La compañía, emblema de exclusividad en el sector inmobiliario internacional desde hace 155 años, desembarcó en España en 2014 de la mano de Iván Barrondo, actual director general de John Taylor España. Sus servicios boutique les ha permitido aumentar su cartera de propiedades de los 63.000.000€ en su primer ejercicio, a los 1.785.000.000€ en 2019. Una cifra que evidencia la espectacular evolución de la marca durante este lustro, sumando más oficinas, más equipo y más servicios para atender a los clientes más exigentes del mercado inmobiliario de alto standing.

Fiesta Aniversario John Taylor

Fiesta Aniversario John Taylor

5 años de éxito en uno de los mercados inmobiliarios más dinámicos y atractivos del momento, España. Cuando Iván Barrondo tomó la decisión de implantar la marca John Taylor aquí, tuvo claro que deseaba crear una agencia boutique dirigida a los compradores más exigentes. Un lustro después, la gran evolución de la compañía demuestra su fortaleza y sus grandes perspectivas de futuro.

director general de John Taylor España

Los datos entre 2014, fecha en la que John Taylor desembarca en España (con una historia de más 150 años a sus espaldas a nivel internacional, con origen en Cannes) y 2019 evidencian el imparable desarrollo de la empresa. Si su portfolio de propiedades en gestión se ha multiplicado casi por 30 durante este periodo, hasta alcanzar la cifra1.785.000.000€ en 2019 (676 viviendas disponibles), el resto de datos tan sólo confirman un posicionamiento firme y seguro.

JOHN TAYLOR: CELEBRA SU 5º ANIVERSARIO EN ESPAÑA

A la oficina original de Madrid en la milla de oro del Barrio de Salamanca (Lagasca 65) se ha sumado una segunda en el distrito de Chamartín (Av. Alberto Alcocer 11) y 2 nuevas sedes en Mallorca, a las que pronto se sumarán nuevas delegaciones (Ibiza y Barcelona entre otras) según el plan de expansión para John Taylor España en los próximos meses.

Un crecimiento geográfico que he hecho aumentar su plantilla de los 5 trabajadores iniciales a los 35 actuales. También, en términos de operaciones cerradas, el crecimiento es constante y exponencial pasando de dos operaciones cerradas en 2014 hasta las 70 en 2019. Este crecimiento ha tenido también un claro reflejo en su posicionamiento dentro del sector inmobiliario de lujo, pasando de gestionar viviendas con un precio medio de 1.657.894,74€ a propiedades de precio medio de 2.640.532,54€ en el presente.

Esta expansión nacional se suma a la internacional impulsada por la propia compañía (recientemente adquirida por la casa de subastas francesas Artcurial [ampliar información sobre Artcurial & John Taylor]), con la apertura de sus últimas oficinas en Cartagena de Indias (Colombia), Praga (República Checa), Milán (Italia),y la India, y con la visión puesta en nuevos mercados Roma, Munich, Viena, Bruselas o Luxemburgo. [ampliar información sobre expansión internacional]. Pero si John Taylor en España ha crecido en volumen, también ha aumentado sus servicios.

A los propios y naturales de las agencias inmobiliarias de alto standing (valoración de propiedades, compraventa , alquiler y property management) se han implementado nuevos servicios que buscan alcanzar la excelencia y singularidad dentro del sector, como John Taylor Capital Market (asesoría para inversores inmobiliarios) [ampliar información sobre Capital Market], John Taylor Yachting (adquisición, venta o incluso de alquiler de yates) [ampliar información sobre John Taylor Yachting] (especialización dentro del sector inmobiliario en un mercado boyante particularmente en paises como España, Francia o Italia, dirigido a los inversores más pasionales, como manera de combinar de forma creativa sus inversiones con su pasión) [ampliar información sobre John Taylor Viñedos]. Parece un periodo de tiempo breve para tantos logros, crecimiento y desarrollo. Pero todo responde a las inquietudes de una empresa, John Taylor; y de un director general, Iván Barrondo, con una visión nueva para el lujo en el mercado inmobiliario.

 

Ignacio S. Galán

PRESIDENTE Y CONSEJERO DELEGADO DE IBERDROLA

Ignacio S. Galán

© Rosa Muñoz. Salmantino, nacido el 30 de septiembre de 1950, casado y padre de cuatro hijos, Ignacio Galán es ingeniero industrial por la Escuela Superior de Ingeniería (ICAI), de la Universidad Pontificia Comillas (Madrid). Diplomado en Administración de Empresas y Comercio Exterior por ICADE, de la Universidad Pontificia Comillas (Madrid), y diplomado en Administración General de Empresas y Comercio Exterior por la Escuela de Organización Industrial (EOI) de Madrid. Habla inglés, francés, italiano y portugués.

Es presidente y consejero delegado de Iberdrola y presidente de las sociedades subholding del grupo Iberdrola en el Reino Unido (ScottishPower), en los Estados Unidos (Avangrid*, sociedad cotizada en la Bolsa de Nueva York) y en Brasil (Neoenergia**).

Ha dirigido empresas punteras de los sectores industriales y tecnológicos más avanzados en las que ha modificado profundamente el perfil de las mismas, dejando patente su visión de futuro y su capacidad para adelantarse a las nuevas necesidades de los distintos sectores.

La apuesta por los proyectos industriales sólidos y sostenibles; el impulso del buen gobierno corporativo; la eficiencia y la solidez financiera; la prudencia en la gestión del balance; el crecimiento con rentabilidad; y el compromiso con sólidos valores éticos y profesionales han sido los ejes de la gestión de Ignacio Galán a lo largo de su dilatada trayectoria profesional. Para conseguir los objetivos estratégicos, siempre ha considerado prioritario la creación de equipos culturalmente integrados y orientados en torno a un proyecto común.

Buen comunicador, abierto y cercano, Galán es un convencido de la importancia clave de la motivación para lograr una aportación enriquecedora de las experiencias, culturas y conocimientos diversos que conviven en todos los equipos humanos, a los que considera el principal activo de cualquier empresa. Trabajador infatigable y de firmes convicciones, una vez fijadas las metas a alcanzar es tan exigente consigo mismo en su cumplimiento como lo es con sus equipos.

© Rosa Muñoz.

CEO Hublot

JEAN-CLAUDE BIVER, PRESIDENTE NO EJECUTIVO DE LA DIVISIÓN DE VIGILANCIA DE LVMH Y PRESIDENTE DE HUBLOT

PRESIDENTE DE HUBLOT

Jean-Claude Biver es uno de esos hombres raros que realmente han dejado su huella en la relojería suiza. 

Nacido en Luxemburgo el 20 de septiembre de 1949, su familia se mudó a Suiza cuando tenía diez años. Asistió al Collège de Morges, obtuvo su madurez en la Escuela de Negocios de Lausana y completó sus estudios en la Universidad de Lausana. Después de obtener su diploma HEC (Universidad de Lausanne Business School), se estableció en Le Brassus. Su tiempo en el valle de Joux, la cuna de la relojería, tuvo un impacto decisivo en su vida. Se instaló junto a una granja, que en años posteriores se convirtió en la sede de Blancpain. Aprovechó la oportunidad única de un año de formación “integral” que le ofreció Audemars Piguet en 1975, después de lo cual se concentró en ventas y marketing.

PRESIDENTE DE HUBLOT

Audemars Piguet para unirse a Omega

 Durante ese año, Estaba inmerso en todos los aspectos del negocio, lo que le permitió adquirir un profundo conocimiento del arte de la relojería. Así es como desarrolló su pasión por la relojería y los relojeros. En 1980, dejó a Audemars Piguet para unirse a Omega como gerente de productos de oro. En esta posición, aprendió las reglas y limitaciones inherentes al trabajo para una gran marca internacional. En 1982, sintiéndose nostálgico por la cultura relojera del valle de Joux, él y su amigo Jacques Piguet compraron el nombre de Blancpain que había estado inactivo desde 1961. aprendió las reglas y limitaciones inherentes al trabajo para una gran marca internacional. En 1982, sintiéndose nostálgico por la cultura relojera del valle de Joux, él y su amigo Jacques Piguet compraron el nombre de Blancpain que había estado inactivo desde 1961. aprendió las reglas y limitaciones inherentes al trabajo para una gran marca internacional. En 1982, sintiéndose nostálgico por la cultura relojera del valle de Joux, él y su amigo Jacques Piguet compraron el nombre de Blancpain que había estado inactivo desde 1961.

www.sandrobaebler.com
www.facebook.com/sandrobaeblerphotographer
www.instagram.com/sandrobaeblerphotographer

“Desde 1735 nunca ha habido un Blancpain de cuarzo, y nunca lo habrá”

Usando el eslogan “Desde 1735 nunca ha habido un Blancpain de cuarzo, y nunca lo habrá”, rápidamente revivió a la compañía y aumentó la facturación a 50 millones de francos suizos. En unos pocos años, la marca estaba compitiendo con los nombres más importantes en la relojería. Sin embargo, en 1992 decidió vender Blancpain al Grupo SMH (que luego se convertiría en el Grupo Swatch) y se unió al equipo administrativo de Nicolas G. Hayek. Como miembro del Comité de Administración de Swatch Group, se le encomendó la tarea de desarrollar el marketing y los productos para la marca Omega, una compañía que había dejado diez años antes. El renacimiento de Omega fue impresionante, centrándose en particular en el desarrollo de nuevos productos y el reclutamiento de nombres famosos como Cindy Crawford, Michael Schumacher, James Bond, alias 007.

CEO Hublot

A fines de 2003, decidió tomar un año sabático, pero, como hombre de acción, cambió rápidamente de opinión para asumir el liderazgo de una pequeña empresa fundada en 1980: Hublot Ginebra. En 2004, como CEO, decidió centrarse en el producto original de Hublot y desarrollar un nuevo concepto para la marca: “The Art of Fusion”.

CEO Hublot

www.sandrobaebler.com
www.facebook.com/sandrobaeblerphotographer
www.instagram.com/sandrobaeblerphotographer

 

Hublot

“The Art of Fusion”

De hecho, en 1980, Hublot fue el primer relojero en crear un reloj que fusionaba diferentes materiales, combinando oro y caucho. Al dedicar toda su experiencia y talento de mercadotecnia a la marca, en abril de 2005, dentro de un año, logró el tour de force de lanzamiento de un cronógrafo revolucionario: el Big Bang. Presentado en BaselWorld 2005, fue un éxito inmediato. Los premios vinieron gruesos y rápidos. Hublot fue inyectado con un dinamismo extraordinario, garantizando un crecimiento excepcional. Jean-Claude Biver fue el verdadero responsable del renacimiento de esta marca, y quizás incluso de su nacimiento, si consideramos hoy, en 2012, el camino que ha recorrido en tan solo siete años. La compañía debe su impresionante crecimiento a la energía ilimitada de su único propietario: en primer lugar, el crecimiento económico de la compañía, con un volumen de negocios que aumentó en 4 años, de 25 millones a más de 200 millones de francos suizos en 2008, cuando la marca se vendió a LVMH.

También ha habido crecimiento físico, con la inauguración en noviembre de 2009, a la que asistió Bernard Arnault, de una nueva fabricación de alta tecnología en las orillas del lago Lemán en Nyon. En 2015, ambos caballeros inauguraron el nuevo edificio de la Manufactura Hublot en Nyon, que aumentó de 6,000 a 14,000 m 2, solo 6 años después de la inauguración del primer edificio. Eso refleja el desarrollo y la buena salud de la Casa, que asumió en 2004.

Una superficie dedicada al arte de los relojeros, y al desarrollo, creación y producción de movimientos como el UNICO, un cronógrafo de rueda de columna y las complicaciones de los grandes relojes que incluyen tourbillons, la catedral de repetidores de minutos, el movimiento Antikythera, el movimiento Key of Time, y el MP-05 LaFerrari, que es el récord mundial por la autonomía de un reloj con 50 días de reserva de energía. Con la intención de mantener a Hublot a la vanguardia de la investigación sobre los últimos materiales de alta tecnología y conservar su experiencia de vanguardia, Jean-Claude Biver instaló una fundición para producir Magic Gold, un oro de 18 quilates resistente al rayado lanzado en asociación con el EPFL (Instituto Federal de Tecnología de Suiza, Lausana) a fines de 2011. Ese mismo año, Hublot compró la compañía suiza Profusion, que se especializa en la fabricación de componentes de fibra de carbono. Además, un departamento interno de galvanoplastia prueba continuamente nuevos tratamientos de metales. En 2013, Hublot finalmente introdujo por primera vez en la industria una cerámica de color rojo brillante.

En términos de marketing, la constancia y la consistencia de Jean Claude Biver son tan notables como su necesidad de seguir dando vueltas a las ideas recibidas, como lo demuestra su estrategia: “Ir a donde se pueden encontrar clientes potenciales”. Este enfoque lo convirtió en el primero en integrar una marca de lujo en el mundo del fútbol. En 2008, Hublot se convirtió en el “cronometrador oficial” del Campeonato de la UEFA EURO. En 2010, la marca también se convirtió en el primer “Reloj Oficial” y “Cronometrador Oficial” históricos para la FIFA y la Copa Mundial ™ justo después de haber sido elegido como el “Reloj Oficial” y “Cronometrador Oficial” de Ferrari. Estos dos golpes maestros ofrecen a Hublot una visibilidad excepcional a escala global.

Jean-Claude Biver y Hublot también han creado un club exclusivo de amigos y embajadores que van más allá del deporte, todas leyendas vivientes en su campo, con quienes la marca trabaja mano a mano en varios proyectos de caridad: el hombre más veloz del planeta Usain Bolt. , Bayern de Munich, Juventus de Turín y Chelsea FC, Pelé, José Mourinho, por nombrar algunos en el campo del fútbol, ​​el prestigioso Museo Oceanográfico de Mónaco, presidido por el Príncipe Alberto II de Mónaco, Dwyane Wade y Kobe Bryant, María Riesch y Dario Cologna en el esquí, Depeche Mode y Lang Lang en el campo de la música, Lapo Elkann en la moda … “Porque la conexión se trata de compartir. Si no lo compartes, te lo pierdes. Hublot ha sido afortunado y tiene un deber de compartir algunos de sus éxitos “.

Con Jean-Claude Biver todavía a la cabeza, Hublot también es la primera marca de lujo que lanzó un servicio de televisión en línea (Hublot TV) y que continuamente explora nuevas vitrinas interactivas revolucionarias. Comercialmente, la red de boutiques exclusivas y minoristas aprobados se ha disparado desde 2007-2008 y ahora cuenta con 750 puntos de venta y más de 80 boutiques exclusivas en algunas de las direcciones más prestigiosas del mundo (Ginebra, Place Vendôme en París, Madison Avenue de Nueva York, Miami, Beverly Hills, Las Vegas, Cannes, Saint Tropez, Londres, Berlín, Munich, Moscú, Varsovia, Praga, Singapur, Shanghai, Beijing, Hong Kong, Ginza, Dubai, Abu Dhabi, Kuala Lumpur, entre otros).

Anclado en el presente y siempre en evolución, a la vanguardia de los nuevos avances en tecnología e investigación fundamental de nuevos materiales, Hublot sigue comprometido con la experiencia tradicional, creando relojes que llevan la marca de los maestros relojeros más talentosos.De esta manera, la marca representa el Arte de la Fusión entre la cultura de la relojería y los desarrollos técnicos de vanguardia, entre el pasado y el futuro, como lo dice, en palabras del Presidente de Hublot, Jean-Claude Biver: por el contrario, le rendimos homenaje conectándolo con el futuro “.

El Sr. Biver fue nombrado Presidente de la División de Relojes, Grupo LVMH en enero de 2014, y hace una reseña de las empresas Hublot, TAG Heuer y Zenith. Con miras a reforzar las sinergias entre las diferentes marcas y fiel a su visión de que para actuar, uno debe entender y participar, Jean-Claude Biver asumió la gestión de TAG Heuer en diciembre de 2014.

Después de una carrera extraordinaria de más de 40 años. Jean-Claude Biver, junto con LVMH, ha decidido renunciar a sus responsabilidades operativas y asumir el papel de Presidente no ejecutivo de la división de relojería de LVMH.

UNA CHARLA IMPREDECIBLE CON MARCO COSTA

CEO DE BOCA DO LOBO

SORPRENDA EXPERIENCIAS Y SORPRENDA A TODOS. ESTA ES LA FILOSOFÍA DE BOCA DO LOBO, UNA DE LAS MARCAS DE DISEÑO MÁS EXCLUSIVAS DEL MUNDO QUE NACIÓ PARA ROMPER LA MONOTONÍA. MARCO COSTA, EL CEO Y RESPONSABLE DEL DISEÑO, ES EL PONENTE DE ESTA FILOSOFÍA.

Después de dos años de estar detrás de escena, el CEO y Jefe de diseño de Boca do Lobo habla ahora sobre la historia, el presente y el futuro de la marca de diseño portuguesa más apasionada

1. DESCRIBA SU EXPERIENCIA COMO CEO DE LA MEJOR COMPAÑÍA DE DISEÑO PORTUGUESA. LO QUE TE MOTIVA Y CUÁLES SON TUS PRINCIPALES INSPIRACIONES.
Es una gran responsabilidad para alguien joven como yo ser CEO de una de las mejores marcas de diseño en el mundo, pero también lo veo como un desafío y al mismo tiempo siento que tengo un largo camino por delante que me permite a mí para estimularme a hacerlo mejor todos los días. Al mismo tiempo, confío plenamente en mi equipo, siempre podremos dar lo que no se espera, siempre tratando de hacer más y mejor.
Mi libertad creativa se basa en todo lo que veo, en lo que me rodea. En Boca do Lobo Design Studio operamos dentro del mundo del diseño, pero podemos ser verdaderos artistas en la forma en que trabajamos y pensamos. Todos dicen que hay un cruce de arte y diseño y no puedo estar más de acuerdo. Realmente me gusta hacer nuevas experiencias, nuevos materiales, nuevas técnicas. Más que un objeto para satisfacer una necesidad, queremos crear piezas u objetos de arte que sean parte de la vida de las personas. Las personas que compran Boca do Lobo también están comprando una experiencia que puede inspirar a generaciones.

2. BOCA DO LOBO, A LO LARGO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS, HA CAMBIADO GRADUALMENTE SU IDIOMA Y CULTURA. ¿CUÁL ES SU PAPEL EN ESTE CAMBIO?
No hubo cambios en nuestra cultura o idioma, hubo una evolución. Con el tiempo hemos perdido la timidez y nos damos cuenta de que si hay un poder de adaptación de nuestra parte, podemos adaptarnos fácilmente a espacios y proyectos. La esencia, el carisma y la audacia están ahí, pero de una manera más versátil.

3. LA APUESTA POR LA ARTESANÍA Y LAS TÉCNICAS TRADICIONALES ES UNO DE LOS VALORES FUNDAMENTALES DE LA MARCA. ¿CÓMO SE INTERCINAN LA ARTESANÍA Y EL BOCA DO LOBO WORLD?
El Arte de Diseñar y Fabricar Piezas Exclusivas es la moto de vida de Boca do Lobo, sin eso fue solo otra marca de diseño. La riqueza de las artes manuales encuentra aquí una nueva forma de imponer y sobrevivir, utilizando el estilo contemporáneo como base pero, al mismo tiempo, introduciendo técnicas de artesanía portuguesa. El vínculo está en la complementariedad que ambas partes han podido encontrar en la relación que las une: por un lado, necesitábamos una singularidad que solo la artesanía nos puede dar y acompañar en lo que queremos crear, por otro, ayudamos a estos artes para renacer … Cada pieza es única, la hoja de oro no se sienta de la misma manera dos veces.

4. ¿CÓMO PUEDES MANTENER EL EQUILIBRIO ENTRE LAS NECESIDADES DEL MERCADO Y EL DISEÑO ÚNICO DE LA MARCA?
Comenzó a existir una necesidad emocional con respecto a la singularidad de un producto en el momento de la adquisición. Nuestro público exige una experiencia con el diseño, con respecto al exclusivo mundo del lujo y el arte, y por lo tanto nuestra presencia en el mundo, en las principales capitales internacionales, es una forma de llegar más fácilmente a quienes nos quieren ver, sentir y tocar en nuestros pedazos. Marcamos la diferencia y permanecemos en la mente del público porque nuestros productos tienen un giro que solo nosotros podemos dar.

5. BOCA DO LOBO SE PRESENTA CON 5 COLECCIONES. ¿CONSIDERA QUE HAY HABITACIÓN PARA NUEVOS TIPOS DE PRODUCTOS CREADOS?
En este momento tenemos 5 colecciones, de las cuales, sin duda, destaca la Edición Limitada, siendo el portador estándar de los libros más vendidos, como el Diamond Sideboard o incluso el incomparable Pixel Cabinet. Sin embargo, no debemos olvidar las colecciones que son pilares de la marca como Soho y Coolors e incluso la habitación principal que sirve una de las áreas más importantes de la casa.
Al mismo tiempo, es importante mencionar Private Collection, que sirve a un público de lujo extremadamente alto. Otra categoría que sin duda podría abrir nuevas puertas al mundo de los hoteles y de los casinos es Play At Home Collection, cuyo foco principal son las mesas de juego.

6. LA PELÍCULA DE 50 SOMBRAS DE GRIS FUE UN GRAN MOMENTO PARA EL BOCA DO LOBO. SIENTEN QUE
¿ESTA ES LA MARCA PRINCIPAL DE TU HISTORIA? ¿CÓMO SURGE LA ASOCIACIÓN CON EL CINE?
No creo que haya sido el hito principal en la historia de Boca do Lobo, pero sin dudas fue una gran responsabilidad. Fue un paso importante, trajo notoriedad nacional e internacional, fue como una consecuencia del reconocimiento que hemos ganado a lo largo del tiempo, y desde ese año se abrieron más puertas en el mundo del cine y la puesta en escena.
De hecho, lo que sucedió fue simple: Universal Pictures reconoció que nuestras piezas estaban a la altura del lado más excéntrico del millonario Sr. Gray y pensó que encajarían como un guante en su apartamento. Estamos de acuerdo et voilá.

7. LA PRESENCIA EN EL MUNDO DIGITAL ES UNA DE TUS ARMAS PRINCIPALES, SOLO MIRAR LOS NÚMEROS EN LAS REDES SOCIALES DE LA MARCA. ¿CÓMO SE ADMINISTRA PARA CREAR ESTE IMPERIO?
El secreto es acercarse a las personas para inspirar y sorprender a los mejores de la industria mundial, divulgando también nuestros proyectos y piezas.
Tenemos un equipo apasionado y dedicado, dispuesto a aprender y ser desafiado todos los días, explorando estrategias y acciones para impulsar la marca. De hecho, tenemos una fuerte presencia en el mundo de la web, es fácil percibir nuestra notoriedad a través de los numerosos blogs, redes sociales y revistas internacionales que nos publican.
Creo que el hecho de que demostremos nuestro detrás de escena, sin miedos, también ayuda porque es parte de nuestra esencia, nuestro lado creativo y eso hace toda la diferencia.

8. ¿QUÉ ES EL INGRESO PARA ALCANZAR EL OBJETIVO DE € 10M EN 2020?
Estamos en un gran crecimiento y, a medida que mejoren nuestros servicios, crearemos nuestro propio camino hacia el éxito … Tenemos objetivos altamente enfocados y el hecho de que somos un equipo joven, podemos ser fácilmente transversales en un mundo en constante cambio. El hecho de que ya tenemos la lealtad de algunos clientes que se han consolidado con las piezas personalizadas y personalizadas es también un gran paso, la estrategia ‘clientes felices’ que reunimos nos dará bases, año tras año, para lograr nuestros objetivos. Es un secreto de los dioses, pero los resultados.

9. ¿SIENTE QUE LA POSIBLE EXPANSIÓN DE LA MARCA A OTRAS ÁREAS DE NEGOCIO RESULTARÍA EN GENERAL?
En cuanto a los negocios que podrían impulsar a Boca do Lobo, siempre pensamos cómo sorprender e innovar y nada mejor que un socio poco probable para hacer algo inesperado y tener un auge en todos los rincones del mundo.
Boca do Lobo es una marca que apunta a elevar el diseño exclusivo, pero queremos tener un crecimiento sostenido que nos dé libertad para cuando decidamos arriesgarnos, podemos hacerlo. Pero, al mismo tiempo, debemos tener en cuenta la minimización de errores y deficiencias.

10. DESCRIBIRSE EN TRES PALABRAS COMO CEO.
Apasionado, dedicado y … reservado.