Tag Archive for: Edición Limitada

Loewe Bild v “White Limited Edition”: estilo ibicenco para una edición limitada en blanco

Un clásico atemporal para los más exigentes que se combina con la máxima facilidad de uso: la White Limited Edition del Loewe bild v deslumbra con su veraniego tejido acústico blanco creando un discreto y elegante contraste de color que combina armoniosamente con el diseño del televisor.

Julio 2022. Loewe, histórico fabricante de televisores, presenta una espectacular edición limitada de su televisor Bild v OLED que se caracteriza por revestir su parte inferior, donde se encuentra ubicada la barra de sonido, con una tela acústica en color blanco. Este detalle aporta un toque cromático fresco que se desmarca de la gran mayoría de televisores, en los que predomina el tono negro.

Loewe Bild v OLED impresiona por su gran intuición de uso, basándose en el sistema operativo Loewe OS 6.4, que ofrece una excelente compatibilidad de aplicaciones, una optimizada tecnología Loewe DR+ Streaming y funciones de programación y grabación muy sencillas de utilizar.

Además, cuenta con un disco duro integrado DR+ propio de la firma que permite la grabación simultánea de dos emisiones. Del mismo modo, la programación puede realizarse de forma intuitiva a través de la EPG (Guía Electrónica de Programación) o activarse con tan solo pulsar un botón del mando a distancia. Estos modelos también permiten la televisión en diferido permanente a través de Timeshift y cuentan con la función “Follow Me”, que ofrece transmisión de los contenidos en diferido.

Creada en Kronach, Franconia, y fiel al lema “Made in Germany”, la compañía ha apostado por la fabricación artesanal en su línea de producción de alta tecnología.

La imagen, un gran baluarte para LOEWE

Los modelos que componen la gama bild v constan de una pantalla ultra fina y se encuentran equipados con el chasis SL5, un procesador SX8 Quad Core y un panel OLED 4K de última generación. Las tecnologías HDR10, HLG y Dolby Vision™ integradas aseguran una máxima relación de contraste y, como es de esperar en un televisor de la más alta calidad de la firma, cada unidad es calibrada y optimizada de manera individual antes de su entrega con el fin siempre de aportar el máximo placer visual.

De igual modo, el procesamiento de imágenes inteligente proporciona un mayor dinamismo y pone de relieve las ventajas que solo una pantalla OLED de última generación es capaz de proporcionar. Gracias a ella, se eliminan las imágenes borrosas, se minimiza la pérdida de brillo e, incluso, los matices más delicados pasan a mostrarse con total precisión.

Todo ello se completa con un modo cinematográfico preinstalado gracias al que todos los colores vienen ajustados de fábrica con precisión. Sólo hay que seleccionar el modo cinematográfico y ponerse cómodo para disfrutar inmediatamente de películas o programas de televisión con colores de excepcional calidad.

Sonido excepcional mediante su barra integrada

Otra característica completamente diferencial de Loewe Bild v es la barra de sonido que integra, ubicada bajo la pantalla, y que se encuentra equipada con seis altavoces, proporcionando una potencia de sonido total de 80 vatios (2x40W). Además, la nueva tela en blanco ibicenco de esta edición limitada aporta un toque fresco y luminoso, permitiendo su ubicación en cualquier estancia.

A todo esto, se suma su compatibilidad con Mimi Defined™, una tecnología inteligente que analiza el contenido de audio en tiempo real y lo adapta al perfil auditivo del usuario.

Y para crear un completo e impresionante universo audiovisual, sin complicaciones ni cables de por medio, es posible añadirle el nuevo subwoofer inalámbrico Loewe klang sub 1.

Una gran conectividad oculta y opciones de colocación

Asimismo, está provisto de una gran cantidad de conexiones que quedan ocultas tras su parte posterior gracias a la cubierta inteligente de Loewe, lo que garantiza un diseño completo en 360 grados, aportando una elegancia atemporal y la posibilidad de ubicarlo en cualquier lugar de la estancia.

Aparte del soporte estándar, Loewe pone a disposición del usuario diferentes soluciones de colocación opcionales. De esta forma, el soporte de suelo universal es adecuado como complemento para todos los televisores de la firma que cuenten entre 43 y 65 pulgadas. Por su parte, son compatibles con el nuevo soporte Flex que incluye, además de una bandeja modular para reproductores externos como los de Blu-ray o las videoconsolas, el anclaje para las barras de sonido de la marca. También, ofrece el soporte de suelo motorizado, desarrollado específicamente para los diversos modelos de pantalla del modelo v. Incluso, la pantalla puede ajustarse cómodamente 45° a la izquierda o a la derecha con el mando a distancia.

PVP Loewe bild v.55 DR+ White Limited Edition: 3.999 euros (IVA incluido)

PVP Loewe bild v.65 DR+ White Limited Edition: 5.999 euros (IVA incluido)

PVP Loewe Klang sub 1: 399 euros (IVA incluido)

Perfil corporativo

LOEWE es una marca internacional líder en el mercado de televisores y electrónica de entretenimiento con sede en Kronach, Franconia, Alemania. Desde su fundación en 1923, año en el que se introdujo la radio en Alemania, la empresa ha marcado la industria con sus icónicos productos y múltiples innovaciones tecnológicas y ha recibido numerosos premios por sus elegantes diseños. En diciembre de 2019, Skytec Group Ltd. se hizo cargo de la marca y está desarrollándola para convertirla en un proveedor premium competitivo en el mercado internacional de electrónica de consumo sofisticada. La nueva dirección se centra sobre todo en un diseño “Made in Germany”, ofreciendo una calidad insuperable y ocupando áreas estratégicas de crecimiento con nuevas categorías de producto.

www.loewe.maygap.com

Precios para España: Nueva edición limitada Black Vermilion para el BMW X5 y BMW X6

Los BMW X5 y BMW X6, son dos de los modelos de representación de la gama BMW X y en 2021 estrenan la edición limitada Black Vermilion (500 unidades cada uno; 60 y 30 para España respectivamente), combinando el carácter inconfundible y el confort con una presencia personal y única.

El principal foco de la edición es la fusión de los colores negro y rojo. El interior de las varillas de la parrilla de doble riñón típica de BMW, son de color rojo; un contraste llamativo con la pintura exterior BMW Individual Frozen Black Metallic. En el BMW X6, esta parrilla cobra aun mayor protagonismo en combinación con BMW Iconic Glow, que ilumina el interior de los riñones aportando un aspecto visual todavía más intimidante. Los faros delanteros en acabado negro M Shadow Line y la luz láser, BMW Laserlight, con la acentuación azul en forma de X, completan el apartado estético frontal.

El acabado M Sport enfatiza el carácter dinámico de las ediciones Black Vermilion. Incluye el paquete aerodinámico M y las molduras exteriores en negro brillo Shadow Line de contenido ampliado. Tras las poderosas llantas de 22 pulgadas estilo 742 M en Orbit Grey mate con neumáticos de diferentes dimensiones diseñados exclusivamente para la edición, se esconden los frenos M Sport con pinzas de freno en color rojo, que aportan un detalle visual destacado.

En el interior, las ediciones equipan el techo M en color antracita para crear un ambiente sofisticado. Un logo de la edición en la tapa de los portabebidas en acabado BMW Individual Piano Black, enfatiza la exclusividad de un modelo de edición limitada. Las aplicaciones de cristal, ‘Crafted Clarity’ en el mando iDrive, la palanca de cambios y el botón Start/Stop así como el tablero de instrumentos BMW Individual revestido en cuero, inspiran un ambiente de auténtica individualización y máxima expresión de la exclusividad.

El cuero completo BMW Individual Merino negro con costuras en rojo y los asientos de confort con regulación eléctrica y memoria se complementan también con alfombrillas exclusivas de la edición con el borde en rojo. Los cristales tintados para protección solar enfatiza la privacidad interior, cuadrando perfectamente con el estilo oscuro de la edición.

Precios para España

Los nuevos BMW X5 y BMW X6 Black Vermilion están limitados a 500 unidades de cada modelo. Para el BMW X5, sólo 60 se destinarán a España, mientras que en el BMW X6, serán 30. Los clientes pueden incluso pedir otros equipamientos adicionales además de los propios de la edición para darle un toque de distinción adicional, si se desea.

Motorizaciones disponibles y precio

BMW X5 Black Vermilion

Motorización Combustible Et. Ambiental Potencia Precio
X5 xDrive40d Diésel ECO 340 CV 116.600 €
X5 xDrive40i Gasolina ECO 333 CV 111.700 €
X5 xDrive45e PHEV 0 399 CV 109.500 €
X5 M50i Gasolina C 530 CV 134.500 €

 

BMW X6 Black Vermilion

Motorización Combustible Et. Ambiental Potencia Precio
X6 xDrive40d Diésel ECO 340 CV 119.300 €
X6 xDrive40i Gasolina ECO 333 CV 113.400 €
X6 M50i Gasolina C 530 CV 137.150 €

Estas nuevas ediciones especiales ya se encuentran disponibles en la red de concesionarios oficial.

El Grupo BMW

Con sus cuatro marcas BMW, MINI, Rolls Royce y BMW Motorrad, el Grupo BMW es el principal fabricante del mundo de automóviles y motocicletas premium y también ofrece servicios financieros y de movilidad premium.  La red de producción del Grupo BMW incluye 31 sedes de producción y ensamblaje en 15 países y la empresa tiene una red de ventas global en más de 140 países.

En 2020, el Grupo BMW vendió más de 2,3 millones de vehículos de pasajeros y más de 169.000 motos en todo el mundo. Los beneficios antes de impuestos en el año fiscal 2020 fueron de aproximadamente 5,222 mil millones de euros con ingresos de aproximadamente 98,990 mil millones. A 31 de diciembre de 2020, el Grupo BMW tenía 120.726 empleados.

El éxito del Grupo BMW se ha basado siempre en planificación a largo plazo y acciones responsables. La compañía fija el rumbo hacia el futuro en una etapa temprana y consecuentemente la sostenibilidad y la gestión eficiente de los recursos son fundamentales para la dirección estrategia, desde la cadena de suministros, producción hasta el final del ciclo de uso de todos los productos.

www.bmw.es

Facebook: http://www.facebook.com/BMW.Espana

Twitter: http://twitter.com/BMWEspana

Instagram: http://instagram.com/bmwespana

Twitter Prensa: http://twitter.com/BMWGroupPrensa

YouTube: http://www.youtube.com/BMWEspana

Google+: http://plus.google.com/+bmwespaña

CONSUMO E EMISSÕES DE CO2.

BMW X5:
Combined fuel consumption: 12.3–1.2 l/100 km (WLTP), 10.9–1,6 l/100 km (NEDC); CO2: 281–27 g/km (WLTP), 251–37 g/km (NEFZ).

BMW X6:
Combined fuel consumption: 12.0–6.6 l/100 km (WLTP), 10.8–5,7 l/100 km (NEDC); CO2: 275–172 g/km (WLTP), 249–149 g/km (NEFZ).

Zapatillas Portofino Edición Limitada - Dolce&Gabbana

Zapatillas Portofino Edición Limitada – Dolce&Gabbana

#DGLIMITEDONLINE EXCLUSIVE

Dolce&Gabbana presents the new #DGLimited sneakers of the moment. Add a personal touch and make them even more unique with the Free Text option.

Zapatillas Portofino Edición Limitada - Dolce&Gabbana

Zapatillas Portofino Edición Limitada – Dolce&Gabbana

Shop now

Zapatillas Portofino Edición Limitada - Dolce&Gabbana
Zapatillas Portofino Edición Limitada – Dolce&Gabbana

FLORAL-INSPIRED

Sneakers for Women featuring unique flowers
hand-painted by artisans.

Shop now

Zapatillas Portofino Edición Limitada - Dolce&Gabbana
Zapatillas Portofino Edición Limitada – Dolce&Gabbana

 

Zapatillas Portofino Edición Limitada – Dolce&Gabbana

UNLEASH YOUR CREATIVITY

Ready to design your one-of-a-kind #DGLimited?
Customize them with your initial or by adding
a personalized message on the heel.

Start personalization

Zapatillas Portofino Edición Limitada - Dolce&Gabbana
Zapatillas Portofino Edición Limitada – Dolce&Gabbana
Signature Rosé Impérial Edición limitada

El diseño de la botella Signature Rosé Impérial ha sido creado para realzar el contraste entre el brillo oscuro de las uvas Pinot Noir y la pincelada de oro rosa que revela la nueva etiqueta.

La botella de edición limitada Signature es definitivamente un homenaje al carácter glamuroso y extrovertido de Rosé Impérial.

Rosé Impérial es una expresión espontánea, radiante y romántica del estilo Moët & Chandon, que se distingue por una fruta viva, un paladar seductor y una madurez elegante.

Signature Rosé Impérialuna combinación gastronómica ideal.

Multifacéticos e intrigantes, los champagnes rosados son los mejores compañero de los amantes de la comida.

Según el chef de Moët & Chandon, Marco Fadiga, Rosé Impérial combina notablemente bien con un simple carpaccio de res con aceite de oliva y pimienta molida, o con uno filetes de salmonete fritos en una emulsión de cilantro, con una sopa de langosta o un mejillón en un caldo de chorizo, o con un curry con limoncillo.

Una larga tradición en la elaboración de

champagne rosado.

Todo comenzó en 1801, el año histórico en el que Napoleón Bonaparte y su madre realizaron un pedido de 100 botellas de “rozé” con Jean-Remy Moët, nieto del fundador de la Maison. En 1878, con el mismo procedimiento y know-how se produjeron las primeras botellas de champagne Rosé de la Maison, un símbolo poderoso de la incomparable herencia del rosé de Moët & Chandon.

Las uvas Pinot Noir constituyen el 45% del conjunto de variedades de vino mezcladas para crear el Rosé Impérial intensamente aromático de la Maison

Alta Relojería MB&F - LEGACY MACHINE THUNDERDOME

El mecanismo de regulación de triple eje más rápido del mundo

Alta Relojeria MB&F 

LEGACY MACHINE THUNDERDOME

  TRES PRIMICIAS MUNDIALES

Primerísima colaboración entre las leyendas Eric Coudray y Kari Voutilainen.

Nuevo mecanismo patentado «TriAx» con 3 ejes que giran a distintas velocidades y sobre distintos planos, a unas velocidades récord de 8, 12 y 20 segundos.

Combinación única de escape Potter, volante semiesférico y espiral helicoidal.

¿Y si se pudiera emplear la potencia bruta de un rayo en un reloj?

La ciencia meteorológica nos dice que cuando una corriente fría y otra caliente entran en contacto, se producen todo tipo de condiciones climáticas drásticas. Pueden darse tormentas, condiciones atmosféricas extraordinarias e incluso tornados. Así que cuando dos maestros relojeros distintos se juntan —el uno, legendario innovador del valle de Joux conocido por sus complicaciones impresionantes y heterodoxas, el otro célebre perfeccionista, aclamado pilar de la artesanía tradicional basado en Môtiers— es normal que en el horizonte se formen truenos y relámpagos.

Presentación de la Legacy Machine Thunderdome, firmada conjuntamente por Eric Coudray y Kari Voutilainen.

Elevándose sobre un mar de guilloché azul hay una masa esférica giratoria de engranajes, piñones y jaulas. De alguna manera, de este caos en movimiento surge el orden. La hora se indica en una esfera inclinada de esmalte estirado, prueba de que hasta los más salvajes torbellinos horológicos pueden amansarse y adaptarse a la lógica de las horas y los minutos.

Maximilian Büsser, fundador de MB&F, afirma: «Una de las muchas cosas que me hacen extremadamente feliz de este reloj es haber podido juntar a dos personas de la industria relojera a las que adoro, que tienen un talento increíble, cuyos estilos y personalidades son totalmente distintos y que hasta ahora nunca habían tenido la oportunidad de trabajar juntos».

Cuando se aprovecha una oportunidad, a veces es posible cambiar todo el paisaje. La única directiva que Eric Coudray recibió inicialmente de MB&F fue «hacer el tourbillon de tres ejes más cinemático y loco». Con rienda suelta para crear, Coudray construyó algo completamente nuevo según su experiencia, un mecanismo que va más allá del tourbillon, el nuevo «TriAx» exclusivo de MB&F.

Este nuevo mecanismo TriAx, tal y como se muestra en la Legacy Machine Thunderdome, cumple de forma espectacular la directiva que MB&F dio a Eric Coudray. El escape giratorio de triple eje tiene una construcción minimalista que transgrede tanto la tradición como las convenciones más modernas. En lugar del sistema racional (y engorroso) que asocia una jaula con cada eje giratorio, el TriAx desafía la lógica con una configuración de tres ejes y dos jaulas, que ofrece una visibilidad sin precedentes del latido del corazón arremolinado del Thunderdome.

En un segundo golpe de audacia torbellina de Coudray —cuyo nombre es prácticamente sinónimo de audacia relojera en el siglo XXI— el mecanismo TriAx de la LM Thunderdome se deshace de nuestras nociones más familiares relativas a los escapes relojeros. El inusual escape Potter, que controla el ritmo con el que la energía se escapa del barrilete, emplea una rueda de escape fija en lugar de las ruedas de escape móviles que pueden verse en prácticamente todo tipo de escapes giratorios modernos. La rueda de escape fija del escape Potter —denominado así en honor al relojero e inventor del siglo XIX Albert H. Potter— permite lograr unas velocidades de rotación más elevadas en el mecanismo.

Hasta ahora nadie había integrado una rueda de escape fija en un mecanismo giratorio triaxial, pero la LM Thunderdome lo logra, y de qué manera. La rotación de alta velocidad consume energía de forma voraz, pues su estructura interna completa un giro cada 8 segundos, la jaula intermedia gira una vez cada 12 segundos y la jaula externa realiza una rotación completa cada 20 segundos.

Una ventaja adicional del escape Potter es que libera más espacio para el volante y el espiral, lo que permite admirar mejor otra novedosa innovación: el volante de la LM Thunderdome adopta una forma semiesférica, envolviendo el espiral en una configuración sin precedentes del órgano regulador tanto en relojería clásica como moderna.

Incluso para los entendidos en relojes más acérrimos, bien familiarizados con los tourbillon de múltiples ejes de los últimos 15 años, tiempo que este tipo de mecanismo lleva en la escena relojera, la Legacy Machine Thunderdome resulta una revelación. No solo es más rápido, pues sus componentes vuelan a velocidades vertiginosas, sino que además es más amplio, gracias al eje descentrado de la jaula más externa, que aumenta el desplazamiento total del volante, y todo ello se exhibe como nunca hasta ahora. La pronunciada bóveda del cristal de zafiro permite que la obra de Eric Coudray se sitúe bien por encima de la platina y que sea visible por los cuatro costados.

Aunque pueda parecer difícil apartar los ojos del espectáculo que presenta la esfera, el reverso del motor del LM Thunderdome también resulta extremadamente gratificante. Aunque el movimiento de cuerda manual y triple barrilete haya sido concebido técnicamente por Eric Coudray, su estética se la debe a Kari Voutilainen.

Los dos relojeros se reunieron en innumerables ocasiones hasta que el dinamismo sin trabas del diseño del motor de Coudray adoptó elegantes formas clásicas. Puentes suavemente redondeados, que incorporan ángulos internos vivos biselados a mano y curvas invertidas sugieren una calma profunda y permanente que afianza la turbulenta vorágine del otro lado del reloj. Por primera vez en una creación MB&F, Kari Voutilainen ha aplicado su estilo propio a los acabados de los rochetes. Esta técnica produce un brillo centelleante en la superficie circular, que refleja la luz formando olas sigmoideas. La técnica es un secreto cuidadosamente guardado en los talleres de Voutilainen, para cuya ejecución se requieren años de experiencia y herramientas especiales.

El LM Thunderdome se lanza en dos ediciones limitadas:

– 33 unidades de platino 950, con platina guilloché de color azul claro;

– 10 unidades de tántalo, que conmemoran el 40 aniversario del grupo distribuidor de la región Asia-Pacífico, The Hour Glass: cinco representan una esfera guilloché azul oscuro y las otras cinco una esfera de incrustaciones de aventurina.

La LM Thunderdome en profundidad

El motor de la LM Thunderdome

La Legacy Machine Thunderdome de MB&F es la culminación de cuatro años de desarrollo, la colaboración sin precedentes entre dos de las mentes relojeras más admiradas de nuestros días: Eric Coudray y Kari Voutilainen. Si bien la construcción técnica se la debemos a Coudray, fue Voutilainen el que tradujo el mecanismo inicial en el movimiento de refinamiento estético que vive en la LM Thunderdome.

A pesar de que esta segunda tarea puede parecer relativamente sencilla comparada al desarrollo técnico, en realidad supone un nivel de complejidad mucho mayor de lo que parece. Las complejas y delicadas relaciones entre los 413 componentes del motor de la LM Thunderdome hacen que cada microajuste sea un intenso ejercicio de reconfiguración mecánica. Con un movimiento de apenas 35 mm de diámetro, el diseño proporcional se enfatiza de forma exponencial y el margen de error es mucho menor. Un puente que fuera apenas un milímetro demasiado ancho, o un piñón desplazado unas pocas micras de su posición ideal llamarían la atención inmediatamente, evidenciando estar fuera de lugar.

Voutilainen dice: «En un proyecto tan complejo como este, con tantas consideraciones distintas, opté por el método tradicional de dibujar a mano el movimiento en vez de trabajar con un programa informático. Me permitió sentir mucho mejor las proporciones y las decisiones que habían de tomarse en materia de estética y función».

El «TriAx», que parece sobrevolar la platina de la Legacy Machine Thunderdome, es un escape giratorio de múltiples ejes sumamente sofisticado, una novedad absoluta incluso dentro de las incomarables producciones de mecanismos similares de Eric Coudray.

Cuenta con tres ejes que giran a distintas velocidades y en distintos planos, empezando por el eje interno que realiza un giro completo en 8 segundos. El siguiente eje de rotación está inclinado en ángulo recto respecto al primero y realiza un giro completo en 12 segundos. El eje de rotación externo está inclinado en ángulo resto respecto al segundo y realiza un giro completo en 20 segundos. Todo ello otorga a la LM Thunderdome la distinción de poseer la rotación combinada más rápida en la categoría de los mecanismos reguladores de múltiples ejes.

Además, el último eje de rotación es excéntrico respecto a los otros dos, de forma que el movimiento final del volante, observado de manera aislada, puede describirse de forma más precisa como una rotación orbital triaxial.

En el contexto cronométrico, esto significa que el motor de la LM Thunderdome posee la gama más amplia y el ritmo más rápido de desplazamiento de posicionamiento de volante conocido en toda la historia de la relojería. Dicho de forma más sencilla, la LM Thunderdome ofrece un espectáculo visual que el mundo horológico no había presenciado hasta ahora.

La terminología existente no basta para describir de forma adecuada el mecanismo giratorio de la LM Thunderdome. La división actual de los escapes giratorios en las categorías de tourbillon o carrusel no puede aplicarse aquí, pues la creación de Coudray incorpora elementos clave de ambos, como la transmisión de la energía separada del tren de engranajes propia del carrusel y la rueda fija del tourbillon. Además, estos elementos están configurados de forma inusual para las definiciones convencionales del tourbillon y el carrusel. En materia de mecánica, Thunderdome no tiene parangón.

 Speake-Marin – alta relojería London Chronograph Bronze

SIHH 2019 – La colección London Chronograph regresa con un nuevo calibre vintage: el icónico Valjoux 72, con dos impresionantes modelos de caja de bronce, que reviven el mito.

La colección London Chronograph es a partir de ahora un concepto de colección de relojes recurrentes que reedita movimientos icónicos de época cada año. El uso de movimientos antiguos es, de hecho, parte de la estrategia de Speake-Marin para desarrollar y trabajar exclusivamente con movimientos excepcionales.

Para esta nueva edición limitada, Speake-Marin

rinde homenaje a uno de los modelos de cronógrafo más queridos del siglo XX: el calibre Valjoux 72. Les agradará a los conocedores de relojes ansiosos por ver uno de sus cronógrafos favoritos Calibre en un nuevo reloj. El Valjoux 72 es visto a menudo como el mejor cronógrafo de cuerda manual de la historia gracias a su rueda de columna y sus tres contadores. Emitido del calibre base Valjoux 22, el calibre Valjoux 72 apareció en 1938 por primera vez con 13 líneas. Luego, propuso un diseño muy perfecto para una gran legibilidad del cronógrafo: Dos empujadores Tres subesferas: una para segundos en tiempo real, 30 minutos y 12 horas El Valjoux 72 fue un movimiento cronógrafo muy popular, utilizado por algunos de los fabricantes de movimiento más grandes y exitosos como Rolex y Tag Heuer.

En 2016, la venta en subasta del Rolex Daytona de Paul Newman alcanzó más de un millón de dólares y, por lo tanto, es una demostración increíble de la popularidad de Valjoux 72 entre los coleccionistas de relojes. Aunque estos calibres se produjeron en grandes cantidades en la segunda parte del siglo XX, estos movimientos son muy raros hoy en día. Los componentes de movimiento utilizados para el London Chronograph se almacenaron en una caja fuerte durante muchos años y Speake-Marin tardó en encontrar piezas de trabajo. Una vez verificados, los componentes han sido ensamblados, decorados y controlados dentro de nuestro taller Speake-Marin.

 alta relojería

Para estas dos nuevas ediciones limitadas, el London Chronograph está alojado en una caja de bronce de 42 mm con una esfera tridimensional. El dial es de hecho en 3 dimensiones con 3 contadores blancos flotantes que indican el contador de 30 minutos a las 3 en punto, el contador de 60 segundos en tiempo real a las 9 en punto y el contador de 12 horas a las 6 en punto. La función de cronógrafo se puede leer fácilmente gracias al código de color naranja con el contador de horas a las 6 en punto, el contador de minutos a las 3 en punto y las manecillas del segundero central. Speake-Marin creó por primera vez su caja Piccadilly en bronce para realmente reflejar el espíritu vintage de la colección. El material de bronce que se utiliza para fabricar la caja es una aleación de bronce y estaño sin ningún tratamiento químico, lo que generará una oxidación rápida y hará que cada reloj sea único. Traerá una pátina natural que mejorará el aspecto general del Cronógrafo de Londres. Están disponibles dos versiones de esfera: una en azul o una en gris, ambas tienen gradientes de color para dar profundidad a la esfera, una sensación que se ve reforzada por los índices de bronce en 3D. El color naranja de la función de cronógrafo es un tributo a los contadores de carreras deportivas, mientras que el color dorado se usa para la función Horas Minutos Segundos. Por último, pero no menos importante, la rueda central en el centro del dial tiene la forma del símbolo de Speake-Marin y gira con las horas. Este rotor central está grabado con “Londres” y “Cronógrafo”, dos palabras que aparecen a las 12 en punto.

Los bolsos. Uno de los accesorios más utilizados por cualquier mujer o hombre. Dentro de ese espacio encontramos de todo. De lo más habitual, como podrían ser las llaves de casa o nuestro Smartphone hasta las cosas más originales e inimaginables. Un bolso es uno de los accesorios más importantes de tu look final. Si aciertas con él, seguramente causes sensación; ahora bien, si no das con el bolso adecuado puedes pasar totalmente desapercibido.

Los millennials son gente divertida que no quieren llevar un bolso cualquiera y, las firmas de moda lo saben. Por este motivo, cada vez son más las firmas innovadoras que diseñan propuestas únicas y cada vez más extravagantes. Estos originales complementos son perfectos para darle un toque de informalidad y personalidad a cualquier look y la variedad de los diseños es infinita. Hay de muchas formas, de muchos colores, de muchos tamaños y de muchos materiales. Cuanto más original sea, más nos gusta.

Karl Lagfred fue uno de los primeros creativos que se lanzó a este fenómeno. El street style de todo el mundo se ha sumado también a la causa y, parece, que las marcas de lujo que más están triunfando son, por supuesto, Chanel, Moschino, Loewe, Inés Figaredo, entre otros.

En la nueva colección que nos presenta Chanel para esta temporada de primavera, abundan las referencias a la tecnología, dejando piezas tan originales como un bolso de mano con aspecto de robot retro en resina, “strass”, metal dorado y rutenio. Karl Lagerfled, el diseñador creativo de la marca fue el encargado también de titular esta colección como “Data Center”.

Jeremy Scott es probablemete el espíritu más libre del panorama fashion actual. El creativo de Moschino le ha llevado a encontrar la inspiración en Barbie, en píldoras o incluso en McDonald’s para crear todo tipo de complementos. Unas creaciones que le han servido para hacer llamativas puestas en escena, de esas que hacen que se hable de ti en medio de una vorágine de desfiles. Siguiendo el hilo del uso de cartones, Scott lo ha llevado al límite y se ha inspirado en la basura y todo lo que la rodea, bajo el lema: “Rat-a-porter”. Así, podemos ver un bolso con forma de cubo de basura.

El creador y culpable de que este bolso se haya convertido en un objeto de deseo entre muchas mujeres y hombres es el artista JW Anderson. Que da un paso más allá en el mundo de la originalidad y, bajo un trabajo exquisito e impecable, nos presenta un animal en forma de bolso. Y, no pierde la elegancia. Si por algo se caracterizan los bolsos de Loewe es por su atemporalidad y, sin lugar a duda, este bolso la tiene.

Inés Figaredo es una de las artistas y firmas de lujo de bolsos más queridas en nuestro país. En el imaginario de esta artista, nos encontramos bolsos jaula, bolsos carrusel, bolsos con ojos, bolsos con melena hasta bolsos teléfono. Pequeñas obras de arte creadas en España con técnicas artesanales de orfebrería y  materiales nobles. Bolsos joya, un nuevo concepto de lujo.

Todos sabemos que este verano los capazos están súper de moda. Pues bien, Kate Spade ha creado manualmente uno de los capazos que todos querremos en nuestro armario. Tiene forma de cangrejo y es ideal para cualquier ocasión.

Montblanc, sinónimo de la cultura de escribir más sofisticada durante los últimos 100 años, ha mantenido los mismos valores de calidad y trabajo artesanal tradicional. Su exigencia en términos de forma, estilo, materiales y habilidad artesanal se refleja en sus productos.

Durante todos estos años, a través de sus plumas estilográficas de edición limitada, dan homenajes a los personajes más importantes del sector de la cultura y el arte. En estas plumas podemos ver una vez la más fina tradición artesanal junto a los más preciados materiales. En su capítulo de Ediciones Limitadas podemos encontrar ediciones dedicadas a las grandes personalidades que tuvieron mucha importancia en el siglo pasado y dejaron una huella en la historia como Andy Warhol, John F. Kennedy o Albert Einstein. También rinden homenaje a los escritores que cuyas obras han tenido un impacto duradero siglo tras siglo. También podemos encontrar una edición que han bautizado como “Donation Pens”. En ésta se rinde tributo a las grandes figuras del mundo de la música clásica y contemporánea. Y, finalmente, podemos encontrar una edición dedicada a los iconos de elegancia femenina y que actualmente, siguen siendo recordadas como Grace de Mónaco o Greta Garbo. Otras de las ediciones especiales más especiales que tiene la firma Montblanc es la colección que está inspirada en las primeras estilográficas y aquella que encarna el espíritu de los principios de la marca.

La “Heritage Rouge et Noir Solitaire Serpent Edición Limitada 1906 Estilográfica” es la pluma más cara de la colección. Ésta fue creada en 1906 y fue considerada como todo un logro técnico. La “Rouge et Noir” garantizaba una utilización fácil sin necesidad de humedecer el plumín en un tintero. Este año celebra los 110 años y sigue con el mismo espíritu pionero de Montblanc. Los cambios des del 1906 son notables en cuanto al diseño pero la calidad sigue estando 100% garantizada. Esta vez nos encontramos con una silueta más alargada y estilizada, y un trabajo artesanal perfeccionado generación tras generación. Los materiales que se han utilizado para este artículo son el metal platinado y cepillado.

 

JOYERÍA: Escritura -Pluma MONTBLANC – Ediciones que rinden homenajes – Edicion Limitada

Durante el mes de mayo, el Automobile Barcelona vivió la presentación de la nueva edición Ushuaïa Limited Edition 2017 por parte de la marca Smart, un modelo que nace de la colaboración entre Mercedes-Benz España y Ushuaïa Ibiza Beach Hotel.

Para esta colaboración, el equipo de Mercedes- Benz España optó por el Ushuaïa Ibiza Beach Hotel porque sin duda es una de las estrellas más relucientes de la Isla Balear. Sin duda, Ushuaïa construyó su reputación  contratando a los DJs más importantes del mundo, y zarandeó los cimientos de la competencia con una producción escénica extraordinaria, bailarinas glamurosas y una zona VIP muy bien situada.

La exclusiva edición está limitada a 150 unidades que se producirán en exclusiva para los mercados de España e Italia y se ofrecerá para el Smart Fortwo 66kW (90CV). Por si fuera poco, incluye un acabado muy exclusivo y deportivo que corre de la mano de Brabus y de su programa de personalización tailor made.

Así, Brabus se ha encargado de incorporar equipamiento en esta fantástica edición limitada del Smart Fortwo. El kit de carrocería incluye spoiler delantero, difusor trasero y taloneras laterales. La tapicería, por su lado, es de cuero negro combinado con tela dinámica, costuras en color rojo y el logo de Ushuaïa en el reposacabezas. El volante cuenta con costuras en color rojo y los apliques del salpicadero son también de color rojo.

Este color rojo, en el exterior, realza los faldones deportivos, así como las llantas. En el interior, el rojo adorna el volante y los asientos en cuero, además de otros detalles del cuadro y salpicadero. En cuanto al equipamiento, destaca el cambio automático de doble embrague y siete velocidades 7G-DCT, la parrilla del radiador y bodypanels en blanco, el acabado Tailoring by Brabus, la cámara de marcha atrás, el techo panorámico de cristal, el paquete LED&sensor, el navegador con pantalla táctil de 7” y el equipo de sonido de alta fidelidad JBL.

Por si el coche no resultara atractivo por sí solo, incorporan el paquete experience. Éste está compuesto por dos noches en una habitación doble en el hotel Ushuaïa Beach Hotel además del acceso al VIP de la discoteca.

La exclusividad está garantizada.

Colonia – Acqua di Parma; edición cententario

Acqua di Parma está de celebración. Concretamente celebra su centenario y para ello ha creado uno de los perfumes más exclusivos. Una edición limitada que consta de cien piezas numeradas que representan los 100 años de la firma italiana.

Colonia Edición Centenario es una elegante interpretación creada para Acqua di Parma por Damiani, prestigioso nombre italiano de la alta joyería. La maison ha diseñado y realizado una pieza en plata 925‰, que envuelve completamente el inconfundible frasco de estilo Art Déco de Colonia. El brand identity de esta preciada colonia se basa en las decoraciones del Teatro Regio de Parma y, por supuesto en la historia nobiliaria de la alta perfumería.

La historia que envuelve el producto se remonta a los años 20 en el que el perfume era objeto de distinción. No solo porque representaba el lujo del que lo llevaba sino también porque desprendía personalidad. Estas personalidad, a la hora de desplazarse de su maison solían meter sus fragancias en glamurosos porta enveses. La mayoría de ellos realizados en plata o metales preciosos siempre labrados por maestros artesanos. Colonia Edición Centenario pertenece a esta tradición y la renueva gracias a la sensibilidad de Damiani, que interpreta con sabia originalidad el mundo de Colonia y de Acqua di Parma. El envase escogido para esta ocasión es muy minucioso. Uno de los objetivos del trabajo era que se pudiera observar la pureza del vidrio. Ahora bien, para conseguir el efecto de la porta envases de los años veinte decidieron diseñar un entrenzado en metal.

Cada una de estas cien piezas que presenta este modelo ha sido realizada por los maestros artesanales.

La elegante decoración del entrenzado diseñado por las espirales del metal deja vislumbrar la pureza del vidrio. Cada pieza de esta edición limitada ha sido realizada con maestría artesanal por los expertos orfebres de la maison. En la parte central de la pieza podemos observar el escudo real. Un símbolo que forma parte de la tradición de Acqua di Parma y que además siempre repite en todos sus productos.

Esta es una fragancia que resume a la perfección muchas de las aromas que la firma italiana tiene, por separado, en el resto de sus productos. Podemos encontrar des de puntos más dulces hasta notas más cítricas. Así como también aromas más frescas y elegantes. Un inconfundible de la casa es su fondo. Con notas amaderadas de vetiver, sándalo y pachulí vuelven el Eau de Cologne inolvidable.

Colonia Edición Centenario resalta los valores de la artesanía italiana, de una noble elegancia y exclusividad. Acqua di Parma ha encargado su creación a Damiani, símbolo de la excelencia italiana en la alta joyería, partícipe de un mundo en el que, desde sus orígenes, cuentan la tradición, la belleza, el gusto y el saber hacer italiano.