integral de métricas que evalúan la inversión en marketing, el valor de las partes interesadas y el rendimiento empresarial. Conforme a la norma ISO 20671, la evaluación de Brand Finance del valor de las partes interesadas incorpora datos originales de estudios de mercado de más de 100.000 encuestados en 38 países y 31 sectores.

El Corte Inglés (cuyo valor de marca es de €4,1 mil millones) ha pasado este año del puesto 53 a un impresionante 6º puesto en el ranking de fortaleza de marca, colocándose entre las 10 marcas de distribución más fuertes a nivel mundial.

Tras la pandemia, la marca de grandes almacenes española puso en marcha una iniciativa para reforzar sus alianzas estratégicas. La empresa cerró un acuerdo estratégico con el Grupo Mutua Madrileña, al tiempo que la fusión entre Viajes El Corte Inglés y Logitravel ha consolidado el liderazgo de la marca y mejorado su reconocimiento en el sector turístico. Además, la adquisición por parte de El Corte Inglés de la cadena de supermercados Sánchez Romero ha reforzado la presencia de la marca en el segmento de supermercados de gama alta.

La argentina MercadoLibre (valor de marca aumenta un 11% hasta los €3,6 mil millones) es la mayor empresa de comercio electrónico de América Latina. La marca se ha ganado la confianza de los consumidores a través de su plataforma de transacciones seguras, MercadoPago, que procesó más de €92.000 millones (100.000 millones de dólares) en transacciones en 2022. La marca también ha ampliado sus esfuerzos en publicidad, mejorando aún más su reconocimiento de marca y familiaridad entre los consumidores.

Amazon vuelve a liderar el ranking como la marca de distribución más valiosa del mundo con un valor de €288,5 mm y posee además el mayor Valor de Percepción de Sostenibilidad, con €19,2 mil millones

Amazon (cuyo valor de marca cae un 4% hasta los €288,5 mil millones) duplica con creces el valor de marca de Walmart, segundo en el ranking,(que ha aumentado un 14%, hasta €109,7 mil millones). El valor de marca de Amazon ha aumentado un 45% desde el inicio de la pandemia del COVID-19 y es la marca más valiosa del mundo en todos los sectores, según el informe Global 500 2023 de Brand Finance.

Como parte de su análisis, Brand Finance evalúa el papel que desempeñan los atributos específicos de la marca en el valor global de la misma. Uno de estos atributos es la sostenibilidad. Brand Finance evalúa el grado de sostenibilidad de determinadas marcas a través de su encuesta anual a más de 150.000 consumidores de 36 países, representada por una “Puntuación de Percepción de Sostenibilidad”. A continuación, se calcula para cada marca el valor asignado a las percepciones de sostenibilidad, el “Valor de Percepción de Sostenibilidad”.

Amazon es la marca con mayor valor de percepción de la sostenibilidad: €19.186 millones. Ha avanzado mucho en sus iniciativas de energías renovables. Como el mayor comprador corporativo de energía renovable del mundo, Amazon se ha comprometido a alimentar todas sus operaciones con un 100% de energía renovable para 2025. Para lograr este objetivo, la marca ya ha anunciado más de 400 proyectos hasta enero de 2023, lo que pone de relieve su notable progreso en este empeño.

Entre las españolas, Mercadona posee el mayor valor de percepción de sostenibilidad, €757 millones, sin embargo, El Corte Inglés supera en puntuación de percepción de sostenibilidad con 4.62/10.

OXXO entra en el ranking de distribución como la marca que más crece, aumentando su valor de marca en un 75%.

La marca de comercio minorista mexicana OXXO (cuyo valor de marca ha aumentado un 75% hasta alcanzar los €2,2 millones) entra en la clasificación de las 100 marcas de distribución más valiosas como la que más crecimiento ha registrado este año. Su marca matriz, Femsa, lanzó el año pasado un enorme plan de expansión para OXXO, con el objetivo de aumentar hasta la mitad el número de tiendas en América Latina durante la próxima década.

Accede al informe completo Brand Finance Retail 100 2023 aquí

Cada año, la consultora líder en valoración de marcas Brand Finance analiza más de 5.000 marcas y publica más de 100 informes en los que clasifica las principales marcas de todos los sectores y países. Las 100 marcas de distribución más valiosas y fuertes del mundo se incluyen en el ranking Brand Finance Retail 100 2023

El valor de marca se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca obtendría si la licenciara en el mercado abierto. La fortaleza de la marca es la eficacia del rendimiento de una marca en medidas intangibles en relación con sus competidores.

La clasificación completa, información adicional, gráficos, más información sobre la metodología y definiciones de términos clave están disponibles en la clasificación Brand Finance Retail 100 2023.

Sobre Brand Finance

Brand Finance es una consultora líder mundial en investigación, valoración y estrategia.

Con sede en Londres, Brand Finance tiene oficinas en más de 20 países y ofrece servicios en todos los continentes. Cada año, Brand Finance realiza más de 5.000 valoraciones de marcas, respaldadas por estudios de mercado originales, y publica más de 100 informes que clasifican marcas de todos los sectores y países.

Brand Finance es una empresa de contabilidad regulada que lidera la normalización del sector de la valoración de marcas. Brand Finance ha sido la primera empresa certificada por auditores independientes conforme a las normas ISO 10668 e ISO 20671 y ha recibido el respaldo oficial del Marketing Accountability Standards Board (MASB) de Estados Unidos.

Síguenos en Twitter @BrandFinance , LinkedInInstagram, y Facebook.

Pliego de descargo

Brand Finance ha producido este estudio con un análisis independiente e imparcial. Los valores derivados y las opiniones presentadas en este estudio se basan en cálculos sobre datos tomados de informes disponibles públicamente, y estudios de mercado propios. Brand Finance no acepta ninguna responsabilidad y no será responsable en caso de que la información disponible públicamente en la que se confíe posteriormente sea inexacta. Las opiniones y el análisis financiero expresado en el estudio no deben interpretarse como una inversión o asesoramiento comercial. Brand Finance no tiene la intención de que se confíe en el estudio por ningún motivo y excluye toda responsabilidad a cualquier organismo, gobierno u organización.

Los datos presentados en este estudio forman parte de la base de datos patentada de Brand Finance, no deben utilizarse en parte o en su totalidad para ningún propósito comercial o técnico sin el permiso por escrito de Brand Finance.

The Directorate General of Foreign Trade (DGFT) has increased incentives for coir geotextiles and coir pith products, which promotes the market growth. The, as these products are low valued items.”

— Allied Market Research

PORTLAND, 5933 NE WIN SIVERS DRIVE, #205, OR 97220, UNITED STATES, July 4, 2023/EINPresswire.com/ — According to a new report published by Allied Market Research, titled, “Coco Coir Market by Product, Application, and Consumer: Opportunity Analysis and Industry Forecast, 2020–2027,” the coco coir market size was valued at $369.70 million in 2019, and is expected to garner $525.70 million by 2027, registering a CAGR of 8.2% from 2020 to 2027

The key players operating in the coco coir industry are the Firedust, Pilipinas Ecofiber Corporation, Universal Coco Indonesia, Lima Group, Pelemix Ltd., Consarc Pvt Ltd., Bali Coco Fiber, Cocofiber, Coco Green Pvt Ltd., and Lanka Coco Products.

Download PDF Sample : https://www.alliedmarketresearch.com/request-sample/7221

Hydroponics is an effective way to grow vegetables and fruits such as tomatoes, lettuce, and cucumber. The demand for hydroponic tomatoes is increasing rapidly, as they offer more nutritional benefits than soil-grown tomatoes. Hydroponic tomatoes eliminate the variables, such as pH, salinity, disease, and poor drainage. Other hydroponic vegetables such as lettuce and cucumber offer similar benefits to consumers. Coir pith is one of the most used growing media for the hydroponics system. Coir pith exhibits properties such as better air-to-water ratio and wide variations in carbon to nitrogen ratio, which help the crops to grow without any restraints.

Surge in demand for hydroponic fruits and vegetables provides lucrative opportunities for the growth of coco coir market forecast period. Geotextile products are used for controlling soil erosion and increasing soil stability. Geotextiles are utilized in civil engineering, agricultural, and horticulture. Traditionally, synthetic polymers were used for manufacturing geotextiles, however, coir has emerged as an eco-friendly and low-cost substitute. In horticulture and hydroponics industries, coir geotextiles are suitable for use, as they absorb water and control soil erosion. Wide applicability of geotextile products and eco-friendly property of coir geotextiles significantly contribute toward the growth of the global coco coir market.

Coir geotextile is a large continuous sheet used to uncover slope or surfaces that are prone to erosion. . This coir-based sheet reduces raindrop force, runoff rapidity, and surface erosion on disturbed soils. In addition, it may safeguard new plant life and promote growth of plant life by slowing evaporation of water from soil, thus retaining soil humidity. Coir geotextile—a 100% organic and environmental fiber with high durability—is now being successfully employed for enhancing soil behavior, preventing soil erosion, and helping in consolidation of soil. Increase in demand for functional and high-performance textiles in agriculture, road construction, and erosion control applications and development of the construction industry are anticipated to accelerate the coco coir market growth.

Make an Enquiry : https://www.alliedmarketresearch.com/purchase-enquiry/7221

Furthermore, this product has gained increased traction in the coco coir market, owing to its superior benefits such as liquid repellency and mechanical strength. Moreover, rise in investments by government in public utility infrastructure owing to rapid industrialization is expected to drive the coco coir market growth. The efforts to control soil erosion and restore degraded lands with the help of geotextiles are projected to offer remunerative opportunities for the expansion of the coco coir market in the coming years.

The outbreak of COVID-19 has severely impacted the global economies, and has caused severe disruption in supply chain. Coir is a by-product of coconut, and as the processing and manufacturing of agricultural products has been hit, it could affect the production of coir. Similarly, lockdown has disrupted the end-use industry of coir, thus negatively impacting coco coir market trends.

Moreover, suspended trade activities have stopped the supply of coir products to Europe and North America where it is majorly being used. South Asian countries account for a major production of coir, and as production has been affected, the coir stock could be disrupted. Nonetheless, this overall scenario could be for a limited time, as after the pandemic is brought under control, the coir market is projected to grow at a significant rate. Thus, the COVID-19 outbreak is expected to have a moderate impact on the global coir market.

The global coco coir market is segmented into products, application, consumer, and region. Depending on product, the market is categorized into coco coir grow bags, bales, coir materials, open tops, blends & loose substrate, and others. By application, it is differentiated into rope & cordage, coco nets & twines, stitched mats, coconut meals, husk, and others. On the basis of consumer, is bifurcated into green houses and sellers.

Connect to Our Analyst : https://www.alliedmarketresearch.com/connect-to-analyst/7221

Key findings of the study

On the basis of product, the coco coir grow bags segment was the highest contributor to the market, and is expected to grow at a CAGR of 6.70% from 2020 to 2027.

By application, the coconut meals segment led the market in terms of value in 2020, and is estimated to grow at a CAGR of 12.20% from 2020 to 2027.

Deepening on the consumer, the green houses segment is expected to grow at a steady CAGR of 7.50% from 2020 to 2027.

Region wise, North America is expected to grow at a steady CAGR of 6.80% from 2020 to 2027.

Browse Related Reports :-

Cattle Feed Market

Insect Feed Market

David Correa
Allied Analytics LLP
+1 800-792-5285
email us here

Promoting Economic Growth in Frontier Markets with Significant Trade Finance Support

HONG KONG, CHINA, July 6, 2023/EINPresswire.com/ — Financely, a globally recognized trade and project finance advisory firm, proudly announced today that it has successfully secured a syndicated line of credit totaling USD 116,482,000. This monumental financial breakthrough was achieved in collaboration with four prestigious banking institutions; ICBC, China Construction Bank, Hang Seng Bank, and Standard Chartered.

The newly secured line of credit aims to provide robust trade finance support to companies operating in frontier markets, marking a remarkable step forward in facilitating economic growth and diversification in these regions.

The financing aims to bolster trade and economic growth in frontier markets. The strategic initiative embodies Financely’s commitment to providing comprehensive financial solutions to frontier market companies, enabling them to overcome liquidity constraints, manage trade risks, and support their working capital requirements.

Through this syndicated line of credit, Financely is ensuring these companies have the necessary financial leverage to expand their trade operations and facilitate commerce. This move is expected to foster employment, promote financial inclusion, and stimulate sustainable economic growth in these frontier markets.

On this auspicious occasion, Jason W. Lee, Managing Director of Financely, stated, “This substantial line of credit embodies our relentless pursuit of innovative financial solutions to propel frontier market economies. Our collaboration with ICBC, China Construction Bank, Hang Seng Bank, and Standard Chartered underscores the strong alliances we are forging to provide unparalleled financial support to companies operating in these markets.”

Lee further added, “We are optimistic that this initiative will significantly alleviate financial burdens on these companies, bolstering their capacity to engage in international trade. Ultimately, our goal is to facilitate the creation of vibrant, resilient, and inclusive economies in these frontier markets.”

In the wake of this significant financial achievement, Financely continues to solidify its position as a leading trade and project finance advisory firm, committed to fostering global economic growth and prosperity.

About Financely

Financely is a leading trade and project finance advisory firm offering bespoke financial solutions to companies worldwide. With a distinct focus on frontier markets, the firm’s expertise lies in structuring innovative financing solutions that support economic growth, promote financial inclusion, and foster sustainability.

www.financely-group.com/

  

Promoting Economic Growth in Frontier Markets with Significant Trade Finance Support

HONG KONG, CHINA, July 6, 2023/EINPresswire.com/ — Financely, a globally recognized trade and project finance advisory firm, proudly announced today that it has successfully secured a syndicated line of credit totaling USD 116,482,000. This monumental financial breakthrough was achieved in collaboration with four prestigious banking institutions; ICBC, China Construction Bank, Hang Seng Bank, and Standard Chartered.

The newly secured line of credit aims to provide robust trade finance support to companies operating in frontier markets, marking a remarkable step forward in facilitating economic growth and diversification in these regions.

The financing aims to bolster trade and economic growth in frontier markets. The strategic initiative embodies Financely’s commitment to providing comprehensive financial solutions to frontier market companies, enabling them to overcome liquidity constraints, manage trade risks, and support their working capital requirements.

Through this syndicated line of credit, Financely is ensuring these companies have the necessary financial leverage to expand their trade operations and facilitate commerce. This move is expected to foster employment, promote financial inclusion, and stimulate sustainable economic growth in these frontier markets.

On this auspicious occasion, Jason W. Lee, Managing Director of Financely, stated, “This substantial line of credit embodies our relentless pursuit of innovative financial solutions to propel frontier market economies. Our collaboration with ICBC, China Construction Bank, Hang Seng Bank, and Standard Chartered underscores the strong alliances we are forging to provide unparalleled financial support to companies operating in these markets.”

Lee further added, “We are optimistic that this initiative will significantly alleviate financial burdens on these companies, bolstering their capacity to engage in international trade. Ultimately, our goal is to facilitate the creation of vibrant, resilient, and inclusive economies in these frontier markets.”

In the wake of this significant financial achievement, Financely continues to solidify its position as a leading trade and project finance advisory firm, committed to fostering global economic growth and prosperity.

About Financely

Financely is a leading trade and project finance advisory firm offering bespoke financial solutions to companies worldwide. With a distinct focus on frontier markets, the firm’s expertise lies in structuring innovative financing solutions that support economic growth, promote financial inclusion, and foster sustainability.

financely-group.com

  • Johnson & Johnson es la marca farmacéutica más valiosa y fuerte del mundo, a pesar de experimentar una disminución tanto en el valor como en la fortaleza de la marca.
  • CSL y Novo Nordisk son las marcas farmacéuticas que más crecen, con un crecimiento del valor de la marca cercano al 30%.
  • GSK lidera el sector farmacéutico en el Índice de Percepción de Sostenibilidad, mientras que Johnson & Johnson tiene el mayor Valor de Percepción de Sostenibilidad.
  • Medtronic es la marca de dispositivos médicos más valiosa, Philips es la más fuerte y Siemens Healthineers es la que más crece.
  • UnitedHealth Group posee las marcas de servicios de atención médica más valiosas, fuerte y que más crece.

Consulta el informe completo Brand Finance Healthcare 2023 aquí

En Madrid a 5 de julio de 2023.- Johnson & Johnson, la marca farmacéutica más valiosa y fuerte del mundo a pesar de la disminución en valor y fortaleza. Johnson & Johnson ostenta el título de la marca farmacéutica más valiosa y sólida del mundo, con un valor de 12,3 mil millones de euros.

Cada año, la consultora líder en valoración de marcas, Brand Finance, analiza a las 5.000 principales marcas y publica más de 100 informes clasificando marcas de todos los sectores y países. Brand Finance clasifica las marcas de atención médica más valiosas y fuertes en el informe anual Brand Finance Healthcare 2023.

Johnson & Johnson mantiene su posición de marca farmacéutica más valiosa por quinto año consecutivo. Esto se produce a pesar de una disminución del valor de marca del 8%. Esto se alinea con una tendencia más amplia de la industria que ha perjudicado a muchas de las mayores marcas farmacéuticas en 2023. En toda la clasificación se produjo un descenso interanual medio del valor de marca del 2%.

Pilar Alonso Ulloa, Managing Director Iberia (España, Portugal) y Sudamérica comentó: “En España, disponemos de una robusta infraestructura industrial que acoge tanto a marcas locales como internacionales. Estas empresas reconocen a nuestro país como un elemento fundamental en sus cadenas de producción y lo consideran como uno de los destinos más prometedores para la fabricación de medicamentos. El sector farmacéutico se ha convertido en un pilar clave de nuestra economía, ya que los medicamentos representan el tercer producto más exportado de España, superado únicamente por los automóviles y los combustibles.” Y continúa “En el ranking de las 25 marcas más valiosas del sector no contamos con ninguna marca local. No obstante, cabe destacar el continuo crecimiento en el valor de la marca Grifols gracias al aumento de su capacidad de producción a nivel internacional”.

Además de calcular el valor de la marca, Brand Finance también determina la fortaleza relativa de las marcas mediante un cuadro de mandos equilibrado de métricas que evalúan la inversión en marketing, el patrimonio de marca y el desempeño empresarial o resultados de negocio. Cumpliendo con la norma ISO 20671, la evaluación de Brand Finance del patrimonio de marca incorpora datos originales de investigación de mercado de más de 100.000 encuestados en 38 países y en 31 sectores.

Johnson & Johnson también es la marca farmacéutica más fuerte, superando a Pfizer que el año pasado poseía el primer puesto en el ranking de fortaleza de marca. Sin embargo, Johnson & Johnson bajó tres puntos en su puntuación del Índice de Fortaleza de la Marca (BSI en sus siglas en inglés), quedando en 82.3 sobre 100.

Hugo Hensley, Director de Valoración de Brand Finance, comentó: “No es coincidencia que entre las caídas generalizadas en el valor de marca en toda la industria, todas las marcas farmacéuticas que han experimentado un aumento o una calificación estable en la fortaleza de la marca en 2023 también hayan presenciado un aumento en el valor de marca. Las empresas con una marca sólida están mejor preparadas para enfrentar crisis y desafíos regulatorios, lo que las hace más resistentes en nuestro mundo cada vez más volátil. Construir y mantener una reputación de marca positiva es vital para el éxito a largo plazo.”

CSL y Novo Nordisk son las marcas farmacéuticas que más crecen, con un crecimiento del valor de la marca cercano al 30%.

CSL es la marca farmacéutica que más crece del sector, con un aumento del 27% hasta alcanzar los €1,3 mil millones. Esto se debe principalmente al crecimiento en su cartera de inmunoglobulinas, la adquisición de Vifor Pharma y el lanzamiento de HEMGENIX®.

Novo Nordisk (aumento del valor de la marca del 26% hasta alcanzar los €3,0 mil millones) es la segunda marca farmacéutica que más crece. Este crecimiento está vinculado a la promoción activa y la expansión de la producción de sus medicamentos para la pérdida de peso, Wegovy y Ozempic.

GSK lidera el Índice de Percepción de Sostenibilidad y Johnson & Johnson obtiene el mayor Valor de Percepciones de Sostenibilidad

Como parte de su análisis, Brand Finance evalúa el papel que desempeñan atributos específicos de la marca en el impulso del valor de marca general. Brand Finance evalúa cuán sostenibles se perciben las marcas específicas, representadas por un ‘Índice de Percepción de Sostenibilidad’. Luego se calcula el valor que está vinculado a las percepciones de sostenibilidad, el ‘Valor de Percepción de Sostenibilidad’, para cada marca.

GSK (descenso del valor de la marca del 24% hasta alcanzar los €3,4 mil millones) obtiene la mayor puntuación en el Índice de Percepción de Sostenibilidad de todas las marcas incluidas en el ranking Pharma 25 2023, con un valor de 4.98 sobre 10. Johnson & Johnson, por su parte,tiene el mayor Valor de Percepción de Sostenibilidad, con 351 mil millones de euros.

Medtronic es la marca de dispositivos médicos más valiosa; Philips es la más fuerte y Siemens Healthineers es la que más crece.

Medtronic es la marca de dispositivos médicos más valiosa del mundo por tercer año consecutivo. El crecimiento del valor de la marca se vio obstaculizado por problemas en la cadena de suministro, inflación y cuestiones monetarias. En un desarrollo emocionante, Medtronic anunció una colaboración estratégica con la empresa líder en tecnología NVIDIA (valor de marca de €7,8 mil millones). Esto tiene como objetivo acelerar el uso de la inteligencia artificial para respaldar la innovación en el sector de la salud.

Siemens Healthineers (aumento del valor de la marca del 23% hasta alcanzar los €4,5 mil millones) es la marca de dispositivos médicos que más crece del sector en 2023. Esto se debe a un aumento de siete puntos en la puntuación del Índice de Fortaleza de Marca, que pasa de 61/100 a 68/100, y a una calificación de AA-.

Philips (valor de marca de €3,8 mil millones) es la marca de dispositivos médicos más fuerte, con una puntuación del Índice de Fortaleza de Marca de 73 sobre 100 y una calificación de marca de AA. Pese a tener que retirar ciertos productos en 2021, la resiliencia de su marca ha permitido una recuperación positiva.

UnitedHealth Group posee las marcas de servicios de atención médica más valiosas, fuertes y que más crecen.

UnitedHealth Group es la empresa matriz de las dos marcas de servicios de atención médica más valiosas: UnitedHealthcare (aumento del valor de la marca del 9% hasta alcanzar los €35,8 mil millones) y Optum (aumento del valor de la marca del 22% hasta alcanzar los €19,4 mil millones). UnitedHealthcare también es la marca más fuerte (76.7 sobre 100 y calificación de AA+), mientras que Optum es la marca que más crece. UnitedHealthcare también posee el mayor valor de marca en todo el informe Brand Finance Healthcare 2023, que incluye los rankings de Pharma 25 y Medical Services 25.

Consulta el informe completo Brand Finance Healthcare 2023 aquí

Cada año, la consultora líder en valoración de marcas Brand Finance pone analiza a las 5.000 principales marcas y publica más de 100 informes, clasificando marcas de todos los sectores y países. Las marcas de atención médica más valiosas y fuertes se incluyen en el informe anual Brand Finance Healthcare 2023.

El valor de marca se entiende como el beneficio económico neto que un titular de la marca lograría al licenciar la marca en el mercado abierto. La fortaleza de la marca es la eficacia del rendimiento de una marca en medidas intangibles en comparación con sus competidores.

La clasificación completa, datos adicionales, gráficos, más información sobre la metodología y definiciones de términos clave están disponibles en la clasificación Brand Finance Healthcare 2023.

Hilton checks in as the world’s most valuable hotel brand

  • Hotel industry sees gradual return to normality as pre-pandemic travel patterns resume while over half of top 50 hotel brands remain below pre-pandemic values
  • Hilton delivers exceptional service as the reigning champion of hotel brands, valued at US$11.7 billion
  • Le Méridien is named the fastest-growing hotel brand as a new entrant to Top 50 ranking
  • Conrad takes an extraordinary leap to become the world’s strongest hotel brand, with an AAA+ rating
  • Hilton has the highest Sustainability Perceptions Value (SPV), at US$565 million, while Taj has the highest Sustainability Perceptions Score, at 5.04 out of 10

Hotel industry sees gradual return to normality as pre-pandemic travel patterns resume, while over half of top 50 hotel brands remain below pre-pandemic values

After two years of global travel restrictions and economic uncertainty, the past year has witnessed an increasing return to pre-pandemic travel patterns. However, Brand Finance research finds that the hotel industry is slow to recover from the pandemic’s long-lasting effects, as 27 out of 50 hotel brands (54%) remain below their pre-pandemic values.

Hilton delivers exceptional service as the reigning champion of hotel brands, valued at US$11.7 billion

Hilton (brand value down 2% to US$11.7 billion) retains its title as the world’s most valuable hotel brand, according to the latest report from leading brand valuation consultancy, Brand Finance. 2022 was an exceptional year of brand value growth for Hilton, with revenue soaring as both business and leisure travel surged post-pandemic. This year’s result indicates a slight slowdown in this growth momentum, as the industry returns to a more normal trajectory. That said, Hilton’s brand value remains above its pre-pandemic level, and it is almost double that of runner-up, Hyatt (brand value up 3% to US$6.1 billion).

Henry Farr, Associate Director at Brand Finance, commented,

“In the post-pandemic world, Hilton has demonstrated remarkable resilience and a steadfast commitment to delivering exceptional experiences. With an unwavering focus on guest satisfaction, Hilton has not only recovered but has emerged stronger in several aspects, solidifying its position as a leading global brand. Through innovative strategies and a dedication to shifting consumer needs, it has retained its title as the world’s most valuable hotel brand.”

Le Méridien is named the fastest-growing hotel brand as a new entrant to Top 50 ranking

Le Méridien (brand value up 375% to US$669.4 million) checks into the 2023 top 50 ranking in 23rd as the fastest-growing hotel brand. Part of the Marriott (brand value up 33% to US$3.1 billion) International portfolio, Le Méridien has been expanding its presence across the globe in the past year. Most recently, Le Méridien established Le Méridien Melbourne. Its premium location and luxury features have attracted both tourists and locals, further boosting the hotel’s revenue from bookings in one of Australia’s most popular coastal cities. Other significant growth milestones for Le Méridien include its second hotel opening in New York City, which is hoped to boost its familiarity score in the US and globally.

Conrad takes an extraordinary leap to become the world’s strongest hotel brand, with an AAA+ rating

In addition to calculating brand value, Brand Finance also determines the relative strength of brands through a balanced scorecard of metrics evaluating marketing investment, stakeholder equity, and business performance. Compliant with ISO 20671, Brand Finance’s assessment of stakeholder equity incorporates original market research data from over 100,000 respondents in 38 countries and across 31 sectors.

Conrad (brand value up 65% to US$537.82 million) has jumped up 16 spots to 31st position overall, while jumping an astonishing 38 spots into the winning position for brand strength, scoring 91/100. Known for its luxurious options and personalised service, Conrad has boosted its brand strength this year through significant global expansion. Hilton opened six new Conrad Hotels and Resorts in various desirable locations, including LA and Shanghai, with the aim of enhancing its long-standing reputation for seamless luxury and exceptional hotel design.

Hilton has highest Sustainability Perceptions Value (SPV) at US$565 million, while Taj has the highest Sustainability Perceptions Score, at 5.04 out of 10

As part of its analysis, Brand Finance assesses the role that specific brand attributes play in driving overall brand value. One such attribute, is sustainability. Brand Finance assesses how sustainable specific brands are perceived to be, represented by a ‘Sustainability Perceptions Score’. This is an indexed score that provides a view of the role of sustainability in driving positive brand reputation. The value that is linked to sustainability perceptions, the ‘Sustainability Perceptions Value’, is then calculated for each brand.

Hilton has the highest Sustainability Perceptions Value (SPV) at US$565 million. Although Hilton has committed to becoming more sustainable, its position at the top of the SPV table is not an assessment of its overall sustainability performance. Rather, it indicates how much brand value it has tied up in sustainability perceptions. Hilton’s commitment to sustainability is evident through its ESG program, Travel with Purpose. The brand has set ambitious targets, aiming to reduce emissions intensity by 75% in Hilton-managed hotels and 56% in Hilton-franchised hotels by 2030.

India based hotels group, Taj (brand value up 19% to US$374.35 million) earns the highest Sustainability Perceptions Score in the Hotels 50 2023 ranking at 5.04 out of 10. In 2022, Taj’s parent company, IHCL, launched the Paathya sustainability programme, encompassing several key initiatives, including eliminate the use of single-use plastics across its hotels, and installing electric vehicle (EV) charging stations.

  • Las marcas energéticas españolas son las cuartas que más crecen en valor según el ranking Brand Finance Utilities 50 2023 (28%).
  • Aumentan los ingresos de las mayores marcas energéticas del mundo, pero disminuye la fortaleza de la marca.
  • State Grid de China es la marca de energía más fuerte y valiosa del mundo, con un valor de 58.700 millones de dólares. Tiene además el valor y la puntuación más altos en Percepción de Sostenibilidad.
  • RWE es la marca energética que más crece, un 142%, gracias al enorme crecimiento que registran las marcas alemanas.
  • Las marcas chinas de energía solar iluminan el ranking de energía.
  • Iberdrola mantiene su posición 8 en el ranking de las 50 marcas más valiosas de Energía del mundo, con una subida del 11% en valor de marca.

Acceda al informe completo Brand Finance Utilities 50 2023 aquí

En Madrid a 07 de junio de 2023.- La española Siemens Gamesa se incorpora al ranking de las 50 marcas más valiosas del sector energético de 2023 de Brand Finance, la consultora independiente internacional líder en valoración de marcas, colocándose en el puesto 33. El ranking lo lidera la china State Grid con un valor de 58,7 mil millones de euros.

Las marcas energéticas españolas siguen aumentando su valor aunque continúen exportando gas a Rusia. Con la entrada de Siemens Gamesa al ranking, ya son cuatro las marcas españolas presentes en el ranking que valora las 50 más valiosas y fuertes del sector en 2023. En conjunto suman 10,2 mil millones de euros, un 28% más que lo que sumaban en 2022.

La entrada de Siemens Gamesa al ranking y la subida en valor de las ya presentes en 2022 Iberdrola (11% más), Naturgy (4% más) compensan la caída en valor de Endesa (menos 5%) por lo que la aportación de España en el ranking es un 28 superior a lo que sumaban las marcas españolas en 2022.

Las marcas energéticas de países como Alemania, que han dejado de importar el gas de Rusia, han aumentado exponencialmente su desempeño y su valor de marca, sin embargo, para las marcas energéticas españolas, 2022 ha sido un año marcado por la crisis energética y las dificultades de la cadena de suministro que han intentado compensar asumiendo costes, aunque sin duda, también ha impactado al cliente con subidas de precios. Muestra de ello es la impresionante subida del 142% en valor registrada por RWE, convirtiéndose en la marca que más crece.

En este contexto Iberdrola es, de las marcas españolas presentes en el ranking (mantiene la posición 8), la que muestra un mejor desempeño. Con una subida del 11% en valor de marca hasta los 4.100 millones de euros, se mantiene entre las 10 marcas energéticas más valiosas del sector a nivel mundial (puesto 8). La dimensión internacional de la marca ha sido un factor clave del crecimiento. Estados Unidos y Brasil han potenciado el crecimiento y el incremento del beneficio del 11,7% respecto a 2021 compensando la caída de ganancias en España. Además, Iberdrola sigue invirtiendo en renovables y redes inteligentes con el objetivo de acelerar la electrificación y fomentar la autonomía energética, 10.730 millones de euros en 2022, un 13% más que en 2021, y espera invertir 11.000 millones de euros en 2023, lo que le permitirá incrementar su capacidad instalada renovable.

Pilar Alonso Ulloa, Managing Director Iberia (España, Portugal) y Sudamérica“Las marcas de países como Alemania, que han dejado de importar el gas a Rusia han aumentado su valor. Las marcas españolas, sin embargo, han vivido un 2022 marcado por la crisis energética y las dificultades en las cadenas de suministro globales . Iberdrola es, de las marcas del sector españolas, la que mayor aumento en valor de marca ha registrado”

Naturgy, también consigue aumentar su valor de marca un 4% situándose en el puesto 28. Aunque aseguran que se han visto afectados por las medidas regulatorias adoptadas por el Gobierno de España para mitigar el impacto de los altos precios de la energía sobre los consumidores, han aumentado sus beneficios un 35,8% según los últimos resultados presentados del ejercicio 2022. En febrero de 2022, Naturgy comenzaba una reorganización bajo el nombre de Proyecto Géminis

Endesa, que ha caído 10 puestos hasta la posición 27 en 2023, tras registrar una disminución del 5% en su valor de marca. Aunque ha cerrado el 2022 con unos resultados récord, la previsión de los próximos años no se presenta tan alentadora y la bajada se ha visto potenciada por la caída del 3% en fortaleza de marca.

Siemens Gamesa se ha incorporado al ranking este año, clasificándose en el puesto 33. Como uno de los principales productores de turbinas eólicas, la inclusión de Siemens Gamesa en la lista destaca la creciente importancia de las fuentes de energía renovable en la industria energética.

El mercado mundial de energía se enfrenta a las enormes repercusiones de las tensiones geopolíticas. Como resultado, los precios de la energía están subiendo, y los gobiernos europeos están cambiando su enfoque de Rusia a los proveedores de energía nacionales y otros europeos. Según el presente informe, este cambio ha impulsado un impresionante aumento medio interanual en valor conjunto del 16% de las marcas incluidas en el ranking Brand Finance Utilities 50 2023.

Pese a la subida en valor, las marcas registran una disminución media del 4% en las puntuaciones del Índice de Fortaleza de Marca lo que ha mermado el crecimiento en valor. La china State Grid es la marca energética más fuerte y valiosa del mundo por sexto año consecutivo, con un valor de 58.700 millones de euros.

Con un aumento del 9% registrado este año, la marca sigue aumentando la distancia de la segunda más valiosa, la italiana Enel y de la tercera en el ranking, la francesa EDF (ambas con un valor de 11,3 mil millones de euros), sumando 47.400 millones de euros más en valor de marca.

*cifras en miles de millones de euros

Cada año, la consultora Brand Finance, analiza más de 5.000 de las marcas más importantes y publica más de 100 informes en los que clasifica marcas de todos los sectores y países. Las 50 marcas del sector energético más fuertes y valiosas del mundo se incluyen en el ranking anual Brand Finance Utilities 50 2023.

State Grid debe gran parte de su valor de marca a su dominio del mercado chino de energía. Sin embargo, la prolongada lucha de China contra la pandemia de Covid-19 ha creado un entorno operativo difícil para State Grid a lo largo de 2022. A pesar de estos retos, la ligera subida del 9% del valor de marca se debe principalmente a la depreciación del yuan chino frente al dólar estadounidense.

Además de calcular el valor de la marca, Brand Finance también determina la fuerza relativa de las marcas a través de un cuadro de mando equilibrado de métricas que evalúan la inversión en marketing, el patrimonio de marca de las partes interesadas y el rendimiento empresarial (resultados financieros). Conforme a la norma ISO 20671, la evaluación de Brand Finance del valor de las partes interesadas incorpora datos de estudios de mercado de más de 100.000 encuestados en 38 países y 31 sectores.

Además de ser la marca de servicios públicos más valiosa, State Grid es también la más fuerte. Posee una puntuación en el Índice de Fortaleza de Marca es de 86.9 sobre 100 y la correspondiente calificación de marca AAA.

RWE, con sede en Alemania, es la marca que crece más rápidamente, un 142%, hasta los 2.200 millones de euros. RWE es también nuevo en el ranking 2023, se incorpora ocupando la 29ª posición. RWE es una de las marcas de alto rendimiento centradas en las energías renovables que figuran en la clasificación.

RWE se ha beneficiado financieramente de unas condiciones favorables en el mercado alemán de generación de energía, tras una desinversión generalizada en Rusia. En consecuencia, las marcas de las empresas de energía alemanas han experimentado un notable aumento tanto de sus resultados como de su valor de marca. El crecimiento agregado del valor de marca de las cuatro marcas alemanas de energía incluidas en el ranking es un 83% superior al de 2023, lo que convierte a Alemania en el país cuyas marcas más crecen en valor de marca de la clasificación. Las marcas alemanas E.ON (+26% hasta 5.800 millones de euros), EnBW (+120% hasta 3.900 millones de euros) y Uniper (+70% hasta 3.400 millones de euros) han registrado ganancias significativas. Las españolas crecen un 28% más en conjunto registrando el cuarto mayor crecimiento por detrás de Dinamarca (52%) y Polonia (30%).

Las marcas chinas de energía solar iluminan el ranking de energía

A medida que las marcas energéticas continúan su transición hacia un futuro más respetuoso con el medio ambiente, en 2023 se produjo un notable aumento del crecimiento de las marcas centradas en las energías renovables en el ranking Brand Finance Utilities 50 2023.  Entre ellas, dos nuevos participantes chinos: los proveedores y fabricantes de energía solar Longi (nuevo participante con un valor de 3.300 millones de euros y en el puesto 15) y JA Solar (nuevo participante con un valor de 1.400 millones de euros).

Richard Haigh, Director General de Brand Finance, comentó“El sector mundial de los servicios públicos está en transición hacia un futuro más sostenible en el que las marcas están aumentando su inversión en energías renovables, al tiempo que eliminan gradualmente la dependencia de fuentes de energía no renovables. La clasificación Utilities 50 2023 refleja este cambio, ya que muchas marcas duplican sus estrategias ecológicas y la comunicación de las mismas a las partes interesadas, mientras que las marcas centradas en las energías renovables están experimentando un crecimiento del valor de marca y se están volviendo más influyentes y valiosas”.

State Grid obtiene el valor y la puntuación más altos en Percepción de la Sostenibilidad

Como parte de su análisis, Brand Finance evalúa el papel que desempeñan atributos de marca específicos en el impulso del valor de marca global. Uno de estos atributos, cuya importancia crece rápidamente, es la sostenibilidad. Brand Finance evalúa el grado de sostenibilidad que se percibe en determinadas marcas, representado por una “Puntuación de Percepción de Sostenibilidad” (PPS). A continuación, se calcula para cada marca el valor vinculado a las percepciones de sostenibilidad, el “Valor de Percepción de Sostenibilidad” (VPS).

Siemens Gamesa es, de las marcas españolas, la que posee mayor Puntuación de Percepción de Sostenibilidad (4.24 puntos sobre 10) seguida de Iberdrola (3.82 puntos) y Endesa (3.12 puntos).

Además de ser la marca más valiosa y fuerte, State Grid también tiene la Puntuación de Percepción de Sostenibilidad más alta de la clasificación, con 7.108 millones de euros. La posición de State Grid en la parte superior de la tabla VPS no es una evaluación de su rendimiento global en sostenibilidad, sino que indica cuánto valor de marca tiene vinculado a las percepciones de sostenibilidad. La Puntuación de Percepción de Sostenibilidad de la marca fue de 5.64 sobre 10, también la más alta de la clasificación.

Acceda al informe completo Brand Finance Utilities 50 2023 aquí

Cada año, la consultora líder en valoración de marcas Brand Finance analiza más de 5.000 de las marcas más importantes y publica más de 100 informes en los que clasifica marcas de todos los sectores y países. Las 50 marcas del sector energético más valiosas y fuertes del mundo se incluyen en la clasificación anual Brand Finance Utilities 50 2023.

El valor de marca se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca obtendría si la licenciara en el mercado abierto. La fuerza de la marca es la eficacia del rendimiento de una marca en medidas intangibles en relación con sus competidores.

La clasificación completa, información adicional, gráficos, más información sobre la metodología y definiciones de términos clave están disponibles en la clasificación Brand Finance Utilities 50 2023.

10 Los mejores empresarios de negocios del mundo del lujo

[ai_post_generator_toc]

Introducción al mundo del lujo y la industria empresarial

El mundo del lujo es un espacio muy exclusivo y elitista en el que sólo los más afortunados pueden participar. Sin embargo, detrás de cada marca y producto de lujo se encuentra un empresario o un grupo de empresarios que han trabajado duro para llegar donde están hoy en día. Desde los orígenes del lujo hasta la actualidad, los empresarios han sido la clave para desarrollar y mejorar la industria del lujo.

Historias de éxito de empresarios del mundo del lujo

Uno de los empresarios más conocidos en el mundo del lujo es Bernard Arnault, CEO del grupo LVMH, quien ha logrado consolidar su imperio del lujo a través de la adquisición de marcas icónicas como Louis Vuitton, Christian Dior y Fendi. Otro empresario destacado es François Pinault, fundador del grupo Kering, que ha logrado posicionar a marcas como Gucci, Balenciaga y Saint Laurent en la cima de la industria del lujo.

Pero no todos los empresarios del lujo han llegado al éxito a través de la adquisición de marcas icónicas. Algunos han logrado destacar por la innovación y la creatividad en sus productos, como es el caso de Miuccia Prada, fundadora de la marca Prada, quien ha logrado posicionar a su marca en la cima de la moda mundial gracias a su visión única y vanguardista.

Estrategias y técnicas utilizadas por los empresarios exitosos del mundo del lujo

Los empresarios del mundo del lujo han utilizado diversas estrategias y técnicas para alcanzar el éxito en este competitivo mercado. Uno de los principales factores ha sido la innovación en el diseño y la calidad de los productos. Otro factor clave ha sido la inversión en publicidad y marketing para lograr una mayor visibilidad y reconocimiento de las marcas.

Además, los empresarios exitosos del mundo del lujo han sabido adaptarse a las tendencias y a los cambios del mercado, manteniendo siempre una visión a largo plazo y una estrategia clara y definida. Han sabido aprovechar las oportunidades y han sabido tomar riesgos calculados para lograr el éxito en un mercado tan cambiante y exigente como el del lujo.

Análisis de las tendencias actuales en la industria del lujo y su impacto en los negocios empresariales

En la actualidad, la industria del lujo está experimentando importantes cambios gracias a las nuevas tecnologías y a la creciente demanda de productos sostenibles y éticos. Los empresarios del lujo están apostando cada vez más por la innovación y la sostenibilidad como factores clave para el éxito en el futuro.

Además, la pandemia ha tenido un impacto significativo en la industria del lujo, obligando a los empresarios a adaptarse a los nuevos cambios del mercado y a buscar nuevas oportunidades de negocio. En este sentido, la digitalización y el e-commerce están cobrando cada vez más importancia en el mundo del lujo.

Consejos y recomendaciones para aquellos interesados en iniciar un negocio en el mundo del lujo

Si estás interesado en iniciar un negocio en el mundo del lujo, es importante que tengas en cuenta algunos consejos y recomendaciones de los empresarios exitosos del sector. En primer lugar, debes tener una visión clara y definida de tu negocio y de tus objetivos a largo plazo.

También es importante que inviertas en la calidad de tus productos y en la innovación en el diseño y la tecnología. Debes estar atento a las tendencias del mercado y a las necesidades de tus clientes, y buscar siempre nuevas oportunidades de negocio.

Conclusiones y reflexiones sobre el futuro de la industria del lujo y los empresarios que la lideran

En conclusión, los empresarios del mundo del lujo son clave para el desarrollo y el éxito de esta industria tan exclusiva y competitiva. Su visión, su creatividad y su capacidad de adaptación son factores clave para el éxito en el futuro.

La innovación, la sostenibilidad y la digitalización serán los factores clave en la evolución de la industria del lujo en los próximos años. Los empresarios que sean capaces de adaptarse a estos cambios y de aprovechar las nuevas oportunidades de negocio serán los líderes del mundo del lujo en el futuro.