LOVE IS ALL

Cartier celebrates the beauty of love with LOVE IS ALL

Cartier presents LOVE IS ALL, an unparalleled choral film, a hymn to love. It represents the vision of a Maison that celebrates universal and timeless love and aims to share it in a spirit of delight and generosity.

Cartier celebrates the beauty of love with LOVE IS ALL

Cartier celebrates the beauty of love with LOVE IS ALL

Filmed between Paris, Los Angeles and Shanghai, LOVE IS ALL is a testament to family in all its forms. It brings together a number of Friends of the Maison for the first time with an extraordinary cast that includes Ella Balinska, Mariacarla Boscono, Monica Bellucci, Khatia Buniatishvili, Lily Collins, Golshifteh Farahani, Mélanie Laurent, Troye Sivan, Willow Smith, Annabelle Wallis, Jackson Wang and Maisie Williams.

These 12 singular personalities build on each other’s creativity and energy through this joyous hymn, showing how important cultural and artistic diversity is to the vitality of a Maison such as Cartier.

Directed by young British director and fashion photographer Charlotte Wales, known for her fresh, considerate and light-hearted approach, this film reflects what is important to Cartier: the belief that each person’s singularity is enriched by others’, and that these connections reinforce our talents. It is an unreserved statement of appreciation for the arts and for culture from a Maison that knows we must think outside the box, push boundaries and overcome barriers, and anything else that holds back our lives or our desire to free our hearts.

LOVE IS ALL is also a significant song choice, a pop melody composed in the 70s by Roger Glover and Ronnie James Dio. “Everybody’s got to live together”: Cartier’s film shares the universal message behind these warm and joyful lyrics as we celebrate the holiday season, the most important time for coming together and celebrating family.

Six Senses Ibiza presenta una nueva dimensión de la hospitalidad en la isla balear las cuatro estaciones del año

Descubrir y enamorarse de Ibiza en invierno. El primer resort de Six Senses en España ocupa una posición privilegiada en el norte de Ibiza para conectar con uno mismo, los demás y el mundo alrededor. Situado en las montañas de Cala Xarraca, con impresionantes vistas al mar y el atardecer, Six Senses Ibiza es el nuevo refugio del Mediterráneo.

IBIZA, 22 noviembre 2021- Situado en el norte de Ibiza, Six Senses Ibiza invita a disfrutar de los placeres de la isla en la intimidad del invierno, un paraíso natural que deleitará con su agradable clima y una luz sorprendente.

Inaugurado en julio de 2021, Six Senses Ibiza es el nuevo refugio del Mediterráneo para ser disfrutado las cuatro estaciones del año; el paraíso escondido donde celebrar esta Navidad.

Concebido por el arquitecto y visionario Jonathan Leitersdorf con la misión de capturar la auténtica experiencia de Ibiza de comunidad, espiritualidad y celebración, Six Senses Ibiza ocupa una posición privilegiada en Cala Xarraca, una cala mágica con vistas despejadas al atardecer y una energía especial. El abanico de experiencias evolucionan al ritmo de las estaciones para celebrar el bienestar pionero, la música, el arte, la moda, la espiritualidad, la exploración culinaria y la cultura, todo sinónimo de Ibiza.

Diseño sostenible 

Impulsado por sus propias fuentes de energía renovables -hasta un 51 por ciento actualmente- y con cero uso de plásticos desechables, Six Senses Ibiza es la primera comunidad turística y residencial de las Islas Baleares en lograr la certificación sostenible BREEAM, la evaluación líder mundial de la sostenibilidad en el ámbito de la construcción y un nuevo punto de referencia para el sector inmobiliario sostenible en todo el mundo.

“Six Senses Ibiza es un reflejo de las vibraciones naturales y la vitalidad de las Baleares”, explica Jonathan Leitersdorf. “Al canalizar el sentido único de comunidad y celebración de Ibiza, hemos creado un entorno verdaderamente transformador en el que se invita a los huéspedes a conectarse de manera significativa con la naturaleza, entre ellos y con ellos mismos mientras descubren los elementos que hacen que Ibiza sea diferente a cualquier otro lugar del mundo”.

Integrado en los contornos del acantilado, el resort cuenta con 116 suites y cuevas frente al mar de diseño y acabados inmaculados, además de un conjunto de townhouses a pie de Mediterráneo de tres, cuatro y cinco habitaciones con piscina y terraza privadas ideales para grupos o largas estancias. La arquitectura utiliza materiales de origen local y maximiza el impacto de  la brisa y los aspectos naturales con un acabado natural y sofisticado. Los jardines del resort, construidos siguiendo el modelo de bancal ibicenco, albergan decenas de árboles  frutales y plantas que también abastecen a los restaurantes y bares del resort. Tecnológicamente, Six Senses Ibiza cuenta con sistemas de sonido McIntosh y Sonus Faber para una experiencia sonora de última generación.

Desde los tres restaurantes orgánicos, al Recording Studio y el sensacional Six Senses Spa Ibiza, una gran cantidad de servicios de hospitalidad, wellness, gastronomía, música, arte, moda sostenible y cultura satisfarán todos los caprichos.  Los huéspedes también disfrutan de un servicio personalizado a través de su propio Guest Experience Maker.

Bienestar pionero 

Desde tratamientos exclusivos inspirados localmente, hasta biohacking para optimizar los sistemas de recuperación natural del cuerpo, retiros, soluciones para el cuidado de la piel a medida y programas para mejorar el sueño o la inmunidad, las necesidades e intenciones individuales de los huéspedes estarán bien atendidas en Six Senses Spa Ibiza.

RoseBar ofrece un espacio único especializado en programas de longevidad que combinan diagnósticos con orientación nutricional y modernos métodos de curación para optimizar la salud y el rendimiento como el biohacking. El espacio de 1.200 metros cuadrados también alberga un área fitness con gimnasio 24/7, sala funcional (Black Room), una plataforma de yoga en la azotea con vistas panorámicas de la bahía, ring de boxeo al aire libre y zona húmeda con hammam, caldarium, sauna de infrarrojos, baño de vapor y área de relajación con sitar.

Para guiar a los huéspedes hacia una mayor conciencia y un nuevo sentido de sí mismos, Six Senses Ibiza ofrece dos veces al año un programa de retiros e inmersiones al más alto nivel -de tres, cinco o siete días- facilitados por Six Senses Friends, practicantes residentes e invitados.

Exploración culinaria 

Dirigido por el chef Eyal Shani, el destino gastronómico insignia del complejo, HaSalon Ibiza, y su oferta completa de bares y restaurantes, muestran los poderes de los ingredientes orgánicos, de temporada y de origen local, que se presentan en formas innovadoras. Shani tiene la intención de revitalizar la energía de Ibiza a través de cenas a base de plantas, aprovechando la abundancia natural de ingredientes de la isla. Desde coliflor asada, entrecot de tomate y nubes de ricotta hasta focaccia caliente gigante. El objetivo es que la comida sea la que hable, aderezada con un generoso suministro de aceite de oliva, un esencial absoluto para Shani. La cocina abierta permite a los invitados formar parte del proceso creativo mientras se reúnen en la ‘Mesa del Chef’, de 50 asientos, a la sombra de olivos centenarios y con el mar de fondo.

The Farmers’ Market ofrece una auténtica selección de especialidades vegetales y sostenibles, además de puestos  a modo de mercado con pizzas al horno de leña, charcutería y encurtidos, zumos naturales, café y pastelería, entre otras delicias. The Orchard es el restaurante más íntimo del resort, con una selección de platos realizados con ingredientes de la tierra y el mar producidos responsablemente y preparados al grill y cócteles mexicano-peruanos. Live Cave y Twin Bar son los destinos gastronómicos de Beach Caves, el espectacular edificio situado en el frontal marítimo, especializado en cocina española y mediterránea. A cargo del chef Mark Spitzer del célebre restaurante neoyorquino BONDST, los huéspedes también pueden disfrutar de un menú ecléctico de cocina japonesa especialmente diseñado para esta exclusiva residencia en Six Senses Ibiza.

Con una original selección de elixires botánicos, Pharmacy Bar ofrece experiencias nutritivas de mixología mientras que Secret Bar invita a prolongar la velada hasta la madrugada con una selección de cognacs, whiskies y puros cubanos. The Farm, la granja del resort, abastece de productos frescos orgánicos a diario para disfrutar de experiencias culinarias de la granja a la mesa.

Donde florece la creatividad 

Con una programación dirigida por el compositor, productor y recording artist Tomer Biran, y con el apoyo del ejecutivo de la industria musical Shivas Howard-Brown, Beach Caves es el corazón del resort, agregando un nuevo y atractivo espectro a la escena musical de Ibiza. Beach Cave canaliza el paisaje de Ibiza y los ritmos naturales hipnóticos, utilizando la tecnología McIntosh y Sonus Faber para crear una experiencia sensorial inmersiva a través de eventos musicales en vivo y actuaciones que representan culturas del mundo. Incluso dispone de una exclusiva suite, Cave Royale, con una puerta secreta que conduce al Recording Studio para cuando la creatividad llega en medio de la noche.

Las artes visuales están representadas en las galerías de los pasillos y en los espacios públicos a través de una colección única de 400 imágenes que han sido seleccionadas especialmente por Magnum Photo para Six Senses Ibiza curada por Elaine Groenestein para reflejar los valores fundamentales de Ibiza e inspirar conciencia a través de una narración visual auténtica guiada por 18 conceptos distintos. Imágenes de Robert Capa, Martin Parr o Cristina García Rodero forman parte de la colección, también disponibles para coleccionistas privados.

En el apartado moda, Six Senses Ibiza presenta Agora, un concepto de moda sostenible que busca unir las ideas de lujo y sostenibilidad. Comisariada por las editoras de moda Daniela Agnelli y Tiffanie Darke, la idea detrás de Agora es redefinir el lujo actual. “Creemos que el verdadero significado moderno del lujo es moverse por el mundo de la manera más fluida posible”, dicen. La historia de Agora se desarrolla en cuatro capítulos: ‘Reducir’, ‘Reciclar’, ‘Restaurar’ y ‘Alquilar’.

Experiencias

Los huéspedes pueden obtener su adrenalina saltando desde acantilados o relajarse con una selección de actividades acuáticas de cortesía que incluyen snorkel, kayak, paddle surf o meditación guiada bajo el agua. Aquellos que quieran descubrir la magia de los alrededores pueden hacer una excursión a remo a las cabañas de pescadores de Cala Xuclar, comprar en el mercado de artesanía local los domingos en el bohemio pueblo de Sant Joan o hacer un viaje en barco a la mística isla de Es Vedrà. En el Alchemy Bar se practica el cultivo de la abundancia de la tierra de Ibiza, invitando a los huéspedes a preparar sus propios ungüentos naturales que podrán usar en el spa mientras que en Six Senses Earth Lab los huéspedes pueden familiarizarse con prácticas sostenibles desde una edad temprana descubriendo los poderes de las plantas locales.

Las tarifas de salida para Six Senses Ibiza comienzan en 750€ para la temporada de verano y 390€ para la temporada de invierno. Para obtener más información y hacer una reserva, visite www.sixsenses.com/ibiza

Puede seguirnos en:

Instagram: www.instagram.com/sixsensesibiza
Facebook: www.facebook.com/SixSensesIbiza

Sobre Six Senses Ibiza
Six Senses Ibiza es el primer resort y comunidad residencial con certificación sostenible BREEAM en las Islas Baleares, si- tuado en una localización impresionante, en la bahía de cala Xarraca, en el extremo norte de la isla. Con vistas despejadas del atardecer y rodeado de arboledas fragantes, el complejo cuenta con 116 suites y cuevas frente al mar, además de con una colección de townhouses con vistas al Mediterráneo. Tres restaurantes y una selección de espacios gastronómicos in- formales y bares destacan los productos naturales, sostenibles y locales, muchos de los cuales provienen de la granja y los jardines del resort. La programación y experiencias que ofrece celebran la música, el arte, la moda, el bienestar pionero, la exploración culinaria y la cultura. Más información: www.sixsenses.com/ibiza

Sobre Six Senses Hotels Resorts Spas
Six Senses Hotels Resorts Spas gestiona 19 hoteles y resorts y 27 spas en 19 países bajo las marcas Six Senses, Evason y Six Senses Spas, y ha firmado 31 futuras propiedades dentro de su línea de desarrollo. Six Senses es parte de la familia IHG Hotels & Resorts.

Six Senses Hotels and Resorts: un compromiso de liderazgo con la comunidad, la sostenibilidad, la hospitalidad emocional, el bienestar y el diseño, con un toque de extravagancia. Ya sea un exquisito resort en una isla, un retiro en la montaña o un hotel urbano, la visión sigue siendo la misma: despertar los sentidos de las personas para que sientan el propósito detrás de sus viajes y, en última instancia, reconectarse con ellos mismos, los demás y el mundo que los rodea.

Six Senses Spas: una amplia gama de tratamientos holísticos de bienestar, rejuvenecimiento y belleza administrados bajo la guía de terapeutas expertos en todos los resorts, así como en 10 spas independientes adicionales. El enfoque de alta tecnología y alto contacto guía a los huéspedes en su camino personal hacia el bienestar, llevándolos tan profundo como deseen.

Six Senses Residences: una vida indulgente según lo previsto por la naturaleza, que ofrece todas las comodidades únicas de un resort, al tiempo que conserva la intimidad y los toques personales de una villa o apartamento privado hermosamente decorado. Cada uno es una valiosa inversión a largo plazo que será apreciada por las generaciones venideras con beneficios inmediatos que incluyen excelentes cenas, programas de bienestar pioneros y estatus exclusivo en otros resorts de todo el mundo.

Evason: un fuerte enfoque de valor con una amplia gama de experiencias personales de los huéspedes que encantará a toda la familia, al tiempo que comparte la filosofía Six Senses de responsabilidad social y ambiental sin concesiones.

Estas Navidades, encuentra tu regalo perfecto con Garmin

Llega la época más especial y mágica del año y con ella la oportunidad de compartir momentos inolvidables con los tuyos. Como la cara que pondrán al ver bajo el árbol esos regalos tan especiales, aquellos que se van a convertir en 2022 en sus compañeros inseparables. Porque los productos de la firma son dispositivos a la última en tecnología que les permitirán llevar una vida más saludable y disfrutar de sus actividades deportivas favoritas.

Noviembre 2021.- Llegan las Navidades. Esa época del año en la que compartimos momentos muy especiales con nuestros seres más queridos. Y con ella el momento de pensar cuál será aquel regalo más acertado para ellos. Garmin te lo pone fácil con su amplia gama de productos que se ajustan a los gustos y necesidades de cada persona, como los aquí detallados.

Vida saludable, deporte y mucho más

Forerunner® 945 LTE, la apuesta multideporte

Si tus familiares son de los que practican múltiples disciplinas y siempre buscan nuevos retos, este es su reloj. Un dispositivo multideporte que destaca por integrar la nueva tecnología de comunicación LTE1, que permite disponer de todas las funciones de seguridad y seguimiento en tiempo real sin necesidad de llevar el teléfono encima, además de música, pagos contactless Garmin Pay™ y mapas topográficos, todo, en la muñeca. Como punto diferencial, el reloj permite a los usuarios, ya sea entrenando o compitiendo, la posibilidad de pedir ayuda cuando sea necesario y mantenerse conectados con sus principales contactos sin necesidad de llevar el teléfono móvil. Así, si el usuario se siente inseguro o el propio reloj deportivo detecta que ocurrió un incidente, las funciones de asistencia y detección de incidentes2 enviarán un mensaje con su ubicación a los contactos de emergencia previamente elegidos.

Además, el reloj puede enviar automáticamente el nombre y la ubicación del usuario a Garmin IERCC, un centro de coordinación de respuesta de emergencia profesional con personal disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, destinado a contactar y coordinar con los servicios de emergencia u otros para poder brindar la asistencia necesaria3. Garmin IERCC permanecerá en contacto con el deportista a través de mensajes bidireccionales con el reloj hasta que se resuelva la situación de emergencia. Este dispositivo multideporte permite al usuario estar listo para cualquier desafío, desde nadar en aguas abiertas hasta hacer largos entrenamientos o carreras.

PVPR Forerunner® 945 LTE: 649,99 euros (IVA incluido)

Venu® 2, estilo y prestaciones a la última

Este es un smartwatch con el que acertarás seguro. De elegante diseño, destaca por estar disponible en una gran variedad de tonalidades, así como por sus correas fácilmente intercambiables. Increíblemente avanzado, está provisto de una pantalla AMOLED a todo color y táctil de gran definición y colores increíblemente definidos y realistas. Increíblemente avanzado, destaca por ofrecer un avanzado seguimiento fisiológico las 24 horas del día. Provisto de más de 25 aplicaciones deportivas y entrenamientos animados, destaca su perfil mejorado de entrenamientos HIIT con AMRAP, EMOM y Tabata. Todo se completa con conectividad en tiempo real, alertas de seguimiento y seguridad, notificaciones inteligentes, avisos de llamadas, almacenamiento de música con capacidad de hasta 650 canciones, pagos por contactless y una autonomía de la batería de más de 10 días en modo smartwatch.

PVPR Venu® 2: 399,99 euros (IVA incluido)

 

Edge® 130 plus y 1030 plus, lo último para los amantes de la bici

Si a tus seres queridos les encanta el ciclismo, el mejor regalo puede ser un ciclocomputador Edge® 130 plus o 1030 plus. Diseñados por y para ciclistas, incluyen navegación de última generación, información detallada sobre el rendimiento y funciones de seguridad y rastreo. Edge® 130 Plus y 1030 Plus permiten a los ciclistas sincronizar automáticamente los entrenamientos en interiores y exteriores desde Garmin Connect™ u otras aplicaciones. Durante los recorridos, utilizan datos específicos para proporcionar una visión dinámica del rendimiento, entre los que se encuentra el VO2 máx y la frecuencia cardíaca (cuando se empareja con sensores compatibles). También aportan dinámicas MTB y la función ClimbPro, que permite a los ciclistas ver el ascenso y la pendiente restante de cada una de las subidas cuando siguen una ruta.

PVPR Edge® 130 plus y 1030 plus: 199,99 y 599,99 euros (IVA incluido)

Garmin CatalystTM, para los pilotos de carreras

Es el producto ideal para aquellos que disfrutan del volante en circuito. Especialmente diseñado para los pilotos de carrera más exigentes, es capaz de analizar la trazada del piloto y sugerir la mejor trazada para conseguir la máxima eficiencia en la conducción, a lo que suma datos de rendimiento e instrucciones audibles en tiempo real. Además, integra tecnología puntera y funciones como True Optimal LapTM, capacitada para grabar automáticamente la línea de trazada en el circuito de manera precisa y reunir toda la información para reducir los tiempos en pista. Puedes verlo en movimiento en este link.

PVPR Catalyst™: 999,99 euros (IVA incluido)

Garmin TreadTM, vehículos off-road

Para los entusiastas de la aventura este es el regalo perfecto. Un navegador con GPS que ha sido diseñado para vehículos off-road como quads y ATVs.. De igual manera, dispone de mapas topográficos de Europa, África y Oriente Medio, así como imágenes satelitales Bridseye.

PVPR Garmin TreadTM: 699,99 euros (IVA incluido)

Tickets for Goodwood’s 2022 motorsport events now on sale

08 November 2021

Tickets for Goodwood’s 2022 motorsport events now on sale

  • Tickets for Goodwood’s three headline motorsport events are now on sale.
  • The 79th Members’ Meeting presented by Audrain Motorsport will be held on 9-10 April and is exclusive to GRRC Members and Fellows.
  • The Festival of Speed presented by Mastercard will be held on 23-26 June.
  • The Goodwood Revival will be held on 16-18 September.

Goodwood is delighted to announce that tickets for its 2022 motorsport events – the 79th Members’ Meeting presented by Audrain Motorsport, the Festival of Speed presented by Mastercard, and the Revival – are now on sale at goodwood.com.

Whether you join us for the food, fun and festivities on offer at the Members’ Meeting, the fascinating future tech on display at the Festival of Speed, or to discover fabulous second-hand treasures at the Revival – in addition to the unrivalled and up-close access to cars and bikes from across the automotive annals as well as rip-roaring racing, demonstrations and hillclimb action – Goodwood’s motorsport events have it all.

Festival of Speed 2021

This year saw Goodwood make an incredible return to the motorsport and motoring calendar, and we are delighted to have welcomed back our passionate fans after more than 18 months away. We are already looking forward to next year when the events will not only revert to the usual order, but will run at full capacity. We are also pleased to share that Festival of Speed customers who purchase their tickets before 31 March 2022 will be able to benefit from the UK Government’s ‘creative industry tax relief’ with a reduced VAT rate of 12.5%.

We have a range of ticket options on offer, with children under 12 going free at all our motorsport events, and a Young Person ticket available for those aged between 13 and 21 years of age. Event-goers can make use of our plentiful parking, or travel by train to Chichester and hop on one of the regular shuttle buses that run between the station and the events.

Those wishing to attend the Goodwood Road Racing Club-only 79th Members’ Meeting in April, can join the GRRC Fellowship to purchase tickets. For just £43 a year, the Fellowship offers a range of benefits in addition to Members’ Meeting access, including exclusive video archives, competitions, offers and much more. You could even make a start on your Christmas shopping and give the gift of Goodwood motorsport, by purchasing the Fellowship as a gift subscription, complete with a certificate that can be downloaded and printed, or emailed.

In addition to tickets, Goodwood’s unrivalled hospitality packages are also now available to book for the 2022 Festival of Speed and Goodwood Revival. Whether customers are looking for a great day out with friends, entertaining clients or celebrating something special, Goodwood’s hospitality provides the ultimate setting to enjoy the events. Email hospitality@goodwood.com or call 01243 755054.

Also launching at Goodwood in 2022, will be Goodwoof (28-29 May) and Eroica Britannia (6-7 August). The two new events will bring ‘all things dog’ and vintage cycling to the estate’s impressive and popular events portfolio. Tickets to Goodwoof are on sale now at goodwood.com, with Eroica Britannia to follow at the end of the year.

Image credit: Jayson Fong

2022 Event Dates:

  • Goodwoof, Saturday 28 – Sunday 29 May 2022
  • 79th Members’ Meeting presented by Audrain Motorsport, Saturday 9 – Sunday 10 April 2022
  • Festival of Speed presented by Mastercard, Thursday 23 – Sunday 26 June 2022
  • Eroica Britannia, Saturday 6 – Sunday 7 August 2022
  • Goodwood Revival, Friday 16 – Sunday 18 September 2022

Tickets
Tickets can be purchased via goodwood.com or by calling the Ticket Office on 01243 755055.

For an extra special day out, hospitality is also available across the event and can be organised by emailing hospitality@goodwood.com or calling 01243 755054.

Goodwood wants customers to be able to book with confidence and if it is deemed that Goodwood events cannot take place on advice from the UK Government due to the ever-changing pandemic, the ‘Ticket Guarantee’ means customers can transfer their ticket to the following year or receive a full refund.

Covid-19
Goodwood’s number one priority is the safety and wellbeing of everyone involved, whether working behind-the-scenes, at the wheel, or attending the spectacle. Goodwood continues to work closely with Public Health England and UK Government advisory groups and all events will be run strictly in accordance with the Government’s Covid-19 guidelines.

About the Members’ Meeting presented by Audrain Motorsport
The Goodwood Members’ Meeting is an epic weekend of motor racing founded by the Duke of Richmond, which aims to recreate the atmosphere and camaraderie of the original BARC Members’ Meetings held at Goodwood throughout the 1950s and 1960s.

As well as a full programme of racing, the Members’ Meeting features all kinds of cars from classic tin-tops and GTs, to motorcycles and open wheeled Formula 3 and F1 machines, offering visitors a friendly and intimate atmosphere with no crowds, thanks to being exclusively available to GRRC Members and Fellowship. A winning formula of spectacular cars, high-speed track demonstrations, fun-packed festivities and great entertainment; along with the very best food and drink. Joining the GRRC Fellowship is the only way to become a full GRRC Member.

About the Festival of Speed presented by Mastercard
First staged in 1993, the Goodwood Festival of Speed presented by Mastercard is the world’s largest automotive garden party; set against the spectacular backdrop of Goodwood House in West Sussex, UK. Over 600 cars and motorcycles spanning the phenomenal history of motoring and motorsport take part along with legendary figures from the automotive world. Highlights include Future Lab presented by bp, Electric Avenue, Forest Rally Stage, Michelin Supercar Paddock, Michelin Supercar Run, F1 paddock, Drivers’ Club, GAS Arena, Cartier Style et Luxe Concours d’Elegance, Aviation Exhibition and Bonhams Auction.

About the Goodwood Revival
The Goodwood Revival is the world’s greatest historic motor race meeting, and the only sporting event of its kind to be staged entirely in a period theme. More than just an unrivalled weekend of historic racing, it is a whimsical step back in time; an immersive celebration of a less disposable world, where “make do and mend” was a way of life rather than a casual slogan.

The Revival is, at its heart, a celebration of craftsmanship and sustainability, from an age when possessions were made to last and be cherished. It promotes a thoroughly modern ethos – to “reduce, reuse, repair, restore and recycle” – in the most authentic way possible. All the cars are original, having been lovingly maintained since new, many of the outfits have been handed down through generations, and even the retailers specialise in pre-owned artefacts – everything from clothes and accessories to automobilia and books.

It is, proudly, the world’s biggest and most glamorous second-hand event, encouraging attendees to embrace its Revive and Thrive ethos.

David Locco no solo es la firma pionera en fabricar y trabajar con diamantes éticos y sostenibles, sino que va mucho más allá de todo aquello que alcanzamos a ver.

DAVID LOCCO, UNA DECISIÓN DE FUTURO

David Locco no solo es la firma pionera en fabricar y trabajar con diamantes éticos y sostenibles, sino que va mucho más allá de todo aquello que alcanzamos a ver.

La firma de alta joyería aporta su pequeño grano de arena en su compromiso con la sostenibilidad gracias a la utilización única y exclusiva de diamantes creados en laboratorios, con el fin de permitir a la Tierra descansar alejada de abusos y contaminaciones irreversibles. Además, cuenta con un certificado del Instituto Gemológico Internacional que lo acredita como la primera firma de joyería en utilizar únicamente diamantes éticos en sus piezas.

 

Es así como la unión entre el lujo y la sostenibilidad se crea, dando a luz joyas elegantes, atemporales y éticas.

La tarea de David Locco traspasa todas las barreras de ayudar al medioambiente evitando la extracción minera y la huella de carbono: se encarga de trazar la senda que la industria del lujo ético debe seguir.

Elegir y confiar en las joyas de David Locco no solo es una decisión de futuro, sino una firma de compromiso y unión hacia un mundo mejor.

Serengeti presenta sus nuevos modelos de gafas de sol para esta temporada

Serengeti, nacida en los EE. UU. y distribuida mundialmente, presenta sus novedades para esta temporada. La marca, única en combinar las gafas más avanzadas tecnologías, heredadas de más de 140 años de I + D, la cultura americana y el más fino sentido de la estética, el diseño y la creatividad añade sus dos modelos a su colección Creator Capsule, pensada y diseñada como una línea artística, expresiva e inspiradora: las Hayworth y las Nicholson. Esta cápsula no es diseños únicos y notables, también se trata de artesanía y pasión por el producto en sí. Cada detalle es meticulosamente considerado, y cada material se mejora cuidadosamente para crear modelos que sean tan impresionantes como originales.

Para estas nuevas creaciones, Serengeti ha seguido su línea de aunar las últimas tecnologías con artesanía tradicional al fabricarlas, y siempre con los mejores materiales. Todas las monturas de Serengeti se crean en Italia, donde supervisan el proceso de fabricación para asegurarse de que cumplan los estándares de perfección y calidad, sinónimo de Serengeti. Las gafas de sol de la marca son ecosostenibles, con uno de los puntales en el Grilamid BTR XE 4010, un sustituto sostenible de TR90. Se extrae de Castor Plant, pero ofrece las mismas características que el nailon TR90 (duradero, flexible, liviano, se puede doblar, es menos probable que se rompa) sin requerir el uso de gasolina.

www.serengeti-eyewear.com

Serengeti is a premium sunglasses manufacturer and provides the most advanced lens technology today. For more information, visit www.serengeti-eyewear.com. Serengeti is part of Bollé Brands™ which encompasses the brands Bollé, Bollé Safety, Cébé and Serengeti.              Thanks to the complementary know-how and innovative technologies developed by the four brands in their respective fields of activities, Bollé Brands’ expertise covers a large spectrum of products that meet the highest requirements in terms of protection

Blue Origin y Sierra Space desarrollan una estación espacial comercial

Nuevo destino orbital abre espacio para negocios y viajes, creando un nuevo ecosistema

Blue Origin y Sierra Space anunciaron hoy planes para Orbital Reef, una estación espacial desarrollada, de propiedad y operada comercialmente, que se construirá en órbita terrestre baja. La estación abrirá el próximo capítulo de exploración y desarrollo del espacio humano facilitando el crecimiento de un ecosistema vibrante y un modelo comercial para el futuro. Orbital Reef está respaldado por líderes y compañeros de equipo de la industria espacial, incluidos Boeing, Redwire Space, Genesis Engineering Solutions y la Universidad Estatal de Arizona.

Diseñado para abrir múltiples mercados nuevos en el espacio, Orbital Reef brindará a cualquier persona la oportunidad de establecer su propia dirección en órbita. Este destino único ofrecerá a los clientes de investigación, industriales, internacionales y comerciales los servicios de extremo a extremo competitivos que necesitan, incluido el transporte espacial y la logística, la habitación espacial, el alojamiento de equipos y las operaciones, incluida la tripulación a bordo. La estación comenzará a operar en la segunda mitad de esta década.

Conceptual images of occupants in the core module of Orbital Reef with Earth in the background

El módulo principal de Orbital Reef.

Orbital Reef funcionará como un “parque empresarial de uso mixto” en el espacio. La infraestructura compartida respalda de manera eficiente las necesidades de propiedad de diversos inquilinos y visitantes. Cuenta con una arquitectura espacial centrada en el ser humano con servicios y comodidades de clase mundial que son inspiradores, prácticos y seguros. Como principal destino comercial en órbita terrestre baja, Orbital Reef proporcionará la infraestructura esencial necesaria para escalar la actividad económica y abrir nuevos mercados en el espacio. El transporte espacial reutilizable y el diseño inteligente, acompañados de una automatización y logística avanzadas, minimizarán el costo y la complejidad tanto para los operadores espaciales tradicionales como para los recién llegados, permitiendo que la más amplia gama de usuarios persiga sus objetivos. La arquitectura de sistema abierto permite que cualquier cliente o nación se conecte y escale para satisfacer la demanda. Los atracaderos de módulos, los puertos de vehículos, los servicios públicos y las comodidades aumentan a medida que crece el mercado.

El modelo comercial de Orbital Reef facilita las cosas a los clientes y está diseñado estratégicamente para admitir una cartera diversa de usos. El equipo cuenta con todos los servicios y sistemas para satisfacer las necesidades de los clientes emergentes, incluidos investigadores, fabricantes y visitantes. Orbital Reef ofrece interfaces estándar en todos los niveles: casillero, rack y módulo. Agencias espaciales experimentadas, consorcios de alta tecnología, naciones soberanas sin programas espaciales, compañías de viajes y medios de comunicación, empresarios financiados e inventores patrocinados e inversores con visión de futuro, todos tienen un lugar en Orbital Reef.

El equipo de expertos de Orbital Reef aporta capacidades probadas y nuevas visiones para proporcionar elementos y servicios clave, incluida la experiencia única de construir y operar la Estación Espacial Internacional:

Blue Origin: sistemas de servicios públicos, módulos de núcleo de gran diámetro y sistema de lanzamiento New Glenn de carga pesada reutilizable.
Sierra Space: módulo grande de entorno flexible integrado (LIFE), módulo de nodo y avión espacial Dream Chaser de aterrizaje en la pista para el transporte de tripulación y carga, capaz de aterrizar en pistas de todo el mundo.
Boeing: módulo científico, operaciones de la estación, ingeniería de mantenimiento y nave espacial de la tripulación Starliner.
Redwire Space: investigación, desarrollo y fabricación de microgravedad; operaciones de carga útil y estructuras desplegables.
Genesis Engineering Solutions: nave espacial de una sola persona para operaciones de rutina y excursiones turísticas.
Arizona State University: lidera un consorcio global de universidades que brindan servicios de asesoramiento en investigación y divulgación pública.

“Durante más de sesenta años, la NASA y otras agencias espaciales han desarrollado vuelos espaciales orbitales y habitación espacial, preparándonos para que los negocios comerciales despeguen en esta década”, dijo Brent Sherwood, vicepresidente senior de Programas de Desarrollo Avanzado de Blue Origin. “Ampliaremos el acceso, reduciremos el costo y brindaremos todos los servicios y comodidades necesarios para normalizar los vuelos espaciales. Un ecosistema empresarial vibrante crecerá en la órbita terrestre baja, generando nuevos descubrimientos, nuevos productos, nuevos entretenimientos y conciencia global “.

“Sierra Space está encantada de asociarse con Blue Origin y proporcionar el avión espacial Dream Chaser, el módulo LIFE y tecnologías espaciales adicionales para abrir espacio para la investigación comercial, la fabricación y el turismo. Como ex astronauta de la NASA, he estado esperando el momento en que trabajar y vivir en el espacio sea accesible para más personas en todo el mundo, y ese momento ha llegado ”, dijo la Dra. Janet Kavandi, ex astronauta de la NASA en tres ocasiones y presidenta de Sierra Space.

“Esto es emocionante para nosotros porque este proyecto no duplica la ISS inmensamente exitosa y duradera, sino que va un paso más allá para cumplir una posición única en la órbita terrestre baja, donde puede servir a una amplia gama de empresas y albergar tripulaciones no especializadas, ”Dijo John Mulholland, vicepresidente de Boeing y director de programa de la Estación Espacial Internacional. “Requiere el mismo tipo de experiencia que usamos para diseñar primero y luego construir la Estación Espacial Internacional y las mismas habilidades que empleamos todos los días para operar, mantener y sostener la ISS”.

“El Arrecife Orbital representa la próxima evolución del paradigma espacial comercial al crear la primera plataforma del sector privado tripulada en órbita terrestre baja. Orbital Reef llevará adelante el legado singular de la ISS, apoyando actividades innovadoras de investigación, desarrollo y fabricación de microgravedad que promoverán campos tan diversos como las comunicaciones y la biotecnología ”, dijo Mike Gold, vicepresidente ejecutivo de Espacio Civil y Asuntos Externos de Redwire. . “El entorno de microgravedad presenta un campo completamente nuevo para el desarrollo comercial y científico, lo que convierte a Orbital Reef en la plataforma que lanzará nuevas tecnologías y capacidades que mejorarán drásticamente la vida en la Tierra al tiempo que permite el viaje de la humanidad a las estrellas”.

“La nave espacial para una sola persona transformará la caminata espacial”, dijo Brand Griffin, gerente de programa de Genesis Engineering Solutions. “Tanto los trabajadores espaciales como los turistas tendrán acceso seguro, cómodo y rápido fuera de Orbital Reef. El entorno en mangas de camisa, la gran visibilidad, la guía automatizada y los manipuladores de precisión avanzados harán que las operaciones externas sean rentables y rutinarias “.

“La Iniciativa Interplanetaria de ASU tiene el honor de liderar el consorcio universitario que apoya a Orbital Reef”, dijo Lindy Elkins-Tanton, Vicepresidenta de la Iniciativa Interplanetaria de ASU e Investigadora Principal de la misión Psyche de la NASA. “Hemos reunido a un grupo internacional de más de una docena de universidades para trabajar en la ética y las pautas de la investigación, en cómo podemos poner en práctica toda nuestra experiencia en ciencia e investigación y fabricación en baja gravedad, para ayudar a las naciones, las corporaciones y grupos que quieran acceder a Orbital Reef. Se trata de creer colectivamente en nuestro futuro y llevar la ciencia y la ingeniería a un futuro mejor, algo tremendamente emocionante “.

Consejo Asesor de la Universidad Orbital Reef

La Universidad Estatal de Arizona (ASU) lidera un consorcio global de universidades, el Consejo Asesor de la Universidad Orbital Reef. Compuesto por más de una docena de instituciones académicas líderes con experiencia en investigación espacial y de microgravedad, el Consejo Asesor de Investigación de la Universidad se centrará en las necesidades de la comunidad académica, estimulará la investigación, asesorará a investigadores novatos, desarrollará estándares de conducta y liderará el alcance STEM.

Los miembros del Consejo Asesor Universitario incluyen:
Universidad del estado de Arizona
Escuela de Minas de Colorado
Universidad espacial internacional
Universidad de Oxford
Universidad de Purdue
Instituto de Investigaciones del Suroeste
Universidad Stanford
Universidad de Florida Central
Universidad de Colorado en Boulder
Universidad de Florida
Universidad de Michigan
Universidad de Texas en El Paso
Rama médica de la Universidad de Texas
Universidad de Vanderbilt

Miss Dior Eau de Parfum se reinventa con una nueva estela.

En 1947, Miss Dior nació de ese impulso irracional, de ese deseo imperioso de reencantar la vida de las mujeres, de hacerles redescubrir los resplandecientes colores del amor.

En esta época, después de los tiempos sombríos, esta estela era para Christian Dior un sinónimo de felicidad, de poesía y de armonía reencontrada. Miss Dior llama la atención, hace vibrar e invita a descubrir todas las bellezas del mundo y el amor.

Un eco de su carácter inspirador, la fragancia de la nueva Miss Dior es como un “millefiori” olfativo. La rosa centifolia, con notas melosas y picantes, reina sobre un corazón aterciopelado con una untuosidad deliciosa. Se adorna de notas de muguete fresco, un acorde de peonía con nota de albaricoque y notas de iris empolvado. Miss Dior se construye así alrededor de una profusión llamativa y elegante, parecida a un “millefiori” imaginado como mil flores en miles de colores. En el fondo, los toques de maderas tiernas envuelven la composición.

Fragancia del couturier, la eau de parfum Miss Dior se viste de un nuevo lazo “poignard” en tejido: unos centímetros de lujo absoluto anudados en el cuello de la fragancia. La nueva Miss Dior Eau de Parfum ofrece así un lazo de alta costura, colorido y puntillista, cuya floración aleatoria hace que cada uno de ellos sea absolutamente único. Debajo del frasco, el emblemático motivo pata de gallo de Miss Dior aparece grabado en el cristal.

Goodwood Announces 2022 Motorsport Event Dates

  • The 79th Members’ Meeting presented by Audrain Motorsport will be held on 9-10 April.
  • The Festival of Speed presented by Mastercard will be held on 23-26 June.
  • The Goodwood Revival will be held on 16-18 September.
  • Tickets go on sale to the general public on Monday 8 November at 9am.
  • Customers can get early access from 1 November by joining the GRRC Fellowship.

Goodwood Revival 2021

Goodwood is pleased to announce the dates for its 2022 motorsport and automotive events. Kicking off the season will be the 79th Members’ Meeting presented by Audrain Motorsport on 9-10 April, followed by the Festival of Speed presented by Mastercard on 23-26 June and finishing with Goodwood Revival on 16-18 September.

2021 saw Goodwood make an incredible return to the motorsport and motoring calendar, with all three events taking place over the summer and autumn, welcoming back our passionate fans after more than 18 months away. Looking ahead to next year, the events will not only revert to the usual order – starting with the Members’ Meeting in April – but they will run at full capacity and bring back many popular aspects as well as new celebrations, moments, car launches and interactive customer experiences.

Members’ Meeting will remain the playground for Members and Fellows of the Goodwood Road Racing Club (GRRC), with a weekend of exceptional racing, high-speed demonstrations, off-track festivities and fireworks, and of course the unique school ‘house’ rivalry.

Festival of Speed 2021

The Festival of Speed will return as the destination for innovation, technology and future mobility, as well as hosting perennial favourites including Formula 1, drift, contemporary teams, champion drivers and riders of past, present and future, and more than a century of motorsport history. The awe-inspiring Future Lab will wow event-goers, as will the latest supercars in action on the Hill, and the world’s leading manufacturers launching their latest cars. Electric Avenue – the ultimate place for consumers to immerse themselves in the world of electric mobility – will be back after its debut in 2021.

Revival will once again host the world’s greatest weekend of historic racing, accompanied by fabulous vintage fashion and glamour, set within the iconic Goodwood Motor Circuit. Popular new initiatives for 2021, including the Make Do & Mend corner and Revival Car Boot Sale, will make a welcome – and enhanced – return, as Goodwood continues to celebrate and showcase sustainability and second-hand lifestyle, encouraging attendees to embrace the event’s Revive and Thrive ethos.

Goodwood Revival 2021

Further details and announcements on what will feature at this year’s events will be announced in the months ahead.

Commenting on next year’s events, The Duke of Richmond said: “I am thrilled that our much-loved, sell-out motorsport events will be making a spectacular return in 2022. Thank you to everyone who attended and partnered with the Festival of Speed, Revival and Members’ Meeting this year. Your loyalty and support after a challenging 18 months made them more special than ever, and we can’t wait to see you back at Goodwood again next year. It really will be a season not to miss.”

When do tickets go on sale?

Tickets for the 79th Members’ Meeting, Festival of Speed and Goodwood Revival will be on sale at goodwood.com on the following dates:

  • Saturday 30 October 2021 – GRRC Members
  • Monday 1 November 2021 – GRRC Fellowship
  • Monday 8 November 2021 – Public

As in previous years, children aged 12 and under go free and a Young Person ticket will also be available for those aged between 13 and 21 years of age.

Members of the public can get early access to tickets and buy from 1 November by joining the GRRC Fellowship. For just £43 a year, the Fellowship not only provides a special ticket window, but is the only entry route to join the GRRC, offering a range of benefits including access to the members-only Members’ Meeting, exclusive video content, competitions, offers and much more.

Goodwood’s unrivalled hospitality packages are available to book now for the 2022 Festival of Speed and Goodwood Revival by emailing hospitality@goodwood.com or calling 01243 755054. Whether customers are looking for a great day out with friends, entertaining clients or celebrating something special, Goodwood’s hospitality provides the ultimate setting to enjoy the events.

Also launching at Goodwood in 2022, will be Goodwoof (28-29 May) and Eroica Britannia (6-7 August). The two new events will bring ‘all things dog’ and vintage cycling to the estate’s impressive and popular events portfolio. Tickets to Goodwoof are on sale now at goodwood.com, with Eroica Britannia to follow at the end of the year.

2022 Event Charities

The Festival of Speed and Goodwood Revival will also partner with two new charities in 2022. Race Against Dementia, a charity set up by Sir Jackie Stewart OBE will be supported by the Festival of Speed and local charity Aldingbourne Trust will be supported by the Revival.

Race Against Dementia is a global charity established to fund pioneering research to find a prevention or treatment for dementia. The Race Against Dementia (RAD) Fellowship Programme draws from the most promising early career scientific talent around the world. Collaboration with forward-thinking teams in Formula One and other innovative organisations brings the dynamic attitude, dedication and agility of Grand Prix teamwork to drive results in dementia research. The programme not only accelerates the Fellows’ personal research agendas but also aspires to catalyse a change in dementia research culture globally.

The Aldingbourne Trust provides real skills, care and jobs in a 21st Century way. Through strong partnerships and social enterprise, they enable adults with learning disabilities to have real choices and to lead more independent lives. The trust provides much-valued support in all aspects of their lives including accommodation, training, employment, advice and having fun!

Image credit: 1. Jayson Fong | 2. Dominic James | 3. Jayson Fong | 4. Dominic James | 5. Jayson Fong

Goodwood Revival 2021

Tickets for the Festival of Speed and Goodwood Revival go on sale to the public on Monday 8 November at 9am at goodwood.com, with priority booking available for GRRC Members and Fellows. Customers can join the Fellowship at any time to receive priority booking for the 2022 events.

2022 Event Dates:

  • 79th Members’ Meeting presented by Audrain Motorsport, Saturday 9 – Sunday 10 April 2022
  • Festival of Speed presented by Mastercard, Thursday 23 – Sunday 26 June 2022
  • Goodwood Revival, Friday 16 – Sunday 18 September 2022

Sunday

Tickets
Tickets can be purchased via goodwood.com or by calling the Ticket Office on 01243 755055.

Members of the public can get early access to tickets and buy from 1 November by joining the GRRC Fellowship. For just £43 a year, the Fellowship not only provides a special ticket window, but is the only entry route to join the GRRC, offering a range of benefits including access to the members-only Members’ Meeting, access to video archives, competitions, offers and much more.

For an extra special day out, hospitality is also available across the event and can be organised by emailing hospitality@goodwood.com or calling 01243 755054.

Goodwood wants customers to be able to book with confidence and if it is deemed that Goodwood events cannot take place on advice from the UK Government due to the ever-changing pandemic, the ‘Ticket Guarantee’ means customers can transfer their ticket to the following year or receive a full refund.

Covid-19
Goodwood’s number one priority is the safety and wellbeing of everyone involved, whether working behind-the-scenes, at the wheel, or attending the spectacle. Goodwood continues to work closely with Public Health England and UK Government advisory groups and all events will be run strictly in accordance with the Government’s Covid-19 guidelines

Twitter | Facebook | Instagram | YouTube

***

About the Members’ Meeting presented by Audrain Motorsport
The Goodwood Members’ Meeting is an epic weekend of motor racing founded by the Duke of Richmond, which aims to recreate the atmosphere and camaraderie of the original BARC Members’ Meetings held at Goodwood throughout the 1950s and 1960s.

As well as a full programme of racing, the Members’ Meeting features all kinds of cars from classic tin-tops and GTs, to motorcycles and open wheeled Formula 3 and F1 machines, offering visitors a friendly and intimate atmosphere with no crowds, thanks to being exclusively available to GRRC Members and Fellowship. A winning formula of spectacular cars, high-speed track demonstrations, fun-packed festivities and great entertainment; along with the very best food and drink. Joining the GRRC Fellowship is the only way to become a full GRRC Member.

About Audrain Motorsport
Audrain Motorsport is all about the chance to share extraordinary experiences centred around the way you want to engage with cars and motorcycles. No matter where your passion connects, on a tour, rally or back country drive; exploring the limits of your car and your talent against the clock on a track; as an insider at the world’s leading Concours d’Elegance and historic races; or sharing conversation with the movers, shakers and legends of the motoring world in an intimate setting, we are here to make it possible.

Audrain Motorsport promises “curated immersive automotive experiences” for all its members who are looking to take their passion to the next level, and to operate at the top of the automotive lifestyle chain. For more information please visit, www.AudrainMotorsport.com and stay up-to-date with all news and information by following us on our YouTube Channel and social media platforms.

About the Festival of Speed presented by Mastercard
First staged in 1993, the Goodwood Festival of Speed presented by Mastercard is the world’s largest automotive garden party; set against the spectacular backdrop of Goodwood House in West Sussex, UK. Over 600 cars and motorcycles spanning the phenomenal history of motoring and motorsport take part along with legendary figures from the automotive world. Highlights include Future Lab presented by bp, Electric Avenue, Forest Rally Stage, Michelin Supercar Paddock, Michelin Supercar Run, F1 paddock, Drivers’ Club, GAS Arena, Cartier Style et Luxe Concours d’Elegance, Aviation Exhibition and Bonhams Auction.

About the Goodwood Revival
The Goodwood Revival is the world’s greatest historic motor race meeting, and the only sporting event of its kind to be staged entirely in a period theme. More than just an unrivalled weekend of historic racing, it is a whimsical step back in time; an immersive celebration of a less disposable world, where “make do and mend” was a way of life rather than a casual slogan.

The Revival is, at its heart, a celebration of craftsmanship and sustainability, from an age when possessions were made to last and be cherished. It promotes a thoroughly modern ethos – to “reduce, reuse, repair, restore and recycle” – in the most authentic way possible. All the cars are original, having been lovingly maintained since new, many of the outfits have been handed down through generations, and even the retailers specialise in pre-owned artefacts – everything from clothes and accessories to automobilia and books.

It is, proudly, the world’s biggest and most glamorous second-hand event, encouraging attendees to embrace its Revive and Thrive ethos.

Un informe de la OMS pone de relieve el déficit mundial de inversión en salud mental

El mundo no alcanza la mayoría de las metas de salud mental fijadas para 2020; la ampliación del Plan de Acción sobre Salud Mental de la OMS hasta 2030 ofrece una nueva oportunidad de avanzar a este respecto

El nuevo Atlas de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud dibuja un decepcionante panorama de fracaso mundial a la hora de prestar a las personas los servicios de salud mental que necesitan, en un momento en el que la pandemia de la COVID-19 está poniendo de manifiesto la creciente necesidad de apoyo en materia de salud mental.

La última edición del Atlas, que incluye datos de 171 países, es un claro indicio de que la mayor atención prestada a la salud mental en los últimos años aún no se ha traducido en una ampliación de los servicios de atención de salud mental de calidad que se ajuste a las necesidades.

El Atlas, que se publica cada tres años, es una recopilación de datos proporcionados por países de todo el mundo sobre las políticas, la legislación, la financiación, los recursos humanos, la disponibilidad y la utilización de los servicios y los sistemas de recopilación de datos en materia de salud mental. También es un mecanismo para monitorear los avances hacia el cumplimiento de las metas del Plan de Acción Integral sobre Salud Mental de la OMS.

«Es sumamente preocupante que, a pesar de la evidente y creciente necesidad de servicios de salud mental, la cual se ha agudizado aún más durante la pandemia del COVID-19, las buenas intenciones no se vean acompañadas de inversiones,» dijo el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud. «Debemos atender esta llamada de atención y actuar al respecto acelerando drásticamente el aumento de la inversión en salud mental, porque no hay salud sin salud mental.»

Falta de avances en liderazgo, gobernanza y financiación

Ninguna de las metas de liderazgo y gobernanza eficaces en materia de salud mental, prestación de servicios de salud mental en entornos comunitarios, promoción y prevención de la salud mental, y fortalecimiento de los sistemas de información, estuvo cerca de alcanzarse.

En 2020, solo el 51% de los 194 Estados Miembros de la OMS informaron de que su política o plan de salud mental estaba en consonancia con los instrumentos internacionales y regionales de derechos humanos, porcentaje que es muy inferior a la meta del 80%. Y solo el 52% de los países cumplieron la meta relativa a los programas de promoción y prevención de la salud mental, porcentaje también muy inferior a la meta del 80%. La única meta para 2020 que se cumplió fue la reducción de la tasa de suicidio en un 10%, pero, incluso entonces, solo 35 países dijeron que tenían una estrategia, política o plan de prevención independiente.

Sin embargo, se observaron progresos constantes en la adopción de políticas, planes y leyes de salud mental, así como en la mejora de la capacidad de informar sobre un conjunto de indicadores básicos de salud mental. Sin embargo, el porcentaje de los presupuestos públicos de salud que se destina a la salud mental apenas ha variado en los últimos años y sigue rondando el 2%. Además, incluso cuando las políticas y los planes incluían estimaciones de los recursos humanos y financieros necesarios, solo el 39% de los países que respondieron indicaron que se habían asignado los recursos humanos necesarios, y el 34% que se habían proporcionado los recursos financieros necesarios.

La transferencia de la atención a la comunidad es lenta

Aunque la OMS recomienda desde hace tiempo la descentralización sistemática de la atención de salud mental a los entornos comunitarios, solo el 25% de los países que respondieron cumplían todos los criterios para la integración de la salud mental en la atención primaria. Aunque en la mayoría de los países se ha avanzado en materia de formación y supervisión, el suministro de medicamentos para las enfermedades mentales y la atención psicosocial en los servicios de atención primaria siguen siendo limitados.

Esto también se refleja en la forma en que se asignan los fondos públicos a la salud mental, lo que pone de manifiesto la urgente necesidad de desinstitucionalización. Más del 70% del gasto público total en salud mental se asignó a hospitales de salud mental en los países de ingresos medios, en comparación con el 35% en los países de ingresos altos. Esto indica que los hospitales de salud mental centralizados y la atención hospitalaria institucional siguen recibiendo más fondos que los servicios prestados en hospitales generales y centros de atención primaria en muchos países.

Sin embargo, hubo un aumento del porcentaje de países que informaron de que el tratamiento de las personas con varias afecciones de salud mental está incluido en el seguro nacional de enfermedad o en los planes de reembolso —del 73% en 2017 al 80% (esto es, el 55% de los Estados Miembros) en 2020—.

Las estimaciones mundiales de las personas que reciben atención para afecciones específicas de salud mental (utilizadas como un indicador de la atención de salud mental en su conjunto) se mantuvieron por debajo del 50%, con una mediana mundial del 40% de las personas con depresión y solo del 29% de las personas con psicosis que reciben atención.

Aumento de la promoción de la salud mental, pero eficacia cuestionable

Más alentador fue el aumento del número de países que informaron de programas de promoción y prevención de la salud mental, que pasó del 41% de los Estados Miembros en 2014 al 52% en 2020. Sin embargo, el 31% del total de los programas notificados no contaban con recursos humanos y financieros específicos, el 27% no tenían un plan definido y el 39% no tenían pruebas documentadas de los avances y/o el impacto.

Ligero aumento del personal de salud mental

El número medio mundial de trabajadores de salud mental por cada 100 000 habitantes ha aumentado ligeramente, pasando de nueve trabajadores en 2014 a 13 trabajadores por cada 100 000 habitantes en 2020. Sin embargo, se observa una variación muy elevada entre países de distintos niveles de ingresos, ya que el número de trabajadores de salud mental en los países de ingresos altos es más de 40 veces superior al de los países de ingresos bajos.

Nuevas metas para 2030

Las metas mundiales recogidas en el Atlas de Salud Mental proceden del Plan de Acción Integral sobre Salud Mental de la OMS, que contenía metas para 2020 aprobadas por la Asamblea Mundial de la Salud en 2013. Este Plan se ha ampliado ahora hasta 2030 e incluye nuevas metas para la inclusión de la salud mental y el apoyo psicosocial en los planes de preparación para emergencias, la integración de la salud mental en la atención primaria de salud y la investigación sobre salud mental.

«Los nuevos datos del Atlas de Salud Mental nos muestran que todavía tenemos un camino muy largo por recorrer para conseguir que todo el mundo, en todas partes, tenga acceso a una atención de salud mental de calidad,» ha dicho Dévora Kestel, Directora del Departamento de Salud Mental y Consumo de Sustancias de la OMS. «Sin embargo, me alienta el renovado vigor que vimos por parte de los gobiernos cuando se debatieron y acordaron las nuevas metas para 2030, y confío en que juntos podamos hacer lo necesario para que los pequeños saltos se conviertan en pasos de gigante en los próximos 10 años.»

Nota para los redactores:

El Atlas se publicará en vísperas del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre y que este año se centra en la ampliación del acceso a una atención de salud mental de calidad.