BIG BANG TOURBILLON AUTOMATIC SAXEM YELLOW NEON

LVMH Watch Week 2023

Respaldado por el Grupo LVMH, LVMH Watch Week es un evento exclusivo en sí mismo, que se adelanta a Watches and Wonders Geneva. Destaca el dinamismo de las Maisons LVMH y la industria relojera. Bulgari, Hublot, TAG Heuer y Zenith presentarán sus últimas novedades y otras piezas destacadas a periodistas de todo el mundo en Singapur.

#relojeria #myluxepoint #altarelojeria #watches #timepieces #tagheuer #zenith #luxury #lujo

BIG BANG TOURBILLON AUTOMATIC SAXEM YELLOW NEON

BIG BANG TOURBILLON AUTOMATIC SAXEM YELLOW NEON

BIG BANG TOURBILLON AUTOMATIC SAXEM YELLOW NEON

¿Reproducir un amarillo fluorescente, eléctrico y llamativo en una caja translúcida? La idea puede parecer sencilla, pero su realización, ha sido extremadamente compleja. Se trata de un tono muy potente, luminoso y brillante que parece estar iluminado desde dentro, como si se tratara de un material fluorescente. Un amarillo fluorescente intenso con la acidez de un limón. Hublot ha encontrado en el espacio la solución a este desafío tan técnico. Fue ahí, en el universo de los satélites, donde se desarrolló el SAXEM, un material único que la marca ya utilizó en 2019 en el Big Bang MP-11.

BIG BANG UNICO SORAI

BIG BANG UNICO SORAI

BIG BANG UNICO SORAI

Hublot apoya a SORAI –Save Our Rhinos Africa India– desde 2019. Una organización fundada por Kevin Pietersen, ex estrella internacional del críquet y embajador de Hublot. Su trabajo ayuda a mantener a los rinocerontes en peligro de extinción a salvo de los cazadores furtivos. Al igual que en las dos ediciones limitadas anteriores, parte de la recaudación obtenida con la venta de los 100 Big Bang Unico SORAI donará a la organización. Los colores elegidos para la tercera edición limitada son los de la puesta de sol, lo que nos recuerda el mayor peligro al que se enfrentan los rinocerontes al caer la noche. Aquí, el sol es un símbolo de esperanza, de un nuevo amanecer.

CLASSIC FUSION ORIGINAL

CLASSIC FUSION ORIGINAL

CLASSIC FUSION ORIGINAL

Hublot vuelve a dar vida al reloj que rompió con las convenciones en 1980. Refinada y deportiva a un tiempo, su preciosa caja de oro combinada con una sencilla correa de caucho provocó un auténtico terremoto, ya que en aquella época se trataba de algo impensable en el campo de la alta relojería. Logró seducir a un público de expertos en busca de relojes diferentes y marcó el punto de partida de una incansable dinámica visionaria sustentada en el afán por romper moldes. Una visión que inspira a la empresa en todos sus desarrollos, creaciones y alianzas. Los diferentes modelos del Classic Fusion Original celebran esta joven madurez con una sobriedad intemporal.

BIG BANG UNICO INTEGRATED RAINBOW & BIG BANG UNICO TIME ONLY RAINBOW

BIG BANG UNICO INTEGRATED RAINBOW & BIG BANG UNICO TIME ONLY RAINBOW

BIG BANG UNICO INTEGRATED RAINBOW & BIG BANG UNICO TIME ONLY RAINBOW

No están simplemente engastados, sino totalmente pavés: caja, bisel, pulsera. Las piedras preciosas se codean con los minerales más impresionantes: rubí, amatista, topacio azul, tsavorita, así como una gama de zafiros rosas, naranjas, azules y amarillos. Tantas piedras como destellos, cuyos diminutos matices han sido emparejados, uno a uno, por el ojo y la mano del artesano engastador. Con un total de 174 piedras en el caso del Big Bang Integrated y de 176 en la versión Time Only. Cada brazalete cuenta con 768 y 748 piedras engastadas respectivamente.

Métiers d’Art Villes Lumières – The Sydney model joins the collection

  • Encounter between two exceptional arts: hand-applied precious powder, a technique mastered by Japanese guest artist Yoko Imai and traditional grand feu champlevé enamelling
  • A miniature tableau which reproduces the real ‘light cartography’ of Sydney

The Métiers d’Art Villes Lumières collection is an invitation to embark upon a nocturnal journey above cities bubbling with creativity. On dials draped with an enamelled base in deep shades, a wide variety of powders creates a bird’s-eye view miniature tableau of these sprawling urban expanses. Traditional grand feu champlevé enamelling mingles with hand-applied precious powder, an art never yet used in Haute Horlogerie. The striking and realistic beauty of these timepieces opens up whole new artistic and creative horizons, where traditional skills are constantly nurtured by fresh influences.

The Maison has dreamed up a sparkling encounter between two exceptional arts: grand feu champlevé enamelling, a skill passed on for almost three centuries by the Vacheron Constantin artisans; and hand-applied precious powder, a technique mastered by Japanese guest artist Yoko Imai. This unique technique has been used on a watch dial to which particles of gold, pearl, platinum and diamond powder are meticulously distilled one by one, endowing the enamel with exceptional radiance. The bright dots of light, placed with the greatest precision, compose a portrait of these broad and majestic urban landscapes. The light effects play across these strikingly realistic roads, rivers and famous landmarks. The Métiers d’Art Villes Lumières watches beat to the rhythm of a mechanical Manufacture movement graced with refined finishing, in accordance with traditional Haute Horlogerie techniques. After the first models dedicated to the nocturnal magic of Geneva, Paris, New York, Beijing, Tokyo this night-flight across time continues over another metropolis: Sydney.

An enduring vocation for artistic crafts

The Métiers d’Art Villes Lumières collection perpetuates the age-old Vacheron Constantin tradition of artistic crafts. In 1755, the very first known watch by the founder of the Maison, Jean-Marc Vacheron, already featured delicate engraved arabesque motifs. Ever since, for almost three centuries, gemsetters, enamellers, guillocheurs and engravers have been cultivating and passing on these forms of expertise that have become extremely rare. Today as yesterday, over the years and in step with successive creations, their dexterity has given life to masterpieces of the watchmaking art. These decorative skills have acquired the habit of echoing each other, combining their techniques with art and creativity on watch dials, and often adopting the spirit of lesser known and surprising arts such as illumination, Japanese lacquer, glyptics or gemstone cloisonné effects. In keeping with this tradition, the Métiers d’Art Villes Lumières collection enables Vacheron Constantin to explore new, contemporary and innovative expressive territory for artistic crafts.

Aerial perspective

Vacheron Constantin has depicted major cities – notably renowned for their artistic influence – through their nocturnal panorama. Individually applying precious powder particles naturally implies extreme dexterity and doing so on the surface of a watch involves the additional constraint of defining an ideal altitude for each city so as to convey realistically the emotional impact of its urban outlines. The miniature tableaus that Yoko Imai has composed faithfully reproduce the real ‘light cartography’ of the cities, with their various sorts of light, such as variously animated districts and even traffic density! This incredibly meticulous work on the map of each city called for several weeks of research and trials on various base materials.

Grand feu enamelling

For each of the dials, the Vacheron Constantin Master Enameller first examined the possibilities afforded by champlevé in order to highlight the shapes of the streets, gardens and stretches of water. After hollowing out the gold dial by hand according to the chosen outlines, he then applied successive layers of translucent coloured enamels. Between each coating, the dial is fired at the extremely high temperature of 850°C. These crucial and delicate stages, masterfully guided by intuition and governed by stringent discipline acquired over time, enable the powdered glass mixed with colouring oxides to be melted, transformed and then vitrified by cooling – with the inevitable risk that the dial may crack or flaws may form. In the Métiers d’Art Villes Lumières collection, the Master Enameller has taken up the additional challenge of composing subtly translucent and dark shades in order to reproduce the singular night-time atmosphere.

Luminous rain

Vacheron Constantin invited the Japanese artist Yoko Imai to associate her art with that of the enamelling artisan. Trained by the great Japanese masters, she has developed her own artistic technique: calligraphy-inspired painting on canvas, inspired by precious powder. For Vacheron Constantin, she has adapted this process to the enamel of a watch dial, while creating a fascinating chiaroscuro effect. To ensure a faithful transcription of the city lights, her deft hands are guided by absolute mastery, unwavering concentration and a special sensitivity requiring a particular form of concentration and sensitivity.

The technique of applying precious powders borrows a fundamental principle from the art of calligraphy: the quest for balance and purity. Using a thin stylus, the powder particles are individually affixed using a technique that remains a jealously guarded secret. The luminous magic of the completed tableau depends on this extremely rigorous approach: each fragment is perfectly positioned in its rightful place and there is no room for anything random or superfluous.

Each of the powder specks is thus chosen according to its size and its shimmer, then worked on from several angles and with various types of light, so as to ensure enhanced radiance and realism. First of all, tiny gold grains form the luminous backdrop. Then diamond and platinum powder are successively applied to create shiny and dark effects, punctuated by pearl spangles. Their varying brightness makes it possible adjust the direction and size of the luminescent areas, in order to infuse the dial with life and warmth. On the enamel base, between the raised gold ridges, tens of thousands of spangles shine in the light. The particles of precious powder, all of varying shades and degree of luminosity, interact both amongst themselves and with the dark shades of the grand feu enamelled background. The radiance of the composition is more intense in the dial centre and gradually softens towards the outer edges of the dial.

Hand-crafted during more than three months and born from a mingling of artistic crafts, each dial is truly unique.

The lights of Geneva, Paris, New York, Beijing, Tokyo and Sydney

The flyover begins with Geneva, the cradle of technical and precious watchmaking, renowned for having nurtured the art of miniature painting on enamel. Vacheron Constantin was born in the heart of the town, in the St-Gervais district, where the cabinotiers had their workshops.

Then comes Paris, the “City of Light” par excellence, a favourite among artists, philosophers and writers, known the world over for the inimitable elegance of its style. The aerial view of the capital retraces the life of iconic landmarks such as the Place de l’Étoile and the Champs-Elysées, the Seine, as well as the Eiffel Tower famed for its light effects, viewed from above and engraved in gold.

The journey continues with New York, the city that never sleeps, a symbol of dreams and effervescence, where everything is possible. Reproducing it stretches the technique of applying precious powders to its absolute limits, with the highest vantage point that could possibly be depicted. Sprinkled across the grand feu enamel, tens of thousands of precious dots animate the luminous outlines of Manhattan Island with Central Park, the Hudson River and Brooklyn.

The lights of Tokyo make their stage entrance, lending precious sparkling accents to the translucent grand feu enamel dial base, featuring a darker shade for the city and a bluish hue for Tokyo ay. Specks of gold highlight symbolic locations: the Ginza luxury shopping district, the iconic Tokyo Tower, the Kasumiga-seki and Nagatcho political centre, the Rainbow Bridge, as well as the super-trendy Roppongi hotspot. This vibrant nocturnal cartography expresses the harmonious energy characterising the capital of Japan. Water and earth, technology and history: striking contrasts rub shoulders and mingle to create a perfectly balanced alchemist’s blend.

Finally, the lights of Sydney shine through the blue-tinted night. The golden gleam of grand feu champlevé enamel reveals the deep blue waters of the Pacific Ocean, rimming emerald green parks and gardens. Its brilliance outlines the contours of the city, distinctly displaying the location of legendary landmarks such as the Opera House, the historic port of Walsh Bay and Harbour Bridge. The gold dust boats gliding across enamelled water, the streets and the centres of activity are adorned with precious spangles testifying to the nightlife of the Australian metropolis.

Horological excellence

The luxury timepieces of the Métiers d’Art Villes Lumières collection are certified by the Hallmark of Geneva, a sure token of precision and reliability issued by an entirely neutral and independent body. Manufacture Vacheron Constantin mechanical self-winding Caliber 2460 SC drives a display of the hours, minutes and seconds. Visible through the transparent case-back, the 22 carats gold oscillating weight features a finely executed decoration inspired by the Maltese cross, the Vacheron Constantin signature emblem. Each of the components, whether visible or hidden, is adorned with finishes crafted in accordance with the finest watchmaking skills exemplified by bevelling, circular-graining and polishing. The movement is protected by a precious white gold case. luxury watches

The Métiers d’Art Villes Lumières collection is a horological and artistic creation in keeping with the purest Vacheron Constantin traditions. Its striking dials, like authentic miniature tableaus, offer an original view of fascinating cities and of the watchmaking art itself, perpetually inspired and constantly reinvented.

———————————————————————————–

TECHNICAL DATA

Métiers d’Art Villes Lumières

Reference           
86222/000G-B101 – Geneva
86222/000G-B104 – Paris
86222/000G-B105 – New York
86222/000G-B107 – Beijing
86222/000G-B106 – Tokyo
86222/000G-B916 – Sydney

Calibre     
2460 S
Developed and manufactured by Vacheron Constantin
Mechanical, self-winding
26.2 mm (11¼’’’) diameter, 3.6 mm thick
Approximately 40 hours of power reserve
4 Hz (28,800 vibrations per hour)
182 components
27 jewels
Hallmark of Geneva certified timepiece

Indications    
Hours, minutes, and center seconds

Case
18K white gold
40 mm diameter, 8.9 mm thick
Transparent sapphire crystal caseback
Water-resistance tested at a pressure of 3 bar (approx. 30 meters)

Dial    
18K gold dial with grand feu champlevé & translucent enamel and powder of precious stones (diamonds, pearl) & precious metal (gold, platinum) filled by hand

Strap
Black Mississippiensis alligator leather with alligator inner shell, large square scales

Buckle
18K white gold buckle
Polished half Maltese cross-shaped

The name of the city is engraved on the back of the timepiece.

Only available in Vacheron Constantin Boutiques

The new anthracite dial Historiador Asturias

Cuervo y Sobrinos just released a new edition of the Historiador Asturias, featuring an anthracite dial. In addition, the Asturias collection is now equipped with the CYS 5124 movement, produced on a La Joux-Perret G100 base which has an impressive 68-hour power reserve.
Historiador Asturias – Soldier


Cuervo y Sobrinos was founded in 1882 by Cuervo and his nephews. This group of remarkable entrepreneurs and highly skilled goldsmiths originated from Asturias, a region in northwest Spain.
Historiador Asturias – Event Historiador Asturias – Event

The Historiador Asturias honours those courageous emigrants who, in the 19th century, sailed to the Americas in the pursuit of fortune. Cuba proved a popular choice for the intrepid Asturians, eager to discover a new world and make a better life.


Historiador Asturias – Event Asturias is a principality located in northwest Spain. The industrial revolution reached this region at some point around 1830. The area was heavily dependent on coal mining and iron production. However, many citizens dreamed of a new life and chose to emigrate to the Americas, including Argentina, Uruguay, Puerto Rico, Mexico and, most pertinently, Cuba.
Ramón Fernández Cuervo an immigrant from Pravia, a town in Asturias, established a jewellery store in Havana in 1862. Many of the Asturians were entrepreneurial and some returned to their home in northwest Spain as wealthy individuals, however, Ramon remained in Cuba and when his business was on a sound footing, he invited many of his family members to join him in Havana.


The Cuervo y Sobrinos Historiador Asturias celebrates the birthplace of Don Ramon Cuervo, the founder of the company, his nephews and the many citizens from Asturias who chose to make Cuba their home. Collectively, these individuals have enriched Cuban society and helped make it what it is today.

Blancpain celebrates the 70th anniversary of the first modern diving watch.

BLANCPAIN FIFTY FATHOMS 70 ANIVERSARIO

En 2023, Blancpain celebra el 70 aniversario del primer reloj de buceo moderno.

Lanzado en 1953, el Fifty Fathoms es el primer reloj de buceo moderno. Creado por un buzo para satisfacer las necesidades de la exploración submarina, fue elegido por pioneros del buceo y cuerpos marinos de élite de todo el mundo como un instrumento de cronometraje profesional. Con su resistencia al agua, corona robusta con doble sellado, movimiento automático, esfera oscura en contraste con indicaciones luminiscentes, bisel giratorio unidireccional y protección antimagnética, el Fifty Fathoms se ha convertido en un instrumento indispensable para los buceadores en sus misiones submarinas.

Estos elementos clave de la firma que establecieron a Fifty Fathoms como el reloj de buceo arquetípico continúan definiendo la identidad de tales relojes para toda la industria relojera. Dando testimonio del pasado y mirando al mismo tiempo con firmeza hacia el futuro, los modelos contemporáneos de Fifty Fathoms incorporan movimientos modernos reconocidos por su robustez y confiabilidad. Presentan numerosas innovaciones técnicas derivadas de la larga experiencia de Blancpain en el campo del buceo, sus riesgos y sus imperiosas necesidades.

Relojes de lujo Perpetual Extraleganza – El icónico Piaget Polo

 

Piaget Polo adopta el calendario perpetuo en el exclusivo modo ultraplano

El icónico Piaget Polo alcanza alturas sin precedentes en 2023 con el Piaget Polo Perpetual Calendar Ultra-thin impulsado por el calibre 1255P. Este impresionante nuevo modelo exhibe una de las complicaciones más emblemáticas de la relojería, complementada evocadoramente por una indicación de las fases lunares.

Usado por figuras excepcionales como Ursula Andress, Roger Moore, Andy Warhol y Bjorn Borg, este ícono unisex en oro o acero que destaca entre la multitud irradia un carácter singular y un aura inconfundible de distinción que resuena con el espíritu de Piaget. alegría compartida, sofisticación y extravagancia. Los numerosos viajes de Yves Piaget lo ayudaron a sentir el impulso del mercado estadounidense y su apetito por los relojes deportivos de lujo. Por lo tanto, Piaget estaba preparado para anular las convenciones de la industria al ofrecer un enfoque deportivo y relajado de la elegancia de la relojería las 24 horas del día que cautivó a los EE. UU.

El emblemático Calendario Perpetuo

La icónica colección Piaget Polo ahora da la bienvenida por primera vez a un calendario perpetuo mecánico, una complicación emblemática en la que Piaget ha desarrollado una experiencia considerable que ya se ha desplegado en algunas de sus otras líneas de relojes. Diseñados para adelantar el día, la fecha y el año hasta el año 2100 (meses, fases lunares y ciclo de año bisiesto), los relojes con calendario perpetuo atraen de forma natural a un público exigente y perspicaz, personas conocedoras que aprecian la suma del   saber hacer de la alta relojería . incorporados en tales modelos.

Relojería ultrafina pionera

Piaget ha construido su reputación primero en el desarrollo y fabricación de componentes ultraplanos y luego en el desarrollo de movimientos ultraplanos. Combinando destreza relojera, diseño de alta precisión y creatividad audaz, el movimiento interno 12P lanzado en 1960 fue el más plano del mundo porque se basó en la idea de utilizar un microrotor para garantizar su ultradelgadez. Cincuenta años después, este calibre dio lugar a su vez a la nueva generación del calibre 1200P.

Para el nuevo calibre ultraplano de 4 mm 1255P de Piaget, la Manufactura se basó en el calibre ultraplano 1200P con su extrema delgadez y su probada fiabilidad, al tiempo que añadió un calendario perpetuo adicional con mecanismo de fase lunar. Con un grosor total de solo 8,65 mm, el nuevo Piaget Polo Perpetual Calendar Ultra-Thin de 42 mm lleva el universo a la muñeca al mismo tiempo que conserva el ambiente alegre de la alta vida que hace alarde de esta colección fabulosamente festiva y colorida.

Fluidez icónica

El Piaget Polo Perpetual Calendar Ultra-Thin presenta una esfera de color verde esmeralda oscuro con un diseño de galón y tres subesferas para la fecha, el mes (junto con la indicación del año bisiesto) y el día de la semana a las 9, 12 y 3 en punto, junto con el Indicación de fase lunar a las 6 en punto. Fieles a la tradición de Piaget, las subesferas incorporan varios acabados, añadiendo riqueza visual a medida que la luz juega sobre ellas, junto con Super-Luminova ® índices Si bien conserva los gallones que forman parte de la firma Piaget Polo desde 1979 en ambas cajas, el vínculo estético entre la nueva generación de Piaget Polo y sus predecesores se ve reforzado por la reaparición de los gallones en el brazalete. Otras mejoras se relacionan con un nuevo sistema SingleTouch intercambiable para el brazalete, ya que el modelo viene con una cómoda alternativa de correa de caucho, que hace eco del patrón de gadroon en el dial, que diversifica las opciones de uso de manera fácil pero segura.

Un legado de distinción sin esfuerzo

El encuentro por excelencia entre  la alta relojería  y el uso diario, el Piaget Polo se desliza a la perfección del día a la noche, de lo público a lo privado. Siempre encajando, nunca mezclando, ofrece una narrativa contemporánea para las identidades más audaces y versátiles. El nuevo Piaget Polo continúa personificando la alegre mezcla de comodidad, sofisticación y extravagancia que ha forjado su renombre. Para Piaget, el estilo es un regalo. Un séptimo sentido. Algo que no se puede aprender ni comprar. Sea cual sea el lugar, sea cual sea el momento, sin dejar de ser fiel a su distinción sin esfuerzo, Piaget Polo es una invitación a liberar la versatilidad y la autoexpresión personales, encendiendo una capacidad única para encajar y sobresalir.

ZENITH UNVEILS “ULTRA COLOUR” BOX SET OF 8 CHROMATICALLY CHARGED DEFY 21 MODELS

ALTA FRECUENCIA EN TODO EL ESPECTRO: ZENITH PRESENTA UNA CAJA “ULTRA COLOR” DE 8 MODELOS DEFY 21 CON CARGA CROMÁTICA

Ya se trate de esferas de colores vibrantes en la década de 1970 o de movimientos revolucionarios terminados con tonos llamativos en sus creaciones más recientes, ZENITH nunca ha rehuído explorar los cromatismos de maneras nuevas y atrevidas.

A través del DEFY 21, el primer modelo en albergar el innovador movimiento de cronógrafo El Primero de 1/100 de segundo de ZENITH, ZENITH buscó expresar la noción de precisión de alta frecuencia a través de frecuencias de luz y colores. Esta idea cobró vida por primera vez con el DEFY 21 Ultraviolet en 2020, que estableció un nuevo código de diseño para el DEFY 21 que ZENITH ahora expresa completamente este concepto con la caja DEFY 21 Ultra Color.

Con ocho iteraciones diferentes del DEFY 21 y limitadas a solo ocho cajas, las piezas Ultra Color están todas fabricadas en titanio liviano con acabado completamente mate, lo que permite que brille el cromatismo interno. La esfera abierta presenta contadores de cronógrafo en relieve que combinan con el tono gris de la caja, debajo de los cuales se aplican vibrantes colores metálicos en la parte menos esperada del reloj: el movimiento.a

Luminoso y transparente con un encanto casi cristalino, el conjunto Ultra Box se entrega en una caja de presentación de acrílico transparente, con un efecto iridiscente que refracta la luz para mostrar diferentes colores según el ángulo de la luz. Cada uno de los relojes está grabado en la parte posterior de la caja con un número de edición limitada de 8, y cada caja contará con relojes numerados secuencialmente del 1 al 8, en lugar de tener el mismo número para los ocho relojes en una sola caja.

HUBLOT CELEBRA EL AÑO DEL CONEJO: “FELICES JUNTOS (JUNTOS)”

Para marcar la llegada del Año del Conejo, Hublot colaboró ​​con el artista chino Wen Na en la creación de una pintura única para la esfera del  Spirit of Big Bang Black Ceramic Rabbit.

A medida que se acerca el Año Nuevo Lunar, el relojero de lujo suizo Hublot invitó a Wen Na a crear una nueva pintura del Año del Conejo y presentar el Conejo de cerámica negra Spirit of Big Bang. La fusión de la cultura tradicional china con la Alta Relojería Contemporánea ha dado lugar a nuevas ideas: Wen visualizó 12 horas dobles de los Tallos Celestiales y las Ramas Terrestres y las combinó con elementos tradicionales del Año Nuevo Lunar. Por lo tanto, podemos encontrar linternas festivas, petardos y danza del león en la obra de arte, para crear un mundo intrigante para marcar el comienzo del nuevo año. El tiempo está rebosante de asombro y emoción en cada hora doble, expresando plenamente el espíritu del Arte de la Fusión de Hublot.

En la cultura tradicional china, el conejo se considera sagrado y auspicioso, por lo que el Año del Conejo 2023 se reconoce como “el año de la suerte”. Hublot ha querido dar luz verde a un artista para celebrar este Año Nuevo Lunar. Wen Na creó una pintura con el tema del Año Nuevo en su vibrante lenguaje artístico, usando una imaginación desenfrenada para visualizar 12 horas dobles de una manera única. Un grupo de conejos encantadoramente ingenuos, que se divierten con una danza del león, o sosteniendo petardos o complaciéndose en otras actividades tradicionales chinas, marcando los momentos maravillosos con el paso del tiempo. Esta escena representa un Año del Conejo vigoroso y próspero y también transmite la atmósfera del Año Nuevo Lunar, una ocasión para la reunión familiar.

Iluminado por el concepto de la marca Art of Fusion de Hublot, Wen se inspiró en el antiguo calendario de Heavenly Stems y Earthly Branches, un antiguo y misterioso tesoro cultural chino. Las 12 horas dobles se fusionan con las imágenes de los conejos para brindar una sensación de alegría y reunión. Mientras tanto, ella cree que las artes refinadas en nuestro mundo vienen en diversas formas, cuya esencia se encuentra en el ajetreo y el bullicio de la vida cotidiana. En su pintura, un grupo de ingeniosos conejos dan vida a las costumbres tradicionales asociadas con el Año Nuevo Lunar, que incluyen danzas de dragones y leones, colocación o cambio de dioses en las puertas, colgar faroles festivos y dar y recibir paquetes rojos ( un regalo del Año del Conejo con dinero metido en sobres rojos). Siempre hay algo para disfrutar en cada hora doble, desde la Hora Zi hasta la Hora Hai.

Además, en la mente de Wen, los conejos no son solo tiernos y lindos. Le dio a los conejos un aspecto más moderno al presentarlos en un estilo ligeramente juguetón. Manteniendo el tema del Año del Conejo y la quintaesencia de la cultura tradicional china, cambió la imagen habitual de los tiernos conejos y recreó divertidos conejos que son enérgicos en diferentes horas dobles de una manera artística, inyectando nueva vitalidad en el nuevo año e interpretando acertadamente el espíritu innovador y pionero de Hublot de “ser diferente”. Una reinterpretación contemporánea de los clásicos.

Todo el visual queda así capturado en su mente, que luego se plasma en el lienzo, con imágenes poderosas que interpretan el ritmo de los minutos y segundos, y transmiten emociones alegres en un nuevo año. La creación es el resultado de una fusión entre el saber hacer de la Alta Relojería y el arte y la cultura tradicionales, entre la esencia de las culturas oriental y occidental, y entre el pasado y el presente.

Viniendo de China, Wen Na es aclamada como una de las principales jóvenes artistas chinas contemporáneas por su estilo artístico distintivo. Se graduó con mención en grabado y desarrolló un vínculo indisoluble con la “fusión de artes” durante sus años universitarios. Desde la pintura mural hasta la escultura y desde el arte hasta la música, Wen ha experimentado constantemente con la fusión de varias formas de arte, aprovechando conceptos estéticos únicos para inspirar nuevas ideas sobre el arte moderno. La “fusión de las artes”, que Wen cree que es la fuerza impulsora detrás de la inspiración y la imaginación y también está en línea con el Arte de la Fusión de Hublot. concepto de marca Con su ingenio y artesanía, Hublot ha combinado materiales aparentemente diametralmente opuestos y se ha unido a los profesionales más talentosos en campos alternativos para traspasar los límites de lo que es técnica y estéticamente posible para establecer nuevas tendencias en la relojería.

JAEGER-LECOULTRE PRESENTA THE COLLECTIBLES UNA COLECCIÓN CÁPSULA DE PIEZAS VINTAGE EMBLEMÁTICAS, ACOMPAÑADA DE UN NUEVO LIBRO DE REFERENCIA

 

Jaeger-LeCoultre se complace en anunciar la presentación de The Collectibles, un nuevo programa para coleccionistas y aficionados que desean adquirir un fragmento de la historia de la Grande Maison. Aunque se ha presentado para coincidir con el 190.º aniversario de la Manufactura, formará parte de la oferta permanente de Jaeger-LeCoultre.

The Collectibles ofrece una colección meticulosamente seleccionada formada por relojes inusuales y codiciados que representan hitos tanto para Jaeger-LeCoultre como para la relojería del siglo XX.

“Dado que los relojes más emblemáticos de Jaeger-LeCoultre son cada vez más demandados por los coleccionistas, estamos encantados de presentar The Collectibles”, afirma Catherine Rénier, CEO de Jaeger-LeCoultre. “Este programa, junto con un nuevo libro de referencia sobre los modelos más emblemáticos del siglo XX para nuestra Maison, brinda la oportunidad única de adquirir un fragmento de la historia de la Manufactura”.

Con el tiempo, a través de The Collectibles en jaeger-lecoultre.com se podrá adquirir una selección de relojes en constante evolución y en forma de colecciones cápsula que viajarán por todo el mundo.

Entre los primeros disponibles se encuentran extraordinarios ejemplares como el Geophysic, el Memovox Parking, el Master Mariner Deep Sea y el Shark Deep Sea. Todos los relojes de The Collectibles se entregan con un extracto de los archivos de Jaeger-LeCoultre, una correa nueva y una copia adicional del libro de mesa The Collectibles. Además, siempre que sea posible, se incluirán la caja, la documentación y la correa o el brazalete originales.

Cada pieza de The Collectibles es examinada minuciosamente por los expertos en historia de Jaeger-LeCoultre, además de revisada y restaurada en su totalidad por los relojeros especializados del taller de restauración de la Manufactura.

El equipo de restauración, que se compone actualmente de 10 expertos, puede consultar los archivos de la Manufactura y encontrar el diseño de cada pieza que se haya fabricado y, en algunos casos, también un stock de componentes de recambio originales. Si ya no quedan componentes, dispone de un stock de unos 6000 moldes que se pueden utilizar para fabricar uno idéntico desde cero. Como la Manufactura está totalmente integrada, todo el proceso puede llevarse a cabo internamente. Aunque la restauración mecánica puede, en algunos casos, ser importante, la intervención en la caja y la esfera debe reducirse al mínimo, ya que manipularlas en exceso alteraría el carácter histórico de la pieza para los coleccionistas. Por lo tanto, el equipo de Patrimonio de Jaeger-LeCoultre busca relojes que se conserven en su estado original en la medida de lo posible.

“Poder restaurar estos relojes extraordinarios y ofrecerlos de nuevo es un bonito homenaje a los tiempos en los que vivimos, en que la sostenibilidad y las segundas vidas han pasado a un primer plano”, afirma Catherine Rénier. “Es fantástico ver cómo se da una nueva vida a piezas de hace 50 u 80 años. Para mí, simboliza la belleza de nuestro mundo: objetos atemporales y duraderos que se transmiten de generación en generación”.

El libro de mesa The Collectibles abarca el periodo comprendido entre 1925 y 1972 y repasa los 17 modelos más destacados producidos por la Manufactura durante la “edad de oro” de la relojería del siglo XX. Este conjunto de innovaciones vanguardistas, que ponen de relieve el espíritu pionero que siempre ha impulsado a la Grande Maison, incluye relojes como el Reverso, el Memovox, el Futurematic y el Geophysic. Se ha dedicado un capítulo a cada uno de los 17 modelos, con datos enciclopédicos y esenciales para los coleccionistas, fotografías detalladas e informativas y copias de documentos históricos procedentes de los archivos de la Manufactura.

Aunque los coleccionistas y amantes de Jaeger-LeCoultre siempre han dispuesto de información gracias a una amplia gama de recursos digitales y en papel, esta es la primera vez que un solo volumen reúne información tan detallada sobre estos modelos fundamentales del siglo XX, redactada por los expertos de la Grande Maison.

Además de proporcionar datos indispensables para coleccionistas, el libro The Collectibles ofrece a los aficionados de la historia una visión más amplia sobre la evolución del reloj mecánico moderno a lo largo de medio siglo. Con historias que sitúan los relojes en el contexto histórico y cultural en el que nacieron, el libro aporta una nueva perspectiva sobre la forma en que la relojería respondió a los cambios sociales trascendentales que se produjeron durante el siglo XX y el papel que desempeñó la Manufactura Jaeger-LeCoultre en esa evolución. En los años 20, en un contexto en el que las mujeres disfrutaban de mayor libertad, los relojes de pulsera, junto con estilos de vestir radicalmente nuevos, se liberaron de la rigidez y las limitaciones de la sociedad tradicional. En los años 30, el Reverso, con su estilo distintivo, sus esferas de colores y su atractivo unisex, personificó el estilo de vida del nuevo “caballero deportivo” que estaba en boga. En los años 50, Jaeger-LeCoultre hizo hincapié en la tecnología y se centró en el hombre de negocios internacional proponiendo movimientos automáticos y numerosas funciones útiles, como se aprecia en el Futurematic, el Memovox y el Geophysic. The Collectibles, más que una colección de relojes, es una instantánea sobre un periodo extraordinario de la historia mundial.

  • Una colección con los modelos más emblemáticos de la Maison
  • Un libro de referencia que ofrece detalles enciclopédicos sobre cada pieza
  • Los expertos de Jaeger-LeCoultre examinan minuciosamente cada reloj y el taller de restauración interno de la Manufactura los revisa y restaura por completo
  • Piezas con décadas de antigüedad disfrutan de una segunda vida; objetos atemporales y duraderos que se transmiten de generación en generación
  • The Collectibles, que abarca los 50 años de la “edad de oro” de la relojería del siglo XX (1920-1970), resume la forma en que la relojería respondió y evolucionó a lo largo de cinco décadas llenas de cambios sociales trascendentales y examina el papel que desempeñó la Manufactura Jaeger-LeCoultre en la evolución

Jaeger-LeCoultre: EL HOGAR DE LA ALTA RELOJERÍA DESDE 1833

La sede de Jaeger-LeCoultre tiene un vínculo especial con el entorno sereno del Vallée de Joux. Allí surgió el alma de la Grande Maison, inspirada por las sobrecogedoras vistas de la cordillera del Jura y guiada por una insaciable sed de innovación y creatividad. Con todos los oficios reunidos bajo un mismo techo dentro de la Manufactura, relojeros, ingenieros, diseñadores y maestros de la artesanía decorativa conciben creaciones de Alta Relojería que combinan el ingenio técnico con la belleza estética y nuestra sobria sofisticación. Conocida como el relojero de los relojeros, la Manufactura ha expresado su espíritu innovador sin límites a través de la creación de más de 1.300 calibres diferentes desde 1833, y fue este espíritu el que llevó al nacimiento del Reverso en 1931. Con sus elegantes líneas art déco y su característica caja reversible, el Reverso se convirtió en un diseño clásico del siglo XX y en uno de los relojes más reconocibles de todos los tiempos, siendo en la actualidad un símbolo de modernidad atemporal.

jaeger-lecoultre.com

Reloj de lujo – Roger Dubui Excalibur Blacklight Monobalancier “An era of Light Color Begins”

Hiperluminiscente. Hiper-colorido. Superrendimiento: comienza una nueva era de estética deslumbrante con la llegada de la próxima generación de Excalibur Blacklight Monobalancier (MB). Una de las expresiones más brillantes de la Maison hasta la fecha, el reloj es una obra de arte contemporánea que es tan vibrante durante el día como bajo la luz ultravioleta. Bienvenido al deslumbrante mundo de Roger Dubuis, donde los campos de posibilidades se reinventan para ofrecer la forma más emocionante de experimentar Hyper HorologyTM.

EL ARTE DE LA LUMINESCENCIA

Siempre superando los límites, los relojeros altamente calificados de la Maison han estado desarrollando y dominando el intrincado arte de la luminiscencia durante años. Porque en Roger Dubuis, menos nunca es más.

Reflejando un nivel inigualable de artesanía, los micro-haces de metal del calibre son tridimensionales por primera vez, tomando la forma de la estrella característica de Roger Dubuis. De color amarillo brillante y naranja durante el día, revelan su luminiscencia oculta y brillan como neón bajo la luz ultravioleta.

Pero el dominio de la luminiscencia por parte de los relojeros va más allá. Manteniendo el punto culminante en el brillo de los micro-rayos, se eligió un diamante hiperprecioso y vívidamente fluorescente para el corazón de la estrella de la firma, canalizando el ojo para admirar el trabajo abierto de la pieza bajo la luz ultravioleta. Para garantizar que el centro de atención permanezca en los microhaces, también se seleccionaron específicamente 60 diamantes no fluorescentes para adornar el bisel. Motivados por una pasión extrema, el look final demuestra su control absoluto sobre dónde aparece la fluorescencia.

LLENO DE COLOR

La Maison presenta una colección cápsula icónica que brilla con colores de moda.

Encarnando un compromiso con la inconformidad y la voluntad de explorar nuevas posibilidades creativas, Roger Dubuis se inspiró para ir más allá de su obsesión por la luz e inyectar colores divertidos en esta próxima generación de Excalibur Blacklight MB.

Entre esta colección cápsula se encuentra un reloj vestido de amarillo brillante realzado con toques de naranja vibrante. Estos aportan un equilibrio armonioso al diseño, rompiendo el efecto de un solo tono y creando un camaieu. Estos tonos vivos también crean su estética distintiva, dejando que los detalles del calibre expresivo se revelen capa por capa, como una intrincada obra de arte que se aprecia cuanto más se mira. Atrevido, atrevido, icónico: este reloj de oro blanco de 42 mm realmente deslumbra, desde su correa de caucho amarillo brillante y piel de becerro hasta sus microrayos, marcadores de hora y minutos y su estrella característica. Si lo desean, los afortunados propietarios pueden incluso optar por cambiar la correa con solo unos pocos clics para expresar un nuevo estilo de su elección, ya que está equipada con un sistema de liberación rápida e hiperversátil. Hipercontemporáneo e hiperemocionante, la última edición del Excalibur Blacklight MB lleva a Hyper HorologyTM a nuevos y brillantes niveles de expresividad.

RENDIMIENTO IMPRESIONANTE

Definiendo el delicado equilibrio entre estética y rendimiento, el reloj está equipado con el calibre RD720SQ, que tiene una mayor reserva de marcha de 72 horas. El micro-rotor y el volante también están optimizados para minimizar las vibraciones, mejorar la estabilidad y hacerlo menos sensible a los golpes. Para lograr una eficiencia y transmisión de energía aún mejores, se mejora la forma de la rueda de escape, se combina con paletas de piedra de silicio recubiertas de diamante y se completa con un nuevo lubricante. La obra maestra está acabada a mano con meticuloso cuidado y recompensada con el Poinçon de Genève, una de las certificaciones más exigentes de la alta relojería.

Limitado a 28 piezas, el Excalibur Blacklight MB es la combinación perfecta de color, luminiscencia y mecánica avanzada, alcanzando nuevos niveles de expresividad. Al compartir su pasión por la luz y la luminiscencia, Roger Dubuis destaca una nueva faceta de Hyper Horology™, una que continúa dando forma al futuro de la alta relojería de la manera más colorida posible.

Hyper e Hyper Horology son marcas comerciales de Roger Dubuis presentadas y/o registradas en la clase 14

El #FR2NCK MULLER Vanguard une la relojería de lujo suiza y la moda callejera japonesa al fusionar los elementos de cada universo, con los toques característicos de sus creadores. Esto es inmediatamente evidente en la esfera, donde la estética atemporal pero vanguardista de Franck Muller ha adquirido sensibilidades de estilo urbano. Una base de esfera blanca mate comienza estableciendo una estética de clave alta, sobre la cual se encuentran las manecillas negras, las marcas y los índices aplicados.

El aspecto monocromático de alto contraste se completa con una encantadora peculiaridad a las siete en punto. Aquí, Franck Muller ha situado el provocativo motivo Fxxking Rabbits de #FR2 en lugar de marcadores de hora, con el ojo rojo de un conejo como único punto de color en la esfera. En la oscuridad, el #FR2NCKMULLER Vanguard también ofrece un giro idiosincrásico. Super-Luminova se ha aplicado selectivamente de manera que las manecillas, los índices y el motivo gráfico del obelisco esqueletizado sobresalen de la esfera en ausencia de luz.

El diseño audaz y audaz se extiende al resto del reloj. Esto incluye la caja Vanguard en forma de tonel de Franck Muller, que se ha fabricado en un nuevo compuesto de fibra de vidrio y carbono, una novedad para la marca y que se reservará para el sudeste asiático, solo modelos exclusivos. Para crear el material ligero pero resistente, se combinan polvo de carbono y fibras de vidrio, antes de que la masa resultante se impregne con una resina adhesiva. Luego, la mezcla se hornea a 150 grados centígrados durante tres horas bajo 200 toneladas de presión, para finalmente producir un compuesto que luego se puede mecanizar en los componentes necesarios. Debido a las variaciones aleatorias en la forma en que se comprime la mezcla, cada caja de reloj ofrecerá un patrón único de estrías. El toque final aquí es la correa de nailon blanco, adornada con texto negro en un estilo tipográfico que resultará familiar para los aficionados a la moda callejera.

El trabajo de Franck Muller con #FR2 es un raro ejemplo de la colaboración del relojero suizo con marcas externas, que se ha limitado a un pequeño y selecto grupo de socios. “El fundador de #FR2, Ryo Ishikawa, no es solo una figura icónica en la escena del streetwear de Tokio”, comparte Sharon Lim, CEO de Franck Muller SEA. “Como la fuerza creativa detrás de Fxxking Rabbits, ha adoptado un enfoque multidisciplinario para las creaciones de su sello mientras mantiene un espíritu ferozmente independiente. Estos son valores en los que creemos y con los que nos identificamos en Franck Muller, lo que hace que esta exclusiva del sudeste asiático sea una colaboración natural. Por supuesto, el producto que hemos creado habla de eso”.

El #FR2NCK MULLER Vanguard es una edición limitada de 800 piezas y está disponible en el sudeste asiático y Australia desde el 6 de enero de 2023.

Acerca de #FR2

#FR2, también conocido como Fxxking Rabbits, es una creación de Ryo Ishikawa, un anciano estadista en el mundo de la moda callejera japonesa, quizás mejor conocido por fundar la marca de moda Vanquish. Tras su establecimiento en 2014, #FR2 rápidamente atrajo seguidores con su característico conejo y los motivos “Fumar mata”, así como con las audaces impresiones fotográficas de sus productos. En el camino, Ishikawa también ha diferenciado a la marca con imágenes de campaña provocativas, que él personalmente tomó como lentes, y un enfoque irónico de la moda. Desde sudaderas con capucha y cámaras desechables dispensadoras de caramelos, la marca ofrece una gama ecléctica de prendas y objetos de arte que posiblemente sean los más íntimos de Ishikawa hasta el momento.