Tag Archive for: 2023

Relojes de lujo Perpetual Extraleganza – El icónico Piaget Polo

 

Piaget Polo adopta el calendario perpetuo en el exclusivo modo ultraplano

El icónico Piaget Polo alcanza alturas sin precedentes en 2023 con el Piaget Polo Perpetual Calendar Ultra-thin impulsado por el calibre 1255P. Este impresionante nuevo modelo exhibe una de las complicaciones más emblemáticas de la relojería, complementada evocadoramente por una indicación de las fases lunares.

Usado por figuras excepcionales como Ursula Andress, Roger Moore, Andy Warhol y Bjorn Borg, este ícono unisex en oro o acero que destaca entre la multitud irradia un carácter singular y un aura inconfundible de distinción que resuena con el espíritu de Piaget. alegría compartida, sofisticación y extravagancia. Los numerosos viajes de Yves Piaget lo ayudaron a sentir el impulso del mercado estadounidense y su apetito por los relojes deportivos de lujo. Por lo tanto, Piaget estaba preparado para anular las convenciones de la industria al ofrecer un enfoque deportivo y relajado de la elegancia de la relojería las 24 horas del día que cautivó a los EE. UU.

El emblemático Calendario Perpetuo

La icónica colección Piaget Polo ahora da la bienvenida por primera vez a un calendario perpetuo mecánico, una complicación emblemática en la que Piaget ha desarrollado una experiencia considerable que ya se ha desplegado en algunas de sus otras líneas de relojes. Diseñados para adelantar el día, la fecha y el año hasta el año 2100 (meses, fases lunares y ciclo de año bisiesto), los relojes con calendario perpetuo atraen de forma natural a un público exigente y perspicaz, personas conocedoras que aprecian la suma del   saber hacer de la alta relojería . incorporados en tales modelos.

Relojería ultrafina pionera

Piaget ha construido su reputación primero en el desarrollo y fabricación de componentes ultraplanos y luego en el desarrollo de movimientos ultraplanos. Combinando destreza relojera, diseño de alta precisión y creatividad audaz, el movimiento interno 12P lanzado en 1960 fue el más plano del mundo porque se basó en la idea de utilizar un microrotor para garantizar su ultradelgadez. Cincuenta años después, este calibre dio lugar a su vez a la nueva generación del calibre 1200P.

Para el nuevo calibre ultraplano de 4 mm 1255P de Piaget, la Manufactura se basó en el calibre ultraplano 1200P con su extrema delgadez y su probada fiabilidad, al tiempo que añadió un calendario perpetuo adicional con mecanismo de fase lunar. Con un grosor total de solo 8,65 mm, el nuevo Piaget Polo Perpetual Calendar Ultra-Thin de 42 mm lleva el universo a la muñeca al mismo tiempo que conserva el ambiente alegre de la alta vida que hace alarde de esta colección fabulosamente festiva y colorida.

Fluidez icónica

El Piaget Polo Perpetual Calendar Ultra-Thin presenta una esfera de color verde esmeralda oscuro con un diseño de galón y tres subesferas para la fecha, el mes (junto con la indicación del año bisiesto) y el día de la semana a las 9, 12 y 3 en punto, junto con el Indicación de fase lunar a las 6 en punto. Fieles a la tradición de Piaget, las subesferas incorporan varios acabados, añadiendo riqueza visual a medida que la luz juega sobre ellas, junto con Super-Luminova ® índices Si bien conserva los gallones que forman parte de la firma Piaget Polo desde 1979 en ambas cajas, el vínculo estético entre la nueva generación de Piaget Polo y sus predecesores se ve reforzado por la reaparición de los gallones en el brazalete. Otras mejoras se relacionan con un nuevo sistema SingleTouch intercambiable para el brazalete, ya que el modelo viene con una cómoda alternativa de correa de caucho, que hace eco del patrón de gadroon en el dial, que diversifica las opciones de uso de manera fácil pero segura.

Un legado de distinción sin esfuerzo

El encuentro por excelencia entre  la alta relojería  y el uso diario, el Piaget Polo se desliza a la perfección del día a la noche, de lo público a lo privado. Siempre encajando, nunca mezclando, ofrece una narrativa contemporánea para las identidades más audaces y versátiles. El nuevo Piaget Polo continúa personificando la alegre mezcla de comodidad, sofisticación y extravagancia que ha forjado su renombre. Para Piaget, el estilo es un regalo. Un séptimo sentido. Algo que no se puede aprender ni comprar. Sea cual sea el lugar, sea cual sea el momento, sin dejar de ser fiel a su distinción sin esfuerzo, Piaget Polo es una invitación a liberar la versatilidad y la autoexpresión personales, encendiendo una capacidad única para encajar y sobresalir.

Foto estática, Color: Verde azulado ártico

Como cuarto modelo de la serie, el concepto Audi activesphere marca la culminación de los vehículos conceptuales esféricos presentados por la marca de los cuatro aros. Tras el Audi skysphere roadster en 2021, y tanto el Audi grandsphere sedán como el Audi urbansphere space concept en abril de 2022, ahora hace su debut un crossover coupé de cuatro puertas con un diseño de carrocería asombrosamente versátil. Con una longitud de 4,98 metros, el elegante automóvil es más que un mero automóvil deportivo de lujo, con una impresionante distancia al suelo y grandes ruedas de 22 pulgadas que anuncian su talento todoterreno. La parte trasera Sportback del activesphere puede convertirse en una plataforma de carga abierta (“espalda activa”) con solo tocar un botón, perfecta para transportar equipos recreativos como bicicletas eléctricas o equipos para deportes acuáticos e invernales.

Al combinar opuestos en una síntesis perfecta, el Audi activesphere demuestra ser un versátil transgresor de fronteras, con un sistema de propulsión y una suspensión que lo hacen igualmente hábil tanto dentro como fuera de la carretera. El volante y los pedales permiten al conductor controlar activamente el automóvil, al tiempo que ofrecen una conducción autónoma para un tiempo más relajado en la carretera. Como un coupé que es tan elegante como dinámico, presenta proporciones y líneas clásicas, pero en solo unos segundos, el automóvil se transforma en una camioneta para transportar equipos deportivos de primera clase: incluso hay espacio suficiente para dos bicicletas eléctricas. en la plataforma de carga.

El concept car fue concebido y diseñado en el Audi Design Studio en Malibu, a tiro de piedra de la Pacific Coast Highway, la legendaria carretera costera. El gerente del estudio Gael Buzyn y su equipo son las mentes creativas detrás del proyecto. Él describe la idea detrás del proyecto: “La esfera activa es única. Es un nuevo tipo de crossover que combina hábilmente la elegancia de un Audi Sportback, la practicidad de un SUV y verdaderas capacidades todoterreno”.

Con un accionamiento eléctrico y tecnología de carga rápida del sistema modular PPE de Audi, el Audi activesphere se une a la familia de vehículos de concepto de esfera. Sin emisiones locales, una autonomía de más de 600 km y tiempos de carga extremadamente rápidos gracias a la tecnología de 800 voltios, combina la sostenibilidad, el dinamismo y la capacidad de larga distancia de los vehículos eléctricos de última generación.

Oliver Hoffmann, miembro del Consejo de Administración de Desarrollo Técnico : “Los vehículos de concepto de esfera muestran nuestra visión de la movilidad premium del futuro. Estamos experimentando un cambio de paradigma, especialmente en el interior de nuestros futuros modelos Audi. El interior se convierte en un lugar donde los pasajeros se sienten como en casa y pueden conectarse con el mundo exterior al mismo tiempo. La innovación técnica más importante en Audi activesphere es nuestra adaptación de la realidad aumentada para la movilidad. Audi dimension crea la síntesis perfecta entre el entorno y la realidad digital”.

La capacidad de conducción autónoma en terreno adecuado brinda a los conductores y pasajeros un nuevo nivel de libertad que, gracias a la nueva pantalla y tecnología operativa, se puede utilizar en la esfera activa de varias maneras. El concepto operativo innovador, las dimensiones de Audi, combina los mundos físico y virtual (es decir, realidad mixta) al mostrar contenido digital en los campos de visión de los ocupantes en tiempo real.

Los auriculares de alta tecnología brindan una vista del entorno real y la ruta, al mismo tiempo que muestran contenido 3D y elementos interactivos, configurables individualmente para conductores y pasajeros.

Esto significa que se puede mostrar toda la información relevante para el conductor, como el estado de conducción y la navegación. Y en el interior, los usuarios de auriculares pueden ver los paneles de control y otras pantallas virtuales en un diseño ordenado y minimalista que permanece oculto a simple vista. La óptica de realidad mixta brinda a los usuarios la capacidad de interactuar con precisión con estas zonas sensibles al tacto reales, pero invisibles, ya que los auriculares muestran y realizan funciones al reaccionar en tiempo real cuando los usuarios los tocan.

Como todoterreno perfecto, el concepto Audi activesphere es ideal para las altas exigencias de una generación de clientes Audi orientada al futuro: personas para quienes la movilidad individual y la sostenibilidad no son mutuamente excluyentes. Además, los propietarios que esperan que su vehículo brinde la estética y el dinamismo típicos de la marca en el más alto grado, combinados con tecnología orientada al futuro. Para estos clientes, el concepto Audi activesphere actúa como una visión fascinante de cruzar los límites entre estas dimensiones.

Foto estática, Color: Verde azulado ártico

Elegancia robusta – diseño exterior

Sus dimensiones -4,98 metros de largo, 2,07 metros de ancho y 1,60 metros de alto- hacen del Audi activesphere concept un miembro del segmento premium. Típico de un coche eléctrico, la distancia entre ejes es de unos generosos 2,97 metros, lo que proporciona el máximo espacio para las piernas de los pasajeros. Los voladizos delantero y trasero son correspondientemente cortos para una impresión mucho más compacta de lo que indican los números. Desde todas las perspectivas, el concepto Audi activesphere parece monolítico, como si fuera de un solo molde.

Las grandes llantas de 22 pulgadas y la sorprendente distancia al suelo, la cabina plana tan típica de un Audi y un arco de techo dinámico le dan al automóvil proporciones que recuerdan claramente a un automóvil deportivo.

Los neumáticos 285/55 son lo suficientemente voluminosos para todo tipo de terreno, y su banda de rodadura contorneada destaca el talento del activesphere para el uso todoterreno. Las ruedas cuentan con segmentos móviles: cuando se usan fuera de la carretera, se abren para una ventilación óptima y se cierran en la carretera para una aerodinámica óptima. Los espejos de cámara elegantes y con estilo en las dos puertas delanteras también están diseñados específicamente para minimizar la resistencia.

La ausencia de bordes duros da como resultado transiciones suaves entre superficies convexas y cóncavas en todo el cuerpo, así como sombras suaves. Vistos desde el lateral y la parte trasera, los huecos de las ruedas traseras parecen marcadamente horizontales, visualizando el potencial dinámico del vehículo conceptual.

Las superficies de vidrio constituyen una parte importante de la carrocería del vehículo, y de ninguna manera solo a la altura de la cabeza. El extremo delantero del activesphere presenta la cara de la marca, el Singleframe, diseñado como un acristalamiento transparente para brindar a los pasajeros una vista sin obstrucciones a través del gran tramo de la carretera frente al vehículo.

También hay superficies de vidrio en el costado en el área inferior de la puerta, que parecen disolver el límite entre el mundo natural y el interior cuando la esfera activa está en modo todoterreno. El portón trasero ancho y curvo presenta un amplio acristalamiento para una iluminación óptima, mientras que incluso el techo es transparente, lo que deja entrar mucha luz natural en el interior.

El aspecto exterior señala específicamente la capacidad todoterreno del vehículo y, con sus voluminosos pasos de rueda, retrata la tracción total quattro variable y controlada electrónicamente. La distancia al suelo del Audi activesphere también es variable; ideal para uso todoterreno, puede aumentarse en 40 milímetros desde la altura básica de 208 milímetros, o reducirse en la misma cantidad cuando se conduce por carretera. Esto beneficia tanto al centro de gravedad como a la aerodinámica cuando se conduce rápido. El ángulo de aproximación del Audi activesphere, relevante para la conducción todoterreno, es de 18,9 grados, el ángulo de salida de 28,1 grados.

La distancia al suelo variable recuerda a una familia de modelos Audi que ha atraído a una base de seguidores leales y entusiastas en los segmentos C y B posteriores desde 2000: el Audi allroad. Desde la primera generación, esta familia también cuenta con suspensión neumática con distancia al suelo variable y un conjunto de piso visualmente desplazado con elementos de protección antiempotramiento como una característica de diseño importante. Igualmente importante para todos los modelos allroad es la opción del paquete Avant.

El activesphere marca la primera vez que un automóvil con un hatchback Sportback incorpora los elementos de diseño y el equipamiento técnico de un allroad. Por este motivo, Audi llama a la nueva variante de carrocería “sportback activo” en contraste con el allroad.

Otra nueva variación del tema allroad: el Audi activesphere concept cuenta con acabados de pintura oscuros de alto brillo en Arctic Teal en la parte delantera y trasera, así como debajo de las puertas en el área lateral, además de superficies mate que yuxtaponen visualmente el conjunto del piso y la cabina. . Aquí se integran listones de metal con montantes verticales ligeramente desplazados, dispuestos en paralelo entre sí. Estos elementos se despliegan cuando se aumenta la distancia al suelo, visualizando el modo todoterreno.

Al igual que con su pariente, el Audi grandsphere concept, las puertas del Audi activesphere, que están unidas a los pilares A y C en la parte delantera y trasera, se abren en direcciones opuestas; aquí tampoco hay un pilar B. Esta innovación significa que todo el espacio interior se abre a los pasajeros tan pronto como se suben al automóvil.

A derecha e izquierda sobre el Singleframe, las estrechas unidades de los faros parecen ojos enfocados. Las unidades de iluminación hacen eco del logotipo de la marca con los cuatro aros al agrandar y aislar la intersección de dos anillos para formar una pupila: una nueva e inconfundible firma de luz digital que Audi introdujo por primera vez en el Audi grandsphere: el Audi eye. En la esfera activa, esta firma ahora es variada: los modos de conducción en carretera y fuera de carretera tienen cada uno su propia variante. Las luces de circulación diurna y las luces traseras utilizan tecnología micro-LED ultrafina para una precisión y un contraste aún mayores.

Sportback y espalda activa: arquitectura trasera variable

El Audi activesphere concept es un transgresor de fronteras, lo que significa que es un maestro de la metamorfosis. Su sección trasera, en particular, refleja el estilo de vida activo de sus clientes y permite transportar incluso equipos deportivos voluminosos, sin sacrificar la elegancia y la deportividad de la silueta Sportback.

Si es necesario, las correderas transparentes de la luneta trasera quedan casi al mismo nivel que el techo del Audi activesphere. Al mismo tiempo, el segmento vertical inferior de la parte trasera se pliega horizontalmente, lo que abre una amplia plataforma de carga llamada respaldo activo que cuenta con soportes para bicicletas eléctricas, por ejemplo. Las superficies laterales de la parte trasera, los pilares C, permanecen en posición para mantener la silueta dinámica de la esfera activa, mientras que un mamparo motorizado se despliega desde detrás de los asientos traseros para aislar la cabina de los elementos.

Un portaesquís está integrado en el centro de la estructura del techo. Completamente enrasado en posición nominal y prácticamente invisible en el arco del techo, se extiende si es necesario, para que los esquís puedan sujetarse y transportarse con seguridad.

Interior priorizado: centrado en las personas

“Sphere” marca la pauta: el componente de nombre común del Audi skysphere, grandsphere, urbansphere, y ahora también activesphere, alude al interior. Los kilovatios y los km/h o la aceleración lateral ya no están en la parte superior de las especificaciones de diseño para esta nueva generación de automóviles. En cambio, el punto de partida es el interior, la esfera de vida y experiencia de los ocupantes mientras viajan. Sus necesidades y deseos dan forma al espacio, la arquitectura y las funciones.

Con esa reevaluación, el proceso de diseño en sí mismo cambia. Al comienzo de todas las discusiones, la atención se dirige hacia el interior y su diseño. Solo entonces se diseñan el paquete, las proporciones y las líneas del exterior.

Interior

Funcional y minimalista: el interior

El epítome de la claridad y el orden: esta es la primera impresión para los pasajeros cuando suben al interior del Audi activesphere a través de las puertas abiertas de par en par.

Las superficies verticales y horizontales, junto con los ángulos rectos, dominan la arquitectura del espacio. Las zonas interiores cuentan con colores contrastantes horizontales y la pieza central reinante son las superficies de los asientos, las puertas y los paneles frontales en cálido rojo lava, que contrastan con el exterior oscuro incluso cuando se mira a través de las ventanas laterales. Por encima y por debajo de esta zona central, también dominan los colores oscuros (negro, antracita y gris oscuro).

Los cuatro asientos individuales están suspendidos como extensiones de la consola central alta y de cuerpo entero. Descansando sobre la consola central, el extremo superior del lado interior de la carcasa del asiento tiene forma horizontal de reposabrazos. Los diseñadores imaginaron las superficies del asiento, el respaldo y los hombros como tres carcasas circunferenciales separadas; la apariencia visual por sí sola ya promete un buen soporte lateral. También parecen tan ligeros que flotan y, por lo tanto, mantienen el equilibrio entre la función automotriz y la elegancia de un sillón.

Cuando el Audi activesphere concept se conduce en modo autónomo, el salpicadero, el volante y los pedales desaparecen en una posición invisible. Especialmente en la primera fila de asientos, se abre un amplio espacio frente al conductor, que se extiende hasta el extremo delantero de la esfera activa y más allá. Para un campo de visión claro, el Singleframe completamente acristalado brinda a los pasajeros una vista sin obstáculos de la carretera.

El tablero en sí funciona como una barra de sonido extra grande (a través de las láminas de madera), así como una salida de aire inteligente de ancho completo, tanto en la posición desplegada como guardada.

Si el conductor quiere tomar el volante, el tablero de instrumentos, junto con el volante, gira desde su posición al ras debajo del parabrisas; cada conductor puede ajustar la posición ergonómica ideal individualmente. Los controles sin contacto MMI en las puertas siempre están accesibles a la vista y la mano, por ejemplo, para controlar las ventanas y los ajustes de los asientos.

La arquitectura y la sensación de espacio en el Audi activesphere están determinadas en gran medida por la consola central alta y completa. Por supuesto, en los coches eléctricos ya no se necesita la consola para sostener un eje cardán, sino que ofrece espacio para almacenamiento y una barra a bordo, ya sea refrigerada o calentada. La tapa superior es transparente, lo que permite ver la botella y los vasos, pero también integra visualmente la voluminosa consola en el interior. Además, hay una consola en el techo, directamente encima de la consola central y que refleja sus dimensiones, donde los cuatro auriculares AR para el sistema de realidad mixta se mantienen al alcance de todos los pasajeros.

Dimensiones de Audi: atravesando mundos

Cruzar fronteras es la fuerza del concepto Audi activesphere, y esto también se aplica a la interfaz entre el automóvil, el usuario y el medio ambiente. Por primera vez, el nuevo sistema combina la realidad física y la esfera digital para crear un nuevo mundo: las dimensiones de Audi.

La pieza central del nuevo sistema son los innovadores auriculares de realidad mixta, disponibles individualmente para cada conductor y pasajero. Los usuarios también tienen acceso a un completo ecosistema digital mientras están en Audi activesphere.

En los primeros días, las gafas de realidad virtual se limitaban a representar una realidad virtual sin ningún elemento del mundo real. Sin embargo, la tecnología evolucionó hacia la realidad aumentada, en la que el mundo real se superpone al contenido virtual. La realidad mixta ahora puede representar contenido virtual con referencia espacial al mundo real en tres dimensiones. No hay duda al respecto: en el futuro, la realidad mixta llevará las posibilidades de las pantallas frontales AR a un nivel completamente nuevo en términos de flexibilidad, precisión y contenido visualizable.

El Audi activesphere concept es el primero en utilizar una generación pionera de esta tecnología, que a su vez añade la dimensión de la interacción a la dimensión de los mundos real y digital superpuestos. Con una precisión óptica sin precedentes, la más alta resolución y un excelente contraste, el sistema trae superficies de control y pantallas, invisibles a simple vista, al campo de visión del usuario mientras está detrás del volante.

En otras palabras, el usuario puede ver contenido virtual, que inicialmente es solo para información. Si el usuario enfoca con sus ojos la información, mostrando así interés, el sistema muestra información más detallada. El contenido se convierte en un elemento activo e interactivo tan pronto como el usuario se concentra y participa, es decir, con gestos.

Luego, la mano puede seguir intuitivamente la mirada del usuario para controlar las funciones del automóvil, mientras que la interfaz de usuario (la pantalla virtual en los auriculares) reacciona a los cambios en tiempo real como un instrumento convencional. Una característica particularmente fácil de usar, el control virtual se mueve hacia el usuario para que pueda interactuar cómodamente con la interfaz de usuario, independientemente de la posición en la que se siente.

El interior ordenado y espacioso del Audi activesphere ya no tiene que quedar relegado a la función de los teclados y las baterías de básculas, como siempre ocurría en los habitáculos de los coches clásicos. Solo cuando los usuarios necesitan un elemento, este aparece y se puede operar de manera tan intuitiva como lo haría en el mundo real. Importante: Las diversas funciones del automóvil ahora no están organizadas de la forma típica en que lo están hoy en día en un automóvil con pantallas y funciones físicas. Pero, en cambio, se ubican lógicamente directamente frente a los elementos con los que están relacionados. Solo dos ejemplos: las aspiradoras de control de CA frente a la salida de aire, las aspiradoras del panel interactivo de entretenimiento y sonido sobre el altavoz.

Sin embargo, las posibilidades de esta tecnología no están agotadas. En el modo todoterreno, por ejemplo, se pueden proyectar gráficos topográficos en 3D de alta resolución sobre el paisaje real y se puede mostrar información sobre la navegación y el destino. La información de seguridad del tráfico, es decir, alertas de atascos o carreteras resbaladizas, también se puede utilizar aquí.

Dependiendo de sus necesidades y tareas, los pasajeros y los conductores reciben contenido muy individual en sus respectivos auriculares de realidad mixta. Con el conductor concentrado en la dirección mientras está activo detrás del volante, los pasajeros pueden comenzar a investigar e incluso preparar actividades en el destino.

Sin embargo, al mismo tiempo, también pueden controlar la temperatura y el suministro de aire para su área de asientos con el aire acondicionado, así como navegar por la selección de música del sistema de sonido, que cada ocupante puede usar individualmente. Debido a que los auriculares están diseñados con precisión para coincidir con la geometría del interior de la esfera activa, incluso pueden proyectar fichas virtuales en la consola central para visualizar el acceso al contenido web. Dado que los sensores de los cascos de realidad mixta miden el interior con precisión milimétrica, el contenido virtual puede superponerse según los requisitos personales e incluso utilizarse para la interacción individual.

La conexión entre los usuarios de los auriculares y el automóvil, junto con su ecosistema, ofrece innumerables posibilidades, incluso fuera del automóvil. Por ejemplo, mientras que las rutas de navegación o el mantenimiento del vehículo se pueden preparar hoy desde la sala de su casa en una computadora portátil o tableta, en el futuro la tecnología de realidad mixta y los auriculares serán el único hardware requerido.

Por el contrario, el pasajero de activesphere puede sacar sus auriculares del automóvil y llevarlos a la pista de esquí para ayudarlo a navegar por el sendero para bicicletas o para encontrar el descenso ideal cuando esquía alpino.

También se puede acceder a la información sobre el automóvil en sí, la autonomía de la batería y las estaciones de carga más cercanas dentro y fuera del vehículo. Y cuando sea necesario, también hay advertencias anticipadas, como la presión baja de los neumáticos, así como una función de pronóstico del tiempo como criterio para seleccionar una ruta.

PPE: tecnología de conducción personalizada

Debido a sus dimensiones y nivel de rendimiento, el concepto Audi activesphere se presta al uso del sistema de propulsión eléctrica más innovador de Audi: Premium Platform Electric, o PPE para abreviar.

Al igual que los prototipos relacionados Audi grandsphere y Audi urbansphere, el concepto activesphere se basa en este sistema modular para la producción en serie. Se está desarrollando bajo el liderazgo de Audi junto con Porsche AG: los primeros vehículos de producción de Audi basados ​​​​en PPE se presentarán, uno tras otro, antes de finales de 2023.

El PPE está diseñado exclusivamente para sistemas de conducción eléctrica a batería y, por lo tanto, puede aprovechar al máximo todos los beneficios de esta tecnología, para mejorar las características de conducción, la economía y las opciones de paquete de los automóviles.

Como resultado, Audi puede expandir efectivamente la gama de vehículos eléctricos en su cartera a través de los segmentos B y C de alto volumen. Además, las economías de escala permitirán que la tecnología de clase de lujo y varias versiones de modelos diferentes se incorporen a una amplia gama de modelos sin rival en el mercado premium.

El PPE es la primera plataforma diseñada para adaptarse a una gama sin precedentes de automóviles de gran volumen, incluidos SUV y CUV con una gran distancia al suelo, así como automóviles con una silueta plana que forman parte de la gama de productos principales de Audi, como la serie Audi A6. cuyas dimensiones exteriores y distancia entre ejes son casi idénticas a las del Audi activesphere concept.

El elemento clave de la futura flota de EPI es un módulo de batería entre los ejes; en el Audi activesphere concept, contiene alrededor de 100 kWh de energía. El uso de todo el ancho del automóvil entre los ejes permite lograr un diseño relativamente plano para la batería.

Los motores eléctricos en los ejes delantero y trasero del Audi activesphere concept de tracción total ofrecen una potencia total de 325 kW y un par de sistema de 720 Newton metro. Las ruedas delanteras y traseras están conectadas a través de un eje de cinco brazos. El prototipo cuenta con suspensión neumática adaptativa de Audi con amortiguadores adaptativos.

Carga rápida con 800 voltios

El corazón de la tecnología de accionamiento en todos los futuros modelos de PPE será la tecnología de carga de 800 voltios. Esto garantiza que la batería, como la del Audi e-tron GT quattro1 anterior, se pueda cargar con hasta 270 kW en muy poco tiempo en las estaciones de carga rápida. Esta tecnología revolucionaria entrará por primera vez en los segmentos de gama media y lujo de alto volumen con el PPE.

La tecnología PPE permite tiempos de carga que se acercan a una parada de repostaje convencional para un automóvil con motor de combustión. Solo 10 minutos es tiempo suficiente para llevar suficiente energía a bordo para hacer funcionar el automóvil durante más de 300 kilómetros.

Y en menos de 25 minutos, la batería de 100 kWh se carga del 5 al 80 por ciento. Junto con su autonomía de más de 600 kilómetros, el Audi activesphere se posiciona así como incondicionalmente adecuado para largas distancias, cuando sea necesario.

BRAND FINANCE Sustainability Perceptions Index 2023

BRAND FINANCE Sustainability Perceptions Index 2023

World’s Biggest Brands Could Stand to Lose Billions from Poor Management of ESG Perceptions

·       First of its kind study places value on brands’ reputation for sustainability

·       Amazon tops the table with a sustainability perceptions value of $19.9bn

·       Tesla is seen as one of the most sustainable brands, with sustainability driving 26.9% of value for the EV manufacturer

A first of its kind study has revealed the financial value of sustainability perceptions of the world’s biggest brands. The Brand Finance Sustainability Perceptions Index, released today in association with the International Advertising Association at the World Economic Forum in Davos, reveals that major global brands such as Amazon, Tesla, Apple and Alphabet each have billions of dollars contingent on carefully managing a reputation for commitment to sustainability.

Amazon has the most at stake with a sustainability perceptions value of US$19.9 billion. Other notable brands at the top of the ranking include Tesla (US$17.8 bn), Apple (US$14.65 bn), and Google (US$14.6 bn).

Brand Finance Strategy and Sustainability Director Robert Haigh commented, “For the first time, companies can now see the financial value that is tied to a reputation for acting sustainably. Whether they are seen as sustainability champions or not, the world’s biggest brands have hundreds of millions of dollars’ worth of value contingent on how sustainable they are perceived to be”

Dagmara Szule, Managing Director, IAA Global commented, “We see this as an incredibly potent tool to incentivize action in line with the UN SDGs and wider aims of the UNGC. By highlighting the financial value that is contingent on sustainability perceptions, we hope to harness businesses’ profit motive, moving them past the point where they see sustainability as a ‘hygiene factor’, to a point of rapid, concerted action.”

As part of the analysis, Brand Finance determines the relative importance of sustainability as a driver of value for brands. This relevels that Tesla is particularly financially reliant on sustainability perceptions. 26.9% of Tesla’s brand value is associated with a reputation for sustainability.

In fact, the Luxury Autos sector accounted for a number of brands that performed extremely well in terms of sustainability perception, such as Porsche and Mercedes-Benz. The research has revealed the important role of sustainability perception in driving choice amongst consumers in the sector, reflected through an average driver score of 22.9%.

Mr Haigh continued, “It might seem counterintuitive that brands associated with high fuel consumption are so reliant on a reputation for sustainability. However our research has found that at the premium end of all sectors, sustainability plays a powerful role. In luxury auto, where the purchase is discretionary and the brand is publicly expressed, the role of sustainability is further enhanced.”

As part of the analysis, Brand Finance also evaluated how sustainable each brand is perceived to be, allocating a ‘Sustainability Perceptions Score’. This strips back the impact of revenues to see which brands consumers think are the most committed to sustainability. Tesla, IKEA and Patagonia performed well across a wide range of markets. Lush and The Body Shop scored very highly in the UK. In France, Yves Rocher and tyre brand Michelin stood out, while Brazilian cosmetics giant Natura scored highly in its home market.

Further Brand Finance research revealed consumers are typically fairly trusting of brands’ sustainability related communication, with 62% believing claims about sustainability made by brands. However, 79% of consumers also said that they had reduced their use of a brand having discovered it was acting in an unsustainable way, reinforcing the imperative for brands to communicate clearly, authentically and accurately.  

Robert Haigh concluded, “Failing to communicate clearly about ESG topics puts value at risk. Consumers are relatively trusting of sustainability claims, and clearly value brand’s commitment to sustainability, so under-communicating or ‘green-hushing’ is a missed opportunity. On the other hand, communication must be authentic and supported by action, because over-claiming or ‘greenwashing’ exposes the business to hundreds of millions of dollars of reputational damage.”

View full report

Polestar 3 world premiere | Polestar

Polestar 3 world premiere | Polestar

Scandinavian minimalism and purity work together with the key ingredients of a sport utility vehicle, defining the SUV for the electric age. Polestar 3 makes the SUV not only more relevant and responsible, but also desirable for all the right reasons.

Polestar 3 premieres a new aerodynamic profile where strong focus has been placed on retaining the hallmarks of an SUV, including a powerful and wide stance. This has been led by subtle yet effective aerodynamic optimisation – including a front aero wing integrated into the bonnet, an aero wing integrated into the rear spoiler, and rear aero blades.

Polestar 3 world premiere | Polestar

Polestar 3 world premiere | Polestar

Materials used inside Polestar 3 have been selected for their sustainability credentials, while raising premium aesthetics and luxury tactility. These include bio-attributed MicroTech, animal welfare-certified leather and fully traceable wool upholsteries.

Polestar 3 is the first car from Polestar to feature centralised computing with the NVIDIA DRIVE core computer, running software from Volvo Cars. Serving as the AI brain, NVIDIA’s high-performance automotive platform processes data from the car’s multiple sensors and cameras to enable advanced driver-assistance safety features and driver monitoring. The infotainment system is powered by a next-generation Snapdragon Cockpit Platform from Qualcomm Technologies, Inc.

With Volvo Cars embarking on a new era of safety, Polestar 3 carries next-generation advanced active and passive safety technology from Volvo Cars as part of its DNA. This includes the latest innovation – interior radar sensors that can detect sub-millimetre movements in the interior of the car, to help protect against accidentally leaving children or pets inside. The system is also linked to the climate control system to avoid heat stroke or hypothermia.

Further collaborations with industry-leading safety technology partners like Zenseact, Luminar and Smart Eye, provide Polestar 3 with cutting-edge ADAS (Advanced Driver Assistance System) technology that integrates seamlessly thanks to the centralised computing power.

Android Automotive OS is the in-car operating system, co-developed with Google and fronted by a 14.5-inch centre display. It is an evolution of the technology first launched in Polestar 2 – the first car in the world with Google built-in – and a revolution of functionality and design for the large SUV segment. Over-the-air (OTA) updates are included to allow for continuous software improvement and the introduction of new features without the need to visit a service point.

Polestar 3 launches with a dual-motor configuration and a power bias towards the rear. The standard car produces a total of 360 kW and 840 Nm of torque. With the optional Performance Pack, total output is 380 kW and 910 Nm. Adjustable one-pedal drive is included, as well as an electric Torque Vectoring Dual Clutch function on the rear axle – an evolution of what was first developed for Polestar 1. A decoupling function is also available for the rear electric motor, allowing the car to run only on the front electric motor to save energy under certain circumstances.

A 111 kWh battery pack provides Polestar 3 with generous driving range of up to 610 km WLTP (preliminary). The lithium-ion battery features a prismatic cell design housed in a protective aluminium case with boron steel reinforcement and liquid cooling.

As with Polestar 2, the list of standard equipment in Polestar 3 is extensive, with few options for easy configuration and simplified production logistics. The Plus Pack and Pilot Pack are fitted as standard for the first model year and include a raft of premium, luxury and convenience features.

Polestar 3 is the first car out on a new all-electric technology base developed by and shared with Volvo Cars. Production for initial launch markets is planned to begin in Volvo Cars’ facility in Chengdu, China, in an incremental ramp-up phase from mid-2023, with first deliveries expected in the fourth quarter of 2023.

Additional manufacturing at Volvo Cars’ Ridgeville, South Carolina facility in the United States, is expected to follow towards the middle of 2024 – from which point supply to North American and other markets is planned to switch from China to the US. Initial deliveries from this factory are expected around the middle of 2024.

Cadillac Reveals Project GTP Hypercar

Cadillac Reveals Project GTP Hypercar

Project GTP Hypercar previews design of 2023 IMSA and WEC race car

Cadillac today revealed the Project GTP Hypercar that previews the third-generation prototype race car from the American luxury brand. In 2023, Cadillac will contest the IMSA WeatherTech SportsCar Championship and the FIA World Endurance Championship, including the 24 Hours of Le Mans.

Cadillac Reveals Project GTP Hypercar

Cadillac Reveals Project GTP Hypercar
Project GTP Hypercar previews design of 2023 IMSA and WEC race car

“Cadillac will be competing again on the world racing stage, and we are all thrilled to return to Le Mans after 20 years,” said Global Cadillac Vice President Rory Harvey. “By competing in both the 2023 IMSA and WEC championships, Cadillac Racing has the opportunity to demonstrate its capability, craftsmanship and technology.”

Codeveloped by Cadillac Design, Cadillac Racing and Dallara, the Project GTP Hypercar incorporates key brand design characteristics. Elements of the brand’s heritage such as vertical lighting and floating blades are present throughout and connect the Project GTP Hypercar to the future of Cadillac.

Cadillac Reveals Project GTP Hypercar

Cadillac Reveals Project GTP Hypercar

“The Project GTP Hypercar is a unique convergence of form and function and showcases Cadillac’s future performance aesthetic,” said Chris Mikalauskas, lead exterior creative designer, Cadillac. “We have plenty more to come, from the upcoming race car to amazing production vehicles.”

Since 2017, Cadillac has been competing at the forefront of American sports car racing in the IMSA manufacturers championship achieving numerous wins, podiums and championships in the Cadillac DPi-V.R.

Cadillac Reveals Project GTP Hypercar

Cadillac Reveals Project GTP Hypercar

“Competing for the overall win at Le Mans with an iconic American brand like Cadillac is an honor,” said Laura Wontrop Klauser, GM sports car racing program manager. “The entire team is excited to continue building Cadillac’s racing legacy by competing against the very best internationally and in the world’s toughest race.”

Cadillac Reveals Project GTP Hypercar

Cadillac Reveals Project GTP Hypercar

The new race car will be powered by an all-new 5.5L DOHC V-8 that will be paired to the LMDh common hybrid system.

Cadillac’s commitment to performance is embodied in the V-Series portfolio. Its recent expansion includes the CT4-V and CT5-V sport sedans, Escalade-V as well as the track-capable CT4-V Blackwin1 and CT5-V Blackwing.

Cadillac Reveals Project GTP Hypercar

The race car will begin on-track testing this summer and first race at the Rolex 24 at Daytona in 2023.

Cadillac Reveals Project GTP Hypercar

Cadillac Reveals Project GTP Hypercar

Recent Cadillac Racing achievements include:

  • Winning the IMSA WeatherTech SportsCar Championship three times: 2021, 2018 and 2017
  • Winning the Rolex 24 at Daytona four times in a row: 2020, 2019, 2018 and 2017
  • Winning the Michelin North American Endurance Cup four times: 2020, 2019, 2018 and 2017
  • Prior to competing in the IMSA WeatherTech SportsCar Championship, Cadillac competed in the Pirelli World Challenge Championship, earning five Manufacturer’s Championships (2014, 2013, 2012, 2007, 2005), and five Driver’s Championships (2015, 2014, 2013, 2012, 2005).

1Limited availability

The 2023 MasterCraft XStar S Piranha Limited Edition model is stacked with luxury premium

The 2023 MasterCraft XStar S Piranha Limited Edition model is stacked with luxury premium

 

The 2023 MasterCraft XStar S Piranha Limited Edition model is stacked with premium features and upgrades to turn heads and turn up for the best time on the water.

With a limited run of 25 units and Ilmor’s SUPERCHARGED 6.2L engine, the XStar S Piranha Limited Edition is the most powerful and most exclusive towboat in the world.

THE MOST POWERFUL

With 630 horsepower and 665 lb-ft of torque, the all-new Ilmor SUPERCHARGED 6.2L is the world’s most powerful towboat engine. Pair that power with MasterCraft’s patented SurfStar system for an unmatched behind-the-wheel and behind-the-boat experience.

THE MOST EXCLUSIVE

The XStar S Piranha Limited Edition will have an extremely limited run of 25 models. Each model will be flanked with a plaque designating which number of the 25 it is. Additionally, the purple flake gelcoat is an exclusive color to the Piranha edition ensuring your boat is one of the rarest and most luxurious wake boats on the water.

THE MOST LUXURIOUS

We held nothing back when designing the XStar S Piranha Limited Edition. Enjoy premium features like our patented Z8 tower with Hydro-Lock Technology, intuitive stern thruster, CoolFeel jet black upholstery and exclusive purple stitching with RGB accent lighting… just to name a few.

THE ILMOR SUPERCHARGED 6.2L

With 630 horsepower and 665 lb-ft of torque, the all-new Ilmor SUPERCHARGED 6.2L is the world’s most powerful towboat engine. Found exclusively in a MasterCraft including all 25 of the XStar S Piranha Limited Edition models.

The 2023 MasterCraft XStar S Piranha Limited Edition model is stacked with luxury premium

The 2023 MasterCraft XStar S Piranha Limited Edition model is stacked with luxury premium

 

The 2023 MasterCraft XStar S Piranha Limited Edition model is stacked with premium features and upgrades to turn heads and turn up for the best time on the water.

With a limited run of 25 units and Ilmor’s SUPERCHARGED 6.2L engine, the XStar S Piranha Limited Edition is the most powerful and most exclusive towboat in the world.

THE MOST POWERFUL

With 630 horsepower and 665 lb-ft of torque, the all-new Ilmor SUPERCHARGED 6.2L is the world’s most powerful towboat engine. Pair that power with MasterCraft’s patented SurfStar system for an unmatched behind-the-wheel and behind-the-boat experience.

THE MOST EXCLUSIVE

The XStar S Piranha Limited Edition will have an extremely limited run of 25 models. Each model will be flanked with a plaque designating which number of the 25 it is. Additionally, the purple flake gelcoat is an exclusive color to the Piranha edition ensuring your boat is one of the rarest and most luxurious wake boats on the water.

THE MOST LUXURIOUS

We held nothing back when designing the XStar S Piranha Limited Edition. Enjoy premium features like our patented Z8 tower with Hydro-Lock Technology, intuitive stern thruster, CoolFeel jet black upholstery and exclusive purple stitching with RGB accent lighting… just to name a few.

THE ILMOR SUPERCHARGED 6.2L

With 630 horsepower and 665 lb-ft of torque, the all-new Ilmor SUPERCHARGED 6.2L is the world’s most powerful towboat engine. Found exclusively in a MasterCraft including all 25 of the XStar S Piranha Limited Edition models.

Cadillac to Compete in IMSA and WEC in 2023

New Le Mans Daytona hybrid under development

Cadillac today announced it will compete in the IMSA WeatherTech SportsCar Championship and Automobile Club de l’Ouest (ACO) LMDh category in 2023 with a fourth-generation Cadillac V-Series prototype. Cadillac and its partners will bring their considerable experience from American endurance racing to compete for overall victory in the 24 Hours of Le Mans.

“For nearly 20 years, Cadillac V-Series has brought winning technologies from the racetrack to our performance cars on the road,” said Rory Harvey, global vice president, Cadillac. “We look forward to continuing that heritage by competing in this exciting new chapter at the highest level of international motorsport.”

The new Cadillac LMDh-V.R prototype is designed to conform to IMSA and ACO Le Mans Daytona hybrid specifications for the new top tier of endurance racing that replaces the current DPi class. As with the other competitors in the series, it will be based on a standardized chassis and incorporate the spec hybrid powertrain system, but will feature a unique combustion engine and distinctive bodywork.

As with the Cadillac DPi-V.R, the Cadillac LMDh-V.R will be a partnership between GM Design and the constructor Dallara. A new Cadillac engine package will work in conjunction with the LMDh common hybrid system.

Cadillac’s program will partner with Chip Ganassi Racing and Action Express Racing. The Cadillac LMDh will debut on the track for the first time at the Rolex 24 Hours at Daytona in January 2023.

 

 

“We are looking forward to the new international prototype formula and running the Cadillac LMDh,” said Chip Ganassi. “We have had a great relationship across three different racing disciplines with GM and we are looking forward to developing the car with Cadillac and Dallara over the next year-and-a-half.”

“The IMSA LMDh category is looking to be very competitive with multiple manufacturers,” said Gary Nelson, AXR team manager. “We’ve had a lot of success running the Cadillac DPi-V.R as one of the original teams since 2017, and we are looking forward to being a part of the next chapter of Cadillac Racing.”

Recent Cadillac Racing achievements with the Cadillac DPi-V.R include:

  • Winning the Rolex 24 at Daytona four times in a row: 2020, 2019, 2018 and 2017
  • Winning the Michelin North American Endurance Cup four times: 2020, 2019, 2018 and 2017
  • Winning the IMSA WeatherTech SportsCar Championship twice: 2018 and 2017
  • Prior to competing in the IMSA WeatherTech SportsCar Championship, Cadillac competed in the Pirelli World Challenge Championship, earning five Manufacturing Championships (2014, 2013, 2007, 2005), and five Driver’s Championships (2015, 2014, 2013, 2012, 2005).

Cadillac’s commitment to performance is embodied in the V-Series portfolio. Its recent expansion includes the CT4-V and CT5-V sport sedans, as well as the track-capable CT4-V Blackwing and CT5-V Blackwing.

From the most powerful Cadillac engine ever to the fully functional aerodynamic bodywork and carbon-ceramic brakes, the CT5-V Blackwing and CT4-V Blackwing incorporate learnings from the track to the road with zero compromises. Early reservations for the first 250 CT5-V Blackwing and 250 CT4-V Blackwing models were exhausted in only a few hours.

“We have combined thoughtful technology and luxury with a driving experience that’s clearly V-Series,” said Brandon Vivian, executive chief engineer, Cadillac. “By incorporating the technologies and expertise learned on the track, Cadillac V-Series continues to build incredible performance vehicles for the road with zero compromises.”

The 2022 Cadillac CT5-V Blackwing and CT4-V Blackwing are on sale now with limited availability. The CT4-V Blackwing has a starting MSRP of $59,9901 and the CT5-V Blackwing has a starting MSRP of $84,9901. Customers can build their own V-Series Blackwing online at Cadillac.com.