INSIDE THE ORANGE BOX: A LIFETIME OF COLLECTING, PROPERTY FROM AN IMPORTANT EUROPEAN COLLECTOR 

AMSTERDAM – On 28 June, Christie’s Amsterdam closed the online sale of an exceptional single-owner collection of Hermès handbags, lifestyle accessories, scarves, homeware, jewellery, watches and scarves with Inside the Orange Box: A Lifetime of Collecting, Property from an Important European Collector: Part III, achieving a total of €1,927,044 / £1,659,814 / $2,111,283. This follows parts I and parts II of the auction in June and October 2022 in Milan, bringing the combined total for this extraordinary three-part collection to €5,935,230 / £5,146,132 / $6,237,136, a new record for any single-owner handbag collection at auction.

Inside the Orange Box: A Lifetime of Collecting, Property from an Important European Collector: Part III featured over 350 lots by the iconic brand Hermès and spanned over three decades of Hermès creativity. The sale attracted global participation with registrants from 54 countries. The sale was 100% sold by lot and 54% of new registrants to the sale were millennials. Leading the white glove sale was a rare, matte white Himalaya Niloticus Crocodile Birkin 35 which sold for €94,500 / £81,395 / $102,151, surpassing its pre-sale low estimate of €60,000. An additional leading highlight was a Custom Petit H Denim & Black Evercalf Leather Shadow Birkin 40 which sold for €50,400 / £43,411 / $54,481. A Petit H Jaune D’Or Clemence Leather, Black Crocodile & Black Fox Fur Kelly 28 by Hermès achieved €35,280/ £30,388 /  $38,136.

Further notable results include a Hermès Matte Blue Paon Alligator Birkin 35 which realised €47,880 / £41,240 / $51,757 alongside a Hermès matte Sanguine alligator Birkin 30 which achieved €44,100 / £37,984 / $47,671.

A selection of accessories and lifestyle items additionally achieved strong results: a limited edition 18k White Gold & Mother-of-Pearl Dial Marche du Zambèze Automatic Wrist Watch by Hermès sold for €13,860 / £11,938 / $14,982 exceeding its estimate of €2,000-3,000. A group of six silver pill boxes in the shape of Hermès handbags sold for €10,710 / £9,225 / $11,577.

Lucile Andreani, Head of Handbags, Christie’s EMEA: “We are thrilled with the results of this exciting three-part single owner collection with a total of €5,935,230 / £5,146,132 / $6,237,136. The first Christie’s handbags auction in Amsterdam, Inside the Orange Box is the largest single owner collection of Hermès handbags and accessories to ever appear at auction, and we are delighted with the phenomenal results of these three online sales, setting a new record for any private handbag collection sold at auction. The Handbags and Accessories department continues to attract millennials, with over half of our new registrants representing the millennial generation.”

Sale Highlights

About Christie’s

Founded in 1766, Christie’s is a world-leading art and luxury business. Renowned and trusted for its expert live and online auctions, as well as its bespoke private sales, Christie’s offers a full portfolio of global services to its clients, including art appraisal, art financing, international real estate and education. Christie’s has a physical presence in 46 countries, throughout the Americas, Europe, Middle East, and Asia Pacific, with flagship international sales hubs in New York, London, Hong Kong, Paris and Geneva. It also is the only international auction house authorized to hold sales in mainland China (Shanghai).

Christie’s auctions span more than 80 art and luxury categories, at price points ranging from $200 to over $100 million. Christie’s has sold 8 of the 10 most important single-owner collections in history, including the Paul G. Allen Collection—the most valuable collection ever offered at auction (November 2022). In recent years, Christie’s has achieved the world record price for an artwork at auction (Leonardo da Vinci’s Salvator Mundi, 2017), for a 20th century artwork (Andy Warhol’s Shot Sage Blue Marilyn, 2022) and for a work by a living artist (Jeff Koons’ Rabbit, 2019). 

Christie’s Private Sales offers a seamless service for buying and selling art, jewellery and watches outside of the auction calendar, working exclusively with Christie’s specialists at a client’s individual pace.

Recent innovations at Christie’s include the groundbreaking sale of the first NFT for a digital work of art ever offered at a major auction house (Beeple’s Everydays, March 2021), with the unprecedented acceptance of cryptocurrency as a means of payment. As an industry leader in digital innovation, Christie’s also continues to pioneer new technologies that are redefining the business of art, including use of hologram technology to tour life-size 3D objects around the world, and the creation of viewing and bidding experiences that integrate augmented reality, global livestreaming, buy-now channels, and hybrid sales formats. 

Christie’s is dedicated to advancing responsible culture throughout its business and communities worldwide, including achieving sustainability by reducing our carbon emissions by 50% and pledging to be net zero by 2030, and actively using its platform in the art world to amplify under-represented voices and support positive change.

Browse, bid, discover, and join us for the best of art and luxury at: www.christies.com or by downloading Christie’s apps. The COVID-related re-opening status of our global locations is available here.

Los valores principales de Yusty 1914: Herencia, excelencia, independencia y plenitud

Madrid, junio de 2023. Yusty 1914, ubicado en la calle Ayala 20, Madrid, es una firma de moda masculina reconocida por su legado de elegancia y artesanía de calidad. Con más de 100 años de trayectoria y tres generaciones al frente, Yusty 1914 se ha mantenido como referente en el mundo de la moda, conservando algo único y fusionando la tradición con la innovación.

Yusty 1914 nació por una pasión, un orgullo, una forma personal de sentir la calle, la moda. Fue fundada por Jose Yusty en Madrid. Desde su inicio, la marca se ha caracterizado por su elegancia, calidad y atención al detalle, convirtiéndose en sinónimo de estilo y sofisticación.

En sus primeros años, Yusty 1914 se enfocó en la confección y venta de trajes a medida. La habilidad de Jose Yusty para crear prendas de alta calidad y ajuste impecable atrajo a una clientela exigente y duradera. La marca se ganó rápidamente una reputación como una de las principales casas de moda masculina en España.

A medida que pasó el tiempo, la marca Yusty 1914 comenzó a expandir su oferta de productos. Se introdujeron líneas de ropa prêt-à-porter y se amplió la gama de accesorios, como corbatas, camisas y zapatos, que complementaron los trajes a medida. La marca continuó innovando en términos de diseño y materiales, manteniendo siempre la calidad y la atención artesanal que la distinguían. A día de hoy, cuenta con las marcas: Boglioli, Canali, Common Projects, Crockett & Jones, Cruciani, E. Marinella, Fedeli, Gherardi, Herno, Hogan, Jacob Cohen, John Lobb, Limitato, Moncler, Moscott, New Balance, Orian, Ralph Lauren, Pt Torino y Sunspel.

Yusty 1914 ha vestido a personalidades destacadas, desde políticos hasta celebridades, y se ha convertido en una elección preferida para aquellos que buscan la excelencia en la moda masculina. La marca ha mantenido su compromiso con la artesanía de calidad y ha colaborado con los mejores fabricantes y proveedores de tejidos para asegurar la excelencia en cada prenda.

En definitiva, Yusty 1914, es artesanía, traje a traje, persona a persona. Cuidan cada detalle, cada cliente, entendiéndole, ajustándose a él. Es una firma familiar con todo lo que eso implica. Yusty 1914 es la tercera generación con Jose Yusty al frente. Es Mario Zafra, el sastre y camisero desde hace más de 20 años. Es el equipo que hay detrás de la firma que hace que todo sea posible. Es herencia, legendaria pero no antigua; Excelencia, artesana pero no inflexible; Independencia, libre pero no anárquica; Plenitud, vitalista pero no superficial. Yusty 1914 es un legado.

Dyson, líder en innovación tecnológica en el cuidado del cabello, presenta el Dyson Airwrap™, un moldeador multifunción que ha revolucionado la forma en que las personas estilizan su cabello. Con su avanzada tecnología y su diseño vanguardista, el Dyson Airwrap™ se ha convertido en el aliado perfecto para conseguir resultados profesionales desde la comodidad del hogar.

El Dyson Airwrap™ combina la última tecnología en flujo de aire de Dyson con una variedad de accesorios intercambiables para ofrecer una experiencia de peinado completa. Este moldeador multifunción permite a los usuarios crear una amplia gama de estilos, desde rizos suaves y voluminosos hasta ondas definidas y lisos sedosos, sin dañar el cabello.

Una de las características más destacadas del Dyson Airwrap™ es su tecnología de Coanda, que utiliza un efecto aerodinámico para atraer y envolver el cabello alrededor del barril sin necesidad de aplicar calor extremo. Esto significa que el cabello se moldea suavemente y se le da forma sin sufrir daños térmicos excesivos, manteniendo así su salud y brillo natural.

El Dyson Airwrap™ viene con diferentes accesorios, incluyendo barriles para rizar de diferentes tamaños, un cepillo suave para alisar, un cepillo redondo para dar volumen y un cepillo de alisado para cabello más fino. Estos accesorios se conectan magnéticamente al cuerpo principal del moldeador, lo que permite un cambio rápido y fácil entre estilos.

Además de su funcionalidad y rendimiento excepcionales, el Dyson Airwrap™ también destaca por su diseño elegante y ergonómico. Su mango ligero y equilibrado proporciona comodidad durante el uso y su cable de longitud generosa permite una mayor libertad de movimiento. El moldeador también cuenta con tecnología de control de temperatura inteligente, que monitorea y regula constantemente la temperatura del aire para evitar daños en el cabello.

“Dyson se enorgullece de presentar el revolucionario Dyson Airwrap™, una herramienta que ha transformado el mundo del estilismo del cabello”, afirma [nombre del portavoz de la empresa]. “Con su tecnología de vanguardia y su versatilidad incomparable, el Airwrap™ brinda a los usuarios la oportunidad de lograr resultados profesionales desde la comodidad de sus hogares, sin comprometer la salud de su cabello”.

El Dyson Airwrap™ está disponible en [tiendas o plataformas de venta] a un precio sugerido de [precio]. Para obtener más información sobre el Dyson Airwrap™ y descubrir cómo este moldeador multifunción puede transformar tu rutina de cuidado del cabello, visita [sitio web oficial].

Acerca de Dyson:

Dyson es una empresa líder en innovación y tecnología en el ámbito del cuidado del cabello. Con una pasión por el diseño y la excelencia técnica, Dyson se dedica a desarrollar productos que revolucionan la forma en que las personas cuidan de su cabello. Además del Dyson Airwrap™, la compañía también ofrece una amplia gama de secadores de pelo, planchas y otros productos de alta calidad.


A solo un mes de la 27ª edición de la Superyacht Cup Palma, la regata de superyates más longeva de Europa cuenta con nuevas incorporaciones en la lista de inscritos.


El Wally de 24 metros Rose regresa por segundo año consecutivo a la prueba mallorquina. A él se unirá Lady M, un diseño Dubois de 39 metros construido por el astillero neozelandés Fitzroy Yachts, que participa por primera vez en la Superyacht Cup Palma.Con la cuenta atrás ya en marcha, el dúo se prepara para unirse a la flota del 21 al 24 de junio en la bahía de Palma.

“La Superyacht Cup Palma comenzó su andadura en 1996 como una simple fiesta en el pantalán para las tripulaciones de los barcos que esperaban para cruzar el Atlántico y como celebración del final de la temporada de regatas del Mediterráneo”, comenta Kate Branagh, directora de la Superyacht Cup Palma.

“A lo largo de los años hemos trabajado duro para hacer evolucionar y mejorar el evento, manteniendo el foco en la diversión y la competición de calidad, al tiempo que incorporábamos iniciativas pioneras. Este año volvemos a nuestras raíces, acogemos a todos los superyates juntos en el Real Club Náutico de Palma y añadimos fiestas en el pantalán a nuestro programa social. Estamos deseando recibir de nuevo a los viejos amigos y saludar a los recién llegados”, añade

.

El patrocinador hotelero St. Regis Hotels & Resorts y St. Regis Mardavall Mallorca Resort, el relojero oficial Jaquet Droz, el destino patrocinador Nueva Zelanda y el anfitrión del evento y veterano colaborador en la dirección de la regata, el Real Club Náutico de Palma, están entre los apreciados miembros de la Superyacht Cup Palma que regresan a la cita en 2023.

En el agua, la edición de 2023 de la regata será testigo de la lucha por el título entre del moderno Ribelle -visto por última vez en la regata en 2017- y su compañero de la escudería Vitters, Pattoo, que buscará repetir la victoria del año pasado en su clase.

El dúo de unidades Nautor Swan también podría protagonizar un interesante duelo en el mar: el Swan 80 Umiko, que regresa tras su debut en 2021, y el Swan 100 Onyx, que hará su debut en la Superyacht Cup Palma. También se estrena en la prueba el crucero Miss Silver, de 36 metros de eslora y diseño de Dubois.

Por su parte, los espectaculares Clase J Svea y Velsheda también protagonizarán una esperada reaparición.

“La Superyacht Cup Palma siempre ha sido un gran espectáculo”, afirma Steve Hayles, veterano de The Ocean Race y habitual de la SYC, que competirá a bordo del Svea como navegante.

“Navegar en Palma es siempre uno de los mejores momentos de mi temporada y esta regata consigue el equilibrio perfecto entre una competición bien organizada y competitiva en el agua y un ambiente divertido y amistoso en tierra”.

Este año, el apoyo benéfico de la Superyacht Cup Palma irá dirigido a la Save The Med Foundation, que trabaja por un Mar Mediterráneo limpio y saludable. Para obtener más información y apoyar a la organización benéfica, haga

“Basquiat x Warhol. Painting Four Hands” exhibition at the Fondation Louis Vuitton

In a new exhibition from April 5 to August 28, 2023, the Fondation Louis Vuitton presents a captivating collaboration between Jean-Michel Basquiat and Andy Warhol. Five years after the resounding success of the “Jean-Michel Basquiat” exhibition, which drew 700,000 visitors, the Foundation continues to explore the artist’s work through this creative tandem with Warhol.

https://www.tiqets.com/en/fondation-louis-vuitton-tickets-l146166/basquiat-x-warhol-painting-four-hands-e42095/

These two giants of contemporary art created around 160 “four-hand” paintings together between 1984 and 1985. The exhibition, curated by Dieter Buchhart and Anna Karina Hofbauer in collaboration with Fondation Louis Vuitton curator Olivier Michelon, brings together over eighty canvases signed by both artists, along with individual works by each of them. The exhibition – the largest ever dedicated to this remarkable collaboration – opens with a series of portraits of Basquiat by Warhol and Warhol by Basquiat. It continues with the first collaborations in which Italian artist Francesco Clemente took part, initiated by Bruno Bischofberger, gallerist to both Basquiat and Warhol. After completing these fifteen paintings with Clemente, Basquiat and Warhol pursued their collaboration on an almost daily basis with tremendous enthusiasm and palpable affinity. Visitors are drawn through all the galleries of the Foundation by their energy and uninterrupted exchanges.

“Andy would start one (painting) and put something very recognizable on it, or a product logo, and I would sort of deface it. Then I would try to get him to work some more on it, I would try to get him to do at least two things,” Basquiat explained.

“I drew it first and then I painted it like Jean-Michel. I think those paintings we’re doing together are better when you can’t tell who did which parts,” Warhol said.

Keith Haring, who witnessed their friendship and “four-hand” creative output, spoke of “a conversation occurring through painting, not words”, and of two minds merging to create “a third distinctive and unique mind.”

The exhibition curators evoke the energy of the New York downtown art scene of the 1980s by including works by other key artists of the period, notably Keith Haring, as well as Jenny Holzer and Kenny Scharf. Also featured are photographs, especially the famous boxing gloves photos of Jean-Michel Basquiat and Andy Warhol shot in 1985 by Michael Halsband and reproduced for the exhibition poster.

“Some forty years later, this exhibition is an invitation to live in the present and experience, in the Foundation’s galleries, one of the most intense artistic episodes of the second half of the twentieth century. Because by creating ‘with four hands’, the two artists not only expressed generosity and reciprocal confidence, they also invite us into their conversation,” states Bernard Arnault, Chairman and Chief Executive Officer of LVMH.

The exhibition shows the back-and-forth interaction between the two artists in a dialogue of styles and forms that also takes on fundamental issues such as the integration of the African-American community in the narrative of North America, a continent in which Warhol was a leading manufacturer of icons.

sources: www.lvmh.com

MISS DIOR ROSE ESSENCE

Eau de toilette – notas frescas, florales y amaderadas
Miss Dior Rose Essence es el primer perfume de reserva Miss Dior, fruto de las cosechas de 2021 de rosas de mayo del Domaine de Manon en Grasse.

Socio exclusivo e histórico de Dior en Grasse, el Domaine de Manon dedica por primera vez la totalidad de su cosecha de rosas de mayo a la destilación para obtener agua de rosa. Una apuesta arriesgada, única en Dior, para ofrecer a Miss Dior un agua floral tan bella como preciosa.

El agua de rosa brilla en el corazón de Miss Dior Rose Essence. Es una delicia fresca y agradable que se inspira en el secreto mejor guardado de Grasse: el de un placer personal, transmitido de madres a hijas desde hace generaciones. Redonda y dulce, el agua de rosa refresca esta composición marcada por la naturalidad.

Miss Dior Rose Essence es el reencuentro entre un frescor floral sorprendente y una sensualidad de notas amaderadas de vetiver, de pachuli y de guayacán, vestidas de almizcles confortables. Es un perfume que deja la naturaleza como estela, la sensación extraordinaria que proporciona un campo de rosas sin fin.

Nada se pierde, todo se transforma: el compromiso responsable de la Maison se refleja hasta en el estuche de Miss Dior Rose Essence. Compuesto por un 25 % de vidrio reciclado, su frasco de cristal ultrafino se presenta en un estuche reciclable, obtenido a partir de un 40 % de papel FSC reciclado y de un 15 % de residuos de pétalos de rosas de la cosecha.

Con Miss Dior Rose Essence, Dior actúa de forma concreta para dejar huella con la belleza.

Julia Roberts – Chopard Loves Cinema

luminosa Embajadora de Chopard

para una nueva campaña con espíritu Feel-Good

firmada por James Gray y Alasdair McLellan

¿Quién no ha soñado alguna vez con ir tras bambalinas de una película de Hollywood? Chopard lo lleva a vislumbres ocultos detrás del escenario que son una parte integral del encanto de un set de filmación. Chopard ama el cine y, para celebrar sus joyas para sentirse bien, la Maison recurrió a su vieja amiga y embajadora mundial desde 2021, la actriz Julia Roberts, para su nueva campaña Chopard Loves Cinema. Dirigida por James Gray, esta nueva serie de 12 partes explora las alegres creaciones de las colecciones de relojería y alta joyería de La Maison con piezas seleccionadas a mano por la propia Julia. ¡Estén atentos para el estreno del primer episodio el 19 de marzo!

Julia Roberts, imagen de las colecciones Happy Sport y Happy Diamonds desde 2021 y embajadora mundial de Chopard, será a partir de ahora la imagen de todas las colecciones de relojería femenina y de joyas de la Casa. Para celebrar este vínculo tan especial, Chopard y Julia Roberts unen su amor común por el cine a través de una campaña orquestada por James Gray. A lo largo de doce videoclips que se presentarán a partir del 20 de marzo de 2023, el Día Internacional de la Felicidad, el director ha captado toda la audacia, la picardía y la humanidad que han convertido a Julia Roberts en un icono contemporáneo. Además, estarán  acompañados por una nueva campaña publicitaria con imágenes del fotógrafo Alasdair McLellan. La sonrisa más bella y famosa del cine encarna con una fuerza deslumbrante todo lo que representa la singularidad de Chopard: el virtuosismo, la alegría de vivir y el espíritu Feel-Good. Su energía positiva se propaga como una onda que se multiplica sin cesar para dar a las mujeres una confianza irreductible en sí mismas. Elegidos por Julia Roberts como talismanes, los relojes y las joyas de Chopard simbolizan la plenitud de cada mujer y esa sensación de bienestar que transmiten más allá de la alegría de vivir para difundirla a su alrededor.

Entre bastidores con Julia Roberts

¿Quién no ha soñado alguna vez con poder fisgonear entre los bastidores de una producción de Hollywood? Esta es la incursión secreta a la que nos invitan Chopard y James Gray.  A las famosas, behind the scenes, las escenas tras las cámaras que jamás se ven, pero que sin embargo forman parte del encanto de un plató de cine, y que James Gray ha recreado en la última campaña de Chopard Loves Cinema.

A lo largo de los próximos meses se irán desvelando los doce episodios que se presentarán el 20 de marzo de 2023, el Día Internacional de la Felicidad, del que Chopard es portavoz mundial. “¡Para mí, todos los días son el Día Internacional de la Felicidad!1″, afirma la actriz. La copresidenta y directora artística de Chopard, Caroline Scheufele, explica: “Tras nuestra campaña Happy Diamonds dirigida por Xavier Dolan en 2021, en la que aparecía una Julia Roberts fascinante y arrebatadora representando la felicidad pura, inmediata y comunicativa que constituye el corazón del espíritu de Chopard, esta nueva serie representa la ampliación de aquella primera fase. Estamos desvelando una nueva faceta de nuestra identidad, el sentimiento Feel-Good: la confianza en sí misma que desprende una joya o un reloj Chopard, que palpita en el aire e infunde una energía positiva a todo el universo que lo rodea.”

Un icono como jamás habíamos visto

Esta es Julia Roberts en acción, haciendo de las suyas detrás de la cámara y repartiendo alegría y picardía por doquier. Se mueve sin cesar, tiene una palabra agradable para todo el mundo, se pone zapatillas de deporte bajo sus glamurosos vestidos, toma ella misma las riendas de la cámara e interrumpe la acción durante los ensayos de su guion para abrazar a su perra Myrtle que salta sobre su regazo.

 “Every day to me is international happiness day, Global Happiness Day.”

Prestándose alegremente a este juego a medio camino entre la improvisación y el guion, Julia Roberts rememora su mejor recuerdo del Festival de Cannes. Fue con Chopard, en 2016: “La primera vez que fui al Festival, llegué tarde. Alguien seguía cosiendo mi vestido mientras corría detrás de mí por el pasillo, hasta el ascensor. Pensé ‘esto es tan clásico’. Un auténtico momento ‘Cannes’.”

La cámara capta a Julia Roberts como la encarnación misma de una mujer realizada. Al filmar esos momentos robados entre bastidores del plató, James Gray tiene la habilidad de saber mostrar delante de la cámara lo que sucede detrás de ella y que, precisamente, es lo que infunde vida y magia a todas las películas Feel-Good en las que Julia Roberts ha tenido tanto éxito.

Adornada con sus joyas de Chopard y armada con la confianza que estas le infunden, Julia Roberts transmite todo su encanto al rodaje. Hacer una película es, ante todo, hacer que todo el mundo se sienta bien y reconocido, que encuentre su lugar especial en una aventura compartida en la que nadie queda al margen.

Chopard hace su cine

A medida que avanza la campaña vamos viendo retazos de la antesala del gran edificio donde se encuentran los faraónicos estudios en los que se dan cita toda una serie de equipos, de atrezzo y una meticulosa logística: la otra cara de una película de Julia Roberts. Y descubrimos que esta gran coreografía no sería nada sin los gestos que surgen del corazón y que la cámara de James Gray interpreta con virtuosismo. Si el director ha optado por contemplar la realización de una película de Hollywood desde este ángulo es, evidentemente, porque es ahí donde el espíritu de Chopard se expresa con mayor delicadeza y precisión, situando la energía humana en el centro mismo de las joyas y los relojes más preciosos creados por la manufactura.

El punto de vista cinematográfico de James Gray es el espíritu absoluto de la Casa Chopard, que sitúa en el corazón de cada una de sus colecciones su vocación de adornar a las mujeres y a los hombres para permitirles, ante todo, dirigirse hacia su realización personal y su libertad. Los impulsos del corazón son soberanos, están intrínsecamente ligados a la emoción y dispuestos a reproducirse en toda su extensión por todo el mundo.

Una dirección firmada por James Gray

James Gray ha obtenido varios premios internacionales y cinco de sus películas han sido seleccionadas para la competición oficial del Festival de Cannes. Como director siempre ha situado las relaciones humanas en el centro del caleidoscopio de los temas que ha abordado. Desde Cuestión de Sangre (Little Odessa), su primer largometraje, que se convirtió inmediatamente en una película de culto, pasando por El sueño de Ellis, hasta la más reciente, Armageddon Time, presentada en 2022 en el Festival de Cannes, James Gray apuesta por hacer un ejercicio de nostalgia, dejando atrás lo que debe quedar atrás y recuperando lo que merece permanecer en el fugaz tejido de la memoria.

La luz tan especial de su filmografía nos habla de la tensión dialéctica entre la nostalgia y la necesaria recomposición, así como de la energía que requieren los nuevos comienzos. James Gray es un humanista que lleva en el seno de cada una de sus producciones el deseo de conservar lo que es esencial para la sociedad y para vivir con dignidad. Se trata de los mismos valores que tejen la trama de esta campaña, jugando con agilidad con los distintos registros a través de momentos de una vida ultra Feel-Good.

 El director afirma: “Julia Roberts es una persona poco común: una auténtica estrella de cine. También está dotada de un gran sentido del humor y, en cierto modo, no ha dejado que su estatus de leyenda se le suba a la cabeza. Nunca perdería la oportunidad de trabajar con ella. Somos amigos y nos tenemos respeto y afecto. Mi día siempre es un éxito cuando le hago sonreír. En el trabajo, siempre es un placer, ¡aunque sólo sea porque la cámara es tan fan de Julia como yo! Tanto Julia como Chopard encarnan realmente la felicidad, y trabajar en esta campaña ha sido una oportunidad maravillosa.

Alasdair McLellan, un genio de la fotografía para capturar la imagen de una leyenda del cine

Desde los Happy Diamonds a las creaciones de Alta Joyería pasando por las colecciones  Ice Cube, L’Heure du Diamant y Alpine Eagle, Julia Roberts representa el espíritu de la Casa a través de una serie de imágenes publicitarias inéditas captadas por el fotógrafo Alasdair McLellan. Famoso por la sensibilidad de su enfoque fotográfico, su trabajo, tanto en moda como en retratos, paisajes y documentales, evoca toda una gama de emociones. Alasdair McLellan adopta referencias que mezclan lo clásico y lo pop creando un diálogo entre géneros e identidades. Ante su objetivo, la musa de Chopard posa con la gracia innata de un icono, exhibiendo su legendaria sonrisa, la más radiante del cine. Sin intentar ocultar su auténtico placer al lucir las creaciones talismán de la Casa, Julia Roberts deja que una sensación de bienestar y plenitud se filtre a través de estas imágenes como sólo Chopard sabe inspirar. El fotógrafo explica: “Es difícil describir lo que se siente al trabajar con Julia sin caer en tópicos, pero realmente es todo lo que uno espera de ella. Editar esta campaña fue sorprendentemente difícil porque Julia estaba increíble en todas las imágenes, y cualquiera de ellas podría haberse convertido en un anuncio publicitario.”

El objetivo de Williams para captar el making-of del rodaje

Para completar este equipo de grandes profesionales de la imagen Chopard ha recurrido a un especialista en backstage, el fotógrafo Greg Williams, para inmortalizar el making-of de esta sesión entre bastidores. Antiguo reportero gráfico, Greg Williams se ha hecho un nombre en la industria cinematográfica gracias al candor que emana de sus retratos de las estrellas de cine, sinónimos de auténtico glamour. Capturando la espontaneidad de Julia Roberts en acción, explica: “A menudo busco lo lúdico e intento crear una experiencia alegre. Trabajar estrechamente con Julia en esta campaña fue, en todos los sentidos, una misión perfecta para mí porque ella ya es una persona enormemente alegre.” [4]

“The first time I was there, running late and racing down the hallway. Somebody was still sewing me into my dress, so we were all running down the hallway to the elevator and somebody was sewing away. And I just thought “It’s so classic”. It was a “Cannes”-Do moment.”

”Julia Roberts is that rare thing: a genuine movie star. She also happens to be a person with a tremendous sense of humor about it all, and somehow, she hasn’t let her legendary status go to her head.  I always jump at any chance I might get to work with her.  We are pals, with a real respect and affection for each other.  I always consider my day made if I’ve made her smile. And the work is always a pleasure, if for no other reason than the fact that the camera is as big a fan of Julia’s as I am! Both Julia and Chopard embody a true sense of happiness, so it was a wonderful opportunity to work with them on this campaign.”

“It’s hard to describe working with Julia without sounding incredibly clichéd, but she really was everything I could’ve hoped she’d be. Editing the shoot was surprisingly difficult, as she looked great in every frame, and it was easy to imagine every image on a billboard.”

“I’m quite often looking for joy and I try to create a joyful experience. Working closely with Julia on this campaign was in many ways the perfect assignment because she is such a joyful person.”

El Corte Inglés y Elsa Pataky celebran la llegada de la primavera

Con su emblemático claim “Ya es primavera”, El Corte Inglés da la bienvenida a una de las estaciones más esperadas del año.
El diseño y la calidad son los protagonistas de las nuevas colecciones de la firma.

El Corte Inglés ha apostado por la actriz Elsa Pataky para protagonizar su nueva campaña ‘Ya es primavera’. La española, de belleza espectacular, ofrece una imagen dinámica, fresca y actual de la moda.

El Corte Inglés presenta sus nuevas propuestas con una original puesta en escena. En esta ocasión, propone un viaje hacia la primavera: allí donde llega la moda de El Corte Inglés, se despierta la nueva estación.

Elsa Pataky siente la llamada de la primavera, una fuerza que le activa y pone en movimiento para comenzar un ilusionante viaje por la Costa Brava, por sus sorprendentes localizaciones hasta llegar al mar. La actriz española celebra la llegada de la temporada con las propuestas de moda de El Corte Inglés.

Las colecciones de Woman Limited, Woman Fiesta El Corte Inglés, Lloyd´s, Tintoretto, Sfera, Latouche, Guess, Aristocrazy, Vidal & Vidal, Uno de 50, Gioseppo y Ralph Lauren (todas las marcas, a la venta en El Corte Inglés) desbordan y llenan de primavera todos los rincones.

Elsa Pataky nos descubre las tendencias y prendas claves de la temporada.

La sastrería vuelve con fuerza y nos trae piezas de esencia clásica que se renuevan y serán un fondo de armario esta temporada como el traje de chaqueta que se reinventa incorporando el chaleco, o la emblemática chaqueta sahariana, un básico en todas las colecciones.

Los toques imprescindibles vienen de la mano de diseños con flecos, vestidos de líneas sencillas con detalles que los hacen únicos, y las prendas y accesorios con tejidos naturales como los tops de crochet y los bolsos de estilo artesanal.

Los colores de la estación incluyen los tonos cálidos y naturales que nos recuerdan a la tierra, y los azules que nos trasladan al mar con efectos tornasolados que recuerdan el reflejo del sol en el agua.

“Ya es Primavera” contará con soportes digitales, publicidad exterior, revistas y spots de 45”, 30”, 20” 10”. La campaña ha sido desarrollada por los equipos internos de El Corte Inglés junto con la productora The Royal Company. Sen Senra ha grabado una versión de su canción “Por ti “para El Corte Inglés. Las fotografías han sido realizadas por Quentin de Briey. El spot se estrena el 19 de marzo en prime time.

 

Christian Dior: su vida, sus inicios en la moda y la historia de la marca

Christian Dior: su vida, sus inicios en la moda y la historia de la marca

Christian Dior no solo fue otro diseñador de alta costura, fue un diseñador que con su propio estilo le devolvió la luz a miles de mujeres cuyas virtudes habían sido opacadas por la oscuridad de la Segunda Guerra Mundial. Dior fue un artista alegre y decidido a devolverle el color y la alegría a las calles de su país, con una corta carrera, pero con un impacto social que perduraría para la historia, saltando de lo gris y cuadrado, a lo colorido y alegre en menos de diez años.

Su misión era sacudir la industria de la moda, dejar su nombre para la historia y despertar la incentiva de sus colegas, y recordarnos a nosotras, las mujeres, que nuestras curvas son dignas de ser enmarcadas.

Christian Dior, nacido en Normandía, no planeó ser diseñador de moda, ni llegó a la industria por los métodos convencionales.  Dior fue un artista alegre y decidido a devolverle el color y la alegría a las calles de su país, con una corta carrera, pero con un impacto social que perduraría para la historia, saltando de lo gris y cuadrado, a lo colorido y alegre en menos de diez años.

 

Durante su juventud fue enviado a París, con esperanzas de que algún día formara parte de los cuerpos diplomáticos de Francia. En cambio, pasaba su tiempo sumergido en el mundo creativo y bohemio, acompañado de nombres como Salvador Dalí, Jean Cocteau y Christian Bérard. Inicialmente el diseñador francés Christian Dior había fundado una galería de arte financiada por su familia, la cual alojaba trabajos de artistas como Picasso y Braques, más la Gran depresión hizo su parte en llevar a la familia a la ruina, obligando al entonces galerista a explorar nuevas formas de ingreso.

Dior nació el 21 de Enero de 1905, en el seno de una familia de la burguesía francesa en Mancha. Su formación profesional tuvo inicio en las ciencias políticas en l’École Des Sciences Politiques de París, debido a influencias familiares que le recomendaron seguir esa carrera.

Sus primeros pasos en la industria de la moda en 1938, dibujando bocetos para Robert Piguet, gran representante de la moda en esa época. Ocho años más tarde y tras haber colaborado también con Lucien Lelong, estableció su casa de costura en París con el apoyo de Marcel Boussac (alias “el Rey del Algodón”).

La Maison Dior

Después de crear su propia casa de costura, en 1947 tuvo lugar el lanzamiento del primer desfile de alta costura de la casa Dior, en el que fue también presentado el Perfume »Miss Dior». El mismo año, creó una empresa especializada en fragancias para la mujer de la época: »Parfums Christian Dior» y también logró llamar la atención del mundo creando un antes y un después en la historia de la moda con su “new look”, apodo que recibió su estilo particular durante el lanzamiento de su primer colección, Corolle.


Diseños únicos e innovadores

En una sociedad post-guerra acostumbrada a los tonos tristes y fríos, donde todos vestían uniformes militares o trajes de luto, este joven supo recrear una imagen femenina llena de vida, alegría y movimiento que en muy poco tiempo cambió la forma de vestir de las mujeres de la época.

Abandonando los materiales pesados, rígidos y gruesos que daban sensación de sobriedad y pesadez, llenó sus pasarelas con mujeres de fina contextura, ligeras, veloces y con telas y vestidos que las llenaban de vida. Se podía encontrar faldas amplias a media pierna y con mucho movimiento, cinturas de avispa, hombros redondeados y la picardía de sus modelos prometía devolverle la vida a las calles de una Francia ensombrecida por la segunda guerra mundial.

Sus diseños eran tan peculiares y diferentes, que logró que su nombre llegará al otro lado del mundo, inaugurando su primer sucursal internacional en Nueva York, como prueba de que el mundo abrazaba el cambio de estilo que él propuso.

Con la apertura de la sucursal en Nueva York, logró consolidar aún más su marca como una de las más prestigiosas en la historia.

Bar Suit, icono del New Look

Encuadraba a la perfección la silueta femenina con una chaqueta de shantung crema, un faldón redondeado y un cuello adornado. Esto hizo que la cintura se hiciera más fina y las caderas se vieran más anchas.

Mandatory Credit: Photo by Shutterstock (167826c)

Mandatory Credit: Photo by Shutterstock  DIOR ” NEW LOOK ” 1947 VARIOUS

Este look revivía la feminidad que los uniformes de guerra y las hombreras cuadradas les había robado.

La falda que acompañó esta pieza, aportaba ligereza y movimiento al conjunto, haciendo que brindara una sensación de libertad al caminar, cosa que los grandes y pesados vestidos no otorgaban. Un sombrero, un par de guantes y unos zapatos de punta fina, terminaban de romper con el esquema de mocasines cuadrados y los looks sin estilo que tanto se conocían.

Vestidos con diferentes texturas y estampados

Justo cuando parecía que sus vestidos no podían volverse más voluminosos, Monsieur Dior agregó una silueta ancha y reluciente con diferentes estampados, patrones y texturas. Las flores, líneas verticales y el volumen, era lo que más destacaba.

Las faldas y chaquetas tipo línea A de Dior para la primavera de 1955, le dieron hombros delgados a las modelos, que se ensanchaban gradualmente desde la cintura para crear una forma de A.

Los vestidos con línea H fueron presentados en la colección de Otoño de 1954 y eran largos, tallados al cuerpo y con un escote en forma de H. Este diseño fue elogiado por introducir una feminidad diferente en ese momento.

Para Otoño de 1955, Dior dejó la parte voluminosa en la parte superior del vestido y una silueta delgada a partir de la cintura hacia abajo. El efecto fue una combinación de chaqueta y vestido que creó la forma de Y.

Models posing in new Christian Dior collection.  (Photo by Loomis Dean//Time Life Pictures/Getty Images)

Models posing in new Christian Dior collection. (Photo by Loomis Dean//Time Life Pictures/Getty Images)

Penúltima y última colección

Para su penúltima colección en París, Dior presentó una serie de impresionantes vestidos de baile en materiales de seda y tafetán en capas. La actriz Ingrid Bergman estuvo presente en el espectáculo y, como en muchas de las últimas colecciones, el diseñador comenzó a incorporar siluetas más románticas, túnicas estrechas y cortes tipo sari.

En 1957 y poco antes de su muerte, presentó su colección libre y se convirtió en el primer diseñador francés en aparecer en la portada de la reconocida Revista Time. Lamentablemente Dior falleció en Octubre del mismo año por un infarto y de forma totalmente inesperada.

Su legado

Luego de su muerte, Yves Saint Laurent fue nombrado director creativo de la firma, quien tras ser su pupilo, supo preservar el legado, la elegancia y la frescura de Dior. YSL lanzaría una última colección con Dior en 1961, con un cambio bohemio y rebelde, para luego retirarse de la misma.

Actualmente, Dior como marca, sigue mostrando el lado más relajado de la elegancia, manteniendo el estilo original de la casa sin llegar a ser demasiado casual o demasiado cuadrado. La marca es digna de los gustos más finos y femeninos.

Credit: Getty Images

Credit: Shutterstock

La importancia de elegir un zapato adecuado en los diabéticos

En las personas diabéticas, mantener una correcta higiene de los pies, elegir el calzado adecuado y minimizar el riesgo de una caída en el hogar es fundamental a la hora de prevenir complicaciones graves
Una de las dolencias asociadas a la diabetes es el pie diabético, que conlleva una reducción de la sensibilidad en las extremidades inferiores y la aparición de infecciones que pueden tener graves consecuencias. Por todo ello, cuidar la higiene de los pies y elegir correctamente el calzado a utilizar es algo imprescindible para las personas diabéticas.
Según datos que maneja TK Home Solutions, la compañía líder en salva escaleras para el hogar, tres de cada diez personas que sufren diabetes tienen un riesgo elevado de sufrir un pie diabético a lo largo de su vida. Por todo ello, la prevención es fundamental, ya que se calcula que hasta ocho de cada diez problemas relacionados con el pie diabético se pueden prevenir tomando las medidas oportunas.
Las medidas de prevención más importantes pasan por comprar un calzado adecuado y extremar las medidas higiénicas en las extremidades inferiores. También conviene adaptar la vivienda con el fin de disminuir las posibilidades de sufrir un accidente que pueda dar lugar a fracturas, ya que en las personas diabéticas cualquier herida puede dar lugar a complicaciones.
A la hora de elegir un zapato, los expertos de TK Home Solutions muestran cuáles son las consideraciones que se deben de tener en cuenta:
1. Puntera espaciosa
Los diabéticos necesitan que el zapato, especialmente en su parte delantera, cuente con suficiente espacio como para que los dedos se muevan libremente. Si están apiñados pueden ocasionar heridas o provocar una sudoración excesiva que podría derivar en la aparición de hongos. Lo más recomendable son los zapatos terminados en punteras cuadradas o rectangulares, altas y anchas.
2. Elegir el número correcto
Aunque se necesita que el pie tenga cierta libertad de movimiento, no conviene comprar un número mayor al que se usa, porque de esta manera el pie bailaría dentro del zapato y podrían formarse úlceras. Lo ideal es que el modelo que se compre sujete bien al pie sin presionarlo. Muchas personas diabéticas deciden comprar zapatos con cordones o cintas de velcro con el fin de poder graduar el agarre dependiendo de lo hinchados que tenga los pies o los calcetines que utilice en cada momento.
3. No elegir zapatos abiertos
Los zapatos cerrados son la mejor opción porque así se evita que se introduzcan piedrecitas que puedan provocar una herida en los pies. Muchas personas diabéticas acusan una falta de sensibilidad que impediría detectarlo.
4. Confeccionados en el material adecuado
Lo mejor es elegir zapatos confeccionados en un material de buena calidad, evitando los sintéticos, ya que los hongos y las bacterias proliferan en ambientes húmedos y cálidos. El material elegido debe ser flexible y transpirable.
5. Suelas gruesas y tacón reforzado
Las suelas de los zapatos no pueden ser finas ni blandas, ya que deben proteger al pie de los objetos punzantes. Además, deben ser antideslizantes. En cuanto al tacón, lo más recomendable es que tenga entre dos y cinco centímetros de altura, y que esté reforzado. Si la persona diabética usa plantillas específicas, lo más recomendable es que se pruebe los zapatos con ellas.
6. Interior acolchado
El interior del zapato, especialmente la parte por donde entra el pie, debe ser acolchado, para reducir la posibilidad de que se produzcan rozaduras. Además, el modelo elegido no debe contar con costuras internas.
7. Preferiblemente en tonos claros
Los colores claros absorben menos calor de los rayos de sol y, por tanto, consiguen que los pies no se sobrecalienten tanto como ocurre con los zapatos de colores oscuros en verano. Si se vive en una zona con temperaturas de fuertes contrastes, lo ideal es tener un calzado más cálido y otro más ventilado, para poder irlos alternando.
8. Comprar el zapato por la tarde
Lo ideal es acudir a la zapatería a partir de las cinco de la tarde, cuando el pie se encuentra algo más hinchado por lo que se ha caminado durante el día. De esta manera, no se correrá el riesgo de comprarse un zapato que al día siguiente pueda parecer demasiado apretado.
9. Probarse los zapatos en ambos pies
A la hora de comprar calzado, y teniendo en cuenta que dos de cada tres personas tienen un pie ligeramente más grande que otro, hay que probarse los zapatos en ambos pies y andar por la tienda para ver las sensaciones que nos causan y sentir si aprietan en algún punto del pie.
Mantener un cuidado y una higiene correcta del pie evitará la aparición de heridas que puedan provocar serias complicaciones. los Los expertos de TK Home Solutions muestran cuáles son los cuidados que requieren los pies de una persona diabética:
Observar los pies diariamente
Hay que observar los pies cada día de una manera minuciosa para comprobar si hay alguna herida, ampolla o rozadura. Si es así conviene curarla con jabón neutro y agua tibia, aplicarse un antiséptico suave y cubrir la zona con un apósito estéril que no sea adhesivo. Ante cualquier duda, mejor consultar al médico.
Siempre limpios y secos
Después de salir de la ducha, la persona diabética tiene que secarse bien los pies, especialmente la zona entre los dedos. De igual manera, conviene cambiarse los calcetines cada día y evitar que los pies suden, ya que la humedad puede causar heridas o infecciones.
Cuidado específico de las uñas
Si existe riesgo de cortarse, mejor limar las uñas. Y si se cortan, hay que hacerlo siempre de forma recta, limando los bordes para evitar que se claven y causen heridas en la carne.
No manipular los pies
No hay que tocar callos, ni durezas. El cuidado específico de los pies le corresponde al podólogo.
Usar calcetines adecuados
Los calcetines deben ser de algodón, lino o lana, o de tejidos naturales, sin costuras. Hay que evitar caminar descalzo por la casa.
No aplicar calor directamente a los pies
La persona diabética no debe aplicar calor en forma de manta eléctrica o bolsa de agua directamente sobre sus pies. Además, hay que medir la temperatura del agua de la ducha con la mano, para evitar posibles quemaduras por falta de sensibilidad.
Cuidado al estrenar zapatos
Cuando se estrenen zapatos, no caminar con ellos más de 30 minutos diarios durante la primera semana, para observar si producen heridas, ampollas o rozaduras. Después, hay que ir aumentando el tiempo de uso progresivamente.
Examinar los zapatos antes de ponerlos
Antes de ponerse los zapatos, la persona debe comprobar que no hay residuos o cuerpos extraños dentro de ellos, y que el material se encuentra en perfecto estado, sin pliegues, arrugas, agujeros o roturas de material.
Recomendaciones en las viviendas
La vivienda de una persona diabética debe estar adecuada a sus circunstancias. En primer lugar, se recomienda tener la medicación guardada siempre en el mismo lugar, pero también contar con suministros extra por si acaso la medicación se ha terminado y la persona no se ha percatado de ello. Lo mejor es escoger un recipiente transparente para guardar las medicinas y así poder ver fácilmente lo que hay dentro del mismo.
Si el diabético vive con familiares, conviene que estén familiarizados con la enfermedad. Preguntar a la persona cómo se encuentra, evitar culpabilizarla, tener empatía ante sus cambios de ánimo o de humor, o cambiar de hábitos de forma solidaria puede ayudar mucho a la persona diabética.
Además, hay que retirar de la vivienda todo lo que suponga un riesgo de caída, especialmente si la persona diabética es mayor o tiene problemas de movilidad. Guardar la alfombra o mantenerla siempre bien estirada, no sobrecargar los espacios con muebles o instalar un salvaescaleras en la vivienda de dos plantas puede resultar muy útil para evitar caídas.

Leandro Palomo, responsable de Salud y Seguridad de TK Home Solutions, comenta: Las personas con diabetes tienen más riesgo de caídas que la población general por su nivel de azúcar en sangre y una mayor toma de medicación. Tener diabetes tipo 1 se asocia con un aumento de mása del 30 % del riesgo de caídas respecto a la población general, mientras que las personas que sufren de diabetes tipo 2 tienen asociado un 20 % más de riesgo. Si la persona diabética es mayor de 65 años, hay, además, un 30% de riesgo añadido. Por todo ello es necesario extremar las precauciones en la vivienda, además de procurar tener una correcta higiene de los pies y elegir el calzado adecuado para evitar complicaciones que pueden ser de gravedad en las personas diabéticas.
Acerca TK Home Solutions:
TK Home Solutions, es uno de los principales fabricantes de plataformas y sillas salvaescaleras, así como elevadores para viviendas. TK Home Solutions conceptualiza, diseña e implementa soluciones individuales a medida para los clientes. La empresa forma parte de TK Elevator, una de las compañías de elevación líderes del mundo. Con más de 50.000 empleados cualificados, la compañía ofrece productos innovadores y energéticamente eficientes, diseñados para satisfacer las necesidades individuales de cada cliente. Su catálogo incluye ascensores y montacargas, escaleras mecánicas y rampas móviles, pasarelas de embarque de pasajeros, sillas y plataformas salvaescaleras, así como soluciones a medida para todos los productos. Más de 1.000 ubicaciones en todo el mundo ofrecen una extensa red de ventas y servicios para garantizar la proximidad a los clientes.