Tag Archive for: 10

Las 10 marcas españolas más fuertes de Europa

Las 10 marcas españolas más fuertes de Europa

Cepsa y Acciona entre las marcas que mejoran más su posición en Europa según Brand Finance

Mercedes-Benz sigue siendo la marca más valiosa de Europa a pesar del difícil momento que atraviesan los fabricantes europeos, mientras que las marcas de servicio crecen rápidamente

  • 24 marcas españolas en el ranking de las 500 más valiosas de Europa, 7 menos que en 2021. Aportan el 4% del valor total del ranking y se mantiene como la séptima nación europea con mayor valor de marca.
  • Mango y Sabadell se encuentran entre las que más valor pierden, -21% y -6% respectivamente por lo que no logran mantenerse este año. 
  • Mercedes-Benz mantiene el primer puesto en el ranking europeo, Deutsche Telekom conserva el segundo y Shell crece hasta convertirse en la tercera marca más valiosa de Europa.
  • Ferrari sigue siendo la marca europea más fuerte con una calificación de marca AAA+ y EY sube al segundo puesto en el ranking de Fortaleza de Marca 2022.

Acceda al informe completo de Brand Finance Europe 500 2022 aquí

Madrid, 9 de junio de 2022.- Cepsa y Acciona están entre las 10 marcas que mejoran más su posición en el ranking escalando 112 y 98 puestos respectivamente en el ranking de las 500 marcas más valiosas de Europa de Brand Finance, la consultora líder independiente de valoración de marcas que cumple con los ISO 10668 e ISO 20671 sobre la materia. Mercedes-Benz repite como la marca dominante del continente europeo con un valor de 52.393 millones de euros.

Cada año, la consultora líder en valoración de marcas Brand Finance pone a prueba a 5.000 de las mayores marcas y publica unos 100 informes en los que clasifica las marcas de todos los sectores y países. Las 500 marcas más valiosas y fuertes de Europa se incluyen en el ranking anual Brand Finance Europe 500 2022.

Marca a Marca

Cepsa, es la marca española del ranking europeo que más aumenta su valor. Crece un 63% su valor en marca en 2022. A pesar de que la demanda del sector sigue estando por debajo de los niveles pre-pandemia, el Grupo Cepsa ha sido capaz de aumentar sus ingresos un 56% respecto a 2020 y un 3% respecto a 2019 gracias a la subida del precio del petróleo, al aumento de la producción de crudo en MENA, a la mejora de los márgenes y al crecimiento de la producción de refino entre otras. 

Todos los años Brand Finance analiza las percepciones del consumidor respecto a las marcas aseguradoras que operan en cada país. Son datos de estudios de mercado de más de 100.000 encuestados en más de 35 países y en casi 30 sectores.  Cepsa se registra como la segunda marca con mejor puntuación en visibilidad, familiaridad y consideración en España. La marca ha comunicado recientemente su nueva estrategia Positive Motion con objetivo de reducir para 2030 sus emisiones de CO2 un 55% respecto a 2029, y ser líder en energía sostenible en España y Portugal. Según nuestro estudio, Cepsa ha aumentado casi un 2% su visibilidad respecto al año anterior recuperando los niveles prepandemia. Sin embargo en cuanto a reputación, cae 1 punto respecto a 2020.

Acciona por su parte aumenta un 51% su valor de marca en gran medida gracias al crecimiento de su fortaleza de marca. Experimenta un aumento de 13.1 puntos en el Índice de Fortaleza de Marca hasta los 78.2 puntos sobre 100. Este crecimiento se ha visto favorecido por las valoraciones de su estrategia de sostenibilidad y la percepción positiva de la visibilidad de la marca debido a la cobertura positiva en medios generada. 

Entre las acciones que ha puesto en marcha recientemente destacamos la adquisición del 24% de Eolink, empresa francesa que desarrolla cimientos flotantes para parques eólicos marinos, ha iniciado la construcción en Queensland (Australia) de un complejo de energía eólica de 1.300 millones de euros, que será su mayor parque eólico y triplicará su capacidad de producción de renovables en Australia y planea construir una planta de baterías y una mina de litio en el sur de España con el grupo chino Envision, que requerirá una inversión de 2.500 millones de euros.

Santander sigue siendo la marca española más valiosa en Europa (valor de marca de 13.3MM de euros). Sube 9% su valor de marca y tres puestos en el ranking hasta el 23 de la tabla. ZARA, la segunda española más valiosa, aunque baja cuatro puestos hasta el 32, mantiene aún gran distancia de la tercera marca española más valiosa en Europa, El Corte Inglés que sube 17% su valor y se coloca en el puesto 75, seis por encima respecto a 2021.

España es la nación que más marcas ha perdido del ranking europeo. Bankia, Mango, Sabadell, ACS, Estrella Damm, Stradivarius y Catalana Occidente no consiguen mantenerse entre las 500 marcas más valiosas de Europa. Salen del ranking dejando en 24 marcas la representación de España con una suma de 83.775 millones de euros, el 4% del total del valor que este año aumenta hasta los 186.7MM de euros, un 11% más que en 2021. Los sectores que pierden mayor número de marcas son banca ( -8) y petróleo y gas (-7 marcas) seguidos en menor medida por textil(-3), seguros (-2) y telecomunicaciones ( -2). En cambio, los sectores que amplían el número de marcas son distribución (+10 marcas) y servicios comerciales (+5 marcas). 

La valoración de Mango ha caído un 21%. Con expectativas de crecimiento, se realizaron inversiones por valor de 45 millones de euros. Los recursos se destinaron a infraestructuras logísticas, a digitalización de procesos y a la red de tiendas por lo que podría repuntar en 2023 si gestionan bien la información de mercado sobre su marca.

Teresa de Lemus, Director Gerente de Brand Finance España: “Si bien parte de la perdida de las marcas españolas en el ranking se debe a nuestra más lenta recuperación, Reino Unido, Alemania o Francia sin embargo aumentan en valor y en número de marcas en especial de sectores de distribución, tecnología, cosmética y servicios comerciales”.

El valor de marca de Banco Sabadell es un 6% inferior al del año pasado. También ha disminuido su fortaleza de marca 9.6 puntos debido a caídas en las puntuaciones de consideración, personas, reputación, relación calidad-precio y fidelidad entre otras. Las conversaciones de fusión entre BBVA y Sabadell cesaron por desacuerdos sobre el precio de la operación, el cierre de sucursales ha hecho descender la puntuación de “buena disponibilidad” ya que no consideran suficiente el servicio prestado a través de la web.

Mercedes-Benz sigue siendo la marca europea más valiosa

Mercedes-Benz (el valor de la marca ha subido un 6%, hasta los 52.4 MM de euros) sigue siendo la marca europea más valiosa, a pesar de un crecimiento moderado en un año difícil para las marcas de automóviles. En medio de las complicadas condiciones del mercado debido a la pandemia y a la escasez de semiconductores en toda la industria, la marca dio prioridad a la electromovilidad y ha obtenido grandes resultados por ello. El gigante automovilístico alemán confirmó que sus ventas de vehículos eléctricos aumentaron un 90% este año.

Pilar Alonso Ulloa, Directora de Valoración para España y Latinoamérica: Cuando el beneficio no es lo suficientemente claro como para justificar las inversiones por razones económicas, la estrategia de sostenibilidad es una aliado en la cuenta de resultados”

Este año, Mercedes-Benz ha lanzado la sexta generación de la serie de la Clase C con un nuevo diseño interior y tiene previsto implementar funciones de conducción autónoma. Al mismo tiempo, aumenta la tendencia en toda la industria de hacer una transición hacia los vehículos eléctricos y un enfoque sostenible de la producción y la distribución. Un aspecto clave para reforzar la marca Mercedes-Benz es el cambio de marca de Daimler AG a Mercedes-Benz Group AG. El objetivo del cambio de marca es potenciar los turismos y furgonetas en el segmento de lujo. El movimiento estratégico del cambio de marca se hizo para cumplir el objetivo de la marca de centrarse en los servicios financieros y de movilidad, ofreciendo suscripciones a seguros y alquileres y sistemas digitales de gestión de flotas.

Otras marcas alemanas no salieron tan bien paradas en el ranking este año: Volkswagen (valor de marca un 12% menos, 35.400 millones de euros), BMW (valor de marca un 5% menos, 32.700 millones de euros), Porsche (valor de marca un 1% menos, 29.100 millones de euros) y Audi (valor de marca un 18% menos, 11.900 millones de euros) sufrieron pérdidas de valor de marca. 

Con los cierres, las contracciones de la red de producción y la actual escasez de semiconductores, la industria se ha enfrentado a muchos retos. Además, los fabricantes de automóviles alemanes, que dependían de los vehículos diésel, se enfrentan a los retos normativos, a la transición a la movilidad eléctrica y a los métodos de producción eléctrica, lo que ha provocado un retroceso en la producción para adaptarse a las tendencias del sector. 

Deutsche Telekom es la segunda marca más valiosa de Europa, con un aumento de valor del 44% desde el inicio de la pandemia

Deutsche Telekom (el valor de la marca ha aumentado un 19%, hasta los 51.900 millones de euros) ha aumentado rápidamente su valor para mantener su posición como segunda marca europea más valiosa, y convertirse en la segunda marca de telecomunicaciones más valiosa del mundo. Deutsche Telekom se está moviendo para consolidar sus marcas a nivel mundial mediante la introducción de un nuevo logotipo que tiene el potencial de unificar su marca “T” a través de sus divisiones T Mobile y Deutsche Telekom a nivel internacional. Inicialmente, la letra “T” dominará los canales digitales y los patrocinios, con el eventual despliegue de la “T” en edificios físicos y puntos de venta.

Desde 2020, el valor de la marca Deutsche Telekom ha aumentado más del 50% en total. El éxito de los resultados empresariales y el elevado crecimiento de la cartera de clientes, especialmente en Estados Unidos, son los principales responsables de este importante aumento. Además, el Grupo volvió a ganar puntos gracias a las inversiones sostenidas en la calidad de la red, las tecnologías digitales y el servicio al cliente. Además de ser la segunda marca más valiosa a nivel mundial en el sector de las telecomunicaciones, incluyendo la recarga de vehículos eléctricos, es probable que tengan un impacto positivo en la fortaleza de su marca en el futuro. 

Teresa de Lemus, Director Gerente de Brand Finance España, comentó: “La unificación del branding de Deutsche Telekom a nivel internacional es fruto de identificar la oportunidad de reforzar la marca entre diferentes grupos de stakeholders permitiendo que la marca T se extienda por varias jurisdicciones y se beneficie de las eficiencias globalizadas “.

Shell es la 3ª marca más valiosa de Europa, valorada en 43.100 millones de euros 

Shell (el valor de la marca ha aumentado un 20%, hasta los 43.100 millones de euros) ha aumentado fuertemente su valor de marca este año, saltando desde el cuarto puesto hasta convertirse en la tercera marca europea más valiosa El valor de Shell está creciendo a pesar de los desafíos de la COVID, el conflicto en Ucrania y las percepciones de las prácticas de sostenibilidad de las empresas en el sector del petróleo y el gas que afectan cada vez más a la elección de los consumidores. 

Shell ha puesto gran énfasis en su estrategia de transición energética y parece estar contribuyendo positivamente a la fortaleza de su marca. El objetivo de Shell es convertirse en una empresa de energía con cero emisiones netas para 2050, en consonancia con el progreso de la sociedad hacia los objetivos del Acuerdo de París sobre el cambio climático. Es probable que los esfuerzos de Shell por desarrollar nuevas tecnologías de energía limpia, incluida la carga de vehículos eléctricos, tengan un impacto positivo en la fortaleza de su marca en el futuro.  

 

Teresa de Lemus, Director Gerente de Brand Finance España, comentó: “La transformación energética es a la vez el mayor reto y la mayor oportunidad a la que se enfrenta Shell. Shell se enfrentará al reto de transformarse en los próximos años para gestionar simultáneamente la recuperación del Covid, el conflicto en Ucrania y las exigencias de sostenibilidad medioambiental en el futuro.

Ferrari sigue siendo la marca europea más fuerte con una calificación de marca AAA+

Además de calcular el valor de la marca, Brand Finance también determina la fuerza relativa de las marcas a través de un cuadro de mando equilibrado de métricas que evalúan la inversión en marketing, el patrimonio de marca y los resultados de negocio. Conforme a la norma ISO 20671, la evaluación de Brand Finance incorpora datos originales de estudios de mercado de más de 100.000 encuestados en más de 35 países y en casi 30 sectores.

Ferrari (cuyo valor de marca ha bajado un 12%, hasta los 6.900 millones de euros) es la marca más fuerte de Europa y la marca de automóviles más fuerte del mundo, con una puntuación del Índice de Fuerza de Marca (BSI en sus siglas en inglés) de 90.9 sobre 100 y la correspondiente calificación AAA+.

Remando contracorriente, 2021 fue el mejor año de la historia de Ferrari en términos de ventas, y la empresa pagó bonificaciones a todos los empleados. El crecimiento previsto para 2022 sigue siendo alto. La búsqueda histórica de la marca de automóviles de un crecimiento controlado ha ayudado a preservar su exclusividad dentro de su sector, sin embargo, el año pasado Ferrari amplió su mercado objetivo a un grupo demográfico más joven lanzando una nueva línea de moda de alta gama. El objetivo de crear una marca que pueda atender al estilo de vida de lujo italiano en la categoría de alta gama ayudará a ampliar y reforzar su cartera de marcas en nuevos segmentos, a la vez que aumentará el conocimiento de la marca entre las generaciones más jóvenes. 

Alstom es la marca que más crece en Europa

Alstom (el valor de la marca ha aumentado un 170%, hasta los 1.000 millones de euros) es la marca que más ha crecido en Europa este año, ya que la marca francesa de ingeniería ha completado la adquisición de Bombardier Transportation este año. La marca tiene ahora un alcance amplio y complementario a nivel mundial, ya que los principales clientes de Bombadier en el norte de Europa y América del Norte complementan a los clientes de Alstom. Como resultado, la marca cuenta ahora con la mayor base instalada de vehículos ferroviarios en todo el mundo, desde vehículos de tren ligero y monorraíl hasta trenes de alta velocidad. 

 

British Gas (cuyo valor de marca ha aumentado un 157%, hasta los 1.100 millones de euros) es la segunda marca europea que más ha crecido este año. Gran parte del aumento de valor se debe a la incorporación de más de 500.000 nuevos clientes residenciales de energía a través de fusiones y adquisiciones. Es probable que el cambio afecte a la forma en que esos clientes perciben a British Gas y puedría repercutir en el rendimiento futuro de la marca.

Las marcas de alquiler de coches han cobrado impulso en 2021 tras un fuerte descenso del valor de la marca al comienzo de la pandemia. A medida que aumenta la demanda de alquiler de vehículos, a las marcas de este sector se les presenta la oportunidad de innovar y captar una elevada cuota de mercado. 

Sixt (cuyo valor de marca ha aumentado un 118%, hasta los 1.200 millones de euros) es la tercera marca de Europa que más ha crecido, y la marca de alquiler de coches que más ha crecido en el mundo este año. La marca ha construido una sólida estrategia de crecimiento internacional, expandiéndose rápidamente en Estados Unidos y entrando en nuevos mercados, como Australia. 

Acceda al informe completo de Brand Finance Europe 500 2022 aquí

high-end

¡Focal & Naim celebran 10 años juntos!

¡FOCAL Y NAIM CELEBRAN 10 AÑOS JUNTOS!

Unidos bajo el paraguas de VerVent Audio Group desde 2011, Focal y Naim celebran 10 años juntos. Para conmemorar su “aniversario del estaño”, las marcas lanzan un sistema de alta fidelidad “vintage”, de edición limitada.

EDICIÓN DEL 10.° ANIVERSARIO DE FOCAL NAIM

Para celebrar su aniversario “estaño”, Focal y Naim han desarrollado un sistema de alta fidelidad “antiguo”: Focal Naim 10th Anniversary Edition.

UN SISTEMA EXCEPCIONAL

Popular por su diseño compacto pero de alto rendimiento, el  altavoz Sopra N°2  fue elegido para lucir un acabado único, con   paneles laterales de  hormigón y color “estaño”  en el frente, inspirado en la mejor  arquitectura . Estos acabados esculpidos, que dan un  efecto metálico nunca antes visto  en el sector del audio, encarnan todo el saber hacer artesanal e industrial que Focal ha acumulado durante más de 40 años.

Una gama de componentes electrónicos de Naim Audio alimenta los altavoces: el  dispositivo de transmisión de música NDX 2  , combinado con los   preamplificadores  NAC 282  y  NAP 250 DR , todos complementados con fuentes de alimentación HiCap DR  y  NAPSC  . Estos productos de alta gama también están acabados con un color “tin” para una perfecta armonía. Finalmente, el sistema incluye toda la conectividad que necesitará, incluido un par de cables Super Lumina.

FOCAL Y NAIM

10 restaurantes de lujo que debes visitar en Singapur

No solo los monumentos y lugares constituyen el patrimonio de un país. Conocer de cerca una cultura es interactuar con personas de ese lugar para comprender las ciudades y su historia. Para ello, hemos reunido 10 restaurantes de lujo que debes visitar en Singapur para disfrutar de una estadía verdaderamente lujosa.

Les Amis

Les Amis - 10 Luxury Restaurants You Need To Visit in Singapore

Les Amis fue fundada en 1994 por unos amigos que comparten el amor y el aprecio por la cultura francesa y la cocina de lujo. Visitar este lugar es como viajar sin salir de Singapur.

Encuentra este restaurante de lujo aquí: 1 Scotts Rd, # 01-16 Shaw Centre, Singapur 228208

Iggy’s

Iggy's - 10 Luxury Restaurants You Need To Visit in Singapore
Source: Iggy’s

Basado en una experiencia gastronómica elegante e íntima, Iggy’s es un restaurante de lujo exclusivo con solo unos pocos asientos. Su menú se centra en ofrecer productos frescos y de temporada de Japón y de todo el mundo.

Encuentre este restaurante de lujo aquí: 581 Orchard Rd, Level 3 Hilton Hotel, Singapur 238883

Jaan By Kirk Westaway

Jaan - 10 Luxury Restaurants You Need To Visit in Singapore
Source: Jaan

JAAN by Kirk Westaway está ubicado en el piso más alto del icónico Swissôtel The Stamford y ofrece la mejor gastronomía británica en el corazón de Singapur.

Encuentra este restaurante de lujo aquí: 2 Stamford Rd, Singapur 178882

CUT by Wolfgang Puck

Cut - 10 Luxury Restaurants You Need To Visit in Singapore
Source: CUT

CUT by Wolfgang Puck’s se puede encontrar en Marina Bay Sands Singapur y ofrece una gastronomía diferente a la que el país está acostumbrado. El restaurante de carnes prioriza la comodidad y en el menú, puede encontrar las mejores carnes, aves y mariscos.

Encuentra este restaurante de lujo aquí: 2 Bayfront Ave, B1 – 71, Singapur 018972

Gunthers’s, Singapore

Gunther's - 10 Luxury Restaurants You Need To Visit in Singapore
Source: Gunthers’s

Gunther’s introduce la sofisticación moderna y elegante en la escena gastronómica elegante de la cocina francesa y puede recibir a más personas pero con un ambiente íntimo al mismo tiempo.

Encuentra este restaurante de lujo aquí: 36 Purvis St, # 01-03, Singapur 188613


Chesterfield Armchair Boca do Lobo

Shinji by Kanesaka

Shinji - 10 Luxury Restaurants You Need To Visit in Singapore
Source: Shinji

Shinji by Kanesaka es una extensión del restaurante de sushi estilo Edo del chef Shinji Kanesaka, con una estrella Michelin, que se instaló por primera vez en el exclusivo distrito de Ginza de Tokio.

Encuentra este restaurante de lujo aquí: 76 Bras Basah Rd, Singapur 189558

Imperial Treasure Super Peking Duck

Imperial Treasure - 10 Luxury Restaurants You Need To Visit in Singapore
Source: Imperial Treasure Super Peking Duck

Imperial Treasure Super Peking Duck es conocido, como su nombre lo indica, por asar a la perfección el pato de Pekín, con especial atención a preservar las tradiciones de la cocina imperial del Emperador.

Encuentra este restaurante de lujo aquí: 290 Orchard Road, Singapur 238859

Zén Singapore

Zen - 10 Luxury Restaurants You Need To Visit in Singapore
Source: Zén Singapore

Zén es el compañero estable en Singapur del tan aclamado restaurante Frantzén de Estocolmo y este lugar de lujo es considerado uno de los 50 mejores del mundo.

Encuentra este restaurante de lujo aquí: 41 Bukit Pasoh Rd, Singapur 089855

Shoukouwa Restaurant

Shoukouwa - 10 Luxury Restaurants You Need To Visit in Singapore
Source: Shoukouwa

El restaurante Shoukouwa tiene como objetivo preservar la tradición del sushi y con este restaurante muy exclusivo pone a sus clientes justo frente a la mesa de preparación del chef, lo que anuncia una experiencia más interactiva y personalizada.

Encuentra este restaurante de lujo aquí: 1 Fullerton Rd, 02-02A One Fullerton, Singapur 049213

Waku Ghin By Tetsuya Wakuda

Waku - 10 Luxury Restaurants You Need To Visit in Singapore
Source: Waku Ghin By Tetsuya Wakuda

Por último, pero no menos importante, aquí está Waku Ghin de Tetsuya Wakuda, con especial atención para ofrecer ingredientes frescos a sus clientes, este espacio de comedor de restaurante de lujo presenta un diseño minimalista pero de lujo que integra materiales naturales.

Encuentra este restaurante de lujo aquí: Level 2 Dining, L2-03 The Shoppes at, 2 Bayfront Ave, Marina Bay Sands, Singapur 018956

¡Quédate con nosotros para descubrir más sobre los mejores restaurantes de lujo!

BOCA DO LOBO CATALOGUE 2021

Descubre las 10 mejores barberías del mundo

Todos necesitamos tener una barbería de confianza a la que acudir cuando queremos el mejor corte de pelo el mejor afeitado para nuestra barba… La barba está de moda y con ello las barberías cada día están más de solicitadas y ahora podemos encontrar barberías que mezclan lo mejor de la tradición y la modernidad.

Una vez, alguien que sabía de lo que hablaba dijo que el pelo es la corona que nos ponemos todos los días. Así que merece la pena cuidarlo; prestarle la misma atención que le prestarías a una chaqueta nueva de piel o a ese traje al que le has echado el ojo, por ejemplo. La cuestión es que con frecuencia la gente recorta –en ocasiones, literalmente– su presupuesto para el cabello y corre riesgos sin saberlo.

Elegir al barbero adecuado es importante. Los zapatos te los puedes cambiar; el peinado se queda contigo hasta el siguiente corte. Se supone que los barberos, al igual que los terapeutas, son una bendición para el alma. Tienes que poder entrar, con resaca o con cualquier otro problema, sentarte en la silla y sentir como el peso del mundo desparece bajo tus pies a medida que un par de hábiles dedos manipulan unas tijeras. Poco a poco, todo se va colocando en su sitio y sales con la sensación de ser más joven, más inteligente y más guapo. Para ayudarte al alcanzar el nirvana en lo que a cabello se refiere, hemos viajado por el mundo para que sepas dónde están los mejores barberos allá donde vayas.

1. LA BARBIÈRE DEL HOTEL DE CRILLON, UN HOTEL ROSEWOOD (PARÍS)

El único asiento que tiene la nueva barbería del Hotel de Crillon, reabierto recientemente, te da idea del exclusivo trato que recibe el hombre que se sienta en esa silla de diseño Belmont. Los barberos proceden del famoso emporio del bienestar masculino La Barbière de Paris de Sarah Daniel-Hamzi y los servicios son muy diversos. Además, mientras te cortan el pelo, puedes disfrutar de un puro y pedir que te abrillanten los zapatos.+

 


Seguir en https://www.instagram.com/labarbieredeparis

2. FIGARO’S (LISBOA)

Lo primero que hay que saber sobre Figaro’s es que su propietario, Fabio Marquez, es responsable de varios de los cortes de David Beckham, lo cual ya debería bastar para intuir que no es igual a los demás. Se trata de un establecimiento de vieja escuela en el barrio de Chiado que se especializa en cortes de los años 20 y 50, y cuando decimos “especializa” queremos decir “especializa”. No puedes concertar una cita previa, pero te dan cerveza y whisky mientras esperas en la cola.

figarosbarbershoplisboa

figarosbarbershoplisboa

Seguir en https://www.instagram.com/figarosbarbershoplisboa

3. MANIFESTO (LONDRES)

Si el famoso minimalista Donald Judd hubiese decorado una barbería, se habría parecido a Manifesto, el salón de cuidados para el hombre moderno. Sus elegantes sillas de piel, sus paredes de ladrillo visto y sus suelos de hormigón pulido son solo el principio. Recomendamos el servicio Dandy, de nombre muy acertado, que incluye un afeitado tradicional en húmedo, un corte de pelo y un masaje con una copa de whisky de regalo.

Manifesto, hairdressing store, Coal Drops Yard, King’s Cross

Seguir en https://www.instagram.com/manifesto_ldn/

4. TRUEFITT & HILL (LONDRES)

Esta barbería, inaugurada en 1805 por William Francis Truefitt, es la más antigua del mundo y el primer establecimiento en disponer de una cédula real concedida por Jorge III. El local actual se encuentra en el lujoso barrio de St. Jame’s. La lista de clientes recuerda el libro de visitas de una casa palaciega e incluye, entre otros, a Wiston Churchill, Frank Sinatra o el duque de Edimburgo. El Rolls Royce de las barberías.

Seguir en https://www.instagram.com/truefittandhill/

5. NOMAD BARBER (LONDRES Y BERLÍN)

El galardonado barbero Miguel Gutierrez pasó 10 meses visitando 20 países y aprendiendo las técnicas y costumbres locales del cuidado masculino. Ahora no tienes que salir de Londres o Berlín para disfrutar de un masaje turco en el cuello o un masaje indio en la cabeza con el corte de la parte de atrás y los laterales. Ah, y las vacaciones de este año todavía están por decidir, echa un vistazo al espíritu viajero de Gutierrez que ha dado lugar a la serie de YouTube Nomad Barber.


Seguir en https://www.instagram.com/nomadbarber/

6. FILTHY RICH BARBERSHOP (NUEVA YORK)

Richard Mendoza y su equipo han logrado lo mismo que Picasso, pero en vez de con un pincel, con unas tijeras eléctricas. Desde que Filthy Rich abrió sus puertas en 2006, raperos, como Flo Rida o Big Sean, y jugadores de la NBA, como Patrick Patterson y Austin Rivers, han tomado la línea B hasta Queens para disfrutar de uno de sus precisos cortes o de sus originales obras de arte con el cabello.


Seguir en https://www.instagram.com/p/BZv_ivXjwbQ/?utm_source=ig_embed

7. DEEP CUTS (SINGAPUR)

Los barberos de este salón de aire retro —cuyo proyecto nació a partir de un grupo de amigos que se reunían en un ático de la calle Kampong Bahru— sienten auténtica pasión por los cortes de pelo y los cuidados masculinos. Tanto es así, que en pocos años ya se han hecho con unos cuantos premios y se han ganado el reconocimiento mundial.


Seguir en https://www.instagram.com/deepcutssg/

8. JIMMY RODS (BRISBANE)

Uno de los grandes nombres de la barbería australiana con establecimientos por toda la hirsuta ciudad. Sin embargo, el plato fuerte se sirve en el Shave Saloon, que solo atiende con cita previa y donde puedes disfrutar, junto a la zona de barbería, de una cocina y una whiskería totalmente abastecidas.


Seguir en https://www.instagram.com/jimmyrods/

9. MANLY AND SONS BARBER COMPANY (LOS ÁNGELES)

Aunque solo lleva abierta desde 2014, Manly and Sons, ya se ha envuelto en cierto halo de leyenda en Los Ángeles y cuenta con tres salones en la ciudad. Se especializan en técnicas tradicionales empleando las herramientas más modernas —por ejemplo, rapados y degradados con cuchilla—. Aunque si pides el servicio completo, con el corte de pelo disfrutarás también de un afeitado con toalla caliente y navaja de filo recto.


Seguir en https://www.instagram.com/p/BLxP2-jgL4p/?utm_source=ig_embed

10. ERA BARBERS (HONG KONG)

Se podría decir que Era es un recién llegado a la consolidada escena de Hong Kong, ya que su aparición tuvo lugar en 2014. Aun así, ya se ha ganado el favor del público. Tatler la consideró una de las mejores barberías de esa ciudad y por un buen motivo: el servicio completo tradicional para caballero es insuperable.


Seguir en https://www.instagram.com/selvedgebarbers/

11 La barbería de Gràcia (Barcelona)

Una de las barberías más famosas de Barcelona es la barbería de Gràcia, dedicada a las mejores experiencias capilares con tratamientos de calidad. En su web se definen como «un espacio contemporáneo de peluquería masculina, donde entendemos las inquietudes del hombre de hoy para ofrecer una imagen actual y el estilo que mejor refleja su personalidad».

Además, la barbería de Gràcia ha obtenido las tres estrellas TheQhair que certifican la calidad de peluquerías y barberías. Jordi Pérez regenta este negocio con el objetivo de mantener el concepto de barbería exclusivamente masculina que le dio a este lugar su padre en 1964.

martín berasategui

Martín Berasategui nace en 1960 en San Sebastián. Su formación como cocinero y gran parte de su vida se relacionan con el Bodegón Alejandro, popular casa de comidas regentada por sus padres y su tía, situada en la parte vieja de San Sebastián, en el que obtuvo su primera Estrella Michelin.

Entre los 15 y los 27 años Martín visita Francia en sus días libres para formarse y adquirir conocimientos. En Bayona aprende con Jean Paul Heinard y en Anglet con André Mandion. En la charcutería ahonda de la mano de François Brouchican en la Villa de Ustariz y en la cocina con Bernard Lacarrau en el pueblo de Labatut.

Pero, sobre todo, sería con Didier Oudil, profesional portentoso, primer jefe de cocina en el glamoroso balneario Les Prés D’Eugénie junto a Michel Guerard con quien toma contacto con la alta cocina. Y luego después con Alain Ducasse, en el restaurante Louis XV de Mónaco.

El prestigio de Martín Berasategui, el cocinero español con más Estrellas Michelin en territorio nacional, diez, y tercero a nivel mundial, despega de manera vertiginosa el 1 de mayo de 1993 al inaugurar junto a su mujer, Oneka Arregui, el Restaurante Martín Berasategui en Lasarte-Oria, a 7 Km de San Sebastián.

A los 6 meses de la inauguración consigue la primera Estrella Michelin; tres años después recibe la segunda y en noviembre de 2001 le otorgan la máxima calificación de la emblemática guía, tres.

“Los años me han demostrado que tengo fuerza suficiente para crear grupos cohesionados y locales emblemáticos.”

En la actualidad, entre 5 de sus restaurantes suma 10 Estrellas Michelin: 3 en el Restaurante Martín Berasategui de Lasarte-Oria; 3 en el Restaurante Lasarte de Barcelona; 2 en el Restaurante M.B. de Tenerife, 1 en el Restaurante Oria de Barcelona y 1 en el Restaurante Eme Be Garrote de San Sebastián. Por otra parte, encabeza la clasificación en la Guía Repsol, con 9 Soles.

Su trayectoria está salpicada de premios y reconocimientos de gran envergadura, como el Tambor de Oro de San Sebastián en 2005, el Doctor Honoris Causa otorgado por la Universidad François Rabelais de Tours, así como el Premio al Mejor Restaurante del Mundo en 2015 y 2016 para el Restaurante Martín Berasategui por los premios Travellers’ Choice de Trip Advisor, entre otros. Recientemente Martín ha sido galardonado con los premios Lifestyle y Elle Gourmet por su trayectoria.

Y como colofón, tiene en el mercado más de una veintena de publicaciones editadas.

“Soy un entusiasta del trabajo en equipo”

 Los 10 mejores jamones del mundo

La pata trasera del cerdo es nuestro producto más apreciado. Su proceso de elaboración, que comienza con el pasto de bellota, es todo un arte. En esta lista os traemos los 10 mejores jamones del mundo.

1 JOSELITO GRAN RESERVA

La marca de jamón ibérico más conocida dentro y fuera de España. Curado en Guijuelo, se comercializan unos 40.000 al año, tras un periodo en bodega de entre 24 y 30 meses. Ahora venden una edición especial Vintage 2004 en estuche diseñado por Moneo que se convierte en lámpara.

2 CARRASCO

Una de las grandes marcas de Guijuelo. Con cerdos negros de pura raza que se crían en las dehesas de Salamanca y Extremadura, la familia Carrasco lleva cuatro generaciones elaborando excelentes jamones, con aromas tan intensos como su sabor.

3 SIERRA MAYOR DE JABUGO GRAN 10 VETAS

Este jamón ibérico puro de bellotas procede de una curación de más de 36 meses en las bodegas artesanales que la empresa Consorcio de Jabugo tiene en esa localidad de la sierra onubense. Piezas con sabor potente y el punto justo de sal.

4 SIERRA DE SEVILLA

Con una pequeña producción (poco más de 14.000 cerdos ibéricos puros), esta empresa sevillana elabora en la sierra norte de la provincia unos jamones de gran presencia, aromáticos, con sabor intenso y persistente y unos sutiles toques dulces.

5 CINCO JOTAS RESERVA

Sánchez Romero Carvajal fue una empresa pionera en la elaboración de jamones de puro cerdo ibérico en Jabugo. Con una curación media de 24 meses, destaca por sus aromas, por su excelente gusto en la boca y por su textura. A la venta en El Corte Inglés.

6 EL ZANCAO

De cerdos ibéricos criados en montanera en una finca de los Arribes del Duero (Salamanca) salen los 500 jamones y otras tantas paletas que esta nueva marca elabora al año. Madurados durante 36 meses, estos jamones presentan un perfecto entreverado y un sabor intenso y persistente.

7 COVAP ALTA EXPRESIÓN

Covap es una cooperativa ganadera del valle de Los Pedroches (Córdoba). Entre otros productos, elaboran jamones de cerdos ibéricos de bellota. Tras la salazón se seleccionan las mejores piezas para su marca Alta Expresión, que se someten a una curación de más de 36 meses.

8 JUAN PEDRO DOMECQ

Jamones de cerdo de pura raza ibérica criados en libertad y alimentados con bellotas en las estribaciones de la sierra de Huelva. Cada pieza, sometida a un proceso artesanal, se cura un mínimo de tres años en la bodega que la empresa tiene en Jabugo.

9 BEHER ETIQUETA ORO

La empresa Bernardo Hernández elabora en Guijuelo jamones de cerdos procedentes de sus fincas de Salamanca y de otras alquiladas expresamente en Extremadura para la montanera. Jamones elaborados a la manera tradicional, con una gran presencia y sabor agradable y un poco dulce.

10 MALDONADO

Esta empresa de Alburquerque (Badajoz) tiene fama de hacer los jamones más caros del mundo. Hasta 1.500 euros por uno de su exclusiva selección Albarragena, del que sólo salen a la venta 100 unidades. Elaboran otros más “normales”, también de excelente calidad, con muchos matices.