, , ,

IWC Schaffhausen presenta una edición limitada del Portugieser diseñada en colaboración con Lewis Hamilton.

IWC Schaffhausen presenta el Portugieser Tourbillon Rétrograde Chronograph Lewis Hamilton. Diseñado en colaboración con el siete veces campeón mundial de Fórmula Uno TM y embajador de la marca IWC, cuenta con una elegante caja de platino, un dial verde azulado y una correa de tela a juego.

El calibre 89900 fabricado por IWC impulsa un tourbillon volante de minutos, una función de cronógrafo y una pantalla de fecha retrógrada. Este reloj está limitado a 44 piezas, en honor al número con el que Hamilton ha competido desde el comienzo de su increíble carrera.

Lewis Hamilton no solo es uno de los deportistas más destacados en el automovilismo, sino que también ha ganado una reputación por su estilo personal distintivo y sus atuendos icónicos. El piloto del equipo Mercedes-AMG PETRONAS Formula One TM a menudo desafía los límites con sus elecciones de moda, abrazando colores llamativos, patrones y diseños originales. El embajador de la marca IWC se ha unido nuevamente al Director del departamento de Diseño de IWC, Christian Knoop, y su equipo para diseñar juntos su tercer reloj de edición especial.

Ha sido un honor y un placer trabajar con Lewis en este proyecto. Su pasión por IWC y su conocimiento exhaustivo de los relojes mecánicos fueron evidentes en cada etapa del proceso de desarrollo de dos años. Lewis sabía exactamente lo que quería y aportó excelentes ideas. El resultado es un reloj que combina su innato sentido estético y su amor por los colores llamativos con algunas de las tecnologías relojeras más finas jamás desarrolladas en Schaffhausen”, explica Christian Knoop, Director del departamento de Diseño de IWC.

El Portugieser Tourbillon Rétrograde Chronograph Lewis Hamilton (Ref. IW394008) presenta una caja de 43.5 milímetros fabricada en platino, el metal más raro, puro y precioso de todos. El brillo blanquecino del platino complementa perfectamente el rico dial de color verde azulado, embellecido con 12 diamantes brillantes. Con indicadores ligeramente empotrados para el cronógrafo y la fecha retrógrada, el dial, acabado con esmero, tiene un aspecto escultural. También cuenta con el logotipo del siete veces campeón mundial de F1 TM, que se asemeja a los ojos de un pantera. El reloj se ajusta a una correa de tela a juego con un cierre desplegable.

El centro de atención en el dial es el tourbillon minuto volador de hacking a las 6 en punto. El término francés “tourbillon” consiste en la rueda de equilibrio girando alrededor de su eje en una pequeña jaula. Esta rotación constante no solo brinda un espectáculo visual en el dial, sino que también reduce la influencia de la gravedad en el sistema oscilante, aumentando la precisión del reloj. Gracias al tourbillon con parada integrada, el mecanismo puede detenerse por completo, permitiendo al usuario ajustar la hora con una precisión de segundos. Compuesto por 56 piezas individuales y con un peso de solo 0.675 gramos, este delicado mecanismo representa un desafío increíble para un relojero en términos de ensamblaje.

El Portugieser Tourbillon Rétrograde Chronograph está impulsado por el calibre 89900 fabricado por IWC, que también cuenta con una función de cronógrafo. Las horas y los minutos detenidos se muestran en un contador a las 12 en punto, lo que hace que sea fácil e intuitivo leer el tiempo transcurrido.

Otra característica es la pantalla de fecha retrógrada. El áncora y la rueda de escape están hechos de silicio y cuentan con un revestimiento de diamante. Esta tecnología llamada Diamond Shell® reduce la fricción y mejora el flujo de energía en el movimiento, lo que contribuye a una generosa reserva de marcha de 68 horas. Los componentes del movimiento, como los puentes, están chapados en oro y se pueden admirar a través del cristal de zafiro en la parte posterior. Esto marca la primera vez que IWC ha producido un movimiento chapado en oro desde el legendario “Il Destriero Scafusia” de 1993.

LA TERCERA EDICIÓN ESPECIAL DESDE 2014

El Portugieser Tourbillon Rétrograde Chronograph Lewis Hamilton es el tercer reloj diseñado en colaboración entre IWC y Lewis Hamilton. El primero fue el Ingenieur Chronograph Edition Lewis Hamilton (Ref. IW379602) con una caja y brazalete de titanio en 2014. En la parte posterior de la caja, esta edición presentaba una pieza de fibra de carbono de un automóvil de carreras original. En 2019, Hamilton e IWC se unieron nuevamente para crear el Big Pilot’s Watch Perpetual Calendar Edition “Lewis Hamilton” (Ref. IW503002). Este Big Pilot’s Watch combinaba una caja de cerámica negra y un dial color Borgoña con una corona y un anillo de la parte trasera de la caja de oro de 18 quilates 5N.

IWC SCHAFFHAUSEN

IWC Schaffhausen es uno de los principales fabricantes de relojes de lujo suizos, y tiene su sede en Schaffhausen, al noreste del país. Con colecciones como la Portugieser o la de Relojes de Aviador, la marca cubre un amplio espectro, incluyendo desde las piezas más elegantes hasta las más deportivas. Fundada en 1868 por el relojero e ingeniero americano Florentine Ariosto Jones, IWC es célebre por su exclusiva aplicación de la ingeniería sobre la relojería, combinando lo mejor de la creatividad y maestría artesanales con procesos y tecnologías de vanguardia.

A lo largo de sus más de 150 años de historia, IWC se ha ganado una reputación basada en la creación de relojes de instrumentación profesionales e ingeniosas complicaciones funcionales, resistentes y de fácil uso; especialmente, cronógrafos y calendarios. IWC, que fue empresa pionera en el uso del titanio y la cerámica, se especializa actualmente en cajas de reloj de ingeniería avanzada fabricadas con los materiales más innovadores, como cerámicas coloreadas, Ceratanium® y aluminuro de titanio.

Líder en relojería de lujo sostenible, IWC obtiene los materiales de forma responsable y toma medidas para minimizar su impacto sobre el medioambiente. Sobre los pilares de la transparencia, la circularidad y la responsabilidad, la marca elabora relojes diseñados para durar generaciones y mejora continuamente todos los elementos de sus procesos de fabricación, distribución y mantenimiento de la manera más responsable posible. IWC también colabora con organizaciones que trabajan a nivel mundial para apoyar a niños y jóvenes.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply