LA RESIDENCIA, A BELMOND HOTEL, MALLORCA, DA EL SALTO A UNA TEMPORADA 2022 PROMETEDORA

Marzo 2022 – La Residencia, A Belmond Hotel, Mallorca, revela un año más la impresionante belleza de su magnífica ubicación en el corazón de la Sierra de Tramuntana.

Al reabrir sus puertas el 18 de marzo, La Residencia y su comprometido equipo, bajo el mando del Director General Thomas Moons, se complace en comenzar la temporada con noticias inspiradoras y compartir experiencias únicas. A partir de ahora los huéspedes tendrán la posibilidad de descubrirlas con la ayuda del nuevo departamento de conserjería.

Esta propiedad cargada de historia y ubicada en el pintoresco pueblo de artistas de Deià en la costa occidental de la isla mediterránea, representa un refugio tranquilo tanto para los que buscan un santuario como para los que buscan unas vacaciones llenas de aventuras.

TIE-BREAK CON LEYENDAS

Aquellos que sueñan con sacar ases bajo el sol del Mediterráneo pueden hacerlo en compañía del tricampeón de la Copa Davis, David Ferrer. La ex estrella del tenis español estará disponible para clases individuales y torneos de dobles llenos de diversión entre el 27 y el 29 de mayo y en colaboracióncon LUX Tennis y Moët & Chandon. Será difícil elegir bando en las dos canchas del hotel y disfrutar o de las vistas de ensueño al mar o de las impresionantes montañas durante el partido.

CREATIVE TERROIR

Estar en forma físicamente puede ser importante, pero las delicias culinarias tampoco deben faltar durante las vacaciones. Este año, La Residencia ha vuelto a potenciar su apuesta gastronómica con una nueva carta más amplia en Café Miró, el corazón palpitante del hotel, donde ahora una deliciosa variedad de platos mediterráneos -muchos de ellos para compartir- con un fuerte enfoque en los productos locales espera a sus huéspedes. La popular opción de alta cocina del hotel, El Olivo, ofrece una actualización estacional del menú con nuevos aperitivos inspirados localmente y tentadores para el paladar. Los fans del restaurante de la piscina estarán encantados de saber que a partir de esta temporada también lo puede disfrutar por la noche mirando la monumental sierra reflejada en el agua mientras la luz del sol se desvanece al anochecer y las estrellas comienzan a parpadear.

Si bien puede haber otras sorpresas en el popular restaurante al aire libre, el bar del jardín del hotel con el césped imbuido de arte será el lugar ideal para una clase maestra de cava semanal con la sommelier Eva Nadal, que presentará una selección de vinos espumosos españoles de gran calidad

¡Ideal para entrar en ambiente de Aperitivo!

ENCUENTRA TU ESENCIA

Si entre tomar un cóctel de autor en una tumbona, disfrutar de alguna de las exposiciones habituales de arte o hacer senderismo hasta la preciosa cala de Deià, el huésped con más ganas de descubrir desea vivir una auténtica actividad a medida lejos de las cautivadoras instalaciones, la experiencia “Encuentra tu esencia” ofrece la oportunidad perfecta para hacerlo. En colaboración con un joven genio de las fragancias, Víctor Alarcón de Viti Vinci, los participantes pueden embarcarse en un viaje perfumado para crear su propia fragrancia. La actividad de dos días incluirá la exploración de otro lugar hechizado en la isla, inmerso en la naturaleza y representando más patrimonio intangible de la UNESCO. Allí se aprenderá sobre los trucos y secretos para transmitir sus propios recuerdos mallorquines a una muestra de fragancias para llevar a casa.

Bienvenidos!

Garmin publica su informe de fitness: Garmin Connect 2021

Los datos de millones de clientes de smartwatch de todo el mundo ofrecen una visión de las principales actividades practicadas durante el pasado año.

3 Febrero 2022.- Garmin® International, Inc. una unidad de Garmin Ltd. (NYSE: GRMN), acaba de hacer públicos los datos de su Informe Global Garmin Connect Fitness 2021, que ofrece información sobre las actividades de millones de usuarios de smartwatch Garmin en todo el mundo durante el segundo año de pandemia COVID-19. Independientemente de la disciplina practicada, los usuarios de Garmin han registrado más actividades que nunca en la aplicación Garmin Connect™, batiendo récords y repercutiendo en un aumento de dos dígitos en casi todas las categorías.

“Frente a las restricciones y la aparición de nuevas variantes de COVID-19, los usuarios de Garmin registraron un número récord de actividades de fitness en 2021”, afirma Joe Schrick, vicepresidente del segmento de fitness de Garmin. “Ya sabíamos que nuestros clientes están orientados al rendimiento y son constantes, los datos demuestran que ni siquiera una pandemia mundial se ha interpuesto en su incesante afán por “beat yesterday”.

Teniendo en cuenta el período interanual, el número de prácticas indoor registradas por los usuarios de Garmin aumentó el doble que las de outdoor. Las sesiones de fitness que tuvieron lugar en interiores crecieron un 20,54% en 2021 con respecto a 2020, con pilates y yoga a la cabeza. Las actividades relacionadas con bienestar, como es el caso de las sesiones de respiración, también experimentaron un fuerte incremento. Por su parte, las disciplinas outdoor aumentaron un 9,52%, siendo el ciclismo grável el que más creció, seguido de los deportes de invierno.

A continuación, se muestra el incremento porcentual interanual de las actividades preferidas de nuestros usuarios:

– Pilates: 108.30%

– Sesiones de respiración: 82.76%

– Ciclismo grável: 49.55%

– Yoga: 45,55%

– Deportes de invierno: 39.16%

– Caminar: 37,13%

– Golf: 28,35%

– Natación: 22,48%

– Senderismo: 19,57%

– Trail running: 11,58%

Con los usuarios de Garmin superando límites a nivel mundial, los datos de Connect arrojan datos regionales dignos de mención, entre los que se incluyen:

– América del Sur realizó un 125,41% más de ejercicios de respiración, un 87,51% más de ciclismo grável y un 37,6% más de trail run.

– En Europa Occidental se registró un aumento del 59,86% en ciclismo grável, un 14,52% en trail run y un 65,57% en la disciplina de yoga.

– Los países de Europa del Este registraron un aumento del 85,02% en las prácticas de yoga y un 66,13% en ciclismo grável.

– Los norteamericanos añadieron un 34,39% más de actividades de yoga y un 28,54% más de ciclismo grável.

– CAMENA (Asia Central, Oriente Medio y Norte de África) anotó un 217,11% más de actividades de pilates, un 57,53% más de ciclismo grável y un 44,96% más de práctica de natación.

– América Central realizó un 54,49% más de ciclismo grável y un 43,98% más de natación.

Las actividades de fitness registradas con los smartwatch de Garmin aumentaron en todos los ámbitos en 2021, incluyendo la navegación, los entrenamientos HIIT, el remo y la escalada, entre otros. Para encontrar el mejor smartwatch de Garmin que te ayude a perseguir tu pasión, visita Garmin.com/which-watch.

Toda la información Garmin

Diseñados en interior para la vida en exterior, los productos Garmin han revolucionado la vida de corredores, ciclistas, nadadores y atletas de todos los niveles y habilidades. Comprometida con el desarrollo de tecnología que ayuda a las personas a mantenerse activas y a elevar su rendimiento, Garmin cree que cada día es una oportunidad para innovar y un reto para superar el ayer.

Sobre Garmin

Garmin International Inc. es una filial de Garmin Ltd. (NYSE: GRMN). (NYSE: GRMN). Garmin Ltd. está constituida en Suiza y sus principales filiales se encuentran en Estados Unidos, Taiwán y el Reino Unido. Garmin es una marca registrada y Garmin Connect es una marca comercial de Garmin Ltd. o de sus filiales. Todas las demás marcas, nombres de productos, nombres de empresas, marcas comerciales y marcas de servicio son propiedad de sus respectivos propietarios. Todos los derechos están reservados.

Aviso sobre declaraciones futuras:

Este comunicado incluye declaraciones prospectivas sobre Garmin Ltd. y su negocio. Dichas declaraciones se basan en las expectativas actuales de la dirección. Los eventos y circunstancias a futuro discutidos en este comunicado pueden no ocurrir y los resultados reales podrían diferir materialmente como resultado de factores de riesgo e incertidumbres conocidos y desconocidos que afectan a Garmin, incluyendo, pero no limitados a, los factores de riesgo que se describen en el Informe Anual en el Formulario 10-K para el año terminado el 26 de diciembre de 2020, y el Informe Trimestral en el Formulario 10-Q para el trimestre terminado el 25 de septiembre de 2021 presentado por Garmin con la Comisión de Valores y Bolsa (número de archivo de la Comisión 0-31983. Se puede descargar una copia del formulario 10-K de Garmin y del formulario 10-Q del tercer trimestre de 2021 en https://www.garmin.com/en-US/investors/sec/. No se puede garantizar ninguna declaración prospectiva. Las declaraciones prospectivas se refieren únicamente a la fecha en la que se realizan y Garmin no asume ninguna obligación de actualizar o revisar públicamente ninguna declaración prospectiva, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros u otros.

gafas de sol serengeti

METAL GRABADO Y BISAGRA PROPIA, ALGUNAS DE LAS NOVEDADES DE SERENGETI

Serengeti dio un salto cualitativo y de imagen el año pasado, pasando a ser un producto premium con sus nuevas colecciones. Lógicamente, este cambio no es meramente cosmético: la marca ha apostado por incrementar la calidad mediante una serie de factores marcados por la excelencia, y en muchos casos diferenciadores. Las nuevas gafas de sol de Serengeti tienen un bisagra propia y metal grabado, además de estar fabricadas en Italia. Algunos de los nuevos modelos que contienen estas características son las Carroll, las Haywood y las Marlon.

METAL GRABADO

Nuestras monturas están diseñadas para ser una prolongación de tu personalidad, y buscamos continuamente formas de expresar tu singularidad a través de nuestros diseños. Para mejorar nuestros diseños en metal, fabricados con materiales de la mejor calidad, hemos creado un estampado grabado especial que se aplica a la montura.

BISAGRA SERENGETI

Serengeti cuida cada aspecto de sus gafas, hasta el más mínimo detalle. Para reforzar su identidad de marca y de producto, hemos creado una bisagra muy característica, estilosa y discreta.

HECHAS EN ITALIA

Todas las monturas de Serengeti® se crean en Italia, donde monitorizamos el proceso de fabricación para asegurarnos de que esté a la altura de la perfección y la calidad que se asocian a la marca. Esto también les permite controlar y limitar su impacto medioambiental, ya que los tiempos de envío más cortos se traducen en una reducción de las emisiones de CO2.

ACETATO ECOLÓGICO

Las nuevas monturas de acetato ecológico están hechas de acetato de celulosa creado con recursos renovables presentes en la naturaleza, como algodón o materias vegetales con certificación FSC. Además, nuestro acetato ecológico es biodegradable y no contiene plastificantes derivados del petróleo.

Mientras crecen, las plantas absorben el CO2 y repelen el oxígeno durante el proceso de fotosíntesis tradicional, lo que supone una mayor repelencia del CO2 en nuestras monturas de acetato ecológico, en comparación con las monturas tradicionales derivadas del petróleo. Este concepto ecológico no afecta a la calidad de nuestras monturas. Este acetato ecológico ofrece las mismas propiedades físicas y mecánicas que el acetato tradicional: ligereza, ajuste personalizado, comodidad y una gran variedad de colores y estampados que les permiten crear gafas de sol de una elegancia extraordinaria. Otro factor positivo es que este material no es irritante ni provoca sensibilidad cutánea.

Gafas de sol serengeti

LA MARCA

Serengeti is a premium sunglasses manufacturer and provides the most advanced lens technology today. For more information, visit www.serengeti-eyewear.com. Serengeti is part of Bollé Brands™ which encompasses the brands Bollé, Bollé Safety, Cébé and Serengeti.     Thanks to the complementary know-how and innovative technologies developed by the four brands in their respective fields of activities, Bollé Brands’ expertise covers a large spectrum of products that meet the highest requirements in terms of protection, performance and innovation.

Reloj-Durcal-inicio

La app Durcal lanza un reloj inteligente con GPS integrado para mayores con alzheimer, niños y adolescentes

Madrid La app de cuidado familiar Durcal ha lanzado su propio reloj inteligente con GPS integrado -destinado principalmente para mayores con alzheimer, niños y adolescentes-, que permite ver en tiempo real dónde está la persona que lo lleva, y con un botón de ayuda conectado con la central receptora de Movistar Prosegur Alarmas, que el usuario puede utilizar en el caso de se produzca una situación de emergencia.

Intranquilidad, estrés y miedo son las principales emociones que se sienten al no saber dónde se encuentra un familiar. Según un reciente estudio de Durcal, el 86,8 por ciento de madres y padres se ponen en estado de alerta cuando llevan mucho tiempo sin saber nada de sus hijos. En esta situación, para el 98,5 por ciento de ellos sería una ayuda poder conocer su ubicación exacta: el 80,8 por ciento se relajaría y al 17,8 por ciento le rebajaría el nivel de desasosiego.

El nuevo reloj inteligente de Durcal, destinado principalmente a gente mayor, con problemas de alzheimer, niños y adolescentes, se engloba dentro de la tendencia creciente del uso de dispositivos como elemento de seguridad.

BOTÓN DE AYUDA LAS 24 HORAS

El dispositivo tiene un GPS integrado que funciona tanto dentro como fuera de casa -al llevar una SIM integrada– y un botón de ayuda conectado con la central receptora de Movistar Prosegur Alarmas las 24 horas del día. Al pulsar el botón, el operador de la central de emergencias se pondrá en contacto y se puede responder desde el mismo reloj gracias al micrófono y altavoz que tiene integrado.

«Estamos muy satisfechos de contar con un ‘partner’ como Prosegur en esta etapa. Tener el aval de una empresa con su experiencia y prestigio en el sector de la seguridad privada es una muestra de confianza hacia el reloj Durcal», manifiesta Guillem Viladomat, CEO de Durcal, que explica que la democratización de la teleasistencia y la facilidad de uso «son los objetivos de la compañía».

Otra de las principales características del reloj es su diseño funcional y minimalista, más cercano a los ‘smartwatches’ que a los actuales dispositivos de teleasistencia, que «suelen ser estigmatizantes y segregadores al tener una apariencia muy médica», explica la compañía. Además, el dispositivo cuenta con un sistema de detección de caídas integrado y mide constantes vitales como el pulso y el oxígeno en sangre.

CÓMO PONERLO EN MARCHA

El reloj, que puede comprarse desde la web de la compañía, no requiere de ningún tipo de instalación. Al estar conectado a la ‘app’ gratuita de Durcal, el familiar puede ver desde su propio móvil dónde se encuentra la persona que lleva el dispositivo en la muñeca.

En el caso de que ocurra una emergencia, la central de Movistar Prosegur Alarmas gestionará la incidencia y enviará los efectivos que sean necesarios, como la policía, ambulancia o bomberos de la comunidad autónoma que corresponda.

«Queremos que todas las familias que necesiten cuidar de una persona puedan hacerlo», comenta Viladomat. «No queremos que ninguna persona se quede atrás por no poder acceder económicamente a este tipo de dispositivos, habitualmente con un coste elevado», concluye el CEO de la app.

“Moda: El metaverso impactará a nivel estético en el mundo real”

  • El mercado de la Moda empuja a la diferenciación y a ser muy creativos con los modelos de negocio
  • El e-commerce en Moda se dispara con la pandemia y llega al 20% en España
  • Crece muchísimo el mercado de segunda mano y pre-owned
  • Aparecen nuevos modelos, como el alquiler de prendas, que ya ofrecen marcas como Skunk Funk
  • Y nuevas líneas de negocio como los NTFS y el metaverso

Barcelona, 29 de diciembre de 2021. La moda siempre está vinculada con el zeitgeist, el espíritu de su época, y por lo tanto las tendencias siempre reflejan a su manera las complejidades del momento presente, al mismo tiempo que nos dan pistas de lo que ocurrirá en un futuro próximo. Siguiendo esta línea, la pandemia ha acelerado una transformación necesaria en la industria de la moda. Estamos en un momento clave en el que los que no sean capaces de surfear el momento pueden quedarse atrás rápidamente. El mercado de la Moda que empuja a la diferenciación y a ser muy creativos con los modelos de negocio.

Como explica Estel Vilaseca, responsable del área de Moda de LCI Barcelona, “la pandemia ha sido un golpe duro en las ventas tradicionales, pero también disparó las ventas online. Por ejemplo, Mango vio reducida su facturación un 22%, pero la mitad de las compras se hacen ya online. El e-commerce en moda se ha disparado y llega casi a un 20% en España. En este sentido, algunas pequeñas y medianas empresas con un modelo de negocio de venta directa por internet, gracias a su flexibilidad, han visto cómo su negocio crecía”.

La clave está en la capacidad de adaptación a las tendencias de consumo. “La pandemia -explica Estel- no ha supuesto una disminución en el consuno, pero sí un cambio en los hábitos de compra y de relación del consumidor con las prendas”. El comprador está más informado y busca prendas especiales, con una historia relevante, está interesado en el proceso de elaboración de la pieza, en el impacto medioambiental que tendrá, en que sea duradera… por este motivo, hay más interés en marcas de autor, nicho y pequeñas, y también en firmas que apuesten por la sostenibilidad de verdad y en productos de cercanía.

Como explica Estel, está creciendo muchísimo también el mercado de segunda mano y pre-owned. Y aparecen nuevos modelos, como el alquiler de prendas, que ya ofrecen marcas como Skunk Funk, y nuevas líneas de negocio como los NTFS y el metaverso.

Ha cambiado nuestra forma de comprar, menos impulsiva y más meditada. “Tras una época de mucha saturación, -explica Estel- es el momento de las prendas especiales y de la cultura de la moda. Por otra parte, diversificamos mucho más, ya no compramos sólo moda rápida: reparamos nuestras prendas favoritas para que duren más, revendemos lo que no usamos en Vinted y con ello nos compramos otra prenda especial en Vestiarie Collective, pagamos a plazos una camisa de autor con nuevas apps como Klarna o Clearpay, buscamos una colaboración especial en Uniqlo, o nos compramos una chaqueta virtual para vestir a nuestro avatar en nuestro videojuego favorito. Por otra parte, no consumimos solo prendas, también el relato y los mensajes vinculados a las mismas. Nosotros, vistiéndolas extendemos y participamos de este relato. Las marcas no sólo producen prendas, también historias y experiencias”.

En este contexto, es interesante ver como las grandes marcas de moda rápida, cuyo modelo empieza a agotarse, están atentas a estos cambios y han sido los primeros en tomar nota. Así Inditex acaba de lanzar la línea de prendas premium Zara Atelier y también está invirtiendo en Start Ups sostenibles como LanzaTech. Por su parte H&M ha adquirido la plataforma de compraventa de prendas de segunda mano Sellpy, y Mango anunciaba el lanzamiento de Alter Made, nueva marca premium con enfoque sostenible. Y Nike, acaba de adquirir RTFKT, un estudio que fabrica zapatillas digitales y NFTS para el metaverso. “Será también clave -puntualiza Estel- atender a las nuevas sensibilidades de las nuevas generaciones, para quienes el greenwashing ya no es suficiente, y a todo el activismo que coge fuerza en Tik Tok y las redes”.

En cuanto a las tendencias de consumo, en un primer momento, cuando estábamos en casa, se dispararon las ventas de prendas cómodas, versátiles, piezas para estar en casa, pero aptas para una videoconferencia de trabajo. También se detectó una venta mayor en prendas de arriba que de abajo, sobre todo para aquellos que desde la virtualidad no podían huir de códigos de vestir más estrictos. Como añade Estel, “tras el confinamiento y con la llegada de la nueva-normalidad se ha visto una explosión de color, en lo que se ha llamado la tendencia del “dopamine dressing”, prendas que al vestirlas nos llenen de optimismo y alegría para sobrevivir tiempos inciertos. Estampados psicodélicos, geométricos y con conexiones con la cultura digital, eso sí, en general sin perder la comodidad ganada. Algo que no es la primera vez que ocurre. Ya decía Schiaparelli que “en tiempos difíciles la moda siempre es extravagante”.

En 2022 veremos como siguen creciendo estas nuevas dinámicas: compra consciente, diferenciación, creatividad, diversidad y, como apunta Estel, “también será muy interesante el diálogo entre la realidad y los metaversos y como el metaverso tendrá también un impacto a nivel estético en el mundo real”.

En cuanto a las perspectivas de crecimiento/económicas del sector en 2022, “aunque las previsiones decían que la recuperación de la industria llegaría en 2022, hay que ser cautos, ya que la variante ómicron nos ha cogido con el pie cambiado”. Pero empresas como Zara han conseguido recuperarse rápidamente con niveles de ganancias superiores a antes de la pandemia. También hay marcas pequeñas que están logrando ganar visibilidad al ser totalmente digitales. En este sentido, será clave ser muy flexible, estar abierto al cambio y conectar con las nuevas necesidades.

Sobre LCI Barcelona

LCI Barcelona es la escuela superior de diseño y artes visuales más internacional de la capital catalana gracias a los 23 campus repartidos en los 5 continentes que tiene la red canadiense LCI Education. LCI Barcelona es un referente en el ámbito de la formación en diseño, moda, animación, videojuegos y fotografía. La escuela atrae, año tras año, estudiantes de todo el mundo que quieren convertirse en profesionales competitivos gracias a las sinergias creadas entre países y disciplinas que multiplican exponencialmente sus oportunidades de futuro.

Los viajeros y las pernoctaciones crecieron en Madrid en noviembre más de un 440 %

Noviembre volvió a dejar cifras de crecimiento del turismo en la ciudad de Madrid, donde tanto el número de viajeros como el de pernoctaciones creció más de un 440 %. Este incremento interanual supone, como en meses anteriores, una tendencia ascendente del turismo en la capital respecto al año previo a la pandemia, con caídas paulatinamente menores, sobre todo en este último semestre: en noviembre el descenso respecto al mismo mes de 2019 fue del 21 %, en octubre, del 24 %; en septiembre, del 33,1 %; en agosto del 48,1 % y, en julio, del 54 %.

La variación interanual del número de pernoctaciones (441 %), vuelve a marcar distancias con la media de España, que se situó en noviembre en un 353 %, así como con la región, cuya variación interanual fue del 301 %.

Destaca, un mes más, la variación interanual de los viajeros no residentes en España, que alcanzó en el mes de noviembre en la ciudad de Madrid el 778 %, a pesar de que algunas fronteras permanecen cerradas aún, mientras que la de los viajeros residentes en España fue del 304,5 %. El número de turistas alojados en Madrid el pasado mes de noviembre fue de 664.644, mientras que en el cómputo acumulado de los últimos doce meses el número total de viajeros en la ciudad alcanza los 4.157.372, lo que supone un ascenso interanual del 28,6 % y una variación 36,9 puntos superior a la de un mes antes.

Pernoctaciones en noviembre

En cuanto a las pernoctaciones, en noviembre fueron 1.366.711, lo que significa una variación interanual del 434,8 %. Este crecimiento es también mayor que el registrado por España (417 %). En comparación con noviembre de 2019, el descenso en el número de pernoctaciones fue del 21,3 %, que son 1,2 puntos superiores al registrado en el mes de octubre (22,5 %).

En el conjunto de los últimos doce meses, se estima que los viajeros han pernoctado en la ciudad de Madrid 8.615.046 noches, una variación 34,6 puntos mayor que en octubre. España ha registrado un avance del 53,1 % en este mismo cómputo. Respecto a la procedencia de los turistas alojados, el aumento interanual de las pernoctaciones desde España se situó en el 304,5 %, mientras que el de los turistas desde el extranjero fue del 687,1 %, notablemente superior.

La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha destacado el interés que despierta la ciudad no sólo en España, sino también en el extranjero, en países como México, Estados Unidos, Italia, Francia o Reino Unido y ha asegurado que, a pesar de que la pandemia no nos abandona y tenemos que seguir haciendo frente a la crisis derivada de la COVID-19, Madrid resiste moderadamente bien. “Desde el Ayuntamiento de Madrid seguimos trabajando para que los turistas que quieren conocer nuevos destinos se sientan atraídos por nuestra ciudad, su ambiente, su artesanía, su oferta cultural y de ocio, que es casi infinita, y esto es lo que está poniendo a Madrid en el foco de los destinos urbanos con más atractivos y más deseados del mundo” ha señalado Maíllo.

La concejala ha destacado también que la estancia media se mantiene, ya que se situó en noviembre en la ciudad de Madrid en 2,07 noches por viajero, lo que equivale a 0,08 noches menos que un año antes. La estancia de los viajeros nacionales ha sido de 1,80 noches y la de los visitantes desde fuera de España de 2,53 noches.

Las plazas hoteleras aumentaron un 89,7 %

Los establecimientos abiertos en noviembre aumentaron en 230 respecto al mismo mes del pasado año, hasta 726 y las plazas disponibles se elevaron un 89,7 % en términos interanuales, (lo que supone un total de 86.796), aunque aún se sitúan un 2,5 % por debajo de noviembre de 2019. El empleo en los establecimientos hoteleros ha crecido un 182,9 % interanual, hasta 10.627 trabajadores. En cómputo medio anual, el empleo ha aumentado un 17 %, mejorando 23,5 puntos respecto al mes anterior. /

LOVE IS ALL

Cartier celebrates the beauty of love with LOVE IS ALL

Cartier presents LOVE IS ALL, an unparalleled choral film, a hymn to love. It represents the vision of a Maison that celebrates universal and timeless love and aims to share it in a spirit of delight and generosity.

Cartier celebrates the beauty of love with LOVE IS ALL

Cartier celebrates the beauty of love with LOVE IS ALL

Filmed between Paris, Los Angeles and Shanghai, LOVE IS ALL is a testament to family in all its forms. It brings together a number of Friends of the Maison for the first time with an extraordinary cast that includes Ella Balinska, Mariacarla Boscono, Monica Bellucci, Khatia Buniatishvili, Lily Collins, Golshifteh Farahani, Mélanie Laurent, Troye Sivan, Willow Smith, Annabelle Wallis, Jackson Wang and Maisie Williams.

These 12 singular personalities build on each other’s creativity and energy through this joyous hymn, showing how important cultural and artistic diversity is to the vitality of a Maison such as Cartier.

Directed by young British director and fashion photographer Charlotte Wales, known for her fresh, considerate and light-hearted approach, this film reflects what is important to Cartier: the belief that each person’s singularity is enriched by others’, and that these connections reinforce our talents. It is an unreserved statement of appreciation for the arts and for culture from a Maison that knows we must think outside the box, push boundaries and overcome barriers, and anything else that holds back our lives or our desire to free our hearts.

LOVE IS ALL is also a significant song choice, a pop melody composed in the 70s by Roger Glover and Ronnie James Dio. “Everybody’s got to live together”: Cartier’s film shares the universal message behind these warm and joyful lyrics as we celebrate the holiday season, the most important time for coming together and celebrating family.

LOVE IS ALL

Cartier celebrates the beauty of love with LOVE IS ALL

Cartier presents LOVE IS ALL, an unparalleled choral film, a hymn to love. It represents the vision of a Maison that celebrates universal and timeless love and aims to share it in a spirit of delight and generosity.

Cartier celebrates the beauty of love with LOVE IS ALL

Cartier celebrates the beauty of love with LOVE IS ALL

Filmed between Paris, Los Angeles and Shanghai, LOVE IS ALL is a testament to family in all its forms. It brings together a number of Friends of the Maison for the first time with an extraordinary cast that includes Ella Balinska, Mariacarla Boscono, Monica Bellucci, Khatia Buniatishvili, Lily Collins, Golshifteh Farahani, Mélanie Laurent, Troye Sivan, Willow Smith, Annabelle Wallis, Jackson Wang and Maisie Williams.

These 12 singular personalities build on each other’s creativity and energy through this joyous hymn, showing how important cultural and artistic diversity is to the vitality of a Maison such as Cartier.

Directed by young British director and fashion photographer Charlotte Wales, known for her fresh, considerate and light-hearted approach, this film reflects what is important to Cartier: the belief that each person’s singularity is enriched by others’, and that these connections reinforce our talents. It is an unreserved statement of appreciation for the arts and for culture from a Maison that knows we must think outside the box, push boundaries and overcome barriers, and anything else that holds back our lives or our desire to free our hearts.

LOVE IS ALL is also a significant song choice, a pop melody composed in the 70s by Roger Glover and Ronnie James Dio. “Everybody’s got to live together”: Cartier’s film shares the universal message behind these warm and joyful lyrics as we celebrate the holiday season, the most important time for coming together and celebrating family.

LOVE IS ALL

Cartier celebra la belleza del amor con  LOVE IS ALL

Cartier presenta LOVE IS ALL, una película coral sin igual, un himno al amor. Representa la visión de una Maison que celebra el amor universal y atemporal y tiene como objetivo compartirlo con un espíritu de deleite y generosidad.

Cartier celebrates the beauty of love with LOVE IS ALL

Cartier celebrates the beauty of love with LOVE IS ALL

Filmada entre París, Los Ángeles y Shanghai, LOVE IS ALL es un testimonio de la familia en todas sus formas. Reúne a varios Amigos de la Maison por primera vez con un elenco extraordinario que incluye a Ella Balinska, Mariacarla Boscono, Monica Bellucci, Khatia Buniatishvili, Lily Collins, Golshifteh Farahani, Mélanie Laurent, Troye Sivan, Willow Smith, Annabelle Wallis, Jackson Wang y Maisie Williams.

Estas 12 personalidades singulares se basan en la creatividad y la energía de cada uno a través de este alegre himno, que muestra la importancia de la diversidad cultural y artística para la vitalidad de una Maison como Cartier.

Dirigida por la joven directora británica y fotógrafa de moda Charlotte Wales, conocida por su enfoque fresco, considerado y alegre, esta película refleja lo que es importante para Cartier: la creencia de que la singularidad de cada persona se enriquece con la de los demás y que estas conexiones refuerzan nuestra talentos. Es una declaración sin reservas de aprecio por las artes y la cultura de una Maison que sabe que debemos pensar fuera de la caja, superar los límites y superar las barreras, y cualquier otra cosa que frene nuestras vidas o nuestro deseo de liberar nuestros corazones.

LOVE IS ALL es también una elección de canción importante, una melodía pop compuesta en los años 70 por Roger Glover y Ronnie James Dio. “Todos tienen que vivir juntos”: la película de Cartier comparte el mensaje universal detrás de estas letras cálidas y alegres mientras celebramos la temporada navideña, el momento más importante para reunirnos y celebrar la familia.

LOVE IS ALL

Cartier celebrates the beauty of love with LOVE IS ALL

Cartier presents LOVE IS ALL, an unparalleled choral film, a hymn to love. It represents the vision of a Maison that celebrates universal and timeless love and aims to share it in a spirit of delight and generosity.

Cartier celebrates the beauty of love with LOVE IS ALL

Cartier celebrates the beauty of love with LOVE IS ALL

Filmed between Paris, Los Angeles and Shanghai, LOVE IS ALL is a testament to family in all its forms. It brings together a number of Friends of the Maison for the first time with an extraordinary cast that includes Ella Balinska, Mariacarla Boscono, Monica Bellucci, Khatia Buniatishvili, Lily Collins, Golshifteh Farahani, Mélanie Laurent, Troye Sivan, Willow Smith, Annabelle Wallis, Jackson Wang and Maisie Williams.

These 12 singular personalities build on each other’s creativity and energy through this joyous hymn, showing how important cultural and artistic diversity is to the vitality of a Maison such as Cartier.

Directed by young British director and fashion photographer Charlotte Wales, known for her fresh, considerate and light-hearted approach, this film reflects what is important to Cartier: the belief that each person’s singularity is enriched by others’, and that these connections reinforce our talents. It is an unreserved statement of appreciation for the arts and for culture from a Maison that knows we must think outside the box, push boundaries and overcome barriers, and anything else that holds back our lives or our desire to free our hearts.

LOVE IS ALL is also a significant song choice, a pop melody composed in the 70s by Roger Glover and Ronnie James Dio. “Everybody’s got to live together”: Cartier’s film shares the universal message behind these warm and joyful lyrics as we celebrate the holiday season, the most important time for coming together and celebrating family.