INMERSIVA XR - Asociación de Realidad Extendida de España

InmersivaXR lidera la industria de la realidad virtual con tecnología de vanguardia y colaboraciones estratégicas

InmersivaXR, la empresa líder en soluciones de realidad virtual (RV) y realidad extendida (XR), se complace en anunciar su innovadora tecnología que está transformando por completo la forma en que las personas interactúan con el mundo virtual. Con un compromiso inquebrantable de proporcionar experiencias inmersivas de la más alta calidad, InmersivaXR se ha convertido en el referente indiscutible de la industria.

INMERSIVA XR - Asociación de Realidad Extendida de España
INMERSIVA XR – Asociación de Realidad Extendida de España

En un mundo donde la tecnología avanza rápidamente, la realidad virtual se ha convertido en una poderosa herramienta para el entretenimiento, la educación y la capacitación. InmersivaXR ha estado a la vanguardia de esta evolución, desarrollando soluciones de RV que superan las expectativas de los usuarios y las empresas. La compañía se enorgullece de presentar su última tecnología, que redefine los límites de la realidad virtual y ofrece experiencias sin precedentes.

La tecnología de InmersivaXR combina una calidad visual impresionante con un seguimiento de movimiento preciso y una inmersión total en entornos virtuales. Mediante el uso de algoritmos avanzados y equipos de vanguardia, InmersivaXR ha superado los desafíos técnicos clave en el campo de la realidad virtual, brindando a los usuarios una experiencia realista y envolvente que transporta sus sentidos a un nuevo nivel de inmersión.

Una de las principales fortalezas de InmersivaXR radica en su enfoque multidisciplinario, que integra el talento de expertos en diseño de juegos, programación, diseño de interacción y desarrollo de hardware. Esta combinación única de habilidades ha permitido a InmersivaXR crear productos y servicios que satisfacen las necesidades de una amplia gama de industrias, incluyendo entretenimiento, turismo, educación, atención médica y entrenamiento corporativo.

“En InmersivaXR, creemos firmemente que la realidad virtual tiene el poder de cambiar la forma en que las personas se conectan y experimentan el mundo”, afirmó [Nombre], CEO de InmersivaXR. “Estamos emocionados de lanzar nuestra última tecnología, que ofrece una inmersión y una calidad visual excepcionales. Nuestro objetivo es seguir innovando y llevando la realidad virtual a nuevas alturas, impulsando el crecimiento de la industria y proporcionando soluciones que transformen la forma en que las personas interactúan con el contenido digital”.

InmersivaXR ha colaborado exitosamente con importantes socios en una variedad de proyectos emocionantes, desde experiencias de entretenimiento hasta aplicaciones de formación inmersivas. La empresa se ha posicionado como líder de confianza en el mercado y continúa buscando nuevas oportunidades de colaboración para expandir el alcance y la aplicación de su tecnología. Está abierta a asociaciones estratégicas y a trabajar con empresas que busquen llevar sus experiencias virtuales al siguiente nivel.

Además de su enfoque en la innovación tecnológica, InmersivaXR se compromete con la excelencia en el servicio al cliente. El equipo altamente capacitado y dedicado de la empresa trabaja estrechamente con

sus clientes para garantizar que sus necesidades y objetivos específicos se cumplan de manera efectiva y eficiente.

Para obtener más información sobre InmersivaXR y descubrir cómo sus soluciones de realidad virtual pueden transformar su industria, visite el sitio web oficial en www.inmersivaxr.com.

Acerca de InmersivaXR

InmersivaXR es una empresa líder en soluciones de realidad virtual y realidad extendida que busca revolucionar la forma en que las personas interactúan con el mundo virtual. Con un enfoque multidisciplinario y una tecnología de vanguardia, InmersivaXR ha establecido nuevos estándares en calidad de inmersión y experiencias virtuales realistas. La empresa se dedica a impulsar la innovación en diversos sectores, incluyendo entretenimiento, turismo, educación, atención médica y entrenamiento corporativo. A través de colaboraciones estratégicas y un enfoque centrado en el cliente, InmersivaXR se ha consolidado como una fuerza impulsora en la industria de la realidad virtual.

STEREOPSIA EUROPE 2023

Web oficial

LUGAR

Bruselas, BélgicaTIPOPresencial

Web oficial

FECHA

18 – 20 Oct 2023

HORA

Todo el día

ETIQUETAS

Dentro de la Red Inmersiva,INMERSIVA XRStereopsia es el encuentro definitivo de emprendedores, inversores, creadores de contenidos, científicos y público en busca de nuevas voces y nuevas perspectivas desde 2009.

¡EL ÚNICO EVENTO XR EN LA CAPITAL DE EUROPA!

DÍA 1: ASUNTOS EUROPEOS
DÍA 2 ACADEMIA E INVESTIGACIÓN, TECNOLOGÍA E INDUSTRIA, USUARIOS FINALES
DÍA 3: CULTURA Y PATRIMONIO | ENTRETENIMIENTO

Las presentaciones incluyen paneles con expertos internacionales, ponencias magistrales, mesas redondas, talleres temáticos, laboratorios de coaching y sesiones de pitching para proyectos XR y startups XR…

El Foro es conocido por sus conferencias de alto nivel, pero también cuenta con un Concurso para los mejores contenidos XR producidos en Europa, con sus fantásticos Premios XR Europeos en los que se entregan los Crystal Owl® Awards.

Stereopsia EUROPE también alberga una zona de exposición en el centro de su recinto con demostraciones XR y el escaparate XR con los contenidos VR & AR nominados.

Microsoft | HoloLens 2 ofrece nuevas herramientas de colaboración inmersiva para los clientes del metaverso industrial

Incluso con instrucciones escritas precisas, algunas partes del proceso de ensamblaje automotriz aún requieren un poco de arte, dice David Kleiner, quien dirige el Laboratorio de Investigación de Tecnología Aplicada de Toyota Motor North America.

Tomen como ejemplo el martilleo en un protector de borde de la puerta. Esa es la delgada tira de acero que protege contra abolladuras y abolladuras cuando abres la puerta de golpe contra una pared o un automóvil estacionado. Si se usa demasiada fuerza, un trabajador puede dañar el vehículo. Si se aplica poca fuerza, la protección del borde se desprenderá la próxima vez que la puerta se cierre de golpe.

Hace poco, un trabajador de un centro de logística de Toyota en Nueva Jersey batallaba por encontrar ese equilibrio. Así que se pusieron un HoloLens 2, el casco de realidad mixta de Microsoft, abrieron una ventana holográfica y llamaron a un colega en California para pedir ayuda. Al instante, miraban a través de los ojos de alguien en el lado opuesto del país.

Aquí está el truco, dijo su compañero de trabajo: Escuchen este sonido. Y golpearon la pieza en el ángulo correcto, para producir un tono distinto y una imagen clara que el colega podía ver y escuchar como si estuvieran uno al lado del otro.

Ese sonido de éxito ahora ayuda a otros trabajadores de Toyota a instalar protectores en los bordes de las puertas. El clip se grabó en un HoloLens 2 y se capturó en las instrucciones holográficas paso a paso en Microsoft Dynamics 365 Guides, para brindar a todos los trabajadores el beneficio de esa sabiduría.

Para Kleiner, esa historia muestra cómo HoloLens 2 es una herramienta en perfecta sintonía con kaizen, un principio fundamental de mejora continua de Toyota. Y explica por qué el dispositivo salió con rapidez de los laboratorios de innovación de Toyota y llegó a su lugar de trabajo cotidiano. Los trabajadores de seis centros de logística de Toyota en EE. UU. usan HoloLens 2 para capacitación, orientación y colaboración con manos libres. Los cascos se lanzarán pronto a sitios en Canadá y México, dijo Kleiner, y se planea una mayor expansión.

«La métrica decisiva para Toyota es la velocidad», dijo Kleiner. «Cuanto más rápido podamos capacitar a las personas y resolver problemas, más rápido podremos llevar un producto al mercado. Por eso queremos superar la ubicación, queremos superar el tiempo y queremos que las personas se muevan más rápido y compartan conocimientos. HoloLens nos ha permitido hacer todo eso».

Con la última actualización de Dynamics 365 Guides, los usuarios de HoloLens 2 pueden invocar una variedad de ventanas holográficas con una llamada o chat de Teams, un panel de Power BI, un documento de Word, un PDF o video, su carpeta OneDrive o su calendario y operar en una experiencia inmersiva en 3D. (Imagen cortesía de Microsoft)

Durante el año pasado, Microsoft realizó importantes inversiones en la plataforma HoloLens 2 en respuesta a la adopción acelerada de clientes empresariales como Toyota, desde nuevas actualizaciones que permiten una colaboración inmersiva hasta soluciones que permiten a las empresas escalar y administrar una flota de dispositivos. Benefician a los trabajadores que usan los cascos en todas las industrias, ya sea en hospitalessalas limpias de semiconductoresplantas de energíalaboratorios de anatomía o sitios de construcción, dijo la compañía.

La última ola de actualizaciones de Microsoft también combina sus aplicaciones clave de realidad mixta Dynamics 365 y agrega Microsoft Teams y OneDrive a las integraciones existentes con Azure y Power Platform. Como resultado, Microsoft entrega las herramientas de productividad y colaboración basadas en la nube que los trabajadores de escritorio han tenido durante mucho tiempo al alcance de la mano para el trabajador de primera línea. No importa dónde se encuentren, los usuarios de HoloLens 2 pueden invocar una variedad de ventanas holográficas con una llamada o un chat de Teams, un panel de Power BI, un documento de Word, un PDF o un video, su carpeta de OneDrive o su calendario y operar en una experiencia inmersiva en 3D.

“En verdad entregamos Windows en realidad mixta”, dijo Alysa Taylor, vicepresidenta corporativa de Microsoft para Azure e Industria.

Esas capacidades ayudan a explicar por qué las empresas como Toyota han ido más allá de tan solo patear los neumáticos en el metaverso.

Para muchos, esa palabra trae a la mente avatares que nos representan en mundos en línea. Es una imagen más o menos precisa, dijo Taylor. Microsoft ve varias categorías de metaverso diferentes. Está el familiar metaverso del consumidor, donde compramos y jugamos con amigos y familiares. Y están los metaversos comerciales e industriales donde colaboramos con colegas y hacemos el trabajo.

El metaverso industrial que Toyota y otros exploran es una forma nueva para que los humanos y la IA trabajen juntos para diseñar, construir, operar y optimizar sus sistemas físicos, dijo Taylor. Con Microsoft Azure, Dynamics 365 y ofertas de realidad mixta que unen lo digital y lo físico, los clientes pueden crear gemelos digitales de una fábrica o almacén y simular procesos de fabricación o cadena de suministro en la nube. Eso les permite refinar esos procesos en el metaverso industrial, ya sea para aumentar la eficiencia operativa o reducir su huella ambiental, antes de comprometerlos en forma física.

En verdad entregamos Windows en realidad mixta

La realidad mixta es una tecnología clave de las soluciones de metaverso industrial de Microsoft, dijo Taylor. HoloLens 2 ofrece esas soluciones a los trabajadores de primera línea que trabajan con las manos y no pueden estar conectados a una computadora o teclado. Desde su lanzamiento, Microsoft ha incorporado los comentarios de los clientes e invertido en hacer que los dispositivos en verdad funcionen en la primera línea, desde baterías más duraderas hasta diseños que se ajustan a las gafas de seguridad y actualizaciones que facilitan la gestión de una flota de dispositivos por parte del departamento de TI de un cliente.

“Los trabajadores de primera línea forman la columna vertebral de muchas de las industrias más grandes del mundo, sin embargo, la tecnología los ha desatendido en gran medida”, dijo Taylor. «Hay tanto conocimiento e información en la nube, pero ¿cómo accede ese trabajador sin escritorio en el campo o en la fábrica a ese mundo digital?»

La respuesta de Microsoft es HoloLens 2 y su conjunto de aplicaciones Dynamics Mixed Reality. Con los servicios en la nube de Azure que hacen gran parte del trabajo pesado, pueden tomar información digital e integrarla en el mundo físico del usuario. Esa experiencia holográfica les ayuda a aprender procesos industriales más rápido o apoyar a colegas de todo el mundo con consejos de expertos como si estuvieran en la misma habitación, sin el gasto o el impacto ambiental de los viajes de larga distancia.

“Estos empleados no tienen escritorios; darles una computadora portátil no va a funcionar”, dijo Kleiner de Toyota. “Queremos que HoloLens sea nuestra pantalla para nuestros trabajadores de primera línea. Cuando usan HoloLens, ahora tienen una pantalla que les brinda todas las herramientas digitales que necesitan».

Toyota codesarrolló una característica de HoloLens 2 llamada «comprensión de objetos». Aquí, el dispositivo detecta un vehículo completo, no solo una parte individual; esto ayuda a bloquear los hologramas en su lugar cuando un trabajador se mueve alrededor del camión. (Imagen cortesía de Microsoft)

Impulsado por los comentarios de los clientes

Desde el lanzamiento de HoloLens 2 en 2019, Microsoft ha implementado 34 actualizaciones de software mensuales. Algunas brindaron apoyo a nuevas regiones. Muchas agregaron nuevas funciones, como un modo daltónico para mejorar la accesibilidad o ajustes en los algoritmos de seguimiento de la cabeza para que los clientes puedan usar HoloLens 2 en entornos inestables, como en un barco.

Cada uno de ellos ha sido impulsado por los comentarios de los clientes, dijo Scott Evans, vicepresidente de realidad mixta de Microsoft.

«La tecnología de aviso y manos libres permite grandes avances en la forma de trabajar de las personas», dijo Evans. «Pero a menudo eso significa pasar por un ciclo de hacer un piloto, medir y aprender, y luego ampliar la implementación. Involucramos a los clientes a lo largo de ese recorrido, y es un gran proceso de aprendizaje para nosotros».

La última actualización ofrece una de las principales solicitudes de los clientes: reunir las dos aplicaciones clave de Microsoft Dynamics 365 Mixed Reality. El primero es Dynamics 365 Guides, que lleva a los usuarios a través de instrucciones holográficas paso a paso. El segundo ha sido el escenario más popular para los usuarios de HoloLens 2: Dynamics 365 Remote Assist.

Las llamadas a través del país sobre los protectores de bordes de puertas mostraron el poder de Remote Assist, que permite a un trabajador de primera línea traer colaboradores virtuales a su espacio físico. En este escenario de “ver lo que veo”, esos colegas pueden estar en cualquier parte del mundo, en cualquier dispositivo. Solo reciben una llamada de Teams, y desde allí ahora pueden anotar en el espacio 3D y aumentar lo que ve el trabajador de primera línea. La combinación de las aplicaciones fue una solicitud prioritaria de Toyota, que ha enviado comentarios a Microsoft desde que se lanzó el HoloLens original en 2016. Las Guides de Dynamics 365 actualizadas brindan una experiencia mucho mejor, dijo Kleiner.

Queremos que HoloLens sea nuestra pantalla para nuestros trabajadores de primera línea.

“Alguien puede tomar un HoloLens, iniciar una sesión de Guides y tener un entrenador en la cabeza”, dijo. “Si necesitan ayuda, pueden llamar a un experto directo desde la aplicación”.

Los comentarios de Toyota también ayudaron a mejorar otros aspectos de la experiencia de los Guías. Por ejemplo, los técnicos colocaban un código QR en el capó de un vehículo, lo escaneaban y luego seguían las instrucciones holográficas.

Pero podría parecer que esos hologramas se desviaban cuando un trabajador se mueve alrededor del automóvil. Toyota trabajó con Microsoft para desarrollar la «comprensión de objetos». Eso significaba que los técnicos de Toyota podían escanear todo el vehículo, lo que ayudó a bloquear un holograma en su lugar y eliminar el problema de paralaje. Un holograma que apunta hacia un perno siempre apuntaría a la ubicación exacta, sin importar el ángulo del espectador.

A lo largo de los años, la experiencia de creación en Guides ha mejorado hasta el punto de que crear instrucciones holográficas es tan fácil como crear un PowerPoint, añadió Kleiner.

«No tengo que contratar a un ejército de consultores para construir esto. No necesito tener un montón de personas con títulos en informática. Puedo dárselo a los expertos en primera línea, y ellos pueden generar su propio contenido para entrenar a otras personas o compartirlo”, dijo.

Toyota encontró un valor inmediato en las Guides como herramienta de capacitación, dijo Kleiner. En lugar de trabajar uno a uno con el personal en entrenamiento, los capacitadores de Toyota pueden permitir que el personal trabaje de forma independiente y supervisar a varios empleados al mismo tiempo, lo que aumenta bastante su eficiencia.

Durante un proyecto piloto en su planta de San Antonio, Toyota usó HoloLens 2 y Guides para capacitar a los empleados sobre cómo ensamblar una nueva versión de la Toyota Tundra. Los datos mostraron que fue un éxito, dijo Kleiner. Los defectos se redujeron a la mitad. De acuerdo con el individuo, el tiempo de entrenamiento se redujo entre un 20% y un 50%, dijo.

Socios en realidad mixta

Si bien los dispositivos HoloLens 2 han ayudado a definir lo que es posible en el metaverso industrial, Microsoft es una empresa de plataformas, dijo Taylor. Es por eso que Microsoft se compromete a hacer que su software de realidad mixta esté disponible dondequiera que estén sus clientes, ya sea en un HoloLens 2 o en el dispositivo de otra empresa. Y si bien las aplicaciones de realidad mixta de Dynamics 365 brindan software de nivel empresarial para que los clientes puedan comenzar a trabajar de inmediato, Microsoft también ha creado una red de socios de realidad mixta de ISV que pueden ampliar las soluciones para satisfacer necesidades únicas en diferentes industrias, desde la construcción y la educación hasta la atención médica y farmacéutico.

La Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés) recurrió a uno de estos socios para mejorar la seguridad de los trabajadores durante la excavación de zanjas. En las obras de construcción, la apertura de zanjas y la excavación son trabajos arriesgados pero esenciales. Una yarda cúbica de suelo puede pesar tanto como un automóvil, según OSHA, y ese delicado equilibrio con la gravedad puede alterarse en un instante. Es por eso que los derrumbes de zanjas son la principal causa de muerte en la industria de la construcción.

Para ayudar a mitigar este peligro, los instructores de OSHA utilizan una aplicación de realidad mixta personalizada para brindar a los inspectores de seguridad de zanjas una capacitación práctica e inmersiva sobre riesgos sin peligros del mundo real. La aplicación, creada por el estudio de software Clirio, consta de seis escenas diferentes que utilizan gráficos realistas e inmersivos para mostrar variables como las condiciones del terreno, los peligros, el equipo de seguridad y las mejores prácticas para mitigar el riesgo. El diseño de sonido sofisticado y la animación se suman a la experiencia realista.

“Cada vez que le enseñas algo a alguien, una cosa es decirle, una cosa es mostrárselo y otra cosa es dejar que lo haga”, dijo Anthony Towey, Director del Instituto de Capacitación de OSHA. “De hecho, podemos entrar en un entorno de excavación y excavación de zanjas que es lo más cercano que van a estar en el campo”.

Miles de contratistas de la construcción podrían usar esta capacitación, agregó. “Y ahora podrán hacerlo en un ambiente seguro, donde pueden practicar y cometer errores”.

Hokkaido Electric Power Company utiliza HoloLens 2, Dynamics 365 Remote Assist y una aplicación personalizada para ayudar al personal a inspeccionar equipos críticos en una planta de energía térmica. En cada patrulla de inspección, los trabajadores navegan por un vasto laberinto de calderas, turbinas y generadores y examinan miles de equipos en busca de cambios a menudo sutiles que pueden ayudarlos a evitar problemas mayores, dijo Takaharu Umemoto, quien trabaja en la Sección de Tecnología de la Información de la empresa, en el departamento de Energía Térmica. Eso requiere amplios conocimientos y experiencia, dijo. A menudo, los nuevos empleados tomaban un año en seguir a los técnicos experimentados antes de que pudieran manejar todo.

Hoy, los nuevos empleados se ponen al día mucho más rápido, dijo, y la aplicación ha mejorado la eficiencia de las inspecciones de patrulla. La experiencia ha convertido a la empresa en entusiastas partidarios de la tecnología de realidad mixta, dijo Umemoto.

“Tenía una imagen de (la realidad mixta) como una tecnología para juegos, pero fue una revelación descubrir que se puede usar como una solución intuitiva y fácil de entender desde la perspectiva de transferir habilidades de inspección de patrullas”, dijo Umemoto.

HoloLens 2, Dynamics 365 Remote Assist y una aplicación personalizada ayudan al personal de Hokkaido Electric Power Company a inspeccionar equipos críticos en una planta de energía térmica. (Imagen cortesía de Microsoft)

«Todos tienen una voz ahora»

Dado que los primeros pilotos de clientes con HoloLens 2 llevaron a implementaciones más grandes, Microsoft ha invertido mucho en hacer que la tecnología conectada a la nube sea más fácil de administrar a escala. Eso significa que los departamentos de TI pueden administrar un casco HoloLens 2 como cualquier otra computadora portátil, teléfono o tableta, dijo Evans.

Esas mejoras ayudaron a Toyota a trasladar HoloLens 2 del laboratorio a la empresa sin problemas, dijo Kleiner. «Por lo general, cuando salimos del laboratorio, hay una gran curva de aprendizaje: ¿cómo mantenemos y operamos estos a nivel empresarial?» dijo Kleiner. “Todo eso se evitó porque cuando llevamos el dispositivo al departamento de TI dijeron: ‘Oh, esta es solo otra máquina con Windows. Sabemos cómo manejarlo’».

Microsoft continuará su trabajo con los clientes para resolver desafíos únicos y difíciles, señaló Evans.

Clientes como el Ejército de los EE. UU. ayudan a mejorar tanto el software como el hardware, mientras que otros ayudan a impulsar mejoras específicas de la industria que de manera eventual pueden tener una aplicación más amplia, dijo Evans. Es similar a cómo tecnologías como los frenos cerámicos y la distribución variable de válvulas aparecieron por primera vez en la Fórmula 1, pero al final pasaron de la pista de carreras a las calles de todos los días.

“El programa militar tiene su propio conjunto de requisitos que se ajustan a las necesidades del soldado. Por lo tanto, ayuda a impulsar toda la plataforma. Es genial tener usuarios pioneros que impulsen los requisitos porque terminas con este efecto de goteo”, dijo Evans.

Una cosa que Evans ha dicho que Microsoft escucha de los clientes es que, a diferencia de los consumidores que esperan una cosecha constante de nuevos dispositivos, las empresas no quieren tener que reemplazar sus dispositivos cada dos años. Eso causa demasiada rotación. “Nadie quiere quedar obsoleto por tener un 10% más de capacidades. Todavía no necesitan un sucesor, pero quieren saber que estará allí en el momento adecuado”, dijo.

Evans dijo que Microsoft impulsa todas las tecnologías básicas de hardware: visualización, seguimiento, sensores, duración de la batería. “Solo buscamos el punto de diseño correcto para que sea una actualización significativa. Quieren un dispositivo sucesor que permita un retorno de la inversión aún mayor”, dijo Evans.

A medida que el hardware y el software de HoloLens continúan con su evolución, Kleiner de Toyota espera que Guides siga como «la mejor aplicación de realidad mixta » para los trabajadores de primera línea. Un día, podría ser como Word, disponible en cualquier dispositivo. Pero por ahora, Toyota seguirá con la implementación de los cascos HoloLens 2 en toda la empresa, para brindar a los trabajadores de primera línea las herramientas para trabajar y colaborar de nuevas maneras.

«Ahora tenemos un dispositivo que podemos implementar para cada persona», dijo Kleiner. «Es fácil de mantener y permite que nuestros trabajadores participen en la conversación más amplia, sin importar el rango o la estructura del equipo. Ahora todos tienen voz».

https://www.microsoft.com/en-us/hololens

Porsche Vision Gran Turismo, el coche de carreras virtual del futuro

 

Porsche y la empresa japonesa de desarrollo de videojuegos Polyphony Digital Inc., subsidiaria de Sony Interactive Entertainment, presentan un espectacular prototipo virtual.

Porsche está presente en la serie de videojuegos “Gran Turismo” desde 2017. Entre sus modelos más recientes figura el Taycan Turbo S. Para el lanzamiento de la séptima entrega de la saga, Porsche, por primera vez, ha desarrollado un vehículo exclusivo para el mundo virtual. El Porsche Vision Gran Turismo es el primer concept car del fabricante de automóviles deportivos creado de manera específica para su uso en juegos de ordenador. Se podrá ver únicamente en el Gran Turismo 7, que se lanzará al mercado el 4 de marzo de 2022 para PlayStation 4 y PlayStation 5.

Al asociarse con Polyphony Digital Inc., Porsche muestra su enfoque futurista y demuestra una vez más el alto nivel de experiencia de sus diseñadores, quienes, liberados de las limitaciones que impone la producción en serie, han podido dar rienda suelta a sus ideas a la hora de crear un prototipo para el videojuego. “Un vehículo diseñado exclusivamente para el mundo virtual nos abre posibilidades emocionantes que, de otro modo, están fuertemente reglamentadas en un automóvil de fabricación en serie”, dice Michael Mauer, Director de Diseño de Porsche. “Proyectos como el Porsche Vision Gran Turismo son especialmente valiosos para nosotros en el proceso creativo. Desarrollar aún más nuestro ADN Porsche claramente definido e intercambiar opiniones con diseñadores de otras industrias es una parte importante de nuestro trabajo”.

Elementos de diseño tradicionales orientados hacia el futuro

El Vision Gran Turismo presenta rasgos de diseño de Porsche que resultan familiares, aunque con una clara orientación al futuro. El concept car exhibe las proporciones típicas de la marca, con una relación altura/anchura especialmente deportiva, un capó extremadamente bajo y unos pasos de rueda muy pronunciados. Los faros y las tomas de aire integrados en un frontal purista, crean un vínculo con el lenguaje de diseño del Taycan, en un claro guiño a la conducción eléctrica. En la parte trasera destaca la franja de luz estrecha, que recuerda a la firma lumínica de los modelos 911 y Taycan.

El claro énfasis en la identidad de marca continúa en el interior, con la pantalla de la instrumentación de diseño curvado hecha a la medida del conductor, que parece flotar sobre el volante. La posición baja del asiento pone el acento en el dinamismo, mientras algunas superficies de apariencia realista que definen el habitáculo también juegan un papel clave. “Estuvimos mucho tiempo decidiendo el material adecuado, que al final resultó ser una mezcla de carbono y titanio. El objetivo era reducir el peso y aumentar las prestaciones”, dice Markus Auerbach, Director de Diseño de Interiores de Porsche. “Además, la sostenibilidad es fundamental en cualquier proyecto que mire hacia el futuro. Por eso solo usamos materiales completamente veganos en el concept car”.

“El atractivo de un Porsche proviene de su diseño purista”, dice Kazunori Yamauchi, Presidente de Polyphony Digital. “Y en términos de experiencia en ingeniería, tanto nuestra empresa como Porsche seguimos la misma filosofía basada en la perfección. Compartimos la misma pasión por las carreras y miramos hacia el futuro del automóvil”. Además de los temas puramente relacionados con el diseño, también hay nuevas funciones que contribuyen a que los jugadores sientan la deportividad en sus manos. Por ejemplo, a través de la respuesta háptica del controlador, que imita las reacciones naturales del volante y recuerda, por su rapidez y precisión, a la dirección de un coche de carreras real.

La expansión de las actividades de juegos también tiene un significado estratégico para Porsche. “Podemos situar a jóvenes usuarios digitales en el lugar donde nacen sus sueños automovilísticos: el mundo de los videojuegos”, dice Robert Ader, Vicepresidente de Marketing de Porsche AG. “La asociación con Polyphony Digital y ‘Gran Turismo’ encaja perfectamente con Porsche, porque el deporte del motor, ya sea real o virtual, es parte de nuestro ADN”. La integración del primer automóvil deportivo Porsche desarrollado exclusivamente para el espacio virtual es un hito importante en la asociación estratégica entre Porsche y Polyphony Digital Inc.

Porsche es sinónimo de experiencias auténticas y emocionales. En este contexto, los videojuegos y el mundo virtual ofrecen nuevas oportunidades para hacer que los coches deportivos sean interactivos y que conducirlos sea una experiencia accesible. Por esta razón, la marca ha estado cooperando con varias empresas de la industria del videojuego durante varios años y estas actividades son ahora una parte integral de sus acciones de marketing. El objetivo primordial es crear una experiencia de marca duradera.

Acerca de Gran Turismo™

Gran Turismo™ es un videojuego desarrollado por Polyphony Digital Inc., subsidiaria de Sony Interactive Entertainment Inc. Lanzado en Japón por primera vez en 1997, está considerado como el mejor y más auténtico simulador de conducción debido al realismo de sus gráficos, a la tecnología que reproduce la física y al cuidado por el detalle. Polyphony y su famoso creador Kazunori Yamauchi han revolucionado el género de los juegos de carreras.

TechnogymLa primera bicicleta indoor que permite simular ‘La Vuelta Ciclista de España’ desde tu hogar

Tras el Giro de Italia y el Tour de Francia, al calendario ciclista internacional le queda una gran vuelta: La Vuelta Ciclista a España. Technogym lanza al mercado el primer equipo que permite entrenar y simular rutas como La Vuelta, sumergiéndose en experiencias inmersivas sin precedentes desde la comodidad del hogar. Technogym Ride.

Technogym ha colaborado con campeones de ciclismo desde hace 30 años, empezando con el equipo profesional MG-Technogym de Gianni Bugno en 1990, desde los 2000 como Patrocinador Oficial de los Juegos Olímpicos y desde el 2021 patrocinador oficial del Giro D’ Italia. Technogym Ride está diseñada para simular una experiencia de ciclismo al aire libre e imitar rutas e inclinaciones del mundo real.

Con motivo de La Vuelta, que se celebrará del 19 de agosto al 11 de septiembre y tendrá a Huelva como una de las ciudades protagonistas. Technogym Ride es la primera bicicleta en ofrecer acceso directo a las aplicaciones más anheladas por los ciclistas, incluyendo Zwift, Strava, Rouvy (con la que puedes recorrer las rutas de La Vuelta desde casa) y TrainingPeaks; aplicaciones de entretenimiento como Netflix y Eurosport, y a un amplio repertorio de programas de entrenamiento y experiencias, diseñadas para mejorar tus actividades al aire libre (o en carretera). También es la primera bicicleta indoor con una pantalla de 22 pulgadas, simulando experiencias reales en la comodidad del hogar.

Ideal para expertos y principiantes. Sus sesiones de entrenamiento desafían a alcanzar las zonas de energía adecuadas y pedalear con los engranajes de Technogym Ride en docenas de rutas virtuales, incluyendo las colinas más legendarias del mundo.

Technogym Ride es silenciosa e ideal para un entrenamiento eficaz en casa; gracias a la estructura del marco en forma de V se adapta a tamaños XXL. El pedal ajustable se puede cambiar en tres posiciones y la rapidez de los botones permite que los usuarios accedan fácilmente a diferentes modos de entrenamiento (potencia constante, inclinado, porcentajes FTP) y diversas posiciones para usarlo. Desde el punto de vista biomecánico, está equipada con una caja de cambios real, por lo que tiene una reacción de tiempo veloz: desde 0 a 1000 vatios en mitad de segundo.

Disfruta de La Vuelta ciclista a España desde casa.
Technogym Ride lo hace posible.

SOBRE TECHNOGYM:

Technogym es una marca líder mundial en productos y soluciones digitales para fitness, deporte y salud para el bienestar. Technogym ofrece un ecosistema completo de equipos inteligentes conectados, servicios digitales, experiencias de capacitación bajo demanda y aplicaciones que permiten a cada usuario final acceder a una experiencia de entrenamiento completamente personalizada en cualquier momento y en cualquier lugar. Más de 50 millones de personas se entrenan con Technogym en 80.000 centros de bienestar y 500.000 hogares privados en todo el mundo. Technogym ha sido Proveedor Oficial de los últimos ocho Juegos Olímpicos y es la marca de referencia para campeones deportivos y celebridades de todo el mundo.

PRODRIVE REVELA EL SIMULADOR MÁS HERMOSO DEL MUNDO

UNA MEZCLA DE ARTE Y ACTUACIÓN EN UNA IMPRESIONANTE PIEZA DE ESCULTURA PARA EL HOGAR

Julio 2022 – Banbury, Reino Unido. Prodrive ha revelado el simulador de carreras que se entregará por primera vez a los clientes a finales de este año.

Creado para ser una pieza escultórica de declaración, la casa de diseño e ingeniería CALLUM ha combinado materiales tradicionales y modernos para diseñar un mueble que ocupará un lugar privilegiado en cualquier hogar o lugar.

El monocasco de carbono esculpido que alberga el asiento del conductor, la pantalla, el volante y la caja de pedales parece flotar debajo de un llamativo dosel de 16 capas de abedul, envuelto en un elegante acabado lacado en negro brillante. No solo es hermoso verlo desde el exterior, sino que envuelve al conductor para brindar una experiencia tan inmersiva que se siente como estar en la cabina de un auto de carreras.

Además de su hermosa forma, el Prodrive Racing Simulator tiene el rendimiento para igualar y ofrece al conductor una experiencia de simulador de primera clase. Con un sistema especialmente diseñado con una tarjeta gráfica GeForce RTX de 12 GB y 16 GB de memoria en el centro, los gráficos fluidos se reproducen en la pantalla curva de 49” con alta frecuencia de actualización. El volante Precision SIM junto con un motor de dirección Simcube permite entradas de conducción precisas, y la caja de pedales mecánicos se ha seleccionado a propósito para completar la experiencia realista.

Una vez que hayan registrado su interés, los clientes serán invitados a la sede central de Prodrive en Banbury, donde  además de recorrer las operaciones de tecnología y deportes de motor de clase mundial de la compañía, podrán probar el simulador de primera mano en su propia sala de exposición. Luego, como parte de la compra, Prodrive entregará e instalará el simulador con los clientes en sus propios hogares.

A medida que más y más dispositivos digitales encuentran lugar en nuestros hogares, el presidente de Prodrive, David Richards, tuvo la idea de crear la llamativa pieza de escultura doméstica. Él dijo:

“Los últimos años han visto una explosión de personas que se dedican a los juegos y los deportes electrónicos. Pero quería algo que combinara tecnología con muebles contemporáneos, algo que estaría orgulloso de tener en exhibición en su hogar como un piano de cola, en lugar de estar escondido. Estoy orgulloso del resultado, es algo que no se vería fuera de lugar en una galería de arte contemporáneo”.

El proyecto comenzó el año pasado, cuando Richards se acercó a CALLUM, que estaba muy involucrado con Prodrive, habiendo ayudado a diseñar los recientes proyectos Hunter Dakar e Hypercar de la compañía, para crear algunos conceptos.

Ian Callum dijo:

“Había una visión muy clara para este proyecto: crear algo técnicamente estimulante y visualmente impactante. En lugar de tomar la ruta funcional y trillada de una estructura similar a un automóvil, optamos por algo más abstracto, contemporáneo y elegante. Este diseño intriga. Sabes que es un simulador, pero luego tienes que mirar de nuevo. La forma amplia y el acabado brillante ‘piano black’ llevan al Racing Simulator a un lugar completamente nuevo: es un mueble que se puede colocar con elegancia en un espacio habitable”.

El Prodrive Racing Simulator ahora está disponible directamente desde Prodrive, con un precio de £ 39,000 sin IVA, aranceles y envío. Para registrar su interés, los compradores potenciales deben visitar prodrive.com/simulator antes de ser invitados a la sede central de Prodrive en Banbury para probar el simulador de primera mano.

ESPECIFICACIONES

Computadora

Simulador a medida con 12GB

Tarjeta gráfica GeForce RTX y memoria de 16 GB

Software preinstalado

ajuste de carrera

Pantalla

AOC 49” Dual-QHD Resolución 5k curvo

monitor con frecuencia de actualización de 165Hz

Volante

Precisión SIM LM Pro con 5 diales giratorios,

12 pulsadores y paletas de fibra de carbono

Motor de dirección

Motor de dirección Simucube 2 PRO

Caja de pedales

​Caja de pedales mecánica, ajustable eléctricamente

Asiento

Cobra Nogaro Street

Dimensiones (L x Al x An)

Longitud 3,3 m

Altura 1,35 m

Ancho 0,8m (1,25m incl. pantalla)

Accesorios

Auriculares Bowers & Wilkins PX7

Precio

£ 39,000 sin IVA, aranceles y envío

Acerca de Prodrive

Prodrive es una de las empresas de tecnología y deportes de motor más grandes y exitosas del mundo. Más de 500 empleados están empleados en su sede de Banbury y sus instalaciones de fabricación de compuestos en Milton Keynes. Si bien la empresa es quizás más conocida por los deportes de motor, hoy en día es solo una parte de una organización que en la última década se ha diversificado para convertirse en una empresa de tecnología que trabaja en una variedad de sectores y brinda una variedad de servicios.

Dentro del Grupo Prodrive, hay cuatro áreas comerciales distintas pero interconectadas: Automovilismo, programas operativos de carrera y rally para fabricantes de vehículos y marcas globales; Tecnología Avanzada, proporcionando tecnología innovadora para los sectores automotriz, aeroespacial, de defensa y marino; Composites, desarrollando componentes compuestos ligeros para los sectores automotriz, aeroespacial y marino; y Brand& desarrollo de ropa y complementos a medida para primeras marcas.

www.prodrive.com

Acerca de Callum

CALLUM es una empresa de diseño e ingeniería que crea productos personalizados y de edición limitada.

CALLUM se centra en el diseño, el estilo de vida y los viajes, asumiendo proyectos que intrigan, emocionan y cuentan una historia. Es una colaboración de personas talentosas con experiencia en marcas de arte, audio, automoción, moda y automovilismo.

Ágil y ágil, CALLUM produce un diseño exquisito respaldado por una ejecución de calidad, con sus instalaciones de Warwick de 30,000 pies cuadrados que albergan la última tecnología para brindar servicios de diseño, creación de prototipos, mecanizado y recorte.

Entre sus miembros fundadores se encuentra el diseñador británico Ian Callum CBE, admirado por su prolífico trabajo automotriz, que incluye Aston Martin Vanquish, Vantage y DB9, Jaguar F-Type, F-PACE, XJ y, más recientemente, World Car of the Year. El galardonado I-PACE, entre otros.

callumdesigns.com

PRODRIVE REVEALS THE WORLD’S MOST BEAUTIFUL SIMULATOR

A BLEND OF ART & PERFORMANCE IN A STRIKING PIECE OF HOME SCULPTURE

July 2022 – Banbury, United Kingdom. Prodrive has revealed the Racing Simulator due for first delivery to customers later this year.

Created to be a statement sculptural piece, design and engineering house CALLUM has blended traditional and modern materials together to design a piece of furniture that would take pride of place in any home or venue.

The sculpted carbon monocoque housing the driver’s seat, the screen, steering wheel, and pedal box appear to float beneath a striking canopy of 16 layers of birch, encased in an elegant, lacquered gloss black finish. Not only is this beautiful to look at from the outside but wraps around the driver to give such an immersive experience that it feels like being in the cockpit of a race car.

As well as its beautiful form, the Prodrive Racing Simulator has the performance to match offering the driver a first-class simulator experience. Featuring a purpose built system with a 12GB GeForce RTX graphics card and 16GB of memory at its heart, smooth graphics are rendered across the sweeping curved 49” high refresh rate display. The Precision SIM steering wheel coupled with a Simcube steering motor allows for precise driving inputs, and the mechanical pedal box has been purposely selected to complete the realistic experience.

Once they have registered their interest, customers will be invited to Prodrive’s Banbury headquarters, where  alongside touring the company’s world-class motorsport and technology operations they will get to try the simulator first hand in its own showroom. Then, as part of the purchase, Prodrive will deliver and install the simulator with customers in their own homes.

As more and more digital devices find places in our homes Prodrive chairman, David Richards had the idea to create the striking piece of home sculpture. He said:

“The last few years have seen an explosion in people taking up gaming and e-sports. But I wanted something that married technology with contemporary furniture, something you would be proud to have on display in your home like a grand piano, rather than tucked out of the way. I’m proud of the result, it’s something that would not look out of place in a gallery of contemporary art.”

The project began last year, when Richards approached CALLUM, which was closely involved with Prodrive, having helped design the company’s recent Hunter Dakar and Hypercar projects, to create some concepts.

Ian Callum said:

“There was a very clear vision for this project – to create something technically stimulating and visually striking. Rather than taking the functional and well-trodden route of a car-like structure, we opted for something more abstract, contemporary and elegant. This design intrigues. You know it’s a simulator, but then you have to look again. The sweeping form and ‘piano black’ gloss finish take the Racing Simulator to a whole new place – it’s a piece of furniture that can elegantly sit in a living space.”

The Prodrive Racing Simulator is now available direct from Prodrive, priced at £39,000 ex VAT, duties and shipping. To register interest potential purchasers should visit prodrive.com/simulator before being invited to Prodrive’s Banbury headquarters to try the simulator first hand.

SPECIFICATIONS

Computer

​Bespoke simulator computer with a 12GB

GeForce RTX graphics card & 16GB memory

Pre-Installed Software

Race trim

Screen

AOC 49” Dual-QHD 5k resolution curved

monitor with 165Hz refresh rate

Steering Wheel

Precision SIM LM Pro with 5 rotary dials,

12 push buttons & carbon fibre paddles

Steering Motor

Simucube 2 PRO steering motor

Pedal Box

​Mechanical pedal box, electrically adjustable

Seat

Cobra Nogaro Street

Dimensions (L x H x W)

Length 3.3m

Height 1.35m

Width 0.8m (1.25m incl. screen)

Accessories

Bowers & Wilkins PX7 headphones

Price

£39,000 excluding VAT, duties and shipping

About Prodrive

Prodrive is one of the world’s largest and most successful motorsport and technology businesses. Over 500 staff are employed across its Banbury headquarters and composites manufacturing facility in Milton Keynes. While the company is perhaps best known for motorsport, today it is just one part of an organisation that in the last decade has diversified to become a technology business working in a range of sectors and providing a range of services.

Within the Prodrive Group, there are four distinct but interconnected business areas: Motorsport, operating race and rally programmes for vehicle manufacturers and global brands; Advanced Technology, providing innovative technology for the automotive, aerospace, defence and marine sectors; Composites, developing lightweight composite components for the automotive, aerospace and marine sectors; and Brand& developing bespoke clothing and accessories for leading brands.

www.prodrive.com

About Callum

CALLUM is a design and engineering business creating bespoke and limited-edition products.

CALLUM is focused on design, lifestyle and travel, taking on projects that intrigue, excite and tell a story. It is a collaboration of talented individuals with experience across art, audio, automotive, fashion and motorsport brands.

Nimble and agile, CALLUM produces exquisite design supported by quality execution, with its 30,000 sq. ft Warwick facility housing the latest technology to deliver design, prototyping, machining and trim services.

Amongst its founding members is British designer Ian Callum CBE, admired for his prolific automotive work, which includes the Aston Martin Vanquish, Vantage and DB9, Jaguar F-Type, F-PACE, XJ and, most recently, the World Car of the Year Award-winning I-PACE, amongst others.

callumdesigns.com

PRODRIVE REVEALS THE WORLD’S MOST BEAUTIFUL SIMULATOR

A BLEND OF ART & PERFORMANCE IN A STRIKING PIECE OF HOME SCULPTURE

July 2022 – Banbury, United Kingdom. Prodrive has revealed the Racing Simulator due for first delivery to customers later this year.

Created to be a statement sculptural piece, design and engineering house CALLUM has blended traditional and modern materials together to design a piece of furniture that would take pride of place in any home or venue.

The sculpted carbon monocoque housing the driver’s seat, the screen, steering wheel, and pedal box appear to float beneath a striking canopy of 16 layers of birch, encased in an elegant, lacquered gloss black finish. Not only is this beautiful to look at from the outside but wraps around the driver to give such an immersive experience that it feels like being in the cockpit of a race car.

As well as its beautiful form, the Prodrive Racing Simulator has the performance to match offering the driver a first-class simulator experience. Featuring a purpose built system with a 12GB GeForce RTX graphics card and 16GB of memory at its heart, smooth graphics are rendered across the sweeping curved 49” high refresh rate display. The Precision SIM steering wheel coupled with a Simcube steering motor allows for precise driving inputs, and the mechanical pedal box has been purposely selected to complete the realistic experience.

Once they have registered their interest, customers will be invited to Prodrive’s Banbury headquarters, where  alongside touring the company’s world-class motorsport and technology operations they will get to try the simulator first hand in its own showroom. Then, as part of the purchase, Prodrive will deliver and install the simulator with customers in their own homes.

As more and more digital devices find places in our homes Prodrive chairman, David Richards had the idea to create the striking piece of home sculpture. He said:

“The last few years have seen an explosion in people taking up gaming and e-sports. But I wanted something that married technology with contemporary furniture, something you would be proud to have on display in your home like a grand piano, rather than tucked out of the way. I’m proud of the result, it’s something that would not look out of place in a gallery of contemporary art.”

The project began last year, when Richards approached CALLUM, which was closely involved with Prodrive, having helped design the company’s recent Hunter Dakar and Hypercar projects, to create some concepts.

Ian Callum said:

“There was a very clear vision for this project – to create something technically stimulating and visually striking. Rather than taking the functional and well-trodden route of a car-like structure, we opted for something more abstract, contemporary and elegant. This design intrigues. You know it’s a simulator, but then you have to look again. The sweeping form and ‘piano black’ gloss finish take the Racing Simulator to a whole new place – it’s a piece of furniture that can elegantly sit in a living space.”

The Prodrive Racing Simulator is now available direct from Prodrive, priced at £39,000 ex VAT, duties and shipping. To register interest potential purchasers should visit prodrive.com/simulator before being invited to Prodrive’s Banbury headquarters to try the simulator first hand.

SPECIFICATIONS

Computer

​Bespoke simulator computer with a 12GB

GeForce RTX graphics card & 16GB memory

Pre-Installed Software

Race trim

Screen

AOC 49” Dual-QHD 5k resolution curved

monitor with 165Hz refresh rate

Steering Wheel

Precision SIM LM Pro with 5 rotary dials,

12 push buttons & carbon fibre paddles

Steering Motor

Simucube 2 PRO steering motor

Pedal Box

​Mechanical pedal box, electrically adjustable

Seat

Cobra Nogaro Street

Dimensions (L x H x W)

Length 3.3m

Height 1.35m

Width 0.8m (1.25m incl. screen)

Accessories

Bowers & Wilkins PX7 headphones

Price

£39,000 excluding VAT, duties and shipping

About Prodrive

Prodrive is one of the world’s largest and most successful motorsport and technology businesses. Over 500 staff are employed across its Banbury headquarters and composites manufacturing facility in Milton Keynes. While the company is perhaps best known for motorsport, today it is just one part of an organisation that in the last decade has diversified to become a technology business working in a range of sectors and providing a range of services.

Within the Prodrive Group, there are four distinct but interconnected business areas: Motorsport, operating race and rally programmes for vehicle manufacturers and global brands; Advanced Technology, providing innovative technology for the automotive, aerospace, defence and marine sectors; Composites, developing lightweight composite components for the automotive, aerospace and marine sectors; and Brand& developing bespoke clothing and accessories for leading brands.

www.prodrive.com

About Callum

CALLUM is a design and engineering business creating bespoke and limited-edition products.

CALLUM is focused on design, lifestyle and travel, taking on projects that intrigue, excite and tell a story. It is a collaboration of talented individuals with experience across art, audio, automotive, fashion and motorsport brands.

Nimble and agile, CALLUM produces exquisite design supported by quality execution, with its 30,000 sq. ft Warwick facility housing the latest technology to deliver design, prototyping, machining and trim services.

Amongst its founding members is British designer Ian Callum CBE, admired for his prolific automotive work, which includes the Aston Martin Vanquish, Vantage and DB9, Jaguar F-Type, F-PACE, XJ and, most recently, the World Car of the Year Award-winning I-PACE, amongst others.

callumdesigns.com

Geoffrey Hinton, Yann Lecun, Yoshua Engio y Demis Hassabis Premio Princesa de Asturiasde investigacion cientifica y técnica 2022

PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA 2022

Geoffrey Hinton, Yann Lecun, Yoshua Engio y Demis Hassabis Premio Princesa de Asturias de investigación cientifica y técnica 2022

Geoffrey Hinton, Yann LeCun y Yoshua Bengio son considerados los padres de una técnica esencial de la inteligencia artificial, el deep learning o aprendizaje profundo, el cual se basa en el uso de redes neuronales para el reconocimiento de voz, la visión por ordenador y el procesamiento del lenguaje natural, y ha logrado avances en campos tan diversos como la percepción de objetos y la traducción automática. Estas redes neuronales pretenden imitar el funcionamiento del cerebro humano, utilizando algoritmos que convierten el proceso biológico del aprendizaje en secuencias matemáticas.

Geoffrey Hinton, Yann Lecun, Yoshua Engio y Demis Hassabis Premio Princesa de Asturiasde investigacion cientifica y técnica 2022

Geoffrey Hinton, Yann Lecun, Yoshua Engio y Demis Hassabis Premio Princesa de Asturiasde investigacion cientifica y técnica 2022

Demis Hassabis es CEO y cofundador de DeepMind, una de las mayores compañías de investigación en inteligencia artificial del mundo, creada en 2011 y adquirida en 2014 por Google (Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2008). Hassabis ha creado con DeepMind un modelo de red neuronal que combina las capacidades de una red neuronal artificial con la potencia algorítmica de un ordenador programable.

El Metaverso, ¿un espacio seguro?

●      Análisis exhaustivo de la información, apuesta por el teletrabajo o la generación de nuevo empleo, algunas de las ventajas del Metaverso.

●      La ciberseguridad y los nuevos riesgos que surgirán en este mundo virtual, entre los principales peligros.

 Madrid, 2 de junio de 2022. No hay duda de que la tecnología avanza a pasos agigantados y cada vez aparecen nuevas tendencias tecnológicas. Hasta hace nada nos estábamos familiarizando con términos como Inteligencia Artificial, Iot, criptomonedas o Blockchain… y, ahora, estamos inmersos en el boom de los NFT y el Metaverso.

El Metaverso es una nueva realidad inmersiva, un mundo virtual en tres dimensiones alternativo al mundo físico, donde se recrean situaciones reales o ficticias para el disfrute de los usuarios. El desarrollo de este mundo -cuya primera referencia se remonta a 1992, en la novela “Snow Crash” de Neal Stephenson- se basa en dos tecnologías innovadoras: por un lado, la Realidad Aumentada (mejora la realidad, agregando información adicional) y, por otro, la Realidad Virtual (escenas y objetos de “apariencia real”, generados mediante tecnología informática).

A raíz de la presentación, a finales del pasado mes de octubre, por parte del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, de su firme apuesta por este mundo virtual, el Metaverso ha experimentado un gran empuje, con grandes empresas invirtiendo en él. Así, según un informe de Bloomberg Intelligence, se estima que el Metaverso supone actualmente una oportunidad de negocio de 500.000 millones de dólares, cifra que alcanzará los 2,5 billones de dólares en 2030.

La nueva realidad inmersiva que va a suponer el Metaverso no solo estará centrada en el ocio o los juegos, sino que acabará por abarcar cualquier ámbito: social, cultural, educativo, laboral y empresarial. Los expertos de Ironhack -la escuela líder de tecnología que ofrece bootcamps de Programación Web, Diseño UX/UI, Análisis de datos y Ciberseguridad- han querido realizar un análisis sobre sus ventajas y desventajas:

Beneficios de esta nueva realidad virtual

●       Análisis exhaustivo de la información: con la creación de gemelos digitales. Hoy en día es una tecnología que se usa en el ámbito empresarial, sobre todo en el sector industrial, y consiste en replicar de forma virtual un objeto, un proceso o servicio físico y simular su funcionamiento dentro de la empresa, con el fin de recopilar datos para analizar si es rentable la inversión y mejorar el rendimiento, también los usuarios comunes contarán con la posibilidad de crear sus propios negocios, interactuar con personas que están físicamente lejos de una manera más realista, jugar a videojuegos, disfrutar experiencias inmersivas como conciertos o exposiciones, entre otros.

●       Teletrabajo: desde la pandemia, las empresas han visto que pueden continuar funcionando sin la necesidad de tener a todos sus empleados de forma presencial, lo que ha supuesto un gran cambio en la forma de trabajar, hasta ahora prácticamente impensable. Pero hoy en día, existen numerosas herramientas o posibilidades que facilitan el trabajo en remoto, como el espacio de trabajo en conjunto de forma virtual, ya que esta nueva forma de teletrabajo proporcionará la sensación de estar físicamente en la oficina rodeado de los compañeros y no será necesario estar formalmente vestidos, puesto que los empleados estarán conectados a través de sus avatares.

●       Viajes “low cost”: antes de invertir en un billete o en un hotel y seleccionar un destino, se podrá disfrutar de cualquier lugar del mundo de forma virtual para saber si decantarse o no por el viaje seleccionado. Pero no solo eso, aquellas personas que, por problemas de salud o de dinero no puedan viajar, también podrán disfrutar de una experiencia virtual a través del metaverso.

●       Generación de empleos: el desarrollo de esta tecnología tan avanzada está creando una gran cantidad de puestos de trabajo. Las oportunidades laborales no solo se crean en la vida real, sino también en el mundo virtual. De hecho, en Reino Unido ya aparecen anuncios como “Se busca jardinero en Minecraft”, por 60 euros la hora, únicamente para dar asesoramiento a jugadores de este videojuego.

Riesgos del metaverso:

A medida que el Metaverso vaya desarrollándose y expandiéndose, la ciberseguridad deberá ser cada vez más avanzada y sofisticada, debido a los riesgos a los riesgos derivados de las interacciones en este mundo virtual:

●  Robo de datos y ciberseguridad: además de los monederos virtuales de blockchain, este nuevo mundo virtual aumentará el número de lugares que pueden sufrir ataques, sobre todo a medida que crezca su popularidad.

Aumento de la adicción: aunque la ciberadicción aún no ha sido reconocida como un trastorno por la Organización Mundial de la Salud, sí está considerada como un problema por muchos expertos en salud mental. Algo que se podría potenciar de forma exponencial con el Metaverso.

●  Abuso físico en el mundo virtual: en el caso de que alguien agrediera sexualmente dentro del metaverso a otra persona, seguiría siendo un delito igualmente. Pero ¿a quién o a dónde hay que dirigirse? A día de hoy, no hay ninguna ley que penalice este tipo de comportamiento, por lo que las autoridades deberán estudiar qué límites establecer para proteger a los usuarios y que el Metaverso sea un lugar seguro.

Sobre Ironhack

Ironhack es una de las escuelas líderes de tecnología que ofrece bootcamps de Programación Web, Diseño UX/UI, Análisis de datos y Ciberseguridad, en formato presencial o remoto. Tiene 12 campus repartidos en 9 ciudades del mundo: Madrid, Barcelona, Miami, París, México, Berlín, Amsterdam, Sao Paulo y Lisboa. Desde sus comienzos en 2013 ha graduado a más de 10.000 estudiantes con una tasa de empleabilidad del 89% a los 180 días y cuenta con una red de confianza de más de 600 empresas colaboradoras.

Para más información: www.ironhack.com

Eagle Club - Toda una experiencia única y Hi Tech de Golf urbano

Eagle Club – Toda una experiencia única y Hi Tech de Golf urbano

GOLF PARA TODOS

PRACTICE & PLAY

No importa si eres principiante o jugador experimentado, practica tu juego y descubre los campos más emblemáticos del mundo.
Juega 9 ó 18 hoyos con tus amigos, compite en juegos de habilidad o simplemente mejora tu juego tirando bolas en nuestros simuladores.

¡Reserva ya!

ENTRY FEE

10€

POR JUGADOR

SIMULADOR

INCLUYE EL ALQUILER DE PALOS Y BOLAS

20€ /H

MÁXIMO 4 JUGADORES

12€ /30 MIN

MÁXIMO 2 JUGADORES

SIMULADORES

En nuestros 3 estudios Trackman 4 podrás practicar tranquilamente en los mejores campos del mundo, o competir contra otros golfistas de todo el mundo en diferentes modalidades y torneos.

Nuestros simuladores miden el vuelo de la bola y el swing para devolverte datos precisos sobre tu juego (velocidad de palo y bola, aceleración, distancias, etc.).
Todos tus datos quedarán registrados en tu perfil para la próxima vez que vengas a jugar y los tendrás disponibles siempre que quieras en tu móvil o tablet.

JUEGA EN LOS MEJORES CAMPOS DEL MUNDO Y COMPITE CONTRA OTROS

MEJORA TU JUEGO

DIAGNÓSTICO DE SWING

Análisis completo de palo y bola mediante grabación de vídeo para mejorar tu swing.

¡Reserva ya!

ACADEMY

Iníciate en el golf o perfecciona tu técnica de la mano de nuestros profesionales. Aprende a tu ritmo en el horario que más se adapte a ti, sin necesidad de desplazarte fuera de la ciudad ni depender de las condiciones climáticas. El día que salgas al campo real, ¡Disfrutarás con tu mejora!

Si lo prefieres, también puedes venir con tu profesor de confianza. Para conocer todas las opciones disponibles, contacta con nosotros.

INÍCIATE EN EL GOLF O PERFECCIONA TU TÉCNICA

¿Quieres iniciarte en el mundo del golf o mejorar tu rendimiento actual? Ofrecemos un formato de clase personalizada en la que alumno y profesor trabajan conjuntamente con el objetivo de interiorizar las nociones básicas del golf y perfeccionar la técnica, mejorando todos los componentes del juego.

CLASES INDIVIDUALES
1 Clase (1h) — 60€
5 Clases (5h) — 260€
10 Clases (10h) — 500€