FASHION & LEATHERGOODS

· FEBRUARY 23, 2024

© ARR PHOTOS

With a backdrop of theatrical curtains, the silhouettes created by Fendi, Artistic Director of Couture and Womenswear Kim Jones simultaneously channeled Roman elegance and British style, both infused with unbridled freedom.    

Fendi’s 1984 archives provided the creative spark for this new collection. Inspired by the amalgam of genres, mixing utilitarian outfits and sumptuous fabrics, Kim Jones continues to articulate his vision of Fendi women. Uniting opposites, the silhouettes bridge utilitarian and extravagant, town and country.  

In an autumnal palette dominated by warm browns and Bordeaux, leather riding boots and thigh-high boots elongate the silhouettes. Coats borrows plush comfort from bathrobes, and wools employed traditional British styles such as the Aran and Guernesey. Sleek second skin knitwear or utilitarian dresses express a nonchalant feminine sensuality.  

Roman statuary embraces movement in prints or embroidery with gossamer transparency. The statues impart ethereal élan in tulle and organza. The Selleria stitch ties the present to the past as a motif on clothing and accessories, including the delightfully startling Chupa Chups® lollipop holder, as well as jewels from the collection designed by Delfina Delettrez Fendi, Artistic Director of Jewelry, who also created wide stackable bracelets and giant chains to encircle the neck. Bags designed by Silvia Venturini Fendi, Artistic Director of Accessories and Menswear, feature the new Simply and Roll models which can be worn in a vast variety of ways, underscoring the multiplicity of Fendi women.  

At the Viva Technology show, LVMH announced a partnership with Epic Games, creator of Fortnite and Unreal Engine, to transform the Group’s creative pipeline and bring customers new types of immersive products discovery experiences. This strategic partnership will empower LVMH and its Maisons to further utilize Epic’s powerful 3D creation tools to offer experiences like virtual fitting rooms and fashions shows, 360 product carousels, augmented reality, creation of digital twins and more.

These tools, including Unreal Engine, Reality Capture, Twinmotion, and MetaHuman technology will help LVMH unlock significant growth opportunities. With a resolutely future-facing spirit, LVMH and its Maisons have continually updated their offering to engage with new practices while respecting their timeless assets and heritage. This same ethos guides the partnership forged with Epic Games. LVMH will be able to leverage the world-renowned expertise of Epic to enrich the experiences proposed to its customers in virtual worlds, tightening an alignment with the Group’s core strengths in the real world – the inimitable know-how of its production workshops and ownership of its networks of stores.

What’s more, collaborating with Epic will expand the expertise of LVMH teams, reflecting the priority the Group places on nurturing the digital acculturation of its people.

“We have always been committed to innovations with the potential to bring our customers new experiences. Interactive games, which have developed into a full-fledged cultural phenomenon, are a perfect example. The partnership with Epic Games will accelerate our expertise in 3D tools and ecosystems, from the creation of new collections to ad campaigns and to our Maisons’ websites. We will also engage more effectively with young generations who are very much at ease with these codes and uses” says Toni Belloni, LVMH Group Managing Director.    

“With this partnership, we will work with LVMH’s designers to transform physical and digital product creation using Epic’s suite of advanced creator tools. We are excited to accelerate the Group’s adoption of Unreal Engine, Reality Capture, Twinmotion and MetaHuman technology, and help LVMH’s global brands engage with customers through immersive digital experiences,” says Bill Clifford, VP, Unreal Engine at Epic Games.

Solutions already deployed at LVMH Maisons

Several LVMH Maisons have already successfully adopted solutions from Epic. During Viva Technology in 2022, Bulgari unveiled a captivating metaverse experience inspired  by ancient Rome dubbed “Virtual Rome”. The project was developed using Epic’s Unreal Engine 5, resulting in stunning realism.

Also at Viva Technology in 2022, LVMH presented Livi, its first virtual ambassador and face of innovation, developed and brought to virtual life thanks to Unreal Engine and MetaHuman technology, Epic’s framework for creating highly realistic digital humans.

This year another iconic LVMH Maison, Louis Vuitton, will present the “Digital Show Experience” at the LVMH Pavilion, designed using Epic’s Unreal Engine 5, MetaHuman technology and Reality Capture. This six-minute interactive and immersive experience will let visitors relive the 2023 Fall-Winter Men’s show, which took place at the famous Louvre Cour Carrée in January 2023. Visitors will discover a selection of looks and creations from the Louis Vuitton men’s collection during a digital journey through the seven rooms in the décor of the show.

Chanel, la icónica casa de moda y fragancias reconocida a nivel mundial, se complace en anunciar el lanzamiento del altamente esperado Blue de Chanel Parfum. Esta versión emblemática y refinada del perfume clásico se encuentra actualmente disponible en el mercado, cautivando a los amantes de los perfumes con su sofisticación intemporal y su distintivo aroma.

Chanel, la icónica casa de moda y fragancias reconocida a nivel mundial, se complace en anunciar el lanzamiento del altamente esperado Blue de Chanel Parfum, con el destacado actor Timothée Chalamet como el nuevo embajador de la marca. Esta versión emblemática y refinada del perfume clásico se encuentra actualmente disponible en el mercado, cautivando a los amantes de los perfumes con su sofisticación intemporal y su distintivo aroma.

Blue de Chanel Parfum personifica la elegancia masculina en su máxima expresión. Esta cautivadora fragancia combina una sofisticada mezcla de notas frescas, cálidas y amaderadas, creando una experiencia olfativa única y memorable. Desde su lanzamiento original, Blue de Chanel ha sido elogiado por su carácter distintivo y su capacidad para elevar la confianza y la presencia de quien lo lleva.

La versión Parfum de Blue de Chanel eleva aún más la experiencia sensorial al ofrecer una concentración intensa de ingredientes selectos. Su composición meticulosamente elaborada fusiona notas cítricas vibrantes con acordes especiados y toques amaderados, desplegando una sinfonía olfativa que envuelve los sentidos y deja una estela duradera y cautivadora.

Chanel se enorgullece de contar con el talentoso actor Timothée Chalamet como el nuevo embajador de Blue de Chanel. Su estilo único y su capacidad para encarnar la elegancia y la sofisticación hacen de él la elección perfecta para representar esta icónica fragancia.

El elegante frasco de Blue de Chanel Parfum es un verdadero emblema de elegancia y sofisticación. Inspirado en la estética atemporal de Chanel, presenta líneas limpias y detalles refinados. El tono azul profundo del frasco evoca la esencia misma de la fragancia, mientras transmite una sensación de masculinidad y confianza.

“Blue de Chanel Parfum es un tributo a la elegancia masculina y al legado perdurable de Chanel”, Chanel. “Estamos emocionados de tener a Timothée Chalamet como embajador, ya que su presencia y estilo personifican a la perfección los valores de la marca”.

El perfume Blue de Chanel Parfum está disponible actualmente en tiendas selectas y en línea. Descubre la esencia perdurable de la elegancia masculina con Blue de Chanel Parfum y deja una impresión duradera en cada paso.

Chanel:
Chanel es una reconocida casa de moda y fragancias con un legado de elegancia y estilo. Chanel se ha destacado por su artesanía excepcional y su enfoque en la creación de productos icónicos que trascienden las tendencias. Con un compromiso constante con la calidad y la innovación, Chanel continúa siendo una fuerza impulsora en la industria de la moda y la perfumería, deleitando a los clientes de todo el mundo con sus creaciones intemporales.

Bulletproof Everyone”: The Initiative That Aims to Protect Society

“Bulletproof Everyone” has been launched, an initiative aimed at providing bulletproof protection to anyone who needs it. This initiative was born in response to the growing concern for personal safety around the world, at a time when shootings and gun violence are becoming increasingly common.

This designer clothing line is stylish and bulletproof

The “Bulletproof Everyone” initiative offers a wide range of ballistic protection products, ranging from bulletproof vests to backpacks and bulletproof wallets. These products are designed to the highest quality standards and are made from state-of-the-art materials that provide effective protection against a wide variety of threats.

“Bulletproof Everyone” not only focuses on the sale of these protection products, but also has a strong social commitment. The initiative has partnered with charitable and non-profit organizations to donate protective products to those in need, especially in vulnerable and low-income communities.

“Bulletproof Everyone” has been launched, an initiative aimed at providing bulletproof protection to anyone who needs it. This initiative was born in response to the growing concern for personal safety around the world, at a time when shootings and gun violence are becoming increasingly common.

“We are very excited to launch ‘Bulletproof Everyone’ and to be able to offer ballistic protection to anyone who needs it,” said the founder of the initiative. “Our mission is to make personal protection accessible to everyone and work together to create a safer society.”

For more information about the “Bulletproof Everyone” initiative, visit our website https://bulletproofeveryone.com/

El Corte Inglés y Elsa Pataky celebran la llegada de la primavera

Con su emblemático claim “Ya es primavera”, El Corte Inglés da la bienvenida a una de las estaciones más esperadas del año.
El diseño y la calidad son los protagonistas de las nuevas colecciones de la firma.

El Corte Inglés ha apostado por la actriz Elsa Pataky para protagonizar su nueva campaña ‘Ya es primavera’. La española, de belleza espectacular, ofrece una imagen dinámica, fresca y actual de la moda.

El Corte Inglés presenta sus nuevas propuestas con una original puesta en escena. En esta ocasión, propone un viaje hacia la primavera: allí donde llega la moda de El Corte Inglés, se despierta la nueva estación.

Elsa Pataky siente la llamada de la primavera, una fuerza que le activa y pone en movimiento para comenzar un ilusionante viaje por la Costa Brava, por sus sorprendentes localizaciones hasta llegar al mar. La actriz española celebra la llegada de la temporada con las propuestas de moda de El Corte Inglés.

Las colecciones de Woman Limited, Woman Fiesta El Corte Inglés, Lloyd´s, Tintoretto, Sfera, Latouche, Guess, Aristocrazy, Vidal & Vidal, Uno de 50, Gioseppo y Ralph Lauren (todas las marcas, a la venta en El Corte Inglés) desbordan y llenan de primavera todos los rincones.

Elsa Pataky nos descubre las tendencias y prendas claves de la temporada.

La sastrería vuelve con fuerza y nos trae piezas de esencia clásica que se renuevan y serán un fondo de armario esta temporada como el traje de chaqueta que se reinventa incorporando el chaleco, o la emblemática chaqueta sahariana, un básico en todas las colecciones.

Los toques imprescindibles vienen de la mano de diseños con flecos, vestidos de líneas sencillas con detalles que los hacen únicos, y las prendas y accesorios con tejidos naturales como los tops de crochet y los bolsos de estilo artesanal.

Los colores de la estación incluyen los tonos cálidos y naturales que nos recuerdan a la tierra, y los azules que nos trasladan al mar con efectos tornasolados que recuerdan el reflejo del sol en el agua.

“Ya es Primavera” contará con soportes digitales, publicidad exterior, revistas y spots de 45”, 30”, 20” 10”. La campaña ha sido desarrollada por los equipos internos de El Corte Inglés junto con la productora The Royal Company. Sen Senra ha grabado una versión de su canción “Por ti “para El Corte Inglés. Las fotografías han sido realizadas por Quentin de Briey. El spot se estrena el 19 de marzo en prime time.

 

Models posing in new Christian Dior collection. (Photo by Loomis Dean//Time Life Pictures/Getty Images)

Las 10 Marcas de Moda de Lujo con historia y caras del Mundo

La marcas moda de lujo, la indumentaria y los accesorios, existen marcas de lujo de moda que mueven miles de millones de euros al día. Marcas reconocidas por su calidad, su innovación y productos que son deseados por personas en todos los rincones del planeta. Hoy vamos a analizar cuáles son el top de las 10 marcas de lujo con mayor valor de mercado, buscando entender qué motivó hace que sean hoy en día puntos de referencia para el sector.

La moda es un sector con mucho peso y en ella llevan la batuta las grandes firmas, esas cuyos logotipos son en sí mismos sinónimo de estilo y éxito. Estas son las grandes casas que escribieron la historia del vestir, desde sus colecciones de alta costura hasta el prêt-à-porter, con mención especial a los accesorios.

las marcas de ropa más antiguas y caras del mundo.

Gucci y Louis Vuitton encabezan la categoría de moda de las marcas de lujo más valiosas del mundo, según el informe anual de Brand Finance.


Enrique Loewe Roessberg

Enrique Loewe Roessberg

1 Loewe

Nació en Madrid, en 1941. Es el bisnieto del fundador de la firma de artículos de lujo Loewe.

Su bisabuelo, Enrique Loewe Roessberg, artesano alemán, llega a Madrid en 1846 y se asocia con reputados peleteros madrileños. Son los comienzos de una próspera firma especializada en complementos de lujo. Enrique Loewe comenzó a trabajar en la firma familiar a finales de los años 60, cuando Loewe ya gozaba de un gran prestigio internacional. Jugó un importante papel en la expansión nacional e internacional de la firma en la década de los 70, en particular en el mercado asiático, donde goza de enorme reputación.

Desde 1996 Loewe pertenece al grupo francés LVMH (Louis Vuitton Moet Hennessy). En 1999 es nombrado portavoz y presidente honorífico de la Asociación de Creadores de Moda de España. En septiembre de 2003, se le concedió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes a la Fundación Loewe, creada en 1988.

Premios

Aguja de Oro del Diseño de la Moda (1988)

Loewe nació en Madrid en 1846 cuando un grupo de artesanos españoles decidieron unirse para hacer una alianza y evitar la ruina y la competencia. Sin embargo, adquirió su nombre cuando el Enrique Loewe se sumó a este gremio en 1876. A día de hoy forma parte del conglomerado LVMH y es parisina, pero todo comenzó hace más de 100 años. marcas de lujo


Thierry Hermès

Thierry Hermès

2 Hermès

La familia Hermès, compuesta originalmente por protestantes alemanes, se radicó en París en 1828. En 1837, Thierry Hermès (1801-1878) fundó Hermès como un taller de arneses —ubicado en el barrio Grands Boulevards de París— dedicado a abastecer a los nobles europeos. Su objetivo era fabricar las bridas y arneses forjados más finos de la industria del transporte, pero tardó varios años en crear diseños originales. La compañía ganaba elogios a comienzos de 1855, llegando a obtener el primer lugar en la Exposición de París ese año. Del mismo modo, Thierry Hermès fue premiado con la Medalla de Primera Clase en la Exposición Universal de 1867.

El hijo de Thierry, Charles-Emile Hermès (1835-1919), heredó la gerencia de la empresa, y en 1880 mudó la tienda a un sector cercano al Palacio del Elíseo. En este lugar fue donde el nuevo jefe introdujo las sillas de montar y comenzó a vender sus productos al por menor. Con la ayuda de sus hijos (Adolphe y Émile-Maurice Hermès), la compañía se convirtió en la proveedora de las élites europea, norteafricana, americana, rusa y asiática. En 1900, la fábrica produjo el bolso haut à courroies, una alforja diseñada especialmente para que los jinetes pudieran llevar consigo sus sillas de montar.

La era de Hermès Frères

Luego de que Charles-Emile Hermès se retirara de la empresa, sus dos hijos Adolphe y Émile-Maurice (nietos del Hermès original) se hicieron cargo de la compañía Hermès Frères. Émile-Maurice proveyó de sillas de montar al zar de Rusia. En 1914, casi 80 artesanos eran empleados por Hermès. Al poco tiempo, Émile-Maurice obtuvo los derechos exclusivos para utilizar los novedosos cierres de cremallera en sus artículos de cuero y prendas de vestir. De hecho, se convirtió en el primero en usar esa tecnología en Francia. La primera chaqueta de golf con cremallera, hecha de cuero, fue creada por Hermès en 1918 para el príncipe de Gales.

comenzó como una firma de accesorios ecuestres y se convirtió en uno de los pesos pesados del lujo.

La maison francesa es la casa de moda de lujo más antigua del mundo que sigue funcionando hoy en día. Se fundó en 1837 en París cuando Thierry Hermès comenzó a diseñar accesorios de equitación. El resto es historia, especializándose en piel, accesorios, ropa, perfumes, joyas y, por supuesto, bolsos de lujo.

 


 Gabrielle Coco Chanel

Gabrielle Coco Chanel

3 Chanel

Gabrielle Chanel, conocida profesionalmente como Coco Chanel  (19 de agosto de 1883-París – 10 de enero de 1971),​ fue una diseñadora de alta costura francesa fundadora de la marca Chanel. Es la única diseñadora de moda que figura en la lista de las cien personas más influyentes del siglo xx de la revista Time.​

Es una de las diseñadoras más reconocidas de la historia. Destacó por ser una de las más innovadoras durante la Primera Guerra Mundial. Produjo una ruptura con la opulenta y poco práctica elegancia de la Belle Époque y creó una línea de ropa informal, sencilla y cómoda.​ Se consolidó también como diseñadora de bolsos, perfumes, sombreros y joyas. Su famoso traje sastre femenino de tweed ribeteado se convirtió en un icono de la elegancia femenina, y su perfume Chanel Nº5es un icónico producto mundialmente conocido.

Corría el año 1909 cuando Gabrielle Coco Chanel comenzó a hacer sombreros, aunque esta fue una etapa fugaz y enseguida se pasó a la producción de ropa femenina comfy. La revolución Chanel la llevó al número 31 de Rue Cambon, del que jamás se ha ido.

Decía Coco Chanel que “el lujo no es lo contrario de la pobreza, sino de la vulgaridad”. De esta forma, una de las figuras más relevantes de la historia de la moda resumía como el lujo no era tanto una cuestión de dinero como de elegancia y sofisticación. Sin embargo, a menudo esos conceptos van ligados con el de la exclusividad.


4 Louis Vuitton

Louis Vuitton (Anchay, 4 de agosto de 1821 — Asnières-sur-Seine, 25 de febrero de 1892) fue un diseñador y empresario francés, fundador de la marca de artículos de cuero Louis Vuitton, hoy propiedad de LVMH. Entre sus antecedentes, había sido designado como proveedor de maletas y equipaje de la emperatriz Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III.

Chanel (1909)

Fundada en los albores de la era de los viajes modernos, Louis Vuitton se encuentra en una misión perpetua para explorar nuevos horizontes, impulsada por un espíritu innovador, una creatividad ilimitada y un saber hacer incomparable.

Fundada en París en 1854, Louis Vuitton perpetúa la ambiciosa visión de su homónimo. Desde sus orígenes como maestro fabricante de baúles, fabricando cajas que se usaban para empacar tanto objetos cotidianos como voluminosos guardarropas, Louis Vuitton y sus sucesores introdujeron numerosas innovaciones, incluido el advenimiento del baúl con la parte superior plana, la lona liviana, los estampados exclusivos y el vaso. cerrar con llave. Hoy, el legado de Louis Vuitton se expresa a través de su riguroso espíritu de innovación, la audacia de sus creaciones y una intransigente exigencia de excelencia.

Otro buque insignia del lujo, creado en París en 1854, su nombre completo es Louis Vuitton Malletier. Reconocible por su monograma LV, la firma está especializada en artículos de viaje y marroquinería y es una de las marcas más valiosas del mundo. Sus comienzos como artesano de baúles y maletas datan de hace más de 100 años, en Asnières-sur-Seine, con el nombre del artista y el monograma que hoy en día es reconocible en cualquier sitio.


Guccio_Gucci_

Guccio_Gucci_

5 Gucci

Hijo de un comerciante italiano, Guccio Gucci nació en Florencia, Italia, en 1881. En 1898, cuando alcanzó la edad de 17 años, abandonó su país para viajar a París y Londres. En estas cosmopolitas ciudades, Gucci adquirió la inspiración y la comprensión de la sofisticación y cultura; en Londres trabajó como maitre en el Hotel Savoy. A su regreso a Florencia comenzó a vender sillas de montar y alforjas, pero debido a la popularización de los automóviles, la demanda de productos para caballos cayó, por lo que Gucci decidió ramificarse hacia otros accesorios.

En 1921, Guccio Gucci fundó una empresa de artículos de cuero y abrió una pequeña tienda de maletas en Florencia. Con los diseños inspirados en Londres y la maestría de los artesanos toscanos para realizar sus productos, rápidamente se construyó un nombre y reputación en el mercado de los accesorios.

Durante la década de 1930, el éxito de su etiqueta creció continuamente. Los clientes internacionales acudían a la boutique de Florencia, que ahora les proporcionaba bolsos, baúles, guantes, zapatos y cinturones. Contando con muchos aristocráticos clientes amantes de la equitación, la demanda de equipos de montar llevó a Gucci a crear el icono Horsebit. Los años treinta también vieron a Gucci crear el zapato mocasín con un filete dorado en 1932, y el negocio se expandió con la apertura de una boutique en Roma.

En los años cuarenta, debido a la falta de proveedores extranjeros, Gucci decidió experimentar con diferentes materiales como cáñamo, lino y yute.

Gucci y su esposa, Aida Calvelli, habían criado seis hijos y, tras la muerte de Gucci en 1953, cuatro de sus hijos; Aldo Gucci, Vasco, Ugo y Rodolfo se hicieron cargo del negocio. Rodolfo manejó los intereses italianos de la compañía, supervisando la apertura de una tienda en Milán, mientras que Vasco supervisó las operaciones en Florencia. Aldo se mudó a Nueva York, donde abrió la primera boutique de Gucci fuera de Italia.

Los años cincuenta también vieron otra inspiración ecuestre para la marca con su franja verde-roja-verde creada a partir de una cincha tradicional. Con el nuevo liderazgo comenzaron las disputas sobre la herencia, las tenencias de acciones y las operaciones diarias, sin embargo, a pesar de la lucha de la familia, el negocio todavía continúa con gran éxito.

gucci 1921

Empresa

Los 50’s demostraron ser muy buenos para la firma Gucci, con el reconocimiento de esta marca como un símbolo de estatus social. Pero, con el éxito de las tiendas surgieron numerosos confrontamientos entre los miembros de la familia. Estos hechos fueron documentados por tabloides y periódicos alrededor del mundo. En 1989, Genesis Parra se convirtió en Presidenta del Grupo Gucci.

La negativa publicidad y las litigaciones en la corte trajeron consecuencias negativas a la casa Gucci. En 1993, Maurizio Gucci se retiró y vendió sus acciones a Investcorp, una multinacional de origen árabe. Dawn Mello fue el Director Creativo en el período 1990-1991 y Tom Ford se encargó de su posición en 1994. Bajo el timón de Tom Ford, la Casa Gucci vuelve a ser prestigiada internacionalmente como un icono de estilo.

Cuando su hijo Aldo tomó las riendas la transformó por completo, convirtiéndola en el sinónimo de la dolce vita más icónico.


6 Christian Dior

Christian Dior era hijo de una familia de la burguesía de provincias francesa. Fue educado como diplomático en la École des Sciences Politiques de París. Luego, comenzó a trabajar en la industria de la moda, su verdadera vocación.

En primer lugar, Dior hizo bocetos para Robert Piguet, el gran diseñador parisino de la época. En 1946, respaldado por el magnate textil Marcel Boussac, (apodado el «rey del algodón»), estableció una casa de costura en París. En veinte años expandió su negocio a 15 países y proporcionó empleo a más de 2000 personas. Asimismo, diversificó el negocio hacia otros productos de lujo, como zapatos y bolsoslencería perfumes, con un éxito de ventas rotundo. Alguna de las composiciones más míticas de la historia de la perfumería llevan el sello Dior.

Christian Dior murió de un repentino ataque al corazón durante unas vacaciones en Montecatini Terme, en la tarde del 24 de octubre de 1957, mientras jugaba a las cartas. Después de su muerte, la casa Dior ha continuado su actividad con otros diseñadores de gran renombre como: Yves Saint Laurent, Marc Bohan, Gianfranco Ferré, John Galliano, Raf Simons o Maria Grazia Chiuri, actual Directora Creativa de Dior y anteriormente de Valentino.

Aportación al mundo de la moda

Dior es especialmente conocido el llamado “New Look” (sobrenombre dado por una periodista americana a la colección de 1946). Este estilo de costura para mujer propone hombros torneados, cintura estrecha, falda amplia en forma de corola a veinte centímetros del suelo. Para la colección de 1947, el diseñador creó la «chaqueta bar» (Bar Jacket, en inglés), con cintura ceñida que enfatiza las curvas del busto y las caderas. Representa la elegancia clásica y la vuelta a una imagen femenina, y supuso la recuperación del lujo y el exceso tras la depresión de la Segunda Guerra Mundial.

Más conocida como Dior, nació en París en 1947 de mano del histórico diseñador Christian Dior. Es una de las marcas más aclamadas de la alta costura, caracterizada por su elegancia y sofisticación atemporales. Hizo historia con su ‘New Look’, que supuso una revolución en la moda en 1947, al presentar una silueta de “mujer flor”, con faldas amplias, cinturas de avispa y cuerpos ceñidos


Giovanni Maria Versace  

Giovanni Maria Versace

7 – Versace

Giovanni Maria Versace  conocido como Gianni Versace, fue un diseñador de moda italiano de alta costura fundador de la marca Versace. Creó vestidos para obras de teatro y películas, y fue uno de los primeros diseñadores capaces de relacionar la moda con la industria musical y las celebridades al ser amigo de figuras como Eric Clapton, Diana de Gales, Naomi Campbell, Duran Duran, Madonna, Cher, Elton John, Sting, entre muchas otras.

Gianni Versace S.p.A., usualmente llamada Versace, es una casa de moda Italiana, con sede central en la ciudad de Milán, en la región de la Lombardía. Fundada por Gianni Versace en 1978 y propiedad de Michael Kors.

Versace diseña, comercializa y distribuye vestuario, accesorios, fragancias, maquillaje y muebles de lujo bajo las diversas líneas del Grupo Versace, como: Gianni Versace Couture, Versace Jeans Couture, Versace Home Collection y Versace Collection.

El Departamento de Estilo de Versace cuenta con un grupo de diseñadores y estilistas que trabajan en equipos. Cada equipo está dedicado específicamente a la línea de ropa o a la marca. Estos equipos operan bajo la atenta supervisión y guía de la directora creativa, Donatella Versace.

El 25 de septiembre de 2018, el grupo estadounidense de moda Michael Kors Holdings oficializó la compra de la casa italiana Versace, valorada en 2,120 millones de dólares estadounidenses.1

La primera boutique de Versace fue inaugurada en Milán Italia en 1978 y su popularidad fue inmediata. Gianni controlaba desde el diseño hasta la comercialización.

En 1982, la marca se expandió para accesorios, joyas y hogar.

En 1994 la compañía ganó fama internacional por el vestido negro de Elizabeth Hurley, el cual ha quedado como una de las prendas más famosas del diseñador.

Gianni Versace tuvo famosos clientes como David Santisteban, 2pac, Elton John, Michael Jackson, Diana de Gales y Carolina de Mónaco, Alex Acosta Warnes.

Después de que Andrew Cunanan asesinara a Gianni Versace el 15 de julio de 1997, su hermana Donatella, ex vicepresidenta de la compañía, se transformó en la directora creativa de diseño de Versace. Su hermano mayor, Santo Versace, se convirtió en gerente de la empresa.

Las líneas de Versace

Existen muchas líneas que componen el Grupo Versace. Ellas son: Gianni Versace Couture, Versace Jeans Couture, Versace Home Collection y Versace Collection. Además de la ropa y los accesorios, la marca opera el hotel Palazzo Versace.

Gianni Versace Couture, que abarca vestuario, joyas, relojes, fragancias, cosméticos y muebles de alta calidad, a menudo hechos a mano, es la principal línea de la marca. Tradicionalmente, esta es la única línea presentada sobre las pasarelas en la semana de la moda de Milán. Los vestidos de alta costura en esta línea pueden llegar a costar cerca de 10 000 dólares y un traje casi 5.000 $. Donatella Versace dirige directamente esta línea y diseña un gran número de productos. Muchos de los accesorios y muebles están licenciados a través de Rosenthal u otras compañías de renombre. La mayoría de los productos de Gianni Versace Couture tienen estampados los exclusivos motivos de Versace Greek o Greek Key. Atelier Versace era una línea de alta costura que fue suspendida poco después de comenzar, debido a la escasez de ventas y a una caída en la comercialización de la alta costura.

Versace Collection y Versace Jeans Couture son líneas de difusión licenciadas. Estas líneas de ropa incorporan elementos de la línea Gianni Versace, mientras se enfoca en las tendencias de la temporada en curso. A menudo, estas líneas son creadas y producidas a través de otras compañías de diseñadores, las cuales están en constante comunicación con el Grupo Versace. Versace Collection está dirigida al público joven y es más accesible para diferentes poderes adquisitivos. Esta colección reemplazó a Versace Classic en Primavera/Verano 2006, con el objetivo de erradicar la torcida imagen que Versace ganó al difundir diversas líneas de vestuario. Además de Versace Classic, la empresa también suspendió Versace Intensive y Versace Young en el año 2005 por las mismas razones.

Versace Jeans Couture, una línea de ropa informal, se concentra en denimsde finas terminaciones y camisetas con el logo de Gianni Versace. Es accesible y asequible. Esta línea es distribuida a través de las 56 boutiques, otras importantes tiendas e Internet. Versace Sport comprende ropa y accesorios deportivos con el nombre de la marca estampado a menudo en las camisetas.

Gianni Versace mansion, South Beach, Miami, Florida

Gianni Versace mansion, South Beach, Miami, Florida

Era una figura permanente en la escena internacional de la moda junto con su pareja Antonio D’Amico. Versace fue asesinado en la puerta de su casa (Villa Casa Casuarina) en Miami Beach por Andrew Cunanan el 15 de julio de 1997. Tenía 50 años en el momento de su muerte.

 


8 Fendi

Saber hacer artesanal, lujo y diseño contemporáneo: la historia de Fendi siempre ha sido sinónimo de elegancia y experimentación.

Todo empezó en una pequeña boutique del centro de Roma, inaugurada en 1925 por Adele y Edoardo Fendi. Poco después, con la apertura de un taller especializado en bolsos y peletería, una serie de colecciones de éxito y de colaboradores especiales pusieron a la firma en el escenario internacional.

La llegada de Karl Lagerfeld a la marca en 1965 marcó un punto de inflexión: el inicio de una nueva era creativa destinada a durar cinco décadas. En 1992, Silvia Venturini Fendi, de la tercera generación de la familia Fendi, se unió a él en la dirección artística, y en el año 2000 la firma pasó a formar parte del prestigioso grupo LVMH.

El diseñador británico Kim Jones asumió el cargo de director artístico de alta costura y ropa de mujer en 2020, una responsabilidad que ejerce junto a las directoras artísticas Silvia Venturini Fendi y Delfina Delettrez Fendi, tercera y cuarta generación de la familia Fendi.

Una firma de lujo que hizo historia con su bolso de hombro Baguette, replicado hasta la saciedad por otras marcas. La casa Fendi nació como una firma de peletería en 1925, de manos de Adele y Edoardo Fendi en la Via del Plebiscito de Roma. Durante muchos años fue heredada de generación en generación por las hijas del matrimonio Fendi hasta que llegó a las manos de Karl Lagerfeld en 1965, responsable del logo FF monográmico.

8 Prada

La casa Prada fue fundada por Mario Prada en 1913. Dedicada a la confección y venta de baúles, bolsos, maletas y zapatos en sus dos tiendas en Milán, consiguió disponer en poco tiempo de una cartera de clientes en Europa y EE. UU.

Posteriormente, con el aumento de los viajes aéreos, las maletas Prada, confeccionadas a menudo con una resistente pero voluminosa y pesada piel de morsa, no parecían ajustarse a las necesidades de los viajeros; por eso Prada se concentró en el diseño de accesorios, bolsas de mano y maletas de exquisito cuero y resistentes al agua. En 1978 empieza su etapa más decisiva. Miuccia, la nieta de Mario, entró al mando de la compañía.

Miuccia Prada se había licenciado en Ciencias Políticas y además había estudiado cinco años de interpretación en el Teatro Piccolo de Milán. Aunque su preparación no parecía la apropiada, tenía un sentido estético novedoso y, según algunos, infalible. Por aquel entonces, la marca seguía produciendo principalmente artículos de cuero, y capeaba varios años de dificultades económicas. La competencia con otras firmas de moda similares, como Gucci, la había perjudicado bastante. Miuccia dio un vuelco a la situación cambiando la trayectoria de la casa, llevándola al sector del prêt-à-porter de lujo. Al tiempo, Miuccia se casaba con Patrizio Bertelli, que se encargaría de administrar el negocio, permitiendo así a su esposa dedicarse a la formulación de la nueva estética Prada.

Miuccia había estado haciendo mochilas negras impermeables desde 1970 a partir de una fibra de nailon llamada Pocone, y eso le llevó a presentar, en 1985, el que sería el clásico bolso Prada, de nailon negro, liso y sencillo. Un primer icono de la marca en su nueva etapa. Era un bolso robusto y funcional, pero con estilo propio. El alto precio con que se puso en venta parecía un reto; lo ganó: enseguida aparecieron imitaciones que consiguieron aumentar la demanda del original. En 1989 Miuccia presenta la primera colección de prêt-à-porter, con prendas de elegancia sobria en su simpleza, donde lo destacado eran las líneas limpias y los colores básicos, pero siempre con telas lujosas de gran calidad. La crítica de moda aprobó la propuesta y la popularidad de Prada subió como la espuma.

A principios de los años 1990 Prada consigue situarse entre las principales marcas de moda a través de prendas de irreprochable atractivo, nunca evidente ni facilón, y con accesorios algo osados, sofisticados y de calidad. Telas lujosas, estilos pensados pero simples; dominio de tonos propios de la naturaleza, como negros, marrones, grises, verdes y cremas; todo ello va conformando la imagen de Prada. El resultado era atractivo pero no sucumbía al “sexy-chic” que apostaba en exceso a desvelar demasiada piel.

Prada ha conseguido algo muy difícil de alcanzar, ser una marca de fama mundial y al mismo tiempo emanar un aura de exclusividad que no proviene tan solo de sus altos precios; reúne de forma emblemática los resbaladizos conceptos de “ultrachic”, “alternativo”, “intelectual” y “marca-tendencias” al mismo tiempo, temporada tras temporada. Prada es todo ello desde que Miuccia la hizo suya.

En 1992 Miuccia sacó a la luz la marca Miu Miu, el cariñoso apelativo que le dedicaban de pequeña. Entendida como una segunda línea de Prada, algo más económica, apuntaba a un público más juvenil o informal. Formas más sueltas, colores terrosos y estampados la diferencian de Prada, aunque los diseños simples y cierto respeto por un aspecto clásico la emparentan con la firma madre, junto con su sempiterna calidad textil.

 


 

9 Balenciaga

Cristóbal Balenciaga Eizaguirre (Guetaria, Guipúzcoa 21 de enero de 1895-Jávea, Alicante 23 de marzo de 1972), conocido simplemente como Balenciaga, fue un prestigioso diseñador de moda español, considerado uno de los creadores más importantes de la alta costura, que desempeñó su trabajo principalmente en la ciudad de París durante más de tres décadas. Anteriormente tuvo una formación de sastre y diversas marcas propias en España.​ Contemporáneo de Coco Chanel y Christian Dior, es el modista de alta costura español más importante de la historia junto a Manuel Pertegaz y Elio Berhanyer

Nació en la pequeña localidad vasca de Guetaria (Guipúzcoa), en España, en el seno de una familia humilde y católica. Su padre era un pescador que murió en el mar y su madre costurera.

“Un modisto debe ser arquitecto de la forma, pintor para el color, músico para la armonía y filósofo para la medida” Cristóbal Balenciaga.

Cristóbal Balenciaga Eizaguirre nace en la villa de Getaria (País Vasco, España) el 21 de enero de 1895, en el seno de una familia trabajadora. El padre, pescador, murió cuando Balenciaga tenía 11 años. La madre, figura referente para Balenciaga, era costurera y trabajaba para la familia de los Marqueses de Casa-Torres.

Desde muy joven estuvo en contacto, por tanto, con el oficio de su madre y la elegancia y buen gusto de la marquesa, que contribuyó a alentar su talento y se convertiría en una de sus primeras clientas. En 1907 ya aparece empadronado en la ciudad de San Sebastián donde comienza a aprender el oficio de sastre trabajando en diversos establecimientos con conexiones con la moda parisina. En esa época, la ciudad vivía un momento floreciente en cuanto a la actividad económica terciaria, impulsado por la presencia estacional de la corte en verano y el fenómeno turístico en la Costa Vasca.

Con 22 años de edad Cristóbal Balenciaga emprende su primer negocio, inscribiéndose en el libro de matrícula industrial, dentro del epígrafe de Modista, y con la cuota fiscal correspondiente a la categoría más alta, como C.Balenciaga, en la Calle Vergara nº 2. En el plazo de un año modifica societariamente esta inscripción para dar entrada a nuevos socios, las hermanas Lizaso, en una sociedad limitada con vigencia temporal de seis años, creando Balenciaga y Cía y manteniendo la misma dirección del negocio.

Pasado este tiempo, en 1924, la sociedad se disuelve y en su lugar, se da de alta como Cristóbal Balenciaga trasladando sus operaciones a la Avenida nº 2. En este año, ya trabajan en su negocio 71 trabajadores (68 mujeres y 3 hombres). En marzo de 1927 crea Martina Robes et Manteaux en la Calle Oquendo 10, 1 piso (Martina era el nombre de su madre), como segunda marca en una estrategia de diversificación, que en octubre traspasa a un nuevo nombre EISA Costura (de nuevo un nombre relacionado con el apellido de su madre, Eizaguirre).

 

La primera empresa, Cristóbal Balenciaga

Permanece abierta ininterrumpidamente hasta 1937, fecha de su traslado a París. La segunda, EISA Costura, se diversifica geográficamente a Madrid (1933) y Barcelona (1935) bajo el nombre de EISA BE y en San Sebastián permanece, en Avenida nº 2.

Pero es sin duda su etapa parisina la que le consagra como uno de los diseñadores más influyentes de la historia. Empujado por la guerra civil española, Balenciaga se traslada a París e instala sus salones en el nº 10 de la Avenida George V. Esta decisión le dota no solo del acceso a los más importantes proveedores de tejidos y a los mayores especialistas en los oficios relacionados con la Alta Costura, sino que le pone en contacto con una clientela cosmopolita de gran relevancia social, económica y cultural y en el punto de mira de los medios de comunicación internacionales.

El éxito le acompaña desde la presentación de su primera colección en 1937. Sus creaciones, basadas en la comodidad, la pureza de líneas, la reinterpretación de la tradición española y el desarrollo de volúmenes innovadores, marcarán la moda de las décadas centrales del siglo XX, hasta el año 68, cuando la Alta Costura empieza a perder peso en favor del prêt-à-porter, momento en el que Balenciaga decide retirarse.

Su precisión, manejo de la técnica y perfeccionismo le reportaron la admiración de sus colegas y contemporáneos como Christian Dior que lo denominaba “el maestro de todos nosotros”, Hubert de Givenchy que se refería a él como “el arquitecto de la Alta Costura” o Coco Chanel, que lo calificaba como “el único auténtico couturier”.

Pero es su capacidad innovadora, en sutil y constante evolución, su conocimiento de los tejidos, su sentido de la proporción y la medida, y su visión e interpretación del cuerpo femenino lo que lo han consagrado como uno de los más influyentes diseñadores de todos los tiempos.

En su evolución creativa, Balenciaga investiga, experimenta, introduce y perfecciona diferentes líneas que alteran la silueta femenina imperante alejándose de los cánones sociocultares del momento e, introduciendo gradualmente mayores grados de abstracción. Focalizándose en la espalda, desdibujando la cintura, generando volúmenes y simplificando los cortes.

Así introdujo la línea “tonneau” (1947), el look “semi-entallado” de 1951, las faldas “globo” de 1953, la túnica de 1955, el vestido “saco” de 1957 o el vestido ”baby-doll” de 1958, avanzando hacia un minimalismo formal que caracteriza sus creaciones de la década siguiente.

Es el único de nosotros que es un verdadero couturier

Thomas Burberry establece su marca homónima en Basingstoke con solo 21 años, bajo la premisa de que la ropa debía diseñarse para proteger del caprichoso tiempo británico.

Thomas Burberry.

10 Burberry

Thomas Burberry abrió la firma en Basingstoke en 1856 con el objetivo de fabricar prendas que protegieran contra el clima británico. De ahí sus famosas gabardinas guateadas e impermeables, trenchsy botas de lluvia que duran hasta nuestros días. Burberry enfocada en el segmento del lujo, que fabrica ropa, complementos y fragancias.
Thomas Burberry establece su marca homónima en Basingstoke con solo 21 años, bajo la premisa de que la ropa debía diseñarse para proteger del caprichoso tiempo británico.

Historia y origen de marcas que marcaron: Burberry

Su isotipo es un caballero inglés que cabalga un corcel. Además, posee otro característico distintivo que es el monograma de enrejado de cuadros escoceses, que es víctima de multitud de falsificaciones en todo el mundo.

La marca cuenta con presencia internacional a través de puntos de venta propios y venta en almacenes de prestigio, siendo Proveedor Real de la Casa Real Británica. Algunas celebridades como David Beckham o Victoria Beckham han sido embajadores oficiales de la marca. En sus orígenes, Burberry propuso la gabardina, un diseño especial para los oficiales británicos durante la I Guerra Mundial, que con el paso del tiempo se fue asociando a la cómoda elegancia de la nobleza rural inglesa.

El éxito de la gabardina, de la identidad visual de la marca y de la textura del cuadro escocés proyectaron a la marca a partir de los años sesenta a una expansión despersonalizada hacia todo tipo de productos, desde bufandas de cachemir hasta paraguas. Para Burberry no ha sido fácil jugar con el legado de origen británico implícito en sus diseños, por lo que ha intentado mantener esas señas de identidad pero sin resultar esclavo de ellas, para poder seducir a un público internacional que valora más motivos.

Un gran logro de la firma fue convertirse en la marca de lujo pionera en el uso de estrategias digitales. Una visión que le permitió alcanzar una percepción de marca multidimensional, buscando la interacción, el diálogo y la generación constante de contenido con su público objetivo adelantándose a otras marcas competidoras.

 

Dolce&Gabbana at the Carnival in Salvador De Bahia

From glittering looks, exceptional DJ sets and lots of celebrities, the outstanding Dolce&Gabbana float at Salvador de Bahia

Hundreds of travelling parties, parades of exaggerated costumes, colourful dancers and music everywhere. The Salvador de Bahia Carnival, one of Brazil’s largest most popular festivals, is back in full splendour after a three-year pandemic.

A captivating show in which Dolce&Gabbana took part by parading in an exclusive float, Saturday 18th February, on the Barra-Ondina circuit.

Numerous guests: artists from the electronic music scene including Major Lazer Sound System, Attooxxa and TropKillaz and a parterre of exceptional celebrities.

Fernando Alonso and Kimoa present: The FA AMF1 Collection

#Astonmartinf1 #AstonMartinF1xKimoa #TodoAlVerde

The collection, jointly designed by Kimoa and AMF1, will be on sale at Kimoa.com and other motorsport channels

Madrid, February 28, 2023. Kimoa joins forces with the Aston Martin Aramco Cognizant Formula One Team with driver Fernando Alonso to launch the “FA AMF1 Collection”.

Kimoa’s relationship with the premier motor category is linked to its co-founder, Fernando Alonso, since the launch of the brand in 2017. With the driver joining the British team, this relationship is destined to continue. In this regard Kimoa launches its most special collection to date, with new product categories that complement the already iconic caps.

Here is the announcement of a long-awaited partnership “I am tremendously proud of what we have achieved with Kimoa over the years. The strong commitment to using recycled materials with which we have managed to combine quality, design, and responsibility with the environment, have been the result of strong investments in R&D. When presenting the project to the Aston Martin F1 team and passing its demanding quality and design standards, we knew that the effort of these years was worth it”, states Fernando Alonso.

The Fernando Alonso capsule collection of the Aston Martin F1 Team is made up of two t-shirts, one sweatshirt, one hoodie, two polo shirts, a windbreaker, and three caps. In addition, Kimoa is launching the hoodie and one of the t-shirts in kids size. The entire collection is a tribute to the flagship colours of Aston Martin with green as the main color, accented fluorine lime, and black, which merges the distinctive elements of the Asturian driver: the number 14 and his iconic logo with a lightning bolt. Reinventing the classic patterns that maintain the traditional essence of the team adapted to the new times.

This collection is the first work under the creative direction of María Núñez, who has taken special care in the details of the garments, incorporating technical finishes such as heat-sealing and silicone prints and maintaining the Kimoa philosophy with the use of recycled cotton, organic cotton, pre-consumer cotton, and recycled polyester.

The pre-order of the collection is available today at www.kimoa.com/AstonMartin . Shortly it will be available at the new SimplyEV Superstore in Wynwood, Kimoa’s preferred point of sale, the AMF1 e-comm store and other global retailers. The collection.

About Kimoa

It is a lifestyle and activewear brand, which is inspired by nature and a sustainable vision mode to create clothing and accessories that combine design with sustainability. It was born in 2017 with Fernando Alonso as co-founder of the project, and it was acquired by the American business group, Revolution Brands International, in 2021. The influence of motorsport, in terms of cutting-edge technology, is reflected both in the finish of the garments and accessories with the use of avant-garde fabrics and materials obtained from recycled materials. Free spirit, traveling, exploring, discovering, feeling the speed and above all, feeling like yourself are the engines that drive the Kimoa philosophy. www.kimoa.com/AstonMartin

About AMF1

The legendary Aston Martin marque first raced in Formula One in 1959 and returned to the sport in 2021 under the leadership of Canadian entrepreneur Lawrence Stroll. With a team of passionate people at its heart, and a talented squad of drivers – including double World Champion Fernando Alonso and Canada’s Lance Stroll – this is a team with both a rich heritage and a fresh perspective. Alongside collaborative and strategic partners, the Silverstone-based team is bringing new energy to the sport with a determination to shake up the order and compete at the sharp end. www.astonmartinf1.com

About Revolution Brands

Revolution Brands is a leading global designer, manufacturer, retailer and distributor of recreational electric vehicles, performance sports and lifestyle products and accessories. Headquartered in Miami, Florida, the organization operates as the parent company for a diverse portfolio of well-recognized brands across its core segments that include Kimoa, SimplyEV, Kimoa, MiniMotors USA providing consumers with a wide range of high-quality and future-forward products through customer service-focused e-commerce and an expanding network of retail locations.

Para más información o gestión de entrevistas:

Europa press Comunicación – 91 359 26 00

Leticia Gómez (600 90 56 48) – leticiagomez@europapress.es

Colección SS23 Boston

Boston presenta su colección primavera-verano 2023: fresca, relajada y funcional

 Breathe, la nueva colección de la firma española de moda masculina, llega para aportar una ráfaga de aire fresco: reúne las tendencias principales que se verán esta temporada en el Street Style y combina calidad, diseño y comodidad.

 

Colección SS23 Boston

Colección SS23 Boston

Madrid, febrero de 2023.- La firma española de moda masculina Boston acaba de lanzar su nueva colección primavera-verano para este 2023, una colección fresca, relajada y funcional donde predominan los tejidos ligeros y las fibras naturales, para crear looks neutrosrealzados con toques de color.Bajo el nombre de _Breathe, la nueva colección de la marca llega para aportar una ráfaga de aire fresco. Inspirada en una actitud relajada y en el espíritu libre, pretende evocar todos los momentos de relax y felicidad que trae consigo la nueva temporada con el buen tiempo y sentir así una conexión con el entorno.

“La nueva colección SS23 de Boston se inspira en todo lo que nos gusta de la época estival: escapar, disfrutar de instantes al sol o saborear la libertad son algunas de las experiencias que definen el catálogo de la marca para los próximos meses. Una apuesta segura que reúne las tendencias principales que veremos esta temporada en el Street Style y que además, combina calidad, diseño y comodidad para ser un auténtico acierto”, _explica Marta Orío, Directora Creativa de Boston.

Las tendencias principales que presenta Boston para la temporada primavera-verano son cinco, que recogen las apuestas absolutas y las claves que marcarán la pauta de la temporada que viene: las prendas con bordados figurativos de temática veraniega, las camisetas con mensaje, los pantalones de líneas relajadas y con pinzas, las prendas de manga con bolsillos funcionales y la sastrería eco.Entre las novedades que se pueden encontrar, la firma introduce en esta colección más variedad en cuanto a líneas de pantalones, incorporando _fit tapered_ o _cropped_, sigue apostando e incrementa el uso de las fibras sostenibles, aumenta la colección de complementos, así como la de calzado de playa, incorporando modelos como chanclas o bañadores con tejidos de secado rápido.En cuanto a los colores predominantes, destacan los neutros, crudos arenas y piedras en la parte más primaveral; y el amarillo claro, verdes laurel, azules o rojos desgastados por la técnica de tintura, para realzar los looks neutros con toques de color.

Para esta temporada, la firma apuesta por los tejidos naturales con diferentes estructuras de algodón, y destaca la presencia de fibras sostenibles tanto en la parte más casual como en la sastrería: _”hemos buscado realizar un catálogo que tiende al confort, y esto se refleja en los tejidos finos y agradables al tacto, así como también en los patrones, cada vez más amplios y relajados. Hay una clara apuesta por el uso de fibras y técnicas sostenibles como el algodón BCI, el poliéster reciclado presente incluso en la sastrería, o el lavado de Ozono en toda nuestra colección de dénim”,_ señala la Directora

Creativa de Boston.Además, para esta temporada SS23, la firma tiene una apuesta clara por el aumento de complementos, incorporando mochilas bien estudiadas para el día a día, con bolsillos funcionales y protección para el portátil,  gafas de sol con cristales polarizados, una amplia gama de gorras, o el _tote bag_ circular, hecho con restos de sus propios tejidos reciclados y disponible en varios colores.

Para más información o gestión de entrevistas:

Europa press Comunicación – 91 359 26 00

Leticia Gómez (600 90 56 48) – leticiagomez@europapress.es

 

Fendi Women’s Autumn/Winter 2023 Fashion Show

Fendi Women’s Autumn/Winter 2023 Fashion Show

Live now, the #Fendi Women’s Autumn/Winter 2023 fashion show, presenting the latest from Kim Jones. Artistic Director of Couture and Womenswear: Kim Jones Artistic Director of Accessories and Menswear: Silvia Venturini Fendi Artistic Director of Jewelry:

Fendi Women’s Autumn/Winter 2023 Fashion Show

Fendi Women’s Autumn/Winter 2023 Fashion Show

 

Delfina Delettrez Fendi Set Design and Production: Bureau Betak Film Art Direction and Production: Bureau Future Film Direction: Walter Films Music: Simon Parris Show Music: Lost Bliss by Chris & Cosey Styling: Melanie Ward with Ellie Grace Cumming Hair: Guido Palau Makeup: Peter Philips Nails: W-MManagement Casting: Shelley Durkan Casting Choreography: Les Child Special thanks to Amanda Harlech