Tag Archive for: BUGATTI Chiron

Luxury like no other new The Jacob & Co. x Bugatti Chiron Tourbillon is a timepiece Incredible

Four new editions reflect Bugatti design, energy and craftsmanship in a timepiece to honor the iconic Chiron.

Think of all the things that come with the Bugatti sensation: precision, beauty, performance… all linked by the beating heart of the engine that powers the most advanced hyper sports cars in the world. Introduced in April 2020, the Jacob & Co. x Bugatti Chiron Tourbillon is a timepiece that brings together the most important feelings that are synonymous with the Bugatti brand, as the iconic 16-cylinder Bugatti engine comes to life in timepiece form for the first time. Representing the artistry, dedication and skill portrayed by the Chiron1, four new editions of the timepiece have been revealed as the pinnacle of the automotive industry meets the height of watchmaking.

Intricately designed and crafted with extraordinary detail, the four new Chiron Tourbillon watch editions epitomize Bugatti in every way. The timepiece features a stunning movement in all versions of the watch, comprising 578 components and marrying engine and watch design in one astonishing creation. Displayed as an engine block, scaled down as a true descendent of the famous 8.0-litre W16 engine, the on-demand engine animation is placed under a huge sapphire crystal. In addition, powering the timepiece is a flying tourbillon movement, inclined at 30 degrees.

These new versions of the Chiron Tourbillon are reimagined with new material choices for ultimate personalization. Inspired by the flowing lines of the Chiron, the overall shape of this stunning timepiece is shaped to suit its automotive counterpart. The first option is made of a solid block of sapphire crystal with a sapphire crystal caseback, using sapphire crystal for the crowns and pushers, and secured on the wrist by a rubber strap with a titanium buckle clasp. The second possibility – limited to 72 pieces – features an 18-karat Rose Gold case, with a special anti-reflective sapphire crystal, an 18-karat Rose Gold open caseback and black DLC titanium crowns and pushers embossed with the Bugatti logo. This version includes a rubber strap with a black DLC titanium and 18-karat Rose Gold buckle clasp.

Limited to 52 pieces, another option features a case made of 18-karat Rose Gold material, set with sparkling white diamonds, with an anti-reflective sapphire crystal, plus an 18-karat Rose Gold open caseback and crowns and pushers made of 18-karat Rose Gold and set with baguette white diamonds – again embossed with the Bugatti logo – and secured by a rubber strap with an 18-karat Rose Gold buckle clasp decorated with white diamonds. Finally, the version with a case made of 18-karat White Gold set with 391 black and white diamonds (approximately 20 carats) is the definition of premium luxury. The 18-karat White Gold open caseback is matched by crowns and pushers set with baguette white diamonds, with the rubber strap and an18-karat White Gold buckle clasp set with 18 white diamonds (approximately 1.76 carats).

A Bugatti experience for the wrist

The representation of the iconic Bugatti engine begins once the right-hand crown of the timepiece is pushed. Just like the engine in the hyper sports car would come to life, the ‘crankshaft’ in the watch – one of the smallest and most complicated watch parts ever manufactured, made out of solid steel – turns and the ‘pistons’ pump up and down, mounted at varying angles to add to the complexity. A pair of ‘turbochargers’ on the side of the engine block spin while the powertrain runs, adding to the overall spectacle.

The movement is held in place in four places by miniature Chiron-style shock absorbers. The movement is, in fact, floating inside the case and can be observed moving slightly up and down. This suspension detail created an additional challenge for the watch designers, who had to create and patent a unique automotive-inspired transverse system to ensure the crown posts aren’t damaged by the movement in the case.

The crowns are found at the bottom of the case. The left crown sets the time, the middle crown winds the movement and animation for 60 hours of power reserve, while the push of the right-hand crown starts the animation. The power reserve for the animation and timekeeping are separate, yet both are wound through the winding crown – clockwise for the movement (60 hours), counterclockwise for the engine animation (approximately three activations). The power reserve for the movement even features the universal gas pump symbol on the side of the gauge.

As an interpretation of a Bugatti icon, the timepiece naturally remains true to the company’s design DNA and also conveys its emotionality. Beyond the flying tourbillon with the Jacob & Co. logo, a subtle ‘EB’ logo from Bugatti adorns the engine compartment, where the ‘crankshaft’ holds 16 pistons, all poised and ready for action. The window to the tourbillon is modeled on the horseshoe grille so iconic in Bugatti hyper sports cars.

For the first time ever in the world of watchmaking, the Jacob & Co. x Bugatti Chiron Tourbillon seamlessly marries hyper sports cars and haute horlogerie.

CHIRON:

Fuel consumption, l/100km: urban 36.7 / extra-urban 15.8 / combined 23.5; combined CO2 emissions, g/km: 553; efficiency class: G* [WLTP: Fuel consumption, l/100km: low 43.33 / medium 22.15 / high 17.99 / particularly high 18.28 / combined 22.32; CO2 emissions, combined, g / km: 505.61; efficiency class: G]

 

 

No todos los días se cumplen 110 años y Bugatti, para celebrar tan señalada efeméride, ha decidido optar por una práctica a la que está muy habituada: crear una serie especial limitada. En esta ocasión recibe el nombre de Bugatti Chiron Sport ‘110 Ans’ Edition, rinde tributo a Francia y estará compuesta únicamente por 20 unidades.

bugatti-chiron-sport-110-ans-edition

bugatti-chiron-sport-110-ans-edition

Esta versión exclusiva se distingue del resto de Chiron Sport por una decoración plagada de guiños al país que la inspira, empezando por el color de la carrocería, un Steel Blue en acabado mate, y siguiendo por múltiples elementos decorados con la bandera azul, roja y blanca: las carcasas de los retrovisores, la parte inferior del alerón trasero.

bugatti-chiron-sport-110-ans-edition

bugatti-chiron-sport-110-ans-edition

No faltan tampoco la fibra de carbono vista y detalles de contraste en negro mate, como las llantas o las salidas de escape, aunque ambos factores son más comunes dentro del modelo. La celebración a la francesa también tiene lugar en el interior, donde todo está tapizado en cuero bitono,que combina los azules oscuro y claro.

Destacan tanto el detalle exclusivo de la bandera en la parte central de los asientos como el logo de la edición bordado en los reposacabezas. El Bugatti Chiron Sport ‘110 Ans’ Edition también monta de serie el techo panorámico de cristal Sky View.

No hay cambios en el apartado mecánico, que sigue estando formado por un impresionante bloque 8.0 W16 con cuatro turbos que es capaz de desarrollar 1.500 CV de potencia y 1.600 Nm de par máximo, gracias al cual el Chiron logra acelerar de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos y de 0 a 200 en 6,5. Por el momento no se ha desvelado cuál será el precio del Bugatti Chiron Sport ‘110 Ans’ Edition.

Majestuoso Bugatti Chiron construido con elementos LEGO Technic

El gran desafío

Cuando hablamos de sets LEGO® Technic, nos gusta decir que te permiten construir de verdad. Para demostrar que no se trata sólo de un eslogan, decidimos crear un auto.

Y no cualquier auto. Tenía que ser una réplica a escala 1:1 del majestuoso Bugatti Chiron construida con elementos LEGO Technic.

Por si eso no fuera suficiente, también quisimos que nuestro auto, por primera vez en la historia, pudiera moverse y funcionar con los mismos motores Power Functions que incorporan nuestros modelos estándar.

La idea

La idea de construir una versión Technic a escala 1:1 del Bugatti Chiron surgió del equipo de diseño de LEGO Technic.

El diseñador Aurélien Rouffiange y el equipo acababan de terminar el modelo a escala 1:8 del Chiron y empezaron a debatir sobre cuál sería el mayor desafío al que podría enfrentarse el sistema de construcción LEGO Technic. La prueba más dura parecía ser un vehículo autopropulsado de tamaño real.

La construcción

Para construir modelos a gran escala usando elementos LEGO®, lo mejor es acudir a las instalaciones de LEGO en Kladno (República Checa). Los diseñadores que trabajan allí son especialistas en crear modelos complejos para las tiendas LEGO y los parques LEGOLAND® de todo el mundo.

Si era posible hacer realidad la idea, sólo ellos podían lograrlo. Formaron rápidamente un equipo básico de 16 especialistas con expertos en diseño, mecánica y electricidad, y dedicaron más de 13.000 horas a crear el auto pieza por pieza

La prueba

Una cosa es soñar con construir una versión LEGO Technic a escala 1:1 de un Bugatti Chiron que se pueda manejar, y otra hacerlo realidad. Meses de desarrollo y pruebas alcanzaron su punto culminante en junio, en la pista de pruebas de Ehra-Lessien, a las afueras de Wolfsburgo (Alemania) —la misma pista en la que se probó el Bugatti Chiron original—.

Fue entonces cuando descubrimos si sería realmente posible manejar el auto. Nos alegramos mucho cuando Andy Wallace, piloto de pruebas oficial de Bugatti y antiguo ganador de Le Mans, aceptó probar la versión Technic del Chiron en su primera salida

El exclusivo auto superdeportivo LEGO® Technic™ Bugatti Chiron cuenta con 3599 piezas, motor W16 con pistones móviles, ocho velocidades totalmente funcionales y mucho más. Para más información, haz clic en el vínculo…

Todo comenzó en septiembre, cuando Chiron de Bugatti rompió el récord de velocidad de 0 a 250 mph con un tiempo de 41,96 segundos. Koenigsegg publicó hoy un vídeo de su Koenigsegg Agera RS de 1,360hp, rompiendo el récord de 0-249mph-0 en 36.44 segundos, superando el récord de Bugatti en 5.52 segundos.

El domingo 1 de octubre de 2017, un Koenigsegg Agera RS aceleró de 0 a 400 km / hy regresó a 0 en 36.44 segundos.

El Agera RS fue impulsado por el piloto de Koenigsegg, Niklas Lilja, en el aeródromo de Vandel en Dinamarca.

El Agera RS tomó 26,88 segundos para acelerar a 400 km / h en una distancia de 1,958 metros. La desaceleración tomó 9,56 segundos en 483 metros. La distancia total utilizada para 0-400-0 fue de 2.441 metros.

Esos tiempos son para la sección 0-400-0 de la carrera. El recorrido entero vio una velocidad de 403 km / h alcanzada antes de que comenzara la desaceleración. El recorrido entero de 0-403-0 km / h tomó 37.28 segundos sobre una distancia de 2.535m.

Los datos de rendimiento para la ejecución se capturaron utilizando un registrador de datos AiM EVO5 junto con un AiM GPS08.

 

“Me hace sentir tan orgulloso, tan feliz y emocionado de ver lo que hemos logrado como equipo con el Agera RS. Un resultado como este no sólo sucede. Puede que sólo haya tomado unas pocas horas de conducción para completar esta carrera, pero no podemos pasar por alto todo el trabajo que se llevó a cabo en la creación del coche en primer lugar. dijo Christian von Koenigsegg, fundador y CEO.

El Agera RS fue impulsado por el piloto de Koenigsegg, Niklas Lilja, en el aeródromo de Vandel en Dinamarca.

Registro mundial de Bugatti Chiron 1: el super coche de Alsacia, de 1.500 PS, se ha acelerado desde un principio hasta los cuatrocientos kilómetros por hora y se ha frenado hasta la paralización en sólo 42 segundos (41.96). Este es el tiempo más rápido jamás alcanzado y medido oficialmente para esta maniobra de conducción para un vehículo de producción en todo el mundo. La operación fue supervisada y oficialmente certificada por SGS-TÜV Saar, parte de SGS, el líder mundial en inspección, pruebas, verificación y certificación. El Quirón completó la maniobra a una distancia de sólo 3.112 kilómetros. Esto subraya la posición única del superdeportivo en el rango de rendimiento extremo. El récord mundial fue establecido por Juan Pablo Montoya, ganador del Gran Premio de Fórmula 1 de Mónaco, dos veces ganador del Indy 500 y ganador por tres veces de las 24 horas de Daytona. La maniobra 0-400-0 es el primer paso en el camino hacia un nuevo récord mundial de velocidad para vehículos de producción que Bugatti pretende establecer en 2018 y otro punto destacado en la historia de éxito del Chiron, que hizo su debut mundial el año pasado. 300 de estos excepcionales autos super deportivos, que se están produciendo en una serie limitada de 500 vehículos, ya han sido vendidos. Bugatti presenta el récord mundial 0-400-0 Chiron en el 67 Salón Internacional del Automóvil (IAA) que se celebra en Frankfurt del 14 al 24 de septiembre de 2017. El stand Bugatti se encuentra en el Hall 3.