In just a few weeks’ time, we will be celebrating the Concorso d’Eleganza Villa d’Este. Today, we are already looking forward to having the privilege of welcoming you in Cernobbio from 19th to 21st May 2023. At one of the most magical places we know on the shores of Lake Como, we will once again create a unique stage for high automobile culture.

The programme awaiting you on Sunday 21st May 2023 is especially diverse. The Concorso d’Eleganza Public Day – Il Festival will be held on this day for the first time. This takes the weekend into a completely new dimension for everybody who is as enthusiastic as we are about the elegance and technology of Historic Cars.

An important part of this day will be the resumption of a cherished tradition. On the Sunday, all the vehicles participating in the Concorso d’Eleganza Villa d’Este will once again be on display in the grounds of Villa Erba – with a magisterial, moderated parade of all the vehicles as the crowning finale for participants and visitors alike.

There are also lots of new attractions for the entire family that will enrich the programme for the first time this year. We invite you to come along and join us in spending this multifaceted, kaleidoscopic Sunday focused on the automobile as a cultural artefact.

You can obtain entry tickets for the Concorso d’Eleganza Public Day – Il Festival in advance from ticketone.it. We recommend that you book early because of the huge interest shown in the event. There has been a massive response for the Saturday at the Concorso d’Eleganza Villa d’Este. The limited number of day passes and all Friends of Concorso packages were already sold out within a very short space of time.

We are greatly looking forward to seeing you again soon at this unique occasion.

Your Concorso d’Eleganza Villa d’Este Team

Already established as the capital’s most exclusive automotive party, Salon Privé London is the perfect location to display the Rimac Nevera. Representing the pinnacle of electric performance and cutting-edge technology, the Nevera boasts both stunning design and incredible power.

This hypercar has set a new benchmark for the high-performance automotive industry. Designed, engineered, and built in-house at Rimac in Croatia, only 150 examples of the all-electric Nevera will ever be built. At the hypercar’s core is a 120kWh, 6,960-cell battery producing 1,914 hp and 2,360 Nm of torque, allowing a top speed of 256 mph (412 km/h) to be achieved. A 0-60mph time of 1.85 seconds is possible while the 0-100 mph sprint takes just 4.3 seconds. The Nevera has been independently verified as the fastest electric vehicle in the world with a top speed of 412 kph / 256 mph.

Production of the Nevera is running at full speed in Croatia, and cars are already being delivered to customers all over the world.

We are thrilled to showcase the Nevera at Salon Privé London. As one of the most prestigious and exclusive automotive events in the world, it is the perfect opportunity for us to showcase the car. As we move ahead with production it’s wonderful to see the car out in the world, being appreciated by automotive enthusiasts.

Mate Rimac
Founder and CEO of Rimac Automobili

 Swiss luxury watchmaker TAG Heuer is proud to announce its groundbreaking partnership with FlyingNikka, the world’s first full foiling offshore maxi yacht. Designed for long-distance racing on the Mediterranean Sea, the futuristic, 19-meter-long craft is shaking up the boating world as one of the currently fastest vessels. This collaboration will combine both brands’ respective quests for excellence, precision, and innovation, as well as their commitment to racing. It will also mark TAG Heuer’s innovative return to sailing.

La Chaux-de-Fonds, Switzerland – May 2, 2023: TAG Heuer, the Swiss luxury watchmaker, has announced an exciting new partnership with FlyingNikka, a high-performance racing yacht. This partnership between TAG Heuer and FlyingNikka is set to usher in a new era of innovation and precision in sailing technology, pushing the boundaries of what is possible in water racing.

After several successful collaborations in the automotive world, it only made sense for TAG Heuer to broaden its horizons and reconnect with other competitive high-end racing universes. FlyingNikka provided the perfect opportunity for TAG Heuer to not only showcase its commitment to pushing technological boundaries, but also to demonstrate once again its pioneering role within the watch industry.

Ever since Switzerland’s very first sailing race in 1888, TAG Heuer has been an official timekeeper for some of the world’s most prestigious sailing events, including the world’s oldest international sporting trophy, the America’s Cup. Over the years, TAG Heuer has consistently pushed the boundaries of what is possible in sailing technology, working closely with sailing outfits, most notably Team Oracle. This original sailing partnership led to the development of dedicated regatta countdown timers and a digital multiphase sailing computer for Team Oracle. TAG Heuer didn’t stop there, also sponsoring around-the-world yacht races and further sailing expeditions. With its new FlyingNikka partnership, TAG Heuer is back in force in the sailing industry, demonstrating its commitment to sailing and its dedication to innovation, performance, and a relentless pioneering spirit.

FlyingNikka is the most complex, innovative, and exciting big yacht of this decade – a pure speed machine, a technological and engineering goliath, and a brave endeavor. Having taken to the water in Valencia on May 12, 2022, it is an evolved offshore version of the long AC75 sailing yacht, which featured in the latest edition of the America’s Cup. This new state-of-the-art yacht challenges the limits of where displacement sailing and foiling technology meet for monohull racing. Designed by renowned naval architect Mark Mills, FlyingNikka boasts cutting-edge design innovations and technology that enable it to achieve unprecedented performance on the water. With a hull made of advanced carbon fiber composites, towering 3D composite sails, and advanced hydrofoils, the yacht is designed to fly over the water, achieving speeds of up to 40 knots. It also features an advanced electronic control system that allows the crew to make quick adjustments in order to optimize operation.

TAG Heuer CEO Frédéric Arnault said of the partnership: “We are proud to be back in the sailing universe, partnering with Mills Design’s FlyingNikka, a yacht representing the pinnacle of sailing technology. TAG Heuer is a brand that shares the values of avant-garde spirit, speed, and cutting-edge design with FlyingNikka. We believe that this collaboration will enable us to push our racing boundaries further and to work on additional innovations.

TAG Heuer is the perfect partner for FlyingNikka,” noted Roberto Lacorte, owner of FlyingNikka. “Its commitment to innovation and precision mirrors our own, and we are excited to work together to further innovate on what we thought was possible in sailing.”

FlyingNikka is based in Punta Ala, Tuscany. At the boat’s helm will be skipper and owner Roberto Lacorte, who will race at several prestigious events in 2023, including the Regatta di Primavera in Portofino, the 151 Miglia Trofeo Cetilar in Livorno, the Rolex Giraglia regatta from St. Tropez to Genoa, and the Maxi Yacht Rolex Cup in Porto Cervo. TAG Heuer logos will be printed on FlyingNikka’s hull and sails as part of the partnership. During the races, each team member will wear TAG Heuer-branded clothing and a TAG Heuer Aquaracer Solargraph watch, a timepiece that represents the ultimate sporting performance and durability.

TAG Heuer’s partnership with FlyingNikka heralds the beginning of an exciting new chapter in the brand’s long history of collaborations with innovative, boundary-pushing individuals and organizations. By joining forces with FlyingNikka, TAG Heuer is not only reaffirming its passion for sailing but at the same time also its commitment to innovation, performance, and its never-ending quest for the pioneering mindset.

About TAG Heuer

TAG Heuer, founded in 1860 by Edouard Heuer in the Jura Mountains of Switzerland, is a luxury watch brand that is part of LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton SE (“LVMH”), the world’s leading luxury group. Based in La Chaux-de-Fonds, Switzerland, and with four production sites, TAG Heuer has 1,860 employees and is active in 139 countries. TAG Heuer products are available online at www.tagheuer.com for select countries and in 260 boutiques and 2,300 points of sale worldwide. The company is headed up by Frédéric Arnault, CEO of TAG Heuer. For 163 years, TAG Heuer has demonstrated pure avant-garde watchmaking spirit and a commitment to innovation with revolutionary technologies that have included the oscillating pinion for mechanical stopwatches in 1887, the Mikrograph in 1916, the first automatic-winding chronograph movement – Calibre 11 – in 1969, and the first luxury smartwatch in 2015. Today, the brand’s core collection consists of three iconic families designed by Jack Heuer – TAG Heuer Carrera, Monaco, and Autavia – and is rounded out with the contemporary TAG Heuer Link, Aquaracer, Formula 1, and Connected lines. Embodying TAG Heuer’s motto, “Don’t Crack Under Pressure,” are prominent partnerships and brand ambassadors that express the brand’s passion for action and high performance.

Undoubtedly, the interior designer Beatriz Silveira, author of this superb project, was also inspired when she baptized the living room with fireplace of Espacio ITA –Italian Agency Trade, sponsored by the Italian Embassy in Madrid–

: “Sospiro!” expresses admiration and well-being, surprise and joy, the emotions and feelings that are produced when visiting an environment created with furniture, textiles and coverings, accessories and technology from more than twenty Italian brands.

This room has a halo of beauty and aesthetics with the prestigious seal of Italian design.  To develop the project I have been inspired by the values ​​of quality, elegance and modernity together with functionality and style, since they are concepts that serve to define Italian design, a way of understanding the art of everyday life that has crossed borders and it has become an international benchmark”, explains Beatriz Silveira. And Kersti Urvois, President of Casa Decor, emphasizes it: “The world of Italian design is of the utmost importance at Casa Decor. The know-how, the style and the quality of life that its great brands contribute to creativity, as well as its aesthetic vision, where quality and good taste give us beauty and great wealth”.

The room created by Beatriz Silveira is designed to stay in: its decoration , colors , shapes and arrangement invite you to enjoy rest and feel at home, surrounded by the beauty of design. It is elegant, cozy and harmonious, ideal for conversations with family and friends, with dining and gathering areas in which to forge unforgettable memories. The work of the moldings and the finishing of the walls of Zócalos de Autor, which surrounds the scene, is exquisite. Home automation, by Vimar, which is used to optimize the efficiency of resources, and the Fybra air purity meter are those invisible tools that contribute to well-being, just like technical lighting inOlive Lighting. The ceiling spotlights are signed by Artemide.

The entire room evokes Italian aesthetics and art, with a combination of materials such as natural stone from northern Italy – the spectacular fireplace, made of Flor di Pesco Carnico marble from Margraf –, handcrafted wood and glass of Murano, which stars the impressive antique lamp on the ceiling.

The dining room chairs have been upholstered in a Mariaflora by Filippo Uecher fabric. On the large windows, elegant curtains by Dedar Milano. Next to them, a modern design sofa shows off a Rubelli fabric. 

The coffee tables are a design by Beatriz Silveira covered with natural parchment from ExtroVerso, as is the screen next to the fireplace. In front of him, the Fysallida vase, by designer Jean-Christophe Clair for Rometti. The armchair that flanks the fireplace has been upholstered with a Mantellassi fabric, a Tuscan company founded in 1926.

Leaning against the wall, the extra-long Marcel sofa, by Blasco, is a design with a solid pine and beech wood structure with a curved back, seats with fire-retardant foam upholstery and upholstery in an elegant linen and cotton fabric. All its materials have a sustainability certificate. It is complemented with various cushions by C&C Milano. The Turin artist Clara Graziolino , a specialist in ceramic sculptures and site-specific installations, is the author of the Silence-Dissolution painting that hangs on the wall.

Located between the windows and halfway between the sculptural and the functional, a spectacular cabinet-bar, true wooden architecture by Guiseppe Rivadossi, from Habito, attracts all eyes.

In the charming corner created next to the sofa we find the mythical Pipistrello lamp, by Martinelli Luce, which rests on a handcrafted wooden table from Medulum. The glass side tables are from Glas Italia. Next to it, a base made with a porcelain from SapienStone  finishes off the set.

In addition to what we see, another sense that delights in Espacio ITA is smell. Aromas of home, cozy and exquisite, that subtly attract and awaken comfort. Its packaging is as careful as its content. Who can resist Tiziana Terenzi ‘s candles or Dr. Vranjes Firenze ‘s home fresheners ? In this room, everything adds up.

Photos: Nacho Uribesalazar for Casa Decor.

Las cocinas más vanguardistas y funcionales están en Casa Decor 2023

La vanguardia y la tecnología se han unido para enriquecer las  cocinas  en esta edición de Casa Decor. Frentes que se ocultan, zonas de tránsito, espacios transversales, salones donde se cocina y cocinas donde se está, lugares para recibir y compartir, con la sofisticación como seña de identidad y el bienestar y la funcionalidad como bandera.

Cálida sofisticación en Copatlife

La cocina, entendida como un espacio de bienestar y glamour gracias a los detalles, acabados, tecnología y una estética única, recibe el nombre de “Way of Life”. El  Espacio Copatlife,  de  Virginia Albuja,  nos muestra una estancia serena y elegante con muebles acabados en madera de olmo y beige suave, tonalidades también presentes en suelo y techo, el diseño acústico Idealux FL  en  acabado melamínico  Roble Etna de alta calidad de  Idiatec  que realza visualmente el espacio.

Una isla central, en   gres porcelánico  natural Blanco Platino de SapienStone,  protagoniza la cocina y alberga la zona de coladuría, con  fregadero Blanco  y la grifería Quooker Flex,   con  flexo extraíble  , y la zona de cocción, equipada con placa de inducción + campana extractora KMI8590 , de  Küppersbusch,  a ras de la encimera. La grasa y el vapor se extraen directamente de su fuente y no se esparcen por la habitación, por lo que es una solución perfecta para cocinas abiertas.

En un lateral de la cocina destaca el  mueble Guest retráctil,  de doble puerta, preparado para zona de cóctel y equipado con enfriador de copas de CO2,   portavasos acabado aluminio  Brunito , enchufes a juego, baldas, cajoneras, retroiluminación Solaris  con regulación tono cálido y frío y 5 niveles de intensidad. El fregadero y el grifo son  blancos.

En la pared de enfrente están los electrodomésticos, de  Küppersbusch: el   horno pirolítico  BP6550 , la  cafetera  CKV6550 y la nevera FKG 8840  . La vajilla, de  El Corte Inglés Hogar,  así como los textiles, y las botellas de vino tinto  20 Aldeas 2018,  de  Bodegas Condado  de Hazas, están bien protegidas en una vitrina,  perfecta para degustar en este entorno.

La iluminación técnica es de  Oliva Iluminación  y la domótica y mecanismos del espacio se controlan con el  ABB-free@home® Niessen Sky Monitor de 4,3″,  de  Niessen.

Fundamental, el toque vegetal que aporta frescura.

Fotos: Lupe Clemente para Casa Decor

Delta diluye el  borde de entrada/salida

La propuesta que vemos en el  Espacio Delta,  liderada por  José Manuel Gómez Ruiz-Clavijo  , se llama “El Origen de la Vida” y es un escenario innovador que representa un ciclo hidrológico completo a través de sus nuevas cocinas exteriores en acero 316, 100% clima. resistentes, reciclables y autónomas, con fregadero y barbacoa, e interiores, con exclusivos marcos hidrófugos. El resto del mobiliario pertenece a la  línea Delta Eco,  libre de formaldehído y con acabado al agua sin disolventes.

Las diferentes zonas del espacio quedan delimitadas visualmente a través de los materiales, tanto de los suelos -con una parte revestidos de tarima de pino antiguo, de  Antigüedades Marsol e Hijos-  como de las puertas policromadas de los dormitorios del siglo XVII/XVIII y del siglo XIX forjadas barandilla de hierro, y otra para el  pavimento Sahara Noir Bocciardato  de  Laminam  – en cuanto a las paredes, revestidas con mortero de arcilla Ecoclay  

En primer lugar, se ha creado una acogedora zona de estar; a continuación, la propia cocina, con  electrodomésticos Siemens,  donde destaca su extractor telescópico de cristal, que sólo aparece cuando se necesita. Frente a él, un rincón de baño con vestidor, equipado con  lavabo y grifería Bathco.

Para protegerse del exterior de la intemperie, proponen una pérgola bioclimática retráctil de  Durmi. Como complementos para el bienestar, el espacio se ha equipado con  sillas y taburetes Nao,  una isla y mesa de comedor, un sofá de exterior de tela y alfombras de la firma  LDK Living Outdoors. La vajilla y la cristalería de Vista Alegre  aportan su nota de estilo con las   colecciones  Futurismo , Bicos Bicolor Gris y Verde,  Platos 2I  , Pieces  St. Moritz Cristal  y  Les Bains. 

El regreso a la ciudad más contemporánea, según Arrital

Y los más tecnológicos. Materializado por el interiorista  Manuel Espejo,  el  Espacio Arrital  se denomina “Retropolitan” y propone un  concepto habitacional  capaz de ir más allá de la cocina, potenciando la transversalidad de los espacios. También cuenta con una zona de lectura y un rincón dedicado al vino, con botellas de vino tinto  20 Aldeas 2018,  de  Bodegas Condado  de Hazas.

El proyecto se ha realizado con la  colección Nautila,  de  Arrital,  en acabado madera Roble Fumé  Los revestimientos que lo complementan son microcemento de la  colección Metallic/Brass,  de  Cement Design,  y  Paraná Quartzite  de  Terra,  de  Cupa Stone.

 Destaca el   sistema abatible y retráctil  Sipario utilizado por Arrital  en esta edición de  Casa Decor , que permite plegar primero las puertas y luego retraerlas –con tecnología aeroespacial y alma de aluminio ranurado–, ocultando toda la cocina con un simple dedo.

La encimera de la cocina se ha equipado con la  placa de inducción total de 80 cm, de  Siemens. y con sus nuevos hornos compactos con microondas y 100% vapor, de la  gama studioLine,  que cuentan con inteligencia artificial.

Gira  se ha encargado de los mecanismos. En “Retropolitan” utilizan el modelo convencional  Esprit Lacado Blanco Mate.

Fotos: Nacho Uribesalazar para Casa Decor

La cocina con corazón alpino de Mobalpa

Como homenaje a su lugar de origen,  Espacio Mobalpa  se estrena en Casa Decor con una cocina de 36 m2, con vocación sostenible y multicultural, diseñada junto al estudio de arquitectura  Noema Studio. En Centenario del “Savoir-faire” en los Alpes, lo mejor de la cultura alpina se combina con la naturaleza, la ciudad y los sentidos que todos ellos despiertan, y se trasladan a cualquier parte del mundo a través de materiales naturales y autóctonos comunes. al lugar de origen y destino –en este caso, Madrid– con el fin de dejar la menor huella ecológica posible. Aquí confluyen piedra, cuarcita, vidrio templado, vegetación, madera de fresno y alerce, textiles de algodón y lino, con el agua como elemento rector.

Una fuente, que representa a los pueblos serranos, incorpora agua a este espacio. Está hecho con ladrillos antiguos hechos a mano, pila de piedra, grifo de bronce de toneles viejos y un  aufabi mallorquín  , todo ello procedente de  Antigüedades Marsol e Hijos.

La envolvente del espacio se ha revestido con la  pintura Rock Clay de  Ecoclay. El pie de la isla de cocina está revestido con  mortero de arcilla Ecoclay, que representa las orillas de los lagos alpinos. Las encimeras y el lavabo se han realizado con piedra natural  Tauca  de  Naturamia y   para el suelo se ha elegido el travertino  Calima , todo ello de Levantina. El acabado en bronce cepillado de la grifería Axor  Starck  es otro detalle que ayuda a recrear el paisaje en las montañas alpinas  .

Para fomentar este ambiente, el techo se ha cubierto con el  visillo Aveiro, de la  Costa Este,  en tonos beige y azul. Así se recrea la sensación del agua y el aire recorriendo el espacio, que comienza y finaliza con el  revestimiento de aluminio Linarte, de  Renson,   combinando la naturaleza con los materiales más innovadores.

Con la máxima atención a la sostenibilidad, los electrodomésticos de  Siemens  studioLine  han sido elegidos por su bajo consumo y máxima duración: el horno de vapor compacto y el horno de microondas compacto.

Los muebles y complementos decorativos de  El Corte Inglés Hogar  aportan calidez y bienestar, y  Huakal  amuebla el espacio con piezas artesanales únicas donde se unen tradición y diseño.

Fotos: Lupe Clemente para Casa Decor

¡Bienvenido a la “Sala de curiosidades” de Delamora!

Sorpresa, fantasía y curiosidad son ingredientes esenciales en la cocina de  Espacio Delamora,  creada por  Vonna:  ella pretende perdurar y sorprender con materiales cálidos y vibrantes –latón, piedra natural o madera de nogal– que invitan a adentrarse e investigar en este mueble único. . Con el punto justo entre la sofisticación y la calidez del hogar, cuenta además con tecnología eficiente e innovadora.

La primera curiosidad la encontramos en el suelo: el  suelo Tura de  Xtone,  creado especialmente para esta edición de Casa Decor a partir de la digitalización de una colección real de fósiles. Este porcelánico es totalmente reciclable y se produce en una planta de autoconsumo energético y con un sistema de recuperación del 100% de materiales y recursos. La piedra natural –  Brecia Imperiale, Breccia Pernice  y  Opera Fantástico  – del espacio también es de  Xtone.

 

Curiosa y fascinante es también la puerta que articula el espacio a modo de pared técnica, funcionando como una cuarta pared que se pliega sobre muebles escamoteables con herrajes. Se trata de una actualización de la clásica puerta de palillería diseñada por  Vonna,  estudio formado por Victoria González y Nicolás Poggetti, sobre un soporte de nogal con incrustaciones de piezas de  mármol Xtone  y latón.

Por su reducido consumo y producción sostenible,  los electrodomésticos de Miele equipan la cocina: campana extractora, envasadora al vacío, lavavajillas integrado, combi integrado, placa de inducción, bodega integrada y horno combinado de vapor. El reciclaje se completa con  los clasificadores de residuos de Blanco. 

El arte también tiene su lugar entre las maravillosas curiosidades de este gabinete. Manila Wall Art ha realizado el  mural Paredes de la Cámara de las Maravillas  , una obra en acrílico directamente sobre la pared realizada con aerógrafo y pincel a mano alzada, donde la naturaleza es la gran protagonista.

La belleza del entorno se completa con la  gama de velas, candelabros, mimbre y jabones de Loewe Perfumes.  

Fotos: Amador Toril para Casa Decor

Barcelona se prepara para celebrar el Día de Sant Jordi

Barcelona se prepara para celebrar el Día de Sant Jordi 2023

Barcelona, la ciudad cosmopolita y vibrante de Cataluña, se está preparando para la celebración del Día de Sant Jordi, una de las festividades más importantes y arraigadas de la región.

“Barcelona se prepara para celebrar el Día de Sant Jordi, una de las festividades más importantes y arraigadas de la cultura catalana. Durante todo el día, la ciudad se transformará en un gran escenario de actividades culturales y literarias, que incluyen presentaciones de libros, talleres, exposiciones y recitales de poesía. Además, los ciudadanos y visitantes podrán disfrutar de una amplia selección de libros, tanto clásicos como contemporáneos, y adquirir una rosa para regalar a sus seres queridos. La celebración de Sant Jordi en Barcelona es uno de los eventos culturales más importantes del año, que atrae a miles de personas de toda la región y que tiene como objetivo promover la cultura y el amor por la lectura. Esta celebración también busca apoyar a la industria literaria local y fomentar el comercio de libros y rosas. La ciudad se llena de colores, sonidos y aromas, con un ambiente festivo y alegre que contagia a todos los asistentes. El Ayuntamiento de Barcelona, en colaboración con diversas entidades y patrocinadores, organiza esta celebración para promover la cultura catalana, la tradición y el patrimonio literario de la región. ¡Ven a disfrutar de la celebración de Sant Jordi en Barcelona y descubre la riqueza y diversidad de la literatura catalana y española!.”

Hoy, 23 de abril, las calles de Barcelona se están llenando de libros y rosas, en una celebración que rinde homenaje al patrón de Cataluña y que combina la cultura, la literatura y la tradición.

Durante todo el día, la ciudad se transformará en un gran escenario de actividades culturales y literarias que incluyen presentaciones de libros, talleres, exposiciones y recitales de poesía. Además, se llevarán a cabo diversas actividades para niños y jóvenes, como cuentacuentos y espectáculos infantiles.

Los ciudadanos y visitantes podrán disfrutar de una amplia selección de libros, tanto clásicos como contemporáneos, y podrán adquirir una rosa para regalar a sus seres queridos. La celebración es una oportunidad única para descubrir nuevos autores, géneros y obras literarias, y para compartir con amigos y seres queridos la tradición de regalar una rosa y un libro en honor a Sant Jordi.

La celebración de Sant Jordi en Barcelona es uno de los eventos culturales más importantes del año y atrae a miles de personas de toda la región. Los puestos de libros y rosas se distribuyen por las calles del centro histórico, en un ambiente único y especial que invita a los ciudadanos y visitantes a disfrutar de la cultura y la tradición.

San Jorge y el dragón es una pintura de Peter Paul Rubens, realizada hacia el 1620, basada en el tema o la leyenda del mismo nombre. Es conserva al Museu del Prado de Madrid.

San Jorge y el dragón es una pintura de Peter Paul Rubens, realizada hacia el 1620, basada en el tema o la leyenda del mismo nombre. Es conserva al Museu del Prado de Madrid.

La celebración está siendo organizada por el Ayuntamiento de Barcelona, en colaboración con diversas entidades y patrocinadores, con el objetivo de promover la cultura y el amor por la lectura. Además, se busca apoyar a la industria literaria local y fomentar el comercio de libros y rosas.

La ciudad se llena de colores, sonidos y aromas, con un ambiente festivo y alegre que contagia a todos los asistentes. La celebración de Sant Jordi es una oportunidad única para disfrutar de una jornada cultural en familia y para descubrir la riqueza y diversidad de la literatura catalana y española.

El día de San Jorge conmemora la muerte del soldado mártir Jorge, el 23 de abril de 303. Además, es el santo patrón de países como Bulgaria, Etiopía, Georgia, Inglaterra y, antiguamente, Portugal. En España lo es de las comunidades autónomas de Aragón y de Cataluña, así como de las poblaciones de Cáceres (provincia de Cáceres), Barcelona, Alcoy y Bañeres (Alicante), Golosalvo, Madrigueras (estas dos últimas en la provincia de Albacete), Lucena (Córdoba) y Santurce (Vizcaya). En Golosalvo se erige una escultura dedicada al patrón obra de Francisco Salzillo. ​

En 1995 la Unesco proclamó, a través de la Resolución 3.18 aprobada por la Conferencia General en su 28.ª reunión, el 23 de abril como Día Mundial del Libro. Sin embargo, esta celebración nada tiene que ver con San Jorge: se trata de un día simbólico para la literatura mundial, ya que ese día, en 1616, fallecieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega.

En Aragón había un dragón que atacaba el reino. Muertos de miedo, los habitantes decidieron entregarle cada día dos corderos al dragón para apaciguar su hambre y que no atacase la ciudad. Pero cuando los animales empezaron a escasear decidieron enviar a una persona —escogida por sorteo— y un cordero. Aquella familia que sufría la pérdida de uno de sus miembros devorado por el dragón recibía, en compensación, todo tipo de riquezas.

A partir de aquí hay dos versiones de la leyenda: por un lado, el pueblo se cansó de que ningún miembro de la familia real fuera enviado y que, por lo tanto, debía ser la princesa quien fuera la siguiente en ser devorada. La otra versión relata que un día fue la princesa la escogida por sorteo para acompañar al cordero. Sea como sea, en la cueva, la princesa vio aparecer al caballero Jorge, quien mató al dragón clavándole su espada y la salvó. De la sangre que brotó del cuerpo sin vida del monstruo nació un hermoso rosal rojo, del cual Jorge extrajo una rosa que entregó a la princesa.

El rey ofreció a Jorge riquezas inimaginables, pero el caballero prefirió que se repartieran entre los habitantes del reino. Además, en una iglesia construida en su nombre Plantilla:Huesca, se cuenta que brotaba un agua milagrosa capaz de curar a los enfermos.

El Ayuntamiento de Barcelona invita a todos los ciudadanos y visitantes a unirse a la celebración de Sant Jordi en la ciudad, en una jornada única que reúne la cultura, la literatura y la tradición en un solo evento. ¡Los esperamos a todos!

CASA DECOR 2023. UNA EDICIÓN-JOYA

Cada edición de Casa Decor es única e irrepetible, tanto por la singularidad del edificio elegido como por los proyectos que se presentan cada año. El edificio es el buque insignia de la edición, que marca la personalidad de las propuestas de su interior. De ahí que el inmueble no sólo deba cumplir unos requisitos técnicos de tamaño, estado y localización. También debe crear una emoción y enamorar, tanto a los profesionales y empresas que van a transformarlo, como a los visitantes que descubrirán un espacio único.

Para la edición 58ª de Casa Decor en 2023, hemos elegido un espléndido edificio residencial en la calle

Serrano 92, semiesquina con Juan Bravo. Si bien Casa Decor nace en 1992 en el Barrio de Salamanca, donde ha celebrado 13 ediciones (Goya, Velázquez, Pº de Recoletos, Pº de la Castellana, Príncipe de Vergara, Jorge Juan, etc.), por primera vez recala en la emblemática calle Serrano.

Este hecho no ha sido circunstancial, sino elegido con la intención de celebrar una edición de lujo en una de las arterias comerciales más icónicas de la capital. De esta manera, será una edición que estará integrada de forma natural en la oferta exclusiva que ofrece la Milla de Oro de Madrid.

EL EDIFICIO DE SERRANO 92

Construido alrededor de 1929, el edificio cuenta con 4.000 m2, distribuidos en bajo y tres plantas. La fachada exterior, que da a Serrano, es de líneas armónicas y simétricas, de ordenamiento neoclásico. La planta baja, con dos locales a cada lado del portal, está compuesta por cinco arcos de medio punto, con zócalo y paños en piedra. Cada planta cuenta con 7 ventanas abalconadas, siendo las laterales acristaladas. Los 21 huecos de fachada cambian la discreta ornamentación de la ventana según la planta.

En la primera, al ser la principal y más noble, las ventanas van coronadas por frontones algo más historiados que el resto, con una cornisa en arco y un travesaño que se apoya al marco de piedra del balcón por medio de ménsulas de orden clásico. En la segunda planta, el remate de los balcones se simplifica en un frontón triangular.

En estas dos plantas, una balconada sencilla, de

barrotes de hierro y cenefa calada, recorre todo el frente de fachada, excepto los miradores acristalados.

Por su parte, la tercera planta, al ser la destinada para alquileres más humildes, los balcones, todos individuales, apenas llevan una moldura sobre el dintel con un discreto remate.

Otra característica de estas edificaciones es el acceso al edificio, a travésde un paso de carruajesque conduce a un primer patio de luces, de dimensiones generosas, dando paso después a un gran patio de manzana de 148 m2. Esta particularidad hace que el edificio cuente con una fachada interior, igualmente simétrica y detallada, aportando luz natural a todas las estancias interiores.

El edificio fue reestructurado en una gran reforma en el año 76 ejecutada por el Banco Hispanoamericano para convertir las tres plantas del inmueble en oficinas.

LAS VIVIENDAS DEL BARRIO DE SALAMANCA

El edificio de Serrano 92 es un ejemplo vivo de las edificaciones que aún se mantienen fieles al planteamiento original de las viviendas de esta zona, promovido por el Marqués de Salamanca a partir de 1860. Aunque conocido popularmente como “barrio de Salamanca”, en realidad se trata de un distrito con seis barrios administrativos. El barrio al que pertenece el edificio de Serrano 92 es “Castellana”, ya que se encuentra a una cuadra escasa del principal paseo que vertebra la capital.

El Ensanche de Madrid en esta zona este de la ciudad se desarrolló en varias fases a partir de su aprobación en 1860. Se tomó como punto de partida el ordenamiento urbano que hiciera Haussmann en París a mitad del siglo XIX, al que se sumó poco después el Eixample de Barcelona dirigido por Idelfonso Cerdá. En Madrid, el Plan de Carlos María de Castro, el urbanista que llevó a cabo el proyecto, estaba destinado a ampliar la ciudad más allá del casco urbano, para dar cabida a la creciente población que se hallaba en graves problemas de viviendas y salubridad. El Plan preveía nuevas zonas hacia el norte, noroeste y, más adelante, sur de la ciudad.

La zona noroeste tuvo como principal promotor a José María de Salamanca, un astuto hombre de negocios que se había enriquecido gracias a la construcción de las diferentes vías de ferrocarril y a sus arriesgadas inversiones bancarias. En 1858 empieza a adquirir los terrenos al este del Paseo de Recoletos, llegando a sumar más de 900.000 metros cuadrados 5 años después. En 1864 empieza las primeras edificaciones en la primera mitad de la calle Serrano y sus alrededores. No obstante, la acuciante crisis económica y la falta de liquidez, le obligó a vender al banco los 37 edificios construidos desde la calle Villanueva hasta Juan Bravo en 1869.

En estas primeras edificaciones se seguirían las ordenanzas del Plan Castro, principalmente, en la creación de edificios de 3 y 4 plantas, con un gran patio de manzana ajardinado. Además, debían tener 2 o 3 patios de luces interiores, para procurar luz y ventilación. En cuanto a la fachada, se buscaba una uniformidad exterior, con una composición sencilla y sobria de estilo neoclásico francés, siguiendo las pautas estéticas (aunque con notarias diferencias) del barrio de Saint-Germain-des-Pres en París.

LA CALLE SERRANO

En sus más de 4 kilómetros de recorrido, desde la Plaza de la Independencia hasta la calle del Príncipe de Vergara, la calle Serrano es conocida internacionalmente como el paraíso de la moda y de las tiendas de lujo. Sin embargo, también es una calle para pasear y disfrutar de los muchos atractivos culturales, arquitectónicos y artísticos con que cuenta.

En un principio, se llamó Bulevar Narváez, en honor de uno de los generales-políticos más influyentes del periodo isabelino. Fue a partir de 1868, cuando el bulevar pasa a ser calle de Serrano, en recuerdo del general y político Francisco Serrano y Domínguez (1810-1855), que vivía en un hotel de este bulevar que hacía esquina con Villanueva. A iniciativa del propio Marqués de Salamanca, en la esquina de la calle de Maldonado estuvo la primera estación de tranvías que comenzó sus operaciones en 1871, para unir el barrio con el centro de la ciudad.

Las primeras casas de la calle Serrano ocupaban una manzana completa y tenían un jardín interior. Uno de los jardines interiores era el que contemplaba Gustavo Adolfo Bécquer desde su ventana pues vivía en el nº 25 de la calle Claudio Coello y sus balcones interiores daban a dicho jardín.

Las casas contaban con piso bajo, principal, segundo y tercero y un cuarto piso destinado a buhardillas. El piso principal y el segundo se proyectaron como auténticos palacetes con jardín privado y cocheras sobre el patio de manzana. Fueron las primeras en tener luz eléctrica, termos de agua caliente, cocinas de carbón, sanitarios, los desagües más rápidos, ascensores y ascensores y teléfono.

En Serrano también se construyeron y aposentaron los mejores comercios de la época. Estuvo el restaurante Filiquier, una de las virguerías gastronómicas de aquel entonces. Y en Serrano vivió durante algún tiempo una larguísima lista de próceres: Ríos Rosas, Fernández de la Hoz, Alonso Martínez, Castelar, Cánovas del Castillo, Lázaro Galdiano, Pérez Galdós, Rafael Alberti.

Entre la numerosa muestra de joyas arquitectónicas de la calle Serrano, podemos encontrar el denominado edificio ABC de Serrano, llamado así porque en su día albergó las dependencias del veterano diario “ABC”, cuyo edificio primigenio fue proyectado por por José López Sallaberry en el año 1899.

Muy cerca del edificio, se puede encontrar el Museo de Escultura al Aire Libre de la Castellana, situado bajo el paso elevado que une las calles de Juan Bravo y Eduardo Dato, y que contiene una excelente colección de escultura abstracta española. Otras edificaciones significativas son el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Lázaro Galdiano, los Jardines del Descubrimiento integrados en la Plaza de Colón, la casa-palacio de los marqueses de Portazgo (hoy, el Colegio de Abogados), la casa-palacio de Tomás Beruete (hoy sede del Centro Riojano de Madrid) o la Embajada de Estados Unidos.

LOS INTERIORES

En total, se adecuarán 50 espacios que serán intervenidos por los profesionales y firmas más importantes del sector. A pesar de su rehabilitación como oficinas, algunos espacios aún conservan trazas de las antiguas viviendas: techos altos, suelos

de pino melis, balcones de madera, herrajes y puertas de la época. No obstante, si algo llama la atención de Serrano 92, además de su excelente ubicación, es la luz que penetra por todos los espacios, que no deja un rincón sin iluminar.

¿QUÉ ES CASA DECOR?

Casa Decor es una plataforma de interiorismo, diseño, tendencias y estilo de vida que se celebra, desde 1992, en Madrid, y que permanece abierta durante

6 semanas. Cada año, más de 200 participantes intervienen un edificio diferente, histórico y singular, del centro de la capital, para presentar las últimas novedades en diseño de mobiliario, materiales, tecnología e innovación en el sector del hábitat, a través de espacios reales o conceptuales de gran nivel expositivo.

¿QUIÉNES NOS VISITAN?

De la numerosa afluencia que visita Casa Decor, un 55% es cliente final, en tanto el 45% restante son profesionales relacionados con diferentes áreas de negocio, no sólo en el sector del hábitat, sino de la construcción, hostelería, restauración, promoción inmobiliaria, publicidad, turismo, moda, educación y cultura. Por ello, todos los visitantes de Casa Decor son clientes potenciales directos con los que el expositor puede entrar en contacto.

¿QUIÉNES SON LOS EXPOSITORES?

En cada edición, se reúnen más de 200 expositores, entre profesionales y empresas, con el fin de promocionar su trabajo, productos y/o servicios, en un entorno único y exclusivo. Casa Decor es un gran proyecto colaborativo, que potencia y da visibilidad no sólo al sector del interiorismo, sino también a marcas de lujo y estilo de vida, que funciona como un laboratorio creativo de ideas, materiales, diseño e innovación.

¿CÓMO PARTICIPAR?

•   Con espacio propio:

Los profesionales y las firmas pueden contratar un espacio durante las seis semanas y disfrutar, además, de los beneficios exclusivos de marketing y comunicación asociados a su participación hasta la siguiente edición. Para ello, han de realizar un proyecto decorativo, ya sea de un espacio real o conceptual, que cumpla los máximos estándares de calidad en su propuesta y ejecución.

•   Con presencia de producto:

Las marcas pueden colocar sus productos en los espacios de la Exposición, de forma que quedan integrados en ambientes reales y de alta decoración.

MARkETING SENSORIAL   –    CASA DECOR SOSTENIBLE

El visitante de Casa Decor entra en contacto directo con el producto y establece un vínculo con éste, a través de su experiencia sensorial. Se trata de una forma única de acercarse al producto o de mostrar un servicio de manera empírica y con gran impacto emocional.

Casa Decor ofrece una fórmula única de relacionarse con el producto por medio de espacios decorados, diferente a otros formatos publicitarios, ferias y promoción tradicional.

PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN

Casa Decor pone al servicio del participante todos sus medios y soportes de comunicación, tanto digitales como impresos y publicitarios, durante el año que dura la campaña. Una exclusiva plataforma de comunicación mediática, con prestigio y gran credibilidad en el sector del interiorismo.

RELACIONES COMERCIALES, NETWORkING Y SINERGIAS

Los contactos comerciales y profesionales se suman al trato directo con clientes, medios de comunicación y prescriptores. Un beneficio de gran valor para los expositores, que pueden maximizar con acciones y eventos personalizados durante la Exposición.

10.000.000 € DE REPERCUSIÓN MEDIÁTICA

En la edición de 2022, visitaron la Exposición 38.260 personas y más de 800 periodistas nacionales e internacionales, de 600 medios y canales de comunicación, que generaron 1.709 noticias on y offline, valoradas en más de 10 millones de euros.

Por cuarto año consecutivo, mantenemos nuestro compromiso real e inalienable con la sostenibilidad, que es preciso aplicar en todas las áreas de acción de la Exposición. Nuestros principios de sostenibilidad se basan en la utilización de materiales orgánicos, reciclados y reciclables, de extracción y producción sostenible; proyectos que maximicen los recursos, minimicen el impacto y sean fáciles de retirar; reutilización de materiales y muebles tras la Exposición; ahorro de agua y eficiencia energética; “Interiorismo de Km 0”, que apueste por el producto artesanal y los oficios tradicionales de la región; y cultura biofílica, que favorezca los espacios verdes y saludables.

Jon Kortajarena lleva un Hublot en la alfombra roja de Vanity Fair en los Oscar's

Jon Kortajarena lleva un Hublot en la alfombra roja de Vanity Fair en los Oscar’s

Crédito de la foto: Getty Images Jon Kortajarena luce el reloj Orlinski Titanium White Pavé 40MM de Hublot

 

(12 de marzo de 2023 | Los Ángeles, CA. )
JON KORTAJARENA LLEVA UN HUBLOT EN LA ALFOMBRA ROJA DE VANITY FAIR DURANTE LOS OSCARS

Hublot es una manufactura relojera suiza fundada en 1980, con sede en Nyon. Para su primer reloj, esta empresa fundamentalmente disruptiva combinó el oro con una correa de caucho en una caja con un diseño inspirado en el ojo de buey de un barco (hublot, en francés). Así nació el Arte de la Fusión, mezclando tradición, innovación, artesanía, universos y talentos. Se convirtió en la firma estética y técnica de la marca.

#hublot #bigbang #jonkortajarena #reloj #lujo #titanium #myluxepoint #relojes #luxury

Esta identidad se reforzó en 2005 con la creación del Big Bang, que hizo gala de un savoir-faire inigualable desde el punto de vista de las complicaciones, los movimientos de manufactura y el uso de materiales de última generación. En este modelo el carbono, el titanio, la cerámica y el zafiro han alcanzado unos niveles de tecnificación sin precedentes.

Crédito de la foto: Getty Images Jon Kortajarena luce el reloj Orlinski Titanium White Pavé 40MM de Hublot

Este enfoque innovador y de relojería de alta calidad se resume en la filosofía «Sé El Primero, Distinto y Único». Poco a poco, otras colecciones con un diseño rompedor han ido cobrando vida: Classic Fusion, Shaped Collection (Spirit of Big Bang, Square Bang) y Manufacture Pieces. Todas ellas se sustentan en el profundo conocimiento técnico de los materiales que tanto aprecia Hublot (Magic Gold, cerámicas de vivos colores, zafiro) y en los movimientos patentados por la marca (cronógrafo Unico, Meca-10 y grandes complicaciones como el Tourbillon, la Repetición de Minutos Catedral y los movimientos consagrados a las Manufacture Pieces como el MP-11).

Jon Kortajarena lleva un Hublot en la alfombra roja de Vanity Fair en los Oscar's

Jon Kortajarena lleva un Hublot en la alfombra roja de Vanity Fair en los Oscar’s

El universo de Hublot cristaliza en asociaciones fructíferas, que incluyen el fútbol. «Hublot Loves Football» se ha convertido en el himno de los eventos deportivos más importantes del mundo (FIFA World CupTM, Premier League, UEFA Champions League, UEFA EUROTM) y a través de sus embajadores. Este amor por el fútbol se extiende al mundo del arte, el diseño, la música, el deporte, la gastronomía y la navegación. Por último, la implicación de Hublot en proyectos medioambientales conjuntos con SORAI y Polar Pod refleja su preocupación por los temas de actualidad. Casi 130 boutiques de todo el mundo comparten el fervor y los valores de Hublot, junto con el sitio de comercio electrónico Hublot.com.

To stay up-to-date, follow: @Hublot #Hublot

SORRENTO ROADS BY 1000 MIGLIA 2023

The second edition of Sorrento Roads by 1000 Miglia will take competitors through unparalleled landscapes, among the most beautiful and visited places in the world, and enjoy the exquisite hospitality that distinguishes the Campania region.

 30 MARCH – 02 APRIL 2023

Sorrento Roads by 1000 Miglia

From 30 March to 2 April 2023, Sorrento Roads by 1000 Miglia will cross Sorrento Peninsula, Gulf of Naples, Royal Palace of Caserta and Amalfi Coast.

The overall winner will be guaranteed acceptance to Coppa delle Alpi 2024.


Watch the Highlights of the latest edition

Please accept the marketing cookies to view this YouTube video. Update your cookie consent via the widget in the lower right corner.

Admitted cars

A maximum number of 40 modern and historic cars will be admitted to the competition.  Cars produced up to 1990 will be given priority in the selection.

From Sorrento to the Gulf of Naples, the Royal Palace of Caserta, the Amalfi Coast and back to Sorrento

Sorrento, the heart of the event and departure and arrival point on race days. Built on the cliff that separates it from the characteristic harbor, its historic center is a maze of narrow streets bustling with cafés, shops and typical artisans.

The walk between Piazza Tasso, the Cathedral, the church of San Francesco with its renowned cloister, Corso Italia, the citrus groves and the seafront promenade facing the Bay of Naples will offer participants a pleasant immersion in the town overlooking the sea.

The Gulf of Naples is universally recognized as one of the most beautiful corners of the world: historic and architectural treasures, wonders of antiquity and more recent history as well as fascinating natural scenery attract tourists from all over the world every year.

With Vesuvius, Capri, Ischia and Procida on the horizon, the Gulf has three large inlets: the small bay of Pozzuoli, the port of Naples and the bay of Castellammare.

There are two key entry passages: Bocca Grande, between Ischia and Capri, and Bocca Piccola, between Capri and Punta Campanella.

Designed in the 18th century by Luigi Vanvitelli at the behest of Charles III of Bourbon, the Royal Palace of Caserta is the triumph of Italian Baroque.

The beauty of the interiors, which include the King’s and Queen’s Apartments, the Palatine Library, the Picture Gallery and the Historical Archives, among others. The magnificence of the Park, divided into an Italian-style garden and an English garden, covers an area of 120 hectares and is almost three kilometers long, undoubtedly recalling the opulence of the Palace of Versailles.

The Amalfi Coast, characterized by an unrivalled gastronomic tradition, small towns overlooking the sea and a priceless historical heritage, stretches from Positano to Vietri sul Mare.

Characterized by high cliffs, enchanting coves and small bays, terraces of citrus fruits, vines, olive groves and artisan workshops, it is included in the UNESCO World Heritage List as a perfect example of a Mediterranean landscape with a setting of great cultural and natural value.

Entries are now open for the 2023 edition of Sorrento Roads by 1000 Miglia, the spring event that from March 30 to April 2 will offer a small number of participants the chance to immerse themselves in one of the world’s most envied Mediterranean landscapes.

Like last year, Sorrento is confirmed as the heart of the event: in fact, from here, on Friday, March 31, the “on the road” day will start, taking the participating cars to discover first the Royal Palace of Caserta and then the Amalfi Coast, offering the beauty of the view of high cliffs, enchanting coves, small bays and terraces of citrus fruits, vines, and olive trees.

The day of SaturdayApril 1, will take place entirely in the center of Sorrento, where the participating cars will parade before being displayed for the Popular Jury’s evaluation. This will be followed by the 1 vs. 1 challenge in the city center, a knockout regularity trial that will award the City of Sorrento Trophy and conclude the sporting part of the event.

The Prize-Giving Ceremony and Gala Dinner will offer participants the chance to enjoy the food and wine delicacies of Campania and the warm hospitality of the area and its enthusiasts.

Eligible cars, the entry fee and all information are available here or by writing to participants@1000miglia.it

More information

Information for competitors

Official Notice Board

Presentation

Programme

Route

 

ROLEX: PROUD SPONSOR OF THE OSCARS® CEREMONY

THE HIGHLIGHT OF THE FILM SEASON

Geneva, 12 March 2023 – The Oscars® ceremony is a unique celebration of the excellence, inspiration and technical genius from which masterpieces are made. Since 2017, Rolex has been the Proud Sponsor of the Oscars® ceremony, held at the Dolby® Theatre in Hollywood. Telecast live in more than 200 territories worldwide, this unique event does more than celebrate cinema: year after year it helps shape the landscape of cinema worldwide.

CELEBRATING EXCELLENCE

The Oscars® ceremony represents infinitely more than a recognition by one’s peers. It celebrates inspiration and emotion as well as the production process, the technical expertise and all else that goes into the making of a film. To borrow a favourite expression of Rolex founder Hans Wilsdorf, it is an ode to “a work done handsomely”. Cinema is at once an art, a science and an industry, and the Oscars® ceremony shines a light on every one of its facets.

Rolex is the official host of the Greenroom, the antechamber of the Oscars®. Nominees and presenters gather inside this lounge before and after stepping onto the stage at the Oscars® ceremony, some returning with a coveted statuette.

Each year, Rolex develops a unique immersive experience and a new decor for the Greenroom. In 2023, the Greenroom captures the ambience of a tropical forest. More than a celebration of nature, Rolex is paying homage to explorers and scientists who take action on the ground, day after day, to protect the planet. A way to poetically express its commitment to the preservation of our ecosystems as part of its Perpetual Planet Initiative.

For almost a century, Rolex has accompanied those who explore our world, seek to understand its environmental challenges and put forward solutions to overcome them. Launched in 2019, the Perpetual Planet Initiative reflects this approach and is built on three founding pillars: two long-standing partners, Mission Blue and the National Geographic Society, and the Rolex Awards for Enterprise. Since then, the Initiative has continued to grow and today includes more than 20 partners.

ROLEX AND HOLLYWOOD

In 2017 two major events would cement the longstanding association between Rolex and the film industry. Firstly, director Martin Scorsese joined James Cameron as a Rolex Testimonee. And the same year, the brand sealed its partnership with the film industry’s highest authority, the Academy of Motion Picture Arts and Sciences.

Rolex became the Exclusive Watch of the Academy of Motion Picture Arts and Sciences, Proud Sponsor of the Oscars® and Exclusive Sponsor of the Governors Awards. Rolex is also a Founding Supporter of the Academy Museum of Motion Pictures which opened in Los Angeles in September 2021.

Rolex accordingly promotes excellence, the perpetuation of knowledge, the conservation of the art and rise of new talent. The Academy’s mission is to uphold excellence in film and preserve its legacy for future generations, to spark the imagination and to celebrate cinema’s universal values. Hence, it is the convergence of values between Rolex and the Academy that is underscored through this long-term partnership.