Lamborghini V12 supercar era, ushering in the hybrid age

Se han creado dos autos únicos, un roadster y un coupé, para celebrar el final de la era de los superdeportivos V12, marcando el comienzo de la era híbrida.

Sant’Agata Bolognese, 6 de febrero de 2023  – A pocas semanas del debut del primer superdeportivo híbrido de Lamborghini, la firma italiana celebra su renombrado V12 atmosférico con el Invencible coupé y el Auténtica roadster: dos únicos, uno -off cars que resaltan el ADN de la marca y representan la cúspide del acento exclusivo de Lamborghini en la personalización, al involucrar al cliente desde el principio para crear modelos que son verdaderamente personalizados.

“El motor V12 es uno de los pilares de nuestra historia y del éxito de nuestra marca”,  dijo Stephan Winkelmann, presidente y director ejecutivo de Automobili Lamborghini.  “A medida que avanzamos hacia la adopción de una nueva era de hibridación en el corazón de nuestra estrategia Cor Tauri, esta es la forma en que Lamborghini celebra el V12 de aspiración natural con dos vehículos únicos que representan perfectamente nuestro concepto de excelencia en la personalización”.

Los dos inconfundibles autos únicos fueron diseñados por Lamborghini Centro Stile como la quintaesencia de la máxima creatividad utilizando la plataforma V12, reflejando las claves de diseño que han contribuido a la importancia icónica de la compañía, además de dibujar un carácter deportivo inspirado en la pista de carreras. .

Invencible y Auténtica rinden homenaje a las obras maestras del diseño de Lamborghini: el Sesto Elemento, un homenaje a la ligereza y el automovilismo caracterizado por un gran alerón trasero; el Reventón con su estilo aeronáutico único; y el Veneno, que lleva al extremo la búsqueda de la perfección aerodinámica.

“Hemos creado dos autos únicos con su propio carácter único, inspirados en los días de pista y el entorno de circuito de alto octanaje”, dijo  Mitja Borkert, directora de diseño de Automobili Lamborghini. “Están diseñados  por Lamborghini Centro Stile, ejerciendo la máxima creatividad sobre la plataforma V12. Estos diseños únicos se basan en nuestro ADN de diseño único y, una vez más, elevan nuestra herencia de diseño a un nuevo nivel”.

Ambos autos nuevos comparten el mismo monocasco de fibra de carbono del Aventador, producido en Sant’Agata Bolognese, junto con una carrocería completamente de carbono que incorpora diseño y tecnologías probadas con éxito por Lamborghini en el automovilismo. El imponente capó repite el del Essenza SCV12, junto con el divisor frontal pronunciado completo con puntales verticales diseñados para administrar el flujo de aire de la manera más eficiente.

El hexágono, un motivo bien conocido del diseño moderno de Lamborghini, se integra de manera armoniosa pero llamativa en los elementos visuales distintivos del automóvil, comenzando con el llamativo conjunto de luces delanteras y traseras resaltado por innovadoras luces LED hexagonales. En el capó, las tomas de aire recuerdan a las del Sesto Elemento, y las mismas señales se repiten en el triple escape central con puntas de Inconel: una aleación especial de acero de alto rendimiento derivada de la industria aeroespacial.

El interior de ambos coches está dominado por líneas limpias, con un salpicadero minimalista realzado por salidas de aire hexagonales impresas en 3D y sin instrumentación en la consola, para subrayar la ligereza de la cabina y centrar la atención en el puro placer de conducir. La cabina en sí está enmarcada en fibra de carbono, con una lectura digital que presenta gráficos dedicados para cada automóvil.

El Invencible coupé se caracteriza por el sutil contraste entre el tono dominante de rojo y los elementos con aspecto de carbono realzados por “copos” rojos. La carrocería del Rosso Efesto se complementa con umbrales y marcos de las puertas de carbono, al igual que las pinzas de freno del Rosso Mars, que se asientan detrás de ruedas de una sola tuerca con carenados de fibra de carbono para ventilar el conjunto de frenos. En las clásicas puertas de tijera, hay dos tricolores hexagonales prominentes: un homenaje a la bandera italiana que se repite en los revestimientos de las puertas y en el volante.

El interior, en el mismo color que la carrocería, contrasta con el cuero Rosso Alala y Nero Cosmus Alcantara, acentuado por bordados personalizados en Rosso Alala y Nero Ade. El salpicadero presenta un logotipo de Lamborghini en Rosso Efesto: el mismo color que se utiliza para las levas de cambio de marchas en el volante.

En una línea similar, manteniendo su carácter verdaderamente único, el roadster Auténtica presenta una carrocería en Grigio Titans con detalles en Matt Black y una decoración Giallo Auge: un color que se repite en las pinzas de freno, así como en los principales elementos aerodinámicos. Estos incluyen el divisor delantero y el alerón trasero derivado de los deportes de motor que optimiza la carga aerodinámica, flanqueado por un par de aletas. El perfil del automóvil se vuelve único gracias a dos cúpulas con barras antivuelco integradas, inspiradas en los autos de carreras descapotables del pasado. El interior al aire libre cuenta con elegantes bordados en Giallo Taurus, con tapicería de cuero Nero Ade en contraste y Nero Cosmus bicolor y Grigio Octans Alcantara.

El Invencible y el Auténtica son los últimos automóviles producidos por Lamborghini equipados con un motor de 12 cilindros y 6,5 l montado longitudinalmente en la parte trasera (Longitudinale Posteriore: ‘LP’) antes de la transición a una era híbrida. El saludo final al tren motriz Lamborghini V12 saliente ofrece 780 CV y ​​un par máximo de 720 Nm a 6.750 rpm, acoplado a una caja de cambios ISR de siete velocidades, tracción en las cuatro ruedas y el sistema Lamborghini Dynamic Steering que controla las cuatro ruedas.

Cadillac to Compete in IMSA and WEC in 2023

New Le Mans Daytona hybrid under development

Cadillac today announced it will compete in the IMSA WeatherTech SportsCar Championship and Automobile Club de l’Ouest (ACO) LMDh category in 2023 with a fourth-generation Cadillac V-Series prototype. Cadillac and its partners will bring their considerable experience from American endurance racing to compete for overall victory in the 24 Hours of Le Mans.

“For nearly 20 years, Cadillac V-Series has brought winning technologies from the racetrack to our performance cars on the road,” said Rory Harvey, global vice president, Cadillac. “We look forward to continuing that heritage by competing in this exciting new chapter at the highest level of international motorsport.”

The new Cadillac LMDh-V.R prototype is designed to conform to IMSA and ACO Le Mans Daytona hybrid specifications for the new top tier of endurance racing that replaces the current DPi class. As with the other competitors in the series, it will be based on a standardized chassis and incorporate the spec hybrid powertrain system, but will feature a unique combustion engine and distinctive bodywork.

As with the Cadillac DPi-V.R, the Cadillac LMDh-V.R will be a partnership between GM Design and the constructor Dallara. A new Cadillac engine package will work in conjunction with the LMDh common hybrid system.

Cadillac’s program will partner with Chip Ganassi Racing and Action Express Racing. The Cadillac LMDh will debut on the track for the first time at the Rolex 24 Hours at Daytona in January 2023.

 

 

“We are looking forward to the new international prototype formula and running the Cadillac LMDh,” said Chip Ganassi. “We have had a great relationship across three different racing disciplines with GM and we are looking forward to developing the car with Cadillac and Dallara over the next year-and-a-half.”

“The IMSA LMDh category is looking to be very competitive with multiple manufacturers,” said Gary Nelson, AXR team manager. “We’ve had a lot of success running the Cadillac DPi-V.R as one of the original teams since 2017, and we are looking forward to being a part of the next chapter of Cadillac Racing.”

Recent Cadillac Racing achievements with the Cadillac DPi-V.R include:

  • Winning the Rolex 24 at Daytona four times in a row: 2020, 2019, 2018 and 2017
  • Winning the Michelin North American Endurance Cup four times: 2020, 2019, 2018 and 2017
  • Winning the IMSA WeatherTech SportsCar Championship twice: 2018 and 2017
  • Prior to competing in the IMSA WeatherTech SportsCar Championship, Cadillac competed in the Pirelli World Challenge Championship, earning five Manufacturing Championships (2014, 2013, 2007, 2005), and five Driver’s Championships (2015, 2014, 2013, 2012, 2005).

Cadillac’s commitment to performance is embodied in the V-Series portfolio. Its recent expansion includes the CT4-V and CT5-V sport sedans, as well as the track-capable CT4-V Blackwing and CT5-V Blackwing.

From the most powerful Cadillac engine ever to the fully functional aerodynamic bodywork and carbon-ceramic brakes, the CT5-V Blackwing and CT4-V Blackwing incorporate learnings from the track to the road with zero compromises. Early reservations for the first 250 CT5-V Blackwing and 250 CT4-V Blackwing models were exhausted in only a few hours.

“We have combined thoughtful technology and luxury with a driving experience that’s clearly V-Series,” said Brandon Vivian, executive chief engineer, Cadillac. “By incorporating the technologies and expertise learned on the track, Cadillac V-Series continues to build incredible performance vehicles for the road with zero compromises.”

The 2022 Cadillac CT5-V Blackwing and CT4-V Blackwing are on sale now with limited availability. The CT4-V Blackwing has a starting MSRP of $59,9901 and the CT5-V Blackwing has a starting MSRP of $84,9901. Customers can build their own V-Series Blackwing online at Cadillac.com.

The two different concepts of the VAIARO project with the names “Floating Platform” and “Passage”

VAIARO

The two different concepts of the VAIARO project with the names “Floating Platform” and “Passage”

In 2019, Master´s students of industrial design at Muthesius University of Fine Arts and Design (Simeon Ortmüller, Tobias Gehrke, Vincent Steinhart-Besser, Yigang Shen and Jingyue Chen) developed design concepts for a new form of mobility on water and gave the CAPTN project its first visible identity.

The students have dealt with the question: What is the future of public transport on the Kiel Fjord? Kiel grows and urban mobility needs attractive offers to make it easier to avoid the car and to achieve ambitious climate targets.

The fact that ferry traffic in this context connects the west and east bank over a longer period of time during the day and at a tighter frequency and that the connections to bus traffic play a central role is obvious.

The two different concepts of the VAIARO project with the names “Floating Platform” and “Passage” are characterized by pragmatism and radicalism in equal measure. For this purpose, leitmotifs for intelligent mobility and a new landmark in Kiel were developed. The project was designed as a cooperation from the beginning: Partners from Kiel University and from the University of Applied Sciences are working in their respective fields on the realization of an autonomous ferry.

The parties involved were thus present at regular intervals for presentations, in the course of which the drafts and their own position were repeatedly reviewed and adjusted. In this way, indications of the desired qualities could be obtained. What is meant to be in the drafts is basically quite simple to grasp: When I come to Kiel, I absolutely have to take the new ferry!

FINANCING

Die Finanzierung des Projekts erfolgt aus Eigenmitteln der Christian-Albrechts-Universität zu Kiel.

PARTNERS

  • Muthesius University of Fine Arts and Design
  • Kiel University
  • Kiel University of Applied Sciences
MOTO PARILLA ULTRA CARBON E-BIKE

 MOTO PARILLA ULTRA CARBON E-BIKE

 MOTO PARILLA ULTRA CARBON E-BIKE

MOTO PARILLA ULTRA CARBON E-BIKE

HECHO A MANO

La Ultra Carbon es una bicicleta eléctrica totalmente personalizada que trabaja en sinergia con su piloto.

Cada detalle ha sido estudiado para encontrar la singularidad del jinete para fusionar las almas.

Partiendo de la línea Carbon, el Ultra va más allá para resaltar el concepto de singularidad. Cada Ultra está diseñado en torno a la biometría del piloto. El marco de aluminio se obtiene mediante un solo bloque de aluminio. Como escultor, la máquina de control numérico elimina el exceso de aluminio para encontrar formas y líneas agresivas, para satisfacer la potencia del motor, la velocidad y la personalidad también.

OBRA DE ARTE

El Ultra Carbon es la obra de arte artesanal. Cada detalle está acabado a mano; cada pieza se mezcla con amor, cada línea se dibuja con habilidades.

ÚNICO

Cada Ultra será diferente de otro. Este es el ADN Ultra.

MOTOR ELÉCTRICO

El Ultra tiene un motor de alto rendimiento sin escobillas, altamente confiable y con una potencia generosa. 4000 vatios de diversión y rapidez.

PATENTADO

La Ultra es una bicicleta única y su diseño exclusivo está patentado.

FRENOS

La Ultra Carbon está equipada con dos discos delanteros Alligator de 380 mm con 8 pinzas, que se han diseñado específicamente solo para esta bicicleta eléctrica.

LA SEGURIDAD

El Carbon tiene frenos de doble disco de gran tamaño, potentes frenos hidráulicos, neumáticos gruesos y un gran manillar para aumentar su seguridad y diversión.

NOTA

Las descripciones e ilustraciones pueden referirse o mostrar equipos opcionales no incluidos en la entrega estándar. La información contenida era precisa en el momento de la publicación. Nos reservamos el derecho de realizar cambios en el diseño y el equipo. Los colores que se muestran son solo colores aproximados reales

 

MOTO PARILLA ULTRA CARBON E-BIKE

 MOTO PARILLA ULTRA CARBON E-BIKE

 MOTO PARILLA ULTRA CARBON E-BIKE

MOTO PARILLA ULTRA CARBON E-BIKE

HECHO A MANO

La Ultra Carbon es una bicicleta eléctrica totalmente personalizada que trabaja en sinergia con su piloto.

Cada detalle ha sido estudiado para encontrar la singularidad del jinete para fusionar las almas.

Partiendo de la línea Carbon, el Ultra va más allá para resaltar el concepto de singularidad. Cada Ultra está diseñado en torno a la biometría del piloto. El marco de aluminio se obtiene mediante un solo bloque de aluminio. Como escultor, la máquina de control numérico elimina el exceso de aluminio para encontrar formas y líneas agresivas, para satisfacer la potencia del motor, la velocidad y la personalidad también.

OBRA DE ARTE

El Ultra Carbon es la obra de arte artesanal. Cada detalle está acabado a mano; cada pieza se mezcla con amor, cada línea se dibuja con habilidades.

ÚNICO

Cada Ultra será diferente de otro. Este es el ADN Ultra.

MOTOR ELÉCTRICO

El Ultra tiene un motor de alto rendimiento sin escobillas, altamente confiable y con una potencia generosa. 4000 vatios de diversión y rapidez.

PATENTADO

La Ultra es una bicicleta única y su diseño exclusivo está patentado.

FRENOS

La Ultra Carbon está equipada con dos discos delanteros Alligator de 380 mm con 8 pinzas, que se han diseñado específicamente solo para esta bicicleta eléctrica.

LA SEGURIDAD

El Carbon tiene frenos de doble disco de gran tamaño, potentes frenos hidráulicos, neumáticos gruesos y un gran manillar para aumentar su seguridad y diversión.

NOTA

Las descripciones e ilustraciones pueden referirse o mostrar equipos opcionales no incluidos en la entrega estándar. La información contenida era precisa en el momento de la publicación. Nos reservamos el derecho de realizar cambios en el diseño y el equipo. Los colores que se muestran son solo colores aproximados reales

 

Salon Automobile

El Salón Internacional del Automóvil

La edición del Centenario registra crecimientos por encima del 10%

Automobile cierra con gran éxito una edición histórica

el Salón Internacional del Automóvil cierra con gran éxito una edición histórica

el Salón Internacional del Automóvil cierra con gran éxito una edición histórica

El salón Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, cierra esta tarde la edición de su 100 aniversario con cifras para la historia: 45 marcas presentes -un 50% más que en la edición anterior-, la participación de todos los grupos de automoción y 42 novedades presentadas al público. El certamen, que ha vuelto a ser un gran dinamizador de las ventas, ha registrado una gran afluencia de público atraído por las propuestas de las firmas automovilísticas, las actividades y los espectáculos del programa especial del Centenario.

el Salón Internacional del Automóvil cierra con gran éxito una edición histórica

Salón Internacional del Automóvil cierra con gran éxito una edición histórica

Automobile

El presidente de Automobile Barcelona, Enrique Lacalle ha afirmado que “hemos cerrado una edición histórica, con gran éxito de visitantes, de numero de marcas y de ventas.  Y algo muy importante: el Salón ha vuelto a atraer a la juventud y, además, ha sido un gran revulsivo para incrementar las ventas de automóviles. Barcelona y el mundo del motor han vuelto a apostar por su Salón, como lo demuestra el hecho de que la edición del Centenario registra crecimientos por encima del 10%“.

el Salón Internacional del Automóvil cierra con gran éxito una edición histórica

el Salón Internacional del Automóvil cierra con gran éxito una edición histórica

Automobile Barcelona ha sido, una vez más, un gran escaparate internacional donde las principales marcas han presentado sus últimas novedades. El salón, el único de España con el reconocimiento internacional de la OICA (Organisation Internationale des Constructeurs d’Automobiles), ha contado con la presencia de 45 marcas –un 50% de crecimiento–, que han presentado un total de 42 primicias.

marcas participante

Las marcas participantes en esta edición centenaria han sido Abarth, Alfa Romeo, Aston Martin, Audi, Bentley, BMW, Citroën, Cupra, Dacia, DR Automobiles, EasyMile, Ferrari, Fiat, Fiat Profesional, Ford, Hispano Suiza, Honda, Hyundai, Jaguar, Jeep, Kia, Lamborghini, Land Rover, Lexus, Lotus, Maserati, Mazda, Mercedes Benz, Mercedes Benz Vans, Mini, Mitsubishi, Nissan, Pal-V, Piaggio Commercial Vehicle, Porsche, Renault, Seat, Skoda, Smart, Subaru, Suzuki, Tesla, Toyota, Volkswagen y Volvo. Entre los 130 expositores presentes figuran otras empresas relacionadas con la industria como Repsol, Iberdrola, RACC, Servei Català de Trànsit y Circutor.

 

Éxito de público y ventas
Automobile Barcelona, también ha contribuido a dinamizar las ventas gracias al interés mostrado por los visitantes motivado por la gran oferta del Salón. Los vehículos eléctricos o híbridos han sido protagonistas entre las novedades presentadas en el salón y también han despertado un gran interés entre el público asistente. En concreto, un 55,3% de los visitantes que tenían intención de adquirir un vehículo en el salón estaban específicamente interesados en coches eléctricos o híbridos. Gracias al plan MOVES, los compradores han podido beneficiarse de condiciones muy favorables en la adquisición de estos modelos.

Automobile Barcelona

En una encuesta realizada a los visitantes, un 92,3% han asegurado que Automobile Barcelona ha cubierto sus expectativas y han calificado la calidad de las marcas expuestas con una valoración 4,19 sobre 5. Asimismo, un 60,7% han considerado que la edición del centenario ha sido mejor que las anteriores y nueve de cada diez encuestados han asegurado que regresarán al salón en su próxima edición en el año 2021. En cuanto a las actividades organizadas con motivo del centenario, la mejor valorada ha sido el espectáculo inmersivo Génesis que ha obtenido una nota media de 4,5 sobre 5, seguida de la exposición del centenario con una valoración de 4,42 sobre cinco.

1919_salon_automovil_barcelona_f._de_puig_y_cia

1919_salon_automovil_barcelona_f._de_puig_y_cia

Centenario
Precisamente, estas actividades han sido las protagonistas del programa especial del centenario. El espectáculo Genesis ha transportado a los asistentes al pasado y al futuro de la automoción a través de una instalación de más de 1.500 mde proyecciones 3D y holográficas que, acompañadas de sonido envolvente y una selección musical representativa de los últimos 100 años, se han convertido en una auténtica máquina del tiempo con la particularidad de que cada sesión ha terminado con grandes aplausos.

últimos 100 años del automóvil

Por su parte, la exposición sobre los últimos 100 años del automóvil también ha conseguido una gran afluencia de público. En la muestra, comisariada por los expertos Fermí Sulé y Pablo Gimeno, se han podido contemplar un total de 26 vehículos seleccionados por décadas, desde el inicio del Salón del Automóvil de Barcelona en 1919, para ilustrar los avances experimentados a lo largo de los últimos 100 años. Entre los modelos expuestos destacan el Ford T, emblema de la producción en cadena; el Rolls Royce Silver Ghost, icono del lujo; el jeep Willys, precursor de los vehículos todoterreno, el Aston Martin DB5 de James Bond, o el Ferrari Testarrossa, símbolo de los superdeportivos de los 80, entre otros.

Connected Street

El último espacio de actividades del centenario ha sido la Connected Street, donde los visitantes han podido conocer y experimentar en primera persona el futuro de la movilidad y su estrecha relación con la tecnología. Por primera vez, los asistentes han podido viajar a bordo de un vehículo sin conductor ni volante y descubrir plataformas de conectividad que permiten estar permanentemente conectados, o incluso ver un vehículo volador, el PAL-V Liberty, durante el primer fin de semana.

Apoyo institucional
Por último, el presidente del Salón, Enrique Lacalle, ha querido agradecer y dejar constancia del “gran apoyo institucional y empresarial que ha recibido el Centenario, principalmente con la presencia en la inauguración de SM el Rey“. “Durante los once días del Salón, Automobile ha sido un oasis institucional“-ha afirmado Lacalle.

La edición del centenario fue inaugurada por el Rey Felipe VI que visitó los estands de todas las marcas tras presidir un almuerzo con representantes de las administraciones y los principales dirigentes de la industria automovilística, al cual también asistieron, entre otros, el presidente de la Generalitat, Quim Torra; la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; las conselleras de Presidència, Meritxell Budó, y de Empresa, Maria Àngels Chacón; la alcaldesa de L’Hospitalet, Núria Marín; la Delegada del Gobierno, Teresa Cunillera; el editor de La Vanguardia, Javier Godó; el presidente de Antena 3 Media, José Crehueras; el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; el presidente de Foment de Treball, Josep Sánchez Llibre; el presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), José Vicente de los Mozos; y el presidente de Repsol, Antoni Brufau.

Barcelona

Además, también han visitado Automobile Barcelona el presidente del Parlament de Catalunya, Roger Torrent; el vicepresidente del Govern, Pere Aragonés; el conseller de Territori i Sostenibilitat, Damià Calvet; el primer secretario del PSC, Miquel Iceta; los candidatos a la alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, Josep Bou y Miquel Valls; el candidato a la alcaldía de Badalona, Xavier Garcia Albiol; el Delegado en Catalunya de la Once, Enric Botí; el presidente de Prensa Ibérica, Javier Moll; el presidente del Círculo de Economía, Juan José Bruguera; y diversas personalidades, entre otros, Josep Antoni Duran i Lleida; el presidente del RCD Español, Chen Yangsheng; el entrenador del Tottenham, Mauricio Pochettino y el exjugador de fútbol, Iván de la Peña.