3.000 fotogramas por segundo revelan las destrezas y sutilezas de la vida de los colibríes
Anand Varma es un biólogo y fotógrafo amante de la naturaleza y el mundo animal que ha dedicado buena parte de su vida a ayudar a otros biólogos a comunicar sus trabajos a través de impresionantes registros. Uno de los últimos es ”Hummingbirds” o sencillamente ”Colibríes”, una serie de registros en formato de imágenes y video en cámara lenta de 3.000 fotogramas por segundo que revela una mirada sin precedentes a la vida de los colibríes.
Anand Varma ha producido la serie de imágenes y el video con la colaboración del ornitólogo Christopher Clark como parte de un artículo sobre los colibríes para el número de julio de la revista National Geographic. La cobertura ofrece una mirada detallada de cómo estos pájaros vuelan, se sacuden y beben, todo en cámara lenta. La cámara de alta velocidad utilizada para hacer el video es capaz de capturar 500 fotogramas cada segundo, revelando lo que un científico del siglo XIX sólo podía adivinar.
”Los colibríes han sido estudiados incesantemente por los científicos porque sus secretos permanecen imperceptibles para el ojo humano. Con el fin de comprender sus intrincados cuerpos pequeños, plumas saturadas, rápidas velocidades de aleteo de alas y ruidos, las investigaciones han utilizado muchas tecnologías diferentes para descubrir sus misterios. Con el paso de los años, los científicos aprenden más acerca de lo que sucede cuando la biología se topa con las leyes de la física.” dice National Geographic.
Imágenes cortesía: National Geographic
© Fotografías: Anand Varma