Tag Archive for: 2023

After months of excitement, the Geneva Supercar Show has finally come to the Domaine du Grand Malagny for its first edition with full of surprises. The four-day event welcomed cars enthusiasts on an exceptional journey to discover the most prestigious supercar manufacturers and their latest innovation.

The 6th of July 2023 marks the beginning of a wonderful adventure: The Geneva Supercar Show. The new supercar show welcomed more than 1’500 visitors for the very first time, with the aim of creating quite a statement. Franck Muller CEO, Nicholas Rudaz, alongside the Mayor of Genthod, Joël Schmulowitz, as well as the director of the event, Manoj Bairstow, and the Vieux Grenadiers, launched the festivities by cutting the ribbon at the opening ceremony.

At the entrance of the Domaine du grand Malagny, a line of supercars set the tone. Maserati, Lamborgini, McLaren P1 and Ferrari joined in, as did the Kimera EVO37 Martini 7 Edition, presented by Misha from The Torque Rally, a company specialising in motoring events. Lined up side by side, these sublime supercars set the scene, facing Geneva Lake. There’s no need for superfluity here, the cars spoke for themselves. In total, 17 exhibitors from Italy, France, Germany, UK and the USA had set up stands in Genthod to promote more than 21 hydrogen, electric and combustion-powered supercars.

Among them, the ‘Gumpert Apollo’, top 3 in lap times on the Top Gear test track and available in only two examples in France, maked its appearance. Straight from the Italian Grande Botte, Maserati presented the brand new MC20 Cielo for the first time to the Swiss market. Featuring a retractable glass roof and cutting-edge technology, this car promises an immersive driving experience, head in the clouds. At the GFG Style stand, visitors had the opportunity to meet Fabrizio Giugiaro, designer of the brand’s new concept car: Kangaroo, a two-seater off-road electric hyper-SUV with 4-wheel drive and 4-wheel steering. Aznom, on its part, was honoured to be present with its Palladium model, the world’s first hyper-SUV at 6 metres long and producing just 10 units worldwide.

On the French side, the collaboration between Alpine and students from the Istituto Europeo di Design (IED) in Torino surprised aficionados with the Alpine A4810 by IED: a hydrogen-powered concept supercar, conceived as a ‘super sedan’ thanks to an aerodynamic design and elements reminiscent of Formula 1. Last but not least, Autowelt Schweiz unveiling two automotive monsters: the Mercedes-Benz Hofele HG63 Evolution Ultimate and the Mercedes-Benz Hofele HG63 / G 63 AMG, both of which have been tuned by the German car tuner Hofele; while the American brand Czinger, who travelled all the way from Los Angeles, presented its latest model, the 21C, valued at some €2 million.

The first edition marked the beginning of an incredible adventure. We look forward to seeing you next year from 4 to 7 July 2024

4997/200R - CALATRAVA

Patek Philippe presents luxury timepieces in Watches and Wonders Geneva 2023

 

Patek Philippe presents 17 new watch models with innovative technical and aesthetic features, enriching its vast range of collections

On the occasion of Watches and Wonders 2023, the Geneva-based manufacture is unveiling a wide selection of new models, ranging from a Calatrava with an original 24-hour display and a Travel Time function for the display of a second time zone, to a new haute joaillerie version of the Grandmaster Chime, and the first Annual Calendar to enter the ladies’ Aquanaut Luce collection, renowned for its modern casual chic. A new vintage celebrating technical mastery and creativity.

“Why does Patek Philippe offer so many different collections? Because each of them has its own character and its own way of enabling us to innovate and express ourselves.” That was the message from Thierry Stern, president of the family-owned manufacture, in a recent communications campaign centering on the company’s brand philosophy. From the Grand Complications to the elegant sports models and others that have become icons of horological design, Patek Philippe maintains a vast choice of watches for men and women in every market segment. As time passes, the manufacture takes great care to ensure a balanced evolution of the approximately 150 references, which are crafted in small series, ranging from about ten pieces to a few hundred. The 17 new introductions presented at the Watches and Wonders 2023 salon are the perfect illustration.

Five refined new looks for the striking watches –Grand Complications emblematic of Patek Philippe

Since the manufacture’s foundation in 1839, Patek Philippe has made its mark as one of the greatest specialists in striking watches. Its supreme mastery was confirmed in 2014 by the launch, as a limited edition, of the Patek Philippe Grandmaster Chime – the most complicated Patek Philippe wristwatch, with 20 complications. This timepiece, which joined the current collection in 2016, is particularly notable for its five chiming modes, including an alarm striking the pre-selected time, and a date repeater striking the date on demand.

The manufacture is reinterpreting the design of the double-face reversible case, endowed with a patented rotation mechanism, by presenting it for the first time in a bicolor version combining white gold and rose gold. This new Patek Philippe Grandmaster Chime Reference 6300GR-001 also stands out by its two brown opaline dials, with a hand-guilloched Clous de Paris or hobnail pattern on the side displaying the time of day, and its two-tone chestnut brown patinated alligator strap and bicolor folding buckle.

In 2022, Patek Philippe highlighted the mechanical perfection of the Grandmaster Chime with two gem- set versions, one with baguette-cut diamonds (Reference 6300/400G-001) the other with baguette-cut diamonds and baguette-cut blue sapphires (Reference 6300/401G-001). Now, the manufacture is presenting a new alliance between haute horlogerie and haute joaillerie with the Patek Philippe Grandmaster Chime Haute Joaillerie Reference 6300/403G-001 shimmering with 118 baguette-cut emeralds (7.87 ct) and 291 baguette-cut diamonds (20.54 ct) in a superb example of the “baguette” and “invisible” setting techniques. This timepiece is endowed with two dials in ebony-black opaline, with a hand-guilloched Clous de Paris or hobnail pattern on the time side and a shiny black alligator leather strap with emerald-green hand stitching.

Another outstanding piece among the striking watches, Reference 5316, launched in 2017, unites a minute repeater, a tourbillon, a perpetual calendar with retrograde date hand and a moon-phase indicator. In the Grand Complication Reference 5316/50P-001, Patek Philippe gives this timepiece a unique new modern allure –with a platinum case and a sapphire-crystal dial with blue metallization and black-gradient rim, affording a veiled glimpse of the mechanical heart of the watch.

Rare Handcrafts World Time Minute Repeater Reference 5531G-001

Rare Handcrafts World Time Minute Repeater Reference 5531G-001

The manufacture is also enriching its selection of minute-repeating wristwatches –the largest such range in a current collection –with two reinterpretations under the heading of Rare Handcrafts. Rare Handcrafts World Time Minute Repeater Reference 5531G-001 – the first minute repeater model that always strikes the local time –is also the first World Time Minute Repeater in white gold. Its dial center is adorned with a new Grand Feu cloisonné enamel scene depicting one of the famous steamboats still plying the waters of Lake Geneva. Another new model, Rare Handcrafts Minute Repeater Reference 5178G-012, is endowed with a self-winding movement and “cathedral” gongs whose sound is particularly deep and rich. It features a new dial in blue Grand Feu flinqué enamel over a distinctive hand-guilloched swirling pattern.

Calatrava Reference 5224R-001

Calatrava Reference 5224R-001 

A new complicated model and refreshed designs in the Calatrava collection

With its sleek round case and air of understatement, the Calatrava collection (launched in 1932) has made its mark as the archetype of timeless elegance. Over the years, Patek Philippe has added to this vast family a variety of complications used in everyday life, such as the Travel Time dual time zone function and the weekly calendar. The manufacture is now expanding its range of travel watches with the new Calatrava Reference 5224R-001 featuring the Travel Time dual time zone and an original 24- hour display. The new caliber 31-260 PS FUS 24H self-winding movement is further distinguished by its patented system for correcting local time by the crown. It is housed in a rose-gold case harmonizing with a blue dial embellished by complex finishing touches, adorned with numerals, hour markers and five-minute cabochons all in rose gold, individually applied by hand.

Since 2015, the models in the Pilot style – inspired by the Patek Philippe watches created for aviators in the 1930s – have featured prominently in the manufacture’s collections, with several versions of the Calatrava Pilot Travel Time with the dual time-zone mechanism, as well as a Grand Complication equipped with a 24-hour alarm. Patek Philippe is now endowing this distinctive line, known for its original, highly recognizable aesthetic, with its first two chronograph models: Calatrava Pilot Travel Time Chronograph Reference 5924G-001, with a blue-gray sunburst dial and a navy-blue grained calfskin strap; and the Calatrava Pilot Travel Time Chronograph Reference 5924G-010, with a lacquered dial in khaki green and an olive-green calfskin strap with a vintage finish. These two watches house the caliber CH 28-520 C FUS self-winding movement uniting three practical and user-friendly complications:   a fly-back chronograph, a Travel Time dual time zone function and the date indicated by a hand, coupled with local time.

Other new models in the Patek Philippe current collection include the Calatrava references 6007G- 001, 6007G-010 and 6007G-011 featuring a graphic modern style. The ebony black dials, enriched with three types of finish, center an embossed “carbon” pattern. The dynamism of the design is heightened by touches of color on the dials and straps: yellow (6007G-001), red (6007G-010) or sky blue (6007G-011). The white-gold cases house the caliber 26-330 S C self-winding movement with date and stop-seconds function.

4997/200R - CALATRAVA

4997/200R – CALATRAVA

Patek Philippe is also expanding its range of elegant watches for women with the new Calatrava self- winding Reference 4997/200R-001, a reinterpretation of a great classic that catches the eye with a rose-gold case and a dial and strap decked out in purple. The dial, embossed with a pattern of concentric waves, is coated with more than fifty layers of translucent lacquer, creating a mesmerizing sense of depth. The case is adorned with a diamond-set bezel and houses the caliber 240 ultra-thin self-winding movement.

New functions and new faces for the Aquanaut and Aquanaut Luce

Patek Philippe made its mark in the domain of sporty elegance by designing two models that have acquired cult status: the Nautilus (1976) and the Aquanaut (1997), the latter strengthening its offer in 2004 with the launch of the ladies’ Aquanaut Luce line. Following the introduction of a Travel Time dual time-zone model in 2021 and a self-winding chronograph version in 2022, the Aquanaut Luce is now treating itself to a new practical and easy-to-use complication: the patented Annual Calendar. Graced with a blue-gray dial and strap, this Aquanaut Luce Annual Calendar Reference 5261R-001 in rose gold enhances the choice of complicated watches for women with a non-gemset model.

The new self-winding ladies’ Aquanaut Luce Reference 5268/200R-010 coordinates a rose-gold case with a dial and integrated strap in taupe –a warm hue between brown and gray in perfect harmony with this model’s “modern casual chic” style. Its characteristic rounded octagonal bezel is lit by the fire of 48 diamonds. The case is water resistant to 120 m and houses the caliber 26-330 S C self-winding movement with stop seconds.

The self-winding Aquanaut chronograph for men, already available in steel and in white gold, also sports a rose-gold case for the new Aquanaut Chronograph Reference 5968R-001, endowed with a sunburst dial in a gradient of brown to black, and a matching composite strap.

From technical models to jewelry pieces

In the segment of complicated watches for men, Self-winding Flyback Chronograph with Annual Calendar Reference 5905R-010 endowed with a rose-gold case and a blue sunburst dial lends a new face to this alliance between two sought-after Patek Philippe complications.

Gondolo Serata Reference 4962/200R-001

Gondolo Serata Reference 4962/200R-001

The Gondolo collection, comprising the Patek Philippe “form watches” of Art Deco inspiration, announces the return of a jewelry watch with unique style and timeless elegance. The Gondolo Serata Reference 4962/200R-001, in rose gold, is set with spessartites arranged in a double color gradient, highlighting the case’s refined curves. The brown-lacquered dial presents a floral decoration with contrasting finishes.

A rich collection of rare handcrafts

 Once again, as in previous years, Patek Philippe is also unveiling a splendid collection of one-of-a-kind or limited-edition pieces (dome table clocks, table clocks, pocket watches and wristwatches) showcasing the rarest and most refined of the artistic crafts, such as miniature painting on enamel, Grand Feu cloisonné enameling, hand engraving and wood marquetry. The “Rare Handcrafts 2023” exhibition, bringing together these 67 creations, will be open to the public from April 1 to 15 2023 in the Patek Philippe Salons in Geneva.

 

 

The Audi activesphere concept your next adventure 2023

The Audi activesphere concept, inspiring you to rethink all the possibilities of your next adventure

#audi #audiactivesphere #adventure #lifestyle #luxury #motor #power #electric #myluxepoint

Redefining the active lifestyle ++ The Audi activesphere concept, inspiring you to rethink all the possibilities of your next adventure and giving you the power to go there.

 

#FutureIsAnAttitude #Audi #ActivesphereConcept #concept #eMobility
——————–
*The vehicle shown is a concept vehicle that is not available as a production vehicle. The augmented reality glasses shown are also not available for purchase.

#MercedesBenz #ClassicCars #Heritage

Mercedes-Benz Classic arranca la temporada 2023 en el Retro Classics

#MercedesBenz #ClassicCars #Heritage

En cuanto a los clásicos automovilísticos, ¡2023 vuelve a ver a la estrella de tres puntas a la cabeza!

Mercedes-Benz Classic tendrá presencia en numerosos eventos de alto perfil en los próximos meses. Comenzando con dos de las principales ferias alemanas de autos clásicos: Retro Classics (del 23 al 26 de febrero en Stuttgart) y Techno Classica (del 12 al 16 de abril en Essen).

Pero los fanáticos de los automóviles clásicos también pueden esperar que nuestra división de herencia participe en otros grandes eventos en todo el mundo a lo largo del año. Entre ellos se encuentran el ICE St. Moritz en Suiza, el 1000 Miglia en Italia, el Goodwood Festival of Speed ​​en el Reino Unido, el Pebble Beach Concours d’Elegance en los EE. UU. y el London to Brighton Veteran Car Run en el Reino Unido.

#MercedesBenz #ClassicCars #Heritage

#MercedesBenz #ClassicCars #Heritage

Estamos ansiosos por reunirnos con los clubes de la marca Mercedes-Benz oficialmente reconocidos y sus miembros, así como con todos los amantes de los autos clásicos interesados. ¡Porque después de todo, su dedicación ayuda a mantener viva la historia de nuestra marca!

  • Feria de cultura de conducción, del 23 al 26 de febrero de 2023 en Stuttgart
  • Los clubes de marca juegan un papel integral en la preservación del patrimonio de Mercedes-Benz
  • Perspectivas sobre la temporada de clásicos multifacéticos 2023

En cuanto a los clásicos automovilísticos, 2023 vuelve a ver a la estrella de tres puntas a la cabeza:
Mercedes-Benz Classic estará presente en numerosos eventos de alto perfil durante los próximos meses. La división Heritage del fabricante de automóviles más antiguo del mundo inicia la nueva temporada participando en las dos principales ferias comerciales alemanas: Retro Classics (del 23 al 26 de febrero de 2023 en Stuttgart) y Techno Classica (del 12 al 16 de abril de 2023 en Essen).

“En Retro Classics, el enfoque para nosotros estará en nuestro diálogo con los clubes de la marca Mercedes-Benz reconocidos oficialmente. 80 clubes en todo el mundo, con alrededor de 100.000 miembros, están en el corazón de nuestra activa comunidad Classic. Su dedicación ayuda a mantener viva la historia de nuestra marca y a crear conciencia sobre ella ante el ojo público. La ubicación del stand de la feria comercial de este año, inmediatamente adyacente a los clubes de marcas alemanas, también fomenta esta interacción cercana y cooperativa”.
Marcus Breitschwerdt, Director de Mercedes-Benz Heritage

Una selección de otras fechas de Mercedes-Benz Classic 2023:

  • “The ICE” St. Moritz (Suiza), 24 al 25 de febrero de 2023
    En el Concurso Internacional de Elegancia en el elegante complejo de deportes de invierno, los autos clásicos de Mercedes-Benz demostrarán su destreza en vueltas rápidas sobre el hielo y la nieve. Lago San Moritz.
  • 1000 Miglia (Italia), del 13 al 17 de junio de 2023
    Este año, la histórica carrera de regularidad en la estela de la legendaria carrera en ruta Mille Miglia discurrirá por Italia durante un período de cinco días. Mercedes-Benz Classic conmemora los momentos más destacados de la historia del automovilismo.
  • Goodwood Festival of Speed ​​(Reino Unido), del 13 al 16 de julio de 2023
    La “fiesta en el jardín del automóvil más grande del mundo” en la finca británica Goodwood House es un evento especial tanto para el público como para los participantes. Los aspectos más destacados incluyen carreras en la pista Hillclimb y el Rally Stage, así como presentaciones de vehículos.
  • Pebble Beach Concours d’Elegance (EE. UU.), 20 de agosto de 2023
    (Clímax de la Monterey Car Week del 17 al 20 de agosto de 2023)
    Mercedes-Benz Classic presenta vehículos destacados de la historia de la marca en Pebble Beach. Las actividades incluirán la aparición espectacular de dos de los vehículos de aniversario de este año: el Mercedes-Benz 600 (W 100) y el “Pagoda” (W 113). Con una exhibición de los últimos modelos de gama alta, las marcas del Grupo Mercedes-Benz darán vida a las múltiples facetas de la elegancia automotriz en Pebble Beach.
    La Semana del Automóvil de Monterey será seguida por otro evento de clase alta: Mercedes-Benz Classic participará con dos vehículos en la reunión más grande de autos deportivos Mercedes-Benz de antes de la guerra en Sonoma, California.
  • London to Brighton Veteran Car Run (Reino Unido), 5 de noviembre de 2023
    Un evento de conducción que da vida a los emocionantes primeros días de la historia del automovilismo. La LBVCR conmemora la llamada “Carrera de Emancipación” de 1896. Los propietarios de automóviles británicos de la época celebraron la liberalización del límite de velocidad conduciendo desde Londres hasta el balneario de Brighton, a 60 millas (96 kilómetros) de distancia.

Aniversarios importantes en la historia de la marca Mercedes-Benz en 2023:

  • 60 años del Mercedes-Benz 600 (W 100)
    Este vehículo causó sensación en el Salón Internacional del Automóvil de 1963. La marca publicitaba el nuevo modelo superior como “El ‘Grand Mercedes’ 600 – El vehículo exclusivo de gran prestigio”. Con lujo, comodidad y seguridad en la conducción, el “600” tomó la delantera entre el pequeño grupo de autos exquisitos y de alto prestigio. El Mercedes-Benz 600 estaba disponible como Berlina, Pullman Berlina y Landaulet. Fue producido en Sindelfingen en un proceso de producción acabado a mano hasta 1981.
  • 60 años del Mercedes-Benz SL “Pagoda” (W 113)
    En marzo de 1963, el Mercedes-Benz 230 SL de la serie W 113 sustituyó tanto al 300 SL Roadster (W 198) como al 190 SL (W 121) en el Mismo tiempo. Fue el primer automóvil deportivo del mundo con carrocería de seguridad. Este fue un principio desarrollado por Béla Barényi, con un compartimento de pasajeros sólido y zonas deformables. La serie W 113 recibió el sobrenombre de “Pagoda” debido al techo rígido cóncavo: la silueta del techo recuerda a los templos asiáticos del mismo nombre. A lo largo de los años hasta 1971, la W 113 se ofreció sucesivamente como 230 SL, 250 SL y 280 SL.
  • 30 años del 500 GE V8 de la serie 463
    El primer modelo Clase G con motor V8 debutó en marzo de 1993 en el Salón del Automóvil de Ginebra. El 500 GE V8 fue el precursor de las potentes y lujosas versiones de la Clase G en los años siguientes. El motor M 117 V8 con tecnología de dos válvulas desarrollaba 177 kW (240 hp) y 375 Newton-metro de torque con una cilindrada de 4973 centímetros cúbicos. La velocidad máxima era de 180 km/h, mientras que la aceleración de 0 a 100 km/h se lograba en 11,4 segundos.
  • 30 años de la Clase C de la serie 202
    En mayo de 1993, Mercedes-Benz presentó la segunda generación de la clase compacta. El sucesor del exitoso “190” (serie 201) estableció una nueva nomenclatura en la gama de modelos de la marca: a partir de ese momento, la clase compacta se denominó “Clase C”, en consonancia con la denominación familiar “Clase S”. . En la década de 1990, esta lógica también se aplicó a la Clase E y la Clase G, así como a las nuevas series de modelos como la Clase A, B y M. Entre otras cosas, el primer Mercedes-Benz Clase C introdujo el concepto de diferentes líneas de diseño y equipamiento, así como sistemas adicionales de seguridad activa y pasiva para este segmento de vehículos.

Vehículos de Mercedes-Benz Classic en Retro Classics 2023

Automóvil de patente Benz, 1886.

El 29 de enero de 1886, el sueño de Carl Benz se hizo realidad: el diseñador de Mannheim solicitó una patente para su “vehículo con funcionamiento con motor de gas”. El número de patente DRP 37435 se considera el certificado de nacimiento del automóvil y le dio su nombre a Patent Motor Car. El primer automóvil del mundo fue un diseño completamente independiente, con una unidad orgánica compuesta por motor y chasis. Benz lo diseñó como un vehículo de tres ruedas, ya que no le convenció la dirección de la barra de tiro que se utiliza para los carruajes. El logro decisivo de Carl Benz fue la implementación sistemática de su visión del “carruaje sin caballos”: tuvo la idea de un automóvil, lo patentó, lo diseñó, lo construyó y lo probó. Lanzó el vehículo al mercado; lo produjo en masa, lo desarrolló aún más y así hizo que su invento fuera utilizable. El Benz Patent Motor Car marcó el comienzo de una nueva era de movilidad personal. Los visitantes de Retro Classics pueden embarcarse en un viaje en el tiempo y vivir de cerca este hito en la historia de la tecnología. En el stand de Mercedes-Benz Classic, hay una réplica fiel del vehículo como punto de fotografía. El Patent Motor Car va acompañado de una actriz vestida de Bertha Benz. La esposa de Carl Benz apoyó el desarrollo de su marido con gran vigor e influencia, y en agosto de 1888 incluso emprendió el primer viaje de larga distancia en automóvil, de Mannheim a Pforzheim y viceversa.

Datos técnicos del Automóvil Patentado Benz
Año de construcción: 1886 (fiel reconstrucción)
Cilindros: 1
Cilindrada: 954 cc
Potencia: 0,55 kW (0,75 hp) a 400 rpm
Velocidad máxima: 16 km/h

Mercedes-Benz 300 SL Coupé “Chasis rodante” (W 198), 1954

En febrero de 1954 se presentó en Nueva York el deportivo de serie 300 SL Coupé (W 198). Sus puertas de ala de gaviota no eran un fin estético en sí mismas, sino una necesidad técnica. Esto se debió a que el vehículo se basó en un marco tubular liviano y extremadamente resistente a la torsión. Fue construido tan alto en los lados que los diseños de puertas convencionales no se pudieron realizar. Incluso en 1954, año de su estreno, la marca utilizó un chasis con tecnología visible como fascinante exhibición en los principales salones del automóvil. El marco tubular, que pesaba alrededor de 75 kilogramos, se soldó a partir de tubos que se ensamblaron en triángulos y, por lo tanto, solo bajo cargas de tracción y compresión. La exposición muestra claramente la instalación en ángulo del motor de seis cilindros, así como todo el tren de transmisión con caja de cambios, ejes y eje de transmisión.

Datos técnicos Mercedes-Benz 300 SL “Rolling Chassis” (W 198)
Año de construcción: 1954
Cilindros: 6/en línea
Cilindrada: 2.996 cc
Potencia: 158 kW (215 CV) a 5.800 rpm
Velocidad máxima: hasta 260 km/h

Dolce Gabbana | Duo Mert&Marcus, Kim Kardashian, muse and face of the Women's Spring-Summer 2023 Campaign

Dúo Mert&Marcus, Kim Kardashian, musa y rostro de la Campaña Mujer Primavera-Verano 2023

 

Interpretada por el célebre dúo de fotógrafos Mert&Marcus , Kim Kardashian , musa y rostro de la campaña femenina Primavera-Verano 2023, viste singulares reinterpretaciones de piezas de archivo de #DolceGabbana. Sensual y elegante, la Colección #DGSS23 es un viaje por el ADN más auténtico de la marca.

Explore the collection at https://www.dolcegabbana.com/es/kim-kardashian-ss23/

#CiaoKim #Madeinitaly

Two unforgettable Four Seasons drive Experience itineraries unveiled for 2023

 Dos itinerarios inolvidables de Four Seasons drive Experience presentados para 2023

Te esperan impresionantes vistas, ofertas culinarias y culturales incomparables y acceso privilegiado especial, junto con estadías en las propiedades de Four Seasons en Ginebra, Megève y Napa Valley.
febrero de 2023, Toronto, Canadá

Tras el éxito del  Four Seasons Drive Experience  inaugural a través de la Toscana, la empresa líder en hospitalidad de lujo anuncia  dos nuevos itinerarios para 2023  que mostrarán lo mejor de los Alpes europeos y una de las capitales de la comida y el vino de América del Norte, Napa Valley.

Al volante de un vehículo de lujo, los huéspedes pueden esperar experiencias gastronómicas únicas en la vida, rutas personalizadas y acceso privilegiado al talento local y ofertas culturales únicas, lo que permite descubrir cada destino desde una nueva perspectiva. Four Seasons Drive Experience en el corazón de los Alpes  del 12 al 18 de junio de 2023 y Four Seasons Drive Experience a través del valle de Napa  del 29 de octubre al 4 de noviembre de 2023 ofrecerán experiencias de conducción que muestran lo mejor de estos nuevos destinos de itinerario. Cuando no estén de viaje, los huéspedes en los Alpes se hospedarán en Four Seasons Hotel des Bergues Ginebra  y  Four Seasons Hotel Megève . Mientras estén en Napa Valley, los viajeros se hospedarán en      Four Seasons Resort y Residencias Napa Valley .

“Four Seasons Drive Experience es una extensión natural de lo que somos y de lo que brindamos: crea experiencias seleccionadas que permiten a los huéspedes descubrir el carácter de un lugar de maneras nuevas e inesperadas”, dice Alejandro Reynal, presidente y director ejecutivo de Four  Seasons Hotels and centros turísticos. “Al volante de un vehículo de lujo, los huéspedes disfrutarán de una experiencia de manejo excepcional, siempre con el servicio Four Seasons y un corazón genuino como guía”.

Desde el alojamiento y el itinerario del viaje hasta las excursiones exclusivas y las experiencias locales personalizadas, todo se entregará con la atención al detalle, la calidad excepcional y el servicio atento por el que Four Seasons es reconocido. Los huéspedes que reserven una experiencia Four Seasons Drive disfrutarán de experiencias seleccionadas por expertos con maravillas menos conocidas y lugares ocultos adaptados a cada viajero, organizados por el equipo de Four Seasons, para un viaje verdaderamente incomparable.

“Four Seasons Drive Experience ha redefinido el mundo de los recorridos de conducción de lujo, creando experiencias excepcionales al reunir la experiencia de Four Seasons y nuestros socios en Canossa Events”, dice  Marc Speichert , vicepresidente ejecutivo y director comercial. “En 2023, llevaremos Four Seasons Drive Experience a destinos nuevos y muy solicitados en función de un profundo conocimiento de nuestros huéspedes, brindando una experiencia de lujo que refleje el cuidado y la empatía genuinos que son el núcleo de Four Seasons”.

De principio a fin, ambos itinerarios están diseñados para celebrar el romance de los viajes por carretera y saborear cada momento del viaje, así como el destino, ya sea desde el vehículo de lujo de un huésped o uno coordinado por el equipo dedicado de servicios para huéspedes.

“No podríamos estar más contentos con los comentarios de los huéspedes que recibimos después del itinerario de la Toscana del año pasado, que se conceptualizó en torno al amor por los automóviles y la programación inmersiva para experimentar todo lo que el destino tiene para ofrecer”, dice Luigi Orlandini, presidente y director ejecutivo de Canossa  Events . “Con Tuscany ahora en el espejo retrovisor, estamos emocionados de cautivar a los huéspedes con estas nuevas y deseables ofertas con Four Seasons que crearán recuerdos para toda la vida”.

Experiencia Four Seasons Drive en el corazón de los Alpes , del 12 al 18 de junio de 2023

El itinerario de una semana comenzará en  Four Seasons Hotel des Bergues Ginebra , que servirá como base de operaciones durante los próximos días, con vistas encantadoras del lago de Ginebra y un telón de fondo icónico de los Alpes nevados. Una cena de bienvenida será el escenario perfecto para conocer a otros viajeros. Durante su estancia en Ginebra, los huéspedes visitarán Gruy è re Village, considerado uno de los pueblos más bellos de la región y hogar del conocido queso suizo. A partir de entonces, se embarcarán en un recorrido panorámico por Lavaux, Vineyard Terraces, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, un tramo de tierra de 30 kilómetros (19 millas) con sorprendentes terrazas en las laderas, antes de ser escoltados a través de fincas vinícolas históricas que datan de la Edad Media para un vino suizo. y maridaje de quesos.

En los días siguientes, los viajeros viajarán hacia el destino final de Megève, deteniéndose en el camino para aprender sobre el arte atemporal de la relojería, desde el diseño y el desarrollo de prototipos hasta el mecanizado. La tarde incluirá un recorrido lleno de adrenalina que pasará por el Chateau d’Avully, conocido por sus altísimas torres y su icónica arquitectura, antes de llegar al  Four Seasons Hotel Megève  para descansar y recargar energías.

La programación en Megève incluye un emocionante viaje a la ciudad alpina de Annecy, serpenteando por las míticas carreteras de Aravis y cruzando montañas que perforan el cielo; una visita al macizo del Mont Blanc, una impresionante cadena montañosa que ofrece impresionantes vistas de 360 ​​grados de los Alpes franceses, suizos e italianos; y tomar el remoto puerto de montaña Grand Saint Bernard que conecta Italia y Suiza para concluir su viaje de regreso a Megève.

Four Seasons Drive Experience a través del Valle de Napa,  del 29 de octubre al 4 de noviembre de 2023

Este itinerario para los entusiastas de la comida y el vino se centra en las mejores bodegas y experiencias culinarias que prometen revitalizar los paladares y tentar las papilas gustativas. En una de las capitales de la comida y el vino de América del Norte, los huéspedes llegarán al  Four Seasons Resort and Residences Napa Valley , hogar durante los próximos siete días.

El viaje comenzará con una celebración de la gastronomía innovadora: una cena de bienvenida en el Vineyard Barn de la propiedad que presenta un diseño arquitectónico que encarna la rica herencia agrícola de Napa, enmarcado por bosques pintorescos y vistas despejadas de las montañas. El día siguiente comenzará con un viaje panorámico a la Bahía de Tomales para una experiencia inmersiva de cultivo de ostras seguida de un almuerzo gourmet con vista a la bahía. Por la noche, los huéspedes disfrutarán de una suntuosa cena para los sentidos, complementada con los vinos especiales de la región.

Los días siguientes estarán dedicados a descubrir sabores únicos y sumergirse en las fragantes notas del vino recorriendo las bodegas más comentadas de Napa, solo accesibles para los  huéspedes de Four Seasons Drive Experience, incluida Opus One Winery, nacida de la colaboración entre dos de las figuras enológicas más estimadas. : Baron Philippe de Rothschild de Château Mouton Rothschild y Robert Mondavi.

Para los últimos días del itinerario, los huéspedes realizarán un recorrido en ferry privado por la Bahía de San Francisco y finalizarán la experiencia de siete días en las nubes con paseos en globo aerostático que ofrecen vistas panorámicas de los viñedos y las ondulantes montañas.

Infomación sobre reservas

Los viajeros interesados ​​en obtener más información sobre Four Seasons  Drive  Experience In the Heart of the Alps  o   Four Seasons  Drive Experience Through Napa Valley  están invitados a  hacer clic aquí  para obtener detalles adicionales de la reserva o enviar un correo electrónico  a drive@fourseasons.com . Las reservas también se pueden hacer por teléfono: EU +39 052 2421 096 y US +1 831 521 5190.

Además de una creciente cartera global de hoteles y resorts, las ofertas de estilo de vida de lujo incluyen una  experiencia de jet privado a medida ; villas de lujo y alquileres de casas de vacaciones ; una  línea de artículos para el hogar y de viaje seleccionados ; una cartera global de  residencias privadas y recientemente anunció su entrada en el  espacio de los yates de lujo  , Four Seasons continúa redefiniendo la búsqueda de viajes extraordinarios y lleva su legendario servicio Four Seasons a cada viaje, ya sea por agua, aire o carretera. .

Sobre Canossa Eventos

Canossa Events  se formó en 2010 y es sinónimo de excelencia en eventos de turismo por carretera. La compañía organiza casi 300 eventos al año, incluido el legendario Modena Cento Ore, que se abre camino en el impresionante paisaje de Italia y también presenta carreras en algunos de los circuitos más famosos. Canossa es mejor conocido por sus rallyes de autos clásicos y sus eventos de turismos de superdeportivos que combinan autos coleccionables exóticos, hospitalidad de clase mundial y aventuras en la carretera ambientadas en algunos de los paisajes más pintorescos del mundo en Europa, EE. UU. y Medio Oriente. La familia Canossa también incluye a Cavallino, editor de la famosa revista homónima desde 1978 y organizador del Concorso d’Eleganza más importante del mundo dedicado íntegramente a Ferrari. Desde 2019 Canossa forma parte de Motorsport Network.

Jumeirah Group Joins the Sustainable Hospitality Alliance for a More Responsible Future

United Arab Emirates, Dubai, January 2023: Jumeirah Group has become the newest member of the Sustainable Hospitality Alliance, joining forces with other world-leading hotel brands and partners to address key challenges and collectively accelerate towards a more responsible industry.

Operating a range of initiatives spanning both the environment and community engagement, the luxury hospitality leader and member of Dubai Holding is bolstering its commitment to sustainability through this partnership. Its eco initiatives include working to eliminate single-use plastics, beginning with the removal of plastic straws and transitioning to sustainable packaging across their properties and restaurants. In addition, the Group has begun to roll out onsite water bottling and filtration systems providing guests with safe bottled drinking water in glass or reusable bottles and preventing over nine million single-use plastic bottles from reaching landfills and the ocean per year.

Jumeirah Group has also played a pivotal role in protecting biodiversity through the Dubai Turtle Rehabilitation Project, releasing 2,050 rehabilitated turtles back to their natural habitat since its inception in 2004, combined with free environmental education programmes for school children. Other initiatives include setting up an on-site hydroponic farm to supply fresh produce to their restaurants which uses 70% less water per yield, and implementing innovative food tech systems to not only help reduce waste but also convert the waste to fertiliser for local use.

The Group is also focused on gender equality and community engagement. Through its partnership with Evolvin Women, it invites female placements from developing nations and provides training to build the skillsets for successful hospitality careers in their home countries, raising the economic potential within their own communities. The company, which recently appointed Katerina Giannouka as its first female CEO, also has robust corporate governance, combined with learning and development programmes, to support equal opportunity, gender parity, equal pay and other indicators of gender equality.

By joining the Sustainable Hospitality Alliance, Jumeirah Group has become part of the world’s leading responsible hospitality network, which brings together 40% of the industry by rooms along with strategic and supply chain partners to create shared solutions for environmental and social challenges. Their work includes climate action, water stewardship and responsible resourcing, alongside human rights, employability and equity, diversity and inclusion.

Thomas B. Meier, Chief Operating Officer of Jumeirah Group said: “Jumeirah Group is committed to identifying and co-creating new ways to incorporate sustainable and inclusive practices across our business ecosystem, to shape the best possible future where everyone can thrive. The hospitality industry touches many communities and industries worldwide, and we believe we have the opportunity with the Sustainable Hospitality Alliance to bring about transformative change, by working alongside our industry peers and finding practical solutions that will ultimately set the foundations for long term value creation and sustainable growth.”

 

Glenn Mandziuk, CEO of the Sustainable Hospitality Alliance, added: “Each new member brings a unique perspective and set of experiences which complement our existing community of responsible businesses, which enables us to better support the wider hotel industry around the world – at all stages of their sustainability journeys. We are delighted to welcome Jumeirah Group to the Alliance and look forward to their insights and contribution as, together, we support the industry to achieve net positive hospitality.”

For more information about Jumeirah Group, please visit www.jumeirah.com.

Instagram
@jumeirahgroup
#TimeExceptionallyWellSpent

GT-New

Maserati returns to the field at the Rolex Monte-Carlo Masters

Modena, February 2023 – The time has come for a new meet on clay in the Principality of Monaco, where the biggest names in world tennis will be coming together with the House of the Trident’s most elegant and iconic models. For the second year running, Maserati is taking to the courts at the Rolex Monte-Carlo Masters, as the tournament’s main sponsor and official car.
Maserati is combining its values of style, competitiveness and sporting passion with an event that for over a century – in the magnificent setting of the Principality of Monaco – has brought together the quintessence of all things unique, from performance to the most refined luxury.

Maserati GranTurismo Folgore. Roaring in California

Maserati GranTurismo Folgore. Roaring in California

Competitive impetus has always been a major factor in the soul of Maserati, the ideal ally when it comes to the highest levels in the world of sport. It is perfect to represent the timeless appeal of one of the most enthralling disciplines, which shares the same values of excellence, tenacity and dedication with the Italian brand.

The renewal of the winning partnership between Maserati and the Rolex Monte-Carlo Masters will result in the opportunity to write a new chapter of love for sport, for an international audience. A recurring feature of the Trident’s narrative, its cars at the forefront of design and technology will star on the roads of the Principality – as impeccable ambassadors of one of the most exclusive events in the world – to epitomise the DNA of the Modena-based manufacturer.

Maserati MC20 Cielo

Maserati MC20 Cielo

The first European event in the ATP Tour Masters 1000 series will enliven the stands from 8 to 16 April, when the biggest names in the tennis firmament will be ready to compete for one of the most coveted titles in the season. Throughout the tournament, the players and guests will be travelling aboard the Maserati fleet, to take part in style, even off the court.

Maserati S.p.A.
Maserati produces a complete range of unique cars, immediately recognisable for their extraordinary personality. Thanks to their style, technology and innately exclusive character, they delight the most discerning, demanding tastes and have always been a benchmark for the global automotive industry. A tradition of successful cars, each of them redefining what makes an Italian sports car in terms of design, performance, comfort, elegance and safety, currently available in more than seventy markets internationally. The ambassadors of this heritage are the Quattroporte flagship, the Ghibli sports sedan and the Levante – the first SUV made by Maserati, all models characterised by the use of the highest quality materials and excellent technical solutions. The Ghibli and Levante are now also available in hybrid versions and are the first electrified cars from the Trident brand. A complete range, equipped with 4-cylinder hybrid V6 and V8 petrol engines, with rear-wheel and four-wheel drive. The Trofeo Collection, comprising Ghibli, Quattroporte and Levante, equipped with the powerful 580- hp V8 engine, embodies the performance DNA of the Trident brand. The top of the range is the MC20 super sports car, powered by the ground-breaking Nettuno V6 engine, incorporating F1-derived technologies available in the power unit of a standard production car for the first time.

Foto estática, Color: Verde azulado ártico

Como cuarto modelo de la serie, el concepto Audi activesphere marca la culminación de los vehículos conceptuales esféricos presentados por la marca de los cuatro aros. Tras el Audi skysphere roadster en 2021, y tanto el Audi grandsphere sedán como el Audi urbansphere space concept en abril de 2022, ahora hace su debut un crossover coupé de cuatro puertas con un diseño de carrocería asombrosamente versátil. Con una longitud de 4,98 metros, el elegante automóvil es más que un mero automóvil deportivo de lujo, con una impresionante distancia al suelo y grandes ruedas de 22 pulgadas que anuncian su talento todoterreno. La parte trasera Sportback del activesphere puede convertirse en una plataforma de carga abierta (“espalda activa”) con solo tocar un botón, perfecta para transportar equipos recreativos como bicicletas eléctricas o equipos para deportes acuáticos e invernales.

Al combinar opuestos en una síntesis perfecta, el Audi activesphere demuestra ser un versátil transgresor de fronteras, con un sistema de propulsión y una suspensión que lo hacen igualmente hábil tanto dentro como fuera de la carretera. El volante y los pedales permiten al conductor controlar activamente el automóvil, al tiempo que ofrecen una conducción autónoma para un tiempo más relajado en la carretera. Como un coupé que es tan elegante como dinámico, presenta proporciones y líneas clásicas, pero en solo unos segundos, el automóvil se transforma en una camioneta para transportar equipos deportivos de primera clase: incluso hay espacio suficiente para dos bicicletas eléctricas. en la plataforma de carga.

El concept car fue concebido y diseñado en el Audi Design Studio en Malibu, a tiro de piedra de la Pacific Coast Highway, la legendaria carretera costera. El gerente del estudio Gael Buzyn y su equipo son las mentes creativas detrás del proyecto. Él describe la idea detrás del proyecto: “La esfera activa es única. Es un nuevo tipo de crossover que combina hábilmente la elegancia de un Audi Sportback, la practicidad de un SUV y verdaderas capacidades todoterreno”.

Con un accionamiento eléctrico y tecnología de carga rápida del sistema modular PPE de Audi, el Audi activesphere se une a la familia de vehículos de concepto de esfera. Sin emisiones locales, una autonomía de más de 600 km y tiempos de carga extremadamente rápidos gracias a la tecnología de 800 voltios, combina la sostenibilidad, el dinamismo y la capacidad de larga distancia de los vehículos eléctricos de última generación.

Oliver Hoffmann, miembro del Consejo de Administración de Desarrollo Técnico : “Los vehículos de concepto de esfera muestran nuestra visión de la movilidad premium del futuro. Estamos experimentando un cambio de paradigma, especialmente en el interior de nuestros futuros modelos Audi. El interior se convierte en un lugar donde los pasajeros se sienten como en casa y pueden conectarse con el mundo exterior al mismo tiempo. La innovación técnica más importante en Audi activesphere es nuestra adaptación de la realidad aumentada para la movilidad. Audi dimension crea la síntesis perfecta entre el entorno y la realidad digital”.

La capacidad de conducción autónoma en terreno adecuado brinda a los conductores y pasajeros un nuevo nivel de libertad que, gracias a la nueva pantalla y tecnología operativa, se puede utilizar en la esfera activa de varias maneras. El concepto operativo innovador, las dimensiones de Audi, combina los mundos físico y virtual (es decir, realidad mixta) al mostrar contenido digital en los campos de visión de los ocupantes en tiempo real.

Los auriculares de alta tecnología brindan una vista del entorno real y la ruta, al mismo tiempo que muestran contenido 3D y elementos interactivos, configurables individualmente para conductores y pasajeros.

Esto significa que se puede mostrar toda la información relevante para el conductor, como el estado de conducción y la navegación. Y en el interior, los usuarios de auriculares pueden ver los paneles de control y otras pantallas virtuales en un diseño ordenado y minimalista que permanece oculto a simple vista. La óptica de realidad mixta brinda a los usuarios la capacidad de interactuar con precisión con estas zonas sensibles al tacto reales, pero invisibles, ya que los auriculares muestran y realizan funciones al reaccionar en tiempo real cuando los usuarios los tocan.

Como todoterreno perfecto, el concepto Audi activesphere es ideal para las altas exigencias de una generación de clientes Audi orientada al futuro: personas para quienes la movilidad individual y la sostenibilidad no son mutuamente excluyentes. Además, los propietarios que esperan que su vehículo brinde la estética y el dinamismo típicos de la marca en el más alto grado, combinados con tecnología orientada al futuro. Para estos clientes, el concepto Audi activesphere actúa como una visión fascinante de cruzar los límites entre estas dimensiones.

Foto estática, Color: Verde azulado ártico

Elegancia robusta – diseño exterior

Sus dimensiones -4,98 metros de largo, 2,07 metros de ancho y 1,60 metros de alto- hacen del Audi activesphere concept un miembro del segmento premium. Típico de un coche eléctrico, la distancia entre ejes es de unos generosos 2,97 metros, lo que proporciona el máximo espacio para las piernas de los pasajeros. Los voladizos delantero y trasero son correspondientemente cortos para una impresión mucho más compacta de lo que indican los números. Desde todas las perspectivas, el concepto Audi activesphere parece monolítico, como si fuera de un solo molde.

Las grandes llantas de 22 pulgadas y la sorprendente distancia al suelo, la cabina plana tan típica de un Audi y un arco de techo dinámico le dan al automóvil proporciones que recuerdan claramente a un automóvil deportivo.

Los neumáticos 285/55 son lo suficientemente voluminosos para todo tipo de terreno, y su banda de rodadura contorneada destaca el talento del activesphere para el uso todoterreno. Las ruedas cuentan con segmentos móviles: cuando se usan fuera de la carretera, se abren para una ventilación óptima y se cierran en la carretera para una aerodinámica óptima. Los espejos de cámara elegantes y con estilo en las dos puertas delanteras también están diseñados específicamente para minimizar la resistencia.

La ausencia de bordes duros da como resultado transiciones suaves entre superficies convexas y cóncavas en todo el cuerpo, así como sombras suaves. Vistos desde el lateral y la parte trasera, los huecos de las ruedas traseras parecen marcadamente horizontales, visualizando el potencial dinámico del vehículo conceptual.

Las superficies de vidrio constituyen una parte importante de la carrocería del vehículo, y de ninguna manera solo a la altura de la cabeza. El extremo delantero del activesphere presenta la cara de la marca, el Singleframe, diseñado como un acristalamiento transparente para brindar a los pasajeros una vista sin obstrucciones a través del gran tramo de la carretera frente al vehículo.

También hay superficies de vidrio en el costado en el área inferior de la puerta, que parecen disolver el límite entre el mundo natural y el interior cuando la esfera activa está en modo todoterreno. El portón trasero ancho y curvo presenta un amplio acristalamiento para una iluminación óptima, mientras que incluso el techo es transparente, lo que deja entrar mucha luz natural en el interior.

El aspecto exterior señala específicamente la capacidad todoterreno del vehículo y, con sus voluminosos pasos de rueda, retrata la tracción total quattro variable y controlada electrónicamente. La distancia al suelo del Audi activesphere también es variable; ideal para uso todoterreno, puede aumentarse en 40 milímetros desde la altura básica de 208 milímetros, o reducirse en la misma cantidad cuando se conduce por carretera. Esto beneficia tanto al centro de gravedad como a la aerodinámica cuando se conduce rápido. El ángulo de aproximación del Audi activesphere, relevante para la conducción todoterreno, es de 18,9 grados, el ángulo de salida de 28,1 grados.

La distancia al suelo variable recuerda a una familia de modelos Audi que ha atraído a una base de seguidores leales y entusiastas en los segmentos C y B posteriores desde 2000: el Audi allroad. Desde la primera generación, esta familia también cuenta con suspensión neumática con distancia al suelo variable y un conjunto de piso visualmente desplazado con elementos de protección antiempotramiento como una característica de diseño importante. Igualmente importante para todos los modelos allroad es la opción del paquete Avant.

El activesphere marca la primera vez que un automóvil con un hatchback Sportback incorpora los elementos de diseño y el equipamiento técnico de un allroad. Por este motivo, Audi llama a la nueva variante de carrocería “sportback activo” en contraste con el allroad.

Otra nueva variación del tema allroad: el Audi activesphere concept cuenta con acabados de pintura oscuros de alto brillo en Arctic Teal en la parte delantera y trasera, así como debajo de las puertas en el área lateral, además de superficies mate que yuxtaponen visualmente el conjunto del piso y la cabina. . Aquí se integran listones de metal con montantes verticales ligeramente desplazados, dispuestos en paralelo entre sí. Estos elementos se despliegan cuando se aumenta la distancia al suelo, visualizando el modo todoterreno.

Al igual que con su pariente, el Audi grandsphere concept, las puertas del Audi activesphere, que están unidas a los pilares A y C en la parte delantera y trasera, se abren en direcciones opuestas; aquí tampoco hay un pilar B. Esta innovación significa que todo el espacio interior se abre a los pasajeros tan pronto como se suben al automóvil.

A derecha e izquierda sobre el Singleframe, las estrechas unidades de los faros parecen ojos enfocados. Las unidades de iluminación hacen eco del logotipo de la marca con los cuatro aros al agrandar y aislar la intersección de dos anillos para formar una pupila: una nueva e inconfundible firma de luz digital que Audi introdujo por primera vez en el Audi grandsphere: el Audi eye. En la esfera activa, esta firma ahora es variada: los modos de conducción en carretera y fuera de carretera tienen cada uno su propia variante. Las luces de circulación diurna y las luces traseras utilizan tecnología micro-LED ultrafina para una precisión y un contraste aún mayores.

Sportback y espalda activa: arquitectura trasera variable

El Audi activesphere concept es un transgresor de fronteras, lo que significa que es un maestro de la metamorfosis. Su sección trasera, en particular, refleja el estilo de vida activo de sus clientes y permite transportar incluso equipos deportivos voluminosos, sin sacrificar la elegancia y la deportividad de la silueta Sportback.

Si es necesario, las correderas transparentes de la luneta trasera quedan casi al mismo nivel que el techo del Audi activesphere. Al mismo tiempo, el segmento vertical inferior de la parte trasera se pliega horizontalmente, lo que abre una amplia plataforma de carga llamada respaldo activo que cuenta con soportes para bicicletas eléctricas, por ejemplo. Las superficies laterales de la parte trasera, los pilares C, permanecen en posición para mantener la silueta dinámica de la esfera activa, mientras que un mamparo motorizado se despliega desde detrás de los asientos traseros para aislar la cabina de los elementos.

Un portaesquís está integrado en el centro de la estructura del techo. Completamente enrasado en posición nominal y prácticamente invisible en el arco del techo, se extiende si es necesario, para que los esquís puedan sujetarse y transportarse con seguridad.

Interior priorizado: centrado en las personas

“Sphere” marca la pauta: el componente de nombre común del Audi skysphere, grandsphere, urbansphere, y ahora también activesphere, alude al interior. Los kilovatios y los km/h o la aceleración lateral ya no están en la parte superior de las especificaciones de diseño para esta nueva generación de automóviles. En cambio, el punto de partida es el interior, la esfera de vida y experiencia de los ocupantes mientras viajan. Sus necesidades y deseos dan forma al espacio, la arquitectura y las funciones.

Con esa reevaluación, el proceso de diseño en sí mismo cambia. Al comienzo de todas las discusiones, la atención se dirige hacia el interior y su diseño. Solo entonces se diseñan el paquete, las proporciones y las líneas del exterior.

Interior

Funcional y minimalista: el interior

El epítome de la claridad y el orden: esta es la primera impresión para los pasajeros cuando suben al interior del Audi activesphere a través de las puertas abiertas de par en par.

Las superficies verticales y horizontales, junto con los ángulos rectos, dominan la arquitectura del espacio. Las zonas interiores cuentan con colores contrastantes horizontales y la pieza central reinante son las superficies de los asientos, las puertas y los paneles frontales en cálido rojo lava, que contrastan con el exterior oscuro incluso cuando se mira a través de las ventanas laterales. Por encima y por debajo de esta zona central, también dominan los colores oscuros (negro, antracita y gris oscuro).

Los cuatro asientos individuales están suspendidos como extensiones de la consola central alta y de cuerpo entero. Descansando sobre la consola central, el extremo superior del lado interior de la carcasa del asiento tiene forma horizontal de reposabrazos. Los diseñadores imaginaron las superficies del asiento, el respaldo y los hombros como tres carcasas circunferenciales separadas; la apariencia visual por sí sola ya promete un buen soporte lateral. También parecen tan ligeros que flotan y, por lo tanto, mantienen el equilibrio entre la función automotriz y la elegancia de un sillón.

Cuando el Audi activesphere concept se conduce en modo autónomo, el salpicadero, el volante y los pedales desaparecen en una posición invisible. Especialmente en la primera fila de asientos, se abre un amplio espacio frente al conductor, que se extiende hasta el extremo delantero de la esfera activa y más allá. Para un campo de visión claro, el Singleframe completamente acristalado brinda a los pasajeros una vista sin obstáculos de la carretera.

El tablero en sí funciona como una barra de sonido extra grande (a través de las láminas de madera), así como una salida de aire inteligente de ancho completo, tanto en la posición desplegada como guardada.

Si el conductor quiere tomar el volante, el tablero de instrumentos, junto con el volante, gira desde su posición al ras debajo del parabrisas; cada conductor puede ajustar la posición ergonómica ideal individualmente. Los controles sin contacto MMI en las puertas siempre están accesibles a la vista y la mano, por ejemplo, para controlar las ventanas y los ajustes de los asientos.

La arquitectura y la sensación de espacio en el Audi activesphere están determinadas en gran medida por la consola central alta y completa. Por supuesto, en los coches eléctricos ya no se necesita la consola para sostener un eje cardán, sino que ofrece espacio para almacenamiento y una barra a bordo, ya sea refrigerada o calentada. La tapa superior es transparente, lo que permite ver la botella y los vasos, pero también integra visualmente la voluminosa consola en el interior. Además, hay una consola en el techo, directamente encima de la consola central y que refleja sus dimensiones, donde los cuatro auriculares AR para el sistema de realidad mixta se mantienen al alcance de todos los pasajeros.

Dimensiones de Audi: atravesando mundos

Cruzar fronteras es la fuerza del concepto Audi activesphere, y esto también se aplica a la interfaz entre el automóvil, el usuario y el medio ambiente. Por primera vez, el nuevo sistema combina la realidad física y la esfera digital para crear un nuevo mundo: las dimensiones de Audi.

La pieza central del nuevo sistema son los innovadores auriculares de realidad mixta, disponibles individualmente para cada conductor y pasajero. Los usuarios también tienen acceso a un completo ecosistema digital mientras están en Audi activesphere.

En los primeros días, las gafas de realidad virtual se limitaban a representar una realidad virtual sin ningún elemento del mundo real. Sin embargo, la tecnología evolucionó hacia la realidad aumentada, en la que el mundo real se superpone al contenido virtual. La realidad mixta ahora puede representar contenido virtual con referencia espacial al mundo real en tres dimensiones. No hay duda al respecto: en el futuro, la realidad mixta llevará las posibilidades de las pantallas frontales AR a un nivel completamente nuevo en términos de flexibilidad, precisión y contenido visualizable.

El Audi activesphere concept es el primero en utilizar una generación pionera de esta tecnología, que a su vez añade la dimensión de la interacción a la dimensión de los mundos real y digital superpuestos. Con una precisión óptica sin precedentes, la más alta resolución y un excelente contraste, el sistema trae superficies de control y pantallas, invisibles a simple vista, al campo de visión del usuario mientras está detrás del volante.

En otras palabras, el usuario puede ver contenido virtual, que inicialmente es solo para información. Si el usuario enfoca con sus ojos la información, mostrando así interés, el sistema muestra información más detallada. El contenido se convierte en un elemento activo e interactivo tan pronto como el usuario se concentra y participa, es decir, con gestos.

Luego, la mano puede seguir intuitivamente la mirada del usuario para controlar las funciones del automóvil, mientras que la interfaz de usuario (la pantalla virtual en los auriculares) reacciona a los cambios en tiempo real como un instrumento convencional. Una característica particularmente fácil de usar, el control virtual se mueve hacia el usuario para que pueda interactuar cómodamente con la interfaz de usuario, independientemente de la posición en la que se siente.

El interior ordenado y espacioso del Audi activesphere ya no tiene que quedar relegado a la función de los teclados y las baterías de básculas, como siempre ocurría en los habitáculos de los coches clásicos. Solo cuando los usuarios necesitan un elemento, este aparece y se puede operar de manera tan intuitiva como lo haría en el mundo real. Importante: Las diversas funciones del automóvil ahora no están organizadas de la forma típica en que lo están hoy en día en un automóvil con pantallas y funciones físicas. Pero, en cambio, se ubican lógicamente directamente frente a los elementos con los que están relacionados. Solo dos ejemplos: las aspiradoras de control de CA frente a la salida de aire, las aspiradoras del panel interactivo de entretenimiento y sonido sobre el altavoz.

Sin embargo, las posibilidades de esta tecnología no están agotadas. En el modo todoterreno, por ejemplo, se pueden proyectar gráficos topográficos en 3D de alta resolución sobre el paisaje real y se puede mostrar información sobre la navegación y el destino. La información de seguridad del tráfico, es decir, alertas de atascos o carreteras resbaladizas, también se puede utilizar aquí.

Dependiendo de sus necesidades y tareas, los pasajeros y los conductores reciben contenido muy individual en sus respectivos auriculares de realidad mixta. Con el conductor concentrado en la dirección mientras está activo detrás del volante, los pasajeros pueden comenzar a investigar e incluso preparar actividades en el destino.

Sin embargo, al mismo tiempo, también pueden controlar la temperatura y el suministro de aire para su área de asientos con el aire acondicionado, así como navegar por la selección de música del sistema de sonido, que cada ocupante puede usar individualmente. Debido a que los auriculares están diseñados con precisión para coincidir con la geometría del interior de la esfera activa, incluso pueden proyectar fichas virtuales en la consola central para visualizar el acceso al contenido web. Dado que los sensores de los cascos de realidad mixta miden el interior con precisión milimétrica, el contenido virtual puede superponerse según los requisitos personales e incluso utilizarse para la interacción individual.

La conexión entre los usuarios de los auriculares y el automóvil, junto con su ecosistema, ofrece innumerables posibilidades, incluso fuera del automóvil. Por ejemplo, mientras que las rutas de navegación o el mantenimiento del vehículo se pueden preparar hoy desde la sala de su casa en una computadora portátil o tableta, en el futuro la tecnología de realidad mixta y los auriculares serán el único hardware requerido.

Por el contrario, el pasajero de activesphere puede sacar sus auriculares del automóvil y llevarlos a la pista de esquí para ayudarlo a navegar por el sendero para bicicletas o para encontrar el descenso ideal cuando esquía alpino.

También se puede acceder a la información sobre el automóvil en sí, la autonomía de la batería y las estaciones de carga más cercanas dentro y fuera del vehículo. Y cuando sea necesario, también hay advertencias anticipadas, como la presión baja de los neumáticos, así como una función de pronóstico del tiempo como criterio para seleccionar una ruta.

PPE: tecnología de conducción personalizada

Debido a sus dimensiones y nivel de rendimiento, el concepto Audi activesphere se presta al uso del sistema de propulsión eléctrica más innovador de Audi: Premium Platform Electric, o PPE para abreviar.

Al igual que los prototipos relacionados Audi grandsphere y Audi urbansphere, el concepto activesphere se basa en este sistema modular para la producción en serie. Se está desarrollando bajo el liderazgo de Audi junto con Porsche AG: los primeros vehículos de producción de Audi basados ​​​​en PPE se presentarán, uno tras otro, antes de finales de 2023.

El PPE está diseñado exclusivamente para sistemas de conducción eléctrica a batería y, por lo tanto, puede aprovechar al máximo todos los beneficios de esta tecnología, para mejorar las características de conducción, la economía y las opciones de paquete de los automóviles.

Como resultado, Audi puede expandir efectivamente la gama de vehículos eléctricos en su cartera a través de los segmentos B y C de alto volumen. Además, las economías de escala permitirán que la tecnología de clase de lujo y varias versiones de modelos diferentes se incorporen a una amplia gama de modelos sin rival en el mercado premium.

El PPE es la primera plataforma diseñada para adaptarse a una gama sin precedentes de automóviles de gran volumen, incluidos SUV y CUV con una gran distancia al suelo, así como automóviles con una silueta plana que forman parte de la gama de productos principales de Audi, como la serie Audi A6. cuyas dimensiones exteriores y distancia entre ejes son casi idénticas a las del Audi activesphere concept.

El elemento clave de la futura flota de EPI es un módulo de batería entre los ejes; en el Audi activesphere concept, contiene alrededor de 100 kWh de energía. El uso de todo el ancho del automóvil entre los ejes permite lograr un diseño relativamente plano para la batería.

Los motores eléctricos en los ejes delantero y trasero del Audi activesphere concept de tracción total ofrecen una potencia total de 325 kW y un par de sistema de 720 Newton metro. Las ruedas delanteras y traseras están conectadas a través de un eje de cinco brazos. El prototipo cuenta con suspensión neumática adaptativa de Audi con amortiguadores adaptativos.

Carga rápida con 800 voltios

El corazón de la tecnología de accionamiento en todos los futuros modelos de PPE será la tecnología de carga de 800 voltios. Esto garantiza que la batería, como la del Audi e-tron GT quattro1 anterior, se pueda cargar con hasta 270 kW en muy poco tiempo en las estaciones de carga rápida. Esta tecnología revolucionaria entrará por primera vez en los segmentos de gama media y lujo de alto volumen con el PPE.

La tecnología PPE permite tiempos de carga que se acercan a una parada de repostaje convencional para un automóvil con motor de combustión. Solo 10 minutos es tiempo suficiente para llevar suficiente energía a bordo para hacer funcionar el automóvil durante más de 300 kilómetros.

Y en menos de 25 minutos, la batería de 100 kWh se carga del 5 al 80 por ciento. Junto con su autonomía de más de 600 kilómetros, el Audi activesphere se posiciona así como incondicionalmente adecuado para largas distancias, cuando sea necesario.

Polestar 3 world premiere | Polestar

Polestar 3 world premiere | Polestar

Scandinavian minimalism and purity work together with the key ingredients of a sport utility vehicle, defining the SUV for the electric age. Polestar 3 makes the SUV not only more relevant and responsible, but also desirable for all the right reasons.

Polestar 3 premieres a new aerodynamic profile where strong focus has been placed on retaining the hallmarks of an SUV, including a powerful and wide stance. This has been led by subtle yet effective aerodynamic optimisation – including a front aero wing integrated into the bonnet, an aero wing integrated into the rear spoiler, and rear aero blades.

Polestar 3 world premiere | Polestar

Polestar 3 world premiere | Polestar

Materials used inside Polestar 3 have been selected for their sustainability credentials, while raising premium aesthetics and luxury tactility. These include bio-attributed MicroTech, animal welfare-certified leather and fully traceable wool upholsteries.

Polestar 3 is the first car from Polestar to feature centralised computing with the NVIDIA DRIVE core computer, running software from Volvo Cars. Serving as the AI brain, NVIDIA’s high-performance automotive platform processes data from the car’s multiple sensors and cameras to enable advanced driver-assistance safety features and driver monitoring. The infotainment system is powered by a next-generation Snapdragon Cockpit Platform from Qualcomm Technologies, Inc.

With Volvo Cars embarking on a new era of safety, Polestar 3 carries next-generation advanced active and passive safety technology from Volvo Cars as part of its DNA. This includes the latest innovation – interior radar sensors that can detect sub-millimetre movements in the interior of the car, to help protect against accidentally leaving children or pets inside. The system is also linked to the climate control system to avoid heat stroke or hypothermia.

Further collaborations with industry-leading safety technology partners like Zenseact, Luminar and Smart Eye, provide Polestar 3 with cutting-edge ADAS (Advanced Driver Assistance System) technology that integrates seamlessly thanks to the centralised computing power.

Android Automotive OS is the in-car operating system, co-developed with Google and fronted by a 14.5-inch centre display. It is an evolution of the technology first launched in Polestar 2 – the first car in the world with Google built-in – and a revolution of functionality and design for the large SUV segment. Over-the-air (OTA) updates are included to allow for continuous software improvement and the introduction of new features without the need to visit a service point.

Polestar 3 launches with a dual-motor configuration and a power bias towards the rear. The standard car produces a total of 360 kW and 840 Nm of torque. With the optional Performance Pack, total output is 380 kW and 910 Nm. Adjustable one-pedal drive is included, as well as an electric Torque Vectoring Dual Clutch function on the rear axle – an evolution of what was first developed for Polestar 1. A decoupling function is also available for the rear electric motor, allowing the car to run only on the front electric motor to save energy under certain circumstances.

A 111 kWh battery pack provides Polestar 3 with generous driving range of up to 610 km WLTP (preliminary). The lithium-ion battery features a prismatic cell design housed in a protective aluminium case with boron steel reinforcement and liquid cooling.

As with Polestar 2, the list of standard equipment in Polestar 3 is extensive, with few options for easy configuration and simplified production logistics. The Plus Pack and Pilot Pack are fitted as standard for the first model year and include a raft of premium, luxury and convenience features.

Polestar 3 is the first car out on a new all-electric technology base developed by and shared with Volvo Cars. Production for initial launch markets is planned to begin in Volvo Cars’ facility in Chengdu, China, in an incremental ramp-up phase from mid-2023, with first deliveries expected in the fourth quarter of 2023.

Additional manufacturing at Volvo Cars’ Ridgeville, South Carolina facility in the United States, is expected to follow towards the middle of 2024 – from which point supply to North American and other markets is planned to switch from China to the US. Initial deliveries from this factory are expected around the middle of 2024.