Affalterbach. El motor AMG V8 de serie más potente de todos los tiempos, el diseño más expresivo, las medidas aerodinámicas más sofisticadas, la combinación de materiales más inteligente y el dinamismo más puro. Durante el desarrollo del nuevo Mercedes-AMG GT Black Series (consumo de combustible en el ciclo mixto 12,8 l/100 km, emisiones de CO2 en el ciclo mixto 292 g/km), los ingenieros de Affalterbach han hecho gala de un dominio absoluto del arte de la automoción.
El nuevo superdeportivo sintetiza las genuinas raíces de la marca, ligadas tradicionalmente al automovilismo de competición, con el profundo conocimiento y la larga experiencia en el desarrollo de automóviles completos que entusiasman en todos los sentidos. El resultado son 537 kW (730 CV) de potencia concentrados en un motor V8 con cigüeñal plano, elementos aerodinámicos activos y un diseño que procede directamente del actual bólido de competición AMG GT3.
Black Series es la denominación que Mercedes-AMG utiliza desde 2006 para sus automóviles más especiales, que conjugan una deportividad sin concesiones con diseño expresivo y que son fruto de una transferencia sistemática de la tecnología del automovilismo a la producción en serie. Los modelos Black Series son joyas automovilísticas exclusivas. No se desarrollan para desaparecer en los garajes de los coleccionistas. Al contrario, y a pesar de su homologación para la carretera, su destino es hacer valer sus elevadas prestaciones en los circuitos de competición. El AMG GT Black Series sigue esta tradición y es la nueva joya de la corona, el Mercedes-AMG más potente con motor V8 de serie.
Para subrayar esta nueva definición de un automóvil superdeportivo, los especialistas en motores de Affalterbach han sometido la acreditada mecánica biturbo de 4,0 litros a una completa remodelación para mejorar sus cualidades conocidas, como prestaciones, despliegue de potencia y curva de par. El pliego de condiciones determinaba como requisitos una potencia muy superior a la del actual modelo tope de gama de la familia AMG GT, una respuesta más directa y máxima agilidad. Estas propiedades exigían una reforma radical, que se materializó en un nuevo cigüeñal plano.
Diferentes configuraciones del motor V8.
A la hora de configurar el motor V8, los ingenieros han recurrido a un importante criterio de diseño de este tipo de mecánicas, la disposición de los codos del cigüeñal. Este rasgo de diseño influye en gran medida en la curva característica del propulsor. En los motores V8 son habituales dos variantes, el cigüeñal cruzado y el cigüeñal plano. En un «cigüeñal cruzado», los muñones de los cuatro pares de cilindros están separados 90° entre sí, formando una cruz. Hasta ahora, AMG ha optado por esta disposición en todos sus motores V8. En un «cigüeñal plano», por el contrario, los muñones están separados 180° entre sí, por lo que quedan contrapuestos en un mismo plano.
Al observar un cigüeñal cruzado de frente, se aprecia la cruz que da nombre a su diseño. Las ventajas de este cigüeñal son una gran suavidad de marcha y un elevado par motor a bajas revoluciones. Los motores V8 con cigüeñal cruzado se distinguen asimismo por un sonido característico. Con el fin de aprovechar de forma óptima la cilindrada y, con ello, el potencial de prestaciones, los ingenieros de AMG han dispuesto el lado de escape del motor V8 biturbo de 4,0 litros en el interior de la «V» formada por las dos bancadas de cilindros.
El motor V8 de serie más potente de Mercedes-AMG
El nuevo motor del GT Black Series se basa en el motor AMG V8 biturbo de 4,0 litros con engrase por cárter seco. No obstante, y debido a las numerosas modificaciones implementadas, ha recibido un nuevo código interno: M178 LS2. Este propulsor entrega 537 kW (730 CV) a 6.700-6.900 rpm y un par motor máximo de 800 Nm entre las 2.000 y las 6.000 rpm. Los nuevos árboles de levas y el nuevo colector de escape han sido adaptados a la nueva secuencia de encendido, lo que aporta una mejora adicional del ciclo de admisión y escape.
Al igual que el modelo más potente del AMG GT Coupé de cuatro puertas, los dos turbocompresores de doble entrada se apoyan sobre rodamientos con el fin de optimizar su respuesta. No obstante, la rueda del compresor en los turbocompresores del Black Series es de mayor tamaño, de modo que los dos grupos de sobrealimentación pueden transportar conjuntamente hasta 1.100 kg de aire por hora. A título comparativo: en el AMG GT R son 900 kg/h. No se considera crítico un régimen permanente de 7.000 rpm. A partir de 7.200 rpm se limita el número de revoluciones. Y los dos intercoolers de mayor tamaño garantizan que la temperatura del aire de sobrealimentación se mantenga siempre en un nivel óptimo. La placa colocada sobre el motor, de color negro, es un testimonio más de la condición excepcional del propulsor
De 0 a 200 km/h en menos de nueve segundos
Cambio AMG SPEEDSHIFT DCT 7G modificado
Medidas aerodinámicas sofisticadas para un dinamismo excepcional: Es un vehículo cargado de aerodinámica activa.
Fibra de carbono por doquier
En los apartados «combinación inteligente de materiales» y «construcción ligera» se incluyen el techo de construcción ligera en fibra de carbono visible, rebajado en el centro, y el portón trasero de fibra de carbono con un pequeño perfil aerodinámico y luneta trasera de mayor tamaño, de cristal fino y ligero. Hablando de transparencias, el parabrisas de cristal laminado está compuesto por láminas delgadas y ligeras de cristal. El soporte del cambio de fibras de carbono enrolladas es otro componente exclusivo del Black Series
El naranja como tonalidad de contraste exclusiva
El concepto interior subraya la posición destacada del AMG GT Black Series. El cuero exclusivo napa se combina con la deportiva microfibra DINAMICA en color negro y con costuras de adorno en color de contraste naranja. El portainstrumentos y los paneles de las puertas de construcción ligera y nuevo diseño —en lugar de asideros equipan ahora tiradores de lazo—, están revestidos con microfibra DINAMICA en negro. Costuras adicionales en color de contraste naranja, elementos de adorno en fibra de carbono negro mate y el paquete AMG Night interior añaden también toques llamativos. Los asientos AMG tipo «baquet» de fibra de carbono (no disponibles para EE.UU., Canadá y China) combinan un peso reducido con una sujeción lateral óptima. En EE.UU., Canadá y China, el Black Series va equipado de serie con asientos AMG Performance. El interior está disponible también como opción con costuras de adorno en color de contraste gris.