Tag Archive for: Audi

The Audi activesphere concept your next adventure 2023

The Audi activesphere concept, inspiring you to rethink all the possibilities of your next adventure

#audi #audiactivesphere #adventure #lifestyle #luxury #motor #power #electric #myluxepoint

Redefining the active lifestyle ++ The Audi activesphere concept, inspiring you to rethink all the possibilities of your next adventure and giving you the power to go there.

 

#FutureIsAnAttitude #Audi #ActivesphereConcept #concept #eMobility
——————–
*The vehicle shown is a concept vehicle that is not available as a production vehicle. The augmented reality glasses shown are also not available for purchase.

Markus_Duesmann ceo AUDI AG

Markus Duesmann, CEO director ejecutivo de Audi AG

Presidente del Consejo de Administración y Miembro del Consejo de Administración para Líneas de Productos de AUDI AG
  • Markus Duesmann nació el 23 de junio de 1969 en Heek, Renania del Norte-Westfalia. En 1991, completó sus estudios de ingeniería mecánica en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Muenster con una licenciatura en ingeniería.
  • Comenzó su carrera en 1992 como ingeniero de diseño de un motor V12 de producción en serie en Mercedes-Benz en Stuttgart. En 1995, se trasladó al proveedor de servicios de desarrollo FEV GmbH en Aquisgrán, donde ocupó varios cargos, el último de los cuales fue el de jefe de la división de mecánica de motores.
  • En 2004, asumió el cargo de director principal del departamento de nuevos motores diésel en DaimlerChrysler AG en Stuttgart, y en 2005 se convirtió en director de desarrollo de Fórmula 1 en Mercedes-Benz en Brixworth, Reino Unido.
  • En 2007, Markus Duesmann se incorporó a BMW AG como responsable del sistema de propulsión de Fórmula 1. Después de ocupar varios cargos de responsabilidad en esa empresa, fue miembro de la Junta Directiva de Compras y Red de Proveedores de BMW AG desde octubre de 2016 hasta julio de 2018.
  • El Consejo de Supervisión de AUDI AG nombró a Markus Duesmann como Presidente del Consejo de Administración de AUDI AG a partir del 1 de abril de 2020. Además, se le confía la responsabilidad del negocio en China y la responsabilidad del Consejo de Administración de las Líneas de Productos en AUDI AG. Markus Duesmann también es miembro del Consejo de Administración del Grupo Volkswagen desde abril de 2020 y en esta función encabeza el Premium Brand Group con Audi, Bentley, Ducati y Lamborghini.
Foto estática, Color: Verde azulado ártico

Como cuarto modelo de la serie, el concepto Audi activesphere marca la culminación de los vehículos conceptuales esféricos presentados por la marca de los cuatro aros. Tras el Audi skysphere roadster en 2021, y tanto el Audi grandsphere sedán como el Audi urbansphere space concept en abril de 2022, ahora hace su debut un crossover coupé de cuatro puertas con un diseño de carrocería asombrosamente versátil. Con una longitud de 4,98 metros, el elegante automóvil es más que un mero automóvil deportivo de lujo, con una impresionante distancia al suelo y grandes ruedas de 22 pulgadas que anuncian su talento todoterreno. La parte trasera Sportback del activesphere puede convertirse en una plataforma de carga abierta (“espalda activa”) con solo tocar un botón, perfecta para transportar equipos recreativos como bicicletas eléctricas o equipos para deportes acuáticos e invernales.

Al combinar opuestos en una síntesis perfecta, el Audi activesphere demuestra ser un versátil transgresor de fronteras, con un sistema de propulsión y una suspensión que lo hacen igualmente hábil tanto dentro como fuera de la carretera. El volante y los pedales permiten al conductor controlar activamente el automóvil, al tiempo que ofrecen una conducción autónoma para un tiempo más relajado en la carretera. Como un coupé que es tan elegante como dinámico, presenta proporciones y líneas clásicas, pero en solo unos segundos, el automóvil se transforma en una camioneta para transportar equipos deportivos de primera clase: incluso hay espacio suficiente para dos bicicletas eléctricas. en la plataforma de carga.

El concept car fue concebido y diseñado en el Audi Design Studio en Malibu, a tiro de piedra de la Pacific Coast Highway, la legendaria carretera costera. El gerente del estudio Gael Buzyn y su equipo son las mentes creativas detrás del proyecto. Él describe la idea detrás del proyecto: “La esfera activa es única. Es un nuevo tipo de crossover que combina hábilmente la elegancia de un Audi Sportback, la practicidad de un SUV y verdaderas capacidades todoterreno”.

Con un accionamiento eléctrico y tecnología de carga rápida del sistema modular PPE de Audi, el Audi activesphere se une a la familia de vehículos de concepto de esfera. Sin emisiones locales, una autonomía de más de 600 km y tiempos de carga extremadamente rápidos gracias a la tecnología de 800 voltios, combina la sostenibilidad, el dinamismo y la capacidad de larga distancia de los vehículos eléctricos de última generación.

Oliver Hoffmann, miembro del Consejo de Administración de Desarrollo Técnico : “Los vehículos de concepto de esfera muestran nuestra visión de la movilidad premium del futuro. Estamos experimentando un cambio de paradigma, especialmente en el interior de nuestros futuros modelos Audi. El interior se convierte en un lugar donde los pasajeros se sienten como en casa y pueden conectarse con el mundo exterior al mismo tiempo. La innovación técnica más importante en Audi activesphere es nuestra adaptación de la realidad aumentada para la movilidad. Audi dimension crea la síntesis perfecta entre el entorno y la realidad digital”.

La capacidad de conducción autónoma en terreno adecuado brinda a los conductores y pasajeros un nuevo nivel de libertad que, gracias a la nueva pantalla y tecnología operativa, se puede utilizar en la esfera activa de varias maneras. El concepto operativo innovador, las dimensiones de Audi, combina los mundos físico y virtual (es decir, realidad mixta) al mostrar contenido digital en los campos de visión de los ocupantes en tiempo real.

Los auriculares de alta tecnología brindan una vista del entorno real y la ruta, al mismo tiempo que muestran contenido 3D y elementos interactivos, configurables individualmente para conductores y pasajeros.

Esto significa que se puede mostrar toda la información relevante para el conductor, como el estado de conducción y la navegación. Y en el interior, los usuarios de auriculares pueden ver los paneles de control y otras pantallas virtuales en un diseño ordenado y minimalista que permanece oculto a simple vista. La óptica de realidad mixta brinda a los usuarios la capacidad de interactuar con precisión con estas zonas sensibles al tacto reales, pero invisibles, ya que los auriculares muestran y realizan funciones al reaccionar en tiempo real cuando los usuarios los tocan.

Como todoterreno perfecto, el concepto Audi activesphere es ideal para las altas exigencias de una generación de clientes Audi orientada al futuro: personas para quienes la movilidad individual y la sostenibilidad no son mutuamente excluyentes. Además, los propietarios que esperan que su vehículo brinde la estética y el dinamismo típicos de la marca en el más alto grado, combinados con tecnología orientada al futuro. Para estos clientes, el concepto Audi activesphere actúa como una visión fascinante de cruzar los límites entre estas dimensiones.

Foto estática, Color: Verde azulado ártico

Elegancia robusta – diseño exterior

Sus dimensiones -4,98 metros de largo, 2,07 metros de ancho y 1,60 metros de alto- hacen del Audi activesphere concept un miembro del segmento premium. Típico de un coche eléctrico, la distancia entre ejes es de unos generosos 2,97 metros, lo que proporciona el máximo espacio para las piernas de los pasajeros. Los voladizos delantero y trasero son correspondientemente cortos para una impresión mucho más compacta de lo que indican los números. Desde todas las perspectivas, el concepto Audi activesphere parece monolítico, como si fuera de un solo molde.

Las grandes llantas de 22 pulgadas y la sorprendente distancia al suelo, la cabina plana tan típica de un Audi y un arco de techo dinámico le dan al automóvil proporciones que recuerdan claramente a un automóvil deportivo.

Los neumáticos 285/55 son lo suficientemente voluminosos para todo tipo de terreno, y su banda de rodadura contorneada destaca el talento del activesphere para el uso todoterreno. Las ruedas cuentan con segmentos móviles: cuando se usan fuera de la carretera, se abren para una ventilación óptima y se cierran en la carretera para una aerodinámica óptima. Los espejos de cámara elegantes y con estilo en las dos puertas delanteras también están diseñados específicamente para minimizar la resistencia.

La ausencia de bordes duros da como resultado transiciones suaves entre superficies convexas y cóncavas en todo el cuerpo, así como sombras suaves. Vistos desde el lateral y la parte trasera, los huecos de las ruedas traseras parecen marcadamente horizontales, visualizando el potencial dinámico del vehículo conceptual.

Las superficies de vidrio constituyen una parte importante de la carrocería del vehículo, y de ninguna manera solo a la altura de la cabeza. El extremo delantero del activesphere presenta la cara de la marca, el Singleframe, diseñado como un acristalamiento transparente para brindar a los pasajeros una vista sin obstrucciones a través del gran tramo de la carretera frente al vehículo.

También hay superficies de vidrio en el costado en el área inferior de la puerta, que parecen disolver el límite entre el mundo natural y el interior cuando la esfera activa está en modo todoterreno. El portón trasero ancho y curvo presenta un amplio acristalamiento para una iluminación óptima, mientras que incluso el techo es transparente, lo que deja entrar mucha luz natural en el interior.

El aspecto exterior señala específicamente la capacidad todoterreno del vehículo y, con sus voluminosos pasos de rueda, retrata la tracción total quattro variable y controlada electrónicamente. La distancia al suelo del Audi activesphere también es variable; ideal para uso todoterreno, puede aumentarse en 40 milímetros desde la altura básica de 208 milímetros, o reducirse en la misma cantidad cuando se conduce por carretera. Esto beneficia tanto al centro de gravedad como a la aerodinámica cuando se conduce rápido. El ángulo de aproximación del Audi activesphere, relevante para la conducción todoterreno, es de 18,9 grados, el ángulo de salida de 28,1 grados.

La distancia al suelo variable recuerda a una familia de modelos Audi que ha atraído a una base de seguidores leales y entusiastas en los segmentos C y B posteriores desde 2000: el Audi allroad. Desde la primera generación, esta familia también cuenta con suspensión neumática con distancia al suelo variable y un conjunto de piso visualmente desplazado con elementos de protección antiempotramiento como una característica de diseño importante. Igualmente importante para todos los modelos allroad es la opción del paquete Avant.

El activesphere marca la primera vez que un automóvil con un hatchback Sportback incorpora los elementos de diseño y el equipamiento técnico de un allroad. Por este motivo, Audi llama a la nueva variante de carrocería “sportback activo” en contraste con el allroad.

Otra nueva variación del tema allroad: el Audi activesphere concept cuenta con acabados de pintura oscuros de alto brillo en Arctic Teal en la parte delantera y trasera, así como debajo de las puertas en el área lateral, además de superficies mate que yuxtaponen visualmente el conjunto del piso y la cabina. . Aquí se integran listones de metal con montantes verticales ligeramente desplazados, dispuestos en paralelo entre sí. Estos elementos se despliegan cuando se aumenta la distancia al suelo, visualizando el modo todoterreno.

Al igual que con su pariente, el Audi grandsphere concept, las puertas del Audi activesphere, que están unidas a los pilares A y C en la parte delantera y trasera, se abren en direcciones opuestas; aquí tampoco hay un pilar B. Esta innovación significa que todo el espacio interior se abre a los pasajeros tan pronto como se suben al automóvil.

A derecha e izquierda sobre el Singleframe, las estrechas unidades de los faros parecen ojos enfocados. Las unidades de iluminación hacen eco del logotipo de la marca con los cuatro aros al agrandar y aislar la intersección de dos anillos para formar una pupila: una nueva e inconfundible firma de luz digital que Audi introdujo por primera vez en el Audi grandsphere: el Audi eye. En la esfera activa, esta firma ahora es variada: los modos de conducción en carretera y fuera de carretera tienen cada uno su propia variante. Las luces de circulación diurna y las luces traseras utilizan tecnología micro-LED ultrafina para una precisión y un contraste aún mayores.

Sportback y espalda activa: arquitectura trasera variable

El Audi activesphere concept es un transgresor de fronteras, lo que significa que es un maestro de la metamorfosis. Su sección trasera, en particular, refleja el estilo de vida activo de sus clientes y permite transportar incluso equipos deportivos voluminosos, sin sacrificar la elegancia y la deportividad de la silueta Sportback.

Si es necesario, las correderas transparentes de la luneta trasera quedan casi al mismo nivel que el techo del Audi activesphere. Al mismo tiempo, el segmento vertical inferior de la parte trasera se pliega horizontalmente, lo que abre una amplia plataforma de carga llamada respaldo activo que cuenta con soportes para bicicletas eléctricas, por ejemplo. Las superficies laterales de la parte trasera, los pilares C, permanecen en posición para mantener la silueta dinámica de la esfera activa, mientras que un mamparo motorizado se despliega desde detrás de los asientos traseros para aislar la cabina de los elementos.

Un portaesquís está integrado en el centro de la estructura del techo. Completamente enrasado en posición nominal y prácticamente invisible en el arco del techo, se extiende si es necesario, para que los esquís puedan sujetarse y transportarse con seguridad.

Interior priorizado: centrado en las personas

“Sphere” marca la pauta: el componente de nombre común del Audi skysphere, grandsphere, urbansphere, y ahora también activesphere, alude al interior. Los kilovatios y los km/h o la aceleración lateral ya no están en la parte superior de las especificaciones de diseño para esta nueva generación de automóviles. En cambio, el punto de partida es el interior, la esfera de vida y experiencia de los ocupantes mientras viajan. Sus necesidades y deseos dan forma al espacio, la arquitectura y las funciones.

Con esa reevaluación, el proceso de diseño en sí mismo cambia. Al comienzo de todas las discusiones, la atención se dirige hacia el interior y su diseño. Solo entonces se diseñan el paquete, las proporciones y las líneas del exterior.

Interior

Funcional y minimalista: el interior

El epítome de la claridad y el orden: esta es la primera impresión para los pasajeros cuando suben al interior del Audi activesphere a través de las puertas abiertas de par en par.

Las superficies verticales y horizontales, junto con los ángulos rectos, dominan la arquitectura del espacio. Las zonas interiores cuentan con colores contrastantes horizontales y la pieza central reinante son las superficies de los asientos, las puertas y los paneles frontales en cálido rojo lava, que contrastan con el exterior oscuro incluso cuando se mira a través de las ventanas laterales. Por encima y por debajo de esta zona central, también dominan los colores oscuros (negro, antracita y gris oscuro).

Los cuatro asientos individuales están suspendidos como extensiones de la consola central alta y de cuerpo entero. Descansando sobre la consola central, el extremo superior del lado interior de la carcasa del asiento tiene forma horizontal de reposabrazos. Los diseñadores imaginaron las superficies del asiento, el respaldo y los hombros como tres carcasas circunferenciales separadas; la apariencia visual por sí sola ya promete un buen soporte lateral. También parecen tan ligeros que flotan y, por lo tanto, mantienen el equilibrio entre la función automotriz y la elegancia de un sillón.

Cuando el Audi activesphere concept se conduce en modo autónomo, el salpicadero, el volante y los pedales desaparecen en una posición invisible. Especialmente en la primera fila de asientos, se abre un amplio espacio frente al conductor, que se extiende hasta el extremo delantero de la esfera activa y más allá. Para un campo de visión claro, el Singleframe completamente acristalado brinda a los pasajeros una vista sin obstáculos de la carretera.

El tablero en sí funciona como una barra de sonido extra grande (a través de las láminas de madera), así como una salida de aire inteligente de ancho completo, tanto en la posición desplegada como guardada.

Si el conductor quiere tomar el volante, el tablero de instrumentos, junto con el volante, gira desde su posición al ras debajo del parabrisas; cada conductor puede ajustar la posición ergonómica ideal individualmente. Los controles sin contacto MMI en las puertas siempre están accesibles a la vista y la mano, por ejemplo, para controlar las ventanas y los ajustes de los asientos.

La arquitectura y la sensación de espacio en el Audi activesphere están determinadas en gran medida por la consola central alta y completa. Por supuesto, en los coches eléctricos ya no se necesita la consola para sostener un eje cardán, sino que ofrece espacio para almacenamiento y una barra a bordo, ya sea refrigerada o calentada. La tapa superior es transparente, lo que permite ver la botella y los vasos, pero también integra visualmente la voluminosa consola en el interior. Además, hay una consola en el techo, directamente encima de la consola central y que refleja sus dimensiones, donde los cuatro auriculares AR para el sistema de realidad mixta se mantienen al alcance de todos los pasajeros.

Dimensiones de Audi: atravesando mundos

Cruzar fronteras es la fuerza del concepto Audi activesphere, y esto también se aplica a la interfaz entre el automóvil, el usuario y el medio ambiente. Por primera vez, el nuevo sistema combina la realidad física y la esfera digital para crear un nuevo mundo: las dimensiones de Audi.

La pieza central del nuevo sistema son los innovadores auriculares de realidad mixta, disponibles individualmente para cada conductor y pasajero. Los usuarios también tienen acceso a un completo ecosistema digital mientras están en Audi activesphere.

En los primeros días, las gafas de realidad virtual se limitaban a representar una realidad virtual sin ningún elemento del mundo real. Sin embargo, la tecnología evolucionó hacia la realidad aumentada, en la que el mundo real se superpone al contenido virtual. La realidad mixta ahora puede representar contenido virtual con referencia espacial al mundo real en tres dimensiones. No hay duda al respecto: en el futuro, la realidad mixta llevará las posibilidades de las pantallas frontales AR a un nivel completamente nuevo en términos de flexibilidad, precisión y contenido visualizable.

El Audi activesphere concept es el primero en utilizar una generación pionera de esta tecnología, que a su vez añade la dimensión de la interacción a la dimensión de los mundos real y digital superpuestos. Con una precisión óptica sin precedentes, la más alta resolución y un excelente contraste, el sistema trae superficies de control y pantallas, invisibles a simple vista, al campo de visión del usuario mientras está detrás del volante.

En otras palabras, el usuario puede ver contenido virtual, que inicialmente es solo para información. Si el usuario enfoca con sus ojos la información, mostrando así interés, el sistema muestra información más detallada. El contenido se convierte en un elemento activo e interactivo tan pronto como el usuario se concentra y participa, es decir, con gestos.

Luego, la mano puede seguir intuitivamente la mirada del usuario para controlar las funciones del automóvil, mientras que la interfaz de usuario (la pantalla virtual en los auriculares) reacciona a los cambios en tiempo real como un instrumento convencional. Una característica particularmente fácil de usar, el control virtual se mueve hacia el usuario para que pueda interactuar cómodamente con la interfaz de usuario, independientemente de la posición en la que se siente.

El interior ordenado y espacioso del Audi activesphere ya no tiene que quedar relegado a la función de los teclados y las baterías de básculas, como siempre ocurría en los habitáculos de los coches clásicos. Solo cuando los usuarios necesitan un elemento, este aparece y se puede operar de manera tan intuitiva como lo haría en el mundo real. Importante: Las diversas funciones del automóvil ahora no están organizadas de la forma típica en que lo están hoy en día en un automóvil con pantallas y funciones físicas. Pero, en cambio, se ubican lógicamente directamente frente a los elementos con los que están relacionados. Solo dos ejemplos: las aspiradoras de control de CA frente a la salida de aire, las aspiradoras del panel interactivo de entretenimiento y sonido sobre el altavoz.

Sin embargo, las posibilidades de esta tecnología no están agotadas. En el modo todoterreno, por ejemplo, se pueden proyectar gráficos topográficos en 3D de alta resolución sobre el paisaje real y se puede mostrar información sobre la navegación y el destino. La información de seguridad del tráfico, es decir, alertas de atascos o carreteras resbaladizas, también se puede utilizar aquí.

Dependiendo de sus necesidades y tareas, los pasajeros y los conductores reciben contenido muy individual en sus respectivos auriculares de realidad mixta. Con el conductor concentrado en la dirección mientras está activo detrás del volante, los pasajeros pueden comenzar a investigar e incluso preparar actividades en el destino.

Sin embargo, al mismo tiempo, también pueden controlar la temperatura y el suministro de aire para su área de asientos con el aire acondicionado, así como navegar por la selección de música del sistema de sonido, que cada ocupante puede usar individualmente. Debido a que los auriculares están diseñados con precisión para coincidir con la geometría del interior de la esfera activa, incluso pueden proyectar fichas virtuales en la consola central para visualizar el acceso al contenido web. Dado que los sensores de los cascos de realidad mixta miden el interior con precisión milimétrica, el contenido virtual puede superponerse según los requisitos personales e incluso utilizarse para la interacción individual.

La conexión entre los usuarios de los auriculares y el automóvil, junto con su ecosistema, ofrece innumerables posibilidades, incluso fuera del automóvil. Por ejemplo, mientras que las rutas de navegación o el mantenimiento del vehículo se pueden preparar hoy desde la sala de su casa en una computadora portátil o tableta, en el futuro la tecnología de realidad mixta y los auriculares serán el único hardware requerido.

Por el contrario, el pasajero de activesphere puede sacar sus auriculares del automóvil y llevarlos a la pista de esquí para ayudarlo a navegar por el sendero para bicicletas o para encontrar el descenso ideal cuando esquía alpino.

También se puede acceder a la información sobre el automóvil en sí, la autonomía de la batería y las estaciones de carga más cercanas dentro y fuera del vehículo. Y cuando sea necesario, también hay advertencias anticipadas, como la presión baja de los neumáticos, así como una función de pronóstico del tiempo como criterio para seleccionar una ruta.

PPE: tecnología de conducción personalizada

Debido a sus dimensiones y nivel de rendimiento, el concepto Audi activesphere se presta al uso del sistema de propulsión eléctrica más innovador de Audi: Premium Platform Electric, o PPE para abreviar.

Al igual que los prototipos relacionados Audi grandsphere y Audi urbansphere, el concepto activesphere se basa en este sistema modular para la producción en serie. Se está desarrollando bajo el liderazgo de Audi junto con Porsche AG: los primeros vehículos de producción de Audi basados ​​​​en PPE se presentarán, uno tras otro, antes de finales de 2023.

El PPE está diseñado exclusivamente para sistemas de conducción eléctrica a batería y, por lo tanto, puede aprovechar al máximo todos los beneficios de esta tecnología, para mejorar las características de conducción, la economía y las opciones de paquete de los automóviles.

Como resultado, Audi puede expandir efectivamente la gama de vehículos eléctricos en su cartera a través de los segmentos B y C de alto volumen. Además, las economías de escala permitirán que la tecnología de clase de lujo y varias versiones de modelos diferentes se incorporen a una amplia gama de modelos sin rival en el mercado premium.

El PPE es la primera plataforma diseñada para adaptarse a una gama sin precedentes de automóviles de gran volumen, incluidos SUV y CUV con una gran distancia al suelo, así como automóviles con una silueta plana que forman parte de la gama de productos principales de Audi, como la serie Audi A6. cuyas dimensiones exteriores y distancia entre ejes son casi idénticas a las del Audi activesphere concept.

El elemento clave de la futura flota de EPI es un módulo de batería entre los ejes; en el Audi activesphere concept, contiene alrededor de 100 kWh de energía. El uso de todo el ancho del automóvil entre los ejes permite lograr un diseño relativamente plano para la batería.

Los motores eléctricos en los ejes delantero y trasero del Audi activesphere concept de tracción total ofrecen una potencia total de 325 kW y un par de sistema de 720 Newton metro. Las ruedas delanteras y traseras están conectadas a través de un eje de cinco brazos. El prototipo cuenta con suspensión neumática adaptativa de Audi con amortiguadores adaptativos.

Carga rápida con 800 voltios

El corazón de la tecnología de accionamiento en todos los futuros modelos de PPE será la tecnología de carga de 800 voltios. Esto garantiza que la batería, como la del Audi e-tron GT quattro1 anterior, se pueda cargar con hasta 270 kW en muy poco tiempo en las estaciones de carga rápida. Esta tecnología revolucionaria entrará por primera vez en los segmentos de gama media y lujo de alto volumen con el PPE.

La tecnología PPE permite tiempos de carga que se acercan a una parada de repostaje convencional para un automóvil con motor de combustión. Solo 10 minutos es tiempo suficiente para llevar suficiente energía a bordo para hacer funcionar el automóvil durante más de 300 kilómetros.

Y en menos de 25 minutos, la batería de 100 kWh se carga del 5 al 80 por ciento. Junto con su autonomía de más de 600 kilómetros, el Audi activesphere se posiciona así como incondicionalmente adecuado para largas distancias, cuando sea necesario.

Audi Sphere models

Audi grandsphere concept

 

Para Audi, dar forma al futuro es una expresión de actitud. En ninguna parte es tan palpable esta actitud como en los prototipos de la marca. Con los conceptos Audi skysphere, Audi grandsphere y Audi urbansphere, Audi ilustra su visión del lujo progresivo .

La palabra “esfera” en los nombres enfatiza que el espacio interior, el interior, tendrá una mayor importancia en la movilidad del futuro. El interior se convertirá en la base del diseño y la tecnología, convirtiendo el vehículo en una esfera donde los pasajeros puedan disfrutar de la vida y las experiencias mientras viajan, un tercer espacio vital.

Para Audi, esto incluye un ecosistema integral de servicios automotrices: comunicaciones o relajación, trabajo o retiro en privado: el automóvil se está transformando de un mero automóvil en un dispositivo de experiencia. Con la seriesphere, Audi muestra su visión de la movilidad premium eléctrica del futuro.

Concepto de esfera activa de Audi (2022)

Concepto de esfera activa de Audi: este es el nombre del cuarto modelo de la familia de autos conceptuales que Audi ha estado presentando desde agosto de 2021. No solo tienen propulsión eléctrica, sino que también están diseñados para ser capaces de conducción automatizada. Este diseño técnico da lugar a diseños completamente nuevos, especialmente de los interiores y las ofertas para que aquellos a bordo utilicen su tiempo de forma productiva o simplemente se relajen. Los autos de concepto de esfera de Audi muestran colectivamente la visión de la movilidad premium del mañana.

Audi urbansphere concept (2022)

Diseñado sistemáticamente de adentro hacia afuera, Audi ha revelado los planes para el auto conceptual Audi urbansphere. Los diseñadores e ingenieros crearon inicialmente el Audi urbansphere para su uso en megaciudades chinas con mucho tráfico, aunque el concepto también es adecuado para cualquier otro centro metropolitano del mundo. En estas áreas urbanas, donde el espacio personal es particularmente escaso, el prototipo ofrece el mayor espacio interior de cualquier Audi hasta la fecha. Lo coordina de manera inteligente con tecnologías y servicios digitales que atraen todos los sentidos y ofrecen un nivel de experiencia completamente nuevo.

Audi grandsphere concepto (2021)

El jet privado para la carretera: en la IAA 2021, Audi presenta el estudio conceptual Audi grandsphere. Como un vuelo de primera clase, el sedán grandsphere de 5,35 m (17,6 pies) de largo combina el lujo de un viaje privado con la mayor comodidad con una oferta integral de experiencias a bordo. La conducción automatizada de nivel 4 hace posibles nuevas dimensiones de libertad: en este modo, el interior se convierte en una espaciosa esfera de experiencia sin volante, pedales o pantallas. Y los asientos delanteros se convierten en un salón de primera clase con el máximo espacio, vistas más libres y acceso a todas las funciones de un ecosistema digital holístico en el que está integrado el Audi grandsphere.

Audi skysphere concepto (2021)

Audi ha presentado el primer miembro de una nueva familia de vehículos conceptuales, un espectacular roadster. Audi skysphere concept es el nombre del descapotable de dos puertas con motor eléctrico cuyas líneas conducen directamente al diseño Audi del mañana. Con él, la marca ilustra su visión del segmento de lujo progresivo del futuro, en el que el interior se convierte en un espacio interactivo y el vehículo en una plataforma para experiencias cautivadoras. Esto es posible gracias a la conducción autónoma, un rediseño revolucionario del interior y un ecosistema digital continuo.

Audi Sphere models

Audi grandsphere concept

 

For Audi, shaping the future is an expression of attitude. Nowhere is this attitude as palpable as in the brand’s concept cars. With the Audi skysphere, Audi grandsphere and Audi urbansphere concepts, Audi is illustrating its vision of progressive luxury.

The word “sphere” in the names emphasizes that the inner space – the interior – will be granted heightened importance in the mobility of the future. The interior will become the foundation for design and technology, turning the vehicle into a sphere where the passengers can enjoy life and experiences while on the go – a third living space.

For Audi, this includes a comprehensive ecosystem of automotive services: communications or relaxation, work or retreat in privacy – the car is transforming from a mere automobile into an experience device. With the sphere series, Audi is showing off its vision of the electric premium mobility of the future.

Audi activesphere concept (2022)

Audi activesphere concept – this is the name of the fourth model in the family of concept cars that Audi has been introducing since August 2021. Not only do they all have electric drives, but they’re also designed to be capable of automated driving. This technical layout gives rise to entirely new designs, especially of the interiors and the offerings for those on board to use their time productively or just relax. Audi’s sphere concept cars collectively showcase the vision of the premium mobility of tomorrow.

Audi urbansphere concept (2022)

Systematically designed from the inside out, Audi has unveiled plans for the Audi urbansphere concept car. Designers and engineers initially created the Audi urbansphere for use in traffic-dense Chinese megacities, although the concept is also suitable for any other metropolitan center in the world. In these urban areas, where personal space is in particularly short supply, the concept car offers the largest interior space of any Audi to date. It intelligently coordinates this with technologies and digital services that appeal to all the senses and offer a whole new level of experience.

Audi grandsphere concept (2021)

The private jet for the road – At the IAA 2021, Audi is presenting the Audi grandsphere concept study. Like a first class flight, the 5.35 m (17.6 ft.) long grandsphere sedan combines the luxury of private travel in the greatest of comfort with a comprehensive onboard experience offering. Level 4 automated driving makes new dimensions of freedom possible: in this mode, the interior turns into a spacious sphere of experience without a steering wheel, pedals, or displays. And the front seats become a first class lounge with maximum space, freer views, and access to all the functions of a holistic digital ecosystem that the Audi grandsphere is integrated into.

Audi skysphere concept (2021)

Audi has unveiled the first member of a new family of concept vehicles, a spectacular roadster. Audi skysphere concept is the name of the electric-powered, two-door convertible whose lines lead directly to the Audi design of tomorrow. With it, the brand is illustrating its vision for the progressive luxury segment of the future, in which the interior becomes an interactive space and the vehicle a platform for captivating experiences. This is being made possible thanks to autonomous driving, a revolutionary redesign of the interior, and a seamless digital ecosystem.

Audi Sphere models

Audi grandsphere concept

 

For Audi, shaping the future is an expression of attitude. Nowhere is this attitude as palpable as in the brand’s concept cars. With the Audi skysphere, Audi grandsphere and Audi urbansphere concepts, Audi is illustrating its vision of progressive luxury.

The word “sphere” in the names emphasizes that the inner space – the interior – will be granted heightened importance in the mobility of the future. The interior will become the foundation for design and technology, turning the vehicle into a sphere where the passengers can enjoy life and experiences while on the go – a third living space.

For Audi, this includes a comprehensive ecosystem of automotive services: communications or relaxation, work or retreat in privacy – the car is transforming from a mere automobile into an experience device. With the sphere series, Audi is showing off its vision of the electric premium mobility of the future.

Audi activesphere concept (2022)

Audi activesphere concept – this is the name of the fourth model in the family of concept cars that Audi has been introducing since August 2021. Not only do they all have electric drives, but they’re also designed to be capable of automated driving. This technical layout gives rise to entirely new designs, especially of the interiors and the offerings for those on board to use their time productively or just relax. Audi’s sphere concept cars collectively showcase the vision of the premium mobility of tomorrow.

Audi urbansphere concept (2022)

Systematically designed from the inside out, Audi has unveiled plans for the Audi urbansphere concept car. Designers and engineers initially created the Audi urbansphere for use in traffic-dense Chinese megacities, although the concept is also suitable for any other metropolitan center in the world. In these urban areas, where personal space is in particularly short supply, the concept car offers the largest interior space of any Audi to date. It intelligently coordinates this with technologies and digital services that appeal to all the senses and offer a whole new level of experience.

Audi grandsphere concept (2021)

The private jet for the road – At the IAA 2021, Audi is presenting the Audi grandsphere concept study. Like a first class flight, the 5.35 m (17.6 ft.) long grandsphere sedan combines the luxury of private travel in the greatest of comfort with a comprehensive onboard experience offering. Level 4 automated driving makes new dimensions of freedom possible: in this mode, the interior turns into a spacious sphere of experience without a steering wheel, pedals, or displays. And the front seats become a first class lounge with maximum space, freer views, and access to all the functions of a holistic digital ecosystem that the Audi grandsphere is integrated into.

Audi skysphere concept (2021)

Audi has unveiled the first member of a new family of concept vehicles, a spectacular roadster. Audi skysphere concept is the name of the electric-powered, two-door convertible whose lines lead directly to the Audi design of tomorrow. With it, the brand is illustrating its vision for the progressive luxury segment of the future, in which the interior becomes an interactive space and the vehicle a platform for captivating experiences. This is being made possible thanks to autonomous driving, a revolutionary redesign of the interior, and a seamless digital ecosystem.

El campeón del almacenamiento: Audi A6 Avant e-tron concept

  • Audi exhibe concepto para un Avant de clase ejecutiva con sistema de propulsión eléctrica
  • Diseño inconfundible para la era eléctrica
  • Carga rápida con 270 kW – 300 km (186 millas) de alcance en solo 10 minutos

Foto estática,
Color: Valle de Neptuno

Audi A8: nuevo diseño y tecnologías innovadoras para el buque insignia

.- Luz digitalizada para una mayor seguridad y una experiencia tecnológica avanzada
.- Amplia gama de elementos de alta tecnología con numerosas funciones inteligentes
.- Nueva versión A8 L Horch como modelo diferenciador para el mercado chino

Madrid, 15 de febrero de 2022 – Con un diseño más aerodinámico, sobre todo en el frontal y la zaga, y con la incorporación de tecnologías innovadoras, Audi garantiza una mayor presencia y elegancia deportiva para el nuevo A8. La marca de los cuatro aros ha trabajado todavía más en el carácter vanguardista de la refinada berlina de lujo. Los nuevos faros delanteros y traseros de alta gama cuentan con funciones innovadoras y componen la parte más tecnológica de la renovada gama A8. El buque insignia de la marca crea así una nueva experiencia orientada al usuario, tanto para el conductor como para los pasajeros.

Como sucesor del Audi V8, el Audi A8 ha sido la punta de lanza de la marca en el segmento de las berlinas de lujo de la gama Audi desde 1994, convirtiéndose en todo un símbolo del estatus y el prestigio de la marca. La cuarta generación, que se presentó en 2017, elevó al sedan de lujo a un nivel superior en cuanto a potencia, presencia y equipamiento, revelando un nuevo lenguaje de diseño y convirtiéndose en la imagen progresiva de la marca hasta el día de hoy. Un diseño de líneas muy perfiladas, junto con tecnologías de primer nivel y un extraordinario confort en las plazas traseras definen la concepción premium de Audi en este segmento. De este modo, la berlina representa la simbiosis entre un confort magistral y una conducción deportiva, cubriendo así toda la gama de experiencias de conducción. Con precisión en todos los detalles y muchas funciones inteligentes, el nuevo A8 es pionero en tecnología centrada en el usuario y en una movilidad segura.

Aún más prestigio y presencia: el diseño exterior
El Audi A8 es una berlina que representa estatus y desprende distinción. Con esta actualización, su diseño exterior es aún más representativo, seguro y atlético. La base del Singleframe es ahora más ancha y cuenta con unos ángulos cromados que aumentan de tamaño desde la parte inferior y que adornan la parrilla. Las tomas de aire laterales son más verticales y tienen un estilo tan fresco como los faros, cuyo borde inferior en el exterior crea un contorno distintivo. En resumen, el nuevo diseño de los elementos de la zona delantera, orquestados con precisión, aumentan significativamente la presencia del A8, afinando el perfil del modelo superior de la marca.

Desde una vista lateral, el carácter progresivo de la berlina de lujo resulta especialmente llamativo. La parte superior del techo es plana, mientras que las líneas alargadas de la carrocería acentúan su longitud y los anchos pasos de rueda insinúan el sistema de tracción quattro de serie. En todas las variantes del nuevo modelo la zona de los estribos laterales tiene una forma cóncava y termina en un blade que apunta hacia la carretera. La parte trasera está dominada por amplios elementos cromados, una firma lumínica trasera personalizable con OLED digitales y una franja de luz continua y segmentada. La inserción del difusor en el paragolpes está delicadamente acentuada y rediseñada con franjas horizontales. Entre sus detalles deportivos, el Audi S8 presenta cuatro salidas de escape circulares de flujo optimizado, un rasgo característico de los modelos S de la marca.

Además del acabado básico, Audi ofrece a sus clientes el paquete exterior cromado y, por primera vez en el A8, el nuevo paquete exterior S line. Este último confiere al frontal un toque dinámico y lo diferencia aún más de la versión básica: un aspa distintiva en la zona de las tomas de aire laterales realza el frontal, muy similar a la del S8. El aspecto es aún más definido con el paquete de estilo negro. La paleta de colores del A8 incluye once posibilidades para elegir, entre ellos el nuevo Verde Distrito Metalizado, el Azul Firmamento, el Gris Manhattan y el Azul Ultra. También son nuevos en el Audi A8 cinco colores mate: Gris Daytona, Plata Florette, Verde Distrito, Gris Terra y Blanco Glaciar. Con el programa Audi exclusive, el cliente puede elegir cualquier color para su coche.

Carrocería de 5,19 metros de longitud
Los cambios en el diseño apenas modifican mínimamente las dimensiones del buque insignia de Audi en el segmento de las berlinas de lujo. El nuevo A8 tiene una distancia entre ejes de 3,00 metros, y mide 5,19 metros de longitud, con una anchura de 1,95 metros y una altura de 1,47 metros. El S8 es aproximadamente un centímetro más largo. La carrocería del A8 sigue el principio de construcción Audi Space Frame (ASF), con un 58% de piezas de aluminio. El habitáculo está realizado con componentes de acero conformados en caliente, complementados con un panel trasero de gran resistencia y extremadamente rígido a la torsión fabricado con polímero reforzado con fibra de carbono. Las barras de las torretas de la suspensión en magnesio completan el concepto de construcción ligera. La imponente rigidez de la carrocería sienta las bases para un manejo preciso, un excelente confort y la tranquilidad acústica a bordo.

Faros Matrix LED y luces traseras OLED
Comparables con los proyectores de vídeo, los Digital Matrix LED utilizan la tecnología DMD (dispositivo digital de microespejos). Cada faro contiene aproximadamente 1,3 millones de microespejos que dispersan la luz en diminutos píxeles, lo que permite ajustar el haz de luz con la máxima precisión. Una nueva función es la de las luces de carril y de orientación para circular por carretera. En este caso, los faros emiten una alfombra de luz que ilumina con especial intensidad el carril. Las luces de orientación ayudan al conductor a mantenerse de forma intuitiva en su carril en zonas donde hay obras. Los faros Matrix LED cuentan con la función coming home/leaving home al desbloquear y dejar el coche, que emiten proyecciones brillantes sobre el suelo o la pared.

El nuevo A8 está equipado de serie con luces traseras digitales OLED (OLED = diodo orgánico emisor de luz). Al realizar el pedido se puede elegir entre dos firmas lumínicas para los grupos ópticos traseros (tres en el caso del S8). Cuando se elige el modo “dynamic” en el Audi drive select, las luces cambian a una firma lumínica que sólo está disponible en ese modo.

Junto con los sistemas de asistencia, las luces traseras con tecnología OLED digital tienen una función de indicación de proximidad: si otro vehículo se acerca por detrás a menos de dos metros de un A8 que está parado, se activan todos los segmentos OLED. Otras funciones son los intermitentes dinámicos y las secuencias de las funciones coming home y leaving home.

La reducción como técnica de diseño
El interior del A8 es comparable a un gran salón: ofrece un espacio abierto y agradable. Su arquitectura está orientada estrictamente en sentido horizontal para enfatizar su anchura, mientras que el lenguaje formal sigue siendo siempre sobrio. En la oscuridad, el paquete de luz ambiental plus (de serie con el paquete confort y en el S8) escenifica con elegancia el interior, incluyendo luces de lectura en la parte trasera que utilizan la tecnología Matrix LED.

La amplia gama de asientos es muy confortable e irradia la máxima calidad, sobre todo en las plazas traseras, donde hay muchas opciones disponibles. El asiento relax del A8 L es la culminación de la gama. Ofrece numerosas opciones de ajuste y un reposapiés en el respaldo del asiento del acompañante que incluye función de calefacción y masaje. El paquete de asientos de relajación incluye una función de masaje para la espalda con 18 cojines neumáticos, reposacabezas de confort ajustables eléctricamente, una consola central continua opcional disponible también con una mesa plegable, aire acondicionado automático de cuatro zonas y las nuevas pantallas en la parte trasera. Como parte del programa de Audi exclusive se puede instalar una nevera que incluye un compartimento de bar.

El acabado artesanal subraya el carácter y la gran manufactura del interior del A8, algo que se aprecia en las delicadas perforaciones de la tapicería de los asientos, los embellecedores del sistema de apertura y cierre eléctricos, las salidas de ventilación de las puertas o el cuero aterciopelado de los reposacabezas de confort. Los asientos están tapizados con cuero Valetta de serie. Como alternativa se ofrece cuero Valcona con la posibilidad de elegir el nuevo color Marrón Coñac. Una novedad es el material de microfibra sostenible Dinamica para los paneles de las puertas, que también se ofrece opcionalmente para el guarnecido de los pilares o el revestimiento del techo.

También es característico del nuevo A8 la amplia variedad de configuraciones interiores. Entre ellas se encuentra una firmada por Audi design selection en plata pastel y la línea interior S line en negro, rojo merlot o coñac. Varios paquetes de cuero y tapicerías de cuero de Audi exclusive completan la selección. El paquete opcional air quality incluye un ionizador y una función de perfume.

Nuevas soluciones: navegación y Audi connect
El sistema operativo MMI touch response del Audi A8 se basa en dos pantallas de 25,6 cm (10,1 pulgadas) y 21,8 cm (8,6 pulgadas) y en el sistema de control por voz con reconocimiento de voz. El diálogo se inicia mediante el comando verbal “¡Hey Audi!”. La instrumentación digital Audi virtual cockpit, con el head-up display opcional, completan el concepto de visualización y manejo. La información importante se muestra directamente en la línea de visión del conductor.

El MMI Navegación plus forma parte del actualizado Audi A8. Está basado en la tercera generación de la Plataforma Modular de Infoentretenimiento (MIB 3). Los servicios online y Car-2-X de Audi connect complementan el sistema de navegación. Se dividen en dos paquetes: Audi connect Navigation & Infotainment y Audi connect Safety & Service con Audi connect Remote & Control.

Para las nuevas exigencias: nuevas pantallas en la parte trasera
También hay atractivas opciones de infotainment. Las nuevas pantallas de la parte trasera están adaptadas a las expectativas de los pasajeros que ocupan estas plazas. Se trata de dos pantallas de 25,6 cm (10,1 pulgadas) con resolución Full HD colocadas en los respaldos de los asientos delanteros. Muestran el contenido de los dispositivos de los pasajeros y pueden recibir audio y vídeo incluso desde conocidas plataformas de streaming, bibliotecas multimedia de televisión o redes de telefonía móvil.

El sistema de audio Bang & Olufsen Sound System, concebido para los más exigentes, lleva el sonido 3D a las plazas traseras con un alto nivel de calidad. Un amplificador de 1.920 vatios se encarga del funcionamiento de los 23 altavoces y las lentes de los tweeter se activan eléctricamente en el salpicadero. El mando a distancia del asiento trasero, que ahora está montado en el reposabrazos central, permite controlar muchas funciones de confort e infotainment desde estas plazas. La unidad de control, con su pantalla táctil OLED, es tan grande como un smartphone.

Tres paquetes: los sistemas de asistencia al conductor
El Audi A8 dispone de unos 40 sistemas de asistencia al conductor. Algunos de ellos, como los sistemas de seguridad Audi pre sense basic y Audi pre sense front, forman parte del equipamiento de serie. Las opciones se organizan en los paquetes “Park”, “City” y “Tour”, que se agrupan en el paquete de asistentes plus. Elementos como el asistente de visión nocturna y las cámaras de 360 grados están disponibles de forma individual.

Lo más destacado del paquete “Park” es el asistente de aparcamiento remoto plus (remote park assist plus): la gran berlina puede maniobrar automáticamente para entrar y salir de una plaza de aparcamiento en línea o en batería, sin necesidad de que el conductor esté en el interior del coche.

El paquete “City” incluye el asistente de intersecciones (intersection assist), el asistente de mantenimiento de carril (side assist), el asistente de tráfico cruzado trasero (cross-traffic assist), el asistente de salida (exit warning) y el sistema de seguridad Audi pre sense 360°, que en combinación con la suspensión activa mejora la protección en caso de una colisión lateral.

El paquete de asistencia “Tour”, ahora de serie en España, resulta especialmente completo. Su sistema central es el asistente de crucero adaptativo, que se encarga del guiado longitudinal y lateral del vehículo a cualquier velocidad. Detrás de todos estos sistemas de seguridad del Audi A8 está el controlador central de asistencia a la conducción (zFAS), que calcula continuamente un modelo del entorno.

Poderoso y eficiente: la gama de motores
El nuevo Audi A8 está disponible en España con tres motorizaciones: el bloque V6 3.0 TDI; el V8 4.0 TFSI con sistema de desconexión selectiva de cilindros, disponible en el S8; y la variante híbrida enchufable TFSIe, que combina el 3.0 TFSI con un motor eléctrico.

Potente y equilibrado: el A8 50 TDI
El 3.0 TDI propulsa al Audi A8 50 TDI quattro y al A8 L 50 TDI quattro. Desarrolla 210 kW (286 CV) de potencia y 600 Nm de par, que ya están presentes a 1.750 rpm y se mantienen constantes hasta alcanzar las 3.250 revoluciones. El motor diésel, equipado de serie con tecnología de hibridación ligera (MHEV) que utiliza un sistema eléctrico principal de 48 voltios, permite tanto al A8 como al A8 L acelerar de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima limitada electrónicamente de 250 km/h, una cifra que se mantiene para toda la gama.

Dos motores, una batería: el Audi A8 híbrido enchufable
El Audi A8 60 TFSIe quattro y el A8 L 60 TFSIe quattro son los modelos híbridos enchufables (PHEV) de la gama. El 3.0 TFSI se apoya en un motor eléctrico compacto, mientras que la batería de iones de litio, situada en la parte trasera, aumenta su capacidad hasta los 14,4 kWh netos (brutos: 17,9 kWh), bastante más que en el modelo anterior. Gracias a esta mejora, la autonomía en modo eléctrico aumenta hasta los 59 km según el ciclo combinado WLTP. Con 340 kW (462 CV) de potencia y 700 Nm de par motor, el Audi A8 60 TFSIe quattro acelera de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos (A8 y A8 L).

Los conductores del modelo híbrido enchufable pueden elegir entre cuatro modos de conducción: “EV” totalmente eléctrico, “Hybrid” para una combinación eficiente de ambos motores, “Hold” para conservar la energía eléctrica disponible en la batería, y “Charge” para cargar la batería durante la marcha. La capacidad máxima de carga -con corriente alterna- es de 7,4 kW. Los clientes pueden utilizar el sistema de carga compact e-tron en el garaje de su domicilio o el cable del modo 3 durante sus desplazamientos.

El Audi S8: prestaciones inspiradas en la clase de lujo
El Audi S8 TSFI quattro es el modelo más deportivo de la gama. El V8 biturbo genera 420 kW (571 CV) de potencia y un par máximo de 800 Nm entre 2.050 y 4.500 rpm. Permite al S8 acelerar de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos. También cuenta con sistema de desconexión selectiva de cilindros para mejorar la eficiencia, y unas mariposas en el sistema de escape permiten que su sonido sea más rotundo. Además, el modelo más potente de la familia A8 sale de la cadena de montaje con un equipamiento de serie especialmente amplio, destacando una combinación única de elementos innovadores para el chasis, como la suspensión activa predictiva, el diferencial deportivo y la dirección dinámica a las cuatro ruedas.

Con elementos de diseño distintivos en el interior y el exterior, el carácter deportivo toma protagonismo. En los grandes mercados de China, Estados Unidos, Canadá y Corea del Sur, el Audi S8 se ofrece exclusivamente con batalla larga. El aumento de la longitud y la altura del vehículo se traduce en un mayor confort para los ocupantes gracias al espacio adicional para la cabeza y las piernas de los pasajeros.

Cambio tiptronic, tracción quattro y diferencial deportivo: toda una gama de experiencias de conducción
Todos los motores del Audi A8 están conectados a un cambio tiptronic de ocho relaciones rápido y suave. Gracias a una bomba de aceite eléctrica, la transmisión puede cambiar de velocidad incluso cuando el motor de combustión no está en marcha. La tracción permanente quattro con el diferencial central autoblocante es de serie, y se complementa opcionalmente con el diferencial deportivo (de serie en el S8, no disponible para los modelos híbridos enchufables), que distribuye activamente el par entre las ruedas traseras permitiendo una conducción aún más deportiva y estable.

Tecnologías avanzadas: la suspensión activa predictiva
El tren de rodaje de serie del actualizado Audi A8 impresiona por su carácter equilibrado. Gracias a los distintos perfiles del sistema de conducción dinámica Audi drive select, combina la diversión de la conducción deportiva con el máximo confort de marcha. La suspensión neumática adaptativa con control de amortiguación y la dirección progresiva forman parte del equipamiento de serie. La dirección dinámica a las cuatro ruedas, que en el Audi S8 también es de serie, está disponible como opción.

Una característica destacada del nuevo A8 es la suspensión activa predictiva. Puede actuar sobre cada rueda de forma individual a través de un motor eléctrico y, de este modo, regular activamente la posición del chasis en cualquier situación, proporcionando una experiencia de conducción fascinante. Cuando el modo dynamic está activado en el sistema Audi drive select, la gran berlina muestra su lado deportivo, girando con precisión y firmeza en las curvas gracias al mínimo movimiento de balanceo de la carrocería, que tampoco cabecea al frenar. Por el contrario, en el modo comfort+, supera las irregularidades del asfalto con la máxima suavidad. En este caso la dirección trabaja conjuntamente con la cámara de video frontal, lo que le permite reconocer las irregularidades de la carretera -dentro de las limitaciones del sistema- y regular de forma predictiva los actuadores que ajustan la suspensión.

En el modo comfort+, la suspensión activa predictiva tiene una característica especial: su función integrada de inclinación en curva reduce la aceleración lateral que actúa sobre los ocupantes. Al entrar en una curva eleva el lado de la carrocería que se encuentra en el exterior de la misma y baja el lado contrario, inclinando así la carrocería hacia la curva hasta tres grados. A velocidades entre 80 y 130 km/h y una aceleración lateral de hasta 0,4 g, las curvas apenas se notan. Mientras se conduce en línea recta en el modo comfort+, la suspensión activa predictiva compensa los movimientos de cabeceo del chasis. Para ayudar a entrar y salir del coche cómodamente, la carrocería sube y baja por sí sola hasta 50 mm.

La gama de llantas para el nuevo Audi A8, que va desde 18 a 21 pulgadas, incluye seis nuevos diseños de Audi y Audi Sport. En las versiones superiores, como el Audi S8, se ofrece como opción un sistema de frenos con discos carbocerámicos (no disponible para los A8 con motor V6 ni los TFSIe).

A8 L Horch: especial para el mercado chino
El Audi A8 L Horch, la versión superior destinada el mercado chino, mide 5,45 metros de longitud, 13 cm más que el A8 L. En el interior, la tapicería con acolchado en patrón de diamante, el logotipo en relieve en los asientos y las alfombrillas especiales en la parte trasera subrayan la exclusividad de esta versión. Exteriormente, la parrilla Singleframe de diseño específico con lamas verticales revela que estamos ante un modelo de lujo. Otros elementos distintivos son las aplicaciones cromadas en las carcasas de los retrovisores, las firmas luminosas específicas en la parte trasera, un techo panorámico más grande, una insignia Horch en el pilar C, el diseño de llantas en forma de “corona H” y un equipamiento de serie adicional, que incluye un asiento de relajación.

Existen tres combinaciones de colores, aplicadas manualmente: Negro Mythos y Plata Florette, Plata Florette y Negro Mythos, y Azul Firmamento y Azul Ultra. Audi aplica cada uno de los colores nombrados en primer lugar bajo lo que se conoce como línea tornado. De este modo, el Audi A8 L Horch, con sus características orientadas al prestigio y al estatus, pone en práctica la concepción de Audi de una berlina de lujo progresiva con la máxima orientación al cliente.

A8 L Security: alto nivel de protección con una eficiente tecnología mild-hybrid
Los clientes de vehículos blindados de Audi también se benefician de las mejoras del nuevo Audi A8. Concebido para las exigencias especialmente elevadas del ámbito de la seguridad, el A8 L Security está propulsado por un V8 biturbo de 420 kW (571 CV) equipado con tecnología Mild Hybrid (MHEV) de 48 voltios, que proporciona una eficiencia excepcional a la berlina blindada.

Precio base: a partir de 110.130 euros
El precio del nuevo Audi A8 para el mercado español parte desde 110.130 euros para el A8 50 TDI quattro, y desde 119.510 euros para el A8 60 TFSIe quattro. La versión más deportiva, el Audi S8, tiene un precio de 168.840 euros.

Consumo de los modelos mencionados:
Las cifras dependen de la combinación neumático/llanta seleccionada y de la variante de motor y transmisión

Audi A8 50 TDI quattro
Consumo combinado en l/100 km: 7,2 – 7,6;
Emisiones combinadas de CO2 en g/km: 189 – 199

Audi A8 L 50 TDI quattro
Consumo combinado en l/100 km: 7,3 – 7,7;
Emisiones combinadas de CO2 en g/km: 190 – 200

Audi A8 60 TFSIe quattro
Consumo combinado en l/100 km: 1,8 –2,0
Emisiones combinadas de CO2 en g/km: 42 – 45

Audi A8 L 60 TFSIe quattro
Consumo combinado en l/100 km: 1,9 –2,1
Emisiones combinadas de CO2 en g/km: 42 – 45

Audi S8
Consumo combinado en l/100 km: 11,4 – 11,8
Emisiones combinadas de CO2 en g/km: 260 – 267

Audi A8 L Security
Consumo combinado en l/100 km: 13,8 – 14,5
Emisiones combinadas de CO2 en g/km: 315 – 330

This is Ken Block’s Audi S1 Hoonitron

Este es el Audi S1 Hoonitron de Ken Block

Instantáneamente trae recuerdos del legendario Audi Sport quattro S1 con el que los cuatro anillos solían cargar hasta la cima en el famoso evento Pikes Peak Hill Climb, también conocido como “Race To The Clouds”: Audi presenta el Audi S1 e-tron quattro Hoonitron que ha sido desarrollado exclusiva y exclusivamente para el artista de drift estadounidense Ken Block. El automóvil totalmente eléctrico, único en su tipo, será el protagonista de un nuevo video que Block está produciendo junto con su equipo para su lanzamiento en los próximos meses.

This is Ken Block’s Audi S1 Hoonitron

This is Ken Block’s Audi S1 Hoonitron

Audi grandsphere concept

First class toward the future

The private jet for the road – At the IAA 2021, Audi is presenting the Audi grandsphere concept study. Like a first class flight, the 5.35 m (17.6 ft.) long grandsphere sedan combines the luxury of private travel in the greatest of comfort with a comprehensive onboard experience offering.

Level 4 automated driving makes new dimensions of freedom possible: in this mode, the interior turns into a spacious sphere of experience without a steering wheel, pedals, or displays. And the front seats become a first class lounge with maximum space, freer views, and access to all the functions of a holistic digital ecosystem that the Audi grandsphere is integrated into.