Sus Majestades los Reyes Don Felipe VI y Doña Letizia han inaugurado la exposición “Sorolla a través de la luz”

SS.MM. LOS REYES INAUGURAN “SOROLLA A TRAVÉS DE LA LUZ” EN EL PALACIO REAL DE MADRID

Sus Majestades los Reyes Don Felipe VI y Doña Letizia han inaugurado este jueves la exposición “Sorolla a través de la luz”, en el Palacio Real de Madrid. En el recorrido por las salas de exposición han estado acompañados por el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, la presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, y las comisarias de la muestra, Blanca Pons-Sorolla y Consuelo Luca de Tena.

La exposición es una de las grandes citas del Centenario Sorolla (1863-1923), declarado Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP). Ha sido organizada por Patrimonio Nacional, el Museo Sorolla, la Fundación Museo Sorolla y la empresa Light Art Exhibitions.

En su recorrido, los Reyes han contemplado las 24 obras originales del pintor valenciano -gran parte de ellas nunca expuestas- y han visitado las salas sensoriales y de realidad virtual. Se trata de la primera exposición que fusiona la obra original de Sorolla con las recreaciones digitales. El público podrá disfrutar de ella desde este viernes 17 de febrero hasta el 30 de junio.

SOROLLA A TRAVÉS DE LA LUZ

PALACIO REAL DE MADRID

Del 17 de febrero al 30 de junio de 2023

El Palacio Real de Madrid se suma a los actos del Año Sorolla con ‘Sorolla a través de la luz’. Una muestra inédita para el público de Patrimonio Nacional y para los seguidores del artista: su obra original dialogará por primera vez con recreaciones digitales, como una sala sensorial y otra de realidad virtual.

Patrimonio Nacional, Fundación Museo SorollaMuseo Sorolla y Light Art Exhibitions organizan este proyecto comisariado por Consuelo Luca de Tena, exdirectora del Museo Sorolla, y Blanca Pons-Sorolla, bisnieta del pintor. Está incluido en el programa de actividades de la conmemoración del centenario de la muerte de Sorolla (1863-1923), declarado Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP) por el Ministerio de Cultura y Deporte.

El Palacio Real de Madrid acogerá en cuatro salas un total de 24 obras originales, en su mayoría procedentes de colecciones particulares y expuestas por primera vez. La selección representa los temas favoritos del pintor, como el mar, los jardines, los retratos y las escenas costumbristas. Las obras dialogarán con recursos tecnológicos de vanguardia mediante espectáculos de imagen y sonido que intensificarán la percepción del espectador.

El Palacio Real de Madrid presenta Sorolla su obra original con la realidad virtual

EL PALACIO REAL DE MADRID PRESENTA SOROLLA A TRAVÉS DE LA LUZ’, LA PRIMERA EXPOSICIÓN QUE FUSIONA SU OBRA ORIGINAL CON LA REALIDAD VIRTUAL

En la presentación ante los medios, la presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, ha estado acompañada por las comisarias Blanca Pons-Sorolla Consuelo Luca de Tena, el director del Museo Sorolla, Enrique Varela Agüí, y el director de Light Art Exhibitions, Gonzalo Saavedra.

Ana de la Cueva ha afirmado que “para Patrimonio Nacional es un honor inaugurar el Año Sorolla con esta exposición en el Palacio Real de Madrid, que incorpora la tecnología más vanguardista. Rendimos así homenaje a uno de nuestros mejores pintores, a un artista muy vinculado a nuestros Reales Sitios, y lo hacemos con la tecnología más avanzada. Es una muestra más de que la colaboración público-privada es una vía con enorme potencial para difundir nuestro patrimonio y para el desarrollo del sector cultural”.

Las comisarias de la muestra han destacado los aspectos más sobresalientes. Para Consuelo Luca de Tena, “lo más interesante e innovador es que combina las salas sensoriales con la obra original”. “El retrato de Alfonso XIII es espectacular, todo un atrevimiento, como dijo la prensa del momento, y una muestra de su relación con el monarca”, ha afirmado Blanca Pons-Sorolla.

El director del Museo Sorolla, Enrique Varela Agüí, se ha mostrado “plenamente convencido de que la exposición seducirá tanto al público más formal y exigente como a aquellos más acostumbrados a códigos visuales más actuales, donde la tecnología es primordial”. “Es un proyecto realizado con gran rigor científico y será un hito expositivo en nuestro país”, ha dicho.

Además, el director de Light Art Exhibitions, Gonzalo Saavedra, ha dicho que “desde el inicio de este proyecto teníamos claro que queríamos dar al espectador esa experiencia que proporcionan las salas sensoriales y la realidad virtual pero, al mismo tiempo, sabíamos que lo más importante era dar la posibilidad de poder disfrutar de la obra original de Joaquín Sorolla”.

Descubre más sobre “Sorolla a través de la luz” en nuestro micrositio

Consigue tu entrada

Una exposición absolutamente innovadora: obra original, realidad virtual y experiencia sensorial

El Palacio Real de Madrid acoge la primera exposición en la que el público podrá acercarse a la obra original de Sorolla a través de 24 cuadros, muchos de ellos nunca antes expuestos, y sumergirse al mismo tiempo en una experiencia audiovisual, virtual e interactiva inspirada en su pincelada y en sus temas favoritos. Esta experiencia, inédita en el panorama expositivo, sobresale como uno de los principales eventos que conmemoran el centenario del pintor (1863-1923), declarado Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP).

Las dos primeras salas están cubiertas en todo su perímetro por multipantallas LED, con sonido e imagen en movimiento que amplían e intensifican el efecto sensorial de su pintura. Una experiencia envolvente de luz y color en la que también están presentes sus principales obras maestras en altísima resolución, combinadas y animadas.

A continuación, a lo largo de cuatro salas se presenta un conjunto de 24 obras originales en torno a tres de los temas más representativos del pintor: los retratos reales y los jardines, con un magnífico retrato de Alfonso XIII con uniforme de húsar pintado en La Granja de San Ildefonso en 1907; el mar y la playa, como el género más presente en su obra y más conocido y apreciado por el gran público; y los retratos familiares, con los que se inició como retratista al aire libre.

El colofón de la muestra es una emocionante experiencia de realidad virtual interactiva que traslada al visitante a la época de Sorolla. Gracias a esta tecnología, mediante unas gafas de realidad virtual, el público podrá caminar por la playa valenciana de la Malvarrosa en uno de sus cuadros y visitar el taller de trabajo en su casa de Madrid. Una experiencia en la que el visitante abandona su condición de espectador para comenzar a interactuar con diferentes elementos virtuales sobre su vida y su obra.

EXPOSICIÓN

SOROLLA A TRAVÉS DE LA LUZ

PALACIO REAL DE MADRID

Del 17 de febrero al 30 de junio de 2023

El Palacio Real de Madrid se suma a los actos del Año Sorolla con ‘Sorolla a través de la luz’. Una muestra inédita para el público de Patrimonio Nacional y para los seguidores del artista: su obra original dialogará por primera vez con recreaciones digitales, como una sala sensorial y otra de realidad virtual.

Patrimonio Nacional, Fundación Museo Sorolla, Museo Sorolla y Light Art Exhibitions organizan este proyecto comisariado por Consuelo Luca de Tena, exdirectora del Museo Sorolla, y Blanca Pons-Sorolla, bisnieta del pintor. Está incluido en el programa de actividades de la conmemoración del centenario de la muerte de Sorolla (1863-1923), declarado Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP) por el Ministerio de Cultura y Deporte.

El Palacio Real de Madrid acogerá en cuatro salas un total de 24 obras originales, en su mayoría procedentes de colecciones particulares y expuestas por primera vez. La selección representa los temas favoritos del pintor, como el mar, los jardines, los retratos y las escenas costumbristas. Las obras dialogarán con recursos tecnológicos de vanguardia mediante espectáculos de imagen y sonido que intensificarán la percepción del espectador.

Horarios y precios

El tiempo medio para visitar “Sorolla a través de la luz” es de una hora. El acceso se realiza en pases cada 15 minutos a través del Arco de Santiago, en la confluencia de las calles Requena y Bailén. Los horarios son de 10h a 20h de lunes a sábado y de 10h a 18h los domingos. En todos los casos el último acceso se produce 75 minutos antes del cierre de la exposición.

El precio de la entrada general es de 12 euros de lunes a miércoles, de 14 euros los jueves y viernes y de 16 euros los sábados, domingos y festivos. La entrada reducida tiene un coste de 2 euros menos respecto a la entrada general. Además, los niños de hasta 5 años de edad entran gratis y se establecen precios especiales para grupos.

Ficha técnica

  • Organizan Patrimonio Nacional, Fundación Museo Sorolla, Museo Sorolla y Light Art Exhibitions
  • Comisariado: Dª Consuelo Luca de Tena y Dª Blanca Pons-Sorolla
  • Palacio Real de Madrid. Salas de exposiciones temporales Génova
  • Del 17 de febrero al 30 de junio de 2023
  • Horarios: Lunes a sábados: 10.00 a 20.00 (último acceso 18.45); Domingos: 10.00 a 18.00 (último acceso 16.45)
  • Entradas a la venta en www.entradas.com/artist/sorolla-exposicion/
Mercedes-Benz Fashion Week Madrid 2023

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid 2023

cumple 77 ediciones como baluarte de la moda española

• El programa de diseñadores consagrados presentará sus colecciones de otoño/invierno 23/24 del 16 al 18 de febrero

• El 15 de febrero estará dedicado a los desfiles OFF con presentaciones realizadas fuera de IFEMA MADRID. La pasarela Allianz EGO contará con la presencia de nueve diseñadores emergentes el domingo 19 en IFEMA MADRID • L’Oréal Paris presentará ‘Desfila tu valía’ el viernes a las 20.30h y el sábado por primera vez en pasarela dos diseñadores de haute couture de Marruecos presentarán sus colecciones

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid 2023

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid 2023

Un total de 40 diseñadores configuran el programa de desfiles de la edición número 77 de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, la pasarela más importante de nuestro país, en cuya puesta en escena participa un equipo de más de 200 profesionales (peluquería, maquillaje, modelos, planchadoras, vestidoras… además del staff de la organización). Todo un gran evento que se ha consolidado a lo largo de 39 años como uno de los principales mecenas de la industria de la Moda en España, y que se celebrará del 15 al 19 de febrero, organizado por IFEMA MADRID con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid.

MBFWMadrid comenzará el miércoles 15 de febrero con su tradicional jornada dedicada en exclusiva a los desfiles del programa OFF, que se presentarán en diferentes localizaciones de la Comunidad de Madrid. Un día después, el jueves 16, la pasarela dará inicio en el pabellón 14.1 del Recinto Ferial de IFEMA MADRID al programa de desfiles de los diseñadores consagrados que se sucederán, hasta el sábado 18, dando paso el domingo 19 a la que se ha convertido en la jornada dedicada a los diseñadores emergentes bajo el paraguas de Allianz EGO.

Diseñadores consagrados

Abrirá el calendario de diseñadores consagrados el jueves a las 11h Ágatha Ruiz de la Prada, continuará Andres Sarda (12.30h) y Jorge Vázquez (14h). Retomará la jornada a las 16h  Pedro del Hierro, luego será Pablo Erroz quien presentará su colección genderless a las 17.30h, seguido de Encinar (que debuta en IFEMA MADRID), y cerrará el primer día de desfiles la canaria Paloma Suárez (20.30h).

Del mismo modo, el viernes será la firma Otrura la encargada de abrir la pasarela a las 11h seguida de la valenciana Isabel Sanchís (12.30h). A las 14h Hannibal Laguna presentará su nueva colección y a las 16h llegará el turno para Roberto Torretta. Por su parte, Duarte será el protagonista del slot de las 17.30h y la catalana Teresa Helbig deleitará al público a las 19h. Asimismo, esta jornada tendrá un cierre especial a cargo de L’Oréal Paris con ‘Desfila tu valía’.

Y como broche de oro del calendario de primeras espadas de esta edición comenzará la jornada del sábado Odette Álvarez (11h) -que debutará como consagrada-, seguida por Garcia Madrid (12.30h) -quien vuelve después de varias ediciones en el programa OFF-, Fely Campo (13.30h) y la reincorporada a MBFWMadrid Maya Hansen (14.30h). La jornada de tarde la iniciará Custo Barcelona (16h), a las 17.30h Claro Couture tomará la pasarela, y a las 19.30h será el momento para Lola Casademunt by Maite. A las 20h clausurará la pasarela ‘Morocco, Kingdom of Light’, un desfile doble de los dos diseñadores marroquíes más internacionales y de gran popularidad en la industria de la moda: Maison ARTC y Albert Oiknine.

Domingo 19

Un total de 9 promesas emergentes en esta industria mostrarán sus colecciones durante la pasarela Allianz EGO el domingo: Adrià Egea, Aitorgoikoetxea, Alejandre, Charlie Smits, Fatima Miñana, Guillermo Décimo, Sabela Juncal, 93 Sierra/Crosses y Reparto (Premio Allianz EGO Confidence in Fashion de MBFWMadrid Septiembre22).

Programa OFF

El día 15 de febrero se desarrollará la primera jornada dedicada íntegramente a los diseñadores que conforman el programa OFF de MBFWMadrid en diversas localizaciones de Madrid. Este calendario estará formado por María Lafuente, Viriato, Ángel Schlesser, Rafael Urquízar, Pertegaz, Pilar Dalbat, Eduardo Navarrete, Roberto Verino y Félix Ramiro. Previamente, el día 14 a las 19.30h en la Real Fábrica de Tapices, ESNE, Universidad de Diseño y Tecnología, presentará Paranoia, colección en la que intervendrán 38 jóvenes diseñadores en ESNE.

Patrocinadores

MBFWMadrid contará con el apoyo y compromiso de sus patrocinadores principales Mercedes-Benz, L’Oréal Paris e Inditex. Así mismo, Allianz, Iberia, Thompson Madrid, GHD y Multiópticas como patrocinadores; y como colaboradores estarán Dorsia Clínicas, AEG, Comunidad de Madrid, Mar de Frades, Martin Miller’s Gin, Málaga de Moda junto a la identidad corporativa de Diputación de Málaga, ESNE Universidad de Diseño y Tecnología, Rowenta, Schweppes y Marruecos como Destino Oficial.

Spain is Excellence lanza SIE ACADEMY como respuesta a una necesidad del sector turístico en el segmento del lujo y _premium_

  ·      La academia nace con el objetivo de ayudar a las instituciones y empresas del sector turístico a formar a sus trabajadores para que ofrezcan el servicio de excelencia que demanda el cliente del sector del lujo  ·      SIE ACADEMY cuenta con un plantel de profesores del más alto nivel para responder a las necesidades del sector en el universo del lujo, en la experiencia y la atención al cliente, en los segmentos como la restauración y el wellness y en el conocimiento de las diferentes culturas  ·      Spain is Excellence es el consorcio de turismo y cultura que, desde hace un año, trabaja para atraer un visitante de calidad y promover la imagen de España en el ámbito internacional como destino de excelencia Madrid, 16 de febrero de 2023.- Esta mañana se ha presentado en la Fundación Mapfre SIE ACADEMY, un proyecto de Spain is Excellence quesurge como respuesta a una necesidad del sector del lujo y _premium._

Hace un año Spain is Excellence comenzó su andadura con un objetivo: poner en valor la marca España para atraer un visitante de calidad. Este consorcio de turismo y cultura se marcó un compromiso con la excelencia nacional y con ese propósito se ha estado reuniendo con empresas e instituciones del sector. Después de casi doce meses de trabajo, han entendido que para alcanzar esa meta uno de los principales problemas con los que se están encontrado es la formación.Ana Alonso, directora general de Spain is Excellence, ha explicado que “para conseguir la excelencia, las empresas deben cuidar la personalización, mimar al cliente y ofrecer una experiencia única para cada cliente. Por eso es necesario que las personas que trabajan en dotar al cliente de esa excelencia cuenten con la formación adecuada”.Como respuesta a esta demanda de formación, desde Spain Is Excellence han puesto en marcha SIE ACADEMY, la primera escuela de España que aglutina la formación de los trabajadores encargados de ofrecer estos servicios de excelencia dentro del sector turístico.La oferta formativa de SIE ACADEMY está dirigida a los equipos de turismo de las instituciones; los servicios de restauración y de experiencias de pequeñas y medianas empresas, los miembros de Spain is Excellence o potenciales miembros de hotelería, experiencias y shopping; así como las agencias de viajes receptivas y emisoras situadas en España, tanto _leisure _como MICE.Para Ana Alonso, el Covid ha tenido como consecuencia una preocupante fuga de talentos debida, principalmente, a la falta de valoración del trabajo en el segmento de la hostelería, pero también al rechazo de la generación Z de un trabajo que requiere grandes sacrificios personales.Con el propósito de atraer talento joven a este sector y formarlo en la excelencia, SIE ACADEMY ofrecerá formación específica en el universo del lujo, es decir, potenciará que los alumnos conozcan los sectores que hay dentro de este sector, así como el comportamiento del consumidor del lujo; en la gestión de equipos y desarrollo de personas; en la experiencia del cliente y en la atención al cliente; en segmentos como la restauración y el _wellness _y fomentará la creatividad. Además, potenciará el conocimiento de diferentes culturas como la mexicana, la china, la árabe, la americana, la brasileña y la japones.

El objetivo es que las personas que se dedican al segmento lujo estén formadas en culturas con tradiciones distintas porque, según comentó Ana Alonso, “no vale cualquier lugar o servicio para cualquier cultura”.Para lograr el objetivo marcado, SIE ACADEMY cuenta con los mejores profesores dentro de cada segmento del sector del lujo. La plantilla dedocentes está formada por:         * Susana Cabello: El universo de lujo        * Carlos Nuñez: Restauración        * Patricia Sánchez: Activemos la creatividad        * Óscar Valero : Atención al cliente        * David Fernández-Prada: Atención en sala        * Paloma Domínguez : Experiencia de cliente        * Susana Gómez: Gestión equipos y desarrollo de personas        * Antonio Teijeiro : Cultura china        * Fadi Salfeti: Cultura árabe        * Sonal Uberol: Wellness        * Ana Alonso: ComercializaciónEn la presentación de SIE ACADEMY en la Fundación Mapfre (miembro de Spain is Excellence), también participó Susana Cabello, profesora de estrategia empresarial en el Máster en Dirección de Marketing y Comunicación de Moda y Lujo de ESIC y una de las profesoras de la escuela. En su intervención destacó la importancia de potenciar el segmento del turismo de lujo en España ya que representa el 26% de los ingresos del sector y es el que mejor se ha recuperado tras la crisis de 2020.  Por ello, insiste en la importancia que tiene SIE ACADEMY paraofrecer la formacion específica a los profesionales.Por su parte, Susana Gómez, experta en Cultura, Liderazgo y Talento, explicó el gran cambio que se ha producido en la manera de trabajar dentro de las empresas desde el Covid y definió el gran reto al que se enfrentan las empresas: atraer talento al sector.Spain is Excellence, un año promoviendo España como un destino de excelenciaEl consorcio de turismo y cultura Spain is Excellence nació en abril de 2022 con el objetivo de atraer visitantes de calidad a nuestro país y poner en valor la marca España. La entidad, está orientada a unificar la voz y esfuerzos de las diferentes instituciones públicas y empresas privadas para su promoción y divulgación con el fin de potenciar España como un destino de excelencia.

Obilum Art presenta la primera y exclusiva experiencia de arte físico-digital de la mano de los artistas Boa Mistura durante ARCOmadrid

Obilum Art transformará y fragmentará un mural de 10×10 metros creado por Boa Mistura en 35 NFTs únicos que solo podrán adquirirse los días de duración de ARCOmadrid en el stand de PONCE+ROBLES, la reconocida galería de arte.

El 40% de la recaudación de esta exclusiva colección se destinará a la Fundación Boa Mistura, cuyo objetivo es el desarrollo de proyectos de cooperación cultural.
Obilum Art es la primera plataforma de arte digital que trabaja con artistas en un proyecto de arte global a través del cruce de disciplinas artísticas.
Madrid, 14 de febrero de 2023. Obilum Art anuncia su participación en ARCO, la feria de arte más importante de España, donde será la primera plataforma de arte digital de artistas acreditados y contrastados que va a tener presencia en el evento. La Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid (ARCO) llega a Madrid la próxima semana, del 22 al 26 de febrero, siendo uno de los acontecimientos de referencia a nivel mundial en el marco del arte contemporáneo.

Por primera vez, ARCO contará con un proyecto multiplataforma entre el arte digital y el físico: RE-VS (REVERSUS), creado por Boa Mistura y digitalizado y comercializado por Obilum Art, que transformará y fragmentará un mural de 10×10 metros creado por Boa Mistura en 35 NFTs únicos que solo podrán adquirirse los días de duración de ARCOmadrid en el stand de PONCE+ROBLES, la reconocida galería de arte.

Así, REVERSUS explora la relación entre el mundo físico y el digital, entre el espacio público y el privado, entre lo colectivo y lo individual, a través de las modificaciones que sufre uno como consecuencia de las acciones ocurridas en el otro. Esta experiencia es única para cada comprador, ya que una vez se complete la venta de uno de los NFTs, se borrará del mural a tiempo real ese fragmento digital.

El coleccionista, al adquirir el fragmento, también recibirá una fotografía original del mural, firmada y numerada, con el sector correspondiente a su NFT borrado a mano por los artistas. Así, el proyecto de Obilum Art junto a Boa Mistura supone la primera colección físico-digital desde los orígenes de ARCOmadrid, dando paso al arte digital como una de las tendencias clave en el mundo del arte.

“RE-VS. se expone y cuestiona un escenario donde el proceso creativo define el momento y el tiempo que respira el ecosistema del arte a tiempo real. En este ínterin de creación, exposición pública y venta de la obra de arte, se determinan la serie de opciones abiertas que ofrece la tecnología al ser humano, de forma que RE-VS. afina una nueva percepción entre la pintura y la animación, el muro o la pantalla, la mano o la programación, lo físico y lo digital”, afirma Carmen Huerta, curator del proyecto RE-VS.

Apoyo a la cooperación cultural, clave en RE-VS

Boa Mistura está comprometido con la implementación de proyectos artísticos participativos en comunidades de todo el mundo desde hace más de 10 años. Por ello, el 40% de la recaudación de esta exclusiva colección se destinará a la Fundación Boa Mistura, cuyo objetivo es el desarrollo de proyectos de cooperación cultural.

“Para nosotros es importante que nuestro trabajo reaccione al lugar y al tiempo en que vivimos. RE-VS nace como una exploración, o una búsqueda en la manera de relacionar ese universo al que estamos habituados de lo público, lo colectivo, de las cosas tangibles, con lo que ocurre en el lado opuesto, en lo individual, lo privado del mundo digital, un lugar hasta ahora inexplorado por nosotros”, tal y como comenta Boa Mistura.

Obilum Art, de mano con la digitalización del arte

Obilum Art, la primera plataforma española de arte digital comisariado (Artech), tiene el objetivo de amplificar el alcance de los artistas a través de la comercialización de NFTs. Para ello, Obilum Art se asocia con artistas, galerías e instituciones para vender, comprar o comercializar arte digital, creando una nueva experiencia que persigue transformar el modelo actual del sector del arte y llevar a otro nivel la digitalización del arte.

“Nos llena de orgullo ser la plataforma pionera en España en llevar el arte digital comisariado a ferias tan importantes para el sector como ARCOmadrid. Desde Obilum Art seguimos con el propósito de ofrecer arte digital vinculandose con proyectos globales y tangibles, en el que la calidad sea uno de los pilares fundamentales en cada colección”, afirma Carmen Ballesta, Founder & Chief Business Officer de Obilum Art.

Starlite Marbella – MALÚ – Nueva confirmación a la venta el viernes 10 de Febrero

Auditorio
Apertura de puertas: 20:00h
Concierto: 22:00h 

PRÓXIMAMENTE

* Aquellas personas menores de 18 años tendrán que abandonar el recinto de Starlite Festival a la hora de finalización del concierto.

MALÚ, FUERZA ARROLLADORA SOBRE EL ESCENARIO

Malú, una de las voces femeninas más importantes de nuestro país, volverá al Auditorio de Starlite Catalana Occidente el viernes 28 de julio de 2023.

Tras el éxito en la edición anterior, Malú regresa al festival boutique para presentar “Mil Batallas Tour 2023”, un concierto vibrante, una apuesta renovada en el que presentará lo mejor de su consolidada carrera profesional y los éxitos más recientes de su último trabajo ‘Mil batallas’.

La artista madrileña hará disfrutar a los espectadores de Starlite Catalana Occidente con uno de los directos más potentes y esperados del panorama nacional. La fuerza de su voz, la espectacular puesta en escena y una gran producción provocarán un auténtico torbellino de emociones entre los asistentes.

Malú es cantante, compositora e intérprete. Ha vendido más de dos millones y medio de discos desde el inicio de su carrera en 1998 y cuenta con reconocimientos como la Medalla de Andalucía y diversos premios entre los que destacan el Premio Ondas a Mejor Artista del Año o 15 Premios Dial, datos que la han convertido en una de las artistas españolas más galardonadas.

Sin duda, una fecha para anotar en el calendario. Una cita con la pasión por la música y un viaje por las emociones que tendrá lugar en el escenario Auditorio de Starlite Catalana Occidente, el próximo viernes 28 de julio de 2023.

Marbella

Starlite Marbella

COPPA DELLE ALPI 2023

Abiertas las solicitudes de acreditación de medios para la Alpine Cup-2023

Carrera de regularidad de invierno para coches históricos

La competición de regularidad invernal de coches históricos se desarrollará del 1 al 4 de marzo entre los puertos más evocadores de todo el arco alpino, a lo largo de las fronteras de Italia , Suiza , Austria y Alemania . El primer día tendrá lugar el Trofeo Bérgamo Brescia Capital de la Cultura 2023 que se llevará a cabo en las calles del centro de Brescia.

A continuación, las tripulaciones llegarán a Tirano para el inicio de la primera etapa, que recorrerá pases y pases en el espectacular escenario de la noche alpina. En los siguientes días los participantes superarán los picos de Suiza, Alemania y Austria. La carrera terminará en Bormio con la llegada y la entrega de premios.

Tal y como indica el Reglamento de 2023 , las solicitudes de acreditación de Medios deberán presentarse, previo registro en el Área de Prensa, antes del 24 de febrero y exclusivamente ONLINE mediante la cumplimentación del correspondiente formulario.

No se tendrán en cuenta las solicitudes recibidas de otra forma.

Spanish wine

Barcelona Wine Week beats its own record and will bring together 800 wineries and 70 quality seals

More wineries and quality seals, more business opportunities and today’s leading experts will feature in Barcelona Wine Week 2023. Spanish wine’s flagship show at the Fira de Barcelona is gearing up for its best edition with 828 exhibiting wineries, 27% more than in 2022, and the participation of 70 vineyard seals and designations of origin renowned for their excellent quality.

Barcelona Wine Week (BWW), which will be held from 6 to 8 February at the Montjuic venue of Fira de Barcelona, consolidates its position as the flagship event in the industry for domestic and international purchasers of Spanish quality wine with record figures this edition: 828 exhibiting wineries, 70 prestigious seals represented and the presence of big names such as Protos, Matarromera, Rioja Vega, Pago de los Capellanes, Juvé & Camps, Recaredo and Freixenet.

In addition, there will also be hundreds of small and medium-sized wineries grouped into more than 70 Designations of Origin (D.Os), such as Cava, Ribera del Duero, Rueda, Priorat, Bierzo, Madrid, Valencia, Jumilla, Costers del Segre, Navarra and Valdeorras.

Javier Pagés, the show’s chairman and President of the Cava D.O., emphasises that “BWW will be the first big fair event of the year for the industry and aims to give visibility to the great wealth of terroirs this country has, analyse the future challenges of the wine-making industry and offer business opportunities both in the domestic and international markets.”

In this way, BWW will be a great business and networking forum that will bring together thousands of professionals and purchase decision-makers from large distribution groups, importers of recognised prestige, wholesale centres, specialised distributors, retailers and gourmet stores.  To this end, it has invited nearly 1,800 key buyers of Spanish wine, coming, in addition to Spain, from important export markets such as the United States, Canada, Germany, the Netherlands, the United Kingdom, Belgium, China, Brazil and Japan. Representatives of all of Spain’s top distribution groups have also confirmed that they will be attending, as well as hotel chains, large restaurant franchise groups and individual restaurants. A total of more than 8,000 business meetings among the fair’s exhibitors and professional buyers are expected to take place.

Spain ranks third in the world’s wine producers (with 40.5 million hectolitres in 2022), is the number one exporter in terms of volume and the third in terms of value (over €2.9 billion exported in 2021).

A journey through the singularity of Spain’s soils

BWW 2023 proposes an immersive journey through the country’s many and varied terroirs and wines. With the slogan “Spain: a singular mosaic of soils”, the visitor will be able to participate in more than fifty tastings and talks given by almost 90 experts, sommeliers, producers, etc. Keynote sessions will bring together Masters of Wine (the highest distinction for wine knowledge) who produce their own wines, such as Norrel Robertson, who since 2003 has produced his wines in Calatayud; Fernando Mora, with vineyards in several locations in Aragon; and Andreas Kubach, director of Península Vinicultores, with vineyards in La Rioja Alavesa, among other locations. Multiple award-winning sommeliers who have become winemakers such as Bruno Murciano, Guillermo Cruz, Sergi Figueres and Xavi Nolla will also feature in a joint tasting.

Some fifteen renowned winery owners who cultivate their vines in unique soils will feature in sessions such as ‘The wise men of the terroir’, which will bring together three visionaries: René Barbier (Priorat) César Saldaña, (Jerez) and Felipe Blanco (Canary Islands). Álvaro Palacios and his nephew Ricardo P. Palacios will be showing off the richness of two wine growing areas that they have contributed to revolutionising: the Priorat and the Bierzo. The tasting session ‘Soils as unique as they are unbreakable’ will feature three wine growers: Esmeralda García, who works with the sandy soils of Santiuste (Segovia); Sara Pérez, in love with the terroirs of the Priorat and of the Montsant; and Cristina Yagüe, who makes wine in the Rías Baixas, Ribeira Sacra and Valdeorras.

Other interesting contributions will be those of the internationally renowned critic Tim Atkin, who will present his long-awaited Rioja 2023 Special Report and will guide a tasting of wines from the area; and that of Luís Gutiérrez, taster for Wine Advocate Robert Parker for Spain and author of the book “Los nuevos viñadores” (The new vignerons: A new generation of Spanish wine growers), who will lead a tasting of 6 great wines from 6 different soils. The programme will also include a tribute to the late Gérard Basset, considered the greatest sommelier of all time; a tasting of Cavas with the 100% quality seal with the Master of Wine Pedro Ballesteros; a talk by Santi Rivas, author of “Deja Todo o Deja el Vino” (Give up everything or give up wine), who will analyse 13 consumer trends through 13 wines; and the tasting ‘Magnificent 7 of the Priorat’, led by journalist and wine expert Ramon Francàs.

A prominent space will be the wine bar Wine Tasting Journey – Soils of Spain by #alimentosdespaña, which, in conjunction with the Ministry of Agriculture, Fisheries and Food, will offer a self-guided tasting with 58 wines in which the soil is an element of special importance. There will be wines from Bierzo, the Orotava Valley (Tenerife), from Jumilla, Mallorca, Jerez, León and Calatayud, among other territories.

Challenges, trends and more gastronomy
Likewise, the BWW Hub will host conferences and round tables on sustainability, innovation and digitalisation in wineries. Topics such as the management of vineyard soils in the face of climate change, the benefits of eco-design, new ways of reusing bottles, the digital transformation of viticulture, the protection of the country’s old vines and how to better convey Spanish wine will be analysed.

BWW will also make a firm commitment to strengthen the synergies of wine with haute cuisine, a great ambassador of the Spanish food industry abroad. Thus, in collaboration with ICEX España Exportación e Inversiones, a round-table discussion will be held with international restaurants recognised with the Restaurants from Spain international gastronomic quality distinction. Participating, among others, will be Nacho Manzano, chef at Casa Marcial (**Michelin) and gastronomic director of the Ibérica Restaurants and Camino group (London) and José Pizarro, owner of 6 restaurants in London and collaborator of the BBC, where he divulges the benefits of Spanish produce.

Meanwhile, the space #BWW Gastronomy, Food & Wine Restaurant will offer visitors the opportunity to enjoy the best small dishes in combination with great wines from three of Barcelona’s most outstanding restaurants: Bar Alegría (Tomas Abellan), Cecconi’s (Alessio Biangini) and Kao (Josep Maria Kao). In addition, the BWW Likes the City! Project will convert Barcelona into the wine capital by associating it with locations in the city to offer special wine and food pairings and ideas during the show. Abac (***), Moments (**), Windsor and Gaig are among the participating restaurants.

Barcelona, 24th January 2023

FITUR 2023 premia la sostenibilidad

Baleares, Portugal, Galicia, Región Murcia, Mastercard y Andalucía, ganadores de los premios Stand Sostenible de FITUR, en su cuarta edición

La Feria Internacional de Turismo, FITUR 2023, ha dado a conocer los ganadores de los IV Premios al Stand Sostenible, organizados con la colaboración del Instituto de Turismo Responsable (ITR), con el objetivo de reconocer el esfuerzo de los expositores por  hacer que su presencia en FITUR esté alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y seleccionar aquellos que destacan por su cuidado a aspectos como el impacto medioambiental, económico y social de su participación en la feria.

En este sentido, 6 stands de FITUR 2023, los de Baleares, Portugal, Galicia, Región de Murcia, Mastercard y Andalucía han resultado distinguidos con el premio Stand Sostenible.

En estos 6 stands se ha trabajado los distintos ejes de sostenibilidad que plantean las bases y que recorren los objetivos de los ODS. Destacamos a continuación algunas de sus características.

Baleares, presenta un stand inclusivo para personas con capacidad visual, auditiva y movilidad reducidas. Destaca su plano en braille y colores de contraste, y la instalación de un bucle magnético. Por otra parte, se ha contratado personas en riesgo de exclusión social y con diversidad funcional, para labores del stand y del montaje.

El stand de Portugal se reconstruye de feria en feria, durante 4 años, con los mismos materiales. Además, el 99% del mismo no tiene ningún tipo de plástico, siendo las paredes en corcho portugués y los demás muebles en madera y metal. Por otra parte, cuenta con un equipo humano que incluye algunas personas con discapacidad moderada o en riesgo de exclusión.

El stand de Galicia apoya el emprendimiento artesano y la recuperación de tradiciones; cuida la accesibilidad al disponer de personal que conoce el lenguaje signos. Por otra parte, reutiliza los materiales del stand para distintos eventos y usa cristal y vajilla para el menaje.

El stand de la Región Murcia llama la atención por llevar a cabo una muy rigurosa metodología para la medición de la huella de carbono. De este modo, calcula y compensa la huella generada en todo el proceso, desde la preparación y producción del stand a los viajes y consumos durante la celebración de FITUR.

Master Card también destaca por su metodología rigurosa para medir la huella de carbono, por el uso de menaje de materiales biodegradables y por su cuidado en la utilización de recursos hídricos.

Finalmente, el stand de Andalucía destaca por la labor de divulgación de la sostenibilidad que realizan desde el stand, al explicar y proponer a los visitantes del stand las medidas de sostenibilidad adoptadas.  Además, en el stand se facilita el acceso al agua potable de la red de suministro de Madrid.

El nivel de sostenibilidad de los stands de FITUR ha mejorado constantemente en los últimos años y en esta edición numerosos stands han hecho un importante esfuerzo.  IFEMA MADRID promueve la mejora del impacto de su actividad en el entorno social y natural que lo rodea, trasladando estos valores a los expositores, empresas y visitantes que participan en las ferias y eventos que se celebran en sus recintos.

LVMH organiza la cuarta edición de LVMH Watch Week en Singapur del 10 al 12 de enero

Organizado por el Grupo LVMH, LVMH Watch Week es tradicionalmente el primer evento en el calendario de exhibiciones de la industria relojera, antes de Watches and Wonders en Ginebra. Como cada año, el evento destaca el impulso dinámico de las marcas relojeras de LVMH y de toda la industria. BulgariHublotTAG HeuerZenith  estarán en Singapur este año para presentar sus últimas colecciones y relojes excepcionales para periodistas de todo el mundo.

 

Cada una de las cuatro maisones de relojería LVMH contará con su posicionamiento distintivo y su único savoir-faire: audaz creatividad y sofisticación de Bulgari, innovación dinámica en Hublot, espíritu de vanguardia para TAG Heuer  y Legendary Expertise en Zenith.

A partir del 10 de enero, los sitios web y las redes sociales de LVMH, Bulgari, Hublot, TAG Heuer y Zenith mostrarán todas las nuevas y emocionantes creaciones de relojes presentadas en el evento.