Hamburg, 05 February 2024. Engel & Völkers is pleased to announce the appointment of Muhannad Al Salhi as the new CEO for Italy, effective immediately. He takes over from Tomaso Aguzzi, who is departing the group to pursue new professional opportunities. Muhannad Al Salhi is a highly accomplished manager with extensive sales expertise. His career includes successfully leading various companies and start-ups through growth phases. In previous leadership roles at Groupon in Italy and Spain, as well as at WeWork in London, Italy and Spain, he managed business development teams across more than 20 countries, formulated effective business strategies and cultivated relationships with international partners and clients.

“I am delighted to welcome Muhannad to Engel & Völkers. With his track record in business development and clients and partner focus he is the ideal candidate to jointly grow our business operations in Italy,” says Jawed Barna, Group CEO of Engel & Völkers.

“I am honored to assume my new role and I am very keen to grow Engel & Völkers’ already strong market position further. Together with the team, I will serve our clients, advisors and license partners by providing excellent service. We want to become the market leader in all major Italian cities, expanding the license partner network to cover both first and second home markets,” adds Muhannad Al Salhi.”

Reporting to Christian Paul, Chief Operating Officer of Engel & Völkers, Muhannad Al Salhi succeeds Tomaso Aguzzi, who departs the company with immediate effect. The Executive Board expressed gratitude to Tomaso Aguzzi for his contributions over the years and wished him continued success in his future endeavors.

Muhannad Al Salhi, a 35-year-old Italian, holds a degree in Economics and Management from the University of Rome.


 

  • A partir del 20 de julio de 2023, Philippe Krief sucede a Laurent Rossi como director ejecutivo de la marca Alpine. Continuará desempeñando sus funciones como director de ingeniería y rendimiento producto de la marca, a la espera de la llegada de su sucesor. Es miembro del Management Renault Group, reportando a Luca de Meo, CEO Renault Group.
  • Laurent Rossi se centrará a partir de ahora en proyectos especiales relacionados con la transformación del Grupo.

Boulogne-Billancourt, 20 de Julio de 2023.

«Me gustaría agradecer a Laurent su compromiso inquebrantable durante estos dos años al frente de Alpine. Laurent ha establecido una estrategia clara y ambiciosa para la marca. Ha puesto a Alpine en la mejor posición posible para lograr sus objetivos a largo plazo. Alpine ahora está listo para entrar en una nueva fase de su despliegue y convertirse en una marca del futuro. Philippe combina una larga experiencia en el sector, un gran conocimiento técnico y las cualidades de liderazgo esenciales para el éxito de nuestro proyecto, en particular, el lanzamiento de los nuevos vehículos de la marca a partir del próximo año. Tengo toda la confianza depositada en Philippe y su equipo, para llevar a Alpine hacia nuevas cimas», declara Luca de Meo, CEO Renault Group.

Graduado en l´Ecole Nationale Supérieure de Techniques Avancées, Philippe Krieg ha trabajado tanto para Michelin como para el grupo Fiat. Después de estas experiencias, continuó su carrera en Ferrari y luego en Maserati, respectivamente como director del departamento de vehículos y director técnico de la marca Alfa Romeo. Al regresar a Ferrari en junio de 2016, Philippe Krief ocupa el cargo de director de ingeniería. Fue nombrado director de ingeniería y rendimiento de la marca Alpine el 21 de febrero de 2023.

Acerca de Renault Group

Renault Group está a la vanguardia de la nueva movilidad. Una movilidad en constante reinvención. Con su alianza con Nissan y Mitsubishi Motors, y su experiencia única en electrificación, Renault Group se apoya en la complementariedad de sus 4 marcas – Renault – Dacia – Alpine y Mobilize – y ofrece soluciones de movilidad sostenibles e innovadoras a sus clientes. Presente en más de 130 países, el Grupo vendió 2,7 millones de vehículos en 2021. Reúne a cerca de 111.000 empleados que encarnan su RAZÓN DE SER a diario, para que la movilidad nos acerque los unos a los otros. Listo para asumir desafíos tanto en la carretera como en la competición, el Grupo está comprometido en una transformación ambiciosa y generadora de valor. Ésta está centrada en el desarrollo de nuevas tecnologías y de servicios inéditos. Además, trabaja en el desarrollo de una nueva gama de vehículos que es aún más competitiva, equilibrada y electrificada. En línea con los desafíos ambientales, Renault Group tiene como objetivo lograr la neutralidad de carbono en Europa para 2040.

Alejandra de la Riva asume la Dirección de Marketing de Michelin España y Portugal. Con responsabilidad sobre todas las líneas de producto, Alejandra contribuirá a acelerar el crecimiento de Michelin en España y Portugal, así como a seguir avanzando en la transformación digital en la que está inmerso el grupo Michelin y en su estrategia centrada en el cliente.

Nacida en Madrid, Alejandra es Licenciada en Publicidad y RRPP por ESIC y Máster en Marketing Automation ISDI, además de haber formado parte del Programa de Desarrollo Directivo PDD del IESE Business School (Universidad de Navarra). En su amplia trayectoria profesional de más de 15 años, Alejandra De La Riva ha desarrollado estrategias de marketing nacional e internacional en grandes empresas del retail como Inditex, Primark o C&A, adquiriendo una dilatada experiencia en las áreas de marketing operacional, digital y comunicación que le han proporcionado una amplia visión a la hora de desarrollar estrategias comerciales y de marketing globales que lleven a la mejora de la experiencia de cliente.

Al respecto de su nombramiento, Alejandra De La Riva destaca el honor y el reto que supone para ella formar parte del grupo Michelin en este momento de su proyección empresarial: “Cuento con un equipo experimentado y con un compromiso hacia los valores de la empresa inmejorables. Sumado a la actitud global de la compañía de ser lideres en todo lo que hacemos, es un proyecto donde hay un potencial increíble en cuanto a la estrategia de marketing. Cambiar de ámbito y de sector es, sin duda, un reto ilusionante que afronto con muchas ganas”.

Acerca de Michelin

Michelin tiene la ambición de mejorar de manera sostenible la movilidad de sus clientes. Líder del sector del neumático, Michelin diseña, fabrica y distribuye los neumáticos más adaptados a las necesidades y a los diferentes usos de sus clientes, así como servicios y soluciones para mejorar la eficacia del transporte. Michelin ofrece igualmente a sus clientes experiencias únicas en sus viajes y desplazamientos. Michelin desarrolla también materiales de alta tecnología para diversas utilizaciones. Con sede en Clermont-Ferrand (Francia), Michelin está presente en 175 países, emplea a 132.000 personas y dispone de 67 centros de producción que en 2022 han fabricado alrededor de 200 millones de neumáticos (www.michelin.es).

The tech world is constantly evolving, and innovation has always been a crucial part of our company. We want to offer quality technology to our customers and do it in a way that is transparent, comprehensible and with their total trust.

cdmon was founded in 2002 with the aim of creating an open and quality Internet where everyone can take part. In our more than 20 years, we have become a leading company on domain, hosting, VPS, and dedicated servers’ sales. We enjoy a challenge and our whole team loves technology, and therefore we work every day to bring value to our customers and make sure their projects become a success.

A certified domain registrar, we currently have more than 600 domain extensions in our products’ portfolio, in addition to being ISO and security certified, and we have been classified as an innovative company by the Spanish government.

cdmon has been and is a reference for your highly customizable service and our customer care team available 24 hours, 7 days a week.

But even if cdmon did not come to life until 2002, the idea started brewing in 1996, when Jaume R. Palau, cofounder, and current CEO of the company, remembers the emotion of adventure, of things to discover, being fascinated by the first years of Internet.

How did cdmon start?

When the company was founded, we had so many ideas on the table. By itself, starting the business was only just a way of redirecting the creative energy of the persons that created it. In 2002, a part of our activity created websites and was called 10dence (a play on words with the word tendency) and another for hardware news called Hispahard. We also hosted our own development in our servers, so we had prior experience. What we then discovered was that there were too many competitors creating websites, so we saw an opportunity of turning our competitors into our customers.

A few months later, we released cdmon.com, our bet to create a service to offer Internet presence. In the beginning, our mission was to make technology transparent for the user, so they could create content and develop their project. From there, we incorporated web hosting services and domain registration while we developed our own control pane

What is cdmon’s mission on the web hosting and domain industry?

Nowadays, our mission is to create an open and quality Internet where everyone can take part.

An open Internet means offering interoperability to our customers, avoid vendor lock-in or any other kind of practices that make our customers become prisoners to our service. It also means offering a flexible platform.

 A quality Internet means offering a service amongst the best in the market, which becomes a challenge due to the complexity of this sector and the job market.

Lastly, where everyone can take part, refers to our Corporate Social Responsibility, which is to help all entrepreneurs.

What values represent you that you have instilled in your company?

I think that one of these values has been honesty. The basis for starting a business that lasts over time is the ability to creating lasting relationships, and the foundation to creating a lasting relationship is trust. Without honesty, there’s no trust. And it shows, when a customer has been with an honest company and then changes to a dishonest one, the customers knows that something is missing and most of the time it ends up coming back.

Another value is thankfulness. Internet has given us a lot, and so has the Open Source community, since all our services are built upon open code. We have reflected this by knowing how to give back free services to society in the form of our Corporate Social Responsibility.

Nonetheless, I would like to add that the most important thing are not the values that represent myself but the values the company needs to execute its strategy and reach its goals. I think that this point is crucial to execute a strategy full force, become aware of which conducts strengthen the plan to follow, work them at an organizational level and develop them together with the other members.

What market expansion prevision do you have in mind?

The current economic situation is uncertain and complicated. The idea is to always go on and keep growing, we need to open to new markets. We have some products that are competitive at an international level, and it is only a matter of making our brand known. I think cdmon has a lot to say on the global market, always with the greatest humility, since we are aware that we are competing against true Internet giants. But this does not dishearten nor discourage us since ours is a healthy ambition, thinking of it more as a challenge than a necessity.

How did the customers’ demand change versus when you started the project?

The market has really evolved. In 2002 there were no smartphones, nor tablets nor the Cloud. Programming languages were simpler, very few were well-known and lots more were yet to be developed.

The need for security wasn’t the same: the Internet was a place for leisure, not business, so cybercriminals were not looking to make a profit and were simply Internet thugs.

Social media and website builders did not exist yet or offered substitutes. Competence wasn’t as high since this market was still at a very early stage. Technology’s evolution was changed the customer’s habits and how they consume this product.

Which are the main threats the company is facing?

Reading the previous answer, lots of threats start emerging. Our sector is affected by everything related to data security.

On the other hand, this sector is still largely unregulated and very atomized. It surprises me that the European legislation still hasn’t taken action and set the industry standards for those that want to offer hosting web services, since information is a key asset.

The electronic components and IT labor shortages are two of the main brakes for the growth of tech companies. For example, there are months long waitlist to buy certain material. And regarding the job market, salaries are increasing due to the talent shortage.

What makes us better and different to our competitors?

Lost of technological companies see themselves as the “engine” that help strengthen an activity. In our case, we see ourselves more as a heart than an engine. We are a technological company that has emotions, and we worry about customer’s satisfaction. For us, a customer is someone the company has a relationship with. Relationships are like trees, if you take care of them, they yield results. Others see the relationship with customers as a lemon to squeeze, and then it’s time to move on. This aspect, I think, makes us different because it brings warmth to our service, it gives it soul and its own identity, and when the customer tries other services, they think: looks the same, smells the same, but it definitely is not the same.

How do you remain at the forefront after 20 years?

There are two aspects I think important. The first is to chase a vision that inspires you and work on something that makes sense to oneself. If your work makes sense, you feel in balance. The second aspect that is important is to keep your word. I think integrity is one of the key elements for great leadership and to create an atmosphere of trust with your associates, workers, and collaborators. This does not mean that it is infallible, what I mean is that it is important to be aware of it and make every effort to follow it.

You have reached more than 20 years heading up a company leader in its sector, how far do you want to go? How do you see yourself in 10 years’ time?

As I said before, I think that to pursue a vision is very important to know where you want to go. Ambition is one thing, but you need to know the chances of achieving or reaching it. Lately I’ve been reflecting about the process we are currently living as a society, since the raw material shortage and the climate change will push us all to a very different scenario to the one we want to project. Let me be cautious and reserved about sharing my personal vision.

What qualities does a CEO need to have today?

We live turbulent and uncertain times. I think that people that can’t coexist with uncertainty will have it pretty rough as a CEO.

On the other hand, we find ourselves in a time when short-termism prevails over long-term vision. This is the way, at least from my point of view, a CEO should be a strategist and work long-term and be a good communicator to be able to explain to all interested parties why this long-term vision is important.

A CEO has to be able to trust and also be distrustful: to trust and delegate, to distrust and control.

A CEO must know how to listen, has to know how to create good relationships with its collaborators, needs to have a flexible mind, has to be neutral as to its personal, political, religious, and other interests, must know when to talk and when to stay silent.

A CEO also has to look out after the company and the return on investment: pamper the profit and loss account.

What do you do to inspire by example?

I try to do what I say and not be a hypocrite.

These last few months a lot has been said about security and cyberattacks, what advice can you give?

Cyberattacks have increased because it has become a very lucrative activity. Due to the increase of cryptocurrencies, new channels have been opened for cybercriminals to earn real money: ransomware, confidential data theft, etc.

A way of stopping these attacks would be for them to become so expensive that cybercriminals can’t make any money out of it.

How much did the information theft to a very important semiconductor manifacturing company cost them? The cybercriminals asked for hundreds of millions of dollars to not make the stolen data public. I think this may give a hint to how much a company must invest in securing their information. How much does your confidential data cost on the market? How much should a cybercriminal invest to get it?

Any last advice?

Only for them to enjoy life and live the moment. Today you’re at the top and tomorrow everything can take a turn for the worse. Or on the contrary, you can be at a bad point in time and tomorrow have the lucky break you needed. And in the end, whatever it is, good or bad, ends up happening. Because if there is something I have learned, is that everything happens

cdmon.com


.

Un empresario con alma: Wolfgang Porsche es el rostro de la marca y su embajador más importante.

Como Presidente del Consejo de Supervisión, vela por el futuro de Porsche AG y de todo el grupo empresarial. El 10 de mayo celebró su 80º cumpleaños. Su máxima: “Me siento personalmente vinculado a la familia, a la empresa y a todos los empleados”.

¿El Porsche 911 en tres palabras?
Atemporal, purista, bello.

¿Qué cosas sencillas le hacen feliz?
Dar cuerda a mis relojes.

¿Qué no haría nunca en un 911?
Fumar.

¿Su carretera favorita?
La carretera alpina del Grossglockner.

¿Qué puede distraerle?
Los buenos amigos.

¿Tres cosas que se llevaría a una isla desierta?
Un Porsche 911, el último número de Christophorus y un buen vino.

¿Tiene un modelo histórico a seguir?
María Teresa, emperadora de Austria en el siglo XVIII y una gran reformista.

¿De qué podría prescindir en el 911?
Del cenicero.

¿Y de qué no?
Del sonido de su motor bóxer de seis cilindros.

¿Con qué música se ha despertado esta mañana?
Con el Tema de Lara, de Maurice Jarre, de la banda sonora de Doctor Zhivago.

¿Su película favorita?
Doctor Zhivago, con Omar Sharif y Julie Christie.

¿Su libro favorito?
Vuelo al infierno, de Hans Bertram, donde documenta su vuelo pionero y su aterrizaje de emergencia en Australia.

¿El lugar donde le gustaría estar?
La casa de Zell am See.

¿Su bien más preciado?
Mi colección de coches.

¿Su secreto?
Tener los pies en la tierra. Para mí siempre ha sido importante transmitir esta idea de generación en generación.

¿El momento 911 de su vida?
Poco después de acabar el bachillerato recibí un Porsche 912. No obstante, en mis tiempos de estudiante tuve que cambiar a un VW Escarabajo en 1965. Gracias a Dios, con motor Porsche.

¿Su mejor consejo?
En la calma radica la fuerza y en la fuerza radica el poder.

¿De qué no le creerían capaz los demás?
De haber hecho un módulo profesional de cerrajería y fabricación de herramientas después del bachillerato.

Wolfgang Porsche

Año de nacimiento: 1943
Lugar de residencia: Salzburgo (Austria)​​​​​​​
Profesión: Presidente del Consejo de Supervisión de Porsche AG

Información

Artículo publicado en el número 407 de Christophorus, la revista para clientes de Porsche.

Copyright: las imágenes y el sonido aquí publicados tienen copyright de Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG, Alemania, u otras personas. No se debe reproducir total o parcialmente sin autorización escrita de Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG.

Entrevista-Tyler-Verdin---Founder-&-CEO-Verdin-Property

Entrevista Tyler Verdin – Founder & CEO

Verdin Property

 

1. Nos gustaría conocer la trayectoria profesional y creativa tuya y de tu empresa Verdin Property

Comencé Verdin Property en 2016, junto con mi socio comercial Dean Williams. Inicialmente, estábamos involucrados en la venta de propiedades de menor valor (menos de 500,000 €), sin embargo, a partir de 2019, nos enfocamos en el mercado de lujo de alta gama.

A lo largo de los años, nuestra reputación y marca se han vuelto cada vez más conocidas y respetadas en el área de Marbella, lo que nos ha llevado a convertirnos en uno de los principales agentes que operan en el sector del lujo.

Nuestro equipo es pequeño, somos los dos fundadores y contamos con personal de apoyo, sin embargo, nos enfocamos mucho en brindar un servicio de calidad a un número relativamente pequeño de clientes, la mayoría de los cuales son clientes habituales.

2. ¿Qué le apasiona de su trabajo como empresario y cuál es el enfoque que pretende exhibir de sus villas / promociones, haciendo de ellas un reclamo en cuando la forma de tratar la propiedad “como signo diferenciador al recto de empresas de su sector”?

Nuestro enfoque es en gran medida en proporcionar el más alto nivel de servicio. Nos tomamos muy en serio la calidad del contenido que publicamos en línea bajo nuestra marca. Por ejemplo, tenemos un stock de aproximadamente 25 propiedades bajo mandato directo (al momento de escribir este artículo), todas las cuales están a la venta con fotos y videos de alta resolución, todos editados profesionalmente. También proporcionamos a nuestros clientes planos de planta y recorridos virtuales para que los compradores puedan sentirse seguros en su elección de propiedad incluso sin verla físicamente. Nuestras estrategias de marketing han cambiado muchas veces en los últimos 7 años, sin embargo, ahora estamos en una etapa en la que somos bien conocidos tanto por los propietarios como por las agencias por la forma en que trabajamos.

Esta es una buena sensación para nosotros, ya que sabemos que estamos haciendo las cosas bien.

 

3. ¿Cómo puedes equilibrar las necesidades del mercado y el diseño único de la marca?

Nuestra marca se ha centrado durante muchos años en el mercado de lujo de gama alta. Este sector vio cifras récord de ventas luego del levantamiento de las restricciones de Covid y, como resultado, nuestros niveles de existencias se redujeron muy rápidamente. Para satisfacer los requisitos operativos de nuestra marca, decidimos centrarnos aún más en nuestras propiedades existentes y crear aún más contenido digital que antes, lo que permitió a los compradores sumergirse verdaderamente en nuestras propiedades.

Por supuesto, hemos buscado con éxito varias vías para encontrar compradores directos, aquellos que buscan nuevos desarrollos, por ejemplo, ya que hay una gran cantidad de estos proyectos, sin embargo, afortunadamente, parece que estamos volviendo a un nivel constante de ventas dentro del mercado.

4. ¿Qué proyectos más destacados e interesantes y proyección ve en la actualidad?

Hay muchos proyectos interesantes en este momento. Tenemos desarrolladores como Antima y Matterhorn creando villas individuales excepcionales utilizando los mejores materiales y las más altas calidades, siempre de interés para nuestros compradores y también para nosotros como agentes que representan estas propiedades.

En términos de nuevos desarrollos, actualmente hay algunos problemas en curso con un desarrollador en particular que no nombraremos, sin embargo, esto no parece estar realmente interrumpiendo el nivel de interés en los proyectos sobre plano o en construcción.

5. ¿Cuáles son los planes de desarrollo y crecimiento para los próximos años?

Siempre estamos evolucionando y adaptando nuestro negocio a las últimas tendencias. Nuestra marca aprovecha al máximo las técnicas de automatización y el auge de las herramientas de IA como ChatGPT y Bard ha sido bien recibido.

Los próximos años verán un fuerte enfoque puesto en nuestra expansión continua en el mundo digital, además de nuestra nueva división de gestión de proyectos que, junto con nuestros socios, tendrá como objetivo ayudar a los compradores de propiedades individuales sobre plano a completar sus proyectos sin problemas.

6. ¿Qué estilo le define como marca y empresario?

Estamos muy centrados en la colaboración. Como una empresa más pequeña que no contaba con los recursos iniciales y las conexiones de una marca corporativa global, confiamos en crear contenido de buena calidad para compartir con nuestras agencias colaboradoras. A lo largo de los años hemos seguido colaborando con el mayor número de empresas posible, con excelentes resultados para nosotros.

7. ¿Cómo se enfrenta a situaciones de estrés?

La vida está llena de situaciones estresantes y los bienes raíces ciertamente no son diferentes. Tengo la suerte de tener una excelente pareja y dos perros que son la combinación perfecta para aliviar el estrés.

8. ¿Cuáles serán los nuevos roles de la arquitectura y trasformación, en la próxima década?

Hemos notado en los últimos 18 meses/2 años que ha habido un gran enfoque en las ‘casas verdes’. Eficiencia energética, carbono cero y ‘passivhaus’ son frases comunes que escuchamos, no solo de los desarrolladores, sino también de los compradores que buscan reducir los costos de funcionamiento de las casas de vacaciones y también su huella de carbono.

Otra tendencia común que estamos notando es el regreso a las propiedades de estilo mediterráneo. Durante los últimos años, se ha buscado mucho un estilo de propiedad ultramoderno de “caja blanca”, pero ahora estamos viendo techos de tejas, macetas de terracota y muchas otras características mediterráneas tradicionales que vuelven a estar de moda.

9. Describa el proyecto más desafiante en un rol similar. ¿Cuáles fueron algunos desafíos técnicos?

Como agente de bienes raíces profesional con personal calificado y competente, tengo la suerte de no tener demasiadas complicaciones cuando se trata de transacciones de propiedades, sin embargo, uno de los momentos más difíciles fue cuando estaba aprendiendo la mejor manera de hacer el trabajo por mi cuenta. persona, en lugar de depender de colegas más experimentados.

La presión para no cometer errores es constante y en los primeros días de la venta de propiedades como carrera, fue sin duda un desafío recordar toda la terminología y las leyes.

 Tyler Verdin & Dean Williams.

10. ¿Cómo abordaría un sistema heredado?

Hay muchas iteraciones diferentes de la frase ‘sistema heredado’, por lo que sin conocer el concepto detrás de la pregunta, esta es una respuesta complicada. En términos de tecnología antigua, creo que la era digital está realmente aquí, con el Metaverso y las propiedades digitales que se construyen, compran y venden. Si el significado es un sistema que todos quieren arreglar o eliminar, creo que España siempre está un poco atrasada cuando se trata de avances y creo que introducir un sistema de licencias para
agentes inmobiliarios es una buena manera de arreglar la industria. particularmente en la Costa de Sol. Sin embargo, creo que esto no sucederá.

11. Cuéntanos sobre ti. ¿Qué te emociona de la tecnología aplicada a la construcción, paisajismos, nuevos materiales, etc.?

Soy un gran fanático de la automatización, por lo que los sistemas domóticos siempre son algo que busco en las propiedades. ¡La IA nos ahorra tanto tiempo en el transcurso de una semana que podría hacer otro día completo de trabajo! También la implementación de jardines verticales y paredes vivas son muy comunes para nosotros en los hogares modernos y siempre siento que agregan algo especial a una propiedad.

12. Con el trepidante ritmo de trabajo que supone la dirección de Verdin Property. ¿cómo desconectas? ¿Tienes algún secreto para mantenerte en forma, Golf, Polo, Padel, Yoga / Meditación, etc..?

No dispongo de mucho tiempo ya que mostrar propiedades, negociaciones y trámites ocupa mucho tiempo, pero me encanta pasear a mis dos perros o salir a un buen restaurante, tal vez en Puente Romano o en el casco antiguo de Marbella. Afortunadamente se me da muy bien desconectar al final del día.

 

La Gratitud, una mansión excepcional en Marbella, la máxima unificación de arte, arquitectura e ingeniería bajo un mismo techo.

La finca más exquisitamente concebida con impresionantes y despejadas vistas panorámicas hacia el mar Mediterráneo y el espectacular telón de fondo de la cordillera de Sierra Blanca, construida sobre una amplia parcela de 8.799m2 y una impresionante construcción de 2.001m2. Esta auténtica propiedad española se encuentra en una de las zonas más solicitadas de la Milla de Oro y ha sido diseñada con acabados a medida en todas partes.

Diseñado por la respetada diseñadora de interiores española Luisa Olazábal, la propiedad promueve un estilo ecléctico y atemporal, cada rincón de la premisa está cuidadosamente curado.

Camas: 16 | Baños: 21 | Construidos: 2001M² | Terraza: 742M² | Terreno: 8799M²

 

CEO Markus Duesmann: “We are on the verge of the biggest product initiative in our history”

AUDI AG’s Annual Media Conference saw CEO Markus Duesmann and CFO Jürgen Rittersberger address current topics. Alongside the key financials for the 2022 fiscal year, the pair focused on strategic decision-making, spotlighting holistic sustainability, and the upcoming model initiative. The key statements at a glance:

Entrevista a Leticia Diez, Directora Financiera en Diners Club Spain

Leticia “aterrizó” en Diners Club Spain en 2021 como Directora Financiera, afrontando desde su llegada la profunda transformación que está experimentando la compañía. Y es que, la empresa especializada en el pago de viajes corporativos, lleva tiempo desplegando su experiencia y calidad de servicio a otras verticales de negocio.

Ahora, Diners Club Spain, se convierte en un especialista de pagos B2B completando su cartera de productos con medios de pago diseñados a medida para departamentos de compras, organización de eventos o intermediarios turísticos, entre otros.  “Convertir las dificultades en oportunidades” como ella misma nos explica, es uno de los grandes posos que deja la crisis provocada por el Covid. Charlamos con Leticia Diez sobre tendencias y cambios que llegan para quedarse.

Entrevista a Leticia Diez, Directora Financiera en Diners Club Spain

Entrevista a Leticia Diez, Directora Financiera en Diners Club Spain

 

Leticia, tu trayectoria en Diners Club Spain está, sin duda, marcada por el cambio. Una etapa post covid que ha exigido flexibilidad para adaptarse a las necesidades del mercado, un nuevo plan estratégico de la compañía y que además, culmina con tu reciente ampliación de funciones y nombramiento como Directora Financiera, Riesgos y Operaciones. Cuéntanos, cómo han sido estos meses:

Me incorporé en Diners en mayo de 2021, ha pasado algo menos de dos años, que han sido muy intensos y emocionantes. Indudablemente el covid impactó de forma abrupta y negativa en el sector del viaje y durante muchos meses todos los sectores, no solo en el mundo del viaje, hemos vivido con incertidumbre la recuperación, tanto en fecha como en impacto.

En el área financiera de Diners Club Spain, también ha sido muy relevante el impacto de la regulación y supervisión de Banco de España ya que, desde 2021 las entidades de pago están sujetas a una normativa más exigente. Esto ha supuesto un gran reto a varios niveles. Nosotros enfocamos esta exigencia normativa en clave de oportunidad: generando aún más confianza y seguridad hacia nuestros clientes y partners.

También enfrentamos este año con un plan estratégico basado en tres grandes ejes: tecnológico, organizativo y de producto y negocio.

En mi caso, me enorgullece poder formar parte de este plan y liderar la trasformación del área de operaciones, recientemente creada con el objetivo de optimizar y mejorar los procesos tanto internos como externos. Nuestra forma de hacer las cosas es ofreciendo la mejor experiencia cliente, hasta ahora lo hemos conseguido y continuaremos así.

Las cifras reflejan que en el cuarto trimestre de 2022, el sector de los viajes, apuntaba a la recuperación. ¿se consolida esta tendencia? ¿Cómo será el 2023?

En 2023 podemos decir que el sector del viaje se ha recuperado prácticamente a niveles pre-covid, si bien la subida generalizada de precios, la inestabilidad internacional y la implantación del teletrabajo pueden lastrar la plena recuperación, confiamos en que este posible impacto sea más que compensado por la expansión de la compañía en nuevos segmentos, verticales y geografías.

Precisamente, nuestro interés en escuchar y dar respuesta a las demandas de los clientes nos lleva a ofrecer nuevas soluciones de pago que ayudan a mejorar la eficiencia de los procesos de las empresas, convirtiéndonos así en un referente para pagos B2B dentro y fuera del mundo del viaje

Dada la situación actual, ¿Cómo crees que puede afectar el entorno macro al desarrollo de DCS?

Las tensiones internacionales que generan desconfianza en los mercados y, en la sociedad en general, puede llegar a frenar el impulso del viaje corporativo, aunque el encuentro personal seguirá siendo fundamental en las relaciones laborales. En Diners Club Spain hemos lanzado nuevos productos para pagos corporativos, a proveedores o mundo MICE entre otros, ofreciendo así más soluciones a las empresas.

La subida de tipos de interés también impacta en el sector de los pagos en la medida que los clientes buscan nuevas alternativas de pagos que impliquen una gestión de la tesorería más eficiente.

Y por último, continuamos con la tendencia regulatoria, no solo a nivel financiero sino también a nivel de gobierno corporativo y gestión integral de todos los riesgos.

El entorno regulatorio cada vez es más exigente, ¿cómo os está afectando?

Efectivamente, y nos afecta de formar transversal en cada una de las funciones de la compañía. Hoy en día, no se trata exclusivamente de un asunto financiero o de cumplimiento, sino que en todos los ámbitos de la compañía se debe mantener la sensibilidad hacia la regulación y supervisión que sirva como palanca de excelencia y servicio al cliente.

Por último, los esfuerzos en digitalización de las empresas son una constante, ¿cuál es tu opinión?

La digitalización de procesos, para mí, es una parte totalmente imprescindible para poder ofrecer un servicio excelente y para asegurar la mayor calidad en las operaciones y procesos. Uno de los ejes de nuestro plan estratégico es la tecnología, por lo que para nosotros es un ámbito clave para el crecimiento del negocio.

ALEJANDRO REYNAL President and Chief Executive Officer

ALEJANDRO REYNAL President and Chief Executive Officer

Alejandro Reynal is responsible for advancing the position of Four Seasons as the world’s leading luxury hospitality company and leading its strategic growth into new areas of business.

 

ALEJANDRO REYNAL President and Chief Executive Officer

ALEJANDRO REYNAL President and Chief Executive Officer

ALEJANDRO REYNAL

President and Chief Executive Officer
“One of my dearest values, personally and professionally, is that if you treat people well, they will do the same. That an entire company could be founded on this idea – The Golden Rule – and for this philosophy to guide every member of the team in every action, every day, is inspiring.”

Alejandro Reynal is responsible for advancing the position of Four Seasons as the world’s leading luxury hospitality company and leading its strategic growth into new areas of business.

With an emphasis on driving a great culture where diversity is embraced and employees feel valued, Alejandro is focused on exceeding customer expectations through exceptional service and innovation and achieving strong results through clarity in strategy and disciplined execution.

He delivers value to employees, guests, residents, partners and shareholders by enhancing the existing business and taking advantage of new opportunities for growth, expansion and innovation, while nurturing and advancing the company’s competitive advantage – a legendary service culture delivered by the more than 50,000 dedicated people around the world.

Alejandro has worked in the United States, Europe, Latin America, and the Caribbean. He has a proven track record and thrives on business transformation in multi-billion-dollar companies, leading change to impact performance and culture by defining and aligning a company’s strategy and delivering results through execution.

Career Highlights

  • At Four Seasons: Alejandro joined the company in 2022 as President and CEO following an international career in global travel and hospitality, business services, and telecommunications industries.
  • Previously: Alejandro was President and CEO of Apple Leisure Group (ALG), a luxury resort management and leisure travel group owned by Hyatt Hotels Corporation, leading a global team of 38,000 employees across 14 countries, serving customers and destinations worldwide. Prior to ALG, Alejandro was CEO of Atento, a customer relationship management and business process outsourcing services company with 150,000 employees in 13 countries, for almost eight years. Earlier in his career, Alejandro held strategic management positions at Telefonica and The Coca-Cola Company.
  • Education: Alejandro earned his bachelor’s and master’s degrees in Mechanical Engineering from the Georgia Institute of Technology and an MBA from the Harvard Business School.
Markus_Duesmann ceo AUDI AG

Markus Duesmann, CEO director ejecutivo de Audi AG

Presidente del Consejo de Administración y Miembro del Consejo de Administración para Líneas de Productos de AUDI AG
  • Markus Duesmann nació el 23 de junio de 1969 en Heek, Renania del Norte-Westfalia. En 1991, completó sus estudios de ingeniería mecánica en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Muenster con una licenciatura en ingeniería.
  • Comenzó su carrera en 1992 como ingeniero de diseño de un motor V12 de producción en serie en Mercedes-Benz en Stuttgart. En 1995, se trasladó al proveedor de servicios de desarrollo FEV GmbH en Aquisgrán, donde ocupó varios cargos, el último de los cuales fue el de jefe de la división de mecánica de motores.
  • En 2004, asumió el cargo de director principal del departamento de nuevos motores diésel en DaimlerChrysler AG en Stuttgart, y en 2005 se convirtió en director de desarrollo de Fórmula 1 en Mercedes-Benz en Brixworth, Reino Unido.
  • En 2007, Markus Duesmann se incorporó a BMW AG como responsable del sistema de propulsión de Fórmula 1. Después de ocupar varios cargos de responsabilidad en esa empresa, fue miembro de la Junta Directiva de Compras y Red de Proveedores de BMW AG desde octubre de 2016 hasta julio de 2018.
  • El Consejo de Supervisión de AUDI AG nombró a Markus Duesmann como Presidente del Consejo de Administración de AUDI AG a partir del 1 de abril de 2020. Además, se le confía la responsabilidad del negocio en China y la responsabilidad del Consejo de Administración de las Líneas de Productos en AUDI AG. Markus Duesmann también es miembro del Consejo de Administración del Grupo Volkswagen desde abril de 2020 y en esta función encabeza el Premium Brand Group con Audi, Bentley, Ducati y Lamborghini.