Blancpain El shakudō
El Shakuduo, sus orígenes
Reconocida por sus talleres de grabado y de pintura sobre esmalte, así como por sus piezas damasquinadas, Blancpain ofrece también una serie muy exclusiva de piezas realizadas con la técnica del shakudō.
El shakudō es una aleación principalmente compuesta por cobre y oro. según su composición y su textura puede cubrirse de una pátina de color oscuro, con tonos marrones, azules y negros.
Elaboración
La pátina de color negro se obtiene mediante un proceso de pasivación, gracias a la aplicación sobre el shakudō.
La solución está compuesta por acetato de cobre (verde gris) denominado rokushō, tradicionalmente producido en Japón.
Conescuentemente con el número de inmersiones del shakudō en la solución, el negro se vuelve cada vez más profundo y más intenso.
Antaño, el shakudō se empleaba, entre otras cosas, para confeccionar las guarniciones de los sables, los objetos decorativos o las joyas.
En primer lugar, los artesanos decoraban el shakudō con grabados y posteriormente añadían ornamentaciones.
Blancpain ha relanzado este conocimiento especializado, que muy raramente se ha empleado en relojería, con una serie de piezas únicas.
Estas piezas son la demostración tangible de la maestría de los artesanos que las trabajan.
La Manufactura ha creado nada menos que cuatro modelos distintos que conjugan el shakudō, el grabado y el damasquinado.
Cada pieza es única, ya que en función de la sensibilidad del grabador.
Cada uno tiene su manera de emplear la pátina rokushō se obtienen distintos matices y efectos de profundidad.
Ganesha, Diosa y musa
Ganesha, uno de los dioses más venerados del panteón hindú y reconocible por su cabeza de elefante, ilustra esta esfera.
También es Dios de la sabiduría, inteligencia y la prudencia, y patrono de las escuelas, las artes y las ciencias.
Se trata de una pieza de oro aplicada, grabada a mano, que reina entre motivos tradicionales hindús.
Las ornamentaciones representadas en esta pieza han sido realizadas con el mayor detalle, siguiendo el proceso del damasquinado.
Esta técnica consiste en vaciar la superficie reproduciendo las líneas del diseño deseado y en martillar minuciosamente unos hilos de metal blando, que en este caso son de oro, para incrustarlos en las cavidades antes de decorarlos y grabarlos.
Estos modelos, que respetan rigurosamente los códigos estéticos de la colección Villeret y de las piezas Grande Décoration y Damasquinée.
Estos relojes se proponenen una amplia caja double pomme de oro rojo de 45 mm.
Esta gran apertura da como resultado rienda suelta a la creatividad de los artesanos de Blancpain.
Sobretodo destacar el fondo de cristal de zafiro, que permite admirar el calibre 15B de cuerda manual, decorado con Côtes de Genève.