La Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética ha lanzado una campaña de información con el hastag #Pideuncirujanoplastico para proteger a la población frente al intrusismo en esta especialidad médica.
int5
En España se practican al año 93.000 intervenciones de cirugía plástica reparadora en la sanidad pública, donde sólo el 25% de los hospitales cuentan con especialistas en este campo. La consecuencia es que en demasiadas ocasiones abordan estas intervenciones cirujanos de otras especialidades.
En la sanidad privada, donde el número de operaciones de cirugía estética asciende a 108.000 anuales se sabe que entre 9.000 y 10.000 cirujanos no disponen del título acreditativo.
La SECPRE anima a los pacientes a que pregunten y exijan que su cirujano posea el título de Médico Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, la calificación oficial y homologada, que se obtiene tras al menos cinco años de residencia vía MIR. Esta situación anómala se debe a la falta en España de una ley que regule esta especialidad, como ocurre en la mayoría de los países de nuestro entorno. Así que ya lo sabes: si has de someterte a una operación de plástica o estética sigue la pista correcta en #Pideuncirujanoplastico

mujer_cuerpo_piernas_tratamientos_reduccion_celulitis_estrias_dieta_adelgazar_mujima20130409_0019_32_564x272

Las estrías pueden aparecer cuando hay un rápido estiramiento de la piel y, a menudo, se las asocia con el agrandamiento del abdomen durante el embarazo. Se puede dar también en niños y niñas que se han subido de peso muy rápidamente o bien durante la pubertad, momento en el que la velocidad de crecimiento se dispara. La localización más común de las estrías se encuentra en las mamas, las caderas, los muslos, los glúteos, el abdomen y los costados.

Las estrías son un estado patológico del tejido conjuntivo de la dermis, caracterizado por una fibrosis excesiva localizada en forma de cordones como respuesta a la ruptura y mala calidad de las fibras anteriormente existentes.

Las estrías aparecen en forma de líneas paralelas de piel rojizas, brillantes y delgadas que con el tiempo se tornan blancuzcas y con apariencia de cicatriz. Las estrías pueden ser ligeramente profundas y presentar una textura diferente de la piel normal.

Desde un punto de vista fisiológico, las estrías son causadas por el estiramiento de las capas medias e internas de la piel debido al embarazo, la pubertad y el crecimiento rápido, también por el aumento o la disminución repentinos de peso o musculación. Cuando hay una ruptura de las fibras de colágeno y la elastina, la piel se debilita y se vuelven susceptibles a la cicatrización crónica que al igual que una vieja banda elástica, tienden a perder su elasticidad. Muchos dermatólogos creen que las hormonas también pueden jugar un papel en el que afectan a la capacidad de la piel para hacer frente al repentino y prolongado estiramiento.

También pueden presentarse como resultado de una formación anómala de colágeno o como resultado de medicamentos o substancias químicas que interfieren con la formación de éste. De la misma manera, pueden estar asociadas con el uso prolongado de compuestos de cortisona, diabetes, enfermedad de Cushing y el período de posparto.

Siempre es mejor la prevención, en lugar de aplicar remedios para tratar de disminuir los efectos visibles de estrías en la piel. Por ello hay que atacar el problema con mucha seriedad antes de que los efectos sean manifiesto. Llevarlo a cabo con éxito es sencillo: mantener un peso apropiado, extremar la hidratación de la piel para conservar su elasticidad e incorporar el ejercicio físico a nuestra rutina diaria para mantener el tono muscular.

Aunque el panorama, de entrada, puede parecer desalentador, hoy en día las estrías ya no son para siempre. Actualmente disponemos de nuevas tecnologías basadas en la luz y la radiofrecuencia fraccionada que nos permiten realizar tratamientos efectivos, simples, duraderos y sin efectos secundarios significativos, sin downtime, pudiendo continuar con las actividades sociales y laborables requeridas.

Procedimiento

Con las nuevas técnicas de radiofrecuencia fraccionada que ofrece Clínica Planas, en tan sólo 2 o 3 sesiones de tratamiento de entre 10 y 15 minutos de duración y con un intervalo entre ellas de 6 u 8 semanas, los resultados son muy satisfactorios. Las estrías se matizan entre un 50 y 70% tanto en el abdomen como en áreas habitualmente más conflictivas como las caderas, los glúteos o la parte interna de los muslos.

La zona tratada queda con un tono un poco oscuro que, sin embargo, desaparece a los 4 o 5 días. El único cuidado postoperatorio que requiere el tratamiento es la hidratación de la zona así como evitar la exposición solar durante una semana.

CLÍNICA PLANAS

Más Infomación: http://www.clinicaplanas.com/medicina-estetica-corporal/prevencion-y-eliminacion-de-estrias

117

El amaranto, el “alimento de los astronautas”. ¿Sabes cuáles son sus propiedades?.

El alimentos de lo que fueron los antiguos aztecas es ahora uno de los más preciados a nivel mundial y sobretodo en zonas de América Central y América del Sur. Y no es de extrañar que fuera uno de los alimentos que los astronautas eligen para ir a realizar sus misiones por el espacio.

Entre otras cosas, destaca su alto valor nutricional. Por poner un ejemplo ( y que conste que son los valores que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Food and Drug Administration (FAO) han dado a conocer, el amaranto tiene un valor proteico de 75 (siendo 100 el dato perfecto), unos niveles más elevados que la misma leche (72) o la archiconocida soja (68), o incluso más que el trigo o el maíz con un valor de 60 y 44 respectivamente.

Esta solo es una entre muchas otras propiedades. Por algo lo consideran “el supergrano“. En el vídeo explico las propiedades, valor nutricional, enfermedades para las que va bien y he querido dejar también un par de recetas que seguro que te gustan (al menos a mi sí…:))

VeinViewer® de Christie Medical Holdings ofrece evaluación HD en tiempo real con tecnología de campo completo digital de las venas de su paciente. El software de visualización ASSESS sólo está disponible a través de los productos de VeinViewer.
VeinViewer ASSESS Imaging Suite ofrece distintos modos de visualización:

VeinViewer es un dispositivo de imágenes de acceso vascular que ayuda a los médicos a encontrar el sitio óptimo de venopunción y evitar posibles complicaciones de palo. Con imágenes de alta definición y exclusiva tecnología Df2, VeinViewer es el único iluminador de venas que ofrece beneficios para todos los pacientes durante todo el procedimiento de acceso vascular, pre y post-acceso. VeinViewer es también el único producto de imagen que ofrece múltiples vistas personalizadas de evaluación de imágenes.

assessVeinViewer ASSESS ™ Plus ofrece un modo de visualización distintivo:

Universal: Un beneficio para todos sus pacientes. La proyección directa más brillante y precisa, el modo basal en el mercado. Ideal para minimizar las estructuras superficiales como el cabello y las arrugas.

Fine Detail: Mejora las estructuras más finas, ideales para identificar pequeñas venas en pacientes pediátricos o escleroterapia.

Inverso: le permite cambiar los colores dentro de la ventana de la imagen. Esta característica única ayuda a los clínicos a personalizar la imagen proyectada en función de factores como el tono de la piel, la densidad de los folículos pilosos y el brillo de la habitación.

emergency-3Tricolor *: Permite al clínico personalizar el color de la imagen (verde, amarillo, blanco) para ajustar el tono de la piel del paciente y las preferencias personales

Redimensionar: le permite elegir uno de los tres tamaños de ventana, una característica valiosa para los pacientes pediátricos o cuando necesita centrarse en un solo recipiente.

Captura de imagen: Permite al usuario tomar y almacenar hasta 200 imágenes estáticas de la vasculatura del paciente en el dispositivo y transferirlas a una PC para su integración a HIS / RIS / PACS. No se capturan datos de pacientes; HIPAA compatible. Excelente para la documentación de acceso vascular de acceso pre y post, para establecer expectativas con pacientes estéticos y demostrar resultados.

MaxBright: Aumenta nuestro brillo de imagen líder en el mercado en un 40% para escenarios en los que existe mayor iluminación ambiental estándar.

El ASSESS Imaging Suite incluye: modos Universal, Fine Detail, Inverse y Resize y viene de serie en VeinViewer Vision y VisionXTND. Las actualizaciones no están disponibles para Vision y VisionXTND. oncology-2

VeinViewer Flex viene con el modo Universal y se puede actualizar a toda la suite de imágenes ASSESS a través de actualizaciones opcionales. Image Capture también es una actualización opcional para Flex. Los clientes de EMS tienen la opción de actualizar Flex con el modo MaxBright.

* TriColor es una característica exclusiva
de Vision2. No disponible en otros modelos de VeinViewer.

 

More Info: https://www.christiemed.com/products/our-technology/assess-imaging-suite

Esta terapia oriental aúna los beneficios de la vibración emitida por los cuencos tibetanos y el poder energético de los cristales, que aplicados sobre los puntos reflejos del cuerpo permiten que el organismo vuelva a recuperar su correcta armonía. FRANCISCO MONTAL, Terapeuta manual, osteópata y profesor de masaje tibetano en Centro Maya (Valencia).

girl in spa salon

 

Los cuentos tibetanos y los cristales o gemas semipreciosas destacan por ser poderosos transmisores energéticos. Acompañados de un sutil estímulo sobre diferentes puntos reflejos, ayudan a desbloquear y armonizar los chakras o khor-lo como se les denomina en el Tibet. De ahí, de que esta terapia vibracional tibetana sea ideal para restablecer la energía mental y espiritual, y alcanzar un estado de calma total, despertando en la persona que recibe el masaje un sinfín de sensaciones.

Sabemos que existen 11 sistemas que rigen el funcionamiento de nuestro  cuerpo: sistema circulatorio, endocrino, inmunológico, digestivo, linfático, muscular, óseo, nervioso, reproductor, urinario y respiratorio. Todos ellos necesitan energía para llevar a cabo su función y en cuanto se produce una carencia o exceso en alguno de ellos, aparecen síntomas patológicos que derivan en un desequilibrio, desarrollándose entonces la enfermedad. Del mismo modo, nuestro cuerpo dispone de cuatro planos energéticos: plano etérico, emocional, mental y espiritual. Cada uno de ellos tiene su propia frecuencia de vibración. Esta oscilación vibratoria que se refleja a través de nuestro cuerpo físico, es el resultado de la actividad de un sistema de canales, vórtices y formas no materiales que componen nuestro sistema energético.

SISTEMA DE CANALES O TSA

Los canales o meridianos son como tubos o arterias por donde circula la energía vital. En la terapia Tibetana, existen tres canales principales: el central, el derecho y el izquierdo. El canal central atraviesa el centro de todos los chakras y está rodeado por los canales laterales, izquierdo y derecho. El canal central U-MA, se encuentra exactamente en medio del cuerpo, entre los dos hombros, pero más cerca de la espalda que de la parte frontal. Justo delante de la espina dorsal está el canal de la vida, que es bastante grueso, y delante de él, el canal central. Este comienza en el entrecejo, desde donde se arquea ascendiendo hasta la coronilla y desde allí desciende en línea recta hasta la zona genital. También se le denomina canal de la mente y Rahul. A cada lado del canal central, sin espacio intermedio, se encuentran los canales derecho e izquierdo. El canal derecho es de color rojo RO-MA, y el izquierdo, blanco KIANG-MA. Cada uno comienza en el orificio nasal correspondiente y a partir de ahí, ambos ascienden en forma de arco hasta la coronilla, a cada lado del canal central. Desde ahí, éstos descienden hasta el ombligo manteniéndose paralelos y adyacentes. Los canales derecho e izquierdo se enroscan al canal central cruzándolo por delante y dándole una vuelta.

LA FUNCIÓN DE LOS CHAKRAS

La palabra sanscrita chakra significa “rueda”. En tibetano se le denomina khor-lo. Son centros energéticos que coinciden internamente con los plexos nerviosos del cuerpo, situándose cerca de las glándulas que producen las hormonas, determinando el estado del metabolismo, sueño, reproducción, inmunidad y salud mental. También se les considera vórtices o remolinos de “consciencia-energía,” y son, al mismo tiempo, centros de energía vital y de energía psíquica directamente conectados con el cerebro. Generan, acumulan, transforman y distribuyen el TSOG-LUNG. Tsog significa vida y lung es el viento, de modo que se podría interpretar como “soplo de la vida” o “la fuerza vital”. El tsog-lung, conocido en otras culturas como prana para los hindúes, maná en los kahunas, chi para los chinos o energía bioplásmica para los rusos, fluye a través del cuerpo por un entramado sistema de 72.000 tsa o canales, haciendo funcionar armónicamente todas las estructuras del organismo y confluyendo en los chakras. Cuando algún meridiano se bloquea provoca una deficiencia de energía manifestándose la enfermedad, que se disipará cuando se restablezca el flujo de fuerza vital.

De la misma forma que los chakras, cada molécula, célula, tejido, órgano, glándula, hueso o fluido tiene su propia frecuencia vibratoria. Estos puntos y campos de energía son de igual importancia para el cuerpo físico. En cierto sentido reflejan el estado del cuerpo físico aunque, lo que es más importante, el cuerpo físico refleja el estado energético general. Estos vórtices energéticos tienen un sentido de giro distinto entre sí mismos. En el hombre, el chakra raíz rueda hacia la derecha y en la mujer, hacia la izquierda. A partir de éste, el siguiente dará vueltas en el sentido inverso. En caso de que alguno de estos esté bloqueado, el tsog-lung o fuerza vital no puede fluir libremente a través de los canales provocando una congestión del chakra afectado y como consecuencia, provocaría reacciones a nivel físico, emocional e incluso mental. El tamaño, la forma o la luminosidad es irregular dependiendo de su nivel de actividad y el grado de conciencia de cada persona. Asimismo, cada chakra está localizado en una parte del cuerpo: el séptimo se encuentra en la coronilla, el sexto en el entrecejo, el quinto en la garganta, el cuatro a la altura del corazón, el tercero en el plexo solar, el segundo en el sacro y el primero, conocido como raíz, en el sacro-coxis. A su vez, los chakras también están comunicados con diferentes partes del cuerpo como los órganos internos, glándulas endocrinas, huesos, músculos, etc., a través del sistema de meridianos. Cuando se trabaja sobre estos, no sólo se están tratando los niveles inmateriales del ser, sino que también se envía un reflejo hacia el área fisiológica afectada, provocando una reacción y recuperando el equilibrio vital.

CUENCOS TIBETANOS

ondas beneficiosas

Cualquier sesión que incluya cuencos tibetanos induce al organismo a alcanzar  un inmenso estado de relajación, no sólo a nivel físico, sino también a nivel mental, e incluso, a nivel celular. La vibración del sonido o la sensación que provoca una larga vibración del cuenco sobre el tórax o abdomen, traspasa al sistema esquelético a través de todo el cuerpo (somos 80% de agua, y como ya se sabe, el agua es un magnífico conductor del sonido) reconstituyendo a su paso la armonía del organismo. De hecho, los efectos de los cuencos tibetanos son innumerables: propician la relajación muscular, deshacen los bloqueos emocionales y energéticos, alivian el estrés, mejoran la concentración y la creatividad, restablecen el equilibrio del sistema endocrino mediante la vibración de la hipófisis o pituitaria, aumentan la energía por medio de la estimulación del líquido cefalorraquídeo…

el poder de los CRISTALES

Los cristales han sido utilizados durante miles de años por su poder curativo y su capacidad para combatir la formación de posibles enfermedades. Mientras unos son energizantes otros tienen la capacidad de calmar. Actúan a todos los niveles del ser, armonizando las energías sutiles y disolviendo algunas alteraciones. Funcionan mediante resonancia y vibración, reequilibrando la envoltura biomagnética que rodea el cuerpo físico y activando los chakras. cada uno de ellos está vinculado a un órgano y partes del cuerpo. Muchas de estas conexiones proceden de la astrología, la medicina china, el ayurveda y la medicina tibetana.

Montibello-Convención-Anual-50-aniversario-5-692x360

Montibello, la marca de belleza global profesional, celebra este 2017 su 50 aniversario. Esta importante onomástica ocupó un lugar protagonista durante su última Convención Anual, celebrada los pasados 2 y 3 de enero, y fue el preludio de un año repleto de proyectos, sorpresas e ilusiones.

Durante los dos días de celebración, se produjeron numerosos reconocimientos a la trayectoria profesional, se presentaron nuevos equipos y lanzamientos en los que se produjeron momentos muy emotivos.

Francesc Adam, fundador de Montibello, quiso agradecer “la implicación y el esfuerzo de los diferentes equipos que, a lo largo de toda la trayectoria de la compañía, han hecho posible que hoy Montibello sea una de las empresas referentes del sector de la cosmética profesional”.

Por su parte, Enric Aliberch, director de Montibello, felicitó a la plantilla por los excelentes resultados obtenidos en 2016 y resaltó como clave del éxito “el meditar mucho cada paso dado y el hecho de invertir en infraestructuras y apoyos al cliente en momentos difíciles para el sector”.

La charla del reconocido conferenciante experto en motivación Víctor Küppers, que invitó a los asistentes a vivir la vida con entusiasmo, fue uno de los momentos más aclamados de la jornada.

Se aprovechó la ocasión para presentar oficialmente a los equipos la incorporación a Cosbar Group de una nueva firma: KEVIN.MURPHY, la marca capilar de alta gama creada por el reconocido estilista internacional Kevin Murphy.

La historia de Montibello es, desde su fundación en 1967, la de la vocación por ofrecer a los profesionales de la peluquería y de la estética productos de calidad excepcional. Ya desde sus inicios, se constituyó como una de las pocas compañías a nivel internacional que incorporó el concepto de belleza global como eje de su negocio. Este hecho ha permitido a los salones diferenciarse, ofrecer nuevos servicios y optimizar los que ya realizan. Por todo ello, en poco tiempo se convirtió en la primera empresa española de cosmética profesional en número de clientes y en penetración de mercado.

Son valores fundamentales de la marca la innovación, calidad, cercanía y apoyo en los sectores de la peluquería y de la estética profesional, con una gran capacidad tecnológica y una clara visión innovadora que se aplica en el desarrollo de las distintas líneas de productos.

Asimismo, la compañía ha conseguido expansionarse internacionalmente y sus productos están presentes en muchos países de Europa, América y Asia con amplia implantación y notable éxito en estos mercados.

Montibello cumple años con la misma ilusión y vitalidad de los inicios, aunque con la sabiduría y los conocimientos de una larga experiencia. ¡Felicidades!