What’s in Future Lab at the 2022 Festival of Speed

The 2022 Goodwood Festival of Speed presented by Mastercard is just days away and we’re incredibly excited for everyone to see what’s in store. In addition to the unrivalled roster of cars, bikes, drivers and riders, Future Lab presented by Randox brings a new dimension, a look at the future of mobility in the air, on land, under the sea and deep into space. So given that Future Lab is bigger than ever this year, we thought we’d highlight a few exhibits you simply mustn’t miss.

E1 powerboats

The UIM E1 World Championship Series will be the first racing series for electric powerboats, with grids of RaceBird vessels taking to waters at iconic city locations to do battle. A full-size model will be on display at FOS Future Lab, while visitors will be able to sit in a representative cockpit and have a go in an advanced simulator to experience E1 in the virtual world.

Saab SeaEye

Saab Seaeye provides incredible, remotely-operated vehicles for ocean exploration and industrial purposes. A number of these underwater robots will be on display, including the Sabretooth, which is the vehicle that found the Endurance, Sir Ernest Shackleton’s vessel that sank in the Antarctic 107 years ago. The Saab Sabretooth had to descend 3,000 metres in pitch black frozen waters in search of this legendary vessel, finding it in good condition, with ‘Endurance’ still proudly and clearly emblazoned on its stern. This robot, like Endurance itself, is now an important piece of history and a testament to the potential of robotics in the exploration

Northern Light Motors

Meanwhile in the comfort of our cities and on our roads, Northern Light Motors want to revolutionise personal transport, and not with some anonymous pod you have to share. This is high-end car design crossing paths with environmentally friendly future mobility. The designer is the man who penned the TVR Sagaris and that flair is obvious in the NLM. This in spite of the fact it’s an electrically-augmented three-wheeled eBike and not a 400PS supercar. The company will be debuting the fully production-ready versions of these awesome little machines in the Future Lab. We can’t wait to see them in person.

eSkootr

Joining the E1 electric boat series as a brand-new motorised sport on show at Future Lab is eSkootr, a championship for electric scooter racing. The series reimagines racing as a platform for future sustainable urban mobility. A number of quirks of the sport include the fact that it’s due to never return to the same city twice and that race riders will come from a variety of different sports. You’ll be able to see one of the eSkootrs on display in Future Lab, while visitors can also try Electrik City, a VR experience where you can watch eSkootr races with an Unreal Engine simulation. Riders will also be riding them up the Hill on Friday, Saturday and Sunday.

Teslasuit

From the future of transport, to the metaverse – the Teslasuit is here to transport your whole body to the virtual world. Not actually any relation to the Tesla of the motoring world, the Teslasuit is, however, arguably as sophisticated. Full body haptics, motion capture and biometric sensors make up a platform that can be used for everything from F1 driver simulations, to safety or fitness training and body monitoring. At Future Lab, a Teslasuit demo will be available where visitors can experience this incredible full-body tech.

Interstellar Lab

How do you grow food in space? This is a question Interstellar Lab is trying to answer. With the revolutionary BioPod it can create conditions to grow pretty much anything, anywhere on Earth. The next step is taking that tech into space, to the Moon, Mars and possibly beyond. At Future Lab, you’ll be able to take part in a VR experience exploring one of these BioPods and what they can do.

Airspeeder

Airspeeder is the world’s first electric VTOL flying race series, dubbed ‘the F1 of the skies’. Pilotted E-VTOLs with eight motors and four rotors will be battling it out on virtual circuits in our skies soon but for now, at Future Lab, you’ll be able to take part in a VR driver experience. You’ll also be able to see an Airspeeder Mk3 race car in person when it’s on display on the maker’s stand.

All of these exciting experiences and much more will be there to enjoy as Future Lab opens at the 2022 Festival of Speed. We’re excited to show you the future of mobility and beyond, as well as its present and past.

autor: Ethan Jupp

Superyacht Cup Palma 2022

Countdown is underway to start of Superyacht Cup Palma 2022 

The countdown has begun to the start of Superyacht Cup Palma 2022 with the four-day Mallorcan festival of sail all set to get underway in less than a month on June 29.

Europe’s longest-running superyacht regatta will lead-off with two races for the awe-inspiring J-Class on the opening day, with Topaz, Ranger and Velsheda – along with the recently entered Svea – providing a magnificent spectacle of timeless racing out on the Bay of Palma.

The whole Superyacht Cup Palma fleet then joins the party for three days of top-flight racing, with the entry list reflecting the dynamic range of superyachts including luxury ocean cruisers, modern classics and high-performance carbon flyers.

An impressive new addition to the list is the 24m Wally yacht Rose (ex-Tango). The Farr design may be the smallest entry in the 2022 fleet, but none of her competitors will be underestimating her potential when racing begins.

“The new owners of Rose are keen to build on her racing pedigree,” said her skipper Ben Potter. “We have a 2022 calendar with emphasis on the biggest and best regattas, and Superyacht Cup Palma will undoubtedly provide one of the highlights of the season. We are all really looking forward to it.”

As ever shoreside events will play a key role in the SYC experience which, for the second year in succession, will be centred on the world-famous Real Club Náutico de Palma. The RCNP will again also provide SYC’s professional race management, a role the renowned club has had since 2011.

“The excitement is growing and the Superyacht Cup Palma team are flat-out making the final preparations for what we believe will be a memorable regatta,” said Event Director Kate Branagh.

From 24th March to 1st April the bay of Palma host the 48th edition of the Trofeo Princesa Sofia IBEROSTAR, one of the most important Olympic Classes regatta in the world. Around a 800 sailors from 45 nations will meet in Mallorca to start the Olympic path towards Tokyo 2020, in one of the most international sports event and with a higher participation in Spain. Image free of editorial rights. © Jesús Renedo / Sailing Energy / Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR J Class “Svea” sea trials in Palma March 2017

“We are delighted to welcome Rose to the Superyacht Cup family, adding further spice to an already competitive fleet, and we are also looking forward to greeting our recently announced Official Timepiece, Jaquet Droz.

“Combined with the return of our long-standing Preferred Hotel Partner St. Regis Hotels & Resorts, part of Marriott International, all the valued components that make Superyacht Cup Palma such a special event are in place.”

One of the highlights of SYC, the glittering Owners’ Summer Barbecue, will be hosted at Mallorca’s best address, the five-star St. Regis Mardavall Mallorca Resort.

Alongside Jaquet Droz and St. Regis Hotels & Resorts, other SYC partners and friends include Destination Partner New Zealand, Silver Partners Astilleros de Mallorca, Evolution Sails, Gottifredi Maffioli, North Sails, Southern Spars, Pantaenius, RSB Rigging, Marinepool, Vitters Shipyard, and Baltic Yachts, DYT Superyacht Transport and Hoek Design.

Superyacht Cup Palma 2022 will get formally underway with superyacht registration at the Real Club Náutico de Palma on Wednesday 29 June, followed by the captain’s briefing in RCNP’s Sala Magna and the Welcome Cocktail presented by New Zealand and DYT Yacht Transport on the RCNP terrace.

Superyacht Cup Palma 2022

NH Collection Andorra Palomé, el nuevo hotel boutique de NH Hotel Group donde disfrutar de las maravillas del Pirineo andorrano

  • NH Hotel Group abre su segundo hotel en Andorra.

  • Ubicado en el entorno natural en Erts, junto a la estación de montaña de Vallnord (Pal-Arinsal) y a solo 20 minutos de Andorra la Vella en coche.

https://www.nh-hoteles.es/

Madrid, 8 de junio de 2022.- NH Hotel Group anuncia la apertura en junio de su segundo hotel y el primero de su marca upper upscale en el principado: https://www.nh-hoteles.es/.  Andorra, y en concreto el Pirineo, es uno de los destinos turísticos más espectaculares del continente europeo y el lugar ideal para disfrutar del tiempo libre con una gran variedad de actividades, tanto en invierno como en verano.

La propiedad se encuentra en plena naturaleza en el área de Erts, en La Massana, donde destacan las casas de piedra, madera y pizarra típicas de los pueblos tradicionales del Pirineo andorrano. Ubicado junto a la estación de montaña de Vallnord (Pal-Arinsal) y a tan solo 20 minutos de Andorra la Vella en coche, es el destino ideal para disfrutar de una escapada en un entorno natural con un sinfín de posibilidades de deporte, ocio y aventura: paseos por el bosque o a la orilla de algún lago, pesca o esquí en las espectaculares estaciones de los Pirineos son solo algunas de ellas.

“NH Collection Andorra Palomé es ideal para disfrutar de una escapada de desconexión en un increíble entorno natural”

Este encantador hotel boutique, situado lejos del estrés de la gran ciudad, invita a desconectar de la rutina. Ofrece unas habitaciones, totalmente equipadas y con diferentes opciones, dependiendo de lo que busques en tu escapada, para hacer de tu estancia una experiencia inolvidable. Entre otras habitaciones, se encuentra una suite doble, muy amplia y luminosa, con terraza amueblada para poder disfrutar de las vistas al valle; o la suite presidencial, la más exclusiva de todas, que goza de una pequeña cocina-office, un saloncito en el que descansar antes de pasar al dormitorio y dos terrazas amuebladas para que te sientas como en casa.

Además de una amplia variedad de servicios que invitan a disfrutar sin preocupaciones, como recepción 24 horas o guarda esquís y bicicletas, NH Collection Andorra Palomé pone el broche de oro a una experiencia insuperable con espacios de wellness y fitness, tanto si el cliente quiere activarse como relajarse. Por un lado, un gimnasio completamente equipado con material deportivo muy variado para que no falle en su rutina y, por otro, una sala de masaje donde liberar todo el estrés.

Deleitar el paladar con las mejores propuestas gastronómicas

En NH Collection Andorra Palomé también el huésped podrá degustar el sabor del principado gracias a sus propuestas gastronómicas. Por un lado, Émobar, un espacio donde disfrutar de una gran selección de tapas y platos que no te dejarán indiferente y que cuenta, además, con una terraza exterior ideal para aprovechar el buen tiempo. Por otro, Émo Restaurante, donde degustar una cocina basada en las recetas tradicionales con productos de calidad, de temporada y de proximidad, pero con una visión nueva y sorprendente. Los fogones de este exquisito restaurante cambian al ritmo de las estaciones, adaptándose a los productos de cada temporada y a las preferencias de los clientes en función de la climatología.

Además, para relajarse tras un día de actividades por Andorra, el hotel ofrece su Lounge Bar, que gracias a su chimenea y sus sofás de diseño en piel, se convierte en la opción estrella para tomarse una copa contemplando las increíbles vistas o compartir un cóctel en su idílico jardín disfrutando de la naturaleza.

“Servicios e instalaciones únicas para disfrutar del sinfín de actividades y paisajes que ofrece Andorra”

El enclave único en el que está ubicado el hotel NH Collection Andorra Palomé permite a los huéspedes sacar el máximo provecho de las múltiples opciones de ocio, deporte y naturaleza que ofrece Andorra. Su paisaje y cultura hacen de este pequeño país el destino perfecto en cualquier época del año.

En invierno, entre otras muchas opciones, puede perderse por sus infinitas pistas de esquí pues cuenta con tres resorts de esquí que ofrecen más de 300 kilómetros de pistas: Vallnord – Pal Arinsal, Grandvalira y Ordino-Arcalís (de Grandvalira Resorts). Otra alternativa para disfrutar del paisaje nevado es contratar una aventura en motos de nieve o una excursión con raquetas para deleitarse con la belleza de las montañas.

En cambio, en verano, las rutas son el plan por excelencia para desconectar respirando el aire más puro. En los meses más cálidos del año priman las excursiones a pie, las rutas en mountain-bike o, para los más atrevidos, la escalada. Además, el Principado de Andorra presume de tener un rico patrimonio cultural ya que cuenta con tradiciones tanto del norte de Cataluña como del sur de Francia. En él se pueden encontrar varias iglesias románicas, como la de Sant Climent de Pal, en Pal, donde también se encuentra el Centro de interpretación Andorra Románica.

GALERÍA CANALEJAS ABRE SUS DOS PUERTAS HISTÓRICAS Y SE CONSOLIDA COMO EL NUEVO ICONO DEL LUJO CON LA INAUGURACIÓN DE LAS NUEVAS BOUTIQUES DE AQUAZZURA, OMEGA, ROLEX, SAINT LAURENT, VALENTINO Y ZEGNA

  • La inauguración de estas prestigiosas firmas internacionales se suma a las de las emblemáticas maisons Hermès y Cartier que abrieron sus puertas en Galería Canalejas en 2020 y 2021 respectivamente.
  • Esta gran  inauguración  cuenta  además  con  la  apertura  de  Galería  Canalejas BEAUTY GALLERY by ISOLÉE con más de 20 marcas de cosmética premium, maquillaje y perfumes de autor.
  • Sumada a la apertura de los 13 restaurantes del Food Hall de Galería Canalejas que se celebró el pasado diciembre, Galería Canalejas se consolida como un emblema de la ciudad con un concepto de galería comercial único en nuestro país en el que moda, lujo, gastronomía, historia y cultura se aúnan en una experiencia global a la altura de las grandes galerías comerciales del mundo.

2 de junio de 2022, Madrid. Una espectacular instalación artística de más de 80.000 claveles rojos adorna la esperada inauguración del corazón del nuevo icono internacional del lujo en la capital, Galería Canalejas. A partir del próximo 3 de junio, las históricas puertas de los monumentales edificios de Galería Canalejas se abren por primera vez para celebrar la apertura de las nuevas boutiques de las firmas internacionales más prestigiosas del mundo.

Esta inauguración atrae por primera vez a España firmas de moda y belleza de prestigio internacional como la apertura de la primera boutique en nuestro país de la célebre firma Aquazzura. Galería Canalejas es, también, el marco incomparable en el que la emblemática relojería suiza OMEGA inaugura en España el nuevo concepto internacional de boutiques de la firma.

Asimismo, próximamente están previstas las aperturas en Galería Canalejas de las boutiques de Louis Vuitton, Jimmy Choo, y Giorgio Armani, que tras 8 años sin tienda en la capital vuelve a Madrid este otoño en este marco incomparable.

“Es un orgullo contar con firmas de tanto prestigio, tradición y modernidad, que representan una visión del lujo tan afín al que defendemos en Galería Canalejas. La apertura de estas marcas en Galería Canalejas confirma no solo el enorme atractivo que nuestro proyecto tiene para las firmas de lujo internacionales, sino también el potencial de Madrid como destino de shopping, además de indiscutible referente cultural y gastronómico. Galería Canalejas se ha convertido en un referente del lujo internacional y posiciona a Madrid en el mapa de destinos de shopping de lujo junto a capitales como Londres, Milán o París”, afirma Isabel Antolín, Directora de Galería Canalejas.

Atravesando el umbral del histórico edificio que albergara el Banco Hispano Americano (1902) en la madrileña Plaza de Canalejas Nº1, los clientes y visitantes de Galería Canalejas podrán disfrutar de la riqueza del patrimonio histórico y de algunas de las más de 17.000 piezas ornamentales que han sido meticulosamente restauradas y reincorporadas a los edificios de Centro Canalejas Madrid. La majestuosa vidriera de estilo art déco original que culminara el patio de operaciones del Banco Zaragozano (1940) vuelve a iluminarse, tras una cuidada restauración, en el atrio central de Galería Canalejas. El buzón histórico original firmado por el maestro Juan José García para el Banco Español de Crédito (1920) o la imponente puerta de la caja acorazada de 19 toneladas, recuperada de los subterráneos de aquellos bancos se exponen también en Galería Canalejas para disfrute de los clientes y visitantes.

En un sentido homenaje a la ciudad de Madrid y al patrimonio histórico de estos edificios, los visitantes podrán seguir descubriendo alguna de estas piezas en el interior de la boutique de Hermès, que exhibe los inconfundibles mostradores de mármol verdes del edificio de la Equitativa; o en la de la firma italiana Zegna, que en el diseño de su nueva boutique ha incorporado una excepcional lámpara de 1920 y las placas con las llaves de las cajas fuertes particulares de los clientes del Banco Español de Crédito, que hace más de un siglo, hizo de La Equitativa su sede principal. La boutique de Cartier en Galería Canalejas también desvela para esta ocasión como homenaje a la ciudad un exquisito tapiz con una composición en el que la icónica pantera de la Maison pasea por el Real Jardín Botánico de Madrid, una creación que da continuidad a la gran tradición española por los tapices.

Por su exclusiva selección de marcas, su privilegiada ubicación en pleno corazón de la ciudad e indiscutible interés histórico y arquitectónico, Galería Canalejas se convierte en una nueva milla de oro de Madrid y en una parada indispensable de cualquier recorrido por la ciudad.

Un concepto único de galería comercial y gastronomía desconocido hasta ahora en nuestro país; una experiencia global en la que moda, lujo, gastronomía, servicios exclusivos, y la historia de los siete monumentales edificios históricos sobre los que se asienta, se aúnan en una experiencia única para el visitante, y todo ello en el más auténtico y efervescente corazón de Madrid.

Sobre Centro Canalejas Madrid:

Galería Canalejas forma parte del emblemático proyecto Centro Canalejas Madrid (CCM), el distintivo proyecto diseñado, construido y promovido por OHLA, y Mohari Hospitality, como socio financiero. CCM, que une en un solo inmueble siete edificios históricos ubicados en el corazón de la capital, acoge, además de a Galería Canalejas, el primer hotel Four Seasons de España, 22 branded residences, y un nuevo parking con más de 400 plazas con acceso directo tanto a la galería como al hotel. Canalejas, como nuevo y exclusivo destino de ocio y turismo de la capital, se caracteriza por su valor arquitectónico y supone un punto de inflexión en el reconocimiento de Madrid como destino de lujo internacional.

GALERÍA CANALEJAS

Plaza de Canalejas,1 28014 – Madrid

www.galeriacanalejas.com @galeria.canalejas #GaleriaCanalejas

HORARIOS:

Boutiques Galería Canalejas L-S: 10.00h – 20.00h

D: 12.00h – 20.00h

Food Hall Galería Canalejas D-J: 12.00h – 00.00h

V-S: 12.00h-01.00h

Para más información:

PELONIO

Jorge Orte, jorge.orte@pelonio.com (t.+34 615 991 702)

2 de junio: Día Mundial de Acción por los TCA

2 de junio: Día Mundial de Acción por los TCA

“Construimos desde la motivación las bases de nuestra recuperación”

Barcelona, 2 junio 2022

  • En España, alrededor de 400.000 personas sufren algún Trastorno de Conducta Alimentaria. De éstos, 300.000 son chicos y chicas de entre 12 y 24 años
  • Los TCA son la 3ª causa de enfermedad crónica entre los adolescentes, según datos de la Fundación Fita y de la Asociación española para el estudio de
  • Los pacientes de TCA suelen ser en gran medida mujeres (90%).
  • 1 de cada 4 pacientes muestra resistencia al tratamiento y evoluciona hacia la cronicidad, mientras que un 60 % tiene tendencia a la recaída.

En la actualidad, según los resultados de un estudio conducido por Frontiers in Psychology, “Eating Behaviour”, se calcula que alrededor del 15% de la población mundial sufre algún trastorno relacionado con la alimentación. Además, el confinamiento no ha hecho más que aumentar los casos.

Miriam Sánchez, Directora General de Ita, señala que los casos durante la pandemia se han visto incrementados considerablemente, “en un 35% en llamadas de petición de ayuda que han supuesto el inicio de muchos tratamientos”. Asimismo, hace hincapié en la imposibilidad que han tenido los adolescentes de poder hacer “la transición normal que supone la adolescencia” debido a la pandemia, y cómo ésta puede derivar en la aparición de algún TCA.

Las principales psicopatologías de los TCA: anorexia, bulimia y trastorno por atracón, tienen en común la obsesión por el peso, la imagen y la dieta. En Ita se trabaja desde todas las áreas afectadas por la enfermedad, teniendo en cuenta los trastornos asociados, que a menudo conviven con los TCA y que, a veces, dificultan su diagnóstico.

Según las últimas investigaciones, un 25% de pacientes con Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) se muestran resistentes al tratamiento y evolucionan hacia la cronicidad. La resistencia al tratamiento no sólo se relaciona con la edad o con los años de evolución y puede producirse incluso en menores en los que la enfermedad ha tenido un inicio precoz.

En Ita queremos visibilizar los Trastornos Alimentarios en el Día Mundial de Acción por los TCA; mediante la campaña Construimos desde la motivación las bases de nuestra recuperación”.

¿Quieres unirte a la campaña y visibilizar con nosotros estos problemas de salud mental? 

Con esta campaña queremos poner el foco de atención en la motivación que tienen las personas que sufren un TCA para conseguir su recuperación.

La campaña está formada por un vídeo dónde las y los pacientes de los centros especializados en TCA de Grupo Ita, explican sus motivaciones para seguir con el tratamiento.

“La recuperación es dura, pero merece la pena”, explica una paciente de Ita Moscatelar.

Ita ofrece un programa de tratamientos especializados e individualizados en los que se incorporan estrategias y recursos terapéuticos innovadores, orientados a la recuperación de todas las áreas afectadas por la enfermedad.

Sobre Ita

Ita red asistencial especializada en salud mental. Cuenta con la red asistencial dedicada al tratamiento de salud mental más grande de España con más de 1000 empleados, y más de 35 centros de atención en el territorio nacional.

Ita es especialista en: trastornos de la conducta alimentaria (anorexia, bulimia, trastorno por atracón), trastornos de la conducta, psiquiatría, adicciones y otros.

Con más de 20 años en el tratamiento de estos trastornos, Ita ofrece diferentes tipos de asistencia: Hospital de Día, Hospitalización o tratamiento ambulatorio.

Sobre Korian

Korian es el líder europeo en servicios de atención y cuidado en personas mayores y vulnerables. Cuenta con más de 83.000 camas en toda Europa: Bélgica, Alemania, Países Bajos, Italia, Francia y España; y más de 1.000 centros.

www.korian.com

Feria internacional Organic Food Iberia 2022

feria internacional de referencia en la Península Ibérica para profesionales del sector ecológico

Organic Food Iberia 2022 prevé atraer a 500 empresas y 7.000 visitantes

La tercera edición de Organic Food Iberia y Eco Living Iberia, que se celebrarán los próximos 8 y 9 de junio en IFEMA Madrid, volverán a ser el escaparate del sector ecológico profesional en Europa. Durante la presentación de esta feria, sus organizadores confirmaron las favorables previsiones de participación en esta convocatoria que, además de recuperar sus fechas habituales, prevé atraer a 500 empresas y 7.000 visitantes.

Carsten Holm, director de Diversified Communications, co-organizador del evento, afirmó que “España se ha convertido en uno de los principales mercados ecológicos mundiales. En los próximos diez años Organic Food Iberia será una de las tres principales ferias del sector a nivel mundial. Con el apoyo de todos los colaboradores alcanzaremos el objetivo de convertirnos en el evento de referencia del sector a nivel mundial”.

En palabras de Eduardo López-Puertas, director general de IFEMA Madrid, “en la última edición se certificó la confianza de la industria en esta feria, consolidada como todo un referente del sector ecológico nacional e internacional. Su celebración contribuyó a dar certidumbre a un sector que, más allá de la enorme complejidad del contexto que estábamos viviendo, fue capaz de mostrar su capacidad de resistencia y de adaptación”. Asimismo, añadió que “parece razonable vaticinar que el próximo mes de junio el escenario sea todavía más propicio de acuerdo con la información que tenemos ahora y a la respuesta que estamos encontrando entre los diferentes sectores”.

Todo ello se refuerza con los últimos datos publicados acerca del sector, tal y como señaló Susana Andrés, directora del proyecto: “el mercado ecológico europeo aumentó un 15% su facturación hasta alcanzar los 52.000 millones de euros, la mayor tasa de crecimiento de la última década según el informe de FiBL presentado el 15 de febrero”.

Organic Food Iberia 2022 mantendrá su zona de conferencias y ponencias, el Teatro del Vino, además del Kitchen Theater, patrocinado por Alimentos de España. Uno de los escaparates centrales de esta edición será el espacio EcoPack, en el que tendrán cabida los productores de packaging sostenible y biodegradable tan necesarios en la comercialización del sector.

En esta ocasión, la feria potencia su internacionalización con el foco puesto en América. “Organic Food Iberia es el puente natural entre Europa y las Américas. Latinoamérica va a estar encima de la mesa en esta tercera edición, toda vez que el intercambio global de producción, normativa y certificaciones en el ámbito ecológico implicarán cambios que el sector de la distribución está poniendo ya en marcha”, afirmó Andrés.

En esta línea, Álvaro Barrera, presidente de Ecovalia -patrocinadora principal de Organic Food Iberia- explicó que “el sector ecológico en Iberoamérica tiene ventanas de producción que se complementan con las europeas”. Además, afirmó que “el sector logístico está adaptándose a esta realidad, que debe implicar también una prevención del greenwashing. No podemos permitir que haya producto que pase por ecológico y no tenga garantizada toda su trazabilidad certificada”.

Apoyo público al sector

La presentación contó con la participación de la subdirectora general de Calidad y Sostenibilidad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Ana Díaz, quien confirmó la apuesta del Ministerio para incentivar la demanda de producto ecológico en nuestro país. “Seguiremos trabajando en campañas de visualización para fomentar el consumo. Las ferias profesionales como Organic Food Iberia implican una actividad de contacto y promoción que son fundamentales”.

La presencia institucional en la feria de este mes de junio se plasmará con el apoyo de ICEX España Exportación e Inversiones en el programa de compradores internacionales. “Nos ayudará enormemente a fomentar contactos y encuentros profesionales en la feria, así como la alianza estratégica con la CIAO-IICA que apuesta claramente por la presencia iberoamericana en esta edición 2021”, recordó Andrés.

A su vez, el acto de presentación contó con la presencia de Jaime Ferreira, presidente de la Asociación Portuguesa de Agricultura Ecológica (Agrobio), quien consideró que “Organic Food Iberia y Eco Living Iberia son una gran oportunidad para los productores portugueses y europeos. Para nosotros es un placer y es extremadamente importante estar presentes en esta feria”.

Sensory Design, la moda de incentivar la compra por medio de los sentidos

  • Las empresas cada vez apuestan más por diferenciar sus productos con una experiencia de compra multisensorial
  • Anna Pàllerols, profesora de LCI Barcelona, explica la importancia del diseño en el marketing comercial

Barcelona, 22 de mayo de 2022. Los factores que influyen a la hora de comprar un producto son numerosos. En la decisión de compra interviene desde el precio que establece el centro de venta hasta las propias necesidades que tiene el consumidor. Sin embargo, el aumento de la competencia y la posibilidad de adquirir productos online, rompiendo la cercanía con el cliente, han llevado a impulsar factores como el packaging. Lo que hasta ahora era un detalle más a la hora de ‘envolver’ el producto ahora es una clave de diferenciación y convencimiento en la compra.

El packaging sensorial es el claro ejemplo de cuánto influyen los factores más allá del producto en sí. Entendiendo packaging como el embalaje con el que cuenta un producto en particular, la incorporación de lo sensorial se refiere a todos aquellos aspectos que influyen o intentan influir en el cliente por medio de la vista, el tacto, el olfato, el oído e incluso el gusto. Un proceso mucho más desarrollado que el de abrir un paquete en apenas unos segundos.

“En un mercado como el actual todo detalle cuenta para convencer al consumidor. Y como el diseño gráfico ha influido siempre en los procesos de compra, seguir innovando y trabajando este aspecto en la actualidad es fundamental”, explica Anna Pallerols, responsable del área de diseño gráfico de LCI Barcelona.

La escuela barcelonesa, con gran proyección entre los alumnos internacionales, aborda esta nueva corriente por medio de diplomaturas y másteres. Según Pallerols, que además de profesora es una referencia en diseño gráfico y digital especializado en proyectos de comunicación visual web y multimedia, “las opciones que da el diseño son tan amplias que cada packaging puede hacer completamente diferente dos productos idénticos”.

El packaging ha sido motivo de estudio por las empresas en los últimos tiempos, pues supone una forma de distinción respecto a sus rivales. Además, también se ha desarrollado notablemente en pequeños comercios, pues muchos realizan todo este proceso de forma manual aumentando el valor de la producción realizada. Por todo ello, el conocido como sensory design puede suponer un factor clave a la hora de que un consumidor elija un producto.

Hay empresas que han optado por potenciar el olor del paquete en el que va el producto. Otras, mediante el tacto de este embalaje, han logrado unas características únicas con las que fidelizar un cliente. Incluso con el gusto, incluyendo algo de comida de regalo en el paquete, las firmas se ganan la confianza del cliente”, explica la experta de LCI Anna Pallerols.

El diseño gráfico, llamando la atención del consumidor mediante la vista, juega también un papel fundamental. De ahí que LCI, escuela con grados (equivalentes a los universitarios) y másteres especializados en el diseño gráfico, aborde conceptos como el branding y formen a toda una generación de profesionales que aspiran a revolucionar la experiencia de compra.

La importancia en el ecommerce

Los últimos datos del sector confirman el peso que tiene la venta online y, por lo tanto, la necesidad de impulsar técnicas como el sensory desing. Según Eurostat, en 2020 un 46,9% de la población española de entre 16 y 74 años había realizado alguna compra online en los tres meses previos a la encuesta. Casi el 29% del cómputo global de las compras online fue en el sector del ocio y la cultura y un 10% se lo llevó el vestido y calzado.

Las cifras han ido en aumento y según la CNMC hubo un aumento del 13,7% interanual en el segundo trimestre de 2021, alcanzando el comercio online la cifra de 13.661 millones de euros. La adquisición de prendas de vestir supuso el 8,4% de esas compras.

Por otro lado, las tiendas físicas tienen mayor facilidad para convencer al cliente mejorando su experiencia de compra con diferentes estrategias en las que se encuadra el packaging sensorial. Por el contrario, es en las ventas online donde el diseño de este embalaje adquiere más peso y, por ello, el desarrollo de diseño sensorial en el marketing es una tendencia que ha llegado para quedarse ofreciendo a cada cliente una experiencia multisensorial única.

Sobre LCI Barcelona

LCI Barcelona es la escuela superior de diseño y artes visuales más internacional de la capital catalana gracias a los 23 campus repartidos en los 5 continentes que tiene la red canadiense LCI Education. LCI Barcelona es un referente en el ámbito de la formación en diseño, moda, animación, videojuegos y fotografía. La escuela atrae, año tras año, estudiantes de todo el mundo que quieren convertirse en profesionales competitivos gracias a las sinergias creadas entre países y disciplinas que multiplican exponencialmente sus oportunidades de futuro.

Garmin presenta Varia RCT715, el radar con luz trasera y cámara para bicicletas

Garmin presenta Varia RCT715, el radar con luz trasera y cámara para bicicletas

La cámara integrada graba continuamente el entorno y guarda automáticamente las imágenes en caso de accidente

Madrid, 19 de mayo de 2022- Garmin lanza el radar Varia™ RCT715 con luz trasera y cámara para bicicletas. Diseñado específicamente para proporcionar seguridad y tranquilidad durante la ruta1, ya sea de noche o de día, el radar Varia RCT715 graba continuamente un video nítido y claro ofreciendo tecnología punta. Él mira hacia atrás mientras tú pedaleas hacia delante.

Garmin presenta Varia RCT715, el radar con luz trasera y cámara para bicicletas

Garmin presenta Varia RCT715, el radar con luz trasera y cámara para bicicletas

Salvador Alcover, director general de Garmin Iberia “Desde el lanzamiento, los ciclistas de todo el mundo han confiado en nuestros radares Varia para mejorar su conocimiento del entorno y tener más información sobre la presencia de vehículos que se aproximan por detrás. Con lo que estamos muy contentos de incorporar el nuevo RCT715, un nuevo dispositivo más completo, a la línea de productos imprescindibles de seguridad para ciclistas, afirma el director general. “Ahora, los ciclistas pueden salir a rodar sabiendo que el Varia RCT715 radar con luz trasera y cámara para bicicletas, notificará a los conductores de la presencia de un ciclista, y la cámara incorporada grabará continuamente su entorno y proporcionará pruebas de vídeo de un incidente.”

Estas son las novedades del Varia RCT715:

Cámara integrada: Captura vídeos nítidos y claros de hasta 1080p/30 fps durante cualquier recorrido.
Captura automática de incidentes: se guardarán automáticamente las secuencias de vídeo de antes, durante y después del suceso.
Funciones adicionales de la aplicación Varia: Accede fácilmente a las grabaciones de vídeo, transfiere vídeos o personaliza los ajustes de la cámara, como la superposición de datos.
No importa dónde ni cuándo vaya el ciclista, el radar Varia RCT715 continúa ofreciendo las incomparables funciones de seguridad Garmin, entre las que se incluyen:

Máxima concienciación: Las notificaciones visuales y sonoras advierten de los vehículos que se acercan por detrás, hasta 140 metros de distancia.2
Visibilidad superior: la luz trasera puede percibirse hasta 1,6km de distancia, lo que puede facilitar que los conductores vean a un ciclista y corrijan su conducciónCon múltiples opciones de emparejamiento, el Varia RCT715 puede utilizarse con un ciclocomputador Garmin Edge® compatible, un reloj inteligente Garmin o la aplicación para dispositivos inteligentes Varia. Cuando se vincula con un smartphone compatible, se puede vincular con determinadas aplicaciones de terceros, como es el caso de “Ride with GPS”, lo que permite a los ciclistas superponer sus mapas con las notificaciones del radar.
El ciclocomputador gps cuenta con hasta 4 horas de duración de batería con el radar y la luz trasera en modo parpadeo o fijo hasta 6 horas. Todo ello con la cámara grabando continuamente a 1080p.

El Varia RCT715 tiene un precio de venta recomendado de 399,99 euros y ya está disponible en garmin.com

Diseñados desde dentro para la vida exterior, los productos de Garmin han revolucionado la vida de corredores, ciclistas, nadadores y atletas de todos los niveles y habilidades. Comprometidos con el desarrollo de tecnología que ayuda a las personas a mantenerse activas y a elevar su rendimiento. Garmin cree que cada día es una oportunidad para innovar y superar el ayer. Otras marcas de fitness de Garmin son Tacx® y Firstbeat Analytics™.

Para obtener más información, visita la sala de prensa virtual de Garmin, envía un correo electrónico a nuestro equipo de prensa, síguenos en @garmin_iberia y descubre nuestras aventuras en garmin.com/blog.

1 algunas jurisdicciones regulan o prohíben el uso de la función de cámara de este dispositivo. Es responsabilidad del usuario conocer y cumplir las leyes aplicables y los derechos de privacidad en las jurisdicciones en las que tiene previsto utilizar la función de cámara de este dispositivo.

2 cuando se vincula con un ciclocomputador Garmin Edge compatible, un reloj inteligente Garmin o la aplicación para dispositivos inteligentes Varia.

###

Sobre Garmin

Líder mundial en navegación por satélite, Garmin Ltd. y sus filiales llevan desde 1989 diseñando, fabricando, comercializando y vendiendo dispositivos y aplicaciones de navegación, comunicación e información, la mayoría de los cuales integran tecnología GPS. Los productos de Garmin se utilizan en automoción, telefonía móvil, comunicación inalámbrica, actividades de ocio al aire libre, el sector marítimo, la aviación y aplicaciones de OEM. Garmin Ltd. tiene su sede social en Suiza y sus principales filiales se encuentran en Estados Unidos, Taiwán y Reino Unido. Garmin, Tacx, Edge y Forerunner son marcas registradas y Varia, Index y Firstbeat Analytics son marcas comerciales de Garmin Ltd. o sus filiales.

Todas las demás marcas, nombres de productos, nombres de empresas, marcas comerciales y marcas de servicio son propiedad de sus respectivos propietarios. Todos los derechos están reservados.

Seniors Residencias Sant Joan, primera residencia en Mallorca en recibir la acreditación oficial como residencia libre de sujeciones

Mallorca mayo 2022
• Seniors Residencia Sant Joan es el único centro de la isla de Mallorca acreditado oficialmente con la acreditación libre de sujeciones
• Nuestra misión, visión y valores se centran en el cuidado de las personas y en su independencia y acompañamiento
• Acreditación Norma Libera-Care, Libera Dignos, es la certificación oficial que acredita a la Residencia Seniors Sant Joan como residencia libre de sujeciones por la Fundación Cuidados Dignos Fundazioa

Seniors Residencias Sant Joan, en Mallorca, es la primera residencia del grupo Korian España en obtener la certificación Norma Libera Care, acreditación que
certifica esta residencia como centro libre de sujeciones.

“Las sujeciones cuentan con numerosos efectivos negativos físicos como úlceras por presión, infecciones, incontinencias urinarias y fecales, disminución del apetito, pérdida del tono muscular; o, efectos negativos psicológicos como aislamiento social, miedo, pánico, ira o apatía e incluso la depresión” apunta Bel María, directora territorial de Seniors Residencias en Mallorca.

Además de los efectos negativos psicológicos y físicos de estos métodos, tampoco existe evidencia científica que constate que el uso de estas técnicas
evita caídas entre los residentes.

Seniors Residencias apuesta por la ética profesional y personal de sus residentes y con esta acreditación muestra que es una residencia libre de ataduras. Además, el grupo trabaja con otras técnicas y terapias como las terapias no farmacológicas del Positive Care, terapias alternativas como la terapia canina, la terapia con muñecas y las nuevas tecnologías para fomentar la
participación, activación y motivación de sus residentes.

“Es una certificación importante y prestigiosa, conseguida a base de mucho esfuerzo, trabajo y dedicación que se inició hace casi 5 años cuando nadie creía en este tipo de cuidados. Ahora, pasado ese lustro, miramos hacia atrás y vemos que cualquier esfuerzo ha merecido la pena porque este tipo de cuidados ha significado una mejora muy notable en el bienestar de nuestros
residentes” Juan José Martínez, director de Sant Joan, Mallorca

Sobre Seniors
Seniors Residencias ofrece una cartera de servicios de atención y cuidado a las personas mayores en atención en larga, media y corta estancia. Cuenta con residencias de atención 24h, servicios de estancia diurna y unidades de recuperación postoperatorio, entre otros. Con un total de 18 residencias en España: Mallorca, Valencia, Andalucía y Castilla La Mancha; más de 1.000
empleados y, más de 2200 camas en atención residencial, ofrece un sinfín de servicios para la atención y el cuidado de personas mayores y sus familias.

Sobre Korian
Korian es el líder europeo en servicios de atención y cuidado en personas mayores y vulnerables. Cuenta con más de 83.000 camas en toda Europa:
Bélgica, Alemania, Países Bajos, Italia, Francia y España; y más de 1.000 centros.
www.korian.com

Eagle Club - Toda una experiencia única y Hi Tech de Golf urbano

Eagle Club – Toda una experiencia única y Hi Tech de Golf urbano

GOLF PARA TODOS

PRACTICE & PLAY

No importa si eres principiante o jugador experimentado, practica tu juego y descubre los campos más emblemáticos del mundo.
Juega 9 ó 18 hoyos con tus amigos, compite en juegos de habilidad o simplemente mejora tu juego tirando bolas en nuestros simuladores.

¡Reserva ya!

ENTRY FEE

10€

POR JUGADOR

SIMULADOR

INCLUYE EL ALQUILER DE PALOS Y BOLAS

20€ /H

MÁXIMO 4 JUGADORES

12€ /30 MIN

MÁXIMO 2 JUGADORES

SIMULADORES

En nuestros 3 estudios Trackman 4 podrás practicar tranquilamente en los mejores campos del mundo, o competir contra otros golfistas de todo el mundo en diferentes modalidades y torneos.

Nuestros simuladores miden el vuelo de la bola y el swing para devolverte datos precisos sobre tu juego (velocidad de palo y bola, aceleración, distancias, etc.).
Todos tus datos quedarán registrados en tu perfil para la próxima vez que vengas a jugar y los tendrás disponibles siempre que quieras en tu móvil o tablet.

JUEGA EN LOS MEJORES CAMPOS DEL MUNDO Y COMPITE CONTRA OTROS

MEJORA TU JUEGO

DIAGNÓSTICO DE SWING

Análisis completo de palo y bola mediante grabación de vídeo para mejorar tu swing.

¡Reserva ya!

ACADEMY

Iníciate en el golf o perfecciona tu técnica de la mano de nuestros profesionales. Aprende a tu ritmo en el horario que más se adapte a ti, sin necesidad de desplazarte fuera de la ciudad ni depender de las condiciones climáticas. El día que salgas al campo real, ¡Disfrutarás con tu mejora!

Si lo prefieres, también puedes venir con tu profesor de confianza. Para conocer todas las opciones disponibles, contacta con nosotros.

INÍCIATE EN EL GOLF O PERFECCIONA TU TÉCNICA

¿Quieres iniciarte en el mundo del golf o mejorar tu rendimiento actual? Ofrecemos un formato de clase personalizada en la que alumno y profesor trabajan conjuntamente con el objetivo de interiorizar las nociones básicas del golf y perfeccionar la técnica, mejorando todos los componentes del juego.

CLASES INDIVIDUALES
1 Clase (1h) — 60€
5 Clases (5h) — 260€
10 Clases (10h) — 500€