Tag Archive for: 2019

Zapatillas-hogan-otoño-invierno-2019-2020

Hogan prepara un viaje de lujo con colección de zapatillas Mujer Hogan Otoño Invierno en busca de nuevas aventuras. Los paisajes son extremos, la nieve cae y estamos todos perfectamente equipados de estilo y comodidad. La lujosa herencia sporty de la marca explora un mágico mundo de maravillosos glaciares con la Colección Otoño-Invierno 2019/20 te acompaña en el extremo Norte en un viaje a través de espectaculares paisajes nevados.

Colección Mujer Hogan Otoño Invierno | HOGAN

OTOÑO-INVIERNO 2019/20  Cold North!

Aquí, un desafío de excursiones incluye referencias al trekking y detalles vintage, sintetizándolos con sabiduría. Las luces mágicas del Norte se reflejan con encanto en las texturas más innovadoras de la temporada.

Zapatillas-hogan-otoño-invierno-2019-2020

Zapatillas-hogan-otoño-invierno-2019-2020

El acogedor espíritu nórdico calienta la atmósfera en un perfecto estilo Hygge, que se revela a través de pieles suaves y tramas delicadas. Descubre más en las fotos de la nueva Campaña Advertising, retratada por el objetivo de Giovanni Gastel.

Aquí, un desafío de excursiones incluye referencias al trekking y detalles vintage, sintetizándolos con sabiduría. Las luces mágicas del Norte se reflejan con encanto en las texturas más innovadoras de la temporada.

El acogedor espíritu nórdico calienta la atmósfera en un perfecto estilo Hygge, que se revela a través de pieles suaves y tramas delica

Zapatillas-hogan-otoño-invierno-2019-2020

Zapatillas-hogan-otoño-invierno-2019-2020

Esta vez, la colección de Hogan convierte los casuales looks invernales en algo que es a la vez elegante, deportivo y pulido. Las nuevas sneakers chics y prácticas y las pieles sintéticas se funden con coloridos adornos, suaves cordones e intrincadas texturas inspiradas en la escalada en hielo.

Zapatillas-hogan-otoño-invierno-2019-2020

Zapatillas-hogan-otoño-invierno-2019-2020

Femeninos y de tendencia, los zapatos de la nueva Colección Mujer se han diseñado para cualquier ocasión. Interaction es la novedad de la temporada Otoño-Invierno, una chunky sneaker audaz y ligera diseñada para los looks más contemporáneos.
Las Maxi I Active y H449 vuelven a ser las protagonistas gracias a los volúmenes oversize, ahora en colores y texturas inspirados a los mágicos paisajes del nórde. Completan la Colección las icónicas Platform Sneakers de Hogan, acompañadas por propuestas innovadoras como botas, botines, loafers y bailarinas de gusto artesanal. Descubre la Colección de calzado Hogan.

Compra ahora

Audi está completando su cuarteto de vehículos visionarios y estará en IAA 2019 para exhibir un todoterreno eléctrico para el futuro del transporte por carretera: el Audi AI: TRAIL quattro, un concepto integral para la movilidad sostenible fuera de los caminos. Los cuatro vehículos de casos de uso visionarios: el Audi Aicon, AI: ME, AI: RACE y AI: TRAIL se exhibirán juntos en el stand de Audi en el Hall 3 durante todo el IAA 2019.

At IAA 2019, Audi is showing the concept study for an electrically driven off-roader of the future. With this premiere, the brand with the four rings is completing a quartet of visionary automobiles, which started in 2017, also at the IAA, with the debut of the Audi AICON. All four studies can be seen at IAA 2019 at the Audi stand in Hall 3.

El todoterreno del futuro: el Audi AI: TRAIL quattro concept

  • Conducción libre de emisiones al aire libre
    Cuatro motores eléctricos y un accionamiento quattro.
    Aicon y sus amigos: Audi trae los cuatro vehículos visionarios a la IAA

Static photo
Color: Solar sky

El Audi AI de cuatro plazas: TRAIL quattro combina la capacidad de conducción automatizada con excelentes capacidades todoterreno. El vidrio que rodea la cabina se extiende hasta el nivel del suelo, proporcionando una visibilidad panorámica inigualable. La amplia capacidad de la batería garantiza un alcance suficiente incluso lejos de las densas redes de estaciones de carga.

Audi AI:TRAIL quattro

La parte “Trail” del nombre evoca la idea de explorar la naturaleza. Es por eso que no hay pantallas grandes a bordo para transmitir series de TV o videoconferencias; en cambio, las amplias superficies de vidrio proporcionan una visión clara de los alrededores. Así es como Marc Lichte, Jefe de Diseño de Audi, describe el caso de uso: “Con AI: TRAIL, estamos mostrando un concepto todoterreno con un accionamiento eléctrico libre de emisiones para una experiencia de conducción innovadora lejos de carreteras pavimentadas. De acuerdo con esto, diseñamos una carrocería básica monolítica con un acristalamiento máximo para crear una conexión intensa con el entorno. Un concepto de movilidad sostenible bajo demanda “.
Vehículos visionarios de Audi

Static photo
Color: Solar sky

El Audi AI: TRAIL quattro es el cuarto participante en la serie de concept cars con sistemas de propulsión eléctrica, que comenzó con la presentación del Audi Aicon en la versión 2017 del IAA.

Static photo
Color: Solar sky

Siguiendo este vehículo de clase de lujo muy destinado a la conducción de larga distancia altamente automatizada, un monoposto libre de emisiones diseñado para la pista de carreras, el Audi PB18 e-tron, hizo su debut en Pebble Beach en 2018. Se le ha dado un nuevo nombre a tiempo para IAA 2019, obteniendo el prefijo compartido “AI” para indicar que también es parte de la familia. Ahora se conoce como el

Audi AI:TRAIL quattro

AI: RACE, que no deja ilusiones sobre el propósito del automóvil deportivo eléctrico.

El tercero de la serie, el Audi AI: ME, presentado en el Auto Auto Show de 2019, es un automóvil urbano autónomo destinado a las megaciudades de todo el mundo. Permite que sus pasajeros dejen de preocuparse por el tráfico de parada y salida que es inevitable en las áreas urbanas, ofreciéndoles una conectividad perfecta y una amplia gama de servicios de información y entretenimiento, ayudándoles a pasar su tiempo en el vehículo de la manera más útil y relajada posible. .

Design sketch

Finalmente, con AI: TRAIL, Audi ahora está abriendo las aplicaciones potenciales para que sus vehículos visionarios incluyan terrenos todo terreno. El automóvil está equipado con cuatro motores eléctricos, sistemas para conducción asistida y automatizada y, típicamente para Audi, tracción total permanente quattro.

Design sketch

Aicon, AI: ME, AI: RACE y AI: TRAIL están unidos por algo más que el concepto de sistemas de accionamiento sostenibles y una línea de carrocería que se extenderá en el futuro. También incorporan un concepto de movilidad completamente nuevo para la marca con los cuatro anillos. A diferencia de los autos del presente, tales vehículos ya no tendrán que comprometerse entre una amplia gama de usos y escenarios. En cambio, será posible diseñar los automóviles del mañana para casos de uso mucho más específicos. En el futuro, los clientes podrán solicitar cualquiera de estos modelos Audi especializados de un grupo de vehículos Audi a pedido para satisfacer sus preferencias y requisitos personales y arrendarlos por un período limitado.

En el proceso, no tendrán que perderse el alto nivel de personalización que hoy se da por sentado en el segmento premium. Esto se debe a que será posible tener en cuenta todos los datos y preferencias disponibles del usuario en el proceso de configuración y equipamiento del vehículo para el arrendamiento.

Detail

Los clientes que reserven un vehículo no solo obtendrán su vehículo deseado, sino que también podrán configurarlo para que se ajuste a sus preferencias personales en la medida de lo posible. El color, los interiores y las opciones técnicas se pueden preconfigurar en línea con la aplicación o mediante los detalles del controlador almacenados en el sistema myAudi. Incluso la temperatura interior preferida de los conductores, el ajuste ergonómico perfecto del asiento y su biblioteca de música personal ya se activarán cuando entren al automóvil.

Detail

Esta oferta es accesible y fácil de usar a través de una aplicación simple que conecta el pedido del vehículo, las preferencias personales del usuario y numerosas opciones que se pueden usar mientras está en la carretera.

Interior

La reducción como principio de estilo: el interior

El interior del Audi AI: TRAIL es ordenado y espacioso, y tiene solo unos pocos elementos de control visibles. Hay dos casquillos de asiento cómodos, casi delicados en la fila delantera, ambos equipados con cinturones de seguridad de cuatro puntos. Los colores claros dominan el área interior superior hasta el nivel del cojín del asiento y el tablero de instrumentos bajo. La apertura al mundo exterior parece aún más presente; El ojo del ocupante se ve atraído por las grandes áreas de vidrio en las secciones frontal y lateral y se guía a través del techo casi totalmente acristalado.

Detail

Pedales, un yugo para el volante, algunos botones y un teléfono inteligente conectado a la columna de la dirección como centro de visualización y control para las funciones y navegación del vehículo: esos son todos los elementos que existen para la interacción entre el conductor y el vehículo.

Interior

Todo el concepto de color con sus superficies azules y grises y tonos tierra enfatiza la conexión entre el interior y la naturaleza circundante. El sentido del tacto se suma a esta percepción, con superficies rugosas y granulares que indican cualidades funcionales. El fieltro de lana lisa en el maletero proporciona un contraste acogedor. Como en los concept cars anteriores, los diseñadores de Audi también usan materiales reciclados en AI: TRAIL. La alfombra está hecha de lana reprocesada con cuero reciclado, ambos sostenibles y duraderos, y cuentan con excelentes propiedades acústicas y climáticas.

Interior

Hay espacio de almacenamiento entre los asientos y también debajo del parabrisas. Las correas tensoras aseguran cualquier objeto guardado, que también se puede cargar desde el exterior a través del parabrisas plegable hacia arriba. Los retractores del cinturón de seguridad aseguran que las correas tensoras siempre tengan una tensión óptima.

La segunda fila presenta una novedad en forma de dos asientos diseñados como hamacas. Cuando se tensan y tensan en un marco tubular transportable, los paneles de tela forman una cómoda superficie de asiento y respaldo, y el respaldo que se estira hacia un lado incluso proporciona soporte lateral. Estos asientos son buenos para relajarse en más de un sentido, ya que incluso se pueden sacar de AI: TRAIL y usarse como sillas móviles para exteriores.

 

Goodwood fos-2019-volkswagen-idr-jayson-fong-goodwood-

Seis aspectos destacados del automovilismo en Goodwood 2019

¿Puedes creer que la temporada de deportes de motor de Goodwood 2019 ha terminado? Bueno, no hay necesidad de quedarse abajo, ya que las entradas para el Festival de Velocidad de Goodwood 2020 presentado por mastercard, 78th Members ‘Meeting y Revival ya están a la venta.

Lanzada en París en Maison Baccarat, la Game-Collection diseñada en colaboración con Baccarat es una interpretación lujosa y elegante de estrategia y honor. Como celebración de la calidad intemporal, esta colección es una reinvención de los artefactos de los juegos más emblemáticos de la historia introducidos en el momento contemporáneo.

Marcel Wanders – Colección de juegos Jeux de Cristal para Baccarat 2019

La colección incluye cinco juegos: Backgammon, Damas, Dominó, Chinese Go y Chess, cada uno de ellos una oda a la belleza duradera de la competencia y al ingenio, la artesanía y los conocimientos de los artesanos del fabricante. Junto con los juegos de mesa, una moneda gráfica lleva una historia de tres flores: la flor de lis francesa, el tulipán holandés y la flor que se dibujó en el primer juego de mesa que se haya encontrado, The Game of Ur.

Inspirado por las tácticas y el flujo físico de los movimientos, cada juego presenta elegantes y elegantes citas del atractivo de la victoria y las formas heroicas de la derrota. Diseñado con mármol y cristal, el set está hecho de una combinación de material familiar de la colaboración de larga data de Marcel Wanders y Baccarat

“Nuestra maravillosa relación con Baccarat continúa. Su historia de la fabricación de cristal con los más altos estándares nos inspiró para crear esta colección que hace que una noche de juegos sea un evento para recordar”, dijo Marcel Wanders.

patek_philippe_watch_art_grand_exhibition_singapore_2019_01

Después de Dubái, Múnich, Londres y Nueva York, la Watch Art Grand Exhibition Singapore 2019 -la exposición más grande jamás organizada por Patek Philippe¬– alcanzó un éxito sin precedentes. Se albergó en el Marina Bay Sands Theater y estuvo abierta al público del 28 de septiembre al 13 de octubre de 2019. El evento atrajo a 68.000 visitantes en 16 días.

Los coleccionistas, los apasionados de la Alta Relojería y el público en general se sumergieron en el universo de Patek Philippe como si estuvieran visitando los salones históricos de la Rue du Rhône de Ginebra, la manufactura de Plan-les-Ouates y el Patek Philippe Museum.

La exposición reunió 467 piezas, de las cuales 119 fueron prestadas por el Patek Philippe Museum, además de una selección de creaciones reunidas en un espacio dedicado en el Sudeste Asiático. Una ocasión única de descubrir los bastidores de la última manufactura ginebrina independiente en manos de una familia

WATCH ART GRAND EXHIBITION SINGAPORE 2019

WATCH ART GRAND EXHIBITION SINGAPORE 2019

WATCH ART GRAND EXHIBITION SINGAPORE 2019

CSIO BARCELONA - Longines FEI Jumping Nations Cup Final

CSIO BARCELONA - Longines FEI Jumping Nations Cup Final

Comienza la cuenta atrás hacia la 108 edición del CSIO Barcelona, el evento deportivo internacional más antiguo de España que acoge por séptima vez la final mundial de Copa de Naciones Longines con la participación de las dieciocho mejores naciones del mundo.

Tan solo quedan cuatro semanas para que  los equipos más destacados del momento -Alemania, Bélgica, Brasil, Colombia, Egipto, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Irlanda, Italia, Japón, México, Noruega, Siria, Suecia, Suiza y España- luchen por la supremacía mundial. Este año, además, la competición tiene un aliciente añadido. A las puertas de los JJOO de Tokio 2020, la Copa de Naciones del CSIO Barcelona tiene en sus manos el último pase para la gran cita deportiva del próximo año y son varios los países que intentarán conseguirlo: Noruega, Irlanda, Portugal, Italia, Colombia, Egipto y España. La emoción está servida hasta el último segundo de la competición.

CSIO Barcelona comenzará el jueves, 3 de octubre, con la primera ronda calificativa. Los ocho mejores equipos pasarán directamente a la final del domingo, 6 de octubre, mientras los restantes se disputarán la Longines Challenge Cup en la noche del sábado, 5 de octubre.

Además de las pruebas de la final mundial por equipos, durante el CSIO Barcelona se disputarán otras cinco competiciones de carácter individual entre las que destaca la Copa de SM la Reina – Trofeo Segura Viudas y la Copa Hyundai de la Ciudad de Barcelona en la noche del viernes, coincidiendo con una de las cenas de gala.

La elite nacional en el CSIO Barcelona

La emoción del deporte al máximo nivel se alternará con el ya clásico show ecuestre que este año llega de la mano de los mejores volteadores de nuestro país. En cinco ocasiones a lo largo de los cuatro días de competición, el Equipo Nacional y los Campeones de España 2019 se han fusionado para ofrecer en la pista olímpica una increíble exhibición de esta disciplina ecuestre. Se trata de un deporte en el que los atletas realizan acrobacias sobre el caballo guiado a la cuerda por un longuer. La selección nacional viene de obtener un extraordinario noveno puesto en los Campeonatos de Europa disputados este verano en Ermelo, Holanda y nos ofrecerá un show inspirado en el feminismo.

Las hermanas Layla y Lucy Fraser, son unas de las principales protagonistas de la exhibición. Consiguieron la medalla de plata en el campeonato de Europa Junior de Volteo de Le Mans, Francia, en 2016 en la categoría de “pas de deux” a lomos de su caballo Simbal y de la mano de su madre y entrenadora Diane Fraser.

Layla y Lucy también han cosechado otros importantes éxitos. Fueron primeras en “pas de deux” en el CVI de Bern – Suiza en 2016 y Layla fue primera en categoría individual dos años más tarde, siendo actualmente la única española en la categoría individual máxima de 3* pudiendo participar en competiciones como el CHIO de Aachen.

Lucy Fraser, por su parte, es Campeona de España Absoluta 2019 y lo ha sido durante varios años consecutivos. Otra de las integrantes del equipo nacional, Lucia Schonvandt,  es  actual Campeona de España en categoría de Juveniles.

–          PoloPark by mesoestetic, diversión para toda la familia

Y en consonancia con el ambiente festivo que despierta CSIO Barcelona en nuestra ciudad, el Real Club de Polo cede una vez más 20.000 m2 de su cancha al PoloPark by mesoestetic. Un espacio dedicado a la familia con todo tipo de actividades que pasan por un completo Foodie Fest, en el que podremos encontrar todo tipo de gastronomía internacional, un amplio market, el Brand Villade y el Kids Park destinado  los más pequeños con su tradicional Pony Park, entre otras zonas. En esta edición el espectáculo deportivo también podrá alternarse con shows de pequeño formato y varios conciertos musicales diarios que se desarrollarán en la cancha de polo, el espacio verde más extenso de Barcelona.

Además, repitiendo la experiencia de la pasada edición, la marca de comida para mascotas “Affinity” ofrecerá un increíble show de agility con varios perros en un espacio especialmente creado para ello y la Unidad Montada de la Guardia Urbana protagonizará su tradicional exhibición. También se ofreceran clases de iniciación al volteo de la mano de los mejores deportistas del momento.

–          Cabalgando la vida, el gran  reto solidario

CSIO Barcelona también colaborará activamente con Cabalgando la vida, el primer proyecto solidario de impacto social positivo en Barcelona que nace de la Fundación RCPB en el que están implicadas todas las secciones deportivas del Real Club de Polo de Barcelona.

El proyecto escogido para esta primera edición es un estudio de hipoterapia en niños y niñas que han sufrido un tratamiento oncológico. Con él se quiere evaluar si el programa de terapia asistida con caballos puede aliviar y minimizar las alteraciones de los afectados.

El estudio se desarrollará a lo largo de un año y los resultados darán a conocerse a finales de 2020. Para ello, niños y niñas de entre 7 y 12 años se someterán a sesiones semanales de hipoterapia en el Centro de la Fundación Federica Cerdá en Sant Cugat del Vallés.

El proyecto cuenta con el apoyo de la Asociación Española Contra el Cáncer y las Escuelas Universitarias Gimbernat que evaluarán el estudio.

Durante el CSIO Barcelona se pondrán a la venta productos de merchandising relacionados con el proyecto y se organizarán diversos sorteos cuyos beneficios se destinaran a esta bonita causa.


Programa CSIO BARCELONA – Longines FEI Jumping Nations Cup Final
Jueves, 3 de octubre
09.30h
Copa Negrita
“A” con cronómetro, sin desempate

14.00h
Longines FEI Jumping Nations Cup™ Final – Primera Ronda
“A” sin cronómetro

Longines Challenge Cup
Viernes, 4 de octubre
14.30h
Trofeo La Vanguardia
Dos fases especial

17.00h
Exhibición Ecuestre presentada por Estrella Damm
21.00h
Copa Hyundai de la Ciudad de Barcelona
Dos mangas diferentes con cronómetro

21.00h
Cena de Gala presenciando la Copa Hyundai de la Ciudad de Barcelona
23.30h
Exhibición Ecuestre presentada por Estrella Damm
Trofeo Segura Viudas
Sábado, 5 de octubre
14.00h
Copa de SM la Reina – Trofeo Segura Viudas
“A” con cronómetro y desempate

17.00h
Exhibición Ecuestre presentada por Estrella DammCSIO BARCELONA – Longines
21.00h
Longines FEI Jumping Nations Cup™ Final – Challenge Cup
“A” sin cronómetro

21.00h
Cena de Gala presenciando la Longines FEI Jumping Nations Cup™ Final – Challenge Cup
23.30h
Exhibición Ecuestre presentada por Estrella Damm

Trofeo Segura Viudas
Domingo, 6 de octubre
10.00h
Trofeo CaixaBank
Manga ganadora

13.00h
Exhibición Ecuestre presentada por Estrella Damm
15.00h
Longines FEI Jumping Nations Cup™ Final – Competición Final
“A” sin cronómetro

Actividades CSIO BARCELONA – Longines FEI Jumping Nations Cup Final

PoloPark
El PoloPark by Mesoestetic es un festival de experiencias creativas, tendencias, gastronomía, estilo de vida y actividades de entretenimiento, vinculado al marco del CSIO Barcelona. El Campo de Polo, uno de los espacios verdes más extensos de la ciudad, se transforma durante cuatro jornadas en una amplia zona con diversidad de propuestas para todos los públicos. Una oferta variada, lúdica, familiar y natural que conecta con la esencia del mundo del caballo, sensible y respetuosa con el entorno.

Exibición de volteo
Los dos mejores equipos de España de volteo, el Equipo Nacional y los Campeones de España 2019, protagonizarán durante el CSIO Barcelona un espectacular show. Patricia Hernández, Marta Novillo, Lucía Schonvandt, Gemma Grell, Gemma Hierro, Rebeca López, Gioia-Valeria Paula Keppler, Hannah Bradley, Amelie von Zitzewitz, Lucy Fraser y Layla Fraser dirigidos por Diane Fraser, ofrecerán las más espectaculares acrobacias sobre un caballo al galope en círculo, guiado “a la cuerda” por un conductor, longeur.

El Equipo Nacional acaba de participar en el Campeonato de Europa consiguiendo un destacado noveno puesto con una prueba inspirada en el feminismo. Royal George Alexander es el maravilloso caballo que acompaña a estas deportistas y que se caracteriza por su buen carácter, paciencia, excelente cadencia al galope y enorme corazón.

Solidarity
Cabalgando la vida, primer gran proyecto solidario de la Fundación RCPB
CABALGANDO LA VIDA es el primer proyecto solidario de impacto social positivo en Barcelona que nace de la Fundación RCPB. El proyecto escogido es un estudio de hipoterapia en niños y niñas que han sufrido un tratamiento oncológico en el que se evaluará si el programa de terapia asistida con caballos puede aliviar y minimizar las alteraciones de los afectados.

El estudio que cuenta con el apoyo de la Asociación Española Contra el Cáncer, las Escuelas Universitarias Gimbernat y la Fundación Federica Cerdá, se desarrollará a lo largo de un año y los resultados darán a conocerse a finales de 2020.

Cabalgando la vida
“Little Rider’s Corner” en CSIO Barcelona
La zona de niños estará representada por el Little Riders Corner de la mano de Massimo Dutti y la Fundación Theodora. Los más pequeños podrán disfrutar en un Pony Park donde recibirán su “bautismo hípico” y tendrán su primer contacto con el caballo. También podrán divertirse en la zona de juegos, con manualidades y funciones artísticas, llevado a cabo por la Fundación Theodora.

Fundación TheodoraMary’s Meals ADE. Asociación Defensa Équidos
Pony Park, hípica para todos Hace seis años, gracias a una iniciativa surgida entre el IBE y la Barcelona Equestrian Challengela, nació la actividad del Pony Park que permitía que todos los niños de Barcelona pudieran incluir un proyecto ecuestre en su plan pedagógico. Hasta el año pasado, los niños de Barcelona recibían su bautismo hípico en las instalaciones del Poni Club de la Oreneta. Ahora estos niños acuden a la escuela hípica del RCPB donde se les ofrece la posibilidad des experimentar con los ponis de la escuela nuevas sensaciones, fomentando el respeto y amor por los animales.

Fotografía: Nacho Olano – csiobarcelona.com

copa del rey vela 2019

La provisional en diez de las 11 clases muestra a todos los equipos a un punto de su inmediato perseguidor. Prácticamente, es como poner los contadores a cero. Es la ‘magia’ del nuevo sistema de puntuación de la 38 Copa del Rey MAPFRE, que arranca hoy la Serie Final con una puntuación inicial equivalente a la posición lograda por cada barco en la Serie Previa (el primer clasificado logró un punto, el segundo dos,…). El programa constará de un máximo de tres mangas entre los dos días para todas las clases salvo los Purobeach Women’s Cup y los Herbalife Nutrition J80, que podrán disputar hasta cinco. Sólo los GC32 continúan puntuando en una serie única.

La flota repite distribución de áreas de regatas. En el área Alpha (el más cercano a Palma) compiten los Herbalife J80 Purobeach Women’s Cup; en el Bravo (centro de la bahía), los ClubSwan 50, los Mallorca Sotheby’s ClubSwan 42 y los BMW ORC 0 y 1; en el Charlie (frente a Can Pastilla), los Swan 45, los Mallorca Sotheby’s IRC, y los BMW ORC 2 3; en el Delta (frente al aeropuerto), los GC32.

S.M. el Rey Felipe VI volverá a embarcarse en el Aifos 500 de la Armada Española para competir en clase ClubSwan 50. Inicia la Serie Final con ocho puntos. Entre los rivales del barco español está el Fram XVIII de S.M. el Rey Harald de Noruega, que sale hoy al agua con 11 puntos.

El parte indica que la flota navegará hoy con térmico en la bahía de Palma, con una intensidad de 10-12 nudos. Típico día de regatas de la Copa del Rey MAPFRE.

Win Win, Baltic Yachts. The Superyacht Cup Palma 2019

Win Win se proclama vencedor absoluto de la 23ª Superyacht Cup Palma

Sábado, 22 de junio de 2019

Win Win, Baltic Yachts. © Sailing Energy / SYC

Superyacht Cup Palma 2019, 23 ° de la regata de superyates más grande y de mayor duración de Europa

Sailing Energy / The Superyacht Cup 2019
La bahía de Palma ha vivido cuatro días de intensa competición con la regata de superyates más longeva de Europa.
Win Win vence en Clase A, Topaz en Clase B y Bequia en Clase C.
Cuatro días de emoción en el mar y gran ambiente social en tierra.
La próxima edición, del 17 al 20 de junio de 2020.

The Superyacht Cup Palma

The Superyacht Cup Palma

Superyacht Cup Palma

La Superyacht Cup Palma ha despedido hoy sábado su 23ª edición, en la que trece de los más impresionantes superyates del mundo de entre 24 y 52 metros de eslora han dado lo mejor de sí mismos en aguas de la bahía de Palma, donde han podido disfrutar de las excelentes condiciones de navegación y un completo programa social en tierra.

La regata de superyates más longeva de Europa está en plena forma, y ha reunido en esta edición a embarcaciones de muy diverso tipo y tamaño, desde dos Clase J, los antiguos barcos de la America’s Cup, a goletas clásicas, balandros, o modernas unidades de fibra de carbono dotadas de la última tecnología, que han podido medir fuerzas gracias al sistema de compensación de tiempos de ORCsy.

superyates

Entre los participantes ha habido grandes leyendas de la vela como Bouwe Bekking, que ha participado en ocho ediciones de la Volvo Ocean Race, el medallista olímpico Peter Holmberg, o el especialista en routing Mike Broughton, que han disfrutado de una intensa y divertida regata en la siempre confiable bahía de Palma.

En esta última jornada de competición se ha celebrado la St. Regis Race, una prueba en la que el viento y el mar han ofrecido las mejores condiciones de esta 23ª edición de la Superyacht Cup Palma, con la sierra mallorquina como espectacular telón de fondo de la acción en el mar.

Superyacht Cup Palma 2019, 23rd running of Europe’s largest and longest-running superyacht regatta from 19–22 June 2019. ©SAILING ENERGY
22 June, 2019.

 

Win Win vencedor absoluto

 

Tras tres pruebas oficiales en el mar que dieron comienzo el jueves 20 de junio con la Pantaenius Race, la embarcación Win Win se ha proclamado vencedora general con tres victorias en las tres pruebas disputadas que le han servido para arrebatar el título a la veterana Velsheda, y repetir el triunfo logrado en 2016.

Win Win, el flyer de carbono diseñado por el mallorquín Javier Jaudenes y construido por Baltic Yachts, no ha dado tregua y ha revalidado también el título de vencedor de Clase A que ya logró en 2018. La segunda plaza de la clase ha sido para Nilaya, otra de las unidades de Baltic Yachts que ha contado con Bouwe Bekking a bordo, y la tercera plaza para el Wally Open Season, una creación de Design Unlimited que regresó al circuito en 2015 tras un gran refit.

Clase B: Topaz gana la mano a Velsheda
La Clase B ha vivido un intenso duelo entre los tres componentes del podio, los dos Clase J, Topaz y Velsheda, y el flyer Missy. Finalmente, el más reciente de los Clase J, Topaz, una embarcación botada en 2015 con un diseño original de Frank C Paine completado por Hoek Design y con Peter Holmberg a bordo, ha sido el vencedor, tan solo un punto por delante de su hermano de Clase J Velsheda, y con Missy completando el podio.

Bequia se lleva la victoria en Clase C

Tras vencer en la prueba final y con un segundo y un tercer puesto en la primera y segunda prueba, respectivamente, Bequia, bellísima embarcación Espíritu de Tradición construida en cedro rojo y abeto se ha coronado campeona de la Clase C. El clásico Huckleberry, que se estrena este año en la Superyacht Cup, ha sido tercero hoy y se ha hecho con la segunda plaza general gracias a su victoria en la primera prueba. Completa el podio el balandro Kealoha, una embarcación diseñada con doble cabina por Hoek Design y construida en aluminio por Claasen Shipyard.

Pero el atractivo de la Superyacht Cup Palma se extiende a toda la flota, incluyendo también a los que simplemente disfrutan del placer de participar sin ambición de hacerse con la victoria.

Es el caso del holandés Tulip, el clásico-moderno holandés que participa por cuarta vez en esta regata, navegando con amigos y familiares como tripulación. “Es absolutamente fantástico. Sabemos que no vamos a ser primeros o segundos, pero no importa, porque nos estamos divirtiendo mucho, y es realmente genial”, aseguraba la copropietaria de la embarcación, Alicia van Vissengen, tras la prueba.

Win Win, Baltic Yachts. The Superyacht Cup Palma 2019

Win Win, Baltic Yachts. The Superyacht Cup Palma 2019

Gran ambiente en tierra
Al finalizar cada jornada en el mar, los armadores, tripulaciones e invitados han podido disfrutar de un animado village con eventos como las Happy Hour ofrecidas por North Sails y Southern Spars, el desafío SUP de Marinepool -ganado por un tripulante de Bequia – , la SYC Dock Party o el cóctel de bienvenida por cortesía de DYT Yacht Transport, además de las entregas diarias de trofeos a los vencedores del día. Y el broche final para todos los eventos lo puso sin duda la cena de armadores, celebrada el viernes por la noche en el St. Regis Mardavall Mallorca Resort, donde los asistentes pudieron disfrutar de los mejores productos locales elaborados por el chef estrella Michelin.

Este 2019 también ha vivido el estreno del Premio North Sails Barco del Día, con el hermoso decantador y lentes de cristal de edición limitada en plata que fue otorgado ayer viernes a Huckleberry, y queda establecido como una tradición de la Superyacht Cup.

“Ha sido otro gran año para la Superyacht Cup Palma y ha sido un verdadero placer para todo el equipo y para mí ver tantas caras felices en el agua y después en el village de la regata. La 24ª edición de la Superyacht Cup Palma se celebrará del 17 al 20 de junio de 2020. Esperamos ver de nuevo a todos aquí para otro maravilloso festival de vela”, aseguraba la directora del evento Kate Branagh, durante la entrega de trofeos.

Fotografías: Sailing Energy / The Superyacht Cup 2019

EL 080 BARCELONA FASHION ANUNCIA 24 DISEÑADORES Y MARCAS DE LA PRÓXIMA EDICIÓN DE VERANO 2019
24 diseñadores y marcas de moda para la 24ª edición de la pasarela 080 Barcelona Fashion, que tendrá lugar del 25 al 28 de junio en el Recinto Modernista de Sant Pau . Son los que ha presentado hoy la organización del certamen que impulsa la Generalitat de Cataluña a través del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda (CCAM), a la espera de dar a conocer la totalidad de participantes y el programa de actividades en los próximos días.

EL 080 BARCELONA FASHION ANUNCIA 24 DISEÑADORES Y MARCAS DE LA PRÓXIMA EDICIÓN DE VERANO 2019

De momento, la pasarela de moda catalana acogerá los desfiles de los siguientes diseñadores y marcas:Agnés Sunyer; All Sisters; All That She Loves; Antonio Miro; Auberger; Brain & Beast; Como un Pez en el Agua; Custo Barcelona; Escorpion Studio Barcelona; Eñaut; Guillermina Baeza; Killing Weekend; Krizia Robustella; Laura Vecino; Lebor Gabala; Maite by Lola Casademunt; Manos Concept Menswear; Menchén Tomás; Narbon; Naulover; OSCARLEON; Sonia Carrasco; Teoh & Lea; Txell Miras.

Así, una edición más, la pasarela contará con firmas de larga tradición y prestigio como  Naulover ; Maite by Lola Casademunt  con sus diseños de tendencia para la mujer y  Escorpion Studio Barcelona  con su moda versátil y elegante.
.
Como es habitual, la pasarela da la bienvenida a nombres nuevos que se estrenan en la 080 como la diseñadora Sonia Carrasco , con una moda que se caracteriza por el minimalismo, la modernidad y un fuerte compromiso medioambiental; Narbon , una firma de fair-fashion y demi-couture de estilo maximalista; y el diseñador emergente Eñaut. 

La moda baño también estará presente, como siempre a las ediciones de verano de la 080 Barcelona Fashion, con diferentes propuestas, algunas que desfilarán por primera vez junto con otras conocidas de la pasarela. A los nombres de referencia en moda baño Guillermina Baeza y Como un Pez en el Agua se suman en esta edición All Sisters, Una firma de baño sostenible de gran proyección internacional y partner de Victoria Secret; la diseñadora Laura Vecino , que debuta en la pasarela con su primera colección de baño, y All That She Loves , una firma con aires de la Costa Brava. Como hace un año, los desfiles de moda baño se presentarán en una ubicación diferente de la ciudad de Barcelona.

La 24ª edición de la pasarela recibirá también los ganadores de la pasada edición de invierno que presentarán sus nuevas colecciones. Así, podremos volver a disfrutar de la creatividad y estilo de la firma de prêt-à-porter y estudio de sastrería Mans Concept Menswear -ganadora del Premio al Diseño Emergente en las tres últimas ediciones-; y de la elegancia de la emblemática firmaAntonio Miro , ganadora del Premio a la Mejor Colección para “Rock”.

Otras firmas habituales que volverán a la pasarela catalana este verano son Menchén Tomás, con su refinado prêt-à-porter para mujer; la diseñadora independiente Krizia Robustella y su sport deluxe para hombre y mujer; Agnés Sunyer con su moda femenina urbana; Albergues y sus diseños que combinan ética, sostenibilidad y artesanía; y la firma casual chic para mujer Teoh & Lea.

La moda independiente también formará parte del calendario de desfiles de la mano de nombres consolidados de la 080 como OSCARLEON y Txell Miras, así como jóvenes promesas como  Killing Weekend .

Por su parte, la firma internacional Custo Barcelona no se perderá esta edición de verano con sus colecciones de moda mujer y hombre. Tampoco lo hará Brain & Beast , con un desfile que no dejará indiferente a nadie. En otro estilo, Lebor Gabala también repetirá presencia con su personal visión de la moda femenina, donde el punto es el protagonista.

Una edición más, el Departamento de Empresa y Conocimiento, mediante el Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña (CCAM), impulsa el 080 Barcelona Fashion para poner en valor dos importantes activos: por un lado, la tradición de la industria textil en Cataluña y, por otro, el prestigio de Cataluña, y sobre todo de la capital Barcelona, como polo de talento del diseño y de la moda.

Paralelamente, el 080 Barcelona Fashion busca potenciar la cultura de la moda y su vinculación con otras industrias culturales y creativas y acercar el mundo de la moda a los ciudadanos.

Shanghái, 16 de abril de 2019: ICONA Design Group presentó hoy el estreno mundial de un innovador vehículo de transporte de marca compartida con JD (NASDAQ: JD), una de las compañías de comercio electrónico más grandes de China.

Este proyecto marca un hito en el crecimiento de la joven empresa italiana de diseño que ha asistido a todos los espectáculos de Auto Shanghai desde su fundación en 2010.
ICONA hace su aparición en Auto Shanghai con tres creaciones,

ICONA AUTO SHANGHAI 2019

ICONA AUTO SHANGHAI 2019

• El estreno mundial de ICONA & JinDong Co-Branding Project, un vehículo logístico autónomo completamente nuevo dedicado al transporte de mercancías.
• El Space-pod, un pequeño robot autónomo diseñado por ICONA para la plataforma de comercio electrónico líder en China para la compañía de servicios Meituan (HKG: 3690) que hará su estreno en China. El Space-pod se mostró por primera vez en el CES en Las Vegas en enero de 2019.
• El Núcleo ICONA, que se muestra por primera vez en la ciudad más avanzada y de más rápido crecimiento en el mundo, sorprenderá e inspirará a expertos y entusiastas como ya ha sucedido en Ginebra, Beijing, Los Ángeles, París y Mónaco.

ESTRENO MUNDIAL
ICONA Y JD PRESENTAN UN PROYECTO DE MARCA COMÚN EN AUTO SHANGHAI 2019

Teresio Gigi Gaudio, presidente y CEO de ICONA Design, dice: «ICONA se asocia con empresas innovadoras y de rápido crecimiento que remodelan nuestra experiencia diaria de entrega y movilidad de bienes de consumo. El ICONA Nucleus, el Space-pod para Meituan y el tercer vehículo para JD son tres caras del mismo enfoque revolucionario para el movimiento urbano y el transporte de personas y mercancías. »»

ICONA AUTO SHANGHAI 2019

ICONA AUTO SHANGHAI 2019

El vehículo logístico autónomo JinDong (JD) es un prototipo en funcionamiento. Samuel Chuffart, vicepresidente y director de diseño global de ICONA, dice: “Este vehículo, diseñado por ICONA y realizado con Chery y otros socios de JD, está diseñado para operar dentro de las instalaciones de JD y cubrir la distancia desde los depósitos de JD a las estaciones de entrega de JD y JD robots de entrega de terminales. El diseño es accesible, no intimidante. Su firma de comunicación ligera mira hacia afuera en lugar de hacia adelante: la intención es proporcionar una conexión inmediata e intuitiva para el usuario y para las personas adyacentes al vehículo. Las superficies aerodinámicas y una silueta sólida de doble cara subrayan la versatilidad total de este vehículo, tan simple en su aspecto y tan rico en su rendimiento “.

En el futuro, un vehículo como este podría utilizarse en campus, en parques industriales y otras áreas públicas y privadas controladas, y potencialmente también (después de mañana) en vías públicas, comenzando con aquellas vías con carriles dedicados.
Desde Ginebra 2018, el proyecto emblemático de ICONA ha sido el aclamado Icona Nucleus. “Es un vehículo conceptual”, comenta Chuffart, “que encarna la visión de ICONA para la movilidad del pasado mañana, anticipando la redefinición de la arquitectura del automóvil con tecnología de conducción totalmente autónoma en una plataforma eléctrica impulsada por hidrógeno”.
ICONA Nucleus ha sido galardonado en dos ocasiones por el Consejo Alemán de Diseño (Automóviles de Pasajeros y Diseño Universal) y ha inspirado a muchos otros vehículos conceptuales futuristas ya presentados al mercado.

ICONA AUTO SHANGHAI 2019

ICONA AUTO SHANGHAI 2019

Con estos otros dos vehículos autónomos, ICONA fortalece sus lazos con la movilidad futura, mirando más allá del transporte tradicional de personas y abriendo su investigación de diseño a nuevas dimensiones. «Nuestros tres estudios en Turín, Shanghái y Los Ángeles», dice Gaudio, «están llevando al límite los límites de la innovación, con beneficios tangibles para todos nuestros clientes. »»
Vehículo logístico autónomo JinDong (JD) – Especificaciones técnicas
Longitud 3171 mm; ancho 1647 mm, altura 1927 mm

ICONA

Fundada en 2010, Icona tiene sus raíces en la ciudad de Turín, Italia, donde se concentran muchas instalaciones relacionadas con el automóvil reconocidas a nivel mundial, incluidos estudios de diseño, fabricantes, universidades y centros de investigación. El grupo Icona tiene una asociación con los líderes del sector Tecnocad Progetti y Cecomp, lo que garantiza una base sólida para los proyectos de desarrollo llevados a cabo para sus clientes, con conocimientos que cubren todo el proceso, desde la gestión hasta el diseño y desde la ingeniería hasta la creación de prototipos y la producción. Tecnocad y Cecomp también son dos accionistas de Icona junto con Teresio Gigi Gaudio, presidente y CEO. El Grupo Icona tiene más de 130 diseñadores, modeladores, ingenieros y gerentes de proyecto de 21 países diferentes, con oficinas en Shanghai y Los Ángeles, además de su sede en Turín. En 2018, los ingresos de Icona superaron los 23 millones de euros, un aumento del 28% con respecto a 2017.