• Con un valor de USD7.4 mil millones, Corona Extra se mantiene como la marca más valiosa de México. 
  • FEMSA es la marca que más crece (63%) hasta los USD648.3 millones.
  • Lala escala dos puestos en el ranking de Fortaleza de Marca y se proclama la marca más fuerte de México con una puntuación de 89.6/100 y una calificación de élite AAA+.

Accede al informe Brand Finance México 50 2023 completo aquí

Ciudad de México/Madrid a 26 de septiembre de 2023.- Con un crecimiento en el valor de marca del 27% hasta los USD4.4 mil millones, Bodega Aurrerá escala hasta el puesto tres del ranking de las marcas más valiosas de México 2023 de Brand Finance, la consultora independiente líder en valoración de marca. Con un valor de USD7.4 mil millones, Corona Extra vuelve a liderar el ranking.

Brand Finance analiza anualmente más de 5.000 de las marcas más importantes del mundo y publica más de 100 informes en los que clasifica marcas de todos los sectores y países. Las 50 marcas mexicanas más fuertes y valiosas del mundo se incluyen en el ranking anual Brand Finance Mexico 50 2023.

Laurence Newell, Managing Director Américas comentó: “A pesar de la caída en ventas de Corona Extra en EE. UU. en 2022, la marca latinoamericana más valiosa mantiene un alto potencial de recuperación apoyándose en el crecimiento de su marca hermana Modelo Especial en el mercado estadounidense y en las perspectivas de expansión en el mercado chino para 2023”.

La bajada de los niveles de ventas de Corona Extra en Estados Unidos ha contribuido a la pérdida de posicionamiento que se ve reflejado en la caída de su Fortaleza de Marca (cae 7.8 puntos hasta los 82/100 pasando del puesto 2 en el ranking de fortaleza al puesto 12 en 2023. AB InBev, dueña de Corona, muestra optimismo y pone los ojos en la recuperación de China para 2023. Pese a que la marca Modelo Especial (valor de marca aumenta un 9% hasta los USD4,2 mil millones) va ganando terreno en Estados Unidos, Corona Extra sigue manteniéndose muy por encima en cuanto a valor de marca, con USD7.4 mil millones, casi duplica el valor de Modelo Especial por lo que siendo la marca de cerveza más valiosa de Latinoamérica. Ambas marcas pertenecen al grupo Ab InBev, el mayor cervecero del mundo, que ha registrado excelentes resultados empresariales alcanzando un máximo histórico en volumen de ventas, y poder de marca, en 2022, año en que se consagró por tercera vez como Mejor Anunciante de Iberoamérica.

Bodega Aurrerá, (valor de marca que aumenta un 27% hasta los USD4.4 mil millones), sube dos puestos en el ranking hasta la tercera posición por detrás de Corona Extra y Claro. Bodega Aurrerá es el minorista más grande de México. Bodega ha sido pieza clave en el crecimiento de la carta bajo demanda y está ofreciendo el servicio en 430 establecimientos: el 66% de las grandes bodegas y 40 Mi Bodegas. Al expandir el servicio a más tiendas, está llegando a más clientes. Según Walmex (Walmart de México), la principal minorista del país, Bodega Aurrerá lideró el crecimiento en México con productos que bajaron hasta en 5 por ciento. El valor y fortaleza de marca de Bodega Aurrerá han mantenido un crecimiento constante desde 2017. Según nuestros estudios de mercado, el reconocimiento de la marca de supermercados es muy alto y posee excelentes niveles de Notoriedad (99%) y Familiaridad (93%) en México.

FEMSA es la marca mexicana que más crece (63%)

Fomento Económico Mexicano, FEMSA (valor de marca que aumenta un 63% hasta los USD648.3 millones) es la marca que registra mayor crecimiento en valor de marca lo que la hace escalar 11 puestos en el ranking multisectorial hasta el puesto 23. 

La marca de bebidas posee una Reputación de 8.0 puntos sobre 10, por encima de la media del sector (7.8 sobre 10) ha registrado un sólido crecimiento sostenible. En 2022, los ingresos totales aumentaron 21% en comparación con 2021, ya que reflejó un crecimiento en todas sus unidades de negocio. La utilidad de operación consolidada aumentó 14.3% en 2022. En 2022, la presencia geográfica continuó expandiéndose en mercados estratégicos clave. En el 1T23 reportó un incremento del 22% en ventas respecto al mismo periodo del año pasado gracias al crecimiento en todas sus unidades de negocio, en especial las marcas de la unidad de Proximidad entre las que se encuentra OXXO (crece un 56% en valor de marca hasta los USD2.3 mil millones).

Lala es la marca más fuerte de México

Además de calcular el valor de marca, Brand Finance también determina la fuerza relativa de las marcas a través de un cuadro de mando integral de métricas que evalúan la inversión en marketing, el valor de las partes interesadas y el rendimiento empresarial. Conforme a la norma ISO 20671, la evaluación de Brand Finance del valor de las partes interesadas incorpora datos originales de estudios de mercado de más de 100.000 encuestados en 38 países y 31 sectores.

Lala, (valor de marca que aumenta un 4% hasta los USD666.6 millones) desbanca a Ciel (valor de marca cae un 9% hasta los USD407.7 millones) proclamándose la marca más fuerte de México con una puntuación de 89.9/100 en el Índice de Fortaleza de Marca (BSI en sus siglas en inglés) y alcanzando la calificación de marca de élite AAA+, la más alta.

Según los estudios de mercado de Brand Finance, Lala ha obtenido las mejores puntuaciones en familiaridad y consideración de su clase en México, así como la mejor calificación en fidelidad de su clase entre los consumidores de México. La empresa de lácteos y alimentos Lala reportó un desempeño sólido durante el 2T23 y buscará impulsar su crecimiento en Brasil y Estados Unidos. Las ventas aumentaron un 5,6% respecto al mismo periodo de 2022 y desde la compañía, originaria de Torreón, atribuyen los resultados obtenidos a la fortaleza de sus marcas y portafolio de productos, a la flexibilidad de sus operaciones y a la recuperación en los insumos. La empresa, dueña de marcas como Vigor, Lala y Nutri, reinvirtió 1,171 mdp (unos USD68,5 millones) para expandir su capacidad y dar mantenimiento a sus instalaciones. Actualmente opera 29 plantas de producción y 172 centros de distribución en México, Brasil, Estados Unidos y Centroamérica; y su plantilla laboral está integrada por 40,000 colaboradores.

Corona Extra es la marca más valiosa y la que obtiene mayor valor en percepción de sostenibilidad, con USD692 millones

Como parte de su análisis, Brand Finance evalúa el papel que desempeñan atributos específicos de la marca en el impulso de su valor global. Uno de estos atributos, cuya importancia crece rápidamente, es la sostenibilidad. Brand Finance evalúa el grado de sostenibilidad que se percibe en determinadas marcas, representado por una “Puntuación de Percepción de Sostenibilidad”. A continuación, se calcula para cada marca el valor vinculado a las percepciones de sostenibilidad, el “Valor de Percepción de Sostenibilidad”.

Corona Extra (valor de marca aumenta un 6% hasta los USD7.4 mil millones) es la marca más valiosa de México por cuatro años consecutivos y, además, es la posee el Valor de Percepción de Sostenibilidad más alto, USD692 millones. Como marca nacida en la playa y profundamente conectada con la naturaleza, la ambición más amplia de Corona es ayudar a proteger los océanos y las playas del mundo de la contaminación por plásticos. La cerveza mexicana más valiosa del mundo se ha convertido en la primera marca mundial de bebidas en lograr una huella neta cero de plástico en todo el mundo.

Accede al informe Brand Finance Mexico 50 2023 completo aquí

Cada año, la consultora líder en valoración de marcas Brand Finance analiza más de 5.000 de las marcas más importantes y publica más de 100 informes en los que clasifica marcas de todos los sectores y países. Las 50 marcas mexicanas más fuertes y valiosas del mundo se incluyen en el ranking Brand Finance Mexico 50 2023.

El valor de marca se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca obtendría si la licenciara en el mercado abierto. La fortaleza de la marca es la eficacia del rendimiento de una marca en medidas intangibles en relación con sus competidores.

La clasificación completa, información adicional, gráficos, más información sobre la metodología y definiciones de términos clave están disponibles en el informe Brand Finance Mexico 50 2023.

Sobre Brand Finance

Brand Finance es una consultora líder mundial en investigación, valoración y estrategia.

Con sede en Londres, Brand Finance tiene oficinas en más de 20 países y ofrece servicios en todos los continentes. Cada año, Brand Finance realiza más de 5.000 valoraciones de marcas, respaldadas por estudios de mercado originales, y publica más de 100 informes que clasifican marcas de todos los sectores y países.

Brand Finance es una empresa de contabilidad regulada que lidera la normalización del sector de la valoración de marcas. Brand Finance ha sido la primera empresa certificada por auditores independientes conforme a las normas ISO 10668 e ISO 20671 y ha recibido el respaldo oficial del Marketing Accountability Standards Board (MASB) de Estados Unidos.

29 August 2023

  • Estrella Damm, Mahou, Cruzcampo y, ahora también San Miguel, son las marcas de cerveza españolas más valiosas del mundo. España no posee ninguna enseña en los rankings de bebidas espirituosas ni vinos y champán.
  • Corona Extra ya no es la cerveza más valiosa del mundo. Después de 4 años liderando el ranking de cervezas, Heineken se proclama N1 y arrebata el primer puesto a la mexicana.
  • Las cervezas chinas dan qué hablar: dos de ellas son las que más crecen del sector. Zhujiang, que entra nueva en el ranking, es la marca que más crece (+61% hasta los USD654,9 millones) seguida de Tsingtao (+ 55% hasta los USD2,0 mil millones).
  • La japonesa Asahi es la marca más fuerte con una impresionante puntuación de 93/100 y una calificación AAA+ de élite. Además, ostenta la puntuación más alta en Percepción de Sostenibilidad.
  • La china Moutai lidera el ranking de bebidas espirituosas mientras que Moët & Chandon mantiene el título de marca de vino y champán más valiosa.

Accede al informe Brand Finance Alcoholic Drinks 2023 completo aquí (Incluye los rankings Brand Finance Beers 50 2023, Brand Finance Spirits 10 2023 and Brand Finance Wines 10 2023)

En Madrid a 29 de agosto de 2023.- San Miguel entra en el ranking de las cervezas más valiosas del mundo de Brand Finance, la consultora independiente líder en valoración de marca. Con un valor de €7,3 mil millones, Heineken se proclama la cerveza más valiosa del mundo arrebatando el título a la mexicana Corona Extra que lo venía ostentando por cuatro años consecutivos. Son datos del Informe Alcoholic Drinks 2023 donde Moutai (valor de marca aumenta un 30% hasta los €47,9 mil millones) lidera el ranking de bebidas espirituosas y Moët & Chandon mantiene el título de marca de vino y champán más valiosa, valorada en €1,2 mil millones.

Brand Finance analiza anualmente más de 5.000 de las marcas más importantes del mundo y publica más de 100 informes en los que clasifica marcas de todos los sectores y países. Las 100 marcas de cervezas más fuertes y valiosas del mundo se incluyen en el ranking anual Brand Finance Beers 50 2023 que este año suman un valor de €83,6 mil millones, un 18% superior al valor de 2022.

Pilar Alonso Ulloa, Managing Director Iberia (España, Portugal) y Sudamérica comentó: “Al sector cervecero nada se le pone por delante. Después de reinventarse tras la pandemia y superar el periodo de transición posterior, las marcas más valiosas de la industria han aumentado su valor un 18% a nivel global y en un 41% la aportación de las marcas españolas al ranking. El sector ve un final de 2023 prometedor, lleno de oportunidades y reinvención”.  

La marca San Miguel aumenta un 12% su valor y entra en el ranking Brand Finance Beers 50 2023 colocándose al final de la tabla, en el puesto 50. Con esta entrada son ya cuatro las marcas españolas en el ranking donde Estrella Damm se mantiene como la marca española más valiosa en el puesto 25 escalando cuatro posiciones gracias al aumento del 24% en el valor de marca. Es la marca de cervezas españolas que experimenta mayor aumento en valor de marca. La marca Estrella Damm ha ido creciendo año tras año y en 2023 prácticamente duplica el valor que poseía en 2014. Además ha subido 5 puntos en el ranking de Fortaleza de Marca (BSI en sus siglas en inglés), la mayor subida entre las marcas españolas, alcanzando los 84/100 y aumentado la calificación de marca de AA+ a AAA- en 2023.

La marca Estrella Damm, que lucha contra la subida general de los costes del sector, ha registrado un aumento del 26% de facturación respecto al ejercicio anterior según los últimos resultados de cierre de 2022, un año en el que el sector consolidó su recuperación tras dos años marcados por la pandemia pero con fuerte impacto de la inflación subyacente y de las duras tensiones que está sufriendo la cadena de suministro. Durante la última década Damm ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia de internacionalización que ha hecho posible que hoy en día la actividad de Damm en el mercado exterior suponga más del 30% de su actividad, estando sus marcas presentes en más de 130 países. Su última adquisición, en noviembre de 2022, la fábrica de cervezas británica Eagle Brewery. Después de 147 años de historia, la compañía cervecera continúa comprometida con todas sus disciplinas en eventos, tanto nacionales como internacionales, relacionados con el fútbol, el baloncesto, el tenis, el pádel, la vela o el golf, entre otros. Para su nueva campaña de verano, “PKM”, la marca ha confiado en la cantante Bad Gyal, y con la participación del youtuber xBuyer.

Mahou, segunda española del ranking global en el puesto 31 ha aumentado un 12% su valor de marca. La marca busca impulsar el lanzamiento de nuevos productos que inauguren categorías innovadoras que aporten novedad al mercado. De esta forma, continúa con la estrategia que comenzó en 2022, cuando ingresó a la categoría de vermú y desarrolló el Grifo de Mahou para el hogar, para adaptarse a un consumidor en evolución, que desde la pandemia se habituó a disfrutar parte de su tiempo libre en casa.

Por su parte, el grupo Mahou San Miguel, propietaria de las marcas Mahou, San Miguel, Alhambra y Solán de Cabras, aumenta su participación en el ranking internacional con la entrada de la marca San Miguel en el puesto 50 gracias a un aumento del 12% en el valor de marca y de un punto en cuanto a fortaleza (75/100). El grupo registró una cifra récord de facturación, hasta los 1.743,3 millones de euros en un ejercicio 2022, marcado por la inestabilidad y volatilidad del entorno. Solo en 2022, invirtió 488,2 millones de euros en apoyar a sus clientes a desarrollar el negocio, modernizar los centros de producción y en el plan de sostenibilidad. La cervecera española se muestra optimista de cara a 2023 gracias a la recuperación de la hostelería y el turismo así como de un buen comportamiento del consumo.

Cruzcampo aumenta un 11% su valor de marca lo que la hace escalar un puesto en el ranking sectorial internacional (puesto 47). Según el último estudio de mercado 2022 de Brand Finance, la marca posee excelentes puntuaciones en Notoriedad (97% frente al 68% de media del sector en España) y Familiaridad (82% frente al 50% de media del sector en España), superando los resultados del estudio 2021. Sin embargo, los niveles de Recomendación, Fidelidad y Reputación de la marca se sitúan ligeramente por debajo de la media sectorial lo que apoya la bajada de 7 puntos en Fortaleza de Marca de los 84/100 de 2022 hasta los 77/100 en 2023.

Heineken vence a Corona Extra y se proclama la marca de cerveza más valiosa del mundo

Con un valor de €7,3 mil millones, Heineken se proclama la cerveza más valiosa del mundo arrebatando el título a la mexicana Corona Extra que lo venía ostentando por cuatro años consecutivos.

Heineken (valor de marca aumenta un 23% hasta los€7,3mil millones)lidera el ranking de Cervezas (Brand Finance Beers 50 2023) superando a Corona Extra que este año ocupa el segundo lugar con un crecimiento del 18% en el valor de marca que asciende a los €7,2 mil millones.  A pesar de las presiones inflacionistas a las que se enfrentan los consumidores, las marcas de cerveza siguen registrando un crecimiento del valor de marca. Además, Heineken también ocupa el segundo lugar en términos de fortaleza de marca.

El crecimiento del valor de marca de Heineken es el resultado de la continua innovación del gigante holandés. En 2022, la marca lanzó Heineken Silver liver, una cerveza lager premium muy refrescante elaborada a partir de materias primas sostenibles, en apoyo del modelo de sostenibilidad Brew a Better World de Heineken. Como marca de cerveza más vendida de Europa, Heineken experimentó una mejora de los ingresos y un crecimiento orgánico, a pesar de aplicar incrementos de precios a lo largo del año pasado. Esto nos demuestra que Heineken consigue una prima de precio. Los consumidores están dispuestos a gastar más en productos percibidos como de mayor calidad.

Las cervezas chinas dan que hablar: Dos de ellas son las que más crecen del sector

Las marcas chinas han experimentado un crecimiento considerable, especialmente Zhujiang (valor de marca que crece un 61% hasta los €654,9 millones) se convierte en la cerveza que más crece en 2023 seguida de la también china Tsingtao (crecimiento del 55% hasta los €2,0 millones). China es el mayor mercado mundial de cerveza desde 2002. Sin embargo, el mercado se enfrenta a algunos retos, como el exceso de capacidad de producción masiva de cerveza, la disminución del consumo nacional de cerveza y la presencia de una intensa competencia. A pesar de ello, debido a la tendencia de recuperación mundial, clara en el país, los inversores siguen siendo optimistas acerca de esta área, y todavía será más nuevas inversiones que entran en el campo en el futuro.

Zhujiang Beer, también conocida como Pearl River Beer, es una popular marca de cerveza que se fabrica en Guangzhou, en el sur de China. La cerveza tiene una rica historia y es una de las favoritas de los bebedores de cerveza de China y de todo el mundo. La marca es muy popular por sus más de 30 años de historia y por su significado cultural, símbolo del sur de China. En relación con su mejor posición entre los consumidores más jóvenes y sensibles a los precios, Zhujiang creció significativamente. Mientras sus competidores han optado por incrementos de precios, Zhujiang los ha mantenido estables, ofreciendo una alternativa de calidad y precio medio. A escala nacional, Zhujiang está construyendo una posición muy sólida. La marca también presume de un aumento de 9 puntos en su fortaleza de marca debido a la mejora de la percepción de la relación calidad-precio y la lealtad hacia la marca.  

El impresionante crecimiento del valor de marca de Tsingtao está directamente relacionado con el revitalizado modelo de negocio de la marca. En 2022, Tsingtao puso en marcha más de 250 bares e introdujo la nueva estrategia de la marca centrada en el cliente. A medida que la marca se esfuerza por ofrecer una experiencia de consumo de gama más alta, la subida de precios de los productos de Tsingtao se tradujo en una mejora de los ingresos. Como una de las marcas de cerveza china más famosas en todo el mundo, los bares de Tsingtao también mejoraron la promoción de la marca y la familiaridad percibida.

La japonesa Asahi es la marca más fuerte con una impresionante puntuación de 93/100 y una calificación de AAA+ de élite y la puntuación más alta en Percepción de la Sostenibilidad.

Además de calcular el valor de marca, Brand Finance también determina la fuerza relativa de las marcas a través de un cuadro de mando integral de métricas que evalúan la inversión en marketing, el valor de las partes interesadas y el rendimiento empresarial. Conforme a la norma ISO 20671, la evaluación de Brand Finance del valor de las partes interesadas incorpora datos originales de estudios de mercado de más de 100.000 encuestados en 38 países y 31 sectores.

Asahi (cuyo valor de marca ha aumentado un 25%, hasta los €2,7 mil millones) es la marca de cerveza más fuerte del mundo, con un Índice de Fortaleza de Marca (BSI en sus siglas en inglés) de 92.6 sobre 100 y la correspondiente calificación AAA+. Como la marca de cerveza más popular de Japón, el apoyo regional ha sido un motor clave en el desarrollo de la fortaleza de la marca. En 2022, Asahi lanzó la mayor campaña de marketing de su historia. La campaña multicanal anima a los consumidores a ir “Más allá de lo esperado” y ha potenciado aún más el crecimiento de la categoría de Asahi y el reconocimiento internacional de la marca. De cara al futuro, el papel de Asahi como socio mundial en la Copa del Mundo de Rugby 2023 tratará de ampliar aún más el alcance de la marca.

Con una subida de 4 puntos en el ranking de Fortaleza de Marca, Mahou es la marca de cerveza española más fuerte del ranking con una puntuación de 84 sobre 100 y una calificación AAA-. La marca Mahou posee unas puntuaciones excelentes en cuanto a Notoriedad (97%) y Familiaridad (88%) en España. Los niveles de Reputación y Calidad Percibida superan igualmente la media sectorial. Entre los aspectos más valorados por los consumidores se encuentran su disponibilidad en todo el mundo, relación calidad precio, amplia gama de productos y la modernidad de la marca entre otros.

Como parte de su análisis, Brand Finance evalúa el papel que desempeñan atributos específicos de la marca en el impulso de su valor global. Uno de estos atributos, cuya importancia crece rápidamente, es la sostenibilidad. Brand Finance evalúa el grado de sostenibilidad que se percibe en determinadas marcas, representado por una “Puntuación de Percepción de Sostenibilidad”. A continuación, se calcula para cada marca el valor vinculado a las percepciones de sostenibilidad, el “Valor de Percepción de Sostenibilidad”.

Asahi es la marca incluida en el ranking Brand Finance Beers 50 2023 con la Puntuación de Percepción de Sostenibilidad más alta, 5.65sobre 10. Le sigue muy de cerca otra marca japonesa, Kirin (séptima, con un valor de marca de €3,0 mil millones). En un momento en que el ecologismo y la sostenibilidad se están convirtiendo en un marcador significativo de la cultura japonesa, Asahi ha comunicado continuamente que “la sostenibilidad es el núcleo del negocio de Asahi Beverages”, en su intento de crear un negocio global totalmente sostenible.

Lo más destacado de los rankings de bebidas espirituosas y vino y champán.

La china Moutai (valor de marca aumenta un 30% hasta los €47,9 mil millones) es la marca de bebidas espirituosas más valiosa del mundo, así como la más fuerte con una puntuación de 90.8/100 y una calificación de élite AAA+.

Las marcas chinas dominan el ranking de bebidas espirituosas 2023 (Brand Finance Spirits 10 2023). Las 10 marcas presentes en el ranking aportan el 69% del valor total, que este año asciende a €156,0 mil millones. Moutai es la marca de bebidas espirituosas más valiosa del mundo por octavo año consecutivo. Aclamado como el licor nacional de China, el profundo legado de Moutai y su asociación con la tradición china han propiciado su dominio del mercado. La marca ha seguido dando prioridad a la innovación en su mercado nacional.

Por su parte, Moët & Chandon mantiene el título de marca de vino y champán más valiosa, valorada en €1,2 mil millones, y crece un ligero 1% en el valor de marca respecto a 2022.

Changyu es la marca de vino y champán más fuerte del mundo, con la puntuación 83/100 y la calificación AAA-. La marca, con sede en China, lleva tres años consecutivos de crecimiento de su fuerza de marca. La mejora de la posición de Changyu en términos de valor de marca y fortaleza de marca es el resultado de la capacidad de la marca para resistir la caída del mercado en China a manos de la pandemia. Adaptando su estrategia, Changyu adoptó su enfoque de venta online, lo que le permitió dirigirse a una base de consumidores más jóvenes.

Penfolds (valor de marca crece 66% hasta los €635,5 millones)es la marca de vino y champán que más crece. Al adoptar las nuevas tecnologías y la innovación, Penfolds ha racionalizado su enfoque centrado en el consumidor. Esto incluye el lanzamiento por parte de la marca de su colección de vinos 2022 que, por primera vez, se amplía más allá de los vinos de fabricación australiana.

Accede al informe Brand Finance Alcoholic Drinks 2023 completo aquí

Cada año, la consultora líder en valoración de marcas Brand Finance analiza más de 5.000 de las marcas más importantes y publica más de 100 informes en los que clasifica marcas de todos los sectores y países. El Informe Brand Finance Alcoholic Drinks 2023 incluye los rankings de las marcas más valiosas y fuertes de cervezas (Brand Finance Beers 50 2023), bebidas espirituosas (Brand Finance Spirits 15 2023) y vino y champán (Brand Finance Wines 15 2023).

El valor de marca se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca obtendría si la licenciara en el mercado abierto. La fortaleza de la marca es la eficacia del rendimiento de una marca en medidas intangibles en relación con sus competidores.

La clasificación completa, información adicional, gráficos, más información sobre la metodología y definiciones de términos clave están disponibles en el informe Brand Finance Alcoholic Drinks 2023.

Kering and Mayhoola enter into a binding agreement for the acquisition by Kering of a 30% shareholding in Valentino, for a cash consideration of €1.7 billion.

The agreement comprises an option for Kering to acquire 100% of the share capital of Valentino no later than 2028. The transaction is part of a broader strategic partnership between Kering and Mayhoola, which could lead to Mayhoola becoming a shareholder in Kering.

Founded in Rome in 1960 by Valentino Garavani, Valentino is one of the most internationally recognized Italian luxury houses. A Maison de Couture with a strong heritage, a high-end luxury positioning rooted in Haute Couture and a portfolio of iconic creations, Valentino has developed an attractive ready-to-wear, leather goods and accessories offering that appeals to a very loyal customer base and celebrities around the world. Today, Valentino has 211 directly operated stores in more than 25 countries and has recorded revenues of €1.4 billion and recurring EBITDA of €350 million in 2022.

The strategic partnership will further support the brand elevation strategy implemented by Valentino CEO Jacopo Venturini under the ownership of Mayhoola, which turned it into one of the most admired luxury houses in the world.

Kering will become a significant shareholder with Board representation. Mayhoola will remain the majority shareholder with 70% of the share capital and will continue to execute on the successful brand elevation strategy.

As part of the broader partnership, Kering and Mayhoola will explore potential joint opportunities in line with their respective development strategies.

The transaction is expected to close by end of 2023, subject to clearance by the relevant competition authorities.

François-Henri Pinault, Chairman and CEO of Kering, commented: “I am impressed with the evolution of Valentino under Mayhoola ownership and very delighted that Mayhoola has chosen Kering as its partner for the development of Valentino, a unique Italian house that is synonymous with beauty and elegance. I am very pleased of this first step in our collaboration with Mayhoola to develop Valentino and pursue the very strong strategic journey of brand elevation that Jacopo Venturini will continue to lead.”

Rachid Mohamed Rachid, CEO of Mayhoola and Chairman of Valentino, highlighted: “Valentino is one of the ultimate Italian luxury authorities and we are very happy to welcome Kering as a strategic partner for the future development of the Maison de Couture. Under our stewardship, Valentino has strengthened its foundations as a highly desirable luxury brand and we will keep reinforcing the brand in the next chapter with Kering. We look forward to our partnership with Kering in Valentino and also in other potential opportunities to explore investments together.”

About Kering

A global Luxury group, Kering manages the development of a series of renowned Houses in Fashion, Leather Goods and Jewelry: Gucci, Saint Laurent, Bottega Veneta, Balenciaga, Alexander McQueen, Brioni, Boucheron, Pomellato, DoDo, Qeelin, Ginori 1735 as well as Kering Eyewear and Kering Beauté. By placing creativity at the heart of its strategy, Kering enables its Houses to set new limits in terms of their creative expression while crafting tomorrow’s Luxury in a sustainable and responsible way. We capture these beliefs in our signature: “Empowering Imagination”. In 2022, Kering had over 47,000 employees and revenue of €20.4 billion.

About Mayhoola

Mayhoola Lux S.à.r.l. (“Mayhoola”) is an investment entity directly controlled by Qatari Mayhoola for Investments LLC. Mayhoola’s strategy focuses on global investments in the luxury industry with a long-term investment approach. Current portfolio includes an impressive stable of luxury top-of-mind fashion houses: the Italian Maison de Couture Valentino, French luxury house Balmain and Italian Pal Zileri. Mayhoola also owns the leading Turkish luxury department stores Beymen.

About Valentino

Maison Valentino is synonymous with inclusiveness, uniqueness and creativity; a leading Italian institution in the fashion and luxury sector. The company, with its signature DNA, is a landmark of Made in Italy on the international scene, the most established Italian Maison de Couture with presence in Couture, Prêt-à-porter, Bags, Shoes and Accessories collections, and in activities with licensed partners in Valentino Eyewear and Valentino Beauty. Jacopo Venturini, CEO from June 2020, and Pierpaolo Piccioli, sole Creative Director from 2016 are re-signifying the iconic codes leveraging Valentino’s unrivalled brand heritage in the contemporary world. Maison Valentino is present in 162 locations through a strategic distribution network enhanced to date, which involves boutiques located in key shopping locations around the world and around 1,000 points of sale. Founded in 1960 by Valentino Garavani and Giancarlo Giammetti, Valentino S.p.A. is controlled by Mayhoola for Investments LLC since 2012. 

  • Mercadona aumenta un 7% su valor de marca mientras que El Corte Inglés aumenta 10 puntos en fortaleza de marca.
  • La mexicana OXXO entra en el ranking de distribución como la marca que más crece de 2023, con un aumento del 75% en valor de marca.
  • La marca argentina de comercio electrónico MercadoLibre, con una puntuación en fortaleza de marca de 89.4/100, es la marca de distribución más fuerte del mundo.
  • Amazon vuelve a liderar el ranking como la marca de distribución más valiosa del mundo con un valor de €288,5 mil millones.
  • Amazon posee además el mayor Valor de Percepción de Sostenibilidad, con €19,2 mil millones.

Accede al informe completo Brand Finance Retail 100 2023 aquí

En Madrid a 27 de junio de 2023.- Mercadona y El Corte Inglés se mantienen entre las marcas de distribución más valiosas a nivel internacional. De la representación española, Mercadona es la más valiosa mientras que El Corte Inglés es la más fuerte. Amazon ha vuelto a ser nombrada la marca de comercio minorista más valiosa del mundo, con un valor de marca de €288,5 mil millones, según la consultora líder en valoración de marcas, Brand Finance.

Pilar Alonso Ulloa, Managing Director Iberia (España, Portugal) y Sudamérica comentó:“Mercadona y El Corte Inglés han demostrado su fortaleza en una industria que ha tenido que acelerar en digitalización, innovación y revisar los modelos de negocio tradicionales. Las dos marcas españolas, gigantes del comercio minorista a nivel internacional, deben ahora tratar de mantener su ventaja competitiva en medio de un panorama en rápida evolución, sobre todo porque los ojos están puestos en la marca ahora más que nunca.”

Mercadona (que aumenta su valor un 7%) ha anunciado un aumento de los ingresos previstos para 2023. Este aumento puede atribuirse a la expansión de los supermercados (la cadena abrió 79 supermercados el año pasado) y a las transformaciones digitales, con la marca consolidando sus servicios en línea en España.

Mercadona es, además, la segunda marca española con mayor Valor de Percepción de Sostenibilidad a nivel intersectorial en el ranking de las 100 marcas españolas más valiosas y fuertes (Brand Finance España 100 2023). La estrategia ESG de Mercadonaestá muy centrada en las personas. Con un valor en percepción de sostenibilidad de 729 millones de euros, la marca valenciana no sólo está inmersa en la creación de riqueza y bienestar sino también en la creación de relaciones estables y empleos de calidad para un equipo que suma ya 99.000 empleados. Su modelo de prosperidad sostenible también forma parte de la relación de la compañía con la sociedad.

Impresionante aumento de El Corte Inglés en cuanto a Fortaleza de Marca

Además de calcular el valor de marca, Brand Finance también determina la fuerza relativa de las marcas a través de un cuadro de mando integral de métricas que evalúan la inversión en marketing, el valor de las partes interesadas y el rendimiento empresarial. Conforme a la norma ISO 20671, la evaluación de Brand Finance del valor de las partes interesadas incorpora datos originales de estudios de mercado de más de 100.000 encuestados en 38 países y 31 sectores.

El Corte Inglés (cuyo valor de marca es de €4,1 mil millones) ha pasado este año del puesto 53 a un impresionante 6º puesto en el ranking de fortaleza de marca, colocándose entre las 10 marcas de distribución más fuertes a nivel mundial.

Tras la pandemia, la marca de grandes almacenes española puso en marcha una iniciativa para reforzar sus alianzas estratégicas. La empresa cerró un acuerdo estratégico con el Grupo Mutua Madrileña, al tiempo que la fusión entre Viajes El Corte Inglés y Logitravel ha consolidado el liderazgo de la marca y mejorado su reconocimiento en el sector turístico. Además, la adquisición por parte de El Corte Inglés de la cadena de supermercados Sánchez Romero ha reforzado la presencia de la marca en el segmento de supermercados de gama alta.

La argentina MercadoLibre (valor de marca aumenta un 11% hasta los €3,6 mil millones) es la mayor empresa de comercio electrónico de América Latina. La marca se ha ganado la confianza de los consumidores a través de su plataforma de transacciones seguras, MercadoPago, que procesó más de €92.000 millones (100.000 millones de dólares) en transacciones en 2022. La marca también ha ampliado sus esfuerzos en publicidad, mejorando aún más su reconocimiento de marca y familiaridad entre los consumidores.

Amazon vuelve a liderar el ranking como la marca de distribución más valiosa del mundo con un valor de €288,5 mm y posee además el mayor Valor de Percepción de Sostenibilidad, con €19,2 mil millones

Amazon (cuyo valor de marca cae un 4% hasta los €288,5 mil millones) duplica con creces el valor de marca de Walmart, segundo en el ranking,(que ha aumentado un 14%, hasta €109,7 mil millones). El valor de marca de Amazon ha aumentado un 45% desde el inicio de la pandemia del COVID-19 y es la marca más valiosa del mundo en todos los sectores, según el informe Global 500 2023 de Brand Finance.

Como parte de su análisis, Brand Finance evalúa el papel que desempeñan los atributos específicos de la marca en el valor global de la misma. Uno de estos atributos es la sostenibilidad. Brand Finance evalúa el grado de sostenibilidad de determinadas marcas a través de su encuesta anual a más de 150.000 consumidores de 36 países, representada por una “Puntuación de Percepción de Sostenibilidad”. A continuación, se calcula para cada marca el valor asignado a las percepciones de sostenibilidad, el “Valor de Percepción de Sostenibilidad”.

Amazon es la marca con mayor valor de percepción de la sostenibilidad: €19.186 millones. Ha avanzado mucho en sus iniciativas de energías renovables. Como el mayor comprador corporativo de energía renovable del mundo, Amazon se ha comprometido a alimentar todas sus operaciones con un 100% de energía renovable para 2025. Para lograr este objetivo, la marca ya ha anunciado más de 400 proyectos hasta enero de 2023, lo que pone de relieve su notable progreso en este empeño.

Entre las españolas, Mercadona posee el mayor valor de percepción de sostenibilidad, €757 millones, sin embargo, El Corte Inglés supera en puntuación de percepción de sostenibilidad con 4.62/10.

OXXO entra en el ranking de distribución como la marca que más crece, aumentando su valor de marca en un 75%.

La marca de comercio minorista mexicana OXXO (cuyo valor de marca ha aumentado un 75% hasta alcanzar los €2,2 millones) entra en la clasificación de las 100 marcas de distribución más valiosas como la que más crecimiento ha registrado este año. Su marca matriz, Femsa, lanzó el año pasado un enorme plan de expansión para OXXO, con el objetivo de aumentar hasta la mitad el número de tiendas en América Latina durante la próxima década.

Accede al informe completo Brand Finance Retail 100 2023 aquí

Cada año, la consultora líder en valoración de marcas Brand Finance analiza más de 5.000 marcas y publica más de 100 informes en los que clasifica las principales marcas de todos los sectores y países. Las 100 marcas de distribución más valiosas y fuertes del mundo se incluyen en el ranking Brand Finance Retail 100 2023

El valor de marca se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca obtendría si la licenciara en el mercado abierto. La fortaleza de la marca es la eficacia del rendimiento de una marca en medidas intangibles en relación con sus competidores.

La clasificación completa, información adicional, gráficos, más información sobre la metodología y definiciones de términos clave están disponibles en la clasificación Brand Finance Retail 100 2023.

Sobre Brand Finance

Brand Finance es una consultora líder mundial en investigación, valoración y estrategia.

Con sede en Londres, Brand Finance tiene oficinas en más de 20 países y ofrece servicios en todos los continentes. Cada año, Brand Finance realiza más de 5.000 valoraciones de marcas, respaldadas por estudios de mercado originales, y publica más de 100 informes que clasifican marcas de todos los sectores y países.

Brand Finance es una empresa de contabilidad regulada que lidera la normalización del sector de la valoración de marcas. Brand Finance ha sido la primera empresa certificada por auditores independientes conforme a las normas ISO 10668 e ISO 20671 y ha recibido el respaldo oficial del Marketing Accountability Standards Board (MASB) de Estados Unidos.

Síguenos en Twitter @BrandFinance , LinkedInInstagram, y Facebook.

Pliego de descargo

Brand Finance ha producido este estudio con un análisis independiente e imparcial. Los valores derivados y las opiniones presentadas en este estudio se basan en cálculos sobre datos tomados de informes disponibles públicamente, y estudios de mercado propios. Brand Finance no acepta ninguna responsabilidad y no será responsable en caso de que la información disponible públicamente en la que se confíe posteriormente sea inexacta. Las opiniones y el análisis financiero expresado en el estudio no deben interpretarse como una inversión o asesoramiento comercial. Brand Finance no tiene la intención de que se confíe en el estudio por ningún motivo y excluye toda responsabilidad a cualquier organismo, gobierno u organización.

Los datos presentados en este estudio forman parte de la base de datos patentada de Brand Finance, no deben utilizarse en parte o en su totalidad para ningún propósito comercial o técnico sin el permiso por escrito de Brand Finance.

Promoting Economic Growth in Frontier Markets with Significant Trade Finance Support

HONG KONG, CHINA, July 6, 2023/EINPresswire.com/ — Financely, a globally recognized trade and project finance advisory firm, proudly announced today that it has successfully secured a syndicated line of credit totaling USD 116,482,000. This monumental financial breakthrough was achieved in collaboration with four prestigious banking institutions; ICBC, China Construction Bank, Hang Seng Bank, and Standard Chartered.

The newly secured line of credit aims to provide robust trade finance support to companies operating in frontier markets, marking a remarkable step forward in facilitating economic growth and diversification in these regions.

The financing aims to bolster trade and economic growth in frontier markets. The strategic initiative embodies Financely’s commitment to providing comprehensive financial solutions to frontier market companies, enabling them to overcome liquidity constraints, manage trade risks, and support their working capital requirements.

Through this syndicated line of credit, Financely is ensuring these companies have the necessary financial leverage to expand their trade operations and facilitate commerce. This move is expected to foster employment, promote financial inclusion, and stimulate sustainable economic growth in these frontier markets.

On this auspicious occasion, Jason W. Lee, Managing Director of Financely, stated, “This substantial line of credit embodies our relentless pursuit of innovative financial solutions to propel frontier market economies. Our collaboration with ICBC, China Construction Bank, Hang Seng Bank, and Standard Chartered underscores the strong alliances we are forging to provide unparalleled financial support to companies operating in these markets.”

Lee further added, “We are optimistic that this initiative will significantly alleviate financial burdens on these companies, bolstering their capacity to engage in international trade. Ultimately, our goal is to facilitate the creation of vibrant, resilient, and inclusive economies in these frontier markets.”

In the wake of this significant financial achievement, Financely continues to solidify its position as a leading trade and project finance advisory firm, committed to fostering global economic growth and prosperity.

About Financely

Financely is a leading trade and project finance advisory firm offering bespoke financial solutions to companies worldwide. With a distinct focus on frontier markets, the firm’s expertise lies in structuring innovative financing solutions that support economic growth, promote financial inclusion, and foster sustainability.

www.financely-group.com/

  • Johnson & Johnson es la marca farmacéutica más valiosa y fuerte del mundo, a pesar de experimentar una disminución tanto en el valor como en la fortaleza de la marca.
  • CSL y Novo Nordisk son las marcas farmacéuticas que más crecen, con un crecimiento del valor de la marca cercano al 30%.
  • GSK lidera el sector farmacéutico en el Índice de Percepción de Sostenibilidad, mientras que Johnson & Johnson tiene el mayor Valor de Percepción de Sostenibilidad.
  • Medtronic es la marca de dispositivos médicos más valiosa, Philips es la más fuerte y Siemens Healthineers es la que más crece.
  • UnitedHealth Group posee las marcas de servicios de atención médica más valiosas, fuerte y que más crece.

Consulta el informe completo Brand Finance Healthcare 2023 aquí

En Madrid a 5 de julio de 2023.- Johnson & Johnson, la marca farmacéutica más valiosa y fuerte del mundo a pesar de la disminución en valor y fortaleza. Johnson & Johnson ostenta el título de la marca farmacéutica más valiosa y sólida del mundo, con un valor de 12,3 mil millones de euros.

Cada año, la consultora líder en valoración de marcas, Brand Finance, analiza a las 5.000 principales marcas y publica más de 100 informes clasificando marcas de todos los sectores y países. Brand Finance clasifica las marcas de atención médica más valiosas y fuertes en el informe anual Brand Finance Healthcare 2023.

Johnson & Johnson mantiene su posición de marca farmacéutica más valiosa por quinto año consecutivo. Esto se produce a pesar de una disminución del valor de marca del 8%. Esto se alinea con una tendencia más amplia de la industria que ha perjudicado a muchas de las mayores marcas farmacéuticas en 2023. En toda la clasificación se produjo un descenso interanual medio del valor de marca del 2%.

Pilar Alonso Ulloa, Managing Director Iberia (España, Portugal) y Sudamérica comentó: “En España, disponemos de una robusta infraestructura industrial que acoge tanto a marcas locales como internacionales. Estas empresas reconocen a nuestro país como un elemento fundamental en sus cadenas de producción y lo consideran como uno de los destinos más prometedores para la fabricación de medicamentos. El sector farmacéutico se ha convertido en un pilar clave de nuestra economía, ya que los medicamentos representan el tercer producto más exportado de España, superado únicamente por los automóviles y los combustibles.” Y continúa “En el ranking de las 25 marcas más valiosas del sector no contamos con ninguna marca local. No obstante, cabe destacar el continuo crecimiento en el valor de la marca Grifols gracias al aumento de su capacidad de producción a nivel internacional”.

Además de calcular el valor de la marca, Brand Finance también determina la fortaleza relativa de las marcas mediante un cuadro de mandos equilibrado de métricas que evalúan la inversión en marketing, el patrimonio de marca y el desempeño empresarial o resultados de negocio. Cumpliendo con la norma ISO 20671, la evaluación de Brand Finance del patrimonio de marca incorpora datos originales de investigación de mercado de más de 100.000 encuestados en 38 países y en 31 sectores.

Johnson & Johnson también es la marca farmacéutica más fuerte, superando a Pfizer que el año pasado poseía el primer puesto en el ranking de fortaleza de marca. Sin embargo, Johnson & Johnson bajó tres puntos en su puntuación del Índice de Fortaleza de la Marca (BSI en sus siglas en inglés), quedando en 82.3 sobre 100.

Hugo Hensley, Director de Valoración de Brand Finance, comentó: “No es coincidencia que entre las caídas generalizadas en el valor de marca en toda la industria, todas las marcas farmacéuticas que han experimentado un aumento o una calificación estable en la fortaleza de la marca en 2023 también hayan presenciado un aumento en el valor de marca. Las empresas con una marca sólida están mejor preparadas para enfrentar crisis y desafíos regulatorios, lo que las hace más resistentes en nuestro mundo cada vez más volátil. Construir y mantener una reputación de marca positiva es vital para el éxito a largo plazo.”

CSL y Novo Nordisk son las marcas farmacéuticas que más crecen, con un crecimiento del valor de la marca cercano al 30%.

CSL es la marca farmacéutica que más crece del sector, con un aumento del 27% hasta alcanzar los €1,3 mil millones. Esto se debe principalmente al crecimiento en su cartera de inmunoglobulinas, la adquisición de Vifor Pharma y el lanzamiento de HEMGENIX®.

Novo Nordisk (aumento del valor de la marca del 26% hasta alcanzar los €3,0 mil millones) es la segunda marca farmacéutica que más crece. Este crecimiento está vinculado a la promoción activa y la expansión de la producción de sus medicamentos para la pérdida de peso, Wegovy y Ozempic.

GSK lidera el Índice de Percepción de Sostenibilidad y Johnson & Johnson obtiene el mayor Valor de Percepciones de Sostenibilidad

Como parte de su análisis, Brand Finance evalúa el papel que desempeñan atributos específicos de la marca en el impulso del valor de marca general. Brand Finance evalúa cuán sostenibles se perciben las marcas específicas, representadas por un ‘Índice de Percepción de Sostenibilidad’. Luego se calcula el valor que está vinculado a las percepciones de sostenibilidad, el ‘Valor de Percepción de Sostenibilidad’, para cada marca.

GSK (descenso del valor de la marca del 24% hasta alcanzar los €3,4 mil millones) obtiene la mayor puntuación en el Índice de Percepción de Sostenibilidad de todas las marcas incluidas en el ranking Pharma 25 2023, con un valor de 4.98 sobre 10. Johnson & Johnson, por su parte,tiene el mayor Valor de Percepción de Sostenibilidad, con 351 mil millones de euros.

Medtronic es la marca de dispositivos médicos más valiosa; Philips es la más fuerte y Siemens Healthineers es la que más crece.

Medtronic es la marca de dispositivos médicos más valiosa del mundo por tercer año consecutivo. El crecimiento del valor de la marca se vio obstaculizado por problemas en la cadena de suministro, inflación y cuestiones monetarias. En un desarrollo emocionante, Medtronic anunció una colaboración estratégica con la empresa líder en tecnología NVIDIA (valor de marca de €7,8 mil millones). Esto tiene como objetivo acelerar el uso de la inteligencia artificial para respaldar la innovación en el sector de la salud.

Siemens Healthineers (aumento del valor de la marca del 23% hasta alcanzar los €4,5 mil millones) es la marca de dispositivos médicos que más crece del sector en 2023. Esto se debe a un aumento de siete puntos en la puntuación del Índice de Fortaleza de Marca, que pasa de 61/100 a 68/100, y a una calificación de AA-.

Philips (valor de marca de €3,8 mil millones) es la marca de dispositivos médicos más fuerte, con una puntuación del Índice de Fortaleza de Marca de 73 sobre 100 y una calificación de marca de AA. Pese a tener que retirar ciertos productos en 2021, la resiliencia de su marca ha permitido una recuperación positiva.

UnitedHealth Group posee las marcas de servicios de atención médica más valiosas, fuertes y que más crecen.

UnitedHealth Group es la empresa matriz de las dos marcas de servicios de atención médica más valiosas: UnitedHealthcare (aumento del valor de la marca del 9% hasta alcanzar los €35,8 mil millones) y Optum (aumento del valor de la marca del 22% hasta alcanzar los €19,4 mil millones). UnitedHealthcare también es la marca más fuerte (76.7 sobre 100 y calificación de AA+), mientras que Optum es la marca que más crece. UnitedHealthcare también posee el mayor valor de marca en todo el informe Brand Finance Healthcare 2023, que incluye los rankings de Pharma 25 y Medical Services 25.

Consulta el informe completo Brand Finance Healthcare 2023 aquí

Cada año, la consultora líder en valoración de marcas Brand Finance pone analiza a las 5.000 principales marcas y publica más de 100 informes, clasificando marcas de todos los sectores y países. Las marcas de atención médica más valiosas y fuertes se incluyen en el informe anual Brand Finance Healthcare 2023.

El valor de marca se entiende como el beneficio económico neto que un titular de la marca lograría al licenciar la marca en el mercado abierto. La fortaleza de la marca es la eficacia del rendimiento de una marca en medidas intangibles en comparación con sus competidores.

La clasificación completa, datos adicionales, gráficos, más información sobre la metodología y definiciones de términos clave están disponibles en la clasificación Brand Finance Healthcare 2023.

Hilton checks in as the world’s most valuable hotel brand

  • Hotel industry sees gradual return to normality as pre-pandemic travel patterns resume while over half of top 50 hotel brands remain below pre-pandemic values
  • Hilton delivers exceptional service as the reigning champion of hotel brands, valued at US$11.7 billion
  • Le Méridien is named the fastest-growing hotel brand as a new entrant to Top 50 ranking
  • Conrad takes an extraordinary leap to become the world’s strongest hotel brand, with an AAA+ rating
  • Hilton has the highest Sustainability Perceptions Value (SPV), at US$565 million, while Taj has the highest Sustainability Perceptions Score, at 5.04 out of 10

Hotel industry sees gradual return to normality as pre-pandemic travel patterns resume, while over half of top 50 hotel brands remain below pre-pandemic values

After two years of global travel restrictions and economic uncertainty, the past year has witnessed an increasing return to pre-pandemic travel patterns. However, Brand Finance research finds that the hotel industry is slow to recover from the pandemic’s long-lasting effects, as 27 out of 50 hotel brands (54%) remain below their pre-pandemic values.

Hilton delivers exceptional service as the reigning champion of hotel brands, valued at US$11.7 billion

Hilton (brand value down 2% to US$11.7 billion) retains its title as the world’s most valuable hotel brand, according to the latest report from leading brand valuation consultancy, Brand Finance. 2022 was an exceptional year of brand value growth for Hilton, with revenue soaring as both business and leisure travel surged post-pandemic. This year’s result indicates a slight slowdown in this growth momentum, as the industry returns to a more normal trajectory. That said, Hilton’s brand value remains above its pre-pandemic level, and it is almost double that of runner-up, Hyatt (brand value up 3% to US$6.1 billion).

Henry Farr, Associate Director at Brand Finance, commented,

“In the post-pandemic world, Hilton has demonstrated remarkable resilience and a steadfast commitment to delivering exceptional experiences. With an unwavering focus on guest satisfaction, Hilton has not only recovered but has emerged stronger in several aspects, solidifying its position as a leading global brand. Through innovative strategies and a dedication to shifting consumer needs, it has retained its title as the world’s most valuable hotel brand.”

Le Méridien is named the fastest-growing hotel brand as a new entrant to Top 50 ranking

Le Méridien (brand value up 375% to US$669.4 million) checks into the 2023 top 50 ranking in 23rd as the fastest-growing hotel brand. Part of the Marriott (brand value up 33% to US$3.1 billion) International portfolio, Le Méridien has been expanding its presence across the globe in the past year. Most recently, Le Méridien established Le Méridien Melbourne. Its premium location and luxury features have attracted both tourists and locals, further boosting the hotel’s revenue from bookings in one of Australia’s most popular coastal cities. Other significant growth milestones for Le Méridien include its second hotel opening in New York City, which is hoped to boost its familiarity score in the US and globally.

Conrad takes an extraordinary leap to become the world’s strongest hotel brand, with an AAA+ rating

In addition to calculating brand value, Brand Finance also determines the relative strength of brands through a balanced scorecard of metrics evaluating marketing investment, stakeholder equity, and business performance. Compliant with ISO 20671, Brand Finance’s assessment of stakeholder equity incorporates original market research data from over 100,000 respondents in 38 countries and across 31 sectors.

Conrad (brand value up 65% to US$537.82 million) has jumped up 16 spots to 31st position overall, while jumping an astonishing 38 spots into the winning position for brand strength, scoring 91/100. Known for its luxurious options and personalised service, Conrad has boosted its brand strength this year through significant global expansion. Hilton opened six new Conrad Hotels and Resorts in various desirable locations, including LA and Shanghai, with the aim of enhancing its long-standing reputation for seamless luxury and exceptional hotel design.

Hilton has highest Sustainability Perceptions Value (SPV) at US$565 million, while Taj has the highest Sustainability Perceptions Score, at 5.04 out of 10

As part of its analysis, Brand Finance assesses the role that specific brand attributes play in driving overall brand value. One such attribute, is sustainability. Brand Finance assesses how sustainable specific brands are perceived to be, represented by a ‘Sustainability Perceptions Score’. This is an indexed score that provides a view of the role of sustainability in driving positive brand reputation. The value that is linked to sustainability perceptions, the ‘Sustainability Perceptions Value’, is then calculated for each brand.

Hilton has the highest Sustainability Perceptions Value (SPV) at US$565 million. Although Hilton has committed to becoming more sustainable, its position at the top of the SPV table is not an assessment of its overall sustainability performance. Rather, it indicates how much brand value it has tied up in sustainability perceptions. Hilton’s commitment to sustainability is evident through its ESG program, Travel with Purpose. The brand has set ambitious targets, aiming to reduce emissions intensity by 75% in Hilton-managed hotels and 56% in Hilton-franchised hotels by 2030.

India based hotels group, Taj (brand value up 19% to US$374.35 million) earns the highest Sustainability Perceptions Score in the Hotels 50 2023 ranking at 5.04 out of 10. In 2022, Taj’s parent company, IHCL, launched the Paathya sustainability programme, encompassing several key initiatives, including eliminate the use of single-use plastics across its hotels, and installing electric vehicle (EV) charging stations.

El Grupo BMW vendió 2.399.636 unidades (-4,8%) +++ La marca BMW mantuvo la posición nº 1 en el segmento premium mundial +++ Las ventas de vehículos totalmente eléctricos se duplicaron con creces hasta alcanzar las 215.755 unidades (+107,7%) +++ Las ventas aumentaron un +10,6% en el cuarto trimestre de 2022 +++ MINI Electric es la variante más vendida del modelo MINI +++

El Grupo BMW volvió a acelerar significativamente su crecimiento en electromovilidad en 2022. Como se anunció anteriormente, el Grupo BMW fue capaz de más que duplicar sus ventas de BEV a partir de 2021 (+107,7%) con un total de 215.755 vehículos BMW y MINI totalmente eléctricos entregados a los clientes. Se alcanzó un hito importante cuando el Grupo BMW entregó su vehículo totalmente eléctrico número 500.000 a su nuevo propietario a finales del año pasado.

“Nuestra sólida gama de productos es la mejor respuesta a un entorno difícil y nos ha permitido duplicar con creces nuestras ventas de vehículos totalmente eléctricos de nuevo en 2022”, dijo Pieter Nota, miembro del Consejo de Administración de BMW AG responsable de Clientes, Marcas y Ventas. “Estamos seguros de que podemos seguir construyendo sobre este éxito en 2023, ya que seguimos viendo una entrada de pedidos particularmente alta para nuestros modelos totalmente eléctricos”, añadió Nota.

El Grupo BMW entregó un total de 2.399.636 vehículos BMW, MINI y Rolls-Royce a clientes de todo el mundo en 2022 (-4,8%); un año en el que todas las industrias se enfrentaron a vientos en contra por los cuellos de botella en el suministro, los cierres por pandemia en China y la guerra en Ucrania. El principal impacto se dejó sentir en los seis primeros meses del año, con un descenso de las entregas en comparación con el año anterior. Las ventas se recuperaron cada vez más en el segundo semestre. En el cuarto trimestre, el Grupo BMW registró un importante crecimiento de las ventas del +10,6%, con 651.798 vehículos entregados a los clientes.

El Grupo BMW se muestra optimista de cara al año que viene. “Mantendremos nuestro rumbo hacia un crecimiento rentable en 2023. Nos centraremos claramente en seguir impulsando la electromovilidad. El próximo hito para 2023 es que el 15% de nuestras ventas totales procedan de vehículos totalmente eléctricos. Con el lanzamiento del BMW i5 a finales de este año, estamos dando otro paso importante en el camino hacia la electrificación de nuestra gama de modelos”, según Nota.

El futuro del Grupo BMW es eléctrico, circular y digital. Uno de los aspectos más destacados en el camino hacia la NEUE KLASSE se presentó en el CES de Las Vegas la semana pasada: BMW i Vision Dee representa la visión del Grupo BMW de la futura experiencia digital, tanto dentro como fuera del vehículo. El Grupo BMW ofrecerá más detalles y destellos del revolucionario concepto de vehículo de la NEUE KLASSE a lo largo de 2023.

Al mismo tiempo, la empresa está impulsando la digitalización de las ventas y el marketing. En el futuro, el Grupo BMW se basará en la venta directa en 24 mercados europeos, con agentes que actuarán como representantes de ventas; esto crea las condiciones necesarias para una transición fluida entre la experiencia del cliente online y offline. El claro objetivo del nuevo modelo de agencia es mejorar la satisfacción del cliente y la experiencia de marca premium, así como llegar a nuevos grupos objetivo de clientes expertos en Internet. El nuevo modelo de agencia del Grupo BMW también creará transparencia de precios y garantizará que los clientes experimenten la misma oferta coherente en todos los canales de venta. Este año se establecerán las condiciones que permitirán a MINI empezar en 2024 y a BMW en 2026. La implantación se llevará a cabo en estrecha colaboración con los distribuidores.

La aplicación My BMW/MINI es un elemento central del reajuste de las ventas. Con sus numerosas funciones y su intuitiva interfaz de usuario, guía a los usuarios a través de la mejor experiencia de cliente del sector. La aplicación My BMW/MINI sirve como interfaz para el diálogo personalizado con el cliente, con cerca de dos millones de usuarios en unos 50 mercados cada día.

La marca BMW mantiene el primer puesto en el segmento premium mundial.

La marca BMW vendió un total de 2.100.692 unidades (-5,1%) en todo el mundo el año pasado y mantiene su posición nº 1 en el segmento premium mundial. BMW también experimentó un fuerte crecimiento en vehículos eléctricos. Las ventas de vehículos eléctricos (incluidos los híbridos enchufables) durante todo el año aumentaron un 35,6% respecto al año anterior, alcanzando los 372.956 vehículos.

La atractiva cartera de productos de la marca está resultando muy popular entre los clientes. Esto se refleja en el elevado número de nuevos pedidos de modelos como el BMW X1, iX1, i4, iX e i7. A finales de este año, El Grupo BMW ampliará su gama eléctrica con el BMW i5.

BMW M celebra su 50 aniversario con un año récord.

A pesar de los retos que suponen los cuellos de botella en el suministro, BMW M GmbH terminó su año de aniversario con un nuevo máximo histórico. BMW M registró un crecimiento del +8,4% en comparación con el año anterior, con la venta de 177.257 unidades. Al mismo tiempo, BMW M hizo progresos sustanciales con la electrificación de su cartera de productos. El lanzamiento de los dos primeros modelos BMW M Performance totalmente electrificados: el i4 M50 y el iX M60, el primer modelo electrificado de altas prestaciones: el BMW XM, y el nuevo M240i Coupé contribuyeron en gran medida a este exitoso final de año. La nueva edición del BMW M2 y el recientemente lanzado BMW M3 Touring también contribuyeron en gran medida al crecimiento de las ventas el año pasado.

Paralelamente a estas nuevas incorporaciones en la gama de productos, BMW M también experimentó una fuerte demanda continuada en el año de su 50 aniversario para sus derivados de altas prestaciones, el M3 y el M4, y sus modelos X de larga tradición. Como resultado, las perspectivas para 2023 son muy positivas para BMW M GmbH, con la promesa de nuevos resultados récord.

El MINI Electric sigue siendo la variante más vendida del modelo MINI.

MINI vendió 292.923 unidades el año pasado (-3,0%). Las ventas de modelos MINI electrificados evolucionaron positivamente: El número de modelos MINI electrificados vendidos (incluidos los híbridos enchufables) aumentó un 14,3% hasta alcanzar los 60.839 vehículos y, por lo tanto, representó alrededor del 21% de las ventas totales de MINI en todo el mundo en 2022.

El MINI Cooper SE totalmente eléctrico siguió siendo la variante de modelo más vendida de la marca en 2022. El año pasado se vendieron un total de 43.744 en todo el mundo, lo que supone un aumento del +25,5% en comparación con el año anterior.

2023 será un año muy importante para MINI. La marca celebra 110 años de producción de automóviles en su planta principal de Oxford y presentará los dos primeros modelos totalmente eléctricos de la nueva familia MINI.

BMW Motorrad registra las mayores ventas de su historia.

Con un total de 202.895 motos y scooters entregados a los clientes – un aumento del +4,4% interanual – , BMW Motorrad registró sus ventas más altas en la historia de la compañía. Las regiones de Europa, América y Asia, en particular, registraron nuevos máximos de ventas e hicieron una contribución vital al récord de ventas de BMW Motorrad. La convincente gama de la marca, con productos de éxito que dan forma a sus respectivos segmentos, y la introducción en el mercado de nuevos modelos populares, como la BMW CE 04 totalmente eléctrica, fueron factores de peso en el exitoso resultado de 2022.

El Grupo BMW

Con sus cuatro marcas BMW, MINI, Rolls Royce y BMW Motorrad, el Grupo BMW es el principal fabricante del mundo de automóviles y motocicletas premium y también ofrece servicios financieros y de movilidad premium. La red de producción del Grupo BMW incluye 31 sedes de producción y ensamblaje en 15 países y la empresa tiene una red de ventas global en más de 140 países.

En 2021, el Grupo BMW vendió más de 2,5 millones de vehículos de pasajeros y más de 194.000 motocicletas en todo el mundo. Los beneficios antes de impuestos en el año fiscal 2021 fueron de aproximadamente 16,100 mil millones de euros sobre unos ingresos que ascendieron aproximadamente a 111,200 mil millones de euros. A 31 de diciembre de 2021, el Grupo BMW tenía 118.909 empleados.

El éxito del Grupo BMW se ha basado siempre en planificación a largo plazo y acciones responsables. La empresa fijó el rumbo del futuro en una fase temprana y hace que la sostenibilidad y la gestión eficiente de los recursos sean sistemáticamente el centro de su dirección estratégica, desde la cadena de suministro, pasando por la producción, hasta el final de la fase de uso de todos los productos.

www.bmw.es

Facebook: http://www.facebook.com/BMW.Espana

Twitter: http://twitter.com/BMWEspana

Instagram: http://instagram.com/bmwespana

Twitter Prensa: http://twitter.com/BMWGroupPrensa

YouTube: http://www.youtube.com/BMWEspana

CONSUMO E EMISSÕES DE CO2.

MINI Cooper SE: Consumo en kWh/100 km combinado: 17,6-15,3 WLTP, 16,9-14,9 NEDC.

BMW iX1 xDrive30: Consumo en kWh/100 km combinado: 18,1-16,8 WLTP.

BMW i7 xDrive60: Consumo en kWh/100 km en ciclo mixto: 19,6-18,4 WLTP.

BMW i4 M50: Consumo en kWh/100 km combinado: 22,5-18,1 WLTP.

BMW iX M60: Consumo en kWh/100 km combinado: 24,7-21,9 WLTP.

BMW XM: Consumo de combustible en l/100 km combinado: 1,6-1,5 WLTP; Consumo en kWh/100 km combinado: 30,1-28,9 WLTP; Emisiones de CO2 en g/km combinado: 36-33 WLTP.

BMW M240i Coupé: Consumo de combustible en l/100 km combinado: 8,5-7,8 WLTP; emisiones de CO2 en g/km combinado: 192-177 WLTP.

Manchester City FC named world’s most valuable football club brand

  • Manchester City FC becomes the world’s most valuable football brand, ending Real Madrid’s four-year streak at the top
  • Real Madrid CF reigns supreme as the world’s strongest football club brand
  • Spanish clubs continue to perform strongly in the 2023 ranking
  • Manchester United jumps ahead of rival Liverpool FC to take 4th position
  • London football clubs hold onto top 10 ranks, with Arsenal FC seeing the biggest brand value increase
  • AC Milan represents Italy as the fastest-growing football club brand for second year running
  • Paris Saint-Germain overtakes FC Bayern Munich, while only three French clubs feature in top 50
  • Germany holds the second-highest number of clubs in the ranking behind UK, while Bundesliga continues to lose brand value
  • Flamengo just holds onto 50th position as the only non-European club in the ranking

Manchester City FC becomes the world’s most valuable football brand, ending Real Madrid’s four-year streak at the top

Manchester City FC (brand value up 13% to €1.51 billion) has achieved a historic milestone by surpassing Real Madrid CF (brand value down 4% to €1.46 billion) as the world’s most valuable football club brand. The club’s brand value has seen a positive increase of 34% growth since the COVID-19 pandemic and has now reached an all-time high. Manchester City FC also boasts the highest revenue in this year’s table, a key driver in its ascent to the top.

Hugo Hensley, Head of Sports Services at Brand Finance, commented:

“Manchester City FC has achieved an extraordinary feat by surpassing Real Madrid to become the champion of football club brands. For a decade now, the City team has exerted its dominance in English football, including securing four Premier League titles in the past five seasons. However, the club’s performance in this year’s ranking highlights that Manchester City FC are performing off the pitch in terms of building a strong brand and attracting fans and sponsors, and setting the stage for what should be an iconic 2023 Champions League final against Inter Milan.”

Real Madrid CF reigns supreme as the world’s strongest football club brand

In addition to calculating brand value, Brand Finance also determines the relative strength of brands through a balanced scorecard of metrics evaluating marketing investment, stakeholder equity, and business performance. Compliant with ISO 20671, Brand Finance’s assessment of stakeholder equity incorporates original market research data from over 10,000 football fans in Europe, Brazil, China, and the USA.

While beaten out of the top spot by Manchester City FC this year, Real Madrid CF strikes again as the strongest and second-most valuable football club brand. In 2022, Brand Finance research determined that the Spanish powerhouse were the most likely club to be rated ‘the best club in the world’ by fans. Brand strength is what attracts fans, players, investors, and sponsors to engage with the club –delivering commercial value through higher revenues, prices – especially for sponsorship, higher growth, and sponsors, reducing risks to profitability related to weak on pitch performance.

Spanish clubs continue to perform strongly in the 2023 ranking

Following Real Madrid in 2ndFC Barcelona (brand value up 4% to €1.4 billion) defends its 2022 rank in 3rd, as does Club Atletico de Madrid (brand value down 5% to €549.56 million) in 12th. Following a period of on-pitch setbacks and financial struggles, FC Barcelona appears to have resurged its reputation, winning the Spanish LaLiga ahead of historic rival Real Madrid in 2nd and Club Atletico de Madrid in 3rd.

Sevilla FC (brand value up 6% to €189.27 million) has also shot up five places to 25th, while Villareal CF (brand value up 5% to €137.38 million) has gone up four rankings to 36th position. After struggling in LaLiga and changing coaches multiple times, Sevilla FC found stability under the leadership of Jose Luis Mendilibar, who is credited with reviving the team’s success. Further solidifying its international reputation, the club has achieved remarkable results in Europe, defeating British and Italian powerhouses Manchester United FC and Juventus.

Spain adds two more achievements to its 2023 success, as Real Sociedad (brand value €133.63 million) is a new entrant in 37th place, while Real Betis (brand value up 31% to 153.1 million) shoots up nine positions to 34th to be named the third fastest-growing football club brand. Finishing 6th in LaLiga (ahead of Sevilla FC in 12th), Real Betis is hoping to further boost its brand strength and global recognition through a €70 million renovation of its home stadium. Further, Brand Finance also ranked Real Betis 2nd, one spot ahead of Real Madrid CF, in its Football Sustainability Index. The club’s commitment to raising awareness about climate change has further bolstered its positive reputation worldwide.

Manchester United jumps ahead of rival Liverpool FC to take 4th position

Manchester United FC (brand value up 9% to €1.4 billion) now sits one rank ahead of its historic rival Liverpool FC (brand value up 7% to €1.4 billion) in fourth and fifth position respectively. Both clubs have recorded positive brand value trajectories since 2022, finally surpassing their pre-pandemic values. After two Covid-hit seasons, 2022-2023 saw the continued return of live matches and fans to stadiums, resulting in increased ticket sales and revenues.

Jurgen Klopp’s appointment as manager of Liverpool FC in 2015 has propelled the club to unparalleled success, establishing them as one of the country’s most formidable teams. As for its rival, Erik ten Hag’s arrival as Manchester United’s leader in 2022 also seems to have resurged the club’s reputation. The Red Devils’ win against Newcastle United to win the League Cup this year saw them clinch their first trophy in six years.

London football clubs hold onto top 10 ranks, with Arsenal FC seeing the biggest brand value increase 

Arsenal FC (brand value up 14% to €906.28 million) is up two positions from 2022 and now ranks 8th. Squad investments, (Arsenal FC signed Gabriel Jesus and Oleksandr Zinchenko from Manchester City FC in summer 2022) strengthened on-pitch tactics, and Mikel Arteta’s effective leadership have all contributed to The Gunners’ strong season, their 3-1 win over Chelsea FC (brand value up 1% to €860.5 million) on May 3rd propelling them to the top of the Premier League. Although eventually beaten into a respectable second by Manchester City FC, Arsenal FC set the record for the most days spent at the top of the league without winning it. Furter, their status as the youngest squad in the league instils hope among key stakeholders for a promising future.

AC Milan represents Italy as the fastest-growing football club brand for second year running

AC Milan (brand value up 33% to €357.98 million) ranks 15th this year and is named the fastest-growing football club brand, closely followed by SSC Napoli, (brand value up 31% to €239.81 million) in 18th as the second-fastest growing. AC Milan had a successful season, reaching the Champions League semi-finals and holding a respectable 4th position in Serie A. The club’s brand value has increased through royalties and sponsorships, totalling nearly €20 million in 2022. Also solidifying its growing success, SCC Napoli has stormed to the top of the Serie A league following continued on-pitch success. Revenues generated from the Serie A and the Champions League qualifiers, in addition to broadcasting and sponsorship opportunities, have further propelled the club’s growth.

Paris Saint-Germain overtakes FC Bayern Munich, while only three French clubs feature in top 50 

Paris Saint-Germain (brand value up 10% to €1.1 billion) has moved up one rank into 6th, overtaking 2022 rival FC Bayern Munich (brand value down 1% to €1.1 billion) who drops to 7th. PSG, the current top-ranked team in the French Ligue 1, gained global recognition and popularity following the 2022 World Cup, which saw young talent Kylian Mbappé, and footballing legend Lionel Messi go head-to-head in a historic final. The club’s formidable and widely recognised powerhouse trio of Messi, Mbappé, and Neymar, has solidified PSG’s iconic status, in the footballing world and beyond.

Germany holds the second-highest number of clubs in the ranking behind UK, while Bundesliga continues to lose brand value

Germany has an impressive 10 clubs in this year’s ranking, with its strongest and most valuable club brand, FC Bayern Munich holding its top 10 rank in 7th. Although the team made a record start to the 2022-2023 season, they are facing increasing competition from other German clubs. They sit in 2nd place behind Borussia Dortmund (brand value up 5% to €541.92 million, ranked 13th) in the Bundesliga, while Bayern also recently suffered their first-ever defeat by RB Leipzig (brand value down 9% to €222.46 million, ranked 19th). That said, Bayern’s exceptional talent pool, global reputation and popularity remains undisputed; the club have secured more victories than all remaining Bundesliga teams combined, and the club boasts a global fan base of loyal and dedicated fans.

Flamengo just holds onto 50th position as the only non-European club in the ranking 

Flamengo (brand value up 2% to €97.85 million) have dropped from 49th in 2022 to 50th position in 2023. Despite Brazilian hopes for their success, the team were knocked out of the 2023 FIFA Club World Cup in February after a disappointing defeat to Saudi Arabian team, Al-Hilal. That said, the Brazilian club still performs respectively in the BSI ranking, dropping only one place to 16th.  This strong result indicates that the club maintains a favourable global reputation, attributed to the successful legacy and rich heritage of its nation’s football culture. Flamengo also achieves the second-highest score globally for its passionate fan base. 

Estas son las marcas que están contribuyendo más a la economía de España según Brand Finance

  • Las principales marcas españolas suman en su conjunto 116.847 millones de euros, un 8% superior al valor que sumaban en 2022 pero sin superar aún el valor que poseían antes de la pandemia (118,2 mil millones de euros en 2020).
  • Solo las 25 primeras marcas del ranking aportan el 77% del valor total superando la barrera de los 1.000 millones de euros en valor de marca.
  • Santander sigue siendo la marca más valiosa de España con un aumento del 23% en valor de marca hasta los 16.312 millones de euros.
  • Meliá es la marca más fuerte de España (88 puntos sobre 100) y una calificación de marca de AAA. Grupo Barceló y El Corte Inglés son las que más crecen en fortaleza de marca (17 y 10 puntos respectivamente) y LaLiga entra en el top 10 (puesto 8) con una puntuación de 82 sobre 100.
  • Con un aumento del 99,3% Cintra, es la marca que más crece seguida de Grupo Barceló (97,3%) y Vueling (61%).
  • Santander, con 1.063 millones de euros en valor de percepción de sostenibilidad, es la marca española que los consumidores perciben como más sostenible seguida de Mercadona (729 millones de euros) y Zara (662 millones de euros).
  • Juan Roig (Mercadona), Javier Sánchez-Prieto (Iberia) y Oscar Mayo (LaLiga) son los directores generales más valorados de España. Maarten Wetselaar (Cepsa) obtiene la mayor puntuación en la métrica de ‘preocupación por el valor sostenible a largo plazo’ en base al último estudio Brand Guardianship Index 2023 de Brand Finance realizado para España.

Pilar Alonso Ulloa, Managing Director Iberia (España, Portugal) y Sudamérica: “Las marcas españolas necesitan invertir en valor de marca para aumentar su valor. Solo el 25% de las marcas más valiosas de España superan los 1.000 millones de euros y el crecimiento conjunto anual (8%) es menor que el de países cercanos como Portugal (22%), Italia (17%), Francia (15%) o Alemania (13%)”.