THE RITZ-CARLTON YACHT COLLECTION LUXURY CRUISES

Un viaje con The Ritz-Carlton Yacht Collection ofrece una oportunidad sin precedentes para liberarse. Aquí, la libertad y la flexibilidad permiten sumergirse en las experiencias excepcionales de la vida; exploración de los escondites exquisitos e inesperados de la tierra; y agitación de pasiones y curiosidades que crean conexiones nuevas y más profundas.

Todo esto entregado en un ambiente íntimo con un mayor nivel de cuidado y atención. Animado e iluminado, maravíllate con la belleza del mundo con ojos frescos. Vive sin ataduras, vive plenamente

LA COLECCIÓN RITZ-CARLTON YACHT CRUCEROS DE LUJO

ritzcarltonyachtcollection

ritzcarltonyachtcollection

CRUCEROS DE LUJO

VIAJES DE LUJO EN EL CARIBE

Las aguas turquesas del Caribe atraen a las islas bañadas por el sol donde se combinan la historia, la cultura y las tradiciones.

Learn More

VIAJES MEDITERRÁNEOS DE LUJO

Experimente la belleza romántica y la historia de las coloridas costas y puertos escondidos del mar Mediterráneo.

Learn More

VIAJES DE LUJO AL NORTE DE EUROPA

Atraviesa una de las regiones más atractivas del mundo, desde la belleza natural de Islandia hasta los bulliciosos puertos del Báltico.

Learn More

El Salón Náutico con barcos de lujo en el Port Vell de Barcelona

Un fin de semana lleno de actividades para todos los públicos en el Salón Náutico de Barcelona. De esta manera, el certamen, que tiene lugar hasta el 13 de octubre en el Port Vell, quiere acercar el mar a la ciudadanía a través de un programa lleno de talleres, exposiciones y propuestas para todos los públicos, como el SUP Festival, salidas en barcos deportivos y tradicionales, iniciación en vela ligera o tablas de surf eléctricas.

El Salón Náutico con barcos de lujo en el Port Vell de Barcelona

El Salón Náutico con barcos de lujo en el Port Vell de Barcelona

El Salón Náutico con barcos de lujo en el Port Vell de Barcelona

La temática central del Náutico 2019 es la sostenibilidad con foros de debate sobre esta cuestión, la presentación de un decálogo para la náutica sostenible y la presencia de cada vez más embarcaciones híbridas, eléctricas y solares. Además, el concurso de empresas emergentes está enfocado a esta materia y se presentarán nuevos sistemas como catamaranes especializados en la recogida del plástico
El Salón Náutico con barcos de lujo en el Port Vell de Barcelona

El Salón Náutico con barcos de lujo en el Port Vell de Barcelona

Salon Náutico es una de las más atractivas e interesantes exposiciones marinas en Europa. Ello presenta una amplia gama de embarcaciones a motor, yates, accesorios de la vela, las artes de pesca y el surf y el buceo equipo. Las cinco zonas temáticas de Mar, Pesca, Vela Tradicional, Fun Beach y la innovación a cabo numerosas actividades, incluidas las presentaciones de regatas, para principiantes de vela clínicas, entrega de premios ceremonias y seminarios técnicos.

En total los organizadores saludaron en los 5 días de la feria, del 11. octubre al 15. octubre 2017, a unos 270 expositores en la Salon Nautico en Barcelona.

El Salón Náutico con barcos de lujo en el Port Vell de Barcelona

El Salón Náutico con barcos de lujo en el Port Vell de Barcelona

 

Náutica sostenible 
Los aficionados y profesionales del sector conocerán de primera mano barcos y proyectos dedicados a cuidar del medioambiente, con embarcaciones 100% eléctricas o empresas emergentes destinadas a limpiar el mar, como La Bella Verde, una flota de catamaranes que funcionan únicamente con energía solar y que se dedican a retirar el plástico del mar que ha ganado el Nautictech International Investment Forum celebrado en el marco del salón.
En este sentido, ayer tuvo lugar la jornada “Cuidemos el mar. Presente y futuro de los residuos marinos”, centrada en concienciar sobre la importancia de ser sostenibles, exponiendo los principales problemas que sufre el mar en materia de contaminación y proponiendo posibles soluciones. En el marco de esta jornada se presentó, además, un decálogo de buenas prácticas en el que se explica de manera detallada cómo ayudar a cuidar de la Tierra.
El Salón Náutico celebra su 58ª edición consolidándose como la mayor plataforma comercial y divulgativa del sector en España y unas de las principales en Europa, con más de 700 embarcaciones expuestas en tierra y en agua, desde pequeñas neumáticas hasta grandes yates y veleros.
Aqua- Yate de lujo

SINOT AQUA ES EL ESPECTACULAR PROTOTIPO DE YATE DE LUJO Y DE PROPULSIÓN ECOLÓGICA QUE HEMOS CONOCIDO POCO ANTES DEL MONACO YACHT SHOW.

En el diseño y desarrollo de AQUA, nuestro equipo se inspiró en los estilos de vida de los propietarios, la versatilidad fluida del agua y la tecnología de vanguardia, combinando todo esto en un superyate de 112m con características verdaderamente innovadoras.

Sinot Aqua, la belleza, diseño y tecnología todo un yate de lujo.

A bordo, el requisito interrelacionado de privacidad y espacio se ha abordado con un pabellón de propietarios extraordinariamente grande. Para acentuar el vínculo con el agua, se ha pensado mucho en hacer que el océano sea lo más accesible y visible posible.

Aqua- Yate de lujo

Aqua- Yate de lujo

En las cubiertas inferiores, los parámetros habituales de propulsión, alcance y velocidad se han traducido en un sistema completo de hidrógeno-electricidad, cuyas dimensiones físicas y características operativas refuerzan una experiencia de superyate completamente innovadora.

Aqua- Yate de lujo

Aqua- Yate de lujo

En Sinot, nuestros diseñadores altamente talentosos ofrecen más que solo un estilo de diseño. Siempre integramos todos los aspectos del diseño en una nueva construcción: esto significa reconocer preguntas clave como ‘¿por qué construir un yate en primer lugar?’ y ‘¿cómo podemos asegurarnos de que disfrute de su inversión y enriquezca su sentido de libertad?’

Aqua se centra en un tema ambientalmente sensible: la propulsión de yates y la elección del combustible. Los sistemas de propulsión se han optimizado en los últimos años: las combinaciones diesel-eléctricas en muchas configuraciones y configuraciones han crecido en popularidad, con el objetivo de aumentar la eficiencia y, en última instancia, reducir las emisiones. Para llevar esta discusión a un ámbito completamente nuevo, hemos iniciado AQUA, nuestro nuevo concepto de yate, utilizando un sistema eléctrico de hidrógeno capaz de satisfacer todas las necesidades de energía a bordo.

Aunque este diseño se ha desvelado poco antes del Monaco Yacht Show, será en el ámbito de ese evento náutico donde lo presente oficialmente ayudándose de un modelo a escala. Por el momento tenemos que conformarnos con el magnífico video que acompaña a esta noticia y del que no debes perderte un fotograma…

El centro de salud y bienestar interior es un mundo acuático de serenidad, donde las ondas reflectantes del agua complementan el entorno a bordo con su movimiento suave y vibrante. Entrar en este mundo se siente como una sutil transición espiritual; desde la apertura relajada del salón principal hasta la atmósfera curativa de este spa típico de AQUA.

La experiencia se intensifica al pasar por el sensacional túnel circular que contiene los escalones que conducen desde el salón principal en la cubierta de la playa hasta esta ‘mare tranquillum’ en la cubierta inferior. La plenitud de la experiencia se ve subrayada aún más por los portales en forma de luna que rodean el vestíbulo central, que conducen al gimnasio y la sala de masajes.

AQUA contiene una sala exclusiva de hidromasaje, donde los pasajeros pueden deleitarse con masajes administrados por chorros relajantes de agua a presión. La terapia de hidromasaje es extremadamente relajante y pretende ayudar a aliviar las lesiones deportivas, así como las enfermedades musculares y de los tejidos blandos. Inventado por los romanos, el hidromasaje sigue siendo una de lastécnicas de masaje más populares y que mejoran el bienestar.

El centro de salud y bienestar interior es un mundo acuático de serenidad, donde las ondas reflectantes del agua complementan el entorno a bordo con su movimiento suave y vibrante. Entrar en este mundo se siente como una sutil transición espiritual; desde la apertura relajada del salón principal hasta la atmósfera curativa de este spa típico de AQUA.

La experiencia se intensifica al pasar por el sensacional túnel circular que contiene los escalones que conducen desde el salón principal en la cubierta de la playa hasta esta ‘mare tranquillum’ en la cubierta inferior. La plenitud de la experiencia se ve subrayada aún más por los portales en forma de luna que rodean el vestíbulo central, que conducen al gimnasio y la sala de masajes.

El gimnasio ofrece una experiencia sensacional con su escotilla masiva que se abre para revelar la superficie del océano al nivel del agua, creando la percepción de hacer ejercicio y relajarse en una isla en el mar. Un espacio de yoga y piso de entrenamiento, completo con aparatos de ciclismo y pesas de levantamiento de pesas para un entrenamiento de cuerpo completo, están dispuestos uno al lado del otro. Esto permite a todos los usuarios de gimnasios disfrutar de las magníficas vistas y la proximidad al agua, al tiempo que están protegidos por la ventana de vidrio panorámica reforzada.

Sinot Yacht Architecture & Design es una agencia de diseño de renombre internacional ubicada en el centro de los Países Bajos, cerca de Amsterdam. Creamos diseños excepcionales para superyates que combinan ingeniería sofisticada con estilo refinado.

Además de los yates, también trabajamos en residencias de alto nivel, para las cuales aplicamos estándares similares de calidad del diseño. Sinot Interior Architecture maneja estos proyectos, así como el desarrollo y diseño de productos y accesorios para interiores.

Nuestro equipo internacional multidisciplinario de profesionales creativos ofrece un ambiente abierto, dinámico e informal. Estamos buscando reclutar nuevos colegas, inspirados, talentosos y dedicados a crear lo mejor de lo mejor.

Se puede encontrar más información en el sitio web: www.sinot.com

Monte Carlo Yachts presenta sus últimas novedades en una velada única en el OneOcean Club

La firma de Monfalcone (Italia) Monte Carlo Yachts calienta motores de cara al Salón Náutico Internacional de Barcelona. Más de un centenar de personalidades del entorno barcelonés han sido testimonio privilegiado, este jueves 3 de octubre, del diseño, calidad de los acabados y el diseño atemporal que acompaña a los últimos modelos lanzados por la marca. Apasionados de la navegación han tenido la oportunidad de introducirse en el mundo de Monte Carlo Yachts, en un encuentro organizado por la náutica Hermanos Guasch.

Monte Carlo Yachts presenta sus últimas novedades en una velada única en el OneOcean Club

Monte Carlo Yachts presenta sus últimas novedades en una velada única en el OneOcean Club

Monte Carlo Yachts presenta sus últimas novedades en una velada única en el OneOcean Club

El evento, celebrado en el OneOcean Club (Barcelona) y previo a las diferentes presentaciones que tendrán lugar en el marco del Salón Náutico, ha permitido observar y palpar de cerca las últimas creaciones de los diseñadores navales Nuvolari Lenard y las líneas elegantes y armónicas que siguen las últimas novedades de Monte Carlo Yachts, concretamente los yates MCY 66, MCY 70 (“The Most Achieved Yacht 2019”) y MCY 76, que ya están en Barcelona. De la mano de Fabrizio Iarrera, Managing Director de Monte Carlo Yachts, y de los máximos responsables de Hermanos Guasch, los asistentes han podido disfrutar de una visita guiada al yate del año, el MCY 70.

El conjunto del evento ha creado una experiencia inmersiva que abraza el mar y la clara intención de devolver el valor a los conceptos de calidad y de tiempo. La cita también ha servido para dar a conocer de primera mano el prestigioso astillero italiano, una ocasión perfecta para descubrir los detalles de sus modelos y su filosofía, caracterizada por concebir el proceso constructivo de una embarcación de estas características como un auténtico proyecto personal-vital de cada cliente. En un ambiente distendido y relajado, los asistentes han podido compartir sus primeras impresiones y experiencias acerca de un tipo de yate muy poco frecuente en nuestras costas, de diseño atemporal, que cuenta con un comportamiento muy marinero para la navegación.

Monte Carlo Yachts presenta sus últimas novedades en una velada única en el OneOcean Club

Monte Carlo Yachts presenta sus últimas novedades en una velada única en el OneOcean Club

Cabe recordar que, por primera vez, Hermanos Guasch traerá al Salón Náutico Internacional de Barcelona, las tres últimas novedades de Monte Carlo lanzadas este 2019, incluida la renovación del modelo que sedujo al tenista Rafa Nadal (MCY 76).

 

 

Monte Carlo Yachts presenta sus últimas novedades en una velada única en el OneOcean Club

Monte Carlo Yachts presenta sus últimas novedades en una velada única en el OneOcean

Fotos: Jon TC Photo

Sobre Monte Carlo Yachts

De gestión, diseño y oficio artesanal italiano, Monte Carlo Yachts es la firma que más rápido crece en el segmento de los yates exclusivos. Respaldada por las fortalezas industriales del grupo francés Beneteau, MCY ha desarrollado y lanzado una gama de modelos que han sido galardonados internacionalmente tanto por su estilo icónico como por su rendimiento. El último galardón recibido fue el pasado 14 de septiembre, cuando el MCY 70 ganó “The Most Achieved Yacht 2019” en el World Yacht Trophies organizado por el Yachts France Magazine.

Con una producción única en el sector de los yates, Monte Carlo Yachts ha introducido una arquitectura naval exclusiva y un proceso de construcción modular inspirados en los conceptos de Lean Manufacturing con los que los líderes mundiales en los sectores industriales más avanzados persiguen un estándar de calidad estética y fiabilidad técnica excelente.

La colección de MCY está diseñada por el famoso estudio de diseño Nuvolari Lenard, que junto con Monte Carlo Yachts han estudiado e introducido características de diseño y materiales ampliamente utilizados solo en mega yates. La colección actualmente incluye los modelos MCY 66, MCY 70, MCY 76, MCY 80, MCY 86, MCY 96 y MCY 105.

Sobre Hermanos Guasch

Hermanos Guasch (www.hermanosguasch.com) es una compañía líder en náutica de recreo especializada en ofrecer todo tipo de productos y servicios náuticos: compraventa de embarcaciones (a vela, motor, yates, neumáticas…), mantenimientos y reparaciones, chárter, pupilajes, gestoría y asesoramiento jurídico y fiscal en la compraventa de embarcaciones a escala nacional e internacional… todo ello, con el objetivo de prestar un servicio integral a los/as apasionados/as por el mar y la navegación. Después 25 años de dedicación, Hermanos Guasch cuenta hoy con un sólido y experimentado equipo capaz de prestar un servicio profesional y eficaz, con una atención muy personalizada a cada cliente.

Hermanos Guasch es Concesionario Oficial del astillero francés Beneteau en Barcelona, ​​Tarragona y Castellón, también distribuye los veleros de gran eslora de CNB Yachts, además de ser representante de importantes marcas del sector como Leopard Catamaranes, como distribuidor exclusivo para España, Monte Carlo Yachts y Sasga Yachts, como distribuidor exclusivo para Cataluña. Con ello, la compañía cubre un amplio abanico de mercado, ofreciendo una gran gama de embarcaciones para múltiples tipos de navegantes.

MCY 70

Valores que representan el aspecto más profundo de Monte Carlo Yachts Vision, una forma especial de interpretar el mundo, la navegación, el lujo y nuestra relación con el mar. Devolver el valor al lujo

MCY VISION - nuevos diseños de yates de lujo, con tres nuevos modelos MCY 70, MCY 66 y MCY 76.

MCY VISION – nuevos diseños de yates de lujo, con tres nuevos modelos MCY 70, MCY 66 y MCY 76.

Los tres nuevos yates reafirman y realzan las características distintivas de la colección Monte Carlo Yachts: barcos elegantes, con un estilo propio, combinados con líneas limpias y embellecidos con materiales sofisticados y toques decorativos contemporáneos. Estos nuevos yates expresan el nivel de madurez alcanzado por Monte Carlo Yachts con la producción de modelos más grandes: los espacios internos son más grandes y ofrecen impresionantes vistas panorámicas ; Las soluciones de ingeniería han alcanzado nuevas alturas, y las ideas de diseño se han adaptado para ofrecer bienestar y comodidad a los propietarios de barcos.

MCY VISION
LA GAMA MONTE CARLO YACHTS ESTÁ EVOLUCIONANDO

MCY 76

MCY 76

Yate de lujo MCY 76

Un nuevo punto culminante
El sucesor perfecto del primer modelo lanzado por Monte Carlo Yachts, el nuevo MCY 76 representa un nuevo punto álgido en lo que respecta a la capacidad de producción del astillero; ha elegido expandir aún más el espacio habitable y al mismo tiempo hacerlo más ligero, con una relación más directa y sugerente con el aire libre. Las nuevas soluciones introducidas mejoran la sensación de comodidad en todas las diferentes partes del barco y ofrecen a los armadores oportunidades únicas para esta categoría de yates, como el garaje para la licitación.

SABER MÁS

YATE DE LUJO

MCY 70

MCY 70

yate de lujo MCY 70

Una visión clara
El nuevo MCY 70 es una versión completamente evolucionada del modelo anterior, con opciones de diseño que resaltan su fuerza y ​​linealidad. Esta evolución se demuestra por el hecho de que los espacios exteriores e interiores se han expandido. El diseño de las paredes junto con las líneas curvas y estilizadas, tachonadas con grandes ventanas y ojos de buey a los que se les ha dado un nuevo aspecto, cumple el doble objetivo de darle al yate un perfil magnéticamente hermoso y la máxima cantidad de luz sea cual sea el entorno.

SABER MÁS

YATE DE LUJO

MCY 66

MCY 66

MCY 66

Haciendo espacio para la luz
Este barco ha sido confirmado como el mejor en su clase por sus dimensiones y equipamiento de flybridge.

SABER MÁS

Yate de Lujo, Azimut Grande S21

Azimut Grande S21 es un yate de fibra de carbono con 28 metros totales de eslora y una espectacular velocidad máxima, alcanza los 35 nudos gracias a sus dos motores MTU 2600 Hp; cuenta con cuatro estupendos camarotes dobles y dos más para la tripulación y un total de 7 aseos, uno privado por camarote y uno más de uso compartido.

Yate de Lujo, Azimut Grande S21

Yate de Lujo, Azimut Grande S21

Los materiales empleados por Azimut Yachts han sido diseñados y desarrollados para ofrecer al usuario la representación más exacta posible del yate. El acabado, el equipamiento estándar y la gama de elementos opcionales ofrecidos pueden variar de casco a casco.

Yate de Lujo, Azimut Grande S21

Eso en lo que a las cifras se refiere, que son de por sí bastante espectaculares, pero lo más excepcional y bello del Azimut Grande S21 no son sus cifras, no al menos para los amantes utópicos de la navegación, sino su magnífico diseño que es obra y arte de Alberto Mancini en lo que se refiere al estilismo exterior y concepto y de Francesco Guida en lo relativo al interiorismo.

La información proporcionada mediante materiales (Visita Virtual, imágenes, vídeos, etc.) solo tiene propósitos informativos. A pesar de que Azimut Yachts hace lo posible por proporcionar información precisa en su sitio web, puede haber imprecisiones técnicas o errores tipográficos.

Yate de Lujo, Azimut Grande S21

Yate de Lujo, Azimut Grande S21 interior

Azimut Yachts no ofrece ninguna garantía acerca de lo precisa, completa o auténtica que puede ser la imagen o la representación del producto mostrado con respecto a la imagen o representación del producto en la realidad.

Yate de Lujo, Azimut Grande S21

Yate de Lujo, Azimut Grande S21

Azimut Yachts se reserva el derecho de modificar en cualquier momento, sin previo aviso, cualquier contenido o característica de cualquier yate, incluyendo, pero no limitándose a, colores, materiales, elementos opcionales y equipamiento.

Yate de Lujo, Azimut Grande S21 interior

Yate de Lujo, Azimut Grande S21 interior

Yate de Lujo, Azimut Grande S21 interior

Yate de Lujo, Azimut Grande S21 interior

de antonio YACHTS, la marca de embarcaciones premium y diseño vanguardista con tecnologia innovadora.

De Antonio Yachts nació en 2012 de la pasión de sus fundadores, Marc de Antonio y Stan Chmielewski, por el mar y el diseño, con el interés de innovar creando barcos de diseño de líneas simples y vanguardistas. Ofreciendo nuevas soluciones y conceptos que mejoran la eficiencia, la facilidad de uso y las prestaciones de un barco deportivo y a su vez elegante. Una marca dirigida a propietarios de embarcaciones exigentes que buscan algo nuevo y diferente que supere sus expectativas.

Desde sus inicios hasta la actualidad han logrado ser referencia en su sector con unas señas de identidad muy claras, en un posicionamiento de mercado medio-alto, con la característica distintiva en toda la gama de llevar motores fueraborda ocultos y todas las ventajas que ello implica.

de antonio YACHTS, la marca de embarcaciones premium

y diseño vanguardista con tecnología innovadora.

La gama se organiza en 4 esloras, cada una ofrece varias versiones: en 8 metros D28 Open, Deck y Xplorer, en 10 metros el D34 Open y D34 Cruiser, en 14 metros los D46 Open y D46 Cruiser, y este año han lanzado el nuevo D42. La fabricación está organizada en dos centros productivos, uno en Portugal y el otro en Polonia, con una amplia producción anual. La marca es representada a nivel mundial en los 5 continentes, por distinguidas empresa náuticas, posicionándose principalmente en España y este año abriendo fuertemente su mercado en Estados Unidos.

De Antonio Yachts_Catalogo 2019

A principios de este año, en el salón internacional de Dusseldorf (Boot Düsseldorf), la marca ha marcado un gran hito en la historia de la náutica española con la elección del modelo D46 Open premiado a mejor Barco a motor Europeo del Año en la categoría de embarcaciones superiores a los 45 pies. Es la primera vez que un barco español alcanza tal reconocimiento, pero no es la primera vez que el astillero veía uno de los modelos en la lista de candidatos ya que, en 2018, el modelo D28 Open fue nominado para el mismo reconocimiento.

En motivo de este reconocimiento, De Antonio Yachts hará una celebración en las nuevas instalaciones de Port Calanova la noche del viernes 26 de julio, donde se ubica su punto de distribución, donde la marca expondrá una amplia representación de todos sus modelos.

 

Yate de lujo

El nuevo yate de lujo de Rafa Nadal será el dueño de un catamarán 80 Sunreef Power, a finales de año. Este impresionante yate de lujo cuenta con 23,90 metros de eslora, una manga máxima de 12 metros, una capacidad de 12 pasajeros y un precio que se eleva hasta los 5 millones de euros.

Yate de lujo de Rafa Nadal

Yate de lujo de Rafa Nadal

Yate de lujo de Rafa Nadal

Nadal viajó hasta la ciudad polaca de Gdansk, donde se encuentran las oficinas centrales de la empresa que fabricará su nueva adquisición. El tenista declaró a Francis Lapp, fundador de Sunreef Power: “Como alguien que ha nacido en una isla, el mar forma parte de mi vida y no es un secreto que amo el mar. Cada vez que estoy en mi hogar, en Mallorca, intento salir y buscar ese momento en el que poder disfrutar en un barco. Estoy muy feliz de estar a bordo de la familia Sunreef Yatchs y me encantaría agradecerle al señor Lapp hacer esto posible”.

Yate de lujo

Yate de lujo

El campeón de 18 Grand Slams ha estado en las instalaciones de la empresa, situada en la ciudad polaca de Gdansk, donde se reunió con el presidente-fundador de la empresa, Francis Lapp, a quien dijo: «Como alguien nacido en una isla, el mar es parte de mi vida y no es un secreto que amo el mar.

Cada vez que estoy en casa, en Mallorca, trato de salir y encontrar ese momento en el que puedo disfrutar de mi tiempo en un barco. Estoy muy feliz de estar a bordo de esta familia de Sunreef Yachts».

Por su parte, Lapp dijo:

«Estamos muy emocionados de tener a uno de los mejores jugadores de tenis de todos los tiempos a bordo con nosotros. La personalidad, las habilidades y la fuerza del señor Nadal son una inspiración para nosotros».

Yate de lujo interior

Yate de lujo interior

La primera unidad de la gama 80 Sunreef Power se estrenará en septiembre de 2019 en el Festival de Yachting de Cannes y se espera que antes de final de año Nadal ya pueda disponer del suyo.

Comodidad y lujo son las dos palabras que definen a esta embarcación. Con un estilo y contemporáneo del casco, el 80 Sunreef Power incorpora portillos clásicos de acero inoxidable, cubiertas con suela de teca, grandes baluartes e iluminación de ambiente sutil.

Su enorme garaje, combinado con una plataforma de popa, le permite albergar una lancha auxiliar, numerosos juguetes acuáticos y motos de agua. Fácil de acceder desde el salón, la terraza de proa es un refugio amplio y relajante con una increíble cantidad de espacio para tomar el sol y descansar.

El inmenso flybridge del 80 Sunreef Power ofrece suficiente amplitud para albergar una piscina de hidromasaje, un bar y confortables butacas y sofás generosos.

Win Win, Baltic Yachts. The Superyacht Cup Palma 2019

Win Win se proclama vencedor absoluto de la 23ª Superyacht Cup Palma

Sábado, 22 de junio de 2019

Win Win, Baltic Yachts. © Sailing Energy / SYC

Superyacht Cup Palma 2019, 23 ° de la regata de superyates más grande y de mayor duración de Europa

Sailing Energy / The Superyacht Cup 2019
La bahía de Palma ha vivido cuatro días de intensa competición con la regata de superyates más longeva de Europa.
Win Win vence en Clase A, Topaz en Clase B y Bequia en Clase C.
Cuatro días de emoción en el mar y gran ambiente social en tierra.
La próxima edición, del 17 al 20 de junio de 2020.

The Superyacht Cup Palma

The Superyacht Cup Palma

Superyacht Cup Palma

La Superyacht Cup Palma ha despedido hoy sábado su 23ª edición, en la que trece de los más impresionantes superyates del mundo de entre 24 y 52 metros de eslora han dado lo mejor de sí mismos en aguas de la bahía de Palma, donde han podido disfrutar de las excelentes condiciones de navegación y un completo programa social en tierra.

La regata de superyates más longeva de Europa está en plena forma, y ha reunido en esta edición a embarcaciones de muy diverso tipo y tamaño, desde dos Clase J, los antiguos barcos de la America’s Cup, a goletas clásicas, balandros, o modernas unidades de fibra de carbono dotadas de la última tecnología, que han podido medir fuerzas gracias al sistema de compensación de tiempos de ORCsy.

superyates

Entre los participantes ha habido grandes leyendas de la vela como Bouwe Bekking, que ha participado en ocho ediciones de la Volvo Ocean Race, el medallista olímpico Peter Holmberg, o el especialista en routing Mike Broughton, que han disfrutado de una intensa y divertida regata en la siempre confiable bahía de Palma.

En esta última jornada de competición se ha celebrado la St. Regis Race, una prueba en la que el viento y el mar han ofrecido las mejores condiciones de esta 23ª edición de la Superyacht Cup Palma, con la sierra mallorquina como espectacular telón de fondo de la acción en el mar.

Superyacht Cup Palma 2019, 23rd running of Europe’s largest and longest-running superyacht regatta from 19–22 June 2019. ©SAILING ENERGY
22 June, 2019.

 

Win Win vencedor absoluto

 

Tras tres pruebas oficiales en el mar que dieron comienzo el jueves 20 de junio con la Pantaenius Race, la embarcación Win Win se ha proclamado vencedora general con tres victorias en las tres pruebas disputadas que le han servido para arrebatar el título a la veterana Velsheda, y repetir el triunfo logrado en 2016.

Win Win, el flyer de carbono diseñado por el mallorquín Javier Jaudenes y construido por Baltic Yachts, no ha dado tregua y ha revalidado también el título de vencedor de Clase A que ya logró en 2018. La segunda plaza de la clase ha sido para Nilaya, otra de las unidades de Baltic Yachts que ha contado con Bouwe Bekking a bordo, y la tercera plaza para el Wally Open Season, una creación de Design Unlimited que regresó al circuito en 2015 tras un gran refit.

Clase B: Topaz gana la mano a Velsheda
La Clase B ha vivido un intenso duelo entre los tres componentes del podio, los dos Clase J, Topaz y Velsheda, y el flyer Missy. Finalmente, el más reciente de los Clase J, Topaz, una embarcación botada en 2015 con un diseño original de Frank C Paine completado por Hoek Design y con Peter Holmberg a bordo, ha sido el vencedor, tan solo un punto por delante de su hermano de Clase J Velsheda, y con Missy completando el podio.

Bequia se lleva la victoria en Clase C

Tras vencer en la prueba final y con un segundo y un tercer puesto en la primera y segunda prueba, respectivamente, Bequia, bellísima embarcación Espíritu de Tradición construida en cedro rojo y abeto se ha coronado campeona de la Clase C. El clásico Huckleberry, que se estrena este año en la Superyacht Cup, ha sido tercero hoy y se ha hecho con la segunda plaza general gracias a su victoria en la primera prueba. Completa el podio el balandro Kealoha, una embarcación diseñada con doble cabina por Hoek Design y construida en aluminio por Claasen Shipyard.

Pero el atractivo de la Superyacht Cup Palma se extiende a toda la flota, incluyendo también a los que simplemente disfrutan del placer de participar sin ambición de hacerse con la victoria.

Es el caso del holandés Tulip, el clásico-moderno holandés que participa por cuarta vez en esta regata, navegando con amigos y familiares como tripulación. “Es absolutamente fantástico. Sabemos que no vamos a ser primeros o segundos, pero no importa, porque nos estamos divirtiendo mucho, y es realmente genial”, aseguraba la copropietaria de la embarcación, Alicia van Vissengen, tras la prueba.

Win Win, Baltic Yachts. The Superyacht Cup Palma 2019

Win Win, Baltic Yachts. The Superyacht Cup Palma 2019

Gran ambiente en tierra
Al finalizar cada jornada en el mar, los armadores, tripulaciones e invitados han podido disfrutar de un animado village con eventos como las Happy Hour ofrecidas por North Sails y Southern Spars, el desafío SUP de Marinepool -ganado por un tripulante de Bequia – , la SYC Dock Party o el cóctel de bienvenida por cortesía de DYT Yacht Transport, además de las entregas diarias de trofeos a los vencedores del día. Y el broche final para todos los eventos lo puso sin duda la cena de armadores, celebrada el viernes por la noche en el St. Regis Mardavall Mallorca Resort, donde los asistentes pudieron disfrutar de los mejores productos locales elaborados por el chef estrella Michelin.

Este 2019 también ha vivido el estreno del Premio North Sails Barco del Día, con el hermoso decantador y lentes de cristal de edición limitada en plata que fue otorgado ayer viernes a Huckleberry, y queda establecido como una tradición de la Superyacht Cup.

“Ha sido otro gran año para la Superyacht Cup Palma y ha sido un verdadero placer para todo el equipo y para mí ver tantas caras felices en el agua y después en el village de la regata. La 24ª edición de la Superyacht Cup Palma se celebrará del 17 al 20 de junio de 2020. Esperamos ver de nuevo a todos aquí para otro maravilloso festival de vela”, aseguraba la directora del evento Kate Branagh, durante la entrega de trofeos.

Fotografías: Sailing Energy / The Superyacht Cup 2019

El próximo 8 de junio arranca el Europe Tour y lo hace desde Marina Vela Barcelona, un punto de salida exclusivo que marcará el inicio de una aventura inolvidable.

El Europe Tour es el máximo exponente de 6to6 Motor. Un viaje que va más allá del motor, el premium lifestyle y la velocidad, se trata de una aventura por todo lo alto acompañados de amigos, familia y parejas. No es lujo, es pasión. No es hacer kilómetros, es exprimir cada momento de camino a Oriente desde su inicio en Barcelona. Cada instante será único y estará al nivel de lo esperado en un Europe Tour, también el punto de partida que esta edición tendrá lugar en Marina Vela Barcelona.

Esta privilegiada ubicación refleja la máxima de este épico roadbook entre civilizaciones. Sus servicios de primer categoría son el mejor reclamo para que las mejores embarcaciones amarren en Marina Vela Barcelona, un entorno ideal para reunir a Sixters y público en una jornada festiva y de comunidad.

¿Qué es Marina Vela Barcelona?

Situada en uno de los puntos más demandados de la costa mediterránea, Marina Vela Barcelona cuenta con modernas instalaciones repletas de servicios exclusivos como: marina seca robotizada pionera en Europa con capacidad para 222 embarcaciones de hasta 9 metros y 4 toneladas, gasolinera y repostaje directo en amarres de grandes esloras, red de recogida de aguas grises y negras en amarre, conexión a Internet, VIP lounge y sala de reuniones, espacios de almacenaje, varadero propio con todos los servicio de reparación y mantenimiento y un largo etcétera.

Embarcaciones a partir de 12 y hasta 90 metros de eslora encontrarán en Marina Vela un amarre al lado de la playa y en pleno centro de Barcelona, un eje tanto comercial como turístico ideal para los propietarios. La gran oferta gastronómica de la zona y amplias zonas de paseo hacen del atraque en este puerto un reclamo a la altura de un evento como el Europe Tour 2019. Si quieres conocer más de Marina Vela Barcelona no dudes en visitar su página web.