Mascarillas con encimas mensajeras o frío polar para reactivar la circulación y adelgazar. Te presentamos los protocolos médico-estéticos más novedosos.

la-estetica-del-futuro-

Os presentamos los últimos tratamientos estéticos que vienen del futuro para quedarse:

Borrar arrugas: Mas duradero que el bótox

Para eliminar arrugas ‘dinámicas’ entre las cejas y la frente (líneas de expresión) y cerca de los ojos (patas de gallo), en España solo había un tratamiento, el bótox. Ahora, ha llegado Thermirase, con efectos similares, pero cuatro veces más duraderos: mediante una cánula se realizan disparos subcutáneos de calor a 80 ºC en los nervios que causan las arrugas, para ‘desactivarlos’ durante año y medio aproximadamente. La diferencia es que mientras el bótox ‘adormece’ los músculos, Thermirase ‘duerme’ los nervios que los mueven. Y si el bótox hay que renovarlo cada cinco o seis meses, con esta nueva técnica el plazo aumenta a 18 meses.

Vida para la piel: Enzimas mensajeras

estetica_del_futurEl cuerpo es una bolsa llena de líquidos, aminoácidos.

.. dirigidos por estas proteínas que hacen que todo funcione. Partiendo de esto ha nacido el tratamientoMascarilla de enzimas mensajeras. Consiste en aplicar sobre la piel un preparado con esta sustancia que actúa desde dentro hacia fuera y produce un visible efecto lifting, atenúa arrugas, hidrata y reafirma. La explicación científica es que esas enzimas penetran en el interior y envían mensajes a las células del exterior de la piel para reactivar sus funciones, lo que incrementa la autooxigenación, autohidratación, autonutrición y el metabolismo celular. El resultado es una piel nueva desde el primer momento.

Párpados en su sitio: Blefaroplastia sin bisturí

El exceso de piel en el párpado superior y su consiguiente descolgamiento y las bolsas en el párpado inferior que dan aspecto de mirada triste y apagada son algunos de los signos de la edad que se concentran en el contorno del ojo. Hasta ahora, la única solución para eliminarlos era la cirugía. Hoy día existe un innovador protocolo de rejuvenecimiento integral de la mirada, que ha bautizado como Thermage Total Eyes. Consiste en utilizar radiofrecuencia de alta intensidad para alisar y reafirmar en una única sesión. Actúa calentando de forma segura y ultraprecisa los estratos más profundos de la piel (epidermis, dermis y tejido subcutáneo), estimulando el colágeno de esas áreas. En los párpados contrae la piel sobrante y abajo elimina las bolsas compactando la grasa. No requiere anestesia y no tiene efectos secundarios. Los resultados duran hasta dos años.

thermage-mas-hilos

 Alternativa al lifting: Thermage + hilos

La asociación de dos de los tratamientos que han demostrado más eficacia en los últimos años –radiofrecuencia e hilos tensores– da como resultado uno de los matrimonios estéticos más novedosos. Es un protocolo no invasivo para combatir la flacidez facial. Consta tan solo de dos sesiones. La primera, de Thermage, que calienta los distintos estratos de la piel para estimular la síntesis de colágeno y permitir que la piel recupere su firmeza y tersura. Transcurrida una semana, en la segunda sesión se implantan los hilos tersores. Se introducen mediante una aguja-cánula y son de polidioxanona, un material biocompatible y reabsorbible, y provocan una fibrosis en el tejido que tiene efecto de anclaje. Dependiendo del resultado que se busque pueden ser aplicados en distintas zonas del rostro: bajo los pómulos para realzarlos, junto a las orejas para redefinir el óvalo, en el contorno para tersar la papada, etc. Los efectos duran hasta año y medio o dos años.

Drenaje subacuático – Agua a presión para eliminar

Y por último os hablamos de este novedoso tratamiento. Se trata de un masaje que se puede realizar solo o como complemento de otros tratamientos adelgazantes y drenantes. El Masaje subacuático, que es como se denomina, se realiza en una bañera: en una posición cómoda, la paciente se sumerge en agua templada (exactamente a la misma temperatura corporal). El terapeuta comienza el masaje aplicando un chorro de agua a presión por los pies y va subiendo poco a poco hacia piernas, brazos, abdomen y espalda con movimientos ascendentes y circulares que estimulan el sistema linfático. Es completamente personalizado, ya que es el terapeuta quien controla el caudal y la fuerza del chorro, y aplicará diferentes presiones en función de la zona y de la sensibilidad de la paciente. Se completa con una ducha escocesa en frontal, espalda y costados para reafirmar. Finaliza con un chorro de agua fría.

¿Has probado alguno de estos novedosos protocolos? Las técnicas del futuro han llegado para quedarse.

La Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética ha lanzado una campaña de información con el hastag #Pideuncirujanoplastico para proteger a la población frente al intrusismo en esta especialidad médica.
int5
En España se practican al año 93.000 intervenciones de cirugía plástica reparadora en la sanidad pública, donde sólo el 25% de los hospitales cuentan con especialistas en este campo. La consecuencia es que en demasiadas ocasiones abordan estas intervenciones cirujanos de otras especialidades.
En la sanidad privada, donde el número de operaciones de cirugía estética asciende a 108.000 anuales se sabe que entre 9.000 y 10.000 cirujanos no disponen del título acreditativo.
La SECPRE anima a los pacientes a que pregunten y exijan que su cirujano posea el título de Médico Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, la calificación oficial y homologada, que se obtiene tras al menos cinco años de residencia vía MIR. Esta situación anómala se debe a la falta en España de una ley que regule esta especialidad, como ocurre en la mayoría de los países de nuestro entorno. Así que ya lo sabes: si has de someterte a una operación de plástica o estética sigue la pista correcta en #Pideuncirujanoplastico

mujer_cuerpo_piernas_tratamientos_reduccion_celulitis_estrias_dieta_adelgazar_mujima20130409_0019_32_564x272

Las estrías pueden aparecer cuando hay un rápido estiramiento de la piel y, a menudo, se las asocia con el agrandamiento del abdomen durante el embarazo. Se puede dar también en niños y niñas que se han subido de peso muy rápidamente o bien durante la pubertad, momento en el que la velocidad de crecimiento se dispara. La localización más común de las estrías se encuentra en las mamas, las caderas, los muslos, los glúteos, el abdomen y los costados.

Las estrías son un estado patológico del tejido conjuntivo de la dermis, caracterizado por una fibrosis excesiva localizada en forma de cordones como respuesta a la ruptura y mala calidad de las fibras anteriormente existentes.

Las estrías aparecen en forma de líneas paralelas de piel rojizas, brillantes y delgadas que con el tiempo se tornan blancuzcas y con apariencia de cicatriz. Las estrías pueden ser ligeramente profundas y presentar una textura diferente de la piel normal.

Desde un punto de vista fisiológico, las estrías son causadas por el estiramiento de las capas medias e internas de la piel debido al embarazo, la pubertad y el crecimiento rápido, también por el aumento o la disminución repentinos de peso o musculación. Cuando hay una ruptura de las fibras de colágeno y la elastina, la piel se debilita y se vuelven susceptibles a la cicatrización crónica que al igual que una vieja banda elástica, tienden a perder su elasticidad. Muchos dermatólogos creen que las hormonas también pueden jugar un papel en el que afectan a la capacidad de la piel para hacer frente al repentino y prolongado estiramiento.

También pueden presentarse como resultado de una formación anómala de colágeno o como resultado de medicamentos o substancias químicas que interfieren con la formación de éste. De la misma manera, pueden estar asociadas con el uso prolongado de compuestos de cortisona, diabetes, enfermedad de Cushing y el período de posparto.

Siempre es mejor la prevención, en lugar de aplicar remedios para tratar de disminuir los efectos visibles de estrías en la piel. Por ello hay que atacar el problema con mucha seriedad antes de que los efectos sean manifiesto. Llevarlo a cabo con éxito es sencillo: mantener un peso apropiado, extremar la hidratación de la piel para conservar su elasticidad e incorporar el ejercicio físico a nuestra rutina diaria para mantener el tono muscular.

Aunque el panorama, de entrada, puede parecer desalentador, hoy en día las estrías ya no son para siempre. Actualmente disponemos de nuevas tecnologías basadas en la luz y la radiofrecuencia fraccionada que nos permiten realizar tratamientos efectivos, simples, duraderos y sin efectos secundarios significativos, sin downtime, pudiendo continuar con las actividades sociales y laborables requeridas.

Procedimiento

Con las nuevas técnicas de radiofrecuencia fraccionada que ofrece Clínica Planas, en tan sólo 2 o 3 sesiones de tratamiento de entre 10 y 15 minutos de duración y con un intervalo entre ellas de 6 u 8 semanas, los resultados son muy satisfactorios. Las estrías se matizan entre un 50 y 70% tanto en el abdomen como en áreas habitualmente más conflictivas como las caderas, los glúteos o la parte interna de los muslos.

La zona tratada queda con un tono un poco oscuro que, sin embargo, desaparece a los 4 o 5 días. El único cuidado postoperatorio que requiere el tratamiento es la hidratación de la zona así como evitar la exposición solar durante una semana.

CLÍNICA PLANAS

Más Infomación: http://www.clinicaplanas.com/medicina-estetica-corporal/prevencion-y-eliminacion-de-estrias