Grant Dalton, Emirates Team New Zealand CEO

La marca italiana SLAM se convierte en proveedor oficial de indumentaria de America’s Cup Defender Emirates Team New Zealand

La marca italiana de ropa de navegación de alto rendimiento SLAM ha unido fuerzas con el cuatro veces ganador de la America’s Cup, el Emirates Team New Zealand, en la preparación de la 37.ª edición del icónico evento en Barcelona el próximo año.

Grant Dalton, Emirates Team New Zealand CEO

Grant Dalton, Emirates Team New Zealand CEO

SLAM, una marca global que se fundó en Génova en 1979, se sumará a la campaña de Nueva Zelanda como proveedor oficial de indumentaria mientras el equipo prepara su defensa de la America’s Cup en octubre de 2024.

Emirates Team New Zealand defendió con éxito la America’s Cup en Auckland en 2021 después de haber ganado previamente la competencia deportiva internacional más antigua del mundo en 1995, 2000 y luego nuevamente en 2017.

SLAM cambió de manos en 2021, fue comprada por VAM Investment Group y se embarcó en un nuevo viaje de alto perfil con el regatista campeón del mundo Enrico Chieffi a la cabeza como director ejecutivo y un fuerte enfoque en ropa de navegación de clase mundial técnicamente innovadora y de alto rendimiento.

El Emirates Team New Zealand defenderá la America’s Cup contra los ganadores de la Challenger Series, que será disputada por cinco equipos ultracompetitivos: el INEOS Britannia del Reino Unido dirigido por el multicampeón olímpico Sir Ben Ainslie; los dos veces ganadores de la Copa de Suiza Alinghi Red Bull Racing; el equipo italiano Luna Rossa Prada Pirelli dirigido por Max Sirena como director y patrón del equipo; American Magic dirigido por Terry Hutchinson con los ganadores de la medalla de oro olímpica Tom Slingsby y Paul Goodison; y el K-Challenge francés liderado por Stephan Kandler.

Enrico Chieffi, director ejecutivo de SLAM
El CEO de Emirates Team New Zealand, Grant Dalton, dijo: “SLAM ha demostrado su estrategia clara y positiva al trabajar para convertirse en una de las mejores marcas de ropa de navegación de alto rendimiento del mundo y todos nosotros en Emirates Team New Zealand esperamos trabajar junto a ellos en eso”. misión.

“Somos un equipo de más de 100 personas en una amplia gama de roles vitales, desde ingeniería hasta construcción de barcos y navegación, que deben trabajar juntos para ganar la Copa América. Esta filosofía se extiende a todos nuestros socios y SLAM y su compromiso con su indumentaria de calidad”.

El acuerdo hará que SLAM suministre ropa técnica al Emirates Team New Zealand luego de una colaboración en el desarrollo de materiales y diseño de productos. Se comercializará a nivel mundial una versión réplica de la indumentaria que viste el equipo con las mismas características técnicas.

Enrico Chieffi dijo: “Es un verdadero honor firmar este acuerdo y unirme a la campaña del Emirates Team New Zealand. Haremos todo lo posible para contribuir a su defensa de la America’s Cup. Grant Dalton y yo nos conocemos desde hace muchos años. Siempre ha existido una sintonía y un profundo respeto entre nosotros, incluso cuando a menudo fuimos protagonistas en los eventos más importantes de la vela mundial, primero como atletas y luego como gerentes.

“SLAM ha desempeñado un papel central en el mundo de la navegación durante más de 40 años y nuestro objetivo es establecer su lugar entre las mejores marcas de navegación de alto rendimiento del mundo. Esta asociación es un paso importante en ese camino”. The Emirates Team New Zealand la ropa técnica es el resultado de una estrecha colaboración en el desarrollo de materiales y diseño de productos”, agregó Chieffi, quien fue campeón mundial en las clases 470 y Star, doble regatista olímpico y táctico en el retador de la Copa América de Italia Il Moro di Venezia. en 1992.

Acerca de Slam
Slam S.p.A. es una reconocida marca italiana de ropa de navegación de alto rendimiento fundada en Génova en 1979. La empresa es propiedad de VAM Investment Group desde 2021, y Enrico Chieffi, campeón mundial, atleta olímpico, táctico de la Copa América y exitoso hombre de negocios, es el director ejecutivo. Con el apoyo clave del nuevo socio financiero y estratégico de la empresa, Chieffi se encarga de llevar adelante la misión de gestionar la nueva fase de desarrollo de SLAM, con el objetivo de desbloquear todo el potencial de la marca y establecer a SLAM entre las mejores marcas de navegación de alto rendimiento del mundo.

Acerca de VAM Investment Group spa
VAM es una sociedad de cartera de capital privado dirigida por el consejero delegado y accionista Marco Piana, controlada por el presidente Francesco Trapani y participada por Tages, una sociedad internacional de gestión de activos activa en fondos alternativos, infraestructura y, a través de sus accionistas, deuda en dificultades/NPL, con Umberto Quadrino como presidente y Panfilo Tarantelli como director general. VAM realiza inversiones de capital privado junto con empresarios y gerentes, proporcionando una combinación exclusiva en el mercado de conjuntos de habilidades comerciales, administrativas y financieras. A los socios de VAM se une un grupo cercano de oficinas familiares italianas e internacionales de alto perfil que conforman el VAM Investments Club. Recientemente, VAM ha llevado a cabo operaciones de inversión clave, incluida la del Grupo Florence, nombre líder en la cadena de suministro textil de Italia, y la cotización de un SPAC valorado en 210 millones en la bolsa de valores de Ámsterdam.

BENTLEY MOTORS NOMBRA NUEVO DIRECTOR DE MULLINER Y MOTORSPORT EN LA REORGANIZACIÓN DE LA DIVISIÓN A MEDIDA

  • Ansar Ali se une a Bentley como director de Mulliner y Motorsport de McLaren Special Operations
  • Paul Williams se convierte en director técnico de Mulliner y Bob Martin es nombrado director de operaciones
  • La reorganización sigue niveles récord de demanda de servicios a medida, quintuplicándose en los últimos cinco años

(Crewe, 13 de enero de 2023) Bentley Motors anunció hoy el nombramiento de Ansar Ali como nuevo director de Mulliner y Motorsport, y reportará directamente a Adrian Hallmark, presidente y director ejecutivo. Ali liderará la división reorganizada de Mulliner a medida que la personalización del cliente alcance niveles récord de demanda.

Ali, que tiene una carrera de 30 años en la industria automotriz, se une desde McLaren Special Operations, donde fue Director General. Antes de esto, Ali ocupó cargos de alta dirección en Ford, Lotus, Caterham y cofundó Zenos Cars.

Las responsabilidades duales de Ali en Bentley cubren las actividades de automovilismo, trabajando en estrecha colaboración con los equipos de carreras de GT3 que compiten actualmente y un enfoque en la división de puesta en servicio personal de Bentley, Mulliner, el carrocero más antiguo del mundo y ahora con tres clasificaciones distintas; Clásicos, Colecciones y Carrozados. Al comentar sobre el nombramiento de Ali, Adrian Hallmark dijo:

“Mulliner representa el pináculo del diseño y la experiencia automotriz, y Ansar se une en un momento en que estamos experimentando niveles récord de demanda en nuestras características, colecciones, carrocerías y posibilidades clásicas. La considerable experiencia de Ansar en la industria, particularmente en el liderazgo de divisiones dirigidas por clientes altamente personalizadas y de bajo volumen, ofrecerá información valiosa que reforzará a Mulliner como la división líder en puesta en marcha personal y generará contribuciones significativas al negocio más amplio de Bentley”.

Ali liderará una división reorganizada a medida de Mulliner en la que Paul Williams se convierte en director técnico, habiendo ocupado varios puestos de alto nivel en una carrera de 15 años en Bentley, y Bob Martin, anteriormente director de ensamblaje final en Bentley, se convierte en director de operaciones. Todas las posiciones son efectivas inmediatamente.

Mulliner ha estado construyendo carrocerías y cabinas a medida desde 1923 y hoy fabrica automóviles personalizados y exquisitos que personifican el lujo, el rendimiento, la exclusividad y la individualidad. La cartera de Mulliner incluye autos fabricados en carrocería como el Batur, ediciones limitadas tradicionales, incluido el Blower, y una amplia variedad de proyectos de clientes impresionantes y únicos.

El alto nivel de demanda de los clientes de servicios a medida, que alcanzó cifras récord en 2022, ayudó a impulsar a Bentley a su tercer año consecutivo de ventas récord, anunciando a principios de esta semana un éxito de ventas de 15 174 en 2022, un aumento del cuatro por ciento con respecto a 2021.

Motores Bentley
Bentley Motors es la marca de automóviles de lujo más buscada del mundo. La sede de la empresa en Crewe alberga todas sus operaciones, incluido el diseño, la investigación y el desarrollo, la ingeniería y la producción de las cinco líneas de modelos de la empresa, Continental GT, Continental GT Convertible, Flying Spur, Bentayga y Bentayga EWB. La combinación de la artesanía fina, el uso de habilidades que se han transmitido de generación en generación, junto con la experiencia en ingeniería y la tecnología de punta es exclusiva de las marcas de automóviles de lujo del Reino Unido, como Bentley. También es un ejemplo de lo mejor de la fabricación británica de alto valor. Bentley emplea a unas 4000 personas en Crewe.

Ben Payne nombrado director creativo de Lotus Technology

Coventry, Reino Unido – 27 de octubre de 2022

Lotus ha anunciado el nombramiento de Ben Payne como director creativo (CCO) de Lotus Technology.

Ben ha sido recientemente Director General y Jefe de Estudio en Lotus Tech Creative Center (LTCC) en Coventry, Reino Unido. Sigue a cargo del equipo LTCC, que lidera el diseño de una gama completamente nueva y completamente eléctrica de automóviles de estilo de vida, el primero de los cuales es el Lotus Eletre Hyper-SUV.

El nuevo rol de Ben como CCO amplía su mandato para cubrir todos los aspectos creativos de los vehículos de estilo de vida de Lotus y coordinar la producción de diseño de activos visuales para la marca Lotus. El equipo de LTCC trabaja en estrecha colaboración con el equipo de diseño de autos deportivos de Hethel, que está dirigido por el Director de Diseño, Russell Carr. Ambos equipos reportan al Vicepresidente de Diseño, Peter Horbury.

Ben comentó: “Este nuevo rol ayudará al equipo de LTCC a desarrollar la influencia del diseño dentro del negocio en general, lo cual es importante a medida que continuamos enfocándonos en la creatividad y la consistencia de la marca. Esto será invaluable a medida que Lotus continúa evolucionando. Aunque se trata de un reconocimiento personal, lo que realmente refleja es la creatividad y el espíritu de todo el equipo de LTCC. Les agradezco a todos sinceramente por el continuo apoyo, y espero desarrollar todo el potencial del equipo que estamos construyendo”.

Peter Horbury agregó: “El equipo de diseño de Lotus está disfrutando de un período de gran éxito, con nuestros últimos tres productos: Evija, Emira y Eletre, todos ganadores de premios. La reciente aclamación mundial del Lotus Eletre Hyper-SUV, revitalizada esta semana con el anuncio de precios y especificaciones, es testimonio del arduo trabajo del equipo LTCC recientemente establecido que lidera Ben. Su nuevo cargo seguirá impulsando el crecimiento global de todos los elementos de la icónica marca Lotus”.

Ben se unió a Geely Design UK en 2018 (la instalación pasó a llamarse LTCC en enero de 2022) y tiene una sólida experiencia como consultor en diseño automotriz. Trabajando a nivel internacional, tiene un amplio conocimiento técnico y experiencia en la producción de automóviles, que abarca una serie de fabricantes importantes y que van desde la producción en volumen hasta modelos únicos a medida.

Para obtener las últimas noticias e información del equipo de relaciones públicas de Lotus, siga:

Lotus PR Team | Twitter
Lotus PR Team | Instagram

For Lotus Cars social media please follow:
Facebook / Instagram / Twitter YouTube / LinkedIn

Acerca de loto:
Lotus Cars tiene su sede en Hethel, Norfolk, Reino Unido, y es la sede mundial para las operaciones de fabricación de autos deportivos e hiperautos, Lotus Advanced Performance y la icónica pista de pruebas de 2.2 millas. Lotus Cars construye autos de alto rendimiento de clase mundial, nacidos del éxito legendario en la pista de carreras, incluidos 13 títulos mundiales de Fórmula 1 de la FIA y muchos otros campeonatos. En julio de 2021, Lotus presentó el nuevo Lotus Emira, su último auto deportivo de gasolina y el mejor de su clase, y en julio de 2019 lanzó el Evija, el primer hiperauto británico totalmente eléctrico del mundo. Las entregas a los clientes de ambos automóviles comenzarán durante 2022. En marzo de 2022, Lotus presentó el Eletre, el primer hiper-SUV totalmente eléctrico del mundo. Las entregas a los clientes comenzarán en 2023. El Lotus Type 135, un automóvil deportivo totalmente eléctrico, se está diseñando y fabricando actualmente en Hethel.

Lotus Engineering brinda servicios de consultoría completos a muchos de los OEM y proveedores de nivel 1 del mundo. Es reconocido internacionalmente por su contribución de larga data a la ingeniería innovadora y al desarrollo de vehículos innovadores. Su experiencia se extiende más allá de la automoción; en agosto de 2021, una bicicleta de pista desarrollada por Lotus Engineering ayudó a los ciclistas del equipo británico a ganar siete medallas, incluidas tres de oro, en los Juegos Olímpicos de Tokio. Una consultora internacional con oficinas en todo el mundo, Lotus Engineering tiene su sede en el Centro de Tecnología Avanzada de Lotus en el campus de Wellesbourne de la Universidad de Warwick en el Reino Unido.

Lotus Tech es una empresa afiliada de Group Lotus, establecida como parte de la estrategia Vision80 establecida en 2018. Con activos operativos en China, el Reino Unido y Europa, Lotus Tech se dedica a ofrecer vehículos eléctricos de batería (BEV) de estilo de vida inteligente como el Eletre. . Lotus Tech se centra en la I+D en tecnologías de automoción de próxima generación, como la electrificación, la digitalización y más. Además del Lotus Eletre, Lotus Tech planea lanzar más modelos BEV, incluido un sedán deportivo (Tipo 133), otro SUV (Tipo 134) y más, ya que Vision80 alcanza la madurez en 2028.

Group Lotus es la empresa matriz o está afiliada a la anterior. En 2017, Geely Holding Group, uno de los grupos automotrices de más rápido crecimiento en el mundo, adquirió una participación del 51 % en Group Lotus. El otro 49% es propiedad de Etika Automotive, un conglomerado de Malasia.

Silbon y Mó se alían para lanzar al mercado una colección cápsula de gafas exclusivas

Madrid, martes 4 de octubre de 2022.- Mó, la marca exclusiva de gafas de Multiópticas, y la firma de ropa de alta calidad y diseño Silbon lanzarán al mercado una colección cápsula de gafas exclusivas en la que reivindican los clásicos atemporalesLa colección cápsula Mó x SILBON representa la imagen de “un público clásico que se mantiene fiel a su estilo personal, pero que no deja de ser actual y de adaptarse a las últimas tendencias”.

La colección, al igual que la línea de ropa de SILBON, está destinada a “un público que por su estilo de vida se encuentra en constante actualización y cambio”, según han explicado. Así, la cápsula presenta propuestas que se adaptan a los outfits Tailoring más formales para las grandes citas; pasando por los looks Business del día a día y llegando a propuestas Weekend para los looks más urbanos y atrevidos.

Mó x SILBON está enfocada en el arte de reinventarse. “Estar actualizados, creando e ideando”. En este caso, la colección es elegante y sofisticada, tanto para situaciones formales como informales donde abundan los print carey y las formas clásicas.

Según ha indicado el CEO de la firma de moda de origen cordobés, Pablo López, “esta colaboración es una nueva oportunidad de fusionar diseño y calidad, haciendo posible, además, que nuestros modelos de gafas lleguen a más ciudades gracias a la red de puntos de venta Mó, que cuenta en la actualidad con 550 tiendas”.

Para esta ocasión,  y SILBON han propuesto siete modelos de sol, algunos unisex y otros para mujer, y dos graduados. Las gafas estarán disponibles en tiendas Mó y en puntos de venta Silbon, tanto físicos como online.

La campaña de lanzamiento ha contado como embajador con el propio Pablo López quién acoge como anfitriones a tres emprendedores españoles de sectores y perfiles muy diferentes, que tienen en común el “estar actualizados y el poder de reinventarse cada día en su sector para seguir creciendo”, según han explicado. Desde el galerista Enrique del Río, la influencer gastronómica María Gálvez de Goutdhestia y el creador digital y fotógrafo Guzmán Colilla.

La colección

Mó Victoria: Elegante y sofisticada, es gafa femenina apta tanto para ocasiones formales como informales y queda perfecta tanto en entornos urbanos como en playas exóticas lejanas. La forma encantadora y las diferentes variantes de color hacen de Victoria el modelo perfecto para mujeres atrevidas y seguras. Fabricada en acetato grueso en carey oscuro. Varillas de acetato con detalle de placa de metal y logo laminado en varilla derecha. Lentes polarizadas verde.

Mó Ellie: Gafas femeninas con silueta retro para una personalidad poderosa que resiste la prueba del tiempo con su forma icónica, un marco llamativo de proporciones audaces y diseño distintivo. Está compuesta por acetato grueso en negro o carey oscuro. Varillas de acetato con detalle de placa de metal y logo laminado en varilla derecha. Lentes polarizadas.

Mó Pratt: Opción tanto en sol como en graduado en versión unisex. Presenta un diseño ligero pero resistente, cuenta con lentes polarizadas que le dan un aspecto distintivo. Para el aventurero con un sentido sólido de su pasado y una visión sin restricciones de a dónde lo llevará la vida.

Fabricada en acetato con detalle de metal pin en el codo dándole un look más personal. Las varillas tienen detalle del logo en color dorado. Lentes polarizadas.

Mó Trinity: Opción tanto en solo como en graduado en versión unisexUn clásico actualizado. Presentan un diseño ligero más rectangular, cuentan con le lentes polarizadas.

Mó Kelvin: Gafas clásicas con un toque contemporáneo por su diseño de doble puente y lentes redondas. Ideal para los más aventureros, tanto en el estilo como en la vida.

están fabricadas en metal con marco de acetato. Lentes polarizadas verdes.

Mó Edgredge: Es una interpretación contemporánea de un marco clásico de estilo aviador que presenta un puente doble para una mayor resistencia estructural. Lo suficientemente versátil como para adaptarse al estilo de vida y las necesidades del hombre moderno, es una opción elegante para cada ocasión.

Está fabricada en acetato con detalle de metal pin en el codo dándole un look más personal. Las varillas tienen detalle del logo en color dorado. Lentes polarizadas verdes..

Mó Andrew: La nueva interpretación de esta montura masculina con influencia retro contemporánea, montura de acetato y agudo puente nasal en forma de ojo de cerradura.

Con detalle de metal pin en el codo dándole un look más personal. Las varillas tienen detalle del logo en color dorado.

Silbon, que nacía en córdoba en 2009 con una inversión inicial de 3000 mil euros cerraba 2021 con una facturación bruta de 18 millones de euros y apunta a los 25 millones de euros de facturación total para el presente ejercicio. Una empresa de más de 180 empleados con sedes físicas en Madrid, Córdoba y oficina de gestión virtual en el metaverso Horizon.

Dirigida por su CEO y cofundador Pablo López, Silbon continúa abriendo mercado con nuevas líneas y venta y diversificando con nuevas aperturas de tiendas físicas por toda la geografía española. Actualmente, la red de Silbon está compuesta por veintiséis tiendas propias, doce corners en El Corte Inglés y tres establecimientos en formato outlet.

Los planes de la empresa también pasan por aumentar los puntos de venta de su línea femenina, que actualmente tiene presencia en un corner en El Corte Inglés de Nervión, en Sevilla. Antes del cierre de año, Silbon abrirá otros dos corners de esta división, en Córdoba y Madrid.

Igualmente, Silbon se consolida como líder retail pionero en digitalización y tecnología reforzando la operatividad de su ecommerce, uno de los focos de crecimiento de la empresa, que actualmente supone el 26% del total de las ventas y posicionándose como la primera marca de moda andaluza en estrenar tienda virtual en el metaverso Decentraland.

La internacionalización también forma parte de los planes de la compañía andaluza. Desde agosto de 2021, Silbon opera con un establecimiento en París en la rue de Marseille, 14, una de las áreas comerciales y sociales más modernas, juveniles y trendy de la ciudad de la luz, junto al canal de Saint Martin; y no descarta, a medio plazo, su inmersión en otros territorios como Portugal o Latinoamérica como puntos de crecimiento internacional.

influencer gastronómica María Gálvez de Goutdhestia y el creador digital y fotógrafo Guzmán Colilla.

Kleanbus nombra a Terry Spall como presidente de la compañía

  • Veterano de la industria de más de 30 años y ex presidente de la Institución de Ingenieros Mecánicos se une como presidente de Kleanbus
  • Terry brindará asesoramiento estratégico para desarrollar aún más el  tren motriz eléctrico de última generación de Kleanbus y expandir la oferta comercial de repotenciación.
  • La tecnología de Kleanbus es capaz de reutilizar autobuses diésel de uno o dos pisos en vehículos de cero emisiones.
  • Los autobuses eléctricos repotenciados de Kleanbus cuestan una quinta parte de un autobús eléctrico nuevo con un tercio de los costos operativos de los autobuses diésel.

Lunes, 22 de agosto de 2022:  La empresa experta en repotenciación de autobuses Kleanbus se complace en anunciar el nombramiento de Terry Spall como presidente de la empresa. Fortaleciendo aún más la profundidad de la experiencia y el conocimiento del equipo de liderazgo sénior de Kleanbus, Terry aporta más de 30 años de experiencia en la industria.

Terry, un ingeniero mecánico colegiado, se une a Kleanbus después de haber completado recientemente su mandato como el presidente número 135 de  la Institución de Ingenieros Mecánicos, en 2021. Terry también ha ocupado altos cargos en HORIBA MIRA, incluidos diez años como director comercial responsable de la tecnología MIRA. Desarrollo de parques y muchos años liderando programas de vehículos y liderando el desarrollo del mercado internacional para MIRA. También aporta un amplio conocimiento sobre el desarrollo de vehículos y la experiencia de trabajar en fabricantes de vehículos.

Joe Tighe, Co-Founder and CEO of Kleanbus, said: “We are delighted to be welcoming Terry Spall to the company as Chairman. Terry’s experience gained over more than three decades in the industry and world-leading engineering intuitions and service providers alike will bring invaluable knowledge and expertise into the business. I’m very much looking forward to working with Terry as we continue to accelerate the development of our ‘repower’ technologies and commercial offering.” 

Terry Spall, presidente de Kleanbus , comentó:  “Estoy realmente impresionado con Kleanbus y su misión de impactar positivamente en la sostenibilidad de las flotas de autobuses en todo el mundo. Es una empresa emergente muy dinámica que ya está ganando un gran interés en el mercado. Espero trabajar con el equipo de Kleanbus para cumplir con su misión y ayudarlos a lograr el éxito comercial”.

Kleanbus puede ofrecer una solución única de ‘repotenciación’ para transformar los autobuses de uno o dos pisos que funcionan con diésel en vehículos eléctricos de cero emisiones y extender la vida útil del carbono incrustado gastado en la creación del vehículo base. Por una quinta parte del costo de un autobús eléctrico nuevo, la solución ecológica de Kleanbus se basa en la tecnología de tren motriz electrónico de última generación desarrollada internamente por Kleanbus, diseñada específicamente para su uso en autobuses.

Al posicionarse como el socio de elección para una transición rápida y de bajo costo a cero emisiones, Kleanbus puede ayudar a los operadores comerciales a cumplir nuevos y estrictos objetivos ambientales a medida que la industria hace la transición hacia la electrificación.

Acerca de Kleanbus
El exclusivo programa de repotenciación de Kleanbus proporciona una solución rápida, económica y más respetuosa con el medio ambiente para electrificar las flotas de autobuses. La empresa se compromete a utilizar la innovadora experiencia en ingeniería británica, componentes de calidad de origen local y fabricación en el Reino Unido. Su tren motriz no tiene elementos de tierras raras y sus sistemas de batería están diseñados específicamente para las operaciones del sistema de autobuses. Al proporcionar la mejor tecnología disponible con la cadena de suministro más confiable y un excelente servicio al cliente, Kleanbus es el socio elegido para una transición rápida y de bajo costo a cero emisiones.

El equipo senior de Kleanbus está formado por expertos en la materia con ochenta años combinados en el desarrollo del sistema de propulsión. Dirigido por el empresario en serie CEO Joe Tighe, otros miembros sénior del equipo incluyen al presidente, Terry Spall, presidente número 135 de IMECHE   con 25 años de experiencia senior en HORIBA MIRA, junto con Rob Gretton, un ingeniero con más de 30 años de experiencia trabajando en transmisión y sistemas de energía, y Lucy Parkin, ex especialista en calidad del aire de TfL y GLA, quien es la primera Directora de Medio Ambiente, Social y Gobernanza (ESG) de la compañía.

Subrayando su compromiso de ser una fuerza para el bien, Kleanbus también ha logrado el estado pendiente de B-Corporation®.

Kleanbus appoints Terry Spall as company Chairman

  • Industry veteran of more than 30 years and former President of the Institution of Mechanical Engineers joins as Chairman of Kleanbus
  • Terry will provide strategic counsel to further develop Kleanbus’ state-of-the-art e-powertrain and expand commercial repower offering
  • Kleanbus’ technology is capable of repurposing single or double-decker diesel buses into zero-emission vehicles
  • Electric repowered buses from Kleanbus cost one fifth of a new electric bus with a third of the operating costs of diesel buses

Monday August 22nd, 2022: Expert bus repower company Kleanbus is delighted to announce the appointment of Terry Spall as Chairman of the company. Further strengthening the depth of expertise and knowledge of Kleanbus’ senior leadership team, Terry brings over 30 years of industry experience.

Terry, a chartered mechanical engineer, joins Kleanbus having recently completed his tenure as the 135th President of the Institution of Mechanical Engineers, in 2021. Terry has also held senior positions at HORIBA MIRA, including ten years as Commercial Director responsible for the MIRA Technology Park development and many years leading vehicle programmes and heading international market development for MIRA. He also brings extensive vehicle development knowledge and experience from working in vehicle manufacturers.

Joe Tighe, Co-Founder and CEO of Kleanbus, said: “We are delighted to be welcoming Terry Spall to the company as Chairman. Terry’s experience gained over more than three decades in the industry and world-leading engineering intuitions and service providers alike will bring invaluable knowledge and expertise into the business. I’m very much looking forward to working with Terry as we continue to accelerate the development of our ‘repower’ technologies and commercial offering.” 

Terry Spall, Chairman of Kleanbus, commented: “I have been really impressed by Kleanbus and its mission to positively impact the sustainability of bus fleets worldwide. It is a very dynamic start-up that is already gaining strong market interest.  I look forward to working with the Kleanbus team to deliver on their mission and help them achieve commercial success.”

Kleanbus can deliver a unique ‘repower’ solution to transform diesel-powered single or double-decker buses into zero-emission, electrically powered vehicles and extending the life of the embedded carbon expended in creating the base vehicle. For one-fifth of the cost of a new electric bus, Kleanbus’ environmentally friendly solution is based upon state-of-the-art e-powertrain technology developed in-house by Kleanbus, designed specifically for use in buses.

Positioning itself as the partner of choice for rapid, low-cost transition to zero emissions, Kleanbus can help commercial operators meet stringent new environmental targets as the industry transitions toward electrification.

About Kleanbus
Kleanbus’ unique repower programme provides a fast, affordable, and the most environmentally friendly solution to electrify bus fleets. The company is committed to using innovative British engineering expertise, quality locally sourced components and UK-based manufacturing. Its drivetrain has no rare earth elements, and its battery systems are specifically designed for bus system operations. By providing the best available technology with the most reliable supply chain and excellent customer service, Kleanbus is the partner of choice for rapid, low-cost transition to zero emissions.

Kleanbus’ senior team is made up of subject matter experts with a combined eighty years in powertrain development. Led by serial entrepreneur CEO Joe Tighe, other senior members of the team include Chairman, Terry Spall, 135th  President of the IMECHE with 25 years’ senior experience at HORIBA MIRA, alongside Rob Gretton, an engineer with over 30 years’ experience working in drivetrain and power systems, and former TfL and GLA air quality specialist Lucy Parkin, who is the company’s first Director of Environmental, Social and Governance (ESG).

Underlining its commitment to being a force for good, Kleanbus has also achieved pending B-Corporation® status.

Kleanbus appoints Terry Spall as company Chairman

  • Industry veteran of more than 30 years and former President of the Institution of Mechanical Engineers joins as Chairman of Kleanbus
  • Terry will provide strategic counsel to further develop Kleanbus’ state-of-the-art e-powertrain and expand commercial repower offering
  • Kleanbus’ technology is capable of repurposing single or double-decker diesel buses into zero-emission vehicles
  • Electric repowered buses from Kleanbus cost one fifth of a new electric bus with a third of the operating costs of diesel buses

Monday August 22nd, 2022: Expert bus repower company Kleanbus is delighted to announce the appointment of Terry Spall as Chairman of the company. Further strengthening the depth of expertise and knowledge of Kleanbus’ senior leadership team, Terry brings over 30 years of industry experience.

Terry, a chartered mechanical engineer, joins Kleanbus having recently completed his tenure as the 135th President of the Institution of Mechanical Engineers, in 2021. Terry has also held senior positions at HORIBA MIRA, including ten years as Commercial Director responsible for the MIRA Technology Park development and many years leading vehicle programmes and heading international market development for MIRA. He also brings extensive vehicle development knowledge and experience from working in vehicle manufacturers.

Joe Tighe, Co-Founder and CEO of Kleanbus, said: “We are delighted to be welcoming Terry Spall to the company as Chairman. Terry’s experience gained over more than three decades in the industry and world-leading engineering intuitions and service providers alike will bring invaluable knowledge and expertise into the business. I’m very much looking forward to working with Terry as we continue to accelerate the development of our ‘repower’ technologies and commercial offering.” 

Terry Spall, Chairman of Kleanbus, commented: “I have been really impressed by Kleanbus and its mission to positively impact the sustainability of bus fleets worldwide. It is a very dynamic start-up that is already gaining strong market interest.  I look forward to working with the Kleanbus team to deliver on their mission and help them achieve commercial success.”

Kleanbus can deliver a unique ‘repower’ solution to transform diesel-powered single or double-decker buses into zero-emission, electrically powered vehicles and extending the life of the embedded carbon expended in creating the base vehicle. For one-fifth of the cost of a new electric bus, Kleanbus’ environmentally friendly solution is based upon state-of-the-art e-powertrain technology developed in-house by Kleanbus, designed specifically for use in buses.

Positioning itself as the partner of choice for rapid, low-cost transition to zero emissions, Kleanbus can help commercial operators meet stringent new environmental targets as the industry transitions toward electrification.

About Kleanbus
Kleanbus’ unique repower programme provides a fast, affordable, and the most environmentally friendly solution to electrify bus fleets. The company is committed to using innovative British engineering expertise, quality locally sourced components and UK-based manufacturing. Its drivetrain has no rare earth elements, and its battery systems are specifically designed for bus system operations. By providing the best available technology with the most reliable supply chain and excellent customer service, Kleanbus is the partner of choice for rapid, low-cost transition to zero emissions.

Kleanbus’ senior team is made up of subject matter experts with a combined eighty years in powertrain development. Led by serial entrepreneur CEO Joe Tighe, other senior members of the team include Chairman, Terry Spall, 135th  President of the IMECHE with 25 years’ senior experience at HORIBA MIRA, alongside Rob Gretton, an engineer with over 30 years’ experience working in drivetrain and power systems, and former TfL and GLA air quality specialist Lucy Parkin, who is the company’s first Director of Environmental, Social and Governance (ESG).

Underlining its commitment to being a force for good, Kleanbus has also achieved pending B-Corporation® status.

The Jills Zeder Group: Nº1 Luxury Property Specialists in real Trends 2021 Rankings

The Jills Zeder Group: Nº1 Luxury Property Specialists Miami in real Trends 2021 Rankings

In real estate, there are numerous firms and agencies claiming to be number one in their market. But only a few can back their claims with recognition from trusted industry authorities – and The Jills Zeder Group in Miami is one of them.

Ranked by RealTrends as the #1 Real Estate Team for 2021, The Jills Zeder Group, Coldwell Banker Luxury Property Specialists has firmly established themselves among the top Realtors not only in the Miami area, but also throughout Florida and the entire United States.

Get to Know The Jills Zeder Group

The Jills Zeder Group is the combination of two of the most powerful real estate brokerage teams in South Florida – The JILLS® and The Zeder Team. Realizing they’re driven by the same goals and business ethics, the teams joined forces in March, 2019, and quickly went on to create real estate history.

The team’s logo features three palm trees, symbolizing the three families that make up the core of this regional powerhouse. The JILLS® Team is represented by Jill Hertzberg and her children Danny Hertzberg and Hillary Hertzberg, as well as by Jill Eber and her sister Felise Eber. The Zeder Team is led by Judy Zeder and her children Nathan Zeder and Kara Zeder Rosen.

Together, this formidable group has 150 years of collective experience and $2 billions of dollars in sales just in 2021. Prior to their merger, their combined sales totaled $6 billion, some of which were achieved through their collaborative work on high-profile luxury sales.

The group specializes in upscale real estate throughout Miami-Dade County, representing buyers and sellers in the sale of multimillion dollar estates, high-end condominiums, and stunning waterfront properties.

Their affiliation with the Coldwell Banker Realty offices in Miami Beach and Coral Gables gives them access to a wide range of regional, national, and international clients across 43 countries, as well as to cutting edge resources and technology.

The group is also affiliated with the International Luxury Alliance and Hamptons International – London, expanding their reach to ultra high net worth individuals from anywhere in the world.

Unifying their varied strengths, the two generations of experts in The Jills Zeder team provide unparalleled service to match the needs and preferences of their highly discriminating clientele.

The #1 Real Estate Team in the United States in RealTrends’ 2021 Rankings

For 2021, The Jills Zeder Group was ranked the number one large real estate team in sales volume by RealTrends, as featured in Wall Street Journal. This means that, in 2020, among real estate teams in the country with 11 to 20 sales professionals, The Jills Zeder Group achieved the highest sales volume.

The team leads an elite list of what RealTrends describes as “the top one-tenth of one percent of more than 1.4 million licensed Realtors nationwide.” The Jills Zeder Group leads the top 250 real estate teams in the United States, with their closed sales volume of $1,236,209,506 and closed transaction sides (buying or selling) of 214.6 in 2020.

In addition, RealTrends data show that The Jills Zeder Group was the first non-team owned brokerage to have achieved sales of over $1 billion in just one year, an achievement the group was able to accomplish just a few months after the merger.

What it Means to Stakeholders

Coldwell Banker president and CEO called the group’s accomplishment “a testament to the team’s expertise, professionalism, and constant dedication to serve their clients as their trusted advisors.”

Buying or selling a luxury property in Miami-Dade County often involves multimillion dollar transactions. With so much at stake, you want to make sure you’re represented only by proven and tested professionals.

It’s important to have the guidance of experts who will see to it that your interests are protected, no matter which side of the transaction you’re in. Your Realtor should be someone who has the capability to guide you and steer the transaction toward a seamless and worry-free closing.

The Jills Zeder Group’s track record, both collectively and separately, speaks volumes about their performance, earning them the trust and confidence of high net worth individuals from around the world.

Their #1 ranking from RealTrends serves as a seal of confidence, affirming the group’s expertise, abilities, and commitment to achieving their clients’ goals.

What is RealTrends?

RealTrends is an independent and privately held communications, publication, and consulting firm specializing in residential real estate. They provide a range of services to the residential real estate industry, including valuations, M&A, and technology and marketing. In addition to realtors and brokers, their consulting clients include mortgage providers, title companies, tech service providers, and other professionals and companies involved in the real estate business.

Stakeholders in the industry look to RealTrends for updated market reports and analyses, which the organization bases on the financial data provided by hundreds of RealTrends Association Network members.

RealTrends also conducts surveys and studies to get the latest pulse of the market and uncover current industry trends. These reports are accessed through RealTrends’ monthly newsletter and other publications.

The organization also stages Gathering of Eagles, an annual event where leading real estate professionals can get the latest information and insights about the industry. RealTrends Association members also get access to association president Steve Murray’s podcasts, webinars, and one-on-one consultations.

The RealTrends Ranking Programs

RealTrends has several ranking programs designed for specific segments of the real estate industry. These include:

  • The RealTrends + Tom Ferry The Thousand RankingsIn this program, RealTrends, in collaboration with Tom Ferry International, invites individuals and teams to submit their production information. RealTrends will then verify the data and rank the entries accordingly.The Thousand team rankings program is broken down into four categories:
    • Small – for teams with 2 to 5 licensed agents
    • Medium – for teams with 6 to 10 licensed agents
    • Large – for teams with 11 to 20 licensed agents
    • Mega – for teams with 21 or more licensed agents

    For the RealTrends 2021 rankings, The Jills Zeder Group topped the Large Team category with sales volume of over $1.2 billion.

  • America’s BestThis ranking program recognizes the top individual real estate professionals by state.
  • RealTrends Five HundredStarted 34 years ago, the RealTrends Five Hundred rankings is considered the definitive ranking program for the largest residential real estate brokerage firms. It has several categories, including:
    • 500 By Volume – This ranks the country’s top brokerage firms by closed sales volume per year.
    • Billionaires’ Club – This ranks the top brokerages that closed at least $1 billion worth of transactions for the year
    • Nation’s Best – Includes brokerage firms that closed at least 500 transaction sides for the year but did not rank in the RealTrends Five Hundred category
    • Average Sale – This ranks brokerage firms according to the average sales price closed for the year
    • Independents – This honors the top independent brokerage firms in the country.
    • Top Movers – This recognizes brokerages with the biggest increase in closed sides for the year.
  • The RealTrends Market LeadersAs with the RealTrends Five Hundred rankings, RealTrends Market Leaders ranks the largest residential brokerage firms in the United States, but breaks down the rankings by metropolitan area.
  • RealTrends Website RankingsThis program ranks the top real estate websites in the United States. It includes six categories highlighting the facets that make a website effective:
    • Best Overall
    • Best Design
    • Best Community
    • Best Mobile
    • Best Property Detail
    • Best Video

    In the RealTrends 2021 Website Rankings, The Jills Zeder Group’s website ranked highly in several categories, including #3 in Best Overall, #2 in Best Design, and #1 in Best Mobile.

Why a RealTrends Ranking is Significant

In real estate, recognition from RealTrends is considered a badge of honor and an affirmation of a Realtor’s or real estate team’s ability to produce outstanding results. As an independent and unbiased authority in the industry since 1987, RealTrends’ rankings and awards are considered as benchmarks in defining excellence in the industry.

The organization’s ranking programs are participated in by thousands of real estate professionals and brokerage firms from around the country, who have to meet strict qualifications before their entries can be considered. To be ranked by RealTrends means the Realtor or brokerage has truly made it to the top of the heap.

With its #1 ranking, The Jills Zeder Group has achieved a remarkable milestone that speaks to the team’s expertise, dedication, and hard work.

One of the highlights of RealTrends’ The Thousand program is the publication of the results in the Wall Street Journal, giving it an added layer of significance and prominence. In fact, the program is often casually referred to as the WSJ Real Estate Ranking, although WSJ is not involved in the production of the rankings.

Other Achievements by The Jills Zeder Group

In addition to its #1 Ranking by RealTrends, The Jills Zeder Group has been recognized by other prestigious organizations and publications in 2021.

  • The #1 Team for Coldwell Banker RealtyIn March, 2021, Coldwell Banker Realty named The Jills Zeder Group as the firm’s number one top-performing large firm nationally in 2020, outperforming more than 96,000 Coldwell Banker sales professionals. The group was also named the #1 Coldwell Banker Realty Team, besting more than 45,000 sales professionals, and the #1 Team within Coldwell Banker Florida.The team got the top spot for the second year in a row, coming in on the back of their outstanding sales achievement of over $6 billion for 2020.

    Along with this, the group also earned the Society of Excellence designation, which is given to the top 1% of Coldwell Banker sales agents throughout the country.

  • Variety’s Showbiz Real Estate Elite 2021The iconic entertainment magazine Variety has named Jill Eber, Jill Hertzberg, and Judy Zeber among its Showbiz Real Estate Elite – a designation given to the top performing real estate professionals who count showbiz celebrities and business leaders among their clients.
  • SFBJ’s 2021 Power Brokers in Real Estate
  • South Florida Business Journal - Meet 2021 Power BrokersThe South Florida Business Journal has once again included Jill Eber, Judy Zeder, and Jill Hertzberg in its annual list of residential Power Brokers throughout Miami-Dade, Broward, and Palm Beach counties, citing The Jills Zeder Group’s outstanding sales achievement.

In addition, the agents at The Jills Zeder Group have been featured in numerous publications, TV shows, podcasts, and other far reaching venues, where they shared their expert industry insights and formidable market knowledge. You can find them individually or collectively in widely-circulated magazines, newspapers, and TV shows, including The Wall Street Journal, South Florida Business Journal, The Real Deal, Forbes, Modern Luxury, and so much more.

High-Profile Luxury Sales

The Jills Zeder Group also brokered a number of high-profile and record-breaking sales in 2021, further boosting their reputation as the go-to real estate powerhouse in Southern Florida.

These are just a few of their noteworthy accomplishments:

Partner with the #1 Real Estate Team in the United States

Together, merging their traditional expertise and contemporary outlook, The Jills Zeder Group continues to receive the highest rankings and accolades from around the globe, the U.S., Florida, and various cities. The Jills Zeder Group is — quite simply — an intergenerational formula for success.

A luxury home in Miami-Dade County is one of the biggest investments you can ever make. Don’t leave the success of such a major undertaking to chance. Partner with The Jills Zeder Group and get peace of mind knowing you’re working with the best of the best.

Call the team today at 305.722.5721 (Coral Gables) or 305.341.7447 (Miami Beach). You may also send an email to cg@jillszeder.com (Coral Gables) or mb@jillszeder.com (Miami Beach), or leave a message here.

 

La presidenta 2022-2023 Jennifer Jones anhela hacer avanzar la narrativa de Rotary

Jennifer Jones, la primera presidenta mujer de Rotary International, es la lideresa perfecta para correr la voz sobre las obras de bien que realiza Rotary en todo el mundo e inspirar a sus socios a continuar haciéndolo.

2022-23 RI President Jennifer Jones at LONE STAR PETS (President-Elect Training Seminar) at the Hyatt Regency DFW International Airport. Dallas, Texas, USA. 26 February 2022.

Jones planea hacerse cargo de sus funciones a toda velocidad cuando tome el mando como presidenta de RI este 1° de julio.

El pasado mes de febrero, en un seminario de capacitación para presidentes electos de club celebrado en un hotel situado en el área metropolitana de Dallas, maceros con chalecos amarillos y sombreros Stetson dirigen a los participantes, agrupados por distrito, a una pequeña sala para fotografiarse con Jennifer Jones, presidenta de Rotary International 2022-2023. A medida que los grupos van entrando, los líderes de los clubes rodean a Jones, y la sala se convierte en un torbellino de apretones de manos, choques de puños, abrazos y algún que otro chillido. En cada foto, los rotarios ataviados con sombreros Stetson (apodados «Rangers») imparten indicaciones sobre quién debe colocarse en cada lugar, y luego Jones, que está sentada en el centro de la primera fila, se levanta, se da la vuelta y anima al público. «¿No es el suyo el mejor distrito?», pregunta. Luego, desafía a los socios de un distrito a bailar, marcando el ritmo en la alfombra del hotel. Otro, bromea diciendo, es el distrito más guapo. Y luego está el distrito «fiestero», y sus socios muestran su acuerdo de manera estruendosa.

Clic. Clic. Clic.

Los grupos van abandonando la sala. No son pocos los que se quedan para hacerse selfis con Jones y su marido, Nick Krayacich. Una joven, vestida de azul cobalto, grita «¡Felicitaciones y gracias por ser una líder para las mujeres en Rotary!» Más vítores. Ella y Jones chocan los puños para despedirse.

«Ella es simplemente increíble. Es una estrella de rock», dice Rhonda Walls Kerby, exgobernadora del Distrito 5890, quien estuvo observando la escena.

Jones y Krayacich posan junto a una imponente secuoya durante su parada en el norte de California.

Al terminar la sesión de fotos, Jones firma varios cascos de coleccionista de Star Wars que se subastarán en una próxima conferencia de distrito en Houston. Ella se pone uno. Los teléfonos de los rotarios que aún están en la sala se disparan al unísono para captar el momento.

«Ella hace que todos se sientan especiales. Es por eso por lo que todos se sienten como si fueran los mejores amigos de Jen», explica Eric Liu. Liu conoció a Jones en la Asamblea Internacional 2016, cuando él era gobernador de distrito entrante y ella la vicepresidenta entrante de RI, y congeniaron.

Esta opinión de Liu es uno de los comentarios más comunes que se escucharon durante el fin de semana de viaje con Jones. Una y otra vez, la gente menciona que tiene facilidad para relacionarse con la gente, que durante años todo el mundo «sabía» que sería la primera mujer presidenta de Rotary, que es un nuevo tipo de líder.

Y que ella es la líder que Rotary necesita en este momento.

Las risas en la sala crecen hasta convertirse en un cálido zumbido mientras Jones bromea con sus amigos. Pero ha sido un día muy largo después de un viaje agotador. El día anterior, Jones y Krayacich pasaron nueve horas en el aeropuerto debido a los retrasos provocados por las condiciones meteorológicas, después de resolver primero los problemas logísticos de su viaje a Dallas. A las 11 están en la cama, un breve respiro antes de reanudar los deberes presidenciales al día siguiente.

«Ella cree en algo que es muy necesario. Estos tiempos nos llaman a luchar por la paz y la unidad, a abrazarnos a pesar de nuestras diferencias sobre la base de lo que tenemos en común».

Jones, de 55 años, nació en Windsor, Ontario, y -salvo algunos años tras graduarse de la universidad en los que trabajó en las Islas Turcas y Caicos y en Manhattan- ha vivido allí toda su vida. La mayor de tres hermanos, montó puestos de limonada para ganar dinero y donarlo a organizaciones benéficas, y recuerda haber organizado una feria en el patio de su familia a beneficio de los niños con distrofia muscular. «De pequeños, mis padres nos dieron alas para que prestáramos servicio en nuestra comunidad», afirma. Hoy, su madre, su padre, uno de sus hermanos y la esposa de este son rotarios. Su otro hermano pintó un cuadro que inspiró las corbatas y pañuelos alusivos al lema presidencial de Jones.

Tanto Jones como Krayacich son originarios de Windsor, pero se conocieron en el Caribe. Agotada tras terminar la universidad y trabajar en la redacción de una emisora de radio, Jones se tomó un tiempo libre que aprovechó para encontrar trabajo en un centro turístico del Caribe, mientras que Krayacich, médico, acababa de terminar sus prácticas en Toronto y visitó la isla para bucear. Pronto entablaron una amistad, y cuando ambos volvieron a Windsor, empezaron a salir y se casaron poco después.

En muchos sentidos, Krayacich, gobernador propuesto del distrito 6400, es lo contrario de Jones. Es más tranquilo y serio, prefiere conversaciones individuales, rasgos que se adaptan mejor a su profesión. «Sin duda, Jennifer es una fuente inagotable de energía. Ella es extrovertida y le gusta establecer conexiones», dice. «Nos complementamos muy bien».

Jones sonríe desde la primera fila.

Jones fundó su propia productora de televisión antes de cumplir los 30 años, asombrando a los gestores bancarios con su plan de negocio, negociando un contrato de arrendamiento e invirtiendo en equipos valorados en cientos de miles de dólares. «Siempre quise labrar mi propio camino», explica. «A veces eso significa asumir riesgos y abrirse a nuevas experiencias».

Y una de ellas fue Rotary. Como reportera radiofónica novata a finales de los años 80, estuvo a cargo de cubrir la información sobre la organización y recuerda haber asistido a reuniones de club en las que los socios eran casi todos hombres. «Recuerdo sentirme muy intimidada por la experiencia», dice. «Tenía poco más de 20 años. Ellos eran los líderes de la comunidad». Avancemos hasta 1996, meses después de haber puesto en marcha su negocio, Media Street Productions. El gerente del canal de cable local invitó a Jones a una reunión. Ella supo que había encontrado su lugar. «Sin duda, fue uno de los mejores regalos que he recibido», dice. «No pensé que entrar por esa puerta ese día cambiaría mi vida».

Al día siguiente, en el seminario de capacitación de Dallas, durante un almuerzo, la canción «Celebration» de Kool & the Gang suena con fuerza en los altavoces. La gente comienza a bailar, batiendo palmas y balanceándose al ritmo de la música. Entre ellos está Jones, agitando una colorida barra luminiscente sobre su cabeza. Ella baila entre las mesas, deteniéndose para tomarse un selfi aquí, dar un abrazo allá, bailando con la multitud. El grupo se alinea frente al escenario, con Jones en el centro. Cuando la canción termina, el exdirector de RI, Don Mebus, presenta a Jones, quien hace un corazón con sus manos cuando sube al escenario.

Jones se dirige a una audiencia en Los Angeles.

Su discurso hace que los oyentes pasen por toda una gama de emociones. Mientras habla de su presencia como testigo en una operación cardíaca pediátrica en Jordania, la sala está tan silenciosa que se podría oír caer una insignia de Socio Paul Harris. Cuando termina, la multitud se pone en pie y estalla en aplausos. Pero no hay tiempo para recrearse en el momento. Jones tiene que tomar un avión. El maestro de ceremonias pide a la multitud de entusiastas tejanos que la dejen pasar. Y con eso, parte hacia el aeropuerto, con la ayuda de un par de zapatillas de deporte púrpura que utiliza durante todo el viaje («Guardo los tacones para cuando tengo que realizar una presentación», dice). No le gusta comer antes de pronunciar un discurso, así que ahora agarra una bolsa de papas fritas y se acomoda en su asiento para descansar.

Cuatro horas más tarde, llega a Los Ángeles para participar en otro seminario de capacitación para presidentes electos. Los deberes de esta noche consisten en visitar las salas de actividades sociales para reunirse con rotarios de los distritos participantes. En una de ellas, rotarios socializan mientras beben mai tais adornados con sombrillas mientras música hawaiana emana de los altavoces. Apenas llega a la puerta Jones se ve de nuevo rodeada de rotarios deseosos de conocerla. Randy Hart, gobernador 2022-2023 del Distrito 5000, le regala una lei (guirnalda de flores tradicional de Hawái). «Solo puedo pensar en la energía que desprende», comenta un hombre que está observando. «¡Y pensar que esta es la tercera sala que visita!»

Lakecia King es una de sus simpatizantes y abraza a Jones cuando se encuentran. «Es muy cálida y genuina», dice King, presidenta entrante del Club Rotario de East Honolulu y presidenta del Comité Distrital de Diversidad, Equidad e Inclusión del Distrito 5000. Ocho semanas después de ser operada de un desgarro de menisco, King voló desde Hawái para aprovechar esta oportunidad, atraída por el compromiso de Jones con la diversidad en Rotary. «No me lo iba a perder por nada del mundo», señala King. «Ella cree en algo que es muy necesario. Estos tiempos nos llaman a luchar por la paz y la unidad, a abrazarnos a pesar de nuestras diferencias sobre la base de lo que tenemos en común».

Jones finalmente llega al fondo de la sala donde es arrastrada a participar en un baile «hula» con otras siete mujeres. Ella visita algunas salas de actividades sociales más y termina en la del Distrito 5500 (Arizona), donde conversa con un grupo de rotarios. Mientras levanta su copa para brindar antes de abandonar la sala – «¡Bueno, salud para todos!» – una mujer mayor con el pelo blanco muy recortado grita: «¡Gracias por ser la primera!». Sin perder un instante, Jones responde: «Pero no la última».

Jones dirige a los asistentes en Danville, California, en una interpretación de “Imagine” de John Lennon en honor a Ucrania.

Jones y Krayacich realizaron su primer viaje de servicio internacional en 2000, poco después de que Jones se afiliara a Rotary. (Debido a conflictos de horario, Krayacich no se afilió hasta 2010, cuando se fundó un club que se reunía a la hora del desayuno a dos minutos de su casa. «Ni siquiera fue ella la que me pidió que me afiliara a Rotary», ríe). Ambos pasaron cinco semanas en el Amazonas brasileño, donde Krayacich dirigió una clínica médica y Jones produjo un video para recaudar fondos para la clínica y estableció un programa de capacitación para periodistas locales. «La experiencia de nuestra participación en un viaje de servicio internacional de Rotary me impactó profundamente», asegura. «Sabía que quería hacer más de esto: ayudar a la gente a contar sus historias, encontrar la narrativa adecuada para compartir lo que estábamos haciendo».

En el año 2001-2002, Jones presidió el Club Rotario de Windsor-Roseland. En cada reunión, ella elegía al azar a un socio y le pedía que se pusiera de pie para explicar a todos por qué era importante para el club. «Cada semana, la gente asistía para ver quién sería la próxima persona en ser elegida», comenta.

Esto le enseñó la importancia de cuidar de los socios, una de sus prioridades ahora que es presidenta de RI. «Nos divertíamos, hacíamos un buen trabajo y nos llevábamos bien», dice. «A veces tratamos de darle demasiadas vueltas a la razón por la que las personas se afilian y permanecen en un club».

En ese momento, su distrito nunca había tenido una gobernadora. Ella tenía menos de 40 años y «quería ponerse a prueba», dice. «Sabía que quería dedicar toda mi energía a Rotary. La experiencia me encantó».

Tras su mandato como gobernadora en 2007-2008, presidió la cámara de comercio local y el consejo de administración de la Universidad de Windsor. «Fue la mejor preparación para formar parte de la Directiva de Rotary», afirma. «Cada paso era una nueva etapa cubierta».

En 2009, cuando a Jones se le diagnosticó un cáncer de mama a la edad de 42 años, sus días giraron en torno a las sesiones de quimioterapia y radiación. Recibió el diagnóstico en el tercer trimestre del año, y le habían pedido que interviniera en la Asamblea Internacional, el evento de capacitación para los gobernadores de distrito entrantes, en enero de 2010. El entonces presidente electo de RI, Ray Klinginsmith, la alentó a participar si se sentía en condiciones de hacerlo. Tras consultar con su oncólogo. Ella decidió asistir. «El domingo anterior, perdí todo mi cabello», explica. «Me presenté en el evento con una peluca».

Algunos problemas técnicos interrumpieron su discurso, pero a pesar de todo, este causó un gran impacto, sobre todo en ella. «En uno de los puntos más bajos de mi vida, alguien no me olvidó», dice, con lágrimas en los ojos. «Ese era exactamente el mensaje que necesitaba en ese momento». Que yo tenía valor, que podía contribuir y participar. Él me ofreció esperanza en un momento en que piensas que la esperanza está fuera de tu alcance».

Jones se sometió a ocho rondas de quimioterapia y veintiún rondas de radiación. Cuando ella dio un paso atrás para cuidar de su salud, sus empleados se encargaron de sacar adelante la empresa. Eso también resultó ser fundamental. Cuando su salud mejoró y se preparó para retomar su trabajo, observó lo que su equipo había logrado. «Reflexioné al respecto», dice. «Si vuelvo a encargarme de mis funciones tal como lo había hecho antes, les robaría las oportunidades para desarrollar su liderazgo que, de otra manera, hubieran tenido». Así que decidió delegar en su equipo las operaciones diarias de la empresa para dedicarse a Rotary casi a tiempo completo.

«No planearía tener cáncer de nuevo», asegura, «pero puedo decir categóricamente que no estaría donde estoy ahora si todas estas cosas no hubieran ocurrido».

Cuando la pandemia de COVID-19 paralizó el mundo en marzo de 2020, Jones acababa de realizar un viaje rotario de un mes de duración, el cual comenzó en la India con motivo del centenario de Rotary, continuó en Nepal para visitar un proyecto emprendido por una becaria de Rotary pro Paz, y concluyó en Nueva Zelanda con el seminario de capacitación para presidentes electos de club del Pacífico Sur. En el aeropuerto de vuelta a casa, empezó a ver a gente con mascarillas, pero aún así pensó que volvería a viajar en cuestión de semanas para participar en una conferencia de distrito en Nairobi (Kenia).

Entonces, de repente, el mundo cambió. «Recuerdo el momento en que escuché que la frontera entre Canadá y Estados Unidos se había cerrado», dice. «Nunca en mi vida me hubiera imaginado escuchar esas palabras».

“Ella realmente me inspira a seguir haciendo lo que hago. Que está bien que sea una líder y que sea una mujer”.

Jones y Krayacich se aislaron en su casa de campo en el lago Erie, a una media hora de su casa. «Todavía recuerdo despertarme a las tres de la mañana y encender el teléfono para ver qué estaba pasando. Esa sensación de incertidumbre por la que todos pasamos en ese momento fue horrible».

En ese entonces, Jones era fiduciaria de la Fundación Rotaria. Ella observó con orgullo y asombro cómo los socios de Rotary pronto comenzaron a solicitar subvenciones de respuesta ante catástrofes de La Fundación Rotaria para financiar proyectos de servicio. Pero ella quería hacer más. Anteriormente, había aprovechado sus conocimientos profesionales para planificar grandes eventos de recaudación de fondos para la Fundación, como una partida de golf con Jack Nicklaus en 2019. Por eso, llamó a Mark Maloney, entonces presidente de RI, para plantearle la idea de organizar un telemaratón.

La idea cuajó en cuestión de semanas. Jones recurrió a su amplia red de contactos en el mundo de Rotary y les pidió que enviaran videos. «Quisimos aprovechar lo que podíamos hacer en tiempo real para la gente», dice. «Sí, recaudar fondos era importante, pero sobre todo fue una oportunidad para reunir a personas de todo el mundo y demostrar que somos gente de acción: que aunque todos estuviéramos aislados en nuestras casas, podíamos hacer algo». (Más de 65 000 personas sintonizaron el evento, organizado por el expresidente de RI Barry Rassin y el exdirector de RI John Smarge, y se recaudaron más de 525 000 dólares para la Fundación).

Una de las personas que contribuyó con un video fue Anniela Carracedo. Estudiante de Intercambio de Jóvenes de Rotary en Mississippi en 2019-2020, Carracedo no pudo regresar a Venezuela cuando se desató la pandemia. Atrapada en los Estados Unidos, lanzó Rotary Interactive Quarantine (Cuarentena Interactiva de Rotary), una red mundial para interactianos y estudiantes de Intercambio de Jóvenes. Jones le envió un mensaje en un chat durante una reunión en línea de la zona y le pidió que creara un video sobre la red juvenil para el telemaratón.

Después de eso, la busqué en Google, recuerda Carracedo. «¿Quién es esta persona, y por qué está organizando esto? Se lo conté a mi madre anfitriona y ella me dijo: ‘La gente dice que Jennifer será la primera mujer presidenta de Rotary».

Las dos se mantuvieron en contacto. Nunca se han conocido en persona, pero han establecido un fuerte vínculo. Jones ha intervenido en las reuniones de Carracedo y la invitó a participar en la Asamblea Internacional. Carracedo ha creado TikToks sobre Jones. En una entrevista por Zoom, sostiene su teléfono para mostrar pegatinas alusivas a Jones en WhatsApp. «Supongo que soy su mayor fan», dice. «Ella realmente me inspira a continuar el camino que he emprendido. Que está bien ser líder y mujer. Si ella pudo, eso significa que yo también puedo».

Y Carracedo no es la única que piensa así. Otro TikTok publicado en la cuenta @rotaryyouthnetwork yuxtapone un video de Jones con un clip de audio que afirma: «Ella es un icono, una leyenda y simboliza el presente».

La capacidad de Jones para inspirar va más allá de las mujeres jóvenes. Después de su visita a Los Ángeles, Jones asiste a una cena del Distrito 5170 en el Museo Blackhawk en Danville, California. En una recepción previa a la cena para Donantes Mayores, ella pronuncia un discurso en una exposición sobre el Oeste americano. El ambiente es más tranquilo que el de los seminarios para presidentes electos a los que asistió previamente ese fin de semana. Los asistentes a la fiesta vestidos de lentejuelas hacen cola para fotografiarse con Jones, elegantemente vestida con un vaporoso top color crema y pantalones palazzo con adornos dorados que compró en su viaje a la India antes de la pandemia. «En 2013 supe que algún día sería presidenta de RI. Ella tiene un aura especial», comenta Joe Hamilton del Club Rotario de Cupertino, mezclado entre la multitud.

Jones en el seminario de capacitación de presidentes electos del Suroeste en Los Ángeles

Ya es la hora de la cena, y los donantes abandonan el Oeste americano para dirigirse a la exposición de coches clásicos en la primera planta, donde hay mesas dispuestas entre un caleidoscopio de relucientes coches deportivos. El fin de semana pareció un episodio de la serie televisiva The Amazing Race (El gran reto). En las últimas 48 horas, Jones ha tomado dos vuelos, ha intervenido en tres eventos importantes en tres ciudades y ha posado para posiblemente cientos de selfis. («Ahí están los paparazzi; quiero decir los Rotarazzi», bromea Krayacich).

Aun así, Jones, de pie frente a una pantalla negra con su lema presidencial, Imagina Rotary, proyectado detrás de ella, prácticamente resplandece cuando vuelve a tomar la palabra. La guerra en Ucrania se ha intensificado durante este fin de semana, y en su discurso vincula los preocupantes acontecimientos actuales con el poder pacificador de Rotary. Ella dice: «No deben subestimar la importancia de lo que hacen hoy».

Jones llama al escenario a los gobernadores y gobernadores electos y lidera a todos ellos en una emotiva interpretación de la canción «Imagine» de John Lennon en honor a Ucrania. Los asistentes se toman de las manos y se balancean, imaginando el poder de Rotary con Jones al frente.

Por Diana Schoberg Fotografía de Monika Lozinska

Este artículo se publicó originalmente en la edición de julio de 2022 de la revista Rotary.

IM+C, la agencia liderada por Alberto Fernández, Fundador y CEO

IM+C, la agencia liderada por Alberto Fernández, Fundador y CEO, incorpora talentos al equipo en un momento de muchas transformaciones. Fundada en Londres hace ocho años como consultora estratégica de medios internacionales en el mercado inglés abrió oficina en Barcelona, con el objetivo de atender al mercado como agencia de medios especializada en desarrollar y gestionar campañas a nivel global e internacional. Hoy, IM+C está totalmente internacionalizada y cuenta con oficinas en Barcelona, Madrid, Londres, Miami y El Salvador y una red de agencias “partners” en los principales mercados de América, Europa y en China. Alberto revela como “un talento joven puede desde su óptica aportar a las empresas su trabajo y sus ideas”. La compañía se adapta a los cambios en el modelo de trabajo, el rol de las marcas y las expectativas para el futuro.

¿Qué es IM+C y que objetivos tiene para los próximos años? .

IM+C es una agencia independiente única, totalmente integrada y comprometida con la sostenibilidad que ofrece el servicio boutique con una manera de trabajar diferente, bajo el mismo techo o trabajando en remoto, todos los proyectos son elaborados por un magnífico grupo de personas que aportan su conocimiento desde sus especialidades para llevar las mejores soluciones a los problemas de nuestros clientes.

Todo esto sin luchas de ego, rentabilidades o P&L, ya que solo hay una cuenta de resultados para todos los clientes y países con los que trabajamos, esto da una gran independencia a los equipos que nos lleva a poder ofrecer mejores resultados.

Para los próximos años, mi objetivo es consolidar la manera de trabajar y, sobre todo, que las marcas entiendan lo positivo de trabajar integrados “de verdad” y con responsabilidad social. Somos de la nueva generación de empresas con propósito y seguiremos creciendo con estos criterios.

¿Qué es lo más difícil de ser una agencia independiente? .

En todos los posicionamientos hay cosas buenas y malas, por mi experiencia trabajando en varias agencias, las “indies” tienen un balance más positivo en muchos aspectos. Transparencia, confianza, flexibilidad y un mejor nivel de servicio, más personalizado y hecho a medida,  son las principales cualidades de las agencias indie.  Lo más difícil es que no tienes el “pulmón” financiero de los grandes grupos, por ejemplo, si quieres abrir una nueva oficina en un país estratégico, el recorrido es siempre largo antes de dar beneficio o llegar al “break even” y unos se los pueden permitir y otros no siempre podemos.

También el acceso a clientes globales, es mucho más complejo desde una agencia independiente.

¿Cuáles son los valores que debe tener una marca hoy para ser exitosa con sus consumidores?

Una marca debe entender siempre quién es su consumidor ahora y en el futuro, entenderle y adaptarse lo antes posible a sus necesidades, porque éstas cambian constantemente y si una marca que ahora está en el “top of mind” de su consumidor, no consigue adaptarse, dejará de ser una marca de referencia para ese consumidor, eso es lo que hace tan complejo el mundo del marketing, porque los consumidores son individuos (sociales, pero individuos) y no cambian en bloque, lo que a un consumidor le parece bien ahora, las tendencias, las modas y las influencias le llevarán a otro tipo de necesidades.

Obviamente hay tendencias globales actualmente, diferentes para cada “generación” de consumidores, la sostenibilidad en sentido amplio, el cambio climático, la transparencia, la tecnología, la comodidad, la accesibilidad,…

 

. ¿Cómo ha evolucionado la empresa con la pandemia?

Nuestra empresa es relativamente joven, y la pandemia nos ha ido muy bien para conocernos mejor, alinearnos internamente, y crear procesos que permitan hacer el tipo de comunicación que tenemos en la cabeza para nuestros clientes.

Estamos creando una agencia única, totalmente integrada, sensible con el medio ambiente y responsable con el tema de la sostenibilidad, con una manera de trabajar diferente. Desde enero de 2021 hemos doblado la plantilla en todos los países, y nuestra facturación ha crecido un 150% en el 2021 respecto al 2020, gracias a nuestros clientes y a su confianza.

 

¿Qué se lleva de la expo. 2020 Dubai, sin contar con el premio del pabellón de El Salvador?

Para una agencia de publicidad, la experiencia de la conceptualización, diseño, producción audiovisual, construcción, y gestión de todo el pabellón durante 6 meses es algo extraordinario, en el sentido literal.

Ningún pabellón de la Expo 2020 (casi 200) ni en las expos anteriores fue creado ni gestionado por una agencia de comunicación, de ahí el éxito del pabellón de El Salvador, entendiendo muy bien lo que el país quiere transmitir al mundo pudimos crear una experiencia única que impactó a centenares de miles de personas que no sabían ni que existía el país.

 

¿Qué ha supuesto el premio de la Expo Universal de Dubái para IM+C?

Gracias a este proyecto, premiado con un Oro por la interpretación de la temática, en la primera presencia de El Salvador en una Expo, se nos han acercado varios países interesados en poder trabajar juntos para la siguiente Expo de Osaka en 2025.

Estamos preparando el mejor equipo de profesionales para que nuestra aportación en la Expo 2025 sea aún mejor.

¿Por qué la creatividad es tan importante en el trabajo de la agencia?

La creatividad es importante en todos los aspectos de la vida, en los negocios más, y en las agencias publicitarias es principal.

Cuando nuestros clientes buscan soluciones, la creatividad siempre aporta ese plus que les permite distinguir sus productos o servicios del resto de sus competidores.

¿Qué proyectos hay a corto y largo plazo?

A parte de la Expo Osaka 2025, que es largo plazo pero que ya estamos trabajando, estamos preparando un gran acontecimiento excepcional en Centroamérica y Caribe para el próximo verano 2023, del que todavía no podemos hablar por confidencialidad.

Además de seguir aportando valor a nuestros clientes actuales ayudándoles a encontrar soluciones tecnológicas de valor, que les permitan hacer crecer sus negocios y ser más relevantes en su comunicación a diferentes targets.

¿Qué sectores abarca la empresa y cuales se quieren potenciar?

Trabajamos para todo tipo de sectores en diferentes mercados, aunque nuestra experiencia internacional en decenas de países para clientes de turismo/travel es notable.

¿A qué nivel se implica la empresa en la sociedad y el medio ambiente?

Como indicaba anteriormente IM+C es una agencia profundamente comprometida con la sostenibilidad y el medio ambiente, a parte de las políticas sociales que aplicamos a todo el personal estamos intentando aplicar el máximo de las ODS, desde la movilidad sostenible, el consumo ecológico y muchas más medidas que nos permitirán en muy breve periodo de tiempo obtener la certificación BCorp, así como haber lanzado la primera guía verde de la publicidad en español para ayudar a las agencias y productoras a ser más responsables y cuidar el planeta.

¿Qué es la guía verde?

Es un manifiesto de sostenibilidad en la profesión publicitaria, lo hemos estado trabajando durante meses para ayudar a todas las empresas a medir y minimizar el impacto medioambiental en nuestros procesos de creación de campañas y producción de contenidos. También damos herramientas para compensar las emisiones que no se puedan evitar, métodos y herramientas muy sencillos para alcanzar las emisiones cero. Para actuar con responsabilidad global profesional y personalmente.

¿Cómo debe ser la imagen de un Ceo ante su agencia?

Pues creo que como todo el mundo le gustaría, cercano, sin soberbia, responsable en términos amplios, innovador y valiente.

¿Invertiría en nuevos talentos y emprendedores?

Por supuesto que sí, de hecho, ayudamos a numerosos emprendedores en sus pasos iniciales para ayudarles a levantar sus empresas, incluso antes de que sus amigos o familiares confíen en su viabilidad.

¿Qué opinión tiene de las Startup?

Son las que moverán la economía del futuro, los oficios que no existen vendrán de la mano de los emprendedores y visionarios jóvenes, y no tan jóvenes, que están diseñando los negocios que vendrán pronto y adaptándose mejor a las necesidades de los consumidores, más tecnológicos, rápidos, conscientes y cambiantes.