Tag Archive for: 38

copa del rey vela 2019

La provisional en diez de las 11 clases muestra a todos los equipos a un punto de su inmediato perseguidor. Prácticamente, es como poner los contadores a cero. Es la ‘magia’ del nuevo sistema de puntuación de la 38 Copa del Rey MAPFRE, que arranca hoy la Serie Final con una puntuación inicial equivalente a la posición lograda por cada barco en la Serie Previa (el primer clasificado logró un punto, el segundo dos,…). El programa constará de un máximo de tres mangas entre los dos días para todas las clases salvo los Purobeach Women’s Cup y los Herbalife Nutrition J80, que podrán disputar hasta cinco. Sólo los GC32 continúan puntuando en una serie única.

La flota repite distribución de áreas de regatas. En el área Alpha (el más cercano a Palma) compiten los Herbalife J80 Purobeach Women’s Cup; en el Bravo (centro de la bahía), los ClubSwan 50, los Mallorca Sotheby’s ClubSwan 42 y los BMW ORC 0 y 1; en el Charlie (frente a Can Pastilla), los Swan 45, los Mallorca Sotheby’s IRC, y los BMW ORC 2 3; en el Delta (frente al aeropuerto), los GC32.

S.M. el Rey Felipe VI volverá a embarcarse en el Aifos 500 de la Armada Española para competir en clase ClubSwan 50. Inicia la Serie Final con ocho puntos. Entre los rivales del barco español está el Fram XVIII de S.M. el Rey Harald de Noruega, que sale hoy al agua con 11 puntos.

El parte indica que la flota navegará hoy con térmico en la bahía de Palma, con una intensidad de 10-12 nudos. Típico día de regatas de la Copa del Rey MAPFRE.

Una jornada de viento duro comprime la clasificación

La provisional después de tres días de regatas muestra máxima igualdad en todo los frentes, incluyendo empate en cabeza de tres clases y cuatro lideratos por la mínima. El protagonista del día fue un viento con intensidades en el entorno de los 20 nudos que puso a prueba la habilidad de las tripulaciones y dejó espectaculares imágenes en la bahía de Palma.

Una jornada de viento duro comprime la clasificación

Una jornada de viento duro comprime la clasificación

La incorporación de los GC32 completó la parrilla de la 38 Copa del Rey MAPFRE, que por primera vez repartió puntos entre los 132 equipos de 26 nacionalidades que luchan por el título en las 11 clases. El cumplimiento del programa previsto permite alcanzar el número de pruebas para aplicar descartes en todas las clases (salvo los GC32, que no descartan).

La provisional después de tres jornadas está encabezada por Cannonball en clase Mallorca Sotheby’s IRCCuordileone en ClubSwan 50Swing Cube en Swan 45Natalia en Mallorca Sotheby’s ClubSwan 42Alinghi en GC32Paprec Reciclaje en BMW ORC 0Rats on Fire en BMW ORC 1Teatro Soho Caixabank en BMW ORC 2Vértigo Dos Texia en BMW ORC 3Dorsia Sailing Team en Purobeach Women’s CupSolintal en Herbalife Nutrition J80.

Una jornada de viento duro comprime la clasificación

Una jornada de viento duro comprime la clasificación

Máxima emoción
Hoy volaron todos, no sólo los catamaranes GC32. La previsión apuntaba a un viento duro de componente norte-nordeste, que a media mañana obligó a izar aplazamiento en tierra; una intensidad de 30 nudos en la bahía desaconsejaba enviar a la flota al agua. La primera salida del día se daba pasadas las 14:00h en unas condiciones de más de 20 nudos que se tradujo en un espectáculo de pura velocidad en las cuatro áreas de regatas distribuidas por la bahía de Palma.

Una jornada de viento duro comprime la clasificación

Una jornada de viento duro comprime la clasificación

La clase Mallorca Sotheby’s IRC mantiene a los tres candidatos en dos puntos y cambia de líder. El Cannonball de Darío Ferrari se pone al frente como premio a una excelente progresión que le ha llevado de ser tercero el primer día, a segundo ayer y primero hoy. El Maxi 72 italiano empezó el día con un segundo, lo despidió ganando y aventaja por la mínima al estadounidense Bella Mente de Hap Fauth (1-2 hoy). El Proteus, que salía líder esta mañana y se perdía la primera manga al romper un sable de su mayor, es ahora tercero.

El Cuordileone de Leonardo Ferragamo continúa al frente de los ClubSwan 50. El barco italiano anotó los parciales más discretos de la semana (2-5), pero el descarte le permite hacerse fuerte al frente de la provisional y aventajar por seis puntos al mejor barco de esta tercera jornada, el Stella Maris de August Schram, ganador de ambas mangas. El barco austríaco aventaja por la mínima al Cetilar – Vitamina de Andrea Lacorte (4-6).

Una jornada de viento duro comprime la clasificación

Una jornada de viento duro comprime la clasificación

En Swan 45 la jornada de viento favoreció al defensor del título, que recupera terreno para ponerse a un punto del líder. El Porrón IX de Luis Senís llegó a recuperar el liderato ganando la primera del día, pero un tercero en la siguiente unido a la victoria del Swing Cube le hacía regresar a la segunda posición provisional por detrás del barco patroneado por Paolo Bucciarelli. Tercero es el Fever de Klaus Diederichs (4-4).

Máxima emoción también en clase ClubSwan 42. La provisional después de seis parciales y un descarte continúa apretada en lo más alto, con dos barcos en un punto. Conserva liderato el Natalia de la rumana Natalia Brailoiu, que sumó en esta tercera jornada los mismos puntos que el alemán Dralion de Pit Finis (3-2 por 4-1). Tercero, a cinco puntos del líder, es el Nadir de Pedro Vaquer (1-7).

El estreno de los GC32 se saldó con cinco pruebas en las que los catamaranes voladores aprovecharon las excelentes condiciones para volar a placer sobre sus foils. El suizo Alinghi de Arnaud Psarofaghis, el omaní Oman Air de Adam Minoprio y el austríaco Red Bull Sailing Team de Roman Hagara se repartieron las victorias en las cinco pruebas disputadas. La combinación de parciales coloca al Alinghi (3-2-3-1-1) como primer líder de la semana, empatado a puntos con el Oman Air (1-3-1-3-2).

La clase BMW ORC 0 vuelve a cambiar de líder, y ya van tres diferentes en tres jornadas. Encabeza ahora la provisional el francés Paprec Reciclaje patroneado por Stephan Neve, resultado de sumar unos excelentes parciales hoy (1-2) y descartar el sexto de su primera manga de la semana. Lidera por un punto al Team Vision Future de Mikael Mergui (3-4) y por dos al Freccia Rossa de Vadim Yakimenko (2-1).

La batalla por el título de BMW ORC 1 se ha transformado en un duelo entre el barco más laureado de la flota y todavía líder, el Rats On Fire de Rafael Carbonell, y el campeón 2018, el Estrella Damm de Ignacio Montes y Óscar Chaves. Ambos calcaron parciales (3-1 y 1-3 respectivamente) y empatan con la aplicación del descarte. Tercero es el From Now On de Fernando Chaín (4-6 hoy), a 4,5 puntos de los líderes.

La clase BMW ORC 2 también muestra un emocionante empate al frente de la provisional. El Teatro Soho Caixabank de Javier Banderas ganó las dos pruebas disputadas y mantiene el mejor rendimiento de la flota tras lucir una excepcional serie de tres primeros y tres segundos en seis pruebas. El descarte favorece a El Carmen – Elite Sails, que iguala al líder tras descartar la última prueba del día (2-4), su peor resultado de la semana. Ambos suman siete puntos por 15 de su inmediato perseguidor, el Riva Reno Gelato patroneado por Christian Plump (3-2).

El liderato más abultado de la flota sigue siendo el de BMW ORC 3. El Vértigo Dos Texia de Antonio Guasch es el más regular de la clase, y aunque sumó sendos segundos por dos victorias parciales del Airlan Aermec de Juan Cabrer, conserva nueve puntos de renta por delante de su rival. Tercero, a 17 puntos de la cabeza, es el Tanit IV – Medilevel de María José Vila.

El Dorsia Sailing Team defiende posición al frente de Purobeach Women’s Cup merced a una excelente regularidad que repitió en condiciones de viento duro (1-2-3). El mejor del día fue sin embargo el Federación Gallega de Patricia Suárez (2-1-2), que consiguió arañar un punto al equipo de Natalia Vía Dufresne y postularse como máxima amenaza para las líderes, ahora a seis puntos. Buena jornada también para el local Federación Balear de Helena Alegre (3-3-1), que sigue tercera.

En clase Herbalife Nutrition J80 continúa comandando el Solintal de Ignacio Camino (2-9-5), pero el mejor equipo del día fue el defensor del título, el Bribón Movistar de Marc de Antonio, que asciende a la segunda posición después de sumar un cuarto y dos triunfos, y descartar el séptimo con el que inició el campeonato. Cuatro puntos separan a ambos equipos en la lucha por liderar la fase de clasificación, acechados un punto más atrás por el Grupo Garatu de Juan Vázquez (3-2-3).

Mañana se completa la fase clasificatoria de la 38 Copa del Rey MAPFRE. Las posiciones de los equipos al término de la jornada serán los puntos con los que afrontarán la fase final a disputar el viernes y el sábado. Sólo los GC32 continuarán sumando puntos en una clasificación única. El programa del jueves constará de hasta cinco mangas para los catamaranes, tres para los Purobeach Women’s Cup y Herbalife Nutrition J80, y dos para el resto de clases.

Programa completo en la segunda jornada de la 38 Copa del Rey MAPFRE

La incorporación de los GC32 permitió ver por primera vez a las 11 clases en el campo de regatas. Navegaron todos pero no compitieron todos, ya que los catamaranes voladores dispararon con bala de fogueo y no empezarán a puntuar hasta mañana. Desde entonces, y hasta el próximo sábado, se jugarán la Copa a un máximo de 20 mangas.

Los líderes después de dos jornadas son: Proteus en clase Mallorca Sotheby’s IRCCuordileone en ClubSwan 50Swing Cube en Swan 45Natalia en Mallorca Sotheby’s ClubSwan 42Team Vision Future en BMW ORC 0Rats on Fire en BMW ORC 1El Carmen – Elite Sails en BMW ORC 2Vértigo Dos Texia en BMW ORC 3Dorsia Sailing Team en Purobeach Women’s CupSolintal en Herbalife Nutrition J80.

Programa completo en la segunda jornada de la 38 Copa del Rey MAPFRE

Programa completo en la segunda jornada de la 38 Copa del Rey MAPFRE

La bahía no falla
El programa de la jornada se resolvió con tres mangas para los Purobeach Women’s Cup y los Herbalife Nutrition J80, y dos para el resto. Una intensa ración de pruebas barlovento-sotavento que resolvió los empates con los que salieron al agua tres clases y que rompió la racha de victorias consecutivas de los dos equipos que estrenaron el campeonato ganando todas las mangas de ayer. El viento volvió a colaborar, con un térmico que sopló con mayor intensidad para las clases que compitieron en los campos establecidos más cerca de tierra.

Programa completo en la segunda jornada de la 38 Copa del Rey MAPFRE

Programa completo en la segunda jornada de la 38 Copa del Rey MAPFRE

El Cannonball de Darío Ferrari fue el mejor del día en clase Mallorca Sotheby’s IRC. El Maxi 72 italiano, que cuenta en Palma con la táctica del doble campeón de America’s Cup Ed Baird, se impuso a sus dos rivales estadounidenses en ambos asaltos, lo que unido a los resultados del todavía líder Proteus (2-3) y del también estadounidense Bella Mente (3-2) incrementa la intensidad en la lucha por el título, con los tres aspirantes comprimidos en sólo dos puntos.

En la disputada ClubSwan 50 continúa en cabeza el Cuordileone de Leonardo Ferragamo. El barco italiano anotó un tercero y una victoria (la segunda de cuatro posibles en dos días), y aventaja ya por cinco puntos a su inmediato perseguidor, el Cetilar-Vitamina de su compatriota Andrea Lacorte, ganador de la primera del día. Tercero, a 12 puntos del líder, es el One Group de Stefan Heidenreich (6-6).

Los Swan 45 mantienen una de las batallas más igualadas de esta edición. Después de dos jornadas, cuatro barcos diferentes se han repartido los cuatro triunfos. El Swing Cube patroneado por Paolo Bucciarelli obtuvo hoy el premio a su regularidad (2-2) y es el nuevo líder, aventajando por la mínima al Porrón IX de Luís Senís (3-3) y por cuatro puntos al Fever de Klaus Diederichs (4-1).

El Natalia de Natalia Brailoiu se pone al frente de los ClubSwan 42. El único barco rumano de la flota no ha bajado del podio en las cuatro pruebas disputadas y hoy recibía el premio a su regularidad pese a no ser el mejor del día (2-3). Las victorias parciales correspondieron al alemán Dralion (segundo ahora, a cuatro puntos del líder) y el italiano Koyre-Spirit of Nerina (quinto provisional). El Pez de Abril de José María Meseguer no lograba defender el liderato con el que salía al agua esta mañana, y es ahora tercero (3-6) empatado a puntos con el segundo.

BMW ORC 0 también muestra cambio de líder y diferentes ganadores en cada una de las cuatro pruebas disputadas hasta el momento. El TP52 Team Vision Future patroneado por Mikael Mergui (2-1) arrebata la primera posición al Rowdy Too de Tim Goodbody (3-5), al que aventaja por tres puntos. Tercero es el Paprec Reciclaje de Stephan Neve (1-3).

El Rats On Fire conserva la primera posición de BMW ORC 1. El barco de Rafael Carbonell calcó los parciales de ayer (3-1) y lidera por 1,5 puntos al también Swan 45 From Now On de Fernando Chain (2-2). El DK46 Estrella Damm de Ignacio Montes y Óscar Chavez se mantiene al acecho tras ganar la primera manga del día y sumar un tercero en la siguiente.

En clase BMW ORC 2, el nuevo referente es el Sinergia 40 El Carmen – Elite Sails. El  barco patroneado por José Coello ganó las dos mangas del día por delante del Swan 42 Teatro Soho – Caixabank armado por Javier Banderas y patroneado por Daniel Cuevas, con el que salía al agua empatado a puntos y al que aventaja ahora por dos puntos. Tercero es el Riva Reno Gelato de Christian Plump (3-3).

Conserva liderato en BMW ORC 3 el Salona 37 Vértigo Dos Texia de Antonio Guasch y Jorge Martínez Doreste. Un séptimo en la primera manga del día no desconcentró al ganador de las dos pruebas de ayer, que se recuperaba en la segunda con una nueva victoria que le permite mantenerse como el líder más sólido de la flota: 15 puntos sobre el Grand Soleil 37B Tanit IV – Medilevel patroneado por Nacho Campos (10-2). La primera prueba del día correspondió al Nemox de José Francico Romero, que es séptimo.

En clase Purobeach Women’s Cup se disputaron tres mangas que rompieron la imbatibilidad del Dorsia Sailing Team de Natalia Vía Dufresne. Las dos primeras victorias del día correspondieron al local Federación Balear de Helena Alegre y la última al todavía líder, que pese a no conseguir repetir su serie de triunfos de ayer (3-4-1) todavía se mantiene firme en cabeza, con siete puntos de ventaja sobre el Federación Gallega de Patricia Suárez (4-3-3).

Tres equipos se repartieron los triunfos del día en clase Herbalife Nutrition J80. La jornada sirvió para confirmar al Solintal de Ignacio Camino al frente de la clasificación (1-5-2) y romper su empate con el Grupo Garatu de Juan Vázquez, que no tuvo su día (8-7-5). También mostraron su capacidad ganadora elBribón Movistar de Marc de Antonio (4-1-1) y el Les Roches – Crisadkim Travel de Pepequín Orbaneja (2-1-6) , que es ahora segundo a diez puntos del líder y uno por delante del New Territories de Toni Cruz (5-3-3).

La jornada se despidió con la tradicional Fiesta del Regatista by MAPFRE.

Mañana, tercera jornada de competición, será la primera ocasión en que compitan las 11 clases en la bahía de Palma. Si se cumple el programa previsto, entrarán en juego los descartes para todos menos para los GC32, únicos que no descartan resultados en esta Copa del Rey MAPFRE.

Los aspirantes a la 38 Copa del Rey MAPFRE ocupan posiciones

La 38 Copa del Rey MAPFRE ya está en marcha. Aunque todavía faltan dos días para la primera señal de salida en la bahía de Palma, la actividad en el Real Club Náutico de Palma indica que ya estamos en regata. Los equipos ultiman preparativos en los pantalanes, cumplen los requisitos administrativos, de medición y pesaje para poder competir e incluso toman el pulso al campo de regatas con vistosos entrenamientos en la bahía de Palma; los barcos comienzan a lucir en sus proas el adhesivo que confirma su participación; el Showroom de la Sala Magna del club ya recibe visitantes; los periodistas comienzan a ocupar las mesas de la sala de prensa; el Comité ultima detalles en el complicado puzle formado por 11 clases, cuatro campos de regatas, seis jornadas de competición, más de 100 personas de organización en el agua,… Y, por primera vez, ni un envase de plástico de un solo uso en todo el RCNP para recordarnos que nos adentramos en la Copa del Rey MAPFRE de la sostenibilidad.

Reparto de barcos

La gran novedad de la parrilla de este año es la nueva clase Purobeach Women’s Cup, la primera en la historia de la regata compuesta por tripulaciones exclusivamente femeninas. Una docena de equipos protagonizarán esta muy esperada primera batalla a bordo de embarcaciones tipo Viper 640, un rápido y espectacular monotipo que ya demostró su pedigrí de carreras en la Sail Racing PalmaVela del pasado mes de mayo. Hoy se han sorteado los 12 barcos idénticos con los que navegarán, y cada equipo ha podido tomar contacto con la montura con la que competirá desde el lunes y hasta el próximo sábado, seis jornadas en las que disputarán hasta 11 mangas tipo barlovento-sotavento.

La competición comienza el lunes

El guión de mañana domingo será similar al de hoy. Para diez de las 11 clases será la última oportunidad de entrenar antes de saltar al terreno de juego el lunes; sólo los catamaranes voladores GC32 esperarán al miércoles para debutar, aunque están citados para una regata de entrenamiento oficial no puntuable el martes.

En tierra, el intenso programa social iniciado ayer con la presentación a prensa se reactiva el lunes con los Desayunos Zespri y Herbalife, y los Desayunos VIP by IBEROSTAR por la mañana y la primera fiesta de la semana por la tarde, la Crew Party by Purobeach en la terraza del RCNP a partir de las 17:00h.

La 38 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.