stanley kubrik la exposicion

KUBRIK SIEMPRE ESTUVO AHÍ

En 2003, el patrimonio personal de Stanley Kubrick se hizo por fin accesible y ahora también, por primera vez en España, lo hace en formato de exposición.
El CCCB recoge en forma de muestra un recorrido cronológico por la obra de este genio del cine de nuestro tiempo. Documentos de investigación y producción, guiones, correspondencia, fotogramas, accesorios, trajes, cámaras y lentes de todo tipo se dan cita en torno a una superficie de aproximadamente 1.000 metros cuadrados que recoge estos más de seiscientos ítems.
Stanley Kubrik la exposición, refleja toda la trayectoria del director comenzando con sus primeros documentales cortos y terminando con su última película, Eyes Wide Shut (1999). Y es que la muestra no hace de menos ninguna de las películas de Kubrick, muchas de ellas consideradas obras maestras como 2001: Oidsea en el espacio (1968), La Naranja Mecánica (1971), Barry Lyndon (1975) y The Shining (1980), cada una acompañada con trajes y accesorios.

La exposición repasa la trayectoria creativa del director neoyorquino Stanley Kubrick (1928-1999), desde sus años de aprendizaje como fotógrafo en la revista Look, deteniéndose en sus doce largometrajes, hasta sus proyectos nonatos o encargados a la responsabilidad de otros cineastas.

«If it can be written, or thought, it can be filmed.»

stanley kubrik la exposicion

stanley kubrik la exposicion

La muestra es un recorrido cronológico por la obra de un genio del cine, creador de obras maestras en una gran diversidad de géneros cinematográficos.

Presenta una cuidada selección de más de seiscientos ítems entre imágenes en movimiento (unos cuarenta audiovisuales); objetos y material procedentes de los archivos personales del director (documentos de investigación y producción, guiones, fotos fijas, utillaje, vestuario, maquetas, cámaras y objetivos…), y la correspondencia con el talento que lo rodeó.

Toda la carrera del director está documentada y representada, desde sus inicios con los cortodocumentales hasta su última película, Eyes Wide Shut (1999) u obras maestras como 2001: Una odisea del espacio (1968), La naranja mecánica (1971), Barry Lyndon (1975) y El resplandor (1980).

Stanley Kubrick siempre estuvo ahí - Exposición CCCB

Stanley Kubrick / escuadre

Stanley Kubrick siempre estuvo ahí - Exposición CCCB

Stanley Kubrick / escuadre

Inauguración con banda sonora de cine

El 23 de octubre a partir de las 19.00h abrimos las puertas al universo artístico y cinematográfico de Stanley Kubrick con un concierto de la Orquestra Simfònica del Vallès, que pondrá banda sonora a la fiesta de inauguración interpretando piezas clásicas de la filmografía de Kubrick.

Objetos icónicos de un maestro del detalle

Los seguidores de Kubrick encontraran piezas icónicas, utilería y vestuario original como el Niño de las Estrellas y el disfraz de hombre mono, de 2001: Una odisea del espacio; los vestidos de las hermanas gemelas y el hacha de Jack Torrance de El resplandor; el casco con el lema «Born to kill», de La chaqueta metálica (1986), y las máscaras de Eyes Wide Shut.

Las películas de Stanley Kubrick son famosas por sus efectos especiales y la innovadora composición pictórica.

Los proyectos inacabados de Stanley Kubrick, Napoleón y Los papeles arios, también se presentan en detalle. El material recogido propiedad del director documenta hasta qué punto había avanzado el trabajo de investigación y preproducción en la película sobre el emperador francés y en la adaptación cinematográfica de la novela de Louis Begley, Wartime Lies.

Asimismo, y no con menos profundidad, la exposición también se adentra en la carrera de juventud de Kubrick como fotógrafo. En aquella época, trabajó para la prestigiosa revista Look, a la que contribuyó con miles de fotografías.

stanley kubrik la exposicion

stanley kubrik la exposicion

Contenidos inéditos en la muestra de Barcelona

El crítico de cine y escritor Jordi Costa es el responsable de su adaptación en el CCCB de Barcelona, que incorpora contenidos inéditos. Entre otros, nuevos materiales del filme 2001: una odisea del espacio (1968), que este año cumple su cincuenta aniversario; storyboards de Barry Lyndon; entrevistas inéditas a actores y directores colaboradores de Stanley Kubrick o una instalación audiovisual biográfica, firmada por Manuel Huerga.

«Stanley Kubrick» es una exposición del Deutsches Filmmuseum, Frankfurt am Main, Christiane Kubrick, Jan Harlan y el Stanley Kubrick Archive de la University of the Arts London, con la colaboración de Warner Bros. Entertainment Inc., Sony-Columbia Pictures Industries Inc., Metro Goldwyn Mayer Studios Inc., Universal Studios Inc., y SK Film Archives LLC.

Comisarios: Hans-Peter Reichmann, Tim Heptner, Deutsches Filminstitut (Fráncfort)
Comisario en Barcelona: Jordi Costa i Vila
Diseño de espacios: AV Diseño de Espacios Culturales

Kubrick era conocido por los altos estándares que exigía a sus colaboradores y, más particularmente, a sí mismo.
stanley kubrik la exposicion

stanley kubrik la exposicion

Las películas de Stanley Kubrick son famosas por sus efectos especiales y su composición pictórica innovadora.
Zeiss ultrarrápido con el que se filmaron las escenas iluminadas por velas en Barry Lyndon. Esta muestra también se recoge los proyectos no realizados de Stanley Kubrick, Napoleón y Documentos de Aryan.

Sima – Salón Inmobiliario internacional de Madrid: la feria

Las ferias SIMA son un punto de referencia del sector inmobiliario desde 1999. Con más de 30 ediciones celebradas, son una plataforma comercial y de desarrollo de negocio para las empresas y profesionales participantes, tanto de ámbito nacional como internacional.

Todos los sectores

Las principales empresas

Miles de compradores y profesionales

Networking

SIMA es el principal evento inmobiliario de España y una de las principales ferias inmobiliarias de Europa, reuniendo en cada edición a un gran número de empresas.

Imprescindible para tomar el pulso al mercado, generar nuevos contactos y negocios, y detectar las mejores oportunidades de inversión.

En paralelo a SIMA, en su edición de mayo, se celebra además SIMApro, el evento exclusivamente profesional integrado por entidades participantes, un área de networking y salas de conferencias con participantes de máximo nivel con los temas de mayor

Ficha técnica Sima – Salón Inmobiliario internacional de Madrid

Sectores:

Inmobiliaria

Comercio

Negocios

Periocidad: Semestral

Alcance International

BMP 2018 FERIA INMOBILIARIA INTERNACIONAL

BARCELONA MEETING POINT (BMP 2018)
22º Feria Inmobiliaria Internacional y Symposium
Del 25 al 28 de octubre de 2018
Palacio 8. Recinto Montjuic-Plaza España de Fira de Barcelona
www.bmpsa.com

BMP 2018 FERIA INMOBILIARIA INTERNACIONAL

BMP 2018
FERIA INMOBILIARIA INTERNACIONAL

FICHA TÉCNICA DE LA 22ª FERIA INTERNACIONAL
BARCELONA MEETING POINT Y SYMPOSIUM BMP
Pabellón 8 del Recinto Ferial de Montjuïc-Plaza España de Fira Barcelona
Del 25 al 28 de octubre de 2018
Denominación: BARCELONA MEETING POINT
22º Salón Inmobiliario Internacionaly Symposium
Objeto: Feria monográfica que reúne al sector
inmobiliario nacional e internacional
Fecha: Del 25 al 28 de octubre de 2018
Área ferial: Palacio nº 8
Carácter: Profesional y Gran Público
Symposium: 25 y 26 de octubre en el Palacio 8 (24
jornadas con 85 ponentes de primer
nivel internacional)
Nº Empresas participantes: 280 empresas de 21 países
Superficie ocupada: 22.000 metros cuadrados
Periodicidad: Anual
Edición Vigésimo segunda
Horario Salón: Jueves 25 y Viernes 26: De 9 a 19 h.
Sábado 27: De 10 a 20 h.
Domingo 28: De 10 a 15 h.
Organizador: Consorci ZF Internacional, S.A.U.

BMP 2018 FERIA INMOBILIARIA INTERNACIONAL

BMP 2018
FERIA INMOBILIARIA INTERNACIONAL

ASPECTOS DESTACADOS DE BMP 2018
1. Barcelona Meeting Point celebra su 22 edición
Creado en 1996 por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Barcelona
Meeting Point (BMP) cumple en la presente edición 22 años. BMP es la feria
inmobiliaria profesional e internacional más importante que se celebra en España al
mismo tiempo que es un referente mundial para el sector cada año en otoño. BMP
2018 será un fiel reflejo del amplio proceso de innovación que se está dando en el
sector inmobiliario en España. Barcelona Meeting Point afronta una etapa de
grandes cambios para liderar el nuevo sector inmobiliario y aumentar aún más su
relevancia internacional. Una de las novedades de la presente edición es que
concentra toda su oferta en 4 días de celebración reduciendo costes para las
empresas participantes e intensificando la actividad del certamen.

BMP 2018 FERIA INMOBILIARIA INTERNACIONAL

BMP 2018
FERIA INMOBILIARIA INTERNACIONAL

2. ¡Novedad! Un Salón mucho más sectorizado
Barcelona Meeting Point ha reorganizado por completo el plano de exposición de la
Feria, así como de los puntos de acceso y salida con el objetivo de facilitar el flujo de
visitantes por todas las zonas del pabellón. El prestigioso estudio de arquitectura L35
Arquitectos ha rediseñado el plano de exposición, inspirándose en el barrio del
Eixample de Barcelona, para que el visitante de BMP tenga la mejor experiencia de
visita posible. Con esta premisa BMP será un Salón mucho más sectorizado donde
estará expuesta la mayor oferta inmobiliaria del momento, tanto de compra como de
alquiler, las mejores propuestas de financiación que mejor se adaptan a cada caso
concreto y las últimas tendencias e innovaciones del sector inmobiliario.
3. ¡Novedad! Una feria más cercana a la ciudadanía
BMP 2018, en su condición de agregador de las necesidades e inquietudes
inmobiliarias de ciudadanos, profesionales e instituciones y también en su papel de
facilitador de las soluciones a implementar, presenta un cambio de enfoque
estratégico, abriendo aún más su recinto y contenidos a la ciudadanía. Esta evolución
tendrá su mayor expresión en las charlas inmobiliarias que se celebrarán el sábado 27
de octubre, donde se tratará el problema actual de acceso a la vivienda o sobre todo
aquello que conviene saber a la hora de adquirir o alquilar un piso (contrato,
financiación…). Para constatar esta evolución hacia los sectores sociales, BMP 2018
ha ofrecido la entrada gratuita a todos los visitantes que se han registrado en su
página web antes del 19 de octubre.

4. ¡Novedad! Una experiencia de visita única para los profesionales
Barcelona Meeting Point ha introducido una serie de novedades enfocadas a mejorar
sensiblemente la experiencia de visita de los asistentes profesionales que acudan a la
vigésimo segunda edición de la Feria. Para ello, ha organizado unas actividades
paralelas del más alto nivel que incluyen vuelos en helicóptero para acercar a los
visitantes la ciudad de Barcelona y poder gozar de una panorámica de todo el
inmobiliario que ofrece la ciudad, o un Networking Lunch by Nandu Jubany, cuyo
restaurante posee una estrella Michelín desde 1998, para que puedan disfrutar de la
afanada gastronomía local. Una Cena de Gala en el Paraninfo de la Universidad de
Barcelona o un Almuerzo en el Hotel Vela de Barcelona para abrir BMP al frente
marítimo son otras de las novedades que ha organizado la Feria de cara a su próxima
edición para lograr que los profesionales que acuden no sólo hagan negocio y saquen
el máximo partido a su visita, sino que ésta resulte una experiencia única.
5. ¡Novedad! BMP Startup Connection Hub
Una de las grandes novedades de BMP 2018 será la creación del BMP Startup
Connection Hub, una zona de exposición donde más de 50 startups del sector
presentarán soluciones disruptivas que impactan directamente en el inmobiliario y que
están redefiniendo la manera en la que se hace negocio. El Startup Connection Hub
de Barcelona Meeting Point reunirá en un único espacio a grandes compañías,
socios potenciales e inversores con las startups del mundo inmobiliario que
participarán. Dentro de esta zona la oferta de exposición estará agrupada por los
siguientes sectores de actuación: Servicios emergentes de financiación inmobiliaria;
tecnologías para hacer que las ciudades y las construcciones sean más eficientes;
eficiencia energética y nuevas fórmulas de construcción; Marketplaces y tecnologías
que están facilitando nuevas formas de vivir; y nuevas tendencias e innovaciones
que están abriendo nuevas posibilidades de negocio en el sector.
Entre las más de 50 startups participantes un jurado formado por prestigiosos
profesionales escogerá las 5 mejores que serán las finalistas del Premio BMP a la
Mejor Startup. Dentro de BMP se entregará este importante galardón que quiere
reconocer a la mejor startup presente en la feria. Al mismo tiempo, los cinco proyectos
seleccionados también aparecerán publicados en el directorio de startups de
Barcelona Meeting Point con las mejores startups del año.
6. ¡Novedad! Primer programa ferial de aceleración de Startups
Barcelona Meeting Point es la primera feria inmobiliaria que crea un programa de
aceleración dirigido a startups. Las 10 mejores startups que participen en el Startup
Connection Hub participarán en el “Programa Acelerador de BMP” de seis meses

BMP 2018 FERIA INMOBILIARIA INTERNACIONAL

BMP 2018
FERIA INMOBILIARIA INTERNACIONAL

de duración. Este acelerador inmobiliario les proporcionará las herramientas para
identificar, desarrollar y crear oportunidades de mercado, proporcionar métodos que
faciliten la internacionalización de estas iniciativas empresariales, para fomentar la
inversión en startups y para incrementar el networking con potenciales socios
corporativos. Este programa de aceleración está promovido por el Consorci de la
Zona Franca de Barcelona y dirigido por La Salle Technova.
7. Symposium Internacional de BMP
BMP volverá a contar con la celebración de su prestigioso Symposium Internacional,
donde se debatirán los temas de actualidad del sector, con la colaboración de
instituciones de relevancia local y global. La confección del programa del Symposium
cuenta con la colaboración de las asociaciones inmobiliarias más reputadas del sector
tanto a nivel nacional como internacional, como son Asociación de Promotores y
Constructores de España, ESADE, IESE, RICS o el Urban Land Institute (ULI).
En el Symposium Internacional de BMP se analizará la situación actual del inmobiliario
residencial, tanto de compra como de alquiler, las tendencias de los mercados
inmobiliarios, las perspectivas económicas macro así como el escenario inmobiliario y
el impacto de la economía 4.0 en el sector. El inmobiliario hotelero y de oficinas
también tendrán su propia sesión en el Symposium, que también abordará el tema de
las estrategias de inversión que están desarrollando los diferentes perfiles de capital
en el mercado español. Este año el Symposium Internacional de BMP también dedica
una sesión a la arquitectura moderna y presentará con todo tipo de detalles el
Proyecto “La Sagrera”.
8. ¡Novedad! BMP Proptech Congress
Además del Symposium Internacional BMP también celebrará un congreso dedicado
al sector del PropTech. Se trata del BMP PropTech Congress, que se celebrará los
días 25 y 26 de octubre dentro de la Feria. Este programa específico dará respuestas
a los retos de futuro que suponen las nuevas tecnologías aplicadas al sector e incluirá
sesiones específicas de networking donde las empresas expositoras y patrocinadoras
de BMP podrán contactar con inversores. En el BMP PropTech Congress se
celebrarán distintos paneles con grandes expertos del sector en cinco grandes temas:
1) Real Estate Fintech; 2) Smart Building, Housing and Cities; 3) ConTech & Business
Management; 4) Listing & serch and Marketplace; y 5) Near Future.
BMP Proptech Congress contará con la participación, como Keynote Speaker, de Alex
Edds, Cofundador de Liquid Real Estate Innovation y Top-25 Influencer Mundial del
sector del Proptech.
7
9. ¡Novedad! BMP apuesta por potenciar al máximo el networking
Uno de los aspectos más destacados de la próxima edición de Barcelona Meeting
Point es el hincapié que va a dar el salón al networking internacional. Como su nombre
indica, Barcelona Meeting Point tiene una labor muy destacada como punto de
encuentro de referencia del sector inmobiliario que sirve para atraer a los grandes
inversores internacionales y a las empresas extranjeras que quieren hacer negocio en
España, para que conozcan a los líderes y le tomen el pulso al sector.
Para ello, organiza un “Networking Lunch”, patrocinado por JLL, que tendrá lugar el
jueves 25 de octubre a las 14:30 horas en el marco del Symposium Internacional de
BMP. Al mismo tiempo, dentro del BMP Proptech Congress también tendrá lugar un
Networking entre las empresas participantes en la zona de exposición dedicada al
sector del PropTech e inversores. Y el viernes 26 de octubre tendrá lugar un
Networking entre las empresas expositoras de BMP y una serie de startups que
cuentan con una oferta disruptiva que impacta directamente en el sector inmobiliario.
Otra de las herramientas que BMP 2018 ha puesto al alcance de las empresas
expositoras para generar el mayor número de oportunidades de negocio es el
denominado “Match & Meet”. La organización de BMP ha realizado un cuestionario
previo a todos los visitantes de la feria para conocer de antemano sus necesidades
inmobiliarias y, en función de ellas, les ha puesto en contacto con todas las empresas
expositoras que pueden darles solución. De esta manera los visitantes de BMP han
podido contactar directamente con las empresas expositoras en las que están
interesadas y gestionar una reunión durante BMP para aprovechar al máximo su visita.
BMP 2018 también celebrará un Afterworks, que tendrá lugar el 25 y 26 de octubre
de 18 a 19 horas en la zona de networking de BMP, que está patrocinada por ST
Sociedad de Tasación, para que los expositores de la Feria puedan relacionarse con
potenciales clientes en un ambiente distendido. En los Afterworks se servirán gintonics
por gentileza de bcngin.com.
10. El papel de la mujer en el sector inmobiliario
Barcelona Meeting Point 2018 también reivindicará el papel de la mujer en un sector
tradicionalmente tan masculino como es el inmobiliario. En este sentido, el
viernes 26 de octubre Barcelona Meeting Point acogerá una mesa redonda de debate
del colectivo WIRES (Women in Real Estate Spain) que tiene por objetivo fomentar la
presencia de a mujer en el sector inmobiliario. BMP 2018 tratará de esta manera de
fomentar el papel de las mujeres en las empresas inmobiliarias, creando un
8
escaparate para que se pueda dar a conocer la actividad de esta asociación y
expandir su actividad.
“Tendencias en el Real Estate: Digitalización, Sostenibilidad y Bienestar” será el título
de esta mesa de debate que estará moderada por Nicole Berger, Directora de WELL
Connection. Este encuentro de WIRES contará con la participación de Carmina
Ganyet, Corporate Managing Director de Colonial, Luke Treasure, Director de Hines,
Jorge Alonso, Arquitecto Urbanista de Chapman Taylor, Mónica Chao, Directora de
Comunicaciones, Sostenibilidad y Relaciones de INTU, Montse Rius, Presidenta del
Urban Land Institute, y Patrizia Laplana, Directora de ASLA Green Solutions.
11.Clúster Luxury Real Estate
BMP 2018 contará con el Clúster Luxury Real Estate que acogerá la oferta de todas
aquellas empresas que disponen de producto de alta gama. El Clúster Luxury Real
Estate cuenta con un área de dimensiones considerables en la que existe una zona
perimetral de módulos de exposición propios personalizados (montados y equipados,
todos por igual) con una zona común de reuniones (business lounge). Allí podrán realizar
ventas y contactos con agentes inmobiliarios y compradores finales tanto nacionales como
de los diferentes países que, actualmente, están comprando más residencial en España
(Francia, Reino Unido, Bélgica, Holanda, Países Escandinavos, Alemania y Suiza). El
business Lounge dispondrá de servicio de cafetería gratuita durante todo el día para los
expositores de este clúster y sus invitados.
12.¡Novedad! El futuro de las políticas de vivienda
Sensibilizados por el tema del acceso a la vivienda, el Consorci de la Zona Franca de
Barcelona organizará en su stand el viernes 26 de octubre a las 11 horas una
interesante mesa de debate. Toda persona debe tener derecho a acceder a una
vivienda digna que sea adecuada, en las distintas etapas de la vida de cada cual, a la
situación familiar, económica y social y a la capacidad funcional. Para ello deben
establecerse los criterios para asegurar la coherencia de las actuaciones públicas y
privadas de promoción y rehabilitación de viviendas con las políticas públicas de
desarrollo económico, social y urbanístico; alcanzar una oferta significativa de
viviendas destinadas a políticas sociales, centrada especialmente en las distintas
modalidades de viviendas de protección oficial, que sea territorialmente equilibrada, se
adapte a la diversidad de situaciones personales y familiares, a la diversidad de
capacidades funcionales y a la diversidad territorial, urbana y socioeconómica que la
justifican; y preste una atención especial a los colectivos que sufren exclusión o riesgo
de exclusión, por razones estructurales o coyunturales, en el acceso al mercado de la
9
vivienda. El Real Decreto 106/2018, de 9 de marzo, por el que se regula el Plan
Estatal de Vivienda 2018-2021 tienen como objetivos, entre otros, contribuir al
incremento del parque de viviendas en alquiler y fomentar la rehabilitación y
regeneración urbana y rural.
Esta mesa de debate estará moderada por Lluís Marsá, Presidente de la Asociación
de Promotores Constructores de España (APCE) y contará con la participación de
Francisco Javier Martín, Director General de Vivienda del Ministerio de Fomento,
Jaume Fornt, Director Adjunto de la Agencia de Vivienda de la Generalitat de
Catalunya, y Javier Burón, Gerente de Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona.
13.Charlas Inmobiliarias gratuitas para los ciudadanos
Barcelona Meeting Point realizará una serie de charlas inmobiliarias gratuitas para los
ciudadanos. El sábado 27 de octubre de 11,30 a 13,30 tendrá lugar una interesante
sesión sobre Accesibilidad a la Vivienda que contará con un panel de expertos
formado por Enric Rovira-Beleta, Arquitecto-Director de Consultoría Rovira-Beleta,
Jesús Grau, Community Manager de Finques Feliu, Laura López, Directora de la
Fundación Mutua de Propietarios, Xavier García-Milá, Director de Arquitectura i
Accessibilitat, i Emma Bellosta, Directora de Proyectos de Neinor. Esta sesión estará
moderada por Juan Carlos Led, Fundador de ABC Realty Barcelona.
Igualmente, el sábado 24 y el domingo 25 BMP también acogerá una serie de
sesiones sobre la transformación tecnológica de la vivienda. Estas sesiones también
serán gratuitas mostrando cualquier acreditación de acceso a la feria.
14.¡Novedad! Premios BMP 2018
Otra de las novedades de la presente edición es la creación de los Premios Barcelona
Meeting Point, que se entregarán el miércoles 24 de octubre en el Paraninfo de la
Universidad de Barcelona en el marco de la Cena de Líderes del sector Inmobiliario de
BMP. Los Premios BMP 2018 galardonarán a la mejor innovación del sector y a la
mayor transformación inmobiliaria.
15.Sorteo de 12.000 Euros para ser utilizados en la compra de un
inmueble
A un expositor de BMP en los seis meses siguientes a la celebración del Salón.
Tendrá lugar el domingo 22 de octubre a las 13:30 horas. Patrocinado por La
Vanguardia.
10
CONTENIDO DEL SYMPOSIUM
Jueves, 25 de Octubre de 2018
■ 09:15 – 10:30 “El CEO y la Economía 4.0”
Moderador: Antonio Ibáñez
Socio
DELOITTE DIGITAL
Barcelona
Ponentes: Carlos Álvarez
Agency Relationship Manager
GOOGLE España
Madrid
José Manuel Merino
General Manager
FOTOCASA Y HABITACLIA
Barcelona
Fernando Ranz
Vice Presidente Regional
SALESFORCE ESPAÑA
Barcelona
■ 10:30 – 11:00 Networking Coffee
Patrocinado por Iberdrola Inmobiliaria
■ 11:00 – 12:00 “Oficinas: estrategias de ocupación y Capex para la creación
de valor”
El mundo de las oficinas está en un momento altamente
disruptivo. La tecnología, junto las nuevas tendencias de
ocupación están cambiando la forma de entender el papel de los
espacios en el entorno laboral. Pasan de ser un mero contenedor
a ser parte de la cadena de valor de las organizaciones,
generando nuevos modelos de ocupación que requieren la
transformación de los edificios.
Moderador: Anna Esteban
Directora General Barcelona
CBRE SPAIN
Barcelona
11
Ponentes: Luis Basagoiti
Director General Gestión Inmobiliaria Corporativa
MAPFRE
Madrid
Charlie Green
Co-CEO
THE OFFICE GROUP
Londres
Tina Paillet MRICS
Presidenta
RICS EUROPA
Londres
■ 12:00 – 12:30 Networking Coffee
Patrocinado por Iberdrola Inmobiliaria
■ 12:00 – 13:00 Inauguración oficial de BMP 2018
■ 13:00 – 13:30 “Tendencias de los mercados inmobiliarios”
Moderador: José Luis Suárez
Profesor de Dirección Financiera
IESE
Madrid
Ponentes: Beatriz Toribio
Directora de Estudios y Asuntos Públicos
FOTOCASA
Madrid
Juan Carlos Álvarez
Director General de Negocio Inmobiliario
SERVIHABITAT
Barcelona
■ 13:30 – 14:30 “Situación actual del mercado inmobiliario residencial”
Este ciclo inmobiliario actual ha aportado nuevos actores, mucho
interés inversor, irrupción de las “proptech” y una mayor
profesionalización. En este apartado, con la participación de
fondos de inversión, promotores de nueva creación e históricos,
servicers y portales inmobiliarios especializados, se asegura
ofrecer una visión completa de la situación actual y futura del
mercado residencial. La situación favorable del inmobiliario le
sitúa como uno de los factores que ha impulsado el crecimiento
de la economía y con perspectiva de prolongarse.
12
Este foro en el marco del Barcelona Meeting Point es una gran
oportunidad para debatir y profundizar en un entorno de
proximidad y sobre todo conocer y descubrir nuevas
oportunidades de negocio.
La mesa redonda va dirigida a profesionales del sector, banca,
constructoras, APIs, promotores inmobiliarios, fondos de Iiversión,
Socimis, consultoras especializadas e industria en general.
Introducción: Lluís Marsà
Presidente
APCE Cataluña
Barcelona
Moderador: José Luis Suárez
Profesor de Dirección Financiera
IESE
Madrid
Ponentes: Mark Hannan
Director General
LONESTAR EUROPE ACQUISITIONS
Londres
Francisco Milone
Socio y Director Inmobiliario – Europa
VÄRDE
Londres
Juan Velayos
Consejero Delegado
NEINOR HOMES
Madrid
Consuelo Villanueva MRICS
Directora de Instituciones y Grandes Cuentas
SOCIEDAD DE TASACIÓN
Madrid
■ 14:30 – 16:00 Networking Lunch – Majestic by Nandu Jubany
Patrocinado por JLL
■ 16:00 – 17:15 “Estrategias de Inversión: los diferentes perfiles de
capital en el
mercado español”
Mirando la evolución de los mercados inmobiliarios desde el final
de la crisis, hemos pasado por las diferentes fases del ciclo de
inversión: 2013 fue el punto de inflexión en el que los inversores
13
de oportunidad entraron en el mercado, liderándolo hasta 2015
cuando el capital con más valor añadido y perfiles core accedieron
progresivamente al mercado configurando el mapa actual.
De cara al futuro, queremos conocer la estrategia de inversión
inmobiliaria de las diferentes fuentes de capital presentes en
España, como son los private equity, las gestoras de inversiones,
los inversores institucionales, los fondos de pensiones o los
fondos soberanos, y las empresas cotizadas (REIT, SOCIMI). El
panel que presentamos representa cada uno de los perfiles
presentes en el mercado inmobiliario español actual.
Los puntos que profundizaremos en la sesión con los ponentes
son los siguientes:
– ¿En qué fase del ciclo nos encontramos? Expectativas sobre los
niveles de rendimiento y alquiler
– ¿Cuál es su estrategia de creación de valor?
– Estrategias de inversión y salida
Moderadora: Montse Rius
Presidenta
ULI BARCELONA
Barcelona
Ponentes: Alexander Gebauer
CEO West Europe
ALLIANZ REAL ESTATE
París
Alex MacKenzie
Director de Inmobiliario
THE BLACKSTONE GROUP
Londres
Rogier Quirijns
Vicepresidente Senior
COHEN STEERS
Londres
Conclusiones: Enrique Martínez-Laguna
Presidente
CLUB INMOBILIARIO ESADE ALUMNI
Barcelona
■ 17:15 – 18:30 “Perspectivas económicas macro y escenario
inmobiliario”
Moderador: Stephen Newman
CEO
SAVILLS AGUIRRE NEWMAN
14
Madrid
Ponentes: Peter Papadakos
Director General
GREEN STREET
Londres
Jean-Luc Seidenberg
Director General para Europa
UBS MULTI-MANAGERS REAL ESTATE
Londres
Pedro Videla
Profesor de Economía
IESE
Barcelona
Viernes, 26 de Octubre de 2018
■ 09:15 – 10:15 “Residencial en alquiler”
Introducción: Joan Clos
Ex Director Ejecutivo
UN-Habitat
Barcelona
Moderador: Alberto Valls
Socio de Financial Advisory
DELOITTE
Madrid
Ponentes: Eduard Mendiluce
CEO
ANTICIPA REAL ESTATE
ALISEDA
Barcelona
Javier Rodríguez-Heredia
Socio Director
AZORA
Madrid
David Vila
CEO
RENTA CORPORACIÓN
Barcelona
15
■ 10:15 – 10:30 Networking Coffee
Patrocinado por Iberdrola Inmobiliaria
■ 10:30 – 11:45 “Hoteles: Retorno de la inversión”
Un panel de lujo formado por uno de los mayores propietarios de
hoteles de Europa, uno de los mayores expertos del mundo en la
conceptualización, desarrollo y gestión de hoteles y el mayor
experto del sector, desde el punto de vista de análisis y banca de
inversión, ponen sus conocimientos en común para ayudar al foro
a clarificar posibles dudas sobre la conveniencia de destinar
activos inmobiliarios a esta actividad y desvelar algunas claves en
la negociación propiedad/operador.
Esta sesión va dirigida fundamentalmente a propietarios de
inmuebles, inversores inmobiliarios (privados e institucionales),
inversores con intereses en el sector de turismo y hostelería.
Moderador: Fernando Conde MRICS
Presidente
NEWLAND
Barcelona
Ponentes: Gregg Boulot
Director General
MORGAN STANLEY
Paris
Antonio Catalán
Presidente
AC HOTELES BY MARRIOTT
Madrid
Alejandro Hernández-Puértolas
Fundador y CEO
HI PARTNERS
Barcelona
■ 11:45 – 12:15 Networking Coffee
Patrocinado por Iberdrola Inmobiliaria
■ 12:15 – 13:15 “Barcelona, presente y futuro”
Barcelona tocó fondo en el 2012 i en cinco años ha
recuperado los niveles de precio previos a la crisis. La
pregunta es si esta tendencia es sostenible. La aparición de
mega proyectos como el de la Sagrera tienen mucho que
decir en este asunto.
16
Moderadora: Rosa Salvador
Periodista
LA VANGUARDIA
Barcelona
Ponentes: Joan Baltà
Director General
BARCELONA SAGRERA ALTA VELOCITAT
Barcelona
Francisco Pérez
Director General
SOLVIA DESARROLLOS INMOBILIARIOS
Barcelona
José María Xercavins
CEO
TELENO REAL ESTATE
Barcelona
■ 14:15 – 16:30 Networking Lunch – Hotel W
Patrocinado por Merlin Properties
17
CONTENIDO DEL BMP PROPTECH CONGRESS
Jueves 25 de Octubre
BMP PROPTECH
09:30h – 11:00h
LISTING & SEARCH AND MARKETPLACE
11:00h – 11:30h
COFFEE BREAK
11:30h – 13:00h
REAL ESTATE FINTECH
13:00h – 14:00h
NETWORKING CON INVERSORES (exclusivo para expositores y
patrocinadores de BMP Proptech)
14:00h – 16:00h
NETWORKING LUNCH Majestic by Nandu Jubany (precio entrada 60 €)
16:00h – 17:30h
CONTECH & BUSINESS MANAGEMENT
18:00h – 19:00h
AFTERWORK con Gins
18
Viernes 26 de Octubre
BMP PROPTECH
09:30h – 11:00h
SMART BUILDING, HOUSING & CITIES
11:00h – 11:30h
COFFEE BREAK
11:30h – 13:00h
NEAR FUTURE
13:00h – 13:30h
FINALISTAS PITCH STARTUP Y PREMIO A LA MEJOR STARTUP DE
BMP
13:30h – 14:30h
NETWORKING CON EMPRESAS (exclusivo para expositores y
patrocinadores de BMP Proptech)
18:00h – 19:00h
AFTERWORK con Gins
19
DATOS ECONÓMICOS DEL SECTOR INMOBILIARIO
CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS
– En 2017 la construcción de viviendas en Cataluña creció un 36% con
11.340 viviendas iniciadas (Asociación de Promotores de CataluñaAPCE).
– En enero 2018 los visados para obra nueva en España crecieron un 8%,
la mayor cifra desde 2011 (Ministerio de Fomento).
– En 2017 el parque de viviendas en España creció en 58.821 unidades, la
mayor subida desde 2013 (Ministerio de Fomento).
COMPRAVENTA DE VIVIENDAS
– En 2017 la compraventa de viviendas aumentó un 14,6% (+460.000) y
registró su máximo nivel desde 2008 (INE).
– En agosto de 2018 la compra de viviendas subió un 7,4% (INE).
– En el 2º trimestre de 2018 se vendieron 134.196 viviendas, un 12,4%
más que el mismo periodo de 2017 (Colegio de Registradores).
HIPOTECAS
– En 2017 el número de hipotecas sobre viviendas subió un 9,69%, siendo
el cuarto año consecutivo de subidas (INE).
– Junio 2018 el número de hipotecas sobre viviendas subió un 3,9%
respecto al año pasado (INE).
ALQUILER DE VIVIENDAS
– 1er Semestre 2018 el precio de los alquileres en España subió un
15,04%, siendo Madrid y Barcelona las ciudades más caras (Pisos.com)
– 1er Semestre 2018 el precio medio del alquiler en Barcelona ha caído un
2,9% (Cámara de la Propiedad Urbana)
PRECIO
– Julio 2018 el precio de la vivienda en España bajó un 4,5%, la primera
caída en 2 años (Consejo General del Notariado).
– En el 2º trimestre de 2018 el precio de la vivienda en España subió un
6,8%, 17 trimestres consecutivos de subida (INE).
20
– 2018: Se prevé que el precio de las viviendas crezca un 5% (Ministerio
de Fomento)
INVERSIÓN
– España es el 9º país más atractivo del mundo para invertir en el
sector inmobiliario y de la construcción (Ernst & Young).
– España, con 6.100 millones invertidos en el primer semestre de 2018, se
consolida como el 5º destino europeo con mayor inversión inmobiliaria
(CBRE).
– Las previsiones para 2018 son que el inmobiliario español capte 13.000
millones de euros de inversión (CBRE).
– BBVA Research prevé que la inversión en viviendas crecerá un 7,8%
este año y un 5,5% en 2019.
– En Barcelona los inversores realizan el 27,9% de las compras
inmobiliarias cuando hace 2 años la cifra era del 39%. Esto se debe a
los precios elevados (Tecnocasa – UPF)
OFICINAS
– Barcelona es la 5ª ciudad europea con el alquiler de oficinas más caro
por detrás de Bruselas, Milán, Kiev y Berlín (JLL).
RANKING DE COMPRADORES EXTRANJEROS EN ESPAÑA
– En 2017 los extranjeros compraron 100.095 viviendas en España, el
19,5% del total (Consejo General de Notariado). Un 14,24% más
respecto el año anterior. El ranking de compradores inmobiliarios
extranjeros en España está encabezado por:
1) Reino Unido (14,59%)
2) Alemania (7,85%)
3) Francia (7,64%)
4) Bélgica (6,83%)
5) Suecia (6,57%)
6) Italia (5,77%)
7) Rumanía (5,41%)
EMPLEO
– Septiembre 2018 el sector inmobiliario y de la construcción creó una
ocupación creció un 7,4% respecto al año pasado (Seguridad Social).
21
EMPRESAS
En mayo 2018 el sector inmobiliario y financiero fue el segundo sector que más
sociedades creó acaparando el 15,5% del total por detrás del sector del
comercio (20%). El tercero fue el sector de la construcción con el 14,7% (INE).
PROPTECH
-En España el sector del Proptech creció un 250% durante 2017 y se espera
que el acelerón sea más brusco este 2018. El número de empresas
tecnológicas orientadas al inmobiliario ha pasado de las 58 en marzo de 2017,
a las 236 que había en septiembre 2018 (Savills Aguirre Newman y
Finnovating).
-El Proptech da trabajo en España a +5.000 profesionales (Savills Aguirre
Newman y Finnovating).
-La inversión mundial en Proptech superó los 6.000 millones de dólares en
2017 (Savills Aguirre Newman y Finnovating).
22
RELACIÓN COMITE ORGANIZADOR
“BARCELONA MEETING POINT”
Presidente
Pere Navarro
Presidente y Delegado del Estado en el Consorci de la Zona Franca de
Barcelona
Vicepresidente
Miquel Valls
Presidente
Cambra de Comerç de Barcelona
Vocales-Natos
Constantí Serrallonga
Director General
Fira de Barcelona
Directora General
Blanca Sorigué
Director General
Barcelona Meeting Point
Vocales:
Santiago Aguirre
Presidente
Savills Aguirre Newman
Juan Calos Álvarez
Director General
Servihabitat
Roberto Blanco
Director territorial Catalunya, Levante y Baleares
Vía Célere
Juan José Brugera
Presidente
Colonial
Carles Casanovas
Director Área de Negocio Inmobiliario
CaixaBank
Joaquín Castellví
Administrador
Stoneweg
Pau Castro
Cogerente
23
Corp
Antonio Cayuela
Presidente
BuildingCenter
Ismael Clemente
Consejero Delegado
Merlin Properties
Fernando Conde
Presidente
Newland Property Consultant
Arturo Díaz
Consejero Delegado
Savills Aguirre Newman
Eduardo Fernández-Cuesta
Presidente
RICS España
Antonio Gámiz
Merlin Properties
Carmina Ganyet
Directora General Corporativa
Colonial
Anna Gener
Directora General Barcelona
Savills Aguirre Newman
Javier Gómez
CEO
AELCA
Gonzalo Gortázar
Consejero Delegado
CaixaBank
Santiago Herreros de Tejada
Director Corporativo
ST Sociedad de Tasación
Javier Hidalgo
Secretario
Asociación de Agentes Profesionales Inmobiliarios
Juan Carlos Led
CEO
ABC Realty
24
Enrique Losantos
CEO
JLL Spain
Joan Galo Maciá
Director General
Engel & Völkers
David Manchón
Director General Comercial
Fotocasa
Lluís Marsà
Presidente
La Llave de Oro
José Juan Martín
CEO
AELCA
Enrique Martínez-Laguna
Vicepresidente
CBRE Spain
Elena Massot
Consejera Delegada
Vertix
Eduard Mendiluce
CEO
Anticipa
Rafael Muñoz Toledo
Presidente
ACP Level
Josep Lluís Núñez
CEO
Núñez y Navarro
Jaume Oliu
Director de Real Estate y Mercados Institucionales
Banc Sabadell
Joan Ollé
Presidente
API-Colegio y Asociación de Agentes Inmobiliarios
Francisco Pérez
Director de Promoción y Desarrollos
Solvia
25
Jorge Pérez de Leza
CEO
Metrovacesa
Adolfo Ramírez-Escudero
Presidente y Director General
CBRE
Manel Rodríguez
Director General
Salas
Martí Saballs
Director Adjunto
Expansión
José Manuel Sanahuja
Director General
Sacresa
Emilio Sánchez
Consejero Delegado
Iberdrola Inmobiliaria
Jordi Sans
Director General
Volumetric
Jordi Soldevila
CEO
Building Center
Alejandro Soler
Director General
Sepes
José Luis Suárez
Profesor
IESE
Alberto Valls
Socio Corporate Finance
Deloitte
Juan Velayos
Consejero Delegado
Neinor Homes
Ricard Zapatero
Director de Desarrollo de Negocio Internacional
Fira de Barcelona

PRIMAVERA SUIZA PARA EL EQUIPO DE CARRERAS IWC EN EL CLASSIC CAR AROSA Vista previa del slug:www.myluxepoint.com/primavera-suiza-equipo-carreras-iwc-classiccar-arosa/ Vista previa de la meta description:PRIMAVERA SUIZA PARA EL EQUIPO DE CARRERAS IWC EN EL CLASSIC CAR AROSA Schaffhausen, 3 de septiembre de 2018 - El IWC Racing Team hizo su debut oficial en Suiza en el 14º Arosa ClassicCar. El ex piloto de FORMULA ONE Karl Wendlinger conducía el Mercedes-Benz 300 SL "Gullwing" en la sinuosa ruta de 7,3 kilómetros de sub

PRIMAVERA SUIZA PARA EL EQUIPO DE CARRERAS IWC EN EL CLASSIC CAR AROSA

Schaffhausen, 3 de septiembre de 2018 – El IWC Racing Team hizo su debut oficial en Suiza en el 14º Arosa ClassicCar. El ex piloto de FORMULA ONE Karl Wendlinger conducía el Mercedes-Benz 300 SL “Gullwing” en la sinuosa ruta de 7,3 kilómetros de subida de colinas desde Langwies a Arosa, terminando en séptimo lugar.

AROSA, SWITZERLAND – 03. September 2018: IWC Racing Team made its official Swiss debut at the 14th Arosa ClassicCar. Former FORMULA ONE driver Karl Wendlinger drove the Mercedes-Benz

IWC_AROSA_CLASSICCAR_2018
AROSA, SWITZERLAND – 03. September 2018: IWC Racing Team made its official Swiss debut at the 14th Arosa ClassicCar. Former FORMULA ONE driver Karl Wendlinger drove the Mercedes-Benz 300 SL “Gullwing” on the winding 7.3 kilometre hill-climb route from Langwies to Arosa. (Photo by Mathieu Bonnevie)

PRIMAVERA SUIZA PARA EL EQUIPO DE CARRERAS IWC EN EL CLASSICCAR AROSA IWC

Schaffhausen presentó su equipo de automovilismo en el 76 reunión de miembros de Goodwood en el sur de Inglaterra en marzo. El IWC Racing Team ha competido en su primera carrera desde el estreno de Goodwood, comenzando el 14º Arosa ClassicCar en el Concurso (Estándar y Fórmula) categoría.

AROSA, SWITZERLAND – 03. September 2018: IWC Racing Team made its official Swiss debut at the 14th Arosa ClassicCar. Former FORMULA ONE driver Karl Wendlinger drove the Mercedes-Benz

IWC_AROSA CLASSICCAR_2018
AROSA, SWITZERLAND – 03. September 2018: IWC Racing Team made its official Swiss debut at the 14th Arosa ClassicCar. Former FORMULA ONE driver Karl Wendlinger drove the Mercedes-Benz 300 SL “Gullwing” on the winding 7.3 kilometre hill-climb route from Langwies to Arosa. (Photo by Alexandra Pauli for IWC)

La ex estrella de FORMULA ONE Karl Wendlinger Condujo el icónico Mercedes-Benz 300 SL ” Gullwing “a Séptimo lugar en la desafiante ruta de ascenso. CBI Schaffhausen ha tenido una fuerte conexión con el automovilismo. durante muchos años.

AROSA, SWITZERLAND – 03. September 2018: IWC Racing Team made its official Swiss debut at the 14th Arosa ClassicCar. Former FORMULA ONE driver Karl Wendlinger drove the Mercedes-Benz

AROSA, SWITZERLAND – 03. September 2018: IWC Racing Team made its official Swiss debut at the 14th Arosa ClassicCar. Former FORMULA ONE driver Karl Wendlinger drove the Mercedes-Benz
300 SL “Gullwing” on the winding 7.3 kilometre hill-climb route from Langwies to Arosa.
Photo by Alexandra Pauli for IWC

El fabricante de relojes de lujo suizo tiene mantuvo una asociación con Mercedes-AMG desde 2004 y soporta una serie de diferentes deportes de motor histórico eventos. “Estamos orgullosos de ser la primera marca de relojes en lanzar Su propio equipo de carreras, y están particularmente contentos de que Nuestro debut suizo se llevó a cabo en el contexto impresionante. de los Alpes suizos “, dijo Linus Fuchs, Director de IWC Director Suiza.

AROSA, SWITZERLAND – 03. September 2018: IWC Racing Team made its official Swiss debut at the 14th Arosa ClassicCar. Former FORMULA ONE driver Karl Wendlinger drove the Mercedes-Benz

IWC_AROSA_CLASSICCAR_2018
AROSA, SWITZERLAND – 03. September 2018: IWC Racing Team made its official Swiss debut at the 14th Arosa ClassicCar. Former FORMULA ONE driver Karl Wendlinger drove the Mercedes-Benz 300 SL “Gullwing” on the winding 7.3 kilometre hill-climb route from Langwies to Arosa. (Photo by Alexandra Pauli for IWC)

UN ENCUENTRO ANUAL PARA MILES DE FANS MOTORSPORT EN AROSA

El Arosa ClassicCar ha atraído a los fanáticos del histórico automovilismo. De todo el mundo desde la primera edición en 2005. Ahora, alrededor de 25,000 espectadores observan las carreras a lo largo del torciendo la ruta de la colina, que cubre una distancia de 7.3 kilómetros y 422 metros verticales mientras serpentea. De Langwies a Arosa. También es el único curso de Suiza que tiene un tramo cuesta abajo de 1,2 kilómetros.

AROSA, SWITZERLAND – 03. September 2018: IWC Racing Team made its official Swiss debut at the 14th Arosa ClassicCar. Former FORMULA ONE driver Karl Wendlinger drove the Mercedes-Benz

IWC_AROSA CLASSICCAR_2018
AROSA, SWITZERLAND – 03. September 2018: IWC Racing Team made its official Swiss debut at the 14th Arosa ClassicCar. Former FORMULA ONE driver Karl Wendlinger drove the Mercedes-Benz 300 SL “Gullwing” on the winding 7.3 kilometre hill-climb route from Langwies to Arosa. (Photo by Alexandra Pauli for IWC)

Con Una saludable dosis de humor de los Grisones, organizadores del evento. Me gusta referirse a su pista como “el pequeño Mónaco de la Alpes”. Y como en la Côte d’Azur, alrededor de dos kilómetros. de barreras de protección y malla protectora se colocan cada Año para el Arosa ClassicCar.

AROSA, SWITZERLAND – 03. September 2018: IWC Racing Team made its official Swiss debut at the 14th Arosa ClassicCar. Former FORMULA ONE driver Karl Wendlinger drove the Mercedes-Benz

IWC_AROSA CLASSICCAR_2018IC
AROSA, SWITZERLAND – 03. September 2018: Pascal Jenny (Director of Arosa Tourism), Karl Wendlinger and Linus Fuchs (IWC Managing Director Switzerland) attended the 14th Arosa ClassicCar where the IWC Racing Team made its official Swiss debut. Former FORMULA ONE driver Karl Wendlinger drove the Mercedes-Benz 300 SL “Gullwing” on the winding 7.3 kilometre hill-climb route from Langwies to Arosa. (Photo by Alexandra Pauli for IWC)

EL COCHE LEGENDARIO “GULLWING” CON KARL WENDLINGER DETRÁS DE LA RUEDA El primer Mercedes-Benz 300 SL histórico “Gullwing” rodó fuera de la línea de producción en 1955 – el mismo año que IWC lanzó el Ingenieur. En 1999, periodistas de automovilismo. Nombrado el 300 SL el coche deportivo del siglo. los El icónico vehículo es reconocible al instante gracias a su gaviota. ala Puertas, que se asemejan a las alas de una gaviota. Un tal Vehículo único, con 215 CV y ​​una velocidad máxima de 250 km / h. Merece ser conducido por un verdadero profesional.

AROSA, SWITZERLAND – 03. September 2018: IWC Racing Team made its official Swiss debut at the 14th Arosa ClassicCar. Former FORMULA ONE driver Karl Wendlinger drove the Mercedes-Benz

AROSA, SWITZERLAND Ð 03. September 2018: Philip Rathgen (CEO Classic Driver), Pascal Jenny (Director of Arosa Tourism), Linus Fuchs (IWC Managing Director Switzerland) and Karl Wendlinger attended the 14th Arosa ClassicCar where the IWC Racing Team made its official Swiss debut. Former FORMULA ONE driver Karl Wendlinger drove the Mercedes-Benz
300 SL ÒGullwingÓ on the winding 7.3 kilometre hill-climb route from Langwies to Arosa.
Photo by Alexandra Pauli for IWC

IWC era por lo tanto encantado de que la antigua estrella de FORMULA ONE Karl Wendlinger aceptó participar en esta carrera. El austriaco Fue parte del equipo Sauber-Mercedes que ganó el 1991. Campeonato mundial de autos deportivos y, en los años siguientes, Fue una estrella en el recién formado Sauber FORMULA. Un equipo. Wendlinger es un embajador de Mercedes. AMG, una empresa con la que IWC comparte una antigua asociación exitosa.

AROSA, SWITZERLAND – 03. September 2018: IWC Racing Team made its official Swiss debut at the 14th Arosa ClassicCar. Former FORMULA ONE driver Karl Wendlinger drove the Mercedes-Benz

IWC_AROSA CLASSICCAR_2018
AROSA, SWITZERLAND – 03. September 2018: IWC Racing Team made its official Swiss debut at the 14th Arosa ClassicCar. Former FORMULA ONE driver Karl Wendlinger drove the Mercedes-Benz 300 SL “Gullwing” on the winding 7.3 kilometre hill-climb route from Langwies to Arosa. Photo by Alexandra Pauli for IWC

IWC SCHAFFHAUSEN Con un claro enfoque en la tecnología y el desarrollo, el El fabricante suizo de relojes IWC Schaffhausen ha sido Produciendo relojes de valor duradero desde 1868. La empresa ha ganado una reputación internacional basada en una Pasión por las soluciones innovadoras y el ingenio técnico.

AROSA, SWITZERLAND – 03. September 2018: IWC Racing Team made its official Swiss debut at the 14th Arosa ClassicCar. Former FORMULA ONE driver Karl Wendlinger drove the Mercedes-Benz

AROSA, SWITZERLAND Ð 03. September 2018: Philip Rathgen (CEO Classic Driver), Karl Wendlinger, Ted Gushue attended the 14th Arosa ClassicCar where the IWC Racing Team made its official Swiss debut. Former FORMULA ONE driver Karl Wendlinger drove the Mercedes-Benz
300 SL ÒGullwingÓ on the winding 7.3 kilometre hill-climb route from Langwies to Arosa.
Photo by Alexandra Pauli for IWC

Uno de las marcas líderes mundiales en el segmento de relojes de lujo, IWC elabora obras maestras de alta relojería en su máxima expresión, Combinando precisión suprema con diseño exclusivo.

AROSA, SWITZERLAND – 03. September 2018: IWC Racing Team made its official Swiss debut at the 14th Arosa ClassicCar. Former FORMULA ONE driver Karl Wendlinger drove the Mercedes-Benz

IWC_AROSA CLASSICCAR_2018
AROSA, SWITZERLAND – 03. September 2018: IWC Racing Team made its official Swiss debut at the 14th Arosa ClassicCar. Former FORMULA ONE driver Karl Wendlinger drove the Mercedes-Benz 300 SL “Gullwing” on the winding 7.3 kilometre hill-climb route from Langwies to Arosa. (Photo by Alexandra Pauli for IWC)

 En todo el mundo en su trabajo con niños y jóvenes. Personas, y mantiene alianzas con organizaciones. Dedicada a la protección del medio ambiente.

Autobello Barcelona 2017

El 14 de junio se celebró Autobello Barcelona en el Club de Polo de la ciudad condal, donde fueron más de 400 personas las que disfrutaron de este evento único.

Fueron más de 100 coches los que se presentaron al concurso de elegancia. El césped del Real Club de Polo recibió verdaderas joyas de la historia del automovilismo, incluyendo por ejemplo un Lamborghini Miura y una nutrida colección de Ferrari. Desde clásicos como el 275 GTB, 246 Dino, Daytona o BB 512, a últimos modelos como el F12 TDF.

VIDEOS AUTOBELLO 

Autobello Barcelona 2017

Autobello Madrid 2017

Autobello Marbella 2017

 

Sería muy largo hablar de los modelos más destacados, pero el público se interesó especialmente por el nuevo Porsche Panamera Sport Turismo, que se veía por primera vez en nuestro país.

Acudieron muchos incondicionales de la marca de Stuttgart y hubo desde un 356 Pre-A de 1952 y matriculado en Madrid en 1954, a un Carrera GT o un 964 Turbo S, sin olvidar el sensacional 904 Carrera GTS ex Juan Fernández, o un 911 2.0 fabricado para el Rallye de Montecarlo. Entre los exóticos más rápidos y excitantes no faltó un de los recientes McLaren 675 LT Spider.

Finalmente el jurado eligió como ganador al sensacional Lagonda LG 45 de 1937, un bellísimo descapotable con un motor de 4,5 litros. Se fabricaron 278 unidades, y solo 34 con la carrocería como el que fue expuesto. El próximo Autobello Madrid se celebró el dia 29 de junio.

 

Fauchon exhibirá sus mejores pasteles en septiembre de 2017

Fauchon celebra el décimo aniversario de Éclair Week. Del 14 al 23 de septiembre de 2017. La delicatessen electrificará la Place de la Madeleine y desvelará una nueva caja de pasteles de colores. Únicos, disponibles en edición limitada.
Este año, Fauchon celebrará los 10 años de Éclair Week. Como cada año, la delicatessen exhibirá sus creaciones más prestigiosas. Pastelería que simboliza el saber hacer y la creatividad de Fauchon.

Como cada año, Fauchon volverá a dibujar sus emblemáticos destellos ofreciendo así una vasta muestra de perfumes y colores.

Sabores sorprendentes para descubrir mientras disfruta de una luz Vanilla de Tahití Frambuesa, pasando por el relámpago Coco / Verde Limón, Langosta o Tartare de Salmón / Crema Yuzu.

Una creación para sorprender a los amantes de los pasteles excepcionales y para retorcer nuestras papilas gustativas.

Una inusual caja de destellos de colores imaginada por Fauchon

Para celebrar el décimo aniversario de la Semana Éclair, la delicatessen presentará este año una caja inédita disponible en edición limitada.

Los gourmets encontrarán clásicos de la Casa. Rayos con chocolate negro, fresa o caramelo en mantequilla salada. Fauchon también rendirá homenaje a los pasteles franceses al desvelar creaciones gourmet originales: Rainbow, Bleu-Blanc-Rouge, Joconde, 130 años o Hokusai.

Esta caja inédita compuesta de flashes de colores costará 65 euros. Los precios también varían desde 7 euros por un relámpago dulce a 8 euros por un relámpago salado. Este es el comienzo de la reentrada de septiembre ofreciendo pasteles prestigiosos diseñados por Maison Fauchon.

Más Información:

 By journalduluxe

Monblanc con sus nuevos cinco modelos TimeWalker regresa a la época dorada del automovilismos.

La presentación de su colección tuvo lugar los días 22 y 29 de junio en Madrid y posteriormente en Barcelona, con un despliegue de vehículos clásicos de las marcas Ferrari y Porsche, amenizado por Mickey Pavón reputado DJ de la noche Madrileña, photomatón de GIFs animados, simulador de coche, grabado de perfumes Montblanc, la velada se completó con un magnifico catering de la prestigioso firma “Actual-Catering” poniendo el broche final a un lanzamiento de la colección TimeWalker.

Con más de 150 invitados, entre los que se encontraba el Diseñador Catalán y amigo de la marca Juan Avellaneda, fueron testigos en Parking Nuñez de Balboa “Madrid” y en Casa Capell “Barcelona”, del lanzamiento de la nueva colección. Entre el despliegue de coches clásicos expuestos, cabe destacar el fabuloso Ferrari Dino, protagonista de la campaña publicitaria de Montblanc – TimeWalker.

Fue el 12 de marzo de 1947 cuando Enzo Ferrari aceleró el motor del 125 S, el primer coche que lleva su nombre. La historia del Ferrari moderno comenzó con ese test drive en las carreteras de Maranello. Lo que entonces era una pequeña fábrica nacida de un sueño – para crear un coche de carreras exclusivo en un país que se estaba levantando de las cenizas de la guerra – se ha convertido con los años en el símbolo de marca Italia en todo el mundo. Setenta años más tarde, en este día simbólico, Ferrari está dando inicio a las celebraciones oficiales para su aniversario.

Las celebraciones comienzan con un video evocador que ve a los 125 S una vez más pasar a través de las puertas de Via Abetone Inferiore y entregar un testigo ideal a LaFerrari Aperta, un icono que representa el aniversario de la compañía.

Ir al Web Especial:

http://70.ferrari.com

Este año se celebra el 70 aniversario de Ferrari. Sí, en España también. Y precisamente, el 70 aniversario de Ferrari en España está teniendo un gran protagonista: el LaFerrari Aperta. La gran estrella del tour conmemorativo que está recorriendo medio mundo: es el deportivo más salvaje de la marca y también el máscaro y exclusivo. Durante su vuelta por España, el LaFerrari Aperta fue el centro de atención en Barcelona y Madrid, aunque en esta segunda ciudad el Ayuntamiento Manuela Carmena no puso las cosas nada fáciles para que la caravana pudiese darse un paseo por las calles de la capital.

Pero Ferrari consiguió su objetivo: una gran fiesta para celebrar el 70 aniversario de la marca. Una reunión de amigos donde se concentró un buen número de Ferraris: desde un Ferrari GTC4Lusso hasta el imponente Ferrari F12tdf.

La fiesta del 70 aniversario de Ferrari en España, además de recorrer las principales ciudades que cuentan con concesionarios oficiales de la marca (Madrid, Barcelona y Marbella) también tendrá un broche final más que interesante: el fin de semana Passione Ferrari (19, 20 y 21 de mayo), que se celebrará en el circuito de Cheste. Con motivo de la celebración del 70 Aniversario, el programa Passione Ferrari será aún más especial para los clientes propietarios, que podrán disfrutar de diferentes actividades: free laps para vivir intensamente una experiencia de conducción en pista; el Passione Ferrari Hospitality, con una restauración especial en un área exclusiva para los clientes de la marca; una cena de gala conmemorativa en un lugar emblemático; y una exposición de la gama completa de modelos Ferrari, incluido el recientemente presentado Ferrari 812 Superfast.

 

 

 

 

 

Palacio Real - De Caravaggio a Bernini (16)
Con una exposición de obras provenientes de las Colecciones Reales de España, las Escuderías del Quirinal en Roma rinden homenaje a tres maestros del arte, Caravaggio, Velázquez y Bernini, así como a las relaciones entre España e Italia en el siglo XVII, el siglo del barroco.

“La exposición abarca un período especial de la historia de Italia, porque buena parte de su territorio estaba bajo la corona española, en particular el Reino de Nápoles”, dijo a la AFP el profesor Gonzalo Redín Michaus, comisario de la exposición.

Bajo el título “De Caravaggio a Bernini. Obras maestras del siglo XVII italiano”, la exposición que permanecerá abierta hasta el 30 de julio, presenta una selección de pinturas y esculturas realizadas por artistas italianos y españoles pertenecientes a diferentes soberanos de España y actualmente propiedad del Patrimonio Nacional español.

“Muchas obras eran regalos hechos por príncipes italianos, prelados e incluso pontífices que esperaban así obtener favores o la protección de la corte española”, explicó el comisario.

Entre las obras más importantes expuestas figura “Salomé con la cabeza de Juan el Bautista”, de Caravaggio, realizada en 1609, una de sus pinturas más características del trazo del maestro del claroscuro y que se conserva en el Palacio Real de Madrid.

Resalta también “La túnica de José”, realizada en 1630 por Velázquez, conservada en el monasterio de Escorial, cerca de Madrid y que el gran retratista realizó durante su primera estancia en Roma de 1629 a 1631.

“Salomé con la Cabeza de San Juan Bautista”, del pintor italiano Caravaggio, el 13 de abril de 2017 en Roma

Veinte años después, en 1649, Velázquez regresó a Italia, a pedido del rey Felipe IV de España, para adquirir obras de arte para decorar los palacios reales y enriquecer sus colecciones.

“La importación por parte de España de obras de arte italianas contribuyó a formar el gusto y crear una escuela, que junto con Diego Velázquez, dio lustre a la historia del arte en Europa”, explicó Gonzalo Redín Michaus.

Para entender esa especial relación entre Italia y España, ese intercambio cultural que influyó la vida artística del viejo continente en el siglo del barroco, los organizadores seleccionaron importantes obras de artistas italianos.

En la lista figuran Guido Reni, Bernini, el Guercino, así como cinco obras maestras de José de Ribera, el grabador español que desarrolló toda su carrera en Nápoles convirtiéndose en maestro indiscutible de la escuela napolitana.

35Según el estudioso Antonio Pinelli, José de Ribera no sólo conoció a Velázquez sino también a Caravaggio, cuya obra admiraba e inspiró sus pinturas crudas, “tenebristas”, que inspiraron a muchos pintores españoles de la época.

Entre las obras más bellas figura el Cristo crucificado de Bernini, realizada en 1655 en bronce y adquirida por el embajador de España en Roma como regalo para Felipe IV.

Se trata de la única obra del escultor más emblemático del barroco italiano realizada para ser llevada al exterior.

“La Virgen y el Niño en Gloria”, del pintor italiano Giacinto Calandrucci, el 13 de abril de 2017 en Roma

El recorrido por las amplias salas de lo que fueron las caballerizas de los reyes italianos, hace descubrir obras que no suelen estar expuestas en museos, así como las influencias entre artistas de la época gracias a la pasión por la pintura italiana del rey Felipe IV.

Inaugurada por la presidenta del Congreso de los Diputados, la española Ana Pastor y el presidente de la República italiana, Sergio Mattarella, buena parte de las pinturas fueron restauradas para la ocasión.

 

CaravaggioII3

1465206265735

cac3adn-y-abel-giovanni-domenico-cerrini1  1465206327573fotonoticia_20160606165626-16061726499_9999