Vestidos de Novia y Alta Costura con Inmaculada García

Cómo empezaste a diseñar?

Desde muy joven se me despertó una irresistible vocación de diseñar vestidos de novia y viendo la buena aceptación que tenían en mi entorno más cercano, me di cuenta que podía transmitir algo de mí a través de mis creaciones.

Vestidos de Novia y Alta Costura con Inmaculada García

Cuál es el proceso que sigues para la creación de tus diseños?

Es difícil sintetizar, pero existen unos pasos, que en nuestra firma son básicos:

. Creatividad – Diseño – Patronaje – Costura – Fitting – Trabajo artesanal y Control de Calidad

 

 

 

diseñar vestidos de novia

Con cada uno de tus diseños, qué esperas lograr más allá de satisfacer las expectativas de cada mujer? Y qué es lo realmente importante?

Como decía al principio, transmitir algo de mí en mis diseños,  es una de mis mayores satisfacciones y que tengan repercusión internacional, es el sueño de todo creativo.

 

Hay algo en todo el proceso que te guste más? Y menos?

En general todo el proceso forma parte de mi creatividad, ya que participo directamente en cada uno de ellos, para que el resultado final sea lo que realmente había diseñado, por lo tanto disfruto de todo el proceso.

Si debo destacar uno que me guste menos, es cuando el resultado no es el deseado, entonces soy inflexible y ese modelo no formará parte de la nueva Colección.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Cuáles son los tejidos que mejor envuelven la figura femenina? cómo los adapta?

Yo le doy mucha importancia a las texturas que son mayormente mi fuente de inspiración a la hora de diseñar. Siempre utilizo tejidos naturales como las sedas, el chantillí, tules, crêpes, tafetán, rebrodés y telas de fantasía ricas en pedrería.

En mi proceso de creación voy adaptando sobre maniquí las telas y las voy moldeando con mis manos, hasta conseguir el patrón deseado.

Las tendencias de moda son un aliado de la diseñadora o por el contrario un enemigo?

Siempre busco aliados y no enemigos, me encanta la historia y todo lo que conlleva la estética y la indumentaria. Mis referentes visuales están en la calle, en la actualidad y en las tendencias, es una fusión de elementos dónde la novia está siempre presente.

Inmaculada Garcia cuenta con un denominador común que coincide en todas sus colecciones y es…

En todas mis Colecciones el denominador común, siempre es la elegancia, sensualidad,  femineidad y romanticismo, que intento destacar en todas mis Colecciones, como sello de identidad de la firma.  

Qué has aprendido durante tu trayectoria?

Ser muy perseverante ha sido mi mayor lección.

Con esta situación de excepcionalidad que estamos viviendo, muchas empresas del sector para hacer frente a una nueva realidad, se plantean a corto-medio plazo la venta digital. Inmaculada García, cómo ve el futuro en este aspecto?

La mayoría de las novias quieren experimentar la visita al Atelier: ver, tocar y probarse diferentes modelos, que se ajusten a lo que siempre han deseado, es un momento de emoción que compartimos con ellas y es por ello, que de momento lo vamos a mantener, pues forma parte de sus sueños y de todo lo que comporta la organización de su boda.

La inspiración de la colección de baño para 2020 de Andrés Sardá son los años 60 y su estilo pop, colorista y gráfico. Una reinterpretación de la estética de aquella época tan revolucionaria elaborada por Núria Sardá y su equipo que se aprecia en los motivos geométricos y los luminosos colores que impregnan toda la colección.

Colección de baño de Andrés Sardá 2020

La primera colección se llama Mod y está elaborada en un tejido jacquard elástico de poliamida y lycra con una decoración muy gráfica de una cinta elástica satinada muy fina a contraste en tres combinaciones de colores: azulón y amarillo por un lado; blanco óptico con la cinta negra a contraste y también rojo pasión acompañado de la cinta en azul marino noche. A nivel de formas, Andrés Sardá cubre todas las necesidades de su clienta. Eso significa que hay dos modelos de bañadores: el tradicional con copa y refuerzo interior invisibles y el cruzado en la espalda con cintas elásticas sin forro ni copa. Tres son los tipos de sujetador del bikini: sin relleno, triangular anudado al cuello y con relleno en versión balconé. Las braguitas del bikini también se presentan en tres modelos: la normal, con lazos a los lados y un modelo de braguita alta muy escotada en la cadera de inspiración ochentera. Además de las piezas de baño, Mod se completa con un conjunto de top y falda corta.

Naif está basada en un juego óptico de rayas y cortes en las costuras que da como resultado una vistosa geometría. Las piezas están elaboradas en un piqué muy ligero de poliamida y lycra. Existen dos combinaciones de color: el camel y amarillo y el camel con azul marino. Los cruces perfectamente alineados consiguen un juego óptico muy elegante. La segunda combinación de color está protagonizada por el rojo, el blanco y el azul marino. Respecto a las formas: hay un bañador de corte 80 con los escotes de pierna y laterales muy pronunciados y otro modelo de bañador en escote en forma de V con copa interior extraíble y un coqueto juego de cruces. Las formas en las que se presentas los sujetadores del bikini son cuatro: escote balconé, en forma triangular anudado al cuello, bandeau y triangular con aros. A ello hay que añadirle tres posibilidades de braguitas: la clásica, con lazos en los laterales y la alta y escotada, estilo años 80. Naif se completa con un vestido por encima de la rodilla cuyo estampado de rayas viene en las combinaciones de colores en positivo y negativo con escote en V delantero y trasero.

La colección Imagine está elaborada en crochet de poliamida y lycra y consiste en un estampado multicolor con un ligero toque psicodélico, muy característico de la década de los 60 en la que se inspira toda la colección de baño de 2020 de Andrés Sardá. La colección se presenta en dos combinaciones de colores: una de aires ochenteros compuesta por lima, coral y celeste y otra más clásica de crudo y azul marino. Imagine cuenta con dos modelos de bañador: uno es escote V cerrado al cuello con una lágrima debajo del pecho y otro con copa interior, también con escote en V. La braguita del bikini se presenta en formato doble: clásica y con lazos a los lados. Los sujetadores del bikini se articulan en tres modalidades distintas: balconé, triangular anudado al cuello y bandeau. La colección se complementa con un vestido túnica largo hasta los tobillos son mangas con cortes laterales, elaborado en crochet.

La colección Boheme es una de las preferidas de las clientas de Andrés Sardá por su confort y elegancia. Está elaborada con un porcentaje de lycra superior a la media que consigue un recogido muy confortable gracias a un forro extra. Los modelos, lisos y sin estampado, se presentan en amarillo (con el forro en camel) y azul marino (forrado en azulón). El patronaje esconde pequeños detalles, como el trenzado a mano en los tirantes de la espalda y una pieza metálica firmada. El modelo de bañador cuenta con una copa interior y una espalda diferente y original, con una original pieza metálica en el centro de la espalda. Los modelos de sujetador del bikini son los siguientes: balconé con copa interior, con aros y triangular anudado al cuello. La braga puede ser clásica, con lazos a los lados y alta de estilo retro, el popular modelo pin up.

Las rayas son el estampado estrella de la colección Pop, elaborada en poliamida y lycra y un tejido con trama. Dos combinación de colores son los protagonistas: por un lado negro, rojo y camel y, por otro, el blanco el azul y el beige. Pop comprende dos modelos de bañadores: uno clásico y otro con un escote en V más pronunciado de cintura alta y con una copa interior. Respecto a los modelos de bikinis, existen cuatro tipos: bandeau, con copa, con aros y sin aros anundado al cuello. Las braguitas del bikini se presentan en tres versiones: el modelo clásico, el modelo pin up y el modelo con lazos laterales. Pop se completa con un vestido que puede llevarse tanto de complemento al baño como de calle: un vestido maxi hasta el tobillo con un forro interior invisible extraíble.

Power es una de las colecciones más potentes a nivel visual. La clave es el binomio entre las rayas y un estampado floral combinado con el estampado de paramecios, el cachemir (paisley). La colección incluye pequeños detalles en las anillas y se presenta en forma de dos bañadores (el modelo clásico con relleno y el triangular sin relleno) y varias combinaciones posibles de bikinis: hay tres partes de arriba (triangular, modelo halter, triangular con relleno y balconé) y tres de abajo: braguita mini, con lazos laterales y la clásica. Power se completa con un minivestido muy chic en tejido de piqué de manga corta y por encima de la rodilla.

La serie Moon es probablemente la más sexy de la presente colección de baño de Andrés Sardá. Está elaborada en lycra y poliamida y se caracteriza por el detalle de una franja de pequeñas lentejuelas. El negro y el oro son los dos tonos en los que se presenta. Moon consta de dos modelos de bañadores: uno con profundo escote halter anudado al cuello que baja casi hasta la cintura y otro con escote recto y finos tirantes. Los bikinis permiten varias combinaciones: tres tipos de braguitas (la clásica, una con lazos laterales y el modelo culotte) y cuatro de sujetador (con relleno, sin relleno, triangular anudado al cuello y bandeau, sin tirantes). La colección se completa con un maxi vestido hasta los tobillos de tirantes con una franja en el pecho bordada con lentejuelas.

El estampado sutil de serpiente es el protagonista absoluto de Peace, que combina ese motivo acabado en gris con un fondo de color blanco. La colección está salpicada de bolitas en tono plata a tono en los tirantes. Peace cuenta con un solo bañador de corte clásico y tirantes espagueti. En lo que a bikini se refiere, cuenta con cuatro tipos de sujetador (bandeau, sin relleno, triangular y con relleno) y tres modelos de braguitas: clásica, con lazos laterales y un modelo muy escotado de inspiración ochentera. Dos piezas muy especiales de ropa completan la colección: un mono pantalón largo que se puede anudar a la cintura y un elegante caftán hasta el tobillo de manga larga con aperturas laterales.

Quant es una minicolección de dos piezas especiales de ropa. La primera es un vestido mini de tirante en color blanco con rayas en azul marino. La segunda es un vestido a modo de túnica caftán de algodón bordado que se presenta en tres colores: blanco, amarillo y azul.

vestidos de novia MAYA HANSEN

Maya Hansen Atelier toda su colección especialmente la nupcial en el corazón de una nave de Villaverde Alto en Madrid, la corsetera da forma a su última colección entre paredes de color chicle y terciopelo. Waterglazed ha sido creada a base de contrastes y sus tejidos emulan el agua escarchada que resulta del deshielo de los ríos. Nada es convencional en Hansen ni en su colección: “La inspiración, en esta ocasión, fue algo secundario.

Maya Hansen

Encontré tejidos que me gustaron y una serie de texturas que quería plantear, y a partir de eso les busqué el sentido”. Y la creadora halló la lógica en los cuentos, esas historias mágicas de Hans Christian Andersen que su madre le leía de niña. Con el autor comparte el origen danés y una atracción por lo fantástico y lo oscuro. “Son piezas muy bucólicas y muy invernales”, explica. Una prenda que bien podría haber salido de la Edad Media -así lo asegura Hansen- y que revela que la corsetera está explorando nuevos caminos creatividad.

Maya Hansen Colección Atelier

Su nombre completo, el de la firma, no el de la diseñadora, es Maya Hansen Corsétière y esto ya da una idea de su punto clave, los Crosés y es que estos son toda la base de su diseño. Es más, ella define sus vestidos como corsés con falda y es que empezó diseñando los primeros, y más tarde, por petición de sus clienteas, empezó a añadir falda a estos para crear vestidos de fiesta.

Más tarde, su inspiración la llevó a crear dos modelos de novia que colgó en su web, y dada su buenísima acogida, finalmente se lanzó a crear una colección especial de novia titualda  Chantilly Dreams.

Ajustadísimos bustier forardos, corsés de raso grueso que se entretelan con capas de sarga para armar el cuerpo y ballenas de metal en espiral son flexible y resistentes lo que permite una completa movilidad de la novia . Tejidos clásicos como el tul, la organza, el tafetán, los encajes y los brocados ( hasta de tapicería) se trabajan en dos piezas para crear vestidos de novia que mezclan el romanticismo con el atrevimiento para una novia sexy y atrevida.

Un ejemplo de novia Maya Hansen sería Pilar Rubio y es que la guapa presentador es una fan de esta firma y la hemos podido ver en más de una ocasión, recientemente en una gala de OT, vistiendo de esta diseñadora, y posando también para ella. La veremos algún día vestida de novia?

web oficial: mayahansen.com

Jacuzzis de leña Tubmarine están construidos con piezas y materiales ecológicos de alta especificación

El Tubmarine se calienta en menos de dos horas, no requiere electricidad y está construido con piezas y materiales ecológicos de alta especificación. Cada bañera tiene un calentador de agua Kirami de Finlandia y está equipada con una madera fabricada en el Reino Unido llamada Kebony.

Jacuzzis de leña Tubmarine están construidos con piezas y materiales ecológicos de alta especificación

Todo lo que hacemos en Tubmarine se basa en nuestros valores centrales de estilo, calidad y simplicidad.

Nos apasiona crear productos diseñados para durar. Combinamos los mejores materiales con artesanía de calidad para garantizar que cada producto que fabricamos sea del más alto nivel. Desde 2013, hemos estado perfeccionando nuestros diseños para crear la mejor bañera de leña. Estamos orgullosos de haber desarrollado un producto verdaderamente único adecuado para que las familias, parejas y amigos disfruten juntos.

La bañera de hidromasaje a leña Tubmarine se calienta en menos de dos horas, no requiere electricidad y es fácil de mantener, lo que le permite más tiempo para relajarse y descansar. Puede encontrar más detalles aquí sobre el producto y nuestra empresa , o contáctenos para obtener detalles sobre cómo Tubmarine puede ayudar a transformar su espacio al aire libre con la mejor bañera de leña.

La bañera puede alojar cómodamente hasta cuatro adultos y viene con una garantía de 25 años.

Gucci Spring/Summer 2020

La nueva campaña de Gucci Spring/Summer 2020 ha sido la sorpresa del principio de año. Situado en los más impensables entornos de los Ángeles la marca presenta al caballo como protagonista absoluto. Con el mítico Chauteau de Marmont de fondo, la simbología supera una vez más el imaginario de la firma invadiendo la pantalla.

La sorprendente campaña de Gucci Spring/Summer 2020

En esta ocasión, Alessandro Michelle presenta «Gucci Of Course a Horse», una original historia que, tal y como ha comunicado la marca, trabaja la ambigüedad en el significado del animal. «Podemos entender esta presencia como referencia mitológica, como una mascota, como accesorio, como un guiño a la esencia ecuestre de Gucci o como todo y nada de lo anterior», añaden.

Prendas ochenteras en las que el denim, los estampados y los accesorios impactantes son los protagonistas. Diseños cómodos y urbanos que se combinan con total libertad. La primavera de Gucci no deja indiferente a nadie.

LA GRAN SEMANA DE LA MODA ESPAÑOLA ORGANIZADA POR IFEMA

 

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid 2020 es la gran pasarela de la Moda española y su mejor plataforma de promoción y difusión en el mundo. Organizada por IFEMA, se celebra dos veces al año, en el pabellón 14.1 de Feria de Madrid y en distintos escenarios de la ciudad. Sus desfiles incluyen la presentación de colecciones de los mejores diseñadores de cada momento, tanto consagrados -en su programa general-, como jóvenes talentos -en la pasarela EGO-.

LA GRAN SEMANA DE LA MODA ESPAÑOLA ORGANIZADA POR IFEMA

LA GRAN SEMANA DE LA MODA ESPAÑOLA ORGANIZADA POR IFEMA

LA GRAN SEMANA DE LA MODA ESPAÑOLA ORGANIZADA POR IFEMA

LA GRAN SEMANA DE LA MODA ESPAÑOLA ORGANIZADA POR IFEMA

ASÍ FUE LA 70 EDICIÓN DE #MBFWMADRID 2019

CIBELESPACIO

El Cibelespacio es uno de los grandes focos de interés de cada edición de MBFWMADRID. Es el área de stands que rodea a las dos salas de desfiles del pabellón 14.1 de IFEMA, donde las distintas marcas patrocinadoras desarrollan diariamente diversas actividades dirigidas al público visitante, promocionando sus productos y dando a conocer sus últimos lanzamientos. El Cibelespacio también incluye el   Showroom de SAMSUNG EGO, con  venta directa de creaciones de una selección de jóvenes diseñadores, así como lo último en tecnología y los stands de las principales cabeceras de moda.

Email: Terminado el plazo de solicitud para pases de Cibelespacio​

PROGRAMA DE ACTIVIDADES MERCEDES-BENZ FASHION WEEK MADRID ENERO 2020

MERCEDES-BENZ

MERCEDES-BENZ

MERCEDES-BENZ FASHION (ECO) CITY, UNA NUEVA CIUDAD SOSTENIBLE EN LA QUE LA MOVILIDAD ES ELÉCTRICA Y LA MODA ESTÁ EN LA CALLE

La sostenibilidad es uno de los principales retos a los que nos enfrentamos en esta nueva década que comienza. Una filosofía de vida que no debe ser ya más una utopía. Por esa razón, la propuesta de Mercedes-Benz para esta nueva edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid se centra en la sostenibilidad, para animar a todos los asistentes a ser más conscientes y responsables con el medioambiente.

La marca Premium de automoción reinterpreta el concepto de “fashion city” que presentó en la pasada edición de julio, y crea Mercedes-Benz Fashion (Eco) City, una ciudad del futuro verde y limpia, en la que moda, movilidad y sostenibilidad se encuentran y nos hacen pensar que el futuro que queremos es posible.

Este espacio representa un nuevo concepto de futuro, basado en formas puras y minimalistas, donde se combina elementos urbanos con vegetación natural. Además, una gran pantalla retransmitirá los desfiles en directo de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, y también los mejores momentos de otras pasarelas internacionales para que los visitantes del Cibelespacio no se pierdan ningún detalle.

Añade flores a tu look en Beauty Bloom

Los amantes de la moda podrán acercarse al Beauty Bloom, el centro de belleza de Mercedes-Benz, para conseguir un look único diseñado en exclusiva por un makeup artist. Podrán completar su outfit con un maquillaje que combina las técnicas tradicionales con las flores naturales, una tendencia emergente que está inundando de frescura y color las pasarelas de todo el mundo.

Para conseguir este maquillaje floral tendrán que subir 1 post o 1 Instagram Story con el hashtag #MBFashionCities.

Mercedes-Benz EQC, protagonista absoluto

En una edición en la que la sostenibilidad es el pilar fundamental, el protagonista absoluto no podría ser otro que Mercedes-Benz EQC, el primer vehículo 100% eléctrico de Mercedes-Benz. Este SUV eléctrico conjuga la última tecnología con un diseño vanguardista, urbano y la sofisticación propia de la marca.

Un innovador modelo solo para los más hedonistas, que buscan disfrutar del placer de una buena conducción, pero que además quieren contribuir a lograr un mundo mejor.

Mercedes-Benz Fashion Talent

La última jornada del calendario se centrará en los jóvenes diseñadores y culminará con la decimoquinta edición de Mercedes-Benz Fashion Talent. Una iniciativa pionera, ideada por Mercedes-Benz España, que pone en valor el esfuerzo y el carácter innovador de los creadores noveles.

El certamen contará con un jurado especializado que elegirá la firma ganadora de esta edición. Su diseñador o diseñadora tendrá la oportunidad de presentar su colección en Mercedes-Benz Fashion Week Tbilisi, pasarela internacional del circuito y escena creativa emergente. Este mismo día, los asistentes también podrán conocer la propuesta de la firma internacional invitada, que llega de la capital georgiana gracias al programa de intercambio de talentos que promueve Mercedes-Benz Fashion Talent.

L’ORÉAL PARIS

L’ORÉAL PARIS

L’ORÉAL PARIS

Desde hace más de dos décadas, L’Oréal Paris viene apoyando a la moda española como uno de los patrocinadores principales de Mercedes Benz Fashion Week Madrid.

En esta edición, L’Oréal Paris estará presente en el Cibelespacio con su stand diseñado especialmente para la ocasión. Asistentes e invitados tendrán la oportunidad de adentrarse en el universo “Porque todos lo valemos”, un espacio abierto al público con el que la firma quiere rendir un homenaje a la diversidad: a todas las mujeres y hombres que inspiran a L’Oréal Paris y en el que los propios asistentes servirán también de inspiración.

Además, como cada edición, L’Oréal Paris se sube de nuevo a la pasarela para mostrar su expertise, profesionalidad e ilusión dando vida y recreando los looks de belleza que protagonizan cada minuto de la pasarela durante la semana de la moda de Madrid.

Por último, y con el apoyo de IFEMA/Mercedes-Benz Fashion Week, L’Oréal Paris presenta el “DESFILE DE LA VISIBILIDAD¨ el 31 de enero a las 20:30 h. en el Palacio de Cibeles.

Un desfile protagonizado por hombres y mujeres de la generación silver con el que L’Oréal Paris quiere reformar su compromiso con el empoderamiento femenino y la diversidad, valores intrínsecos a la marca desde sus orígenes.

Porque experiencia, talento, inspiración, belleza no están ni estarán nunca ligados a la edad.

SAMSUNG

SAMSUNG

SAMSUNG

La apuesta de Samsung por unir moda y tecnología se hace, una vez más, patente en la presente edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. A través de colaboraciones con grandes diseñadores y con su patrocinio oficial de la pasarela de jóvenes talentos Samsung EGO, la compañía continua en su apoyo a la moda española.

Asimismo, el certamen que une moda y tecnología y que premia la innovación en los proyectos de creadores emergentes, Samsung EGO Innovation Project, cumple 13 ediciones y sigue consolidándose como un referente en el mundo de la moda.

Una edición más, el Showroom Samsung EGO se configura como punto clave para los amantes de la moda y la tecnología. En su interior los asistentes podrán descubrir las propuestas de 15 jóvenes diseñadores con venta directa al público del 29 de enero al 2 de febrero. Aquí mismo el público podrá descubrir el espacio Samsung inspirado en la campaña SMARTgirl: mujeres que inspiran a los demás. Allí los visitantes podrán descubrir el nuevo Samsung Galaxy Note 10+ 5G y su espectacular cámara, con la que podrán hacerse videos creando diferentes efectos personalizados y llevarse una foto impresa, así como compartir su experiencia a través del hashtag #somosSMARTgirl. También podrán  disfrutar de la mejor música con las SMARTgirl DJ’s Luceral y Rosana Pérez. Además, la firma tecnológica sortea un ‘Fashion Weekend’ para dos personas en Madrid y conocer en primera persona las novedades de la pasarela.

Samsung EGO Innovation Project

El  domingo 2 de enero a las 11.30h el diseñador Yvan Andreu abrirá la pasarela de jóvenes talentos, Samsung EGO, con su proyecto  Aura, ganador de Samsung EGO Innovation Project en su decimotercera edición. Además, durante toda la jornada tendrán lugar los desfiles de los siete jóvenes diseñadores que presentarán sus proyectos sobre esta plataforma. En el hashtag #SamsungEGO20 diseñadores, público y modelos compartirán su experiencia en redes.

Samsung Ready for 5G. El primer desfile en 5G

El domingo 2 de febrero a las 11.30h se presentará el proyecto ganador de Aura de Yvan Andreu en el primer desfile en 5G a nivel global. Samsung desarrolla esta experiencia única en la que se podrá disfrutar de un mismo desfile recreado en dos lugares diferentes. Una pasarela en IFEMA y la otra en la flagship  store de Samsung de El Corte Inglйs de Callao en Madrid, se retransmiten y coordinan en tiempo real gracias a la red 5G de Vodafone y al smartphone Galaxy Note10+ 5G de Samsung.

ROYAL BLISS

ROYAL BLISS

ROYAL BLISS

Una edición más, Royal Bliss será el mixer oficial de la Mercedes-Benz Fashion Week, del 28 de enero al 2 de febrero. El mundo de la moda y del mixing tienen mucho en común. En ambos, la imaginación y la creatividad son el motor que empuja sus límites. Además de esa lucha para romper con lo establecido, los dos mundos comparten la creación de sensaciones. Es decir, tanto bartenders, como diseñadores conocen las claves para provocar a nuestros sentidos y despertar en nuestro interior sensaciones únicas.

Royal Bliss estará presente en el Kissing Room, el espacio más exclusivo de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, perfecto para exponer nuestra gama de mixers premium. En la barra de Royal Bliss los invitados podrán explorar las múltiples dimensiones que ofrecen nuestros mixers, a través de las infinitas combinaciones posibles de sus más de 40 matices de la mano de nuestros bartenders. El resultado: infinitas sensaciones creadas para fomentar esa mezcla que vive en el interior de cada persona.

IBERIA

Iberia, fiel defensor de la moda y el talento español, regresará a MBFWMadrid con su Premium Lounge, un prestigioso lugar de encuentro para profesionales de la moda, diseños e influencers para compartir sensaciones e impresiones durante la semana más importante para la moda.

El Iberia Premium Lounge, con su diseño moderno y elegante, es un guiño a la iniciativa Talent on board, cuyo objetivo es apoyar e impulsar todas las facetas del talento español: arte, moda, música, gastronomía, deporte …

SMARTWATER

Glacéau Smartwaterel agua inspirada en las nubes.

Una sencilla nube nos inspiró en el ciclo del agua para crear Glacéau Smartwater, un agua vaporizada y destilada con sales minerales añadidas que le brindan su característico sabor puro y fresco. Inteligente, porque así fue creada.

MAR DE FRADES

MAR DE FRADES

MAR DE FRADES, EL BLANCO MÁS DESEADO DE ESPAÑA.

Mar de Frades estará presente en la edición 2020 de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid . El vino blanco más deseado de España tendrá presencia en el codiciado Kissing Room, el emblemático lugar donde diseñadores, prescriptores y protagonistas del mundo de la moda se reúnen tras la celebración de todos los desfiles y donde podrán vivir la inconquistable experiencia de catar el icónico albariño de las Rías Baixas.

Chispeante, fresco, salino, vanguardista, único y diferente. Así es Mar de Frades, un Albariño  que no podía faltar en la gran cita de la moda española del año 2020.  Nacida en pleno corazón de valle del Salnés, frente a la Rïa de Arousa, Mar de Frades vuelve a poner de manifiesto su fiel compromiso con el mundo de la moda y el diseño. Una referencia imprescindible con un marcado carácter Atlántico, rebelde y sofisticado, que hacen de él  un vino inconquistable.

La alianza entre Mar de Frades y la moda suma así un nuevo capítulo. Desde 2011 la bodega gallega lanza al mercado su icónica botella azul en su vanguardista proyecto de Ediciones Limitadas, firmadas por grandes representantes de la moda española. En Diciembre 2019 han sido las prestigiosas Agatha Ruiz de la Prada y Cósima Ramírez las encargadas de aportar su particular estilo a la hora de vestir la botella azul de Mar de Frades, que en esta edición resulta más colorista que nunca. De este modo, madre e hija se han sumado a nombres como Ana Locking, Duyos, Alvarno, Jorge Vázquez, Miguel Palacio o Luby Lab en la influyente lista de diseñadores que han puesto su sello en la historia de la bodega, y que a lo largo de la última década han llenado de diseño vanguardista la elegante etiqueta de Mar de Frades Albariño.

Todos estos diseños estarán presentes en el espacio de Mar de Frades dentro del Kissing Room, el lugar ideal para brindar por las nuevas propuestas a cargo de los más prestigiosos diseñadores, y poder así disfrutar de una experiencia única durante la pasarela.

Mar de Frades: Un Albariño de Moda, Inconquistable.

dyson

dyson

DYSON

Dyson, la firma que ha revolucionado el mundo de la belleza con su innovador diseño y tecnología; y su expertise en la ciencia del cabello para cuidar la melena de todas sus consumidoras, equipará, un año más, todos los puestos de peluquería del backstage en la MBFWMadrid.  Los  profesionales, que trabajan minuciosamente para conseguir un resultado impecable en cuanto al peinado y makeup,  podrán poner a punto a todas las modelos, gracias al secador Dyson Supersonic, y su segunda joya en tecnología de la belleza, el moldeador Dyson Airwrap.

Tras el éxito del año pasado y su cada vez más vinculación con el mundo de la moda, Dyson repite como herramienta oficial de peluquería de la 70ª edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, la pasarela más importante de la moda española en el mundo, en la que el diseño español deja su huella durante la semana del  28 de enero al 2 de febrero en IFEMA, Feria de Madrid, y otros emblemáticos escenarios de la ciudad.

Dyson se ha convertido en la herramienta indispensable para muchos profesionales de la belleza que buscan la perfección en los peinados sin dañar el cabello.   Por ello, teniendo en consideración estas necesidades de los estilistas y los consumidores, su último lanzamiento, el nuevo moldeador Dyson Airwrap, se une al secador Dyson Supersonic, consolidándose como  una nueva categoría de cuidado personal dentro de su portafolio de productos. Estas herramientas,  no sólo consiguen resultados deseados, si no que gracias a su tecnología, el cabello nunca sufre por temperaturas extremas, manteniendo así, el brillo natural. Un tándem perfecto para estar a la altura de una gran semana de la moda.

Además, para acercar las tendencias de las pasarelas a la calle, Dyson contará con un pop-up en el Cibelespacio  diseñado con cinco tocadores donde todos los asistentes podrán disfrutar de la inolvidable experiencia de ponerse en las manos de sus profesionales y recibir una sesión de  brushing de 20 minutos.

ESNE

ESNE

ESNE

‘KINESIS’ – DESFILE JÓVENES DISEÑADORES DE ESNE

El próximo miércoles 29 de enero, a las 19:30h., tendrá lugar el desfile de la última promoción de los jóvenes diseñadores de ESNE-Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología. Un desfile enmarcado dentro del Calendario Oficial de la MBFWM.

La colección Kinesis (otoño-invierno 2020/21) tiene como punto de partida la conmemoración a los 125 años del origen del cine y su influencia en las relaciones sociales y las formas de comunicación. Actualmente, se está viviendo un momento en el que prima la importancia de lo visual y lo audiovisual influyendo en los comportamientos sociales y en la construcción de la identidad. El cine ha sido un medio de captación y representación de la realidad en movimiento, pero acaso ¿no han cambiado nuestras formas de entender la realidad? ¿O quizás haya cambiado nuestra forma de mirar?

Actualmente, la experiencia social originaria del cine ha dado paso al aislamiento unipersonal donde la pantalla se ha convertido en una extensión del cuerpo humano.  La imagen analógica ha dado paso a la imagen digital, viviendo en un momento posimagen, donde la imagen ya no se inscribe solamente en lo real, sino que se ha convertido en sintética y artificial. ¿Cuáles es el futuro de las imágenes? ¿Habitaremos las imágenes o habitarán ellas en nosotros? ¿Cómo se inscriben las imágenes en nuestra vida? ¿Será ahora la imagen la que prima sobre la realidad?

Las colecciones de los alumnos del Grado Oficial en Diseño de Moda de ESNE tratan de dar respuesta a estas cuestiones contemporáneas, a través de una contraposición de siluetas volumétricas que dibujan efectos dinámicos y de movimiento, frente a formas que se adaptan a la morfología corporal. Algunas de las propuestas se enmarcan en las aportaciones tecnológicas a la cinética haciendo guiños al empleo de filtros o a la posproducción de las imágenes a través de efectos sintéticos mediante acabados glitsch, iridiscentes, colores flúor o superposiciones de tejidos. Frente a las miradas más futuristas y digitales en torno a la imagen, también prima la nostalgia o la idea de que cualquier tiempo pasado fue mejor, haciendo guiños a diferentes momentos de la historia del siglo XX, tratando de recuperar todos los ideales estéticos a través del uso de materiales nobles, naturales y tonalidades neutras, yendo desde los beiges, blancos hasta los grises y negros.

Save the date

Fecha: 29 de enero de 2020

Hora: 19:30h.

Lugar: Auditorio Casa del Lector. Matadero Madrid (Paseo de la Chopera, 14)

Dirección de Comunicación ESNE

+34 915 552 528 (Ext. 251)

+34 676 601 895

comunicacion@esne.es

esne.es

MÓ MULTIÓPTICAS

MÓ MULTIÓPTICAS

MÓ MULTIÓPTICAS

Mó es la marca de gafas exclusiva de Multiópticas. Con más de 700 nuevas referencias al año, graduado y sol, mó apuesta por el mundo de la moda española y las tendencias.

La marca cuenta con un equipo de diseño propio que busca inspiración en las pasarelas de todo el mundo, el “street style” y las corrientes más novedosas para crear los diferentes modelos. Gafas que juegan con formas extravagantes, colores y estampados llamativos, modelos que reinventan a los clásicos y mucha variedad.

En esta edición mó presenta su nueva colección cápsula mó frontrow (29 enero a las 12:45 en el stand mó). Inspiradas en el “retro-futurismo” y en lo más profundo de la moda surge una colección de la unión de dos mundos: la nostalgia de los años 80´s/90´s y la curiosidad por el futuro. Los 4 nuevos modelos de gafas de sol que constituyen mó Front Row muestran siluetas muy vintage que,combinadas con una construcción y unos detalles muy actuales, se convertirán en tendencia este 2020.

Con el objetivo de crear una conexión aún más cercana con la pasarela y con la moda, cada pieza de la colección ha sido bautizada con el nombre de algunos de los top models más reconocidos de los 90’, como Kate Moss, Naomi Campbell, Linda Evangelista o Mark Vanderloo.

Si es moda, solo puede ser mó.

BANCO SANTANDER

BANCO SANTANDER

BANCO SANTANDER

Banco Santander España vuelve a subirse a la pasarela de la Mercedes-Benz Fashion Week de Madrid, mostrando de esta forma nuestro apoyo a la moda española y al sector textil, un referente dentro y fuera de nuestras fronteras.

En esta edición, contaremos con un stand donde te esperan muchas sorpresas y, además, tendremos novedades en nuestros #WorkCafeSantander.

Síguenos en las Redes Sociales para no perderte nada de la #SantanderFashionWeek y recuerda visitar Santander Experiences, donde tendrás información detallada y actualizada, así como muchas más iniciativas.

Y como colofón, Santander España volverá a sortear a través de las RRSS y entre todos los asistentes del Cibelespacio, un viaje para dos personas a la capital mundial de la moda… Nueva York.

¡Sigue nuestros perfiles de RRSS de @santander_es y descubre nuestras experiencias!

¡Nos vemos en una nueva edición de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid!

APPLETISER

APPLETISER

APPLETISER

Appletiser: Appletiser no es la bebida de muchos, es el secreto favorito de unos pocos. Y tú, ¿conoces ya su secreto? Ven a probarlo a nuestro stand y descubre esta refrescante bebida 100% zumo de manzana y con burbuja fina.

IED MADRID

IED MADRID

IED MADRID

En un mundo en el que la producción en serie y la estandarización es la norma habitual el IED propone un espacio en el que entrar y encontrar la magia de la diversidad de creadores. Cruzar una puerta y poder ser quien queremos ser. En la primera cita anual con la moda en Mercedes-Benz Fashion Week Madrid te invitamos a conocer el universo mágico y fantástico del IED Madrid (Istituto Europeo di Design), donde todo es posible, y a que vivas en primera persona una experiencia creativa diferente. Acércate y encuentra lo que te hace diferente además de conocer todas las posibilidades de estudiar Diseño y Moda en esta escuela internacional, hacerte con una bolsa exclusiva made in IED y participar en el concurso de un curso de verano de moda.

Permanece atent@ a nuestras redes sociales (IG:@ied.madrid/ FB: iedmadrid): sorteamos entradas para el Cibelespacio.

The Fashion Show is here! Más info en: iedmadrid.com

HYATT REGENCY

HYATT REGENCY

HYATT REGENCY

El Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid estará presente en el Cibelespacio, como Hotel Oficial de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid por primera vez.

Este nuevo hotel está basado en la cultura de la cuidad y por ello está lleno de guiños al Madrid más castizo.

¡Acércate al stand del Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid para conocer a la Menina y hacerte una foto con ella, podrás ganar una noche en una magnífica Suite del hotel!

PALOMITAS ANACONDA

PALOMITAS ANACONDA

PALOMITAS ANACONDA

Palomitas Anaconda, los snacks más saludables regresan a MBFWM

Anaconda Foods, la marca de snacks más saludable del mercado -made in Spain- vuelve un año más a la MBFWM.

Ligada a esta pasarela desde su nacimiento en 2018 su objetivo es acompañar desde el backstage a diseñadores, modelos y estilistas ofreciendo sus palomitas explotadas con aire caliente.

A diferencia del resto de snacks del mercado este producto está libre de pecado ¿Really? ¡Yeeeessssss! Poseen un 55%  menos de grasa, sus sabores son 100% naturales, gluten-free y  además son aptos para veganos.

La startup que irrumpió en el mercado en 2018 evoluciona y lo hace posicionándose en puntos de venta estratégicos como Starbucks, Iberia, Hipermercados Carrefour, o Galerías Lafayette. Anaconda Foods continúa retando a este sector con nuevos productos entre ellos Chips de Manzana y su último lanzamiento: Coco Chips con Cacao peruano BIO (horneado y SIN azúcares añadidos).

https://www.ifema.es/mbfw-madrid

 

 

Descubre las 10 mejores barberías del mundo

Todos necesitamos tener una barbería de confianza a la que acudir cuando queremos el mejor corte de pelo el mejor afeitado para nuestra barba… La barba está de moda y con ello las barberías cada día están más de solicitadas y ahora podemos encontrar barberías que mezclan lo mejor de la tradición y la modernidad.

Una vez, alguien que sabía de lo que hablaba dijo que el pelo es la corona que nos ponemos todos los días. Así que merece la pena cuidarlo; prestarle la misma atención que le prestarías a una chaqueta nueva de piel o a ese traje al que le has echado el ojo, por ejemplo. La cuestión es que con frecuencia la gente recorta –en ocasiones, literalmente– su presupuesto para el cabello y corre riesgos sin saberlo.

Elegir al barbero adecuado es importante. Los zapatos te los puedes cambiar; el peinado se queda contigo hasta el siguiente corte. Se supone que los barberos, al igual que los terapeutas, son una bendición para el alma. Tienes que poder entrar, con resaca o con cualquier otro problema, sentarte en la silla y sentir como el peso del mundo desparece bajo tus pies a medida que un par de hábiles dedos manipulan unas tijeras. Poco a poco, todo se va colocando en su sitio y sales con la sensación de ser más joven, más inteligente y más guapo. Para ayudarte al alcanzar el nirvana en lo que a cabello se refiere, hemos viajado por el mundo para que sepas dónde están los mejores barberos allá donde vayas.

1. LA BARBIÈRE DEL HOTEL DE CRILLON, UN HOTEL ROSEWOOD (PARÍS)

El único asiento que tiene la nueva barbería del Hotel de Crillon, reabierto recientemente, te da idea del exclusivo trato que recibe el hombre que se sienta en esa silla de diseño Belmont. Los barberos proceden del famoso emporio del bienestar masculino La Barbière de Paris de Sarah Daniel-Hamzi y los servicios son muy diversos. Además, mientras te cortan el pelo, puedes disfrutar de un puro y pedir que te abrillanten los zapatos.+

 


Seguir en https://www.instagram.com/labarbieredeparis

2. FIGARO’S (LISBOA)

Lo primero que hay que saber sobre Figaro’s es que su propietario, Fabio Marquez, es responsable de varios de los cortes de David Beckham, lo cual ya debería bastar para intuir que no es igual a los demás. Se trata de un establecimiento de vieja escuela en el barrio de Chiado que se especializa en cortes de los años 20 y 50, y cuando decimos “especializa” queremos decir “especializa”. No puedes concertar una cita previa, pero te dan cerveza y whisky mientras esperas en la cola.

figarosbarbershoplisboa

figarosbarbershoplisboa

Seguir en https://www.instagram.com/figarosbarbershoplisboa

3. MANIFESTO (LONDRES)

Si el famoso minimalista Donald Judd hubiese decorado una barbería, se habría parecido a Manifesto, el salón de cuidados para el hombre moderno. Sus elegantes sillas de piel, sus paredes de ladrillo visto y sus suelos de hormigón pulido son solo el principio. Recomendamos el servicio Dandy, de nombre muy acertado, que incluye un afeitado tradicional en húmedo, un corte de pelo y un masaje con una copa de whisky de regalo.

Manifesto, hairdressing store, Coal Drops Yard, King’s Cross

Seguir en https://www.instagram.com/manifesto_ldn/

4. TRUEFITT & HILL (LONDRES)

Esta barbería, inaugurada en 1805 por William Francis Truefitt, es la más antigua del mundo y el primer establecimiento en disponer de una cédula real concedida por Jorge III. El local actual se encuentra en el lujoso barrio de St. Jame’s. La lista de clientes recuerda el libro de visitas de una casa palaciega e incluye, entre otros, a Wiston Churchill, Frank Sinatra o el duque de Edimburgo. El Rolls Royce de las barberías.

Seguir en https://www.instagram.com/truefittandhill/

5. NOMAD BARBER (LONDRES Y BERLÍN)

El galardonado barbero Miguel Gutierrez pasó 10 meses visitando 20 países y aprendiendo las técnicas y costumbres locales del cuidado masculino. Ahora no tienes que salir de Londres o Berlín para disfrutar de un masaje turco en el cuello o un masaje indio en la cabeza con el corte de la parte de atrás y los laterales. Ah, y las vacaciones de este año todavía están por decidir, echa un vistazo al espíritu viajero de Gutierrez que ha dado lugar a la serie de YouTube Nomad Barber.


Seguir en https://www.instagram.com/nomadbarber/

6. FILTHY RICH BARBERSHOP (NUEVA YORK)

Richard Mendoza y su equipo han logrado lo mismo que Picasso, pero en vez de con un pincel, con unas tijeras eléctricas. Desde que Filthy Rich abrió sus puertas en 2006, raperos, como Flo Rida o Big Sean, y jugadores de la NBA, como Patrick Patterson y Austin Rivers, han tomado la línea B hasta Queens para disfrutar de uno de sus precisos cortes o de sus originales obras de arte con el cabello.


Seguir en https://www.instagram.com/p/BZv_ivXjwbQ/?utm_source=ig_embed

7. DEEP CUTS (SINGAPUR)

Los barberos de este salón de aire retro —cuyo proyecto nació a partir de un grupo de amigos que se reunían en un ático de la calle Kampong Bahru— sienten auténtica pasión por los cortes de pelo y los cuidados masculinos. Tanto es así, que en pocos años ya se han hecho con unos cuantos premios y se han ganado el reconocimiento mundial.


Seguir en https://www.instagram.com/deepcutssg/

8. JIMMY RODS (BRISBANE)

Uno de los grandes nombres de la barbería australiana con establecimientos por toda la hirsuta ciudad. Sin embargo, el plato fuerte se sirve en el Shave Saloon, que solo atiende con cita previa y donde puedes disfrutar, junto a la zona de barbería, de una cocina y una whiskería totalmente abastecidas.


Seguir en https://www.instagram.com/jimmyrods/

9. MANLY AND SONS BARBER COMPANY (LOS ÁNGELES)

Aunque solo lleva abierta desde 2014, Manly and Sons, ya se ha envuelto en cierto halo de leyenda en Los Ángeles y cuenta con tres salones en la ciudad. Se especializan en técnicas tradicionales empleando las herramientas más modernas —por ejemplo, rapados y degradados con cuchilla—. Aunque si pides el servicio completo, con el corte de pelo disfrutarás también de un afeitado con toalla caliente y navaja de filo recto.


Seguir en https://www.instagram.com/p/BLxP2-jgL4p/?utm_source=ig_embed

10. ERA BARBERS (HONG KONG)

Se podría decir que Era es un recién llegado a la consolidada escena de Hong Kong, ya que su aparición tuvo lugar en 2014. Aun así, ya se ha ganado el favor del público. Tatler la consideró una de las mejores barberías de esa ciudad y por un buen motivo: el servicio completo tradicional para caballero es insuperable.


Seguir en https://www.instagram.com/selvedgebarbers/

11 La barbería de Gràcia (Barcelona)

Una de las barberías más famosas de Barcelona es la barbería de Gràcia, dedicada a las mejores experiencias capilares con tratamientos de calidad. En su web se definen como «un espacio contemporáneo de peluquería masculina, donde entendemos las inquietudes del hombre de hoy para ofrecer una imagen actual y el estilo que mejor refleja su personalidad».

Además, la barbería de Gràcia ha obtenido las tres estrellas TheQhair que certifican la calidad de peluquerías y barberías. Jordi Pérez regenta este negocio con el objetivo de mantener el concepto de barbería exclusivamente masculina que le dio a este lugar su padre en 1964.

La tradición de Louis Vuitton como fabricante de baúles en taller legandario ASNIÈRES

Cómo empezó todo Cuando apenas tenía 16 años, Louis Vuitton tomó una decisión que no solo cambiaría su vida, sino también las de sus hijos y las generaciones por venir: se convertiría en un maestro artesano creador de baúles.La tradición de Louis Vuitton como fabricante de baúles precedió incluso a la función de la compañía.En 1837, con sólo 16 años, Louis Vuitton llegó a pie a París y empezó como aprendiz del Sr. Maréchal. En esa época, los coches de caballos, barcos y trenes eran los principales medios de transporte, y las maletas sufrían importantes desgastes. Los viajeros recurrían a los artesanos para empaquetar y proteger sus objetos personales.

ASNIÈRES: UN TALLER LEGENDARIO 

ASNIÈRES, EL CORAZÓN DE LOUIS VUITTON

Louis Vuitton pronto fue un valioso artesano del taller parisino del Sr. Maréchal. Estos fueron los inicios de su actividad altamente especializada y su ilustre carrera en un sector artesanal que requería grandes aptitudes para diseñar arcones y, después, baúles adaptados a los gustos de los clientes. Al cabo de 17 años, Louis Vuitton abrió su propio taller en 4 Rue Neuve-des-Capucines, cerca de la plaza Vendome.

HISTORIA LEGENDARIA

CÓMO EMPEZÓ TODO

Cuando apenas tenía 16 años, Louis Vuitton tomó una decisión que no solo cambiaría su vida, sino también las de sus hijos y las generaciones por venir: se convertiría en un maestro artesano creador de baúles.

La tradición de Louis Vuitton como fabricante de baúles precedió incluso a la función de la compañía.

En 1837, con sólo 16 años, Louis Vuitton llegó a pie a París y empezó como aprendiz del Sr. Maréchal. En esa época, los coches de caballos, barcos y trenes eran los principales medios de transporte, y las maletas sufrían importantes desgastes. Los viajeros recurrían a los artesanos para empaquetar y proteger sus objetos personales.

Louis Vuitton pronto fue un valioso artesano del taller parisino del Sr. Maréchal. Estos fueron los inicios de su actividad altamente especializada y su ilustre carrera en un sector artesanal que requería grandes aptitudes para diseñar arcones y, después, baúles adaptados a los gustos de los clientes. Al cabo de 17 años, Louis Vuitton abrió su propio taller en 4 Rue Neuve-des-Capucines, cerca de la plaza Vendome.

ASNIÈRES: UN TALLER LEGENDARIO

Las instalaciones de Asnières, que hacen las veces de residencia familiar y de cuna de la empresa, han sido el símbolo del éxito personal y comercial de la familia Vuitton desde 1859.

El éxito inmediato de Louis Vuitton hizo que tuviera que ampliar sus actividades. De ahí que abriera un taller en Asnières en 1859. Situado justo al noreste del centro de París, el taller comenzó con 20 empleados. En 1900 trabajaban casi 100 personas, que en 1914 ya eran 225.El taller original se expandió a lo largo del tiempo, e incorporó la residencia de la familia Vuitton, pero todavía hoy es el centro de fabricación artesanal de sus productos. Junto al hogar familiar, conservado e integrado en un museo privado, 170 artesanos trabajan en el taller de Asnières diseñando y creando artículos de marroquinería y atendiendo pedidos especiales de clientes de todo el mundo.

UN CANDADO INEXCRUTABLE

En 1886, Georges Vuitton revolucionó los candados de viaje con un ingenioso sistema de cierre que convirtió los baúles de viaje en auténticos cofres del tesoro.

LA CERRADURA TUMBLER

En los años 1900, los viajeros transportaban todas sus pertenencias básicas dentro de armarios y baúles planos que, por desgracia, atraían especialmente a los cacos. Como maestro artesano, Louis Vuitton buscó la fórmula para proteger los bienes de sus clientes durante los viajes.

En 1886, el padre y su hijo Georges, implantaron un sistema de cierre único con dos hebillas de resorte. Tras varios años de evolución, Georges patentó este sistema revolucionario y fue tan eficaz que retó públicamente en un periódico al gran ilusionista americano Harry Houdini a escapar de un baúl con la cerradura Louis Vuitton. Houdini no se prestó al reto, pero la eficacia del cierre es indiscutible. Todavía hoy se utiliza.

CENTENARIO

La marca solicitó a seis diseñadores que creasen unas piezas originales para conmemorar la lona creada hace más de un siglo: la lona Monogram.

Para conmemorar el centenario de la lona Monogram en 1996, Louis Vuitton invitó a una serie de diseñadores a crear piezas de equipaje únicas. La colección resultante se expuso en las grandes capitales internacionales, acercando el espíritu de innovación y colaboración de la marca a los amantes de las tendencias de todo el planeta.

HELMUT LANG

Caja de vinilo para DJ.Diseño creado por Helmut Lang1996

 Chanel No 5 L'Eau con Lily-Rose Depp

Chanel presentó su última campaña de fiestas y el filme de Chanel No 5 L’Eau protagonizados por Lily-Rose Depp. Chanel comparte ahora más sobre su colaboración con Jean-Paul Goude, contándonos los detalles de las imágenes y el estilo de Lily-Rose Depp en la última campaña, relacionada con la belleza de la creación de Chanel No5 L’Eau como una “hermana menor” del emblemático Chanel No5. 

CHANEL invitó a Jean-Paul Goude a celebrar la magia de las fiestas. “Un fiel colaborador de la Casa durante casi treinta años, nos sumerge en un mundo artístico lleno de alegría y un toque de fantasía, protagonizado por Lily-Rose Depp, embajadora de CHANEL y rostro de N°5 L’EAU. Por naturaleza, una película dedicada a la temporada navideña transmite poesía, magia, alegría y sorpresa. La obra de Jean-Paul Goude combina el humor y el encanto con un estilo poco convencional. Elegir su mundo creativo lleno de maravillas atemporales e infantiles, fue una elección obvia”, explica Thomas du Pré de Saint Maur – Director de Recursos Creativos Globales de CHANEL.

 Chanel No 5 L’Eau con Lily-Rose Depp

 Chanel No 5 L'Eau con Lily-Rose Depp

Chanel No 5 L’Eau con Lily-Rose Depp

 

“Me encantaba interpretar al personaje creado por Jean-Paul. La alegría y el asombro me recordaron cómo me sentía cuando era niña en la mañana de Navidad”, recuerda Lily-Rose Depp.

Con un pequeño vestido, guantes sin dedos y botas rojas, el pelo rizado al estilo de los años 40 y metido debajo de una boina blanca, Lily-Rose Depp irradia un encanto fresco y juvenil. “Para mí, Lily-Rose encarna la frescura y la vivacidad de una joven, mezcladas con la madurez de una actriz experimentada“, explica Jean-Paul Goude. Sentada en una botella gigante de la fragancia, la joven actriz mira una gran bola de nieve como una adivina que divisa el futuro. “Ya veo, ya veo…” Entre la pila de regalos, descubre su número de la suerte, N°5, junto con su fragancia favorita, N°5 L’EAU. Lily-Rose Depp baila con alegría infantil en la nieve que se arremolina; de repente, la atmósfera se transforma en un musical de Broadway animado por el espíritu ultramoderno de la joven. “Jugar con este estilo tan peculiar siguiendo las reglas del juego, en este caso la temporada navideña, es uno de sus muchos talentos“, continúa Thomas du Pré de Saint Maur. “Con esta película, queríamos que una actriz experimentada interpretara un mensaje puramente comercial de forma natural y espontánea, algo que Lily-Rose ha logrado de forma brillante“, añade Jean-Paul Goude. Un cumplido que N°5 L’EAU devuelve: “Cada experiencia con Jean-Paul Goude es una nueva aventura, impulsada por su inmensa e increíble creatividad. Con Jean-Paul, creamos personajes y nos divertimos mucho con ellos“.

 Chanel No 5 L'Eau con Lily-Rose Depp

Chanel No 5 L’Eau con Lily-Rose Depp

Los lazos entre CHANEL y Jean-Paul Goude se entretejen en cada pieza de la decoración y en el más mínimo detalle. El frasco de fragancia de gran tamaño es un elemento clave de las campañas publicitarias de CHANEL, pero también forma parte de la firma creativa del director: el artista tenía la botella de tres metros de altura especialmente creada para la película, junto con la gigantesca doble C en el fondo para realzar la magia de su historia sin tener que utilizar efectos especiales. Aumentar la realidad en lugar de lo virtual para crear un sentido amplificado de la magia es una de las técnicas favoritas de Jean-Paul Goude.

 Chanel No 5 L'Eau con Lily-Rose Depp

Chanel No 5 L’Eau con Lily-Rose Depp

Mientras que los toques rojos de los accesorios de Lily-Rose Depp y el nombre de CHANEL recuerdan los colores vivos de Jean-Paul Goude, también son un guiño a la larga tradición de CHANEL de deslizar este tono en sus icónicas campañas de fragancias… Son también un homenaje al “color de la vida, el color de la sangre” en palabras de Gabrielle Chanel, así como a la feminidad, la pasión y la audacia que encarna Lily-Rose Depp.

Con esta nueva campaña, CHANEL ha creado un mundo ideal y encantador, el escenario perfecto para celebrar una de las épocas más bellas y festivas del año.

130 años lleva Lanvin marcando tendencias con estilo, durante los años veinte y treinta, sus creaciones -fuertemente influidas por el arte y la pintura que Jeanne coleccionaba en su apartamento de la rue Barbet-de-Jouy- vistieron a mujeres tan influyentes como Marlene Dietrich o las reinas de Italia y Rumania.

 Lanvin es una de esas firmas que trasciende al diseñador, diseñadora en este caso, que le da vida y nombre; fue en 1889 cuando Jeanne Lanvin abría su primera tienda en París con tan solo 22 años, era una tienda de sombreros y fue sólo el principio de una larga historia escrita a lo largo y ancho de 130 años de glamour y moda.

130º ANIVERSARIO EDICIÓN LIMITADA

para celebrar su 130 aniversario, lanvin ha creado una serie de piezas de edición limitada inspiradas en sus archivos.

Bruno Sialelli, director creativo de Lanvin, ha creado una colección cápsula alegre y traviesa para volver a visitar el patrimonio de la casa de moda parisina con motivo de su 130 aniversario.

Disponible exclusivamente en las tiendas de China y en Lanvin.com.

Reinterpretaciones modernas de piezas archivadas excepcionales, esta colección cápsula celebra 130 años de Lanvin. Estas piezas de edición limitada fueron imaginadas por Bruno Sialelli, quien se inspiró en el patrimonio artístico de Jeanne Lanvin.

descubre la coleccion

NUESTRA SELECCION

piezas de edición limitada

Hubo más tiendas, en más ciudades y hubo también más que sombreros, mucho más… y precisamente porque hubo mucho más que sombreros este año 2019, el del 130 aniversario, el actual equipo creativo de Lanvin ha decidido zambullirse en los suculentos archivos de esta histórica maison francesa y recuperar sus diseños más icónicos, los que marcaron tendencia en su día y volverán a marcarla hoy porque el glamour y la belleza nunca pasan de moda.