Tag Archive for: Electric

Charge Cars crea nuevos Mustang eléctricos hechos a mano
Solo 499 Mustangs eléctricos nuevos disponibles para reserva

Actualmente estamos aceptando reservas para una serie limitada de solo 499 Mustangs eléctricos nuevos de la década de 1960. Las carcasas con licencia oficial conservan el diseño y el estilo clásicos del legendario Ford Mustang.

Los lujosos interiores hechos a medida, ricos en ambiente y detalles, brindan una experiencia de conducción moderna y de alta gama para los conocedores de la velocidad y la tecnología. Equipados con componentes de última generación y una interfaz digital personalizada, estos vehículos clásicos vuelven a estar a la vanguardia una vez más.

El precio de este modelo comienza en £350 000 y varía según las opciones y los accesorios incluidos.

64 kWh

Battery Capacity

50 kW

DC Charging

200 mi

Range

3.9 sec

0 — 60 mph

400 kW

Peak Power

1500 Nm

Motor Torque

AiWD

Drive

 

Tecnología

Nuestros vehículos se fabrican con componentes básicos de nuestro socio Arrival

Interfaz digital

Paquetes de batería

Electrónica de potencia

motores

Compra el tuyo
El precio de este modelo comienza en
£ 350,000
y varía según las opciones y los accesorios incluidos

Company

Charge Cars es una empresa británica con sede en Londres. Nuestro equipo cuenta con una dilatada experiencia en el desarrollo de vehículos de lujo y altas prestaciones. Nuestros ingenieros contribuyeron a varios proyectos para McLaren Automotive, Jaguar Land Rover y F1 Racing Teams. ¡Además, nos apasionan los clásicos eternos del automóvil!

Redefinimos los grandes autos clásicos con tecnología eléctrica avanzada mientras preservamos su diseño icónico. Creemos en un futuro sin emisiones y, al mismo tiempo, brindamos el máximo rendimiento a las leyendas automáticas épicas.

Trabajamos en estrecha colaboración con líderes reconocidos de la industria, como la empresa de tecnología EV Arrival, la primera plataforma de carreras con inteligencia artificial del mundo Roborace y el fabricante de neumáticos Michelin. Eso trae a nuestros productos las tecnologías y componentes más avanzados, incluidos motores, electrónica de potencia, sistemas de baterías, software inteligente e impresionantes interfaces de usuario.

Polestar O₂ concept envisions new age for electric roadsters

El concepto Polestar O₂ prevé una nueva era para los roadster eléctricos

  • El segundo auto conceptual de Polestar se basa en el lenguaje de diseño Precept
  • La plataforma de aluminio a medida muestra calidad y rigidez
  • Las ambiciones de sostenibilidad y tecnología dan los siguientes pasos hacia una mayor circularidad con monomaterial termoplástico de poliéster reciclado y etiquetado de aluminio
  • Dron cinemático autónomo mezcla innovación con diversión
El concepto Polestar O₂ prevé una nueva era para los roadster eléctricos

El concepto Polestar O₂ prevé una nueva era para los roadster eléctricos

GOTEMBURGO, SUECIA – 2 de marzo de 2022. Polestar, la marca de autos eléctricos de desempeño puro, ha revelado un nuevo auto conceptual que redefine los deportivos deportivos para la era eléctrica. Bautizado como Polestar O2, el descapotable de techo rígido es la visión de Polestar de un rendimiento descapotable y una experiencia de conducción emocionante, con todos los beneficios de la movilidad eléctrica.

“Polestar O2 es el auto héroe de nuestra marca”, comenta Thomas Ingenlath, CEO de Polestar. “Abre la puerta a nuestra cámara secreta de potencial futuro. Esta es una muestra de lo que podemos diseñar e ingeniar con el talento y la tecnología que tenemos internamente. Se ve increíble, y poder bajar el techo y no escuchar un motor promete una sensación magnífica”.

Dinámica

Maximilian Missoni, Jefe de Diseño de Polestar, dice: “Polestar O2 es nuestra visión de una nueva era para los autos deportivos. Al mezclar la alegría de conducir con la capota abierta con la pureza de la movilidad eléctrica, desbloquea una nueva combinación de emociones en un automóvil. Pero como con todos nuestros autos, somos más que carreras en línea recta. Es cuando giras el volante cuando comienza la verdadera diversión.

La experiencia de conducción en el Polestar O2 está diseñada para ser animada, ligera y llena de confianza. La previsibilidad y la alegría son fundamentales para una conducción emocionante y enérgica. El control estricto de la carrocería, la alta rigidez y la dinámica intuitiva son beneficios inherentes de la plataforma de aluminio adherido a medida, que se adaptó del Polestar 5, desarrollado internamente por el equipo de I+D de Polestar en el Reino Unido.

El concepto Polestar O₂ prevé una nueva era para los roadster eléctricos

El concepto Polestar O₂ prevé una nueva era para los roadster eléctricos

La alta calidad y rigidez de la plataforma de aluminio adherido están orientadas hacia una mayor respuesta dinámica. La dinámica de manejo es tensa gracias también a los ángulos de balanceo pequeños y la amortiguación de alto balanceo, y la sensación de dirección ágil y directa es lineal, con una gran acumulación de par de dirección.

El concepto Polestar O₂ prevé una nueva era para los roadster eléctricos

El concepto Polestar O₂ prevé una nueva era para los roadster eléctricos

Diseño

Claramente relacionado con el concept car Polestar Precept pero con su propio carácter distintivo, el aspecto del Polestar O2 muestra cómo el lenguaje de diseño en evolución de Polestar se puede adaptar a diferentes estilos de carrocería con un fuerte parecido familiar. La carrocería baja y ancha con una postura asertiva, el diseño compacto de la cabina 2+2, los voladizos mínimos y una larga distancia entre ejes encarnan las proporciones clásicas de los autos deportivos pero con una sensación claramente moderna y eléctrica.

“Este automóvil es un punto de encuentro entre la tecnología y el arte, entre la precisión y la escultura, con una postura decidida pero no agresiva”, continúa Maximilian Missoni.

La aerodinámica se manipula para maximizar el alcance gracias a características de diseño ocultas como conductos integrados que mejoran el flujo de aire laminar sobre las ruedas y los lados de la carrocería, y las luces traseras que funcionan como aspas de aire para reducir la turbulencia detrás del automóvil.

Sostenibilidad y tecnología

Polestar O2 también muestra avances en sostenibilidad y tecnología. Un nuevo monomaterial termoplástico se presenta ampliamente en el interior. El término “monomaterial” describe el uso de un solo material base para fabricar diferentes componentes.

En Polestar O2, el poliéster reciclado es el único material utilizado para todos los componentes blandos del interior: espuma, adhesivo, fibras de punto 3D y laminación no tejida. Esto simplifica el reciclaje y es un paso significativo hacia una mayor circularidad, al mismo tiempo que reduce el peso y el desperdicio.

Los equipos de sustentabilidad de Polestar creen que los materiales deben reciclarse, no reciclarse. En Polestar O2 han integrado un nuevo método para controlar el contenido reciclado y mejorar la circularidad de los componentes metálicos. Se utilizan diferentes grados de aluminio en todo el chasis para ayudar a brindar una experiencia de manejo emocionante.

Estos diferentes grados están etiquetados, lo que permite que se reciclen de manera más efectiva y que se conserven sus propiedades. El aluminio de alta calidad sigue siendo de alta calidad, mientras que otros grados mantienen sus variadas características, lo que permite una mayor eficiencia del material y un menor requerimiento de aluminio virgen.

INTERIOR El concepto Polestar O₂ prevé una nueva era para los roadster eléctricos

INTERIOR El concepto Polestar O₂ prevé una nueva era para los roadster eléctricos

Innovación

En un mundo cada vez más impulsado por las redes sociales, el Polestar O2 presenta un dron cinemático autónomo integrado detrás de los asientos traseros. Desarrollado en colaboración con la marca de productos electrónicos de consumo de Aerofugia, Hoco Flow, el concepto de dron se puede implementar mientras el automóvil está en movimiento para registrar la secuencia de conducción perfecta.

Los ingenieros de Polestar han desarrollado un perfil aerodinámico especializado que se eleva detrás de los asientos traseros para crear un área tranquila de presión negativa que permite que el dron despegue cuando el automóvil está en movimiento. El dron funciona de forma autónoma, siguiendo automáticamente al coche a velocidades de hasta 90 km/h (56 mph), y el conductor puede elegir entre una secuencia atmosférica, ideal para un crucero por la costa, o una secuencia más llena de acción con una expresión más deportiva. Después de filmar, el dron puede regresar de forma autónoma al automóvil. Los videoclips se pueden editar y compartir directamente desde la pantalla central de 15 pulgadas cuando el automóvil está estacionado.

“Queríamos enfatizar la experiencia que puedes tener con un automóvil como el Polestar O2 de formas nuevas e inusuales”, continúa Maximilian Missoni. “La integración de un dron cinematográfico autónomo fue algo que nos permitió ampliar los límites en el frente de la innovación. No tener que detener y descargar el dron antes de filmar, sino desplegarlo a gran velocidad, es un beneficio clave de este diseño innovador”.

Polestar O2 continúa con los sólidos cimientos establecidos por Polestar Precept como una visión de las ambiciones futuras de diseño, tecnología y sostenibilidad de la empresa. Polestar planea lanzar tres autos nuevos en los próximos tres años, a partir de 2022, cada uno de los cuales tiene potencial para materializar gradualmente algunas de las ideas presentadas por estos autos conceptuales.

Polestar también tiene la intención de cotizar en el Nasdaq en una combinación comercial propuesta con Gores Guggenheim, Inc. (Nasdaq: GGPI, GGPIW y GGPIU), que se espera que cierre en la primera mitad de 2022.

Acerca de estrella polar

Polestar se estableció como un nuevo fabricante sueco independiente de vehículos eléctricos premium en 2017. Fundada por Volvo Cars y Geely Holding, Polestar disfruta de sinergias tecnológicas y de ingeniería específicas con Volvo Cars y, como resultado, se beneficia de importantes economías de escala.

Polestar tiene su sede en Gotemburgo, Suecia, y sus vehículos están actualmente disponibles y en circulación en los mercados de Europa, América del Norte, China y Asia Pacífico. Para 2023, la compañía planea que sus autos estén disponibles en un total de 30 mercados. Los automóviles Polestar se fabrican actualmente en dos instalaciones en China, con una fabricación futura adicional planificada en los EE. UU.

En septiembre de 2021, Polestar anunció su intención de cotizar como empresa pública en el Nasdaq en un acuerdo de combinación de negocios con Gores Guggenheim, Inc. Puede encontrar información completa sobre este acuerdo definitivo  aquí .

Polestar ha producido dos autos eléctricos de alto rendimiento. El Polestar 1 se fabricó entre 2019 y 2021 como un GT híbrido de rendimiento eléctrico de bajo volumen con carrocería de fibra de carbono, 609 CV, 1000 Nm y una autonomía eléctrica de 124 km (WLTP), la más larga de cualquier coche híbrido del mundo. mundo.

El Fastback de rendimiento eléctrico Polestar 2 es el primer automóvil de alto volumen completamente eléctrico de la compañía. La gama de modelos Polestar 2 incluye tres variantes con una combinación de baterías estándar y de largo alcance de hasta 78 kWh, y sistemas de propulsión de motor único y doble con hasta 300 kW / 408 hp y 660 Nm.

En los próximos tres años, Polestar planea lanzar un nuevo vehículo eléctrico por año, comenzando con Polestar 3 en 2022, el primer SUV eléctrico de alto rendimiento de la compañía. Se espera que Polestar 4 siga en 2023, un cupé SUV de rendimiento eléctrico más pequeño.

En 2024, se planea lanzar el Polestar 5 GT de 4 puertas con rendimiento eléctrico como la evolución de producción de Polestar Precept, el auto conceptual manifiesto que Polestar lanzó en 2020 que muestra la visión futura de la marca en términos de diseño, tecnología y sostenibilidad. A medida que la compañía busca reducir su impacto climático con cada nuevo modelo, Polestar tiene como objetivo producir un automóvil verdaderamente neutral para el clima para 2030.

Acerca de Gores Guggenheim, Inc.

Gores Guggenheim, Inc. (Nasdaq: GGPI, GGPIW y GGPIU) es una empresa de adquisición de propósito especial patrocinada por una afiliada de The Gores Group, LLC, fundada por Alec Gores, y por una afiliada de Guggenheim Capital, LLC. Gores Guggenheim completó su oferta pública inicial en abril de 2021, recaudando aproximadamente USD 800 millones en efectivo con el fin de efectuar una fusión, intercambio de capital, adquisición de activos, compra de acciones, reorganización o combinación comercial similar con una o más empresas.

Declaraciones prospectivas

Ciertas declaraciones en este comunicado de prensa (“Comunicado de prensa”) pueden considerarse “declaraciones prospectivas” según se define en la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995. Las declaraciones prospectivas generalmente se relacionan con eventos futuros o el desempeño financiero u operativo futuro de Gores Guggenheim, Inc. (“Gores Guggenheim”), Polestar Performance AB y/o sus filiales (la “Compañía”) y Polestar Automotive Holding UK Limited (“ListCo”). Por ejemplo, las proyecciones de EBITDA o ingresos ajustados futuros y otras métricas son declaraciones prospectivas. En algunos casos, puede identificar declaraciones prospectivas por terminología como “puede”, “debería”, “esperar”, “pretender”, “hará”, “estimar”, “anticipar”, “creer”, “predecir” , “potencial”, “pronóstico”, “planificar”, “buscar”, “futuro”, “proponer” o “continuar”, o los negativos de estos términos o variaciones de ellos o terminología similar. Dichas declaraciones prospectivas están sujetas a riesgos, incertidumbres y otros factores que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de los expresados ​​o implícitos en dichas declaraciones prospectivas.

Estas declaraciones prospectivas se basan en estimaciones y suposiciones que, si bien Gores Guggenheim y su gerencia, y la Compañía y su gerencia, según sea el caso, las consideran razonables, son intrínsecamente inciertas. Los factores que pueden causar que los resultados reales difieran materialmente de las expectativas actuales incluyen, pero no se limitan a: (1) la ocurrencia de cualquier evento, cambio u otras circunstancias que puedan dar lugar a la terminación de acuerdos definitivos con respecto a la Combinación de Negocios; (2) el resultado de cualquier procedimiento judicial que pueda iniciarse contra Gores Guggenheim, la empresa combinada u otros tras el anuncio de la Combinación de Negocios y cualquier acuerdo definitivo con respecto a la misma; (3) la imposibilidad de completar la Combinación de Negocios debido a que no se obtuvo la aprobación de los accionistas de Gores Guggenheim, para obtener financiamiento para completar la Combinación de Negocios o para satisfacer otras condiciones para el cierre; (4) cambios a la estructura propuesta de la Combinación de Negocios que puedan ser necesarios o apropiados como resultado de las leyes o regulaciones aplicables o como condición para obtener la aprobación regulatoria de la Combinación de Negocios; (5) la capacidad de cumplir con los estándares de cotización en bolsa luego de la consumación de la Combinación de Negocios; (6) el riesgo de que la Combinación de Negocios interrumpa los planes y operaciones actuales de la Compañía como resultado del anuncio y consumación de la Combinación de Negocios; (7) la capacidad de reconocer los beneficios anticipados de la Combinación de Negocios, que pueden verse afectados por, entre otras cosas, la competencia, la capacidad de la compañía combinada para crecer y administrar el crecimiento de manera rentable, mantener relaciones con clientes y proveedores y retener a su gerencia y empleados clave; (8) costos relacionados con la Combinación de Negocios; (9) riesgos asociados con cambios en las leyes o reglamentos aplicables y las operaciones internacionales de la Compañía; (10) la posibilidad de que la Compañía o la compañía combinada se vea afectada negativamente por otros factores económicos, comerciales y/o competitivos; (11) las estimaciones de gastos y rentabilidad de la Compañía; (12) la capacidad de la Compañía para mantener acuerdos o asociaciones con sus socios estratégicos Volvo Cars y Geely y para desarrollar nuevos acuerdos o asociaciones; (13) la capacidad de la Compañía para mantener relaciones con sus proveedores y socios estratégicos existentes, y buscar nuevos proveedores para sus componentes críticos, y para completar la construcción de su cadena de suministro, mientras gestiona de manera efectiva los riesgos debido a tales relaciones; (14) la confianza de la Compañía en sus asociaciones con redes de carga de vehículos para proporcionar soluciones de carga para sus vehículos y sus socios estratégicos para dar servicio a sus vehículos y su software integrado; (15) la capacidad de la Compañía para establecer su marca y capturar una participación de mercado adicional, y los riesgos asociados con la prensa negativa o el daño a la reputación, incluso cuando las celdas de las baterías de iones de litio se incendian o expulsan humo; (16) demoras en el diseño, fabricación, lanzamiento y financiamiento de los vehículos de la Compañía y la dependencia de la Compañía de un número limitado de modelos de vehículos para generar ingresos; (17) la capacidad de la Compañía para innovar continua y rápidamente, desarrollar y comercializar nuevos productos; (18) riesgos relacionados con la futura adopción en el mercado de las ofertas de la Compañía; (19) aumentos en los costos, interrupción del suministro o escasez de materiales, en particular para celdas de iones de litio o semiconductores; (20) la confianza de la Compañía en sus socios para fabricar vehículos a gran escala, algunos de los cuales tienen experiencia limitada en la producción de vehículos eléctricos, y en la asignación de capacidad de producción suficiente a la Compañía por parte de sus socios para que la Compañía pueda aumentar sus capacidades de producción de vehículos; (21) riesgos relacionados con el modelo de distribución de la Compañía; (22) los efectos de la competencia y las altas barreras de entrada en la industria automotriz, y el ritmo y la profundidad de la adopción de vehículos eléctricos en general en el negocio futuro de la Compañía; (23) cambios en los requisitos reglamentarios, incentivos gubernamentales y precios de combustibles y energía; (24) el impacto de la pandemia global de COVID-19 en Gores Guggenheim, la Compañía, los resultados de operaciones proyectados posteriores a la combinación comercial de la Compañía, el desempeño financiero u otras métricas financieras, o en cualquiera de los riesgos anteriores; y (25) otros riesgos e incertidumbres establecidos en la sección titulada “Factores de riesgo” y “Nota de advertencia sobre declaraciones prospectivas” en el prospecto final de Gores Guggenheim en relación con su oferta pública inicial (Archivo No. 333-253338) declarado efectivo por la SEC el 22 de marzo de 2021, y otros documentos presentados o que se presentarán ante la SEC por Gores Guggenheim o ListCo, incluida la Declaración de registro/poder. Puede haber riesgos adicionales que ni Gores Guggenheim, la Compañía ni ListCo conocen actualmente o que Gores Guggenheim,

Nada en este comunicado de prensa debe considerarse como una representación por parte de ninguna persona de que se lograrán las declaraciones prospectivas establecidas en este documento o que se logrará cualquiera de los resultados contemplados en dichas declaraciones prospectivas. No debe depositar una confianza indebida en las declaraciones prospectivas, que se refieren solo a la fecha en que se realizan. Ni Gores Guggenheim, la Compañía ni ListCo asumen ninguna obligación de actualizar estas declaraciones prospectivas.

información adicional

En relación con la Combinación de Negocios propuesta, (i) ListCo ha presentado ante la SEC una Declaración de Registro/Apoderado, y (ii) Gores Guggenheim presentará una declaración de poder definitiva relacionada con la Combinación de Negocios propuesta (la “Declaración de Poder Definitiva”) y enviará por correo la Declaración de Poder Definitiva y otros materiales relevantes a sus accionistas después de que el Registro/Declaración de Poder sea declarado efectivo. La Declaración de Registro/Apoderado contendrá información importante sobre la Combinación de Negocios propuesta y los otros asuntos que se someterán a votación en una reunión de accionistas de Gores Guggenheim que se llevará a cabo para aprobar la Combinación de Negocios propuesta. Este comunicado de prensa no contiene toda la información que debe considerarse en relación con la Combinación de negocios propuesta y no pretende constituir la base de ninguna decisión de inversión ni ninguna otra decisión con respecto a la Combinación de negocios. Antes de tomar decisiones de votación u otras decisiones de inversión, se recomienda a los tenedores de valores de Gores Guggenheim y otras personas interesadas que lean la Declaración de registro/poder y las enmiendas a la misma y la Declaración de poder definitiva y otros documentos presentados en relación con la Combinación comercial propuesta, ya que estos Los materiales contendrán información importante sobre Gores Guggenheim, la empresa, ListCo y la combinación comercial. Cuando esté disponible, la Declaración de Poder Definitiva y otros materiales relevantes para la Combinación de Negocios propuesta se enviarán por correo a los accionistas de Gores Guggenheim a partir de una fecha de registro que se establecerá para votar sobre la Combinación de Negocios propuesta. Los accionistas también podrán obtener copias de la Declaración de registro/poder, la Declaración de poder definitiva y otros documentos presentados ante la SEC, sin cargo, una vez que estén disponibles, en el sitio web de la SEC enwww segundo gov , o dirigiendo una solicitud a: Gores Guggenheim, Inc., 6260 Lookout Rd., Boulder, CO 80301, atención: Jennifer Kwon Chou.

LA INVERSIÓN EN CUALQUIERA DE LOS VALORES DESCRITOS EN EL PRESENTE DOCUMENTO NO HA SIDO APROBADA O DESAPROBADA POR LA SEC O CUALQUIER OTRA AUTORIDAD REGULADORA NI HA APROBADO O RESPALDADO NINGUNA AUTORIDAD LOS MÉRITOS DE LA OFERTA O LA EXACTITUD O ADECUACIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN EL PRESENTE DOCUMENTO. CUALQUIER DECLARACIÓN EN CONTRARIO ES UN DELITO PENAL.

Participantes en la Solicitud

Gores Guggenheim y algunos de sus directores y funcionarios ejecutivos pueden considerarse participantes en la solicitud de poderes de los accionistas de Gores Guggenheim con respecto a la Combinación de negocios propuesta. Una lista de los nombres de esos directores y funcionarios ejecutivos y una descripción de sus intereses en Gores Guggenheim se establece en las presentaciones de Gores Guggenheim ante la SEC (incluido el prospecto final de Gores Guggenheim relacionado con su oferta pública inicial (Archivo No. 333-253338) declarado efectivo por la SEC el 22 de marzo de 2021), y están disponibles de forma gratuita en el sitio web de la SEC en www segundo gobierno, o dirigiendo una solicitud a Gores Guggenheim, Inc., 6260 Lookout Rd., Boulder, CO 80301, atención: Jennifer Kwon Chou. La información adicional sobre los intereses de dichos participantes se encuentra en la Declaración de registro/representación.

La Compañía y ListCo, y algunos de sus directores y funcionarios ejecutivos también pueden considerarse participantes en la solicitud de poderes de los accionistas de Gores Guggenheim en relación con la combinación de negocios propuesta. En la Declaración de Registro/Apoderado se incluye una lista de los nombres de dichos directores y funcionarios ejecutivos e información sobre sus intereses en la Combinación de Negocios propuesta.

Sin oferta y sin solicitud

Este comunicado de prensa no es una declaración de poder ni una solicitud de poder, consentimiento o autorización con respecto a ningún valor o con respecto a la transacción potencial y no constituirá una oferta de venta o una solicitud de una oferta de compra de valores de Gores Guggenheim. , la Compañía o ListCo, ni habrá ninguna venta de dichos valores en ningún estado o jurisdicción en la que dicha oferta, solicitud o venta sea ilegal antes del registro o calificación según las leyes de valores de dicho estado o jurisdicción. No se realizará ninguna oferta de valores excepto por medio de un prospecto que cumpla con los requisitos de la Ley de Valores de 1933, enmendada.

VISION EQXX: lleva la autonomía eléctrica y la eficiencia a un nivel completamente nuevo

El viaje por carretera reinventado con un nuevo modelo tecnológico para la producción en serie

Stuttgart. El alcance y la eficiencia están configurados para definir la era eléctrica. Una autonomía excepcional hará que los coches eléctricos sean adecuados para cada viaje y acelerará su adopción. La eficiencia excepcional creará un círculo virtuoso de reducción del tamaño y el peso de la batería, lo que nos permitirá llegar más lejos con menos. Mercedes-Benz está decidido a liderar el camino. Ya lideramos las listas de autonomía real con el EQS de 245 kW (consumo eléctrico combinado WLTP: 19,8-15,7 kWh/100 km; emisiones de CO2: 0 g/km)[1], como demuestra la reciente prueba de Edmunds donde un EQS 450+ recorrió 422 millas con una sola carga, 77 millas más que cualquier otro automóvil probado anteriormente.

El VISION EQXX muestra

Pero Mercedes-Benz no descansa. Impulsados ​​por la idea del impacto cero en nuestro planeta y un uso altamente responsable de la energía verde, inspiramos a nuestros ingenieros a ir más allá. Están trabajando intensamente para llevar el alcance y la eficiencia a un nivel completamente nuevo. El VISION EQXX es el resultado de una misión que nos propusimos para romper las barreras tecnológicas en todos los ámbitos y llevar la eficiencia energética a nuevas alturas. Demuestra las ganancias que son posibles al repensar los fundamentos desde cero. Esto incluye avances en todos los elementos de su transmisión eléctrica de vanguardia, así como el uso de ingeniería ligera y materiales sostenibles. Completo con un aluvión de medidas de eficiencia innovadoras e inteligentes, incluido software avanzado, VISION EQXX nos permite explorar nuevas fronteras de eficiencia.

“El Mercedes-Benz VISION EQXX es cómo imaginamos el futuro de los autos eléctricos. Hace solo un año y medio, comenzamos este proyecto que condujo al Mercedes-Benz más eficiente jamás construido, con un consumo de energía sobresaliente de menos de 10 kWh cada 100 kilómetros. Tiene una autonomía de más de 1000 kilómetros[2] con una sola carga utilizando una batería que cabría incluso en un vehículo compacto. El VISION EQXX es un automóvil avanzado en muchas dimensiones, e incluso se ve impresionante y futurista. Con eso, subraya hacia dónde se dirige toda nuestra compañía: construiremos los autos eléctricos más deseables del mundo”. Ola Källenius, presidente del Consejo de Administración de Daimler AG y Mercedes-Benz AG

VISION EQXX : diseñado para el viaje por carretera a la electromovilidad

Hay una razón por la cual los viajes por carretera han sido una piedra de toque cultural durante al menos 70 años, contando historias de la carretera en libros, películas y música. El viaje por carretera define la libertad, la individualidad, el espíritu mismo del automóvil y del mundo que pasa. Clava un alfiler en el mapa y conduce. Estar en sintonía con el asfalto y con el coche. Este impulso de explorar, descubrir y deleitarse en el mundo más allá de nuestro horizonte es parte de lo que es ser humano. Es el espíritu pionero que une la visión con la tenacidad para hacerlo realidad.

El viaje a la movilidad eléctrica es un viaje por carretera; tan emocionante como desafiante, tan desconocido como seguro. El Mercedes-Benz VISION EQXX es un vehículo diseñado para ese viaje por carretera. Responde a las demandas progresivas de una generación moderna de clientes y emocionalidad a través de la innovación. Como parte de un programa tecnológico de gran alcance, este prototipo de investigación definido por software fue diseñado por mujeres y hombres con la creatividad, el ingenio y la determinación para ofrecer uno de los automóviles más eficientes del planeta, en todos los aspectos. Lo hicieron utilizando la última tecnología digital, la agilidad de una start-up y la velocidad de la Fórmula 1.

El resultado es una obra maestra de eficiencia que, basada en simulaciones digitales internas en condiciones de tráfico reales, será capaz de superar los 1.000 kilómetros [3]  con una sola carga con un consumo de energía excepcional de menos de 10 kWh cada 100 kilómetros (eficiencia de más de 6 millas por kWh).

Al romper el libro de reglas de ingeniería automotriz, Mercedes-Benz ha construido un automóvil eléctrico impulsado por software que reimagina el viaje por carretera para la era eléctrica. Al mismo tiempo, presenta una interpretación muy progresiva de los principios fundamentales de Mercedes-Benz de lujo moderno y pureza sensual. En lugar de simplemente aumentar el tamaño de la batería, el equipo internacional multifuncional se centró en maximizar la eficiencia de larga distancia. Sacaron todas las paradas en la eficiencia del tren motriz, la densidad de energía, la aerodinámica y el diseño liviano.

“El programa de tecnología detrás de VISION EQXXdefinirá y habilitará los futuros modelos y características de Mercedes-Benz”, dice Markus Schäfer, miembro del Consejo de Administración de Daimler AG y Mercedes-Benz AG, Director de Tecnología responsable de Desarrollo y Adquisiciones. “Como un automóvil halo, el VISION EQXX establece firmemente a Mercedes-Benz como la marca que combina el lujo con la tecnología en el mundo automotriz y más allá. Y la forma en que lo desarrollamos es tan revolucionaria como el propio vehículo. VISION EQXX ha visto a las mejores mentes de nuestros centros de I+D trabajar junto con ingenieros de nuestros programas de Fórmula 1 y Fórmula E. Están demostrando que las innovaciones del automovilismo, donde los sistemas de propulsión ya están altamente electrificados, tienen una relevancia inmediata para el desarrollo de automóviles de carretera. Estamos desafiando los procesos de desarrollo actuales con un espíritu innovador y un pensamiento innovador.

El VISION EQXX es un camino emocionante, inspirador y completamente realista para la tecnología de vehículos eléctricos. Además de su eficiencia energética revolucionaria, ofrece respuestas significativas a problemas apremiantes. Por ejemplo, los materiales sostenibles reducen considerablemente la huella de carbono. Su UI/UX presenta una nueva y radical pantalla de una pieza que cobra vida con gráficos receptivos en tiempo real y abarca todo el ancho del vehículo. Otros elementos de la UI/UX ayudan al automóvil y al conductor a trabajar juntos como uno solo, e incluso usan tecnología que imita el funcionamiento del cerebro humano. Y el proceso de desarrollo dirigido por software que lo entregó revoluciona la forma en que se diseñan los autos eléctricos.

Este automóvil es uno de los resultados de un programa en curso que está entregando un modelo para el futuro de la ingeniería automotriz. Muchas de sus características y desarrollos ya se están integrando en la producción, incluida la próxima generación de MMA: la arquitectura modular de Mercedes-Benz para automóviles compactos y medianos.

El VISION EQXX muestra cómo Mercedes-Benz visualiza el futuro de los autos eléctricos.
El VISION EQXX es cómo Mercedes-Benz imagina el futuro de los autos eléctricos.

VISION EQXX: puntos principales de un vistazo

Un automóvil con una misión: el Mercedes-Benz más eficiente jamás construido

Eficiencia significa lograr más con menos. El VISION EQXX está repleto de mejoras de eficiencia que superan los límites con una combinación de tecnología avanzada y trabajo en equipo talentoso. El resultado será un prototipo de investigación legal en carretera que ofrece más alcance con menos energía, lujo y comodidad más tangibles con menos impacto en la naturaleza y más movilidad eléctrica con menos desperdicio. Una gran cantidad de herramientas digitales y un enfoque basado en software también generaron más automóviles en menos tiempo.

#EnergyWizard: En general, los logros de ingeniería de eficiencia generaron un consumo de energía asombroso de menos de 10 kWh por 100 km (eficiencia de más de 6 millas por kWh)

#ElectricDrive: nuevo sistema radical diseñado y construido internamente: logra una eficiencia de referencia del 95 % desde la batería hasta las ruedas

#RangeBuster: Más de 1000 km (más de 620 millas)[4] con una sola carga en la vía pública acaba con la ansiedad por la autonomía

#EnergyDensity: con ingeniería experta y pensamiento de Fórmula 1, nuestros químicos de baterías exprimieron la energía del EQS en las dimensiones de un automóvil compacto. El paquete de baterías del VISION EQXX contiene casi 100 kWh de energía, pero tiene un 50 % menos de volumen y es un 30 % más liviano que el paquete de referencia del EQS.

#AeroChamp: los diseñadores de exteriores y los especialistas en aerodinámica lograron un coeficiente de resistencia de referencia de cd 0,17[5]

#MaterialesSustentables: Los materiales innovadores reciclados y de origen vegetal eliminan los desechos de los vertederos y reducen la huella de carbono

#UpliftMindset: un equipo pionero de ingenieros de Mercedes-Benz trabajó con el laboratorio de carreras más rápido del mundo en High Performance Powertrains (HPP) y Mercedes-Benz Grand Prix (MGP) para diseñar un tren de transmisión eléctrico altamente eficiente y compacto y una caja de batería liviana

#IngenieríaBiónica: Inspirados en las formas naturales y en asociación con nuevas empresas innovadoras, los ingenieros utilizaron herramientas digitales avanzadas para reducir el peso y reducir los desechos mediante la eliminación del exceso de material con la ayuda de la impresión 3D.

#RollingEfficiency: Los neumáticos de resistencia a la rodadura ultrabaja con geometría aerodinámica optimizada se combinan con ruedas de magnesio livianas para una mayor autonomía

#BrakingLightly: los discos de freno livianos hechos de aleación de aluminio se adaptan perfectamente a la VISION EQXX y ayudan a mantener el peso bajo

#EfficiencyOnTheRoad: el chasis solo eléctrico con subchasis ligero de F1 lleva la eficiencia de las carreras a la carretera

#SolarPower: los paneles de techo ultrafinos alimentan el sistema de batería para obtener hasta 25 km de alcance adicional

#HumanMachineMerge: la interfaz de usuario intuitiva e inteligente y la experiencia del usuario con orientación y asistencia para una conducción eficiente acercan aún más la armonía a la era eléctrica

#SensualPurity: la ética de diseño exterior/interior de EV totalmente enfocada subraya el papel como automóvil halo para el futuro totalmente eléctrico. Mercedes-Benz fabricará los coches más deseables

#FastTechProg: de hoja limpia a estar en la carretera en solo 18 meses. El VISION EQXX es parte de un programa tecnológico que puede adaptar tecnologías innovadoras para la producción en serie más rápido que nunca

#Transformación: VISION EQXX demuestra la transformación de Mercedes-Benz en una empresa totalmente eléctrica e impulsada por software

#SoftwareDriven: enfoque basado en software clave para el éxito en el logro de objetivos de eficiencia y un proceso de desarrollo rápido, que incluye un innovador sistema de gestión de baterías.

#GlobalResponsibleLeadership: VISION EQXX acelera el objetivo de Mercedes-Benz de “Liderar en electricidad” y establecer puntos de referencia en movilidad sostenible.

El VISION EQXX muestra cómo Mercedes-Benz visualiza el futuro de los autos eléctricos.
El VISION EQXX es cómo Mercedes-Benz imagina el futuro de los autos eléctricos.

VISION EQXX: datos técnicos clave de un vistazo[6]

Contenido de energía de la batería, utilizable kWh <100
máx. voltaje del sistema voltios >900
Consumo de energía kWh/100 km(millas/kWh) <10(>6)
valor de cd 0.17[7]
máx. Salida de potencia kilovatios ~150
distancia entre ejes cm 280
Peso bruto del vehículo kg ~1,750

La eficiencia es la nueva moneda

En esencia, la eficiencia significa lograr más con menos. Esto no es nada nuevo: Mercedes-Benz siempre se ha esforzado por lograr la eficiencia en sus vehículos, logrando avances tecnológicos masivos a lo largo de las décadas. Estos han beneficiado a los consumidores a través de mejoras consistentes en el consumo de combustible, la comodidad y la conveniencia. Sin embargo, los imperativos de la movilidad eléctrica y la sostenibilidad han cambiado el marco de la eficiencia.

La expresión más familiar de la eficiencia automotriz es la del consumo de combustible o economía de combustible. Esto se expresa de diferentes maneras según el lugar del mundo en el que nos encontremos (por ejemplo, litros por cada 100 kilómetros, millas por galón o kilómetros por litro). Independientemente de la convención, todos relacionan unidades de combustible (energía) con unidades de distancia. La movilidad eléctrica no es diferente en ese sentido.

Al hacer de la eficiencia la nueva moneda, Mercedes-Benz ha creado un denominador común para cuantificar el desarrollo tecnológico en todos los ámbitos, más allá de la eficiencia del combustible. Además de significar más alcance con menos energía, también significa más lujo y comodidad tangibles con menos impacto en la naturaleza y más movilidad eléctrica con menos desperdicio.

El VISION EQXX demuestra que todo esto está al alcance de la mano en un vehículo del mundo real que supera los límites en todos los frentes. Brinda a los clientes de Mercedes-Benz una visión clara de cómo se ve y se siente la eficiencia premium para la era eléctrica y digital. El hermoso diseño y la operación intuitiva mejorada por tecnologías digitales avanzadas brindan una movilidad eléctrica sostenible de larga distancia que tiene Mercedes-Benz escrito por todas partes.

“El sufijo XX aumenta la marca Mercedes-Benz con el factor X de la movilidad eléctrica que piensa más allá de las limitaciones y un enfoque ágil de desarrollo colaborativo de la división X”, explica Markus Schäfer, y continúa: “Esto mejora la amplitud y la profundidad del desarrollo. habilidades dentro de Mercedes-Benz AG con herramientas digitales altamente avanzadas, así como experiencia líder en la industria de una amplia gama de empresas asociadas, nuevas empresas e instituciones de todo el mundo”.

Desde su innovador tren motriz hasta su estructura “biónica” liviana, y desde su ingeniosa gestión térmica hasta su exterior serenamente deslizante, la ingeniería de eficiencia en cada detalle se suma al notable consumo de energía y la autonomía real del VISION EQXX.

“La cocina eléctrica suena fácil, pero es un desafío técnico complejo. La forma más fácil es colocar una batería más grande en el automóvil. Sin embargo, esto conduce a rendimientos decrecientes debido al tamaño y al peso. Esta definitivamente no es la ruta más inteligente y tampoco es el mejor uso de los escasos recursos. Con VISION EQXX, presentamos los resultados de un desafío extraordinario: llevamos la eficiencia a un nivel totalmente nuevo. Y exploramos nuevas formas de aumentar la autonomía de un coche eléctrico”. Joerg Bartels, Vicepresidente de Ingeniería de Vehículos y Funciones Generales de Vehículos.

Este notable proyecto pasó de papel blanco a vehículo completo en solo 18 meses. Atrajo talento no solo de Stuttgart, sino también de la Fórmula 1 y de una diversa gama de nuevas empresas, socios e instituciones de todo el mundo en un equipo multifuncional y multidisciplinario. Enfrentándose entre sí, aplicaron las últimas tecnologías e ideas para desarrollar soluciones avanzadas y de alta eficiencia con potencial real para el futuro cercano.

El VISION EQXX muestra cómo Mercedes-Benz visualiza el futuro de los autos eléctricos.
El VISION EQXX es cómo Mercedes-Benz imagina el futuro de los autos eléctricos.

Transmisión pionera para la era eléctrica: no desperdiciar, no querer

En cualquier viaje por carretera, es el automóvil el que hace el trabajo, absorbiendo las millas y dejando que el conductor y los pasajeros experimenten el viaje. En la mentalidad de larga distancia que hace que el VISION EQXX sea tan especial, la eficiencia es el rey.

Con una potencia de alrededor de 150 kW, la transmisión eléctrica súper eficiente (que abarca todo, desde la batería hasta la unidad de transmisión eléctrica y las ruedas) en la VISION EQXX proporciona la potencia y la resistencia que sustentan a este excepcional corredor de larga distancia. Más que una composición de partes individuales, es una obra de arte de ingeniería por derecho propio. Encargado con un conjunto de objetivos muy claros y específicos, el equipo se dispuso a crear un tren motriz eléctrico con una combinación líder mundial de eficiencia, densidad de energía e ingeniería ligera. Entonces, agreguemos una cifra aquí: 95% de eficiencia. Eso significa que hasta el 95% de la energía de la batería termina en las ruedas, pura y simplemente. Compare eso con solo el 30% de incluso el tren de transmisión ICE más eficiente o alrededor del 50% de un corredor de larga distancia (humano) promedio.

Los expertos en Fórmula 1 de Mercedes-AMG High Performance Powertrains (HPP) en Brixworth (Reino Unido) saben un par de cosas sobre cómo aprovechar cada kilojulio de energía. En una intensa colaboración, Mercedes-Benz R&D trabajó con ellos mano a mano para rediseñar el tren motriz y reducir las pérdidas del sistema.

“Una de las mejores formas de mejorar la eficiencia es reducir las pérdidas”, explica Eva Greiner, ingeniera jefe del sistema de propulsión eléctrica de Mercedes-Benz. “Trabajamos en cada parte del sistema para reducir el consumo y las pérdidas de energía mediante el diseño del sistema, la selección de materiales, la lubricación y la gestión del calor. Y nuestras fantásticas herramientas de simulación nos ayudaron a descubrir rápidamente qué funciona y qué no”.

La unidad de accionamiento eléctrico del VISION EQXX es una unidad dedicada que consta del motor eléctrico, la transmisión y la electrónica de potencia con una nueva generación de carburos de silicio. La unidad de electrónica de potencia se basa en la del próximo hipercoche Mercedes-AMG Project ONE.

Mercedes-Benz VISION EQXX
, interior Mercedes-Benz VISION EQXX, interior

Lo mejor en desarrollo de baterías en colaboración con HPP

En lugar de simplemente aumentar el tamaño de la batería, Mercedes-Benz y el equipo de HPP desarrollaron un paquete de baterías completamente nuevo para VISION EQXX, logrando una notable densidad de energía de cerca de 400 Wh/l. Esta cifra de referencia es lo que hizo posible instalar un paquete de baterías con poco menos de 100 kWh de energía utilizable en las dimensiones compactas del VISION EQXX.

“En efecto, adaptamos la energía del EQS a las dimensiones del vehículo de un automóvil compacto”, dice Adam Allsopp, director de tecnología avanzada de HPP. “La batería tiene casi la misma cantidad de energía pero es la mitad del tamaño y un 30% más liviana. El sistema de gestión de la batería y la electrónica de potencia se han diseñado con un enfoque absoluto en la reducción de pérdidas. Al lograr este hito de eficiencia, aprendimos mucho que fluirá hacia futuros programas de desarrollo”.

El aumento sustancial en la densidad de energía proviene en parte del progreso significativo en la química de los ánodos. Su mayor contenido de silicio y su composición avanzada significan que pueden contener mucha más energía que los ánodos de uso común. Otra característica que contribuyó a la impresionante densidad de energía es el alto nivel de integración en el paquete de baterías. Esta plataforma, desarrollada conjuntamente por Mercedes-Benz R&D y HPP, creó más espacio para las celdas y ayudó a reducir el peso total. El compartimiento separado para los componentes eléctricos y electrónicos (EE), llamado OneBox, también hizo más espacio para las celdas, con beneficios adicionales para la instalación y extracción. El OneBox también incorpora nuevos dispositivos de seguridad con operaciones energéticamente eficientes que consumen mucha menos energía que el componente equivalente en un EV de producción.

Con la tarea de superar los límites de la viabilidad técnica en todos los niveles, el equipo de desarrollo de la batería también decidió experimentar con un voltaje inusualmente alto. Aumentar el voltaje a más de 900 voltios demostró ser una herramienta de investigación extremadamente útil para el desarrollo de la electrónica de potencia. El equipo pudo recopilar una gran cantidad de datos valiosos y actualmente está evaluando los posibles beneficios e implicaciones para la futura producción en serie.

Varios aspectos más del diseño de la batería se suman a su eficiencia excepcional. Por ejemplo, su tapa liviana fue diseñada conjuntamente por Mercedes-AMG HPP y sus socios de chasis en Mercedes-Grand Prix. La tapa está hecha de un material compuesto único y sostenible derivado de los desechos de la caña de azúcar, reforzado con fibra de carbono, como se usa en la Fórmula 1. La batería también cuenta con equilibrio activo de celdas, lo que significa extraer la energía de manera uniforme de las celdas mientras el automóvil está en marcha. conducción, en efecto, dándole mayor resistencia. En general, la batería pesa alrededor de 495 kilogramos, incluida la OneBox.

Tomando el calor: el innovador sistema de gestión térmica

Aquellos que prestaron atención en la clase de física sabrán que el calor es una forma de energía con una nueva apariencia. Puede ser tu enemigo o tu amigo. El VISION EQXX tiene un sistema avanzado de gestión térmica. Por un lado, conserva la energía térmica y por otro, reduce significativamente la resistencia al enfriamiento. Ambos contribuyen a la máxima eficiencia.

¿Cómo? El concepto de “refrigeración bajo demanda” de Mercedes-Benz se ha desarrollado aún más para el VISION EQXX no solo para una refrigeración óptima en función de las circunstancias predominantes. La eficiencia excepcional de la unidad de accionamiento eléctrico significa que genera solo un calor residual mínimo. Esto ayudó a mantener el sistema de gestión térmica extremadamente pequeño y ligero. La interacción cuidadosamente diseñada de las persianas aerodinámicas, las válvulas de refrigerante y las bombas de agua garantiza que la unidad de accionamiento eléctrico, que comprende la electrónica de potencia, el motor eléctrico y la transmisión, mantenga el equilibrio de temperatura más eficiente con un costo mínimo de energía. Técnicamente, este sistema es una combinación de un innovador sistema de gestión del flujo de aire y una placa de refrigeración.

La placa de enfriamiento está instalada en el piso del vehículo, lo que le permite aprovechar el aire que fluye a lo largo de la parte inferior del VISION EQXX. Esta es la forma más eficiente desde el punto de vista aerodinámico de mantener fría la unidad de propulsión eléctrica en condiciones normales, lo que permite que el vehículo gane unos 20 kilómetros de autonomía en el modo más aerodinámico.

Solo cuando hace calor o el estilo de conducción es “animado”, el sistema de enfriamiento aumenta un poco. Las persianas que normalmente están cerradas en la parte delantera del VISION EQXX se abren cuando las cosas se calientan y envían aire de enfriamiento adicional a través de un sistema de guías de aire. Las entradas para estas guías de aire están ingeniosamente ubicadas a lo largo de la zona de mayor presión del parachoques delantero. Por el contrario, las salidas están en zonas de baja presión a lo largo de la parte superior del capó.

La belleza de este enfoque de “enfriamiento a pedido” es que cuando las persianas están abiertas, agrega solo siete puntos (0.007) al coeficiente de arrastre. Si se requiere enfriamiento cuando el vehículo está parado, se activa un ventilador de enfriamiento de respaldo (modo de eficiencia térmica).

Mercedes-Benz VISION EQXX
, interior Mercedes-Benz VISION EQXX, interior

Mantener el calor: una bomba de calor aprovecha al máximo el calor ambiental y residual

La innovadora bomba de calor del VISION EQXX absorbe el calor generado por el sistema de transmisión y del aire ambiente exterior para mantener la cabina acogedora. Su impresionante eficiencia es un gran impulso para la autonomía de la batería en las partes más frías del mundo.

Esta bomba de calor multifuente recupera el calor residual del tren motriz y tiene un intercambiador de calor externo que extrae el calor del aire ambiente. No disponible en bombas de calor Mercedes-Benz anteriores, esta característica aumenta el rango de temperatura de funcionamiento. Esto es especialmente útil para calentar rápidamente la cabina y es muy eficaz a temperaturas más bajas. Y para exprimir hasta la última caloría de calor, incluso utiliza la “entalpía del evaporador” cuando deshumidifica el aire ambiental húmedo. La entalpía es la energía latente liberada como calor cuando el vapor de agua en el aire cambia de estado de gas a agua.

Deje que entre el sol: más alcance gracias a la energía solar

El sol es la fuente original de toda la energía en la Tierra, pero puede tomar un camino muy tortuoso. Por lo tanto, tenía mucho sentido que los ingenieros de desarrollo de Mercedes-Benz eliminen al “intermediario” e ir directamente a la gran caldera en el cielo para obtener un poco de empuje adicional.

El sistema eléctrico que alimenta muchos de los accesorios del VISION EQXX extrae energía adicional de 117 celdas solares en el techo. Fue desarrollado en colaboración con el Instituto Fraunhofer para Sistemas de Energía Solar ISE, el instituto de investigación de energía solar más grande de Europa. El resultado neto de reducir el consumo de energía en el sistema de alto voltaje es un aumento en el alcance. En un solo día y en condiciones ideales, esto puede sumar hasta 25 km de autonomía en viajes de larga distancia.

La energía solar se almacena en una batería liviana de fosfato de hierro y litio, que alimenta un ventilador climático, las luces, el sistema de infoentretenimiento y otros accesorios. Mercedes-Benz y sus socios están trabajando para utilizar energía solar para cargar también el sistema de alto voltaje.

Diseño y aerodinámica: una clase magistral en resolución de conflictos

En largas distancias en carretera abierta, uno de los mayores obstáculos para la eficiencia nos está mirando a la cara, pero no podemos verlo. El aire puede ser fresco y acogedor, pero quiere tenernos en sus manos. La resistencia aerodinámica puede tener un gran impacto en el alcance. En un viaje regular de larga distancia, un vehículo eléctrico típico dedica casi dos tercios de la capacidad de su batería a abrirse camino en el aire, razón por la cual el VISON EQXX tiene un coeficiente de resistencia ultraelegante y resbaladizo de 0.17[8] .

Sin embargo, las disciplinas de la aerodinámica y el diseño a menudo tienen intereses opuestos, como explica Gorden Wagener, director de diseño de Daimler AG y Mercedes-Benz AG: „El VISION EQXX es una visión del futuro que encarna el deseo por el siguiente nivel de lujo de mercedes Como diseñadores, siempre pensamos en términos de tecnología y estética. La aerodinámica del VISION EQXX encarna esta fusión de tecnología y estética para nosotros como diseñadores. En línea con nuestra filosofía de Sensual Pureza, creamos proporciones espectaculares que combinan belleza con eficiencia. El flujo corporal resultante ofrece una aerodinámica revolucionaria. El hecho de que el resultado final sea tan hermoso como es demuestra la habilidad de nuestro equipo de diseño que trabaja en estrecha colaboración con los expertos en aerodinámica”.

El equipo de Mercedes-Benz tiene una larga tradición de trabajar en estrecha colaboración para lograr un diseño sorprendente con una aerodinámica líder en su clase, desde el W 125[9] en 1937 y el 540K Streamliner de 1938 hasta el Concept C111[10] desde la década de 1970 hasta el ECA actual. Otro excelente ejemplo es el Concept IAA de 2015[11], que proporcionó una inspiración significativa para el VISION EQXX. Fue, por ejemplo, el primer vehículo Mercedes-Benz en hacer un uso extensivo de las características aerodinámicas activas para lograr mejoras notables en el coeficiente de resistencia combinado con las líneas distintivamente elegantes del diseño de Mercedes-Benz.

Se dedicó una gran cantidad de trabajo a la integración de las minuciosas características aerodinámicas pasivas y activas en la forma externa del VISION EQXX. El notable resultado se logró en un plazo impresionantemente corto. El equipo interdisciplinario utilizó técnicas avanzadas de modelado digital para llegar a un compromiso que reduce la resistencia al tiempo que conserva la pureza sensual del lenguaje de diseño de Mercedes-Benz y los aspectos prácticos de un automóvil de carretera.

“Por lo general, lleva alrededor de un año finalizar el formulario”, dice el jefe de aerodinámica de Mercedes-Benz Teddy Woll. “Teníamos menos de la mitad de eso para VISION EQXX. Los procesos esbeltos y ágiles y las herramientas digitales maduras hacen que el trabajo colaborativo sea mucho más fácil, con una toma de decisiones más rápida y compromisos más ágiles. También necesitábamos menos modelos y menos tiempo en el túnel de viento”.

A pesar de los desafíos prácticos y la escala de tiempo comprimida, el éxito de la colaboración es claramente evidente en la sofisticación y el equilibrio del diseño exterior. Las superficies del VISION EQXX corren suavemente desde el frente, desarrollando poderosos pero sensuales hombros sobre los arcos de las ruedas traseras. Este flujo natural concluye con un borde desprendible aerodinámicamente efectivo y claramente definido, acentuado por un borde negro brillante, resaltado por los grupos de luces traseras.

Pintado con un llamativo aspecto plateado Mercedes-Benz Alubeam, el cuerpo del VISION EQXX acuna la suave cúpula del invernadero mientras fluye elegantemente como una gota de agua hacia la parte trasera. El difusor trasero retráctil es un poderoso ejemplo de la colaboración entre el diseño, la aerodinámica y la ingeniería: se despliega solo a velocidades más altas cuando el aire se convierte en un oponente considerablemente más duro. Cuando está retraído, encaja a la perfección en la carrocería, conservando el equilibrio, las proporciones y la estética ligera de la parte trasera.

Sin embargo, presentó un importante desafío de ingeniería. De pie cara a cara con las leyes de la física, los ingenieros de desarrollo que trabajaban en él tenían que asegurarse de que este mecanismo aparentemente simple cumpliera una serie de requisitos. Además de funcionar en todas las condiciones, también tenía que pesar casi nada y retraerse instantáneamente en caso de colisión trasera.

El VISION EQXX tiene una serie de detalles aerodinámicos activos y pasivos menos obvios visualmente, pero igualmente importantes, como su pequeña área frontal. En realidad, es menor que el del CLA actual o incluso el de los vehículos de smart. ¿Y cuántos notarían que la vía trasera es 50 milímetros menor que la delantera? Otro es la cortina de aire/respiradero de aire en el parachoques delantero. Este ingenioso diseño se combina con las cubiertas de las ruedas para eliminar casi hasta el último murmullo de separación aerodinámica de las ruedas delanteras. Y mientras todo eso sucede, las vías de aire incluso guían aire de refrigeración adicional sobre el capó, abriendo las persianas de refrigeración si es necesario. Esto reduce el arrastre de interferencia alrededor de los espejos y reduce el arrastre general en comparación con una salida convencional en la parte inferior de la carrocería.

A pesar de su pequeña área frontal, el frente del VISION EQXX tiene un gran impacto de diseño. Una banda de luz sobre la parrilla negra brillante con detalles en oro rosa fluye sin esfuerzo hacia los faros delanteros de bajo consumo, que evocan a los del EQS. Cada faro consta de dos elementos en forma de estrella, el más grande alberga los conjuntos de luces de cruce y de cruce detrás de una lente central brillante. Esta disposición, junto con el patrón de estrella 2D en el parachoques delantero, ofrece una vista previa de los detalles del diseño frontal que se presentarán en los futuros modelos de Mercedes-Benz.

Mercedes-Benz VISION EQXX, Design, Skizze, Interieur
Mercedes-Benz VISION EQXX, design sketch interior

Ruedas y neumáticos eficientes: optimizados para la resistencia a la rodadura y la aerodinámica

En todos los automóviles, son los neumáticos los que forman la interfaz más importante con la carretera. Para el VISION EQXX, los ingenieros de Mercedes-Benz trabajaron en cooperación con Bridgestone. Juntos, aprovecharon el neumático Turanza Eco de Bridgestone combinado con la tecnología ENLITEN y ologic, liviana y respetuosa con el medio ambiente, que permite una resistencia a la rodadura ultrabaja.

El diseño del neumático también cuenta con paredes laterales optimizadas aerodinámicamente para que coincidan con las cubiertas montadas en las ruedas ligeras de magnesio forjado de 20 pulgadas. El diseño semitransparente de radios dobles de estas cubiertas cumple con todos los requisitos aerodinámicos y, al mismo tiempo, conserva la vista de los detalles en oro rosa que adornan las ruedas.

La hermosa simplicidad del diseño interior ligero

Marcando el lanzamiento de un nuevo estilo de diseño súper purista, VISION EQXX representa una nueva expresión de eficiencia en el diseño de interiores. Alejándose del enfoque de diseño convencional, el diseño interior se centra en unos pocos módulos y en la hermosa simplicidad del diseño liviano. Esto se expresa a través de la ausencia de formas complejas y la integración de estructuras ligeras en la estética interior de una manera totalmente orgánica, haciendo superfluos los elementos de adorno tradicionales.

Desde hongos hasta seda vegana, la influencia de la naturaleza continúa cuando entramos en el VISION EQXX. La sensación de lujo liviano del interior proviene del uso extensivo de materiales livianos y sostenibles y detalles de diseño de inspiración orgánica. El principio básico es la máxima comodidad y estilo con el mínimo peso, y absolutamente ningún producto derivado de animales.

El interior presenta una gran cantidad de materiales innovadores provenientes de nuevas empresas de todo el mundo. Por ejemplo, los tiradores de las puertas están hechos de fibra Biosteel® de AMsilk. Este tejido similar a la seda de alta resistencia, basado en la biotecnología y certificado como vegano proviene del inventor de la fibra biofabricada (idéntica a la natural). Combinando ciencia revolucionaria con verdadera integridad ambiental, su uso aquí marca una primicia en el sector automotriz.

Otro material sostenible que adorna el interior del VISION EQXX es MyloTM, una alternativa de cuero vegano verificada hecha de micelio, que es la estructura subterránea parecida a una raíz de los hongos. Tiene certificación de base biológica, lo que significa que está hecho predominantemente de ingredientes renovables que se encuentran en la naturaleza. Esta categoría de material completamente nueva creada por el poder de la biotecnología está diseñada para ser menos dañina para el medio ambiente y se usa para los detalles de los cojines de los asientos en VISION EQXX.

La alternativa de cuero libre de animales llamada Deserttex® es un biomaterial sostenible a base de cactus hecho de fibras de cactus pulverizadas combinadas con una matriz de poliuretano sostenible de base biológica. En esta combinación, la alternativa de cuero tiene un acabado excepcionalmente flexible que es extremadamente suave al tacto. Las próximas versiones tienen un mayor contenido de cactus, lo que le da a este material el potencial de reducir a la mitad la huella ecológica asociada con los cueros artificiales convencionales.

En el suelo, las moquetas del VISION EQXX están hechas 100% de fibra de bambú. Además de ser renovable y de rápido crecimiento, esta materia prima natural ofrece un aspecto y una sensación extremadamente lujosos. Mercedes-Benz eligió estos materiales sostenibles, innovadores y de alto rendimiento porque ellos y otros similares tienen el potencial de reemplazar todo tipo de productos derivados del petróleo y animales que se utilizan actualmente en aplicaciones automotrices. Juntos, muestran un camino a seguir para el diseño de lujo que conserva los recursos y está en equilibrio con la naturaleza.

En otros lugares, el VISION EQXX hace un uso extensivo de materiales de desecho reciclados, como las botellas de PET recicladas utilizadas en un tejido brillante para mejorar el área del piso y el revestimiento de las puertas. Más arriba en el interior, los diseñadores utilizaron DINAMICA® fabricado con un 38 % de PET reciclado para crear un efecto envolvente que une el borde superior de la pantalla de una sola pieza con las puertas y el techo interior. El interior también cuenta con material UBQ, un sustituto de plástico sostenible hecho de residuos domésticos y de vertederos municipales.

“Trabajar con estos materiales innovadores y sostenibles para diseñar el interior del VISION EQXX fue una experiencia enormemente liberadora y emocionante”, dice Gorden Wagener. “Abren caminos de creatividad completamente nuevos, y los acabados visuales y táctiles son exquisitos. La sensación de lujo del interior a través del uso de iluminación ambiental, así como detalles en plata, oro rosa y negro brillante es una interpretación muy progresiva del lujo moderno para la era completamente eléctrica”.

La UI/UX de VISION EQXX muestra el potencial de las interfaces basadas en motores de juegos, con gráficos sobresalientes y un diseño altamente adaptable.
La UI/UX en VISION EQXX muestra el potencial de las interfaces impulsadas por motores de juegos, con gráficos como nunca antes se habían visto y un diseño altamente adaptable.

Carrocería en blanco: inteligente, eficiente y sostenible a través de ingeniería biónica y materiales avanzados

Cuando se trata de ingeniería ligera, lo mejor de la Tierra es la Madre Naturaleza. Nadie más se acerca. Durante millones de años, ha perfeccionado los mejores ejemplos de viajeros de larga distancia de alta eficiencia, desde la mariposa monarca hasta el charrán ártico.

Con una escala de tiempo considerablemente más corta para el VISION EQXX, los ingenieros de Mercedes-Benz se inspiraron en sus creaciones y recurrieron a algunos expertos externos de pensamiento lateral para ayudar. El resultado es un diseño eficiente en peso derivado de la excelencia en ingeniería junto con una combinación sostenible de basura y oropel.

Este uso inteligente de materiales y métodos sostenibles avanzados inspirados en la naturaleza se denomina ingeniería biónica y fue facilitado por un proceso digital llamado diseño de malla biónica. Mercedes-Benz tiene una larga historia de aplicación de técnicas de ingeniería biónica que se remonta a su estudio de concepto de “automóvil biónico” de 2005.

Fundición BIONEQXXTM

Actualmente, la fundición estructural de aluminio más grande de Mercedes-Benz, BIONEQXX es el principal componente estructural en la parte trasera del VISION EQXX: el piso trasero. Fue desarrollado internamente por Mercedes-Benz utilizando técnicas completamente digitales y un enfoque de software que es absolutamente único dentro del sector automotriz. El resultado es una funcionalidad óptima empaquetada dentro de las dimensiones compactas del espacio disponible. Además, el equipo creó esta pieza fundida impresionante y fabricable en solo cuatro meses.

Tomando como referencia las formas orgánicas, los ingenieros de desarrollo buscaron usar material solo donde fuera necesario para la función estructural, es decir, donde se ejerzan cargas. De acuerdo con las leyes de la naturaleza, donde no hay carga no hay necesidad de material.

El más importante de los criterios estructurales es la necesidad de una rigidez muy alta y un excelente comportamiento frente a choques. La belleza de la fundición BIONEQXX de una parte es la capacidad de combinarla con una integración funcional dentro de un solo componente extremadamente liviano en lugar de un ensamblaje de varias partes unidas.

Simulación biónica con un toque de magia de Hollywood

Entonces, ¿cómo lograron esto en tan poco tiempo? Mediante la aplicación de un proceso vertical completamente digital que proporciona un modelo para el desarrollo futuro de los vehículos de producción. Además de las técnicas clásicas de optimización, el equipo también aplicó un modelo de colaboración único que incluía gráficos y herramientas de modelado poligonal utilizadas en la industria de los juegos 3D y las animaciones de Hollywood.

Usadas por los ingenieros de Mercedes-Benz en el contexto automotriz, estas herramientas ayudan a identificar las tensiones y las rutas de carga en un componente. Todo esto sucede digitalmente, antes de que nada se moldee en metal, lo que acelera considerablemente el proceso de desarrollo y permite crear una estructura de capa biónica en un tiempo doblemente rápido.

La fundición de una pieza resultante tiene una apariencia similar a una telaraña con huecos donde no hay necesidad de elementos estructurales. Sin embargo, el piso trasero de un vehículo está sujeto a más que solo cargas físicas en el uso diario. Tiene que soportar los intentos de la naturaleza de entrar en el coche en forma de agua y suciedad. Para abordar esto, los ingenieros de Mercedes-Benz recurrieron una vez más al socio externo UBQ Materials. El sustituto de plástico sostenible desarrollado por la empresa emergente con sede en Israel está hecho del tipo de desechos que normalmente terminan en los vertederos. Esto incluye residuos de comida y jardín, así como plásticos mixtos, cartón e incluso pañales para bebés. Un kilogramo de UBQ elimina 1,3 kilogramos de basura del vertedero, de los cuales alrededor de 0,3 kilogramos son agua.
La cooperación entre Mercedes y UBQ ganó el Premio a la Sostenibilidad en Automoción 2021 en la categoría de “mejor puesta en marcha”[12]. UBQ no solo es adecuado para aplicaciones de prototipos, sino que también ofrece un gran potencial para la transferencia a la producción en serie en un futuro próximo.

Las aberturas en el molde del piso trasero BIONEQXX se cerraron con parches hechos de UBQ producidos en una impresora 3D. Se diseñaron un total de 42 parches UBQ utilizando la optimización de la forma para lograr una rigidez extremadamente alta y buenas cualidades de amortiguación del sonido. Una vez que se inserta en la fundición BIONEQXX mediante un proceso de unión especial, la unidad final queda completamente sellada contra los estragos del agua y la suciedad. La pieza resultante indica que este innovador enfoque de ingeniería tiene el potencial de lograr un ahorro de peso de entre un 15 y un 20 % en comparación con un componente producido de forma convencional. Marca un hito en el diseño ligero que cumple con los exigentes requisitos de calidad de Mercedes-Benz.

Cúpula amortiguadora BIONICASTTM

BIONICAST es una marca registrada de Mercedes-Benz aplicada a piezas fundidas estructurales diseñadas de acuerdo con los principios de la naturaleza. Además de la fundición del piso trasero BIONEQXX, otro componente BIONICAST que se presenta en el VISION EQXX son las cúpulas amortiguadoras que acomodan los componentes de la suspensión en la parte delantera del automóvil. Al igual que la fundición BIONEQXX, también contribuyen significativamente a mantener el peso al mínimo, ahorrando alrededor de cuatro kilogramos en comparación con las cúpulas prensadas convencionales. El soporte que lleva los limpiaparabrisas y el motor del VISION EQXX también se diseñó utilizando principios de ingeniería biónica. Aquí, también, la técnica pionera resultó invaluable para mantener el peso al mínimo mientras maximizaba la funcionalidad dentro de las estrictas limitaciones del empaque.

Esta tecnología ya se ha transferido a los modelos de producción de Mercedes-Benz. Por ejemplo, los componentes del chasis del nuevo EQS se han modificado para reducir el peso aumentando la rigidez.

Los materiales avanzados de la carrocería brindan avances en diseño liviano, seguridad y sustentabilidad

El VISION EQXX presenta una gran cantidad de materiales avanzados que brindan funcionalidad práctica y seguridad según los exigentes estándares de Mercedes-Benz. Varios de estos materiales se están utilizando actualmente en el desarrollo de futuros modelos de producción.

El acero martensítico de ultra alta resistencia MS1500 utilizado en el VISION EQXX marca una novedad para una aplicación de carrocería en blanco de Mercedes-Benz. La excepcional resistencia de este material ofrece una excelente protección a los ocupantes en caso de choque, manteniendo el peso al mínimo.

La carrocería en blanco del VISION EQXX es una de las primeras aplicaciones de Mercedes-Benz de acero plano bajo en CO2 producido con 100 % de chatarra utilizando una técnica de horno de arco eléctrico. Estos grados de acero con bajo contenido de CO2 se han introducido recientemente en los vehículos de producción de Mercedes-Benz y representan un modelo para futuros modelos. De hecho, la cooperación entre Mercedes-Benz AG y Salzgitter Flachstahl GmbH ganó el premio MATERIALICA Design + Technology Gold-Award 2021[13] en la categoría “CO2-Efficiency”.

Las puertas del VISION EQXX están fabricadas con componentes híbridos de CFRP y GFRP (plásticos reforzados con fibra de carbono y vidrio) con refuerzos de aluminio. Además de los beneficios de peso, este diseño también logra un cuidadoso equilibrio de rigidez y ductilidad en caso de choque. Mientras tanto, una nueva espuma de poliamida refuerza el borde inferior de la puerta y optimiza la absorción de energía en caso de colisión lateral.

El pensamiento de diseño liviano se aplicó en todo el VISION EQXX. En el chasis, los discos de freno de aluminio reducen significativamente la masa en comparación con los discos de acero fundido. Además de estar completamente libre de corrosión, este sistema de frenos diseñado por Mercedes-Benz Advanced Engineering también reduce las emisiones de polvo de frenos hasta en un 90 % gracias a un recubrimiento innovador. Mientras tanto, los nuevos resortes de plástico reforzados con fibra de vidrio avanzados desarrollados en asociación con Rheinmetall Automotive eliminan más peso en comparación con los resortes helicoidales convencionales.

Computación neuromórfica: un automóvil que piensa como usted

Otra característica clave de eficiencia del VISION EQXX que sigue el ejemplo de la naturaleza es la forma en que piensa. Utiliza una forma innovadora de procesamiento de información llamada computación neuromórfica. El hardware ejecuta las llamadas redes neuronales de picos. La información se codifica en picos discretos y la energía solo se consume cuando se produce un pico, lo que reduce el consumo de energía en órdenes de magnitud.

Trabajando con los expertos en inteligencia artificial de California BrainChip, los ingenieros de Mercedes-Benz desarrollaron sistemas basados ​​en el hardware y software Akida de BrainChip. El ejemplo en el VISION EQXX es la detección de palabras calientes “Hey Mercedes”. Estructurado según principios neuromórficos, es de cinco a diez veces más eficiente que el control de voz convencional.

Aunque la computación neuromórfica aún está en pañales, sistemas como estos estarán disponibles en el mercado en unos pocos años. Cuando se aplican a escala en todo un vehículo, tienen el potencial de reducir radicalmente la energía necesaria para ejecutar las últimas tecnologías de IA.

UI/UX en VISION EQXX: el compañero de viaje sin prejuicios

En un viaje por carretera, es bueno tener a alguien que lo acompañe. Un compañero de viaje por carretera ayuda con la navegación. Ellos podrían estar a cargo de la selección de música. O tal vez están agarrando la guía de viaje, señalando lugares de interés y fascinantes fragmentos de información en el camino. Incluso podrían ofrecer un “consejo” ocasional sobre el estilo de conducción. Sin embargo, es cierto que este tipo de “ayuda” también puede ser una fuente de fricción. En el VISION EQXX, todo esto y más está a cargo del automóvil, lo que permite que el conductor y el pasajero se relajen y disfruten de la compañía del otro.

El VISION EQXX nos muestra el potencial de las interfaces impulsadas por motores de juegos, con gráficos como nunca antes se habían visto y un diseño altamente adaptable. La interfaz de usuario demuestra cómo los gráficos en tiempo real permiten nuevos mundos digitales que responden instantáneamente a las necesidades del conductor y llevan el mundo real al automóvil.

La interfaz de usuario y la experiencia del usuario dentro de VISION EQXX nos catapultan a un futuro altamente receptivo, inteligente e impulsado por software. Impresionante a la vista, intuitivo para trabajar y en sintonía con la mente humana, la primera pantalla completamente integrada en un Mercedes-Benz abarca 47,5 pulgadas desde un pilar A hasta el otro. Con una resolución de 8K (7680 × 660 píxeles), la pantalla mini-LED delgada y liviana actúa como un portal que conecta al conductor y los ocupantes con el automóvil y el mundo exterior. Un avatar de nube de estrellas, que recuerda a nuestra homónima Mercedes Jelinek, es la guía etérea. Cambiando de forma en respuesta a las necesidades del conductor y cuidando a los pasajeros, convierte el viaje en una experiencia de lujo. El sistema administra la información para garantizar que el conductor tenga lo que necesita cuando lo necesita, en sus términos.

El equipo de Mercedes-Benz trabajó con los expertos en navegación NAVIS Automotive Systems, inc. (NAVIS-AMS) para desarrollar el primer sistema de navegación 3D en tiempo real en una pantalla de este tamaño. Realiza funciones de zoom y desplazamiento continuos desde la vista de satélite hasta una altura de 10 metros en la representación de la ciudad en 3D. Ejecutado en la pantalla de una pieza, ofrece al usuario una guía de ruta asombrosamente clara, precisa e intuitiva.

También es divertido hablar con el compañero de viaje por carretera en el VISION EQXX. El desarrollo posterior del asistente de voz “Hey Mercedes” es emocional y expresivo gracias a una colaboración entre los ingenieros de Mercedes-Benz y los expertos en síntesis de voz de Sonantic. Con la ayuda del aprendizaje automático, el equipo le ha dado a “Hey Mercedes” su propio carácter y personalidad distintivos. Además de sonar impresionantemente real, la expresión emocional coloca la conversación entre el conductor y el automóvil en un nivel completamente nuevo que es más natural e intuitivo, lo que subraya la sensación progresiva del lujo moderno que transmite la UI/UX en el VISION EQXX.

Uso eficiente de la energía y la información

La pantalla de una sola pieza también es muy eficiente energéticamente. Su retroiluminación mini-LED consta de más de 3000 zonas de atenuación locales, lo que significa que consume energía solo cuando es necesario en partes específicas de la pantalla.

La pantalla de navegación 3D se adapta al tipo de contenido que se muestra. Por ejemplo, si está conduciendo en un área urbana, la visualización abstracta de los edificios circundantes ayuda a orientarse en medio de calles densamente pobladas. Sin embargo, si viaja por autopista o carretera abierta, el nivel de detalle disminuye para proporcionar una visión general más clara del viaje. Esto tiene el beneficio de eficiencia adicional de reducir el consumo de energía de la pantalla.

Además de proporcionar una navegación fluida, la inteligencia del VISION EQXX puede extraer datos basados ​​en la ruta del automóvil, con el avatar a mano para funcionar como una guía turística inteligente. Incluso puede ayudarlo a administrar su biblioteca de música y ofrecer sugerencias locales.

También hay un sistema para ayudarlo a conducir de manera más eficiente. Desde el flujo de energía hasta el terreno, el estado de la batería e incluso la dirección e intensidad del viento y el sol, el asistente de eficiencia selecciona toda la información disponible y sugiere el estilo de conducción más eficiente. En realidad, esto mejora los sentidos del conductor al proporcionar información sobre condiciones externas que el propio conductor no puede sentir directamente, de la misma manera que, por ejemplo, un ciclista puede sentir la fuerza del viento o el esfuerzo adicional que implica pedalear cuesta arriba. Este apoyo sensorial se ve reforzado por la capacidad del VISION EQXX de usar los datos del mapa para “ver el futuro”, anticipando lo que se avecina para ayudar al conductor a aprovecharlo de una manera que maximice la eficiencia. Un gráfico orbe fresco en la pantalla proporciona una visión general instintiva, respaldada si lo desea por el sonido.

Y si lo que desea es información más detallada, una serie de pantallas le dirá todo lo que necesita saber con imágenes e infografías fáciles de seguir. La influencia de la aceleración actual, la pendiente, el viento y la resistencia a la rodadura en el consumo de energía se muestran en tiempo real. Si lo que desea es un análisis completo, lo tiene. Del mismo modo, si usted es alguien que prefiere viajar sobre la base de “necesidad de saber”, el VISION EQXX se mantendrá schtum.

La simplicidad de la interfaz es un desarrollo adicional del concepto Zero Layer utilizado por primera vez en el EQS, que facilita la interacción entre el conductor y el vehículo al prescindir de los submenús. La interfaz es eficiente y eficaz, gracias a la inteligencia y la personalización. Altamente proactivo, le muestra lo que necesita cuando lo necesita, con una función de zoom intuitiva que brinda acceso a todas las funciones. Su compañero de viaje por carretera humano tiene su propia función de zoom y zona de entretenimiento. Y si prefiere viajar solo, esta parte de la pantalla se apaga para ahorrar energía.

Tejiendo el sonido en la ecuación

Por último, el sistema de sonido del VISION EQXX está entrelazado con la UI/UX para brindar una experiencia 4D impresionante con una eficiencia energética excepcional. Un sistema de sonido típico puede ser un consumidor de energía significativo, por lo que los ingenieros de Mercedes-Benz analizaron de cerca cómo optimizar la experiencia de sonido y minimizar el consumo de energía. Esto se puede lograr reduciendo la degradación que experimentan las ondas sonoras cuando son absorbidas por las superficies interiores o rebotan en ellas.

Problema resuelto: reducir el número total de altavoces y colocarlos muy cerca de los ocupantes individuales reduce drásticamente la distancia que viaja el sonido. Dos altavoces de banda ancha instalados en cada reposacabezas se combinan con un excitador de graves en cada asiento. El VISION EQXX utiliza los excitadores para la salida de audio normal, así como para los sonidos del vehículo, la retroalimentación háptica y la advertencia auditiva. La combinación eficiente de sonido y retroalimentación háptica es una forma altamente eficiente de aumentar la percepción y la conciencia mediante el uso de más estímulos.

Además de reducir el consumo de energía, el diseño del sistema de sonido en VISION EQXX también facilita múltiples zonas de sonido diferentes. El asistente de eficiencia aprovecha el sistema de sonido para comunicar sus recomendaciones al conductor a través de una serie de “señales” de audio intuitivas. Estos se inspiraron en las señales utilizadas por las carreras de Fórmula E para ayudar a los conductores a desempeñarse de manera más eficiente.

El proceso de desarrollo y prueba: un viaje digital impulsado por el software

El viaje por carretera global hacia la movilidad eléctrica está impulsado por software avanzado y procesos digitales. Las carreteras y los desvíos son muchos y variados, las atracciones y las conexiones a lo largo del camino son inspiradoras.

Reunir una variedad tan diversa de experiencia e ideas innovadoras de todo el mundo para crear VISION EQXX en el doble de tiempo fue una clase magistral en administración de software. El equipo hizo un amplio uso de la tecnología de código abierto, aumentada por elementos creados internamente. Las prácticas de trabajo ágiles y la planificación de lanzamiento mensual aseguraron un flujo continuo de funciones de extremo a extremo y una integración temprana de soluciones.

La escala del trabajo de desarrollo digital involucrado en el diseño y la ingeniería de VISION EQXX es verdaderamente innovadora. Las herramientas digitales altamente avanzadas, como la realidad virtual y aumentada, prescindieron de la necesidad de maquetas físicas que consumen mucho tiempo. También facilitó el trabajo de desarrollo simultáneo de equipos remotos que trabajan en diferentes partes del mundo, desde Stuttgart (Alemania) a Bangalore (India) y desde Brixworth (Reino Unido) a Sunnyvale (California). Esta mejora masiva en la potencia digital redujo el tiempo de permanencia en el túnel de viento de más de 100 horas a solo 46. También significó que se cubrieron virtualmente más de 300 000 kilómetros de conducción de prueba.

El desarrollo digital hizo un uso extensivo de los sistemas Software in the Loop (SiL). Esto hizo que las fases de puesta en marcha con el hardware real fueran extremadamente cortas y nos permitió realizar pruebas a gran escala al principio del proyecto. Con este enfoque, el equipo pudo instalar la unidad de accionamiento, actualizar el software y poner las ruedas en marcha en el VISION EQXX en tan solo dos horas. Este trabajo en equipo extremadamente ágil, eficiente y receptivo fue posible gracias a una combinación de una mentalidad deportiva y un uso inteligente de las opciones de prueba integrales en Mercedes-Benz.

Este enfoque de desarrollo digital altamente efectivo y eficiente significa que muchas de las innovaciones en VISION EQXX podrían adaptarse rápidamente para aplicaciones de producción.

¿SABÍAS QUE EL VISION EQXX…

…logra más con menos

Ser eficiente se trata de reducir el desperdicio al mínimo absoluto para aprovechar al máximo lo que tiene, ya sea energía, tiempo o recursos. En el Mercedes-Benz VISION EQXX, la eficiencia significa más alcance con menos energía, lujo y comodidad más tangibles con menos impacto en la naturaleza y más movilidad eléctrica con menos desperdicio. También significa tiempos de desarrollo radicalmente más cortos a través de la aplicación de herramientas digitales avanzadas y trabajo en equipo multifuncional.

…puede ir de Berlín a París con una sola carga

Una sola carga del VISION EQXX lo llevaría de Berlín a París, de la ciudad de Nueva York a Cincinnati, Ohio, o de Beijing a Nanjing. No porque tenga una batería grande, sino porque es muy eficiente. Según las distancias promedio recorridas por año, un conductor en EE. UU. o China tendría que recargar completamente el VISION EQXX solo dos veces al mes y en Europa solo una vez al mes[14].

…es el equivalente eléctrico de un “coche de 1 litro”

El VISION EQXX utiliza menos de 10 kWh de energía eléctrica para recorrer 100 km[15]. Eso equivale a viajar 6 millas con 1 kWh de energía eléctrica. Pero ¿qué significa eso? Traducido al consumo de combustibles fósiles, esto es alrededor de la cifra dorada de 1 litro cada 100 kilómetros (235 mpg en EE. UU. o 282 mpg en el Reino Unido).

Estos son algunos ejemplos de lo que ofrecen 10 kWh de energía en otras áreas de la vida:

  • Haz funcionar una secadora durante poco más de 3 horas.
  • Haga funcionar un aire acondicionado doméstico promedio durante unas 3 horas
  • Usa una plancha durante 5 horas.
  • Mira un televisor LED de 50 pulgadas durante 100 horas
  • Haga funcionar los reflectores convencionales (no LED) en un estadio deportivo importante durante unos 3 minutos

…es más aerodinámico que una pelota de fútbol americano

En un viaje de larga distancia, un EV típico usa alrededor de dos tercios de su energía simplemente abriéndose paso por el aire. Con 0,17[16], la innovadora figura cd del VISION EQXX puede marcar una gran diferencia a velocidades de crucero en autopista. Una reducción de solo 0.01 agrega alrededor de 2.5% al ​​rango. Pongámoslo en contexto con algunos otros coeficientes de arrastre:

  • Penguin – 0.05
  • VISIÓN EQXX – 0.1716
  • ECA – 0,20
  • fútbol americano – 0,18 a 0,2
  • Ciclista – 0,6 a >0,8
  • Persona – 0.8 a 1.2
  • Paracaídas – 1.1 a 1.3

[1] El consumo eléctrico se ha determinado sobre la base del Reglamento de la Comisión (UE) 2017/1151 según WLTP

[2] Cifras de autonomía preliminares y basadas en simulaciones digitales en condiciones de tráfico reales. El VISION EQXX no se ha sometido a la aprobación de tipo ni a la homologación.

[3] Cifras de autonomía preliminares y basadas en simulaciones digitales en condiciones de tráfico reales. El VISION EQXX no se ha sometido a la aprobación de tipo ni a la homologación.

[4] Cifras de autonomía preliminares y basadas en simulaciones digitales en condiciones de tráfico reales. El VISION EQXX no se ha sometido a la aprobación de tipo ni a la homologación.

[5] cifra de cd medida en el túnel de viento aeroacústico de Daimler a una velocidad del viento de 140 km/h

[6] Cifras de autonomía preliminares y basadas en simulaciones digitales en condiciones de tráfico reales. El VISION EQXX no se ha sometido a la aprobación de tipo ni a la homologación.

[7] cifra de cd medida en el túnel de viento aeroacústico de Daimler a una velocidad del viento de 140 km/h

[8] Cifra de cd medida en el túnel de viento aeroacústico de Daimler a una velocidad del viento de 140 km/h

[9] El 28 de enero de 1938, el coche récord Mercedes-Benz W 125 estableció el récord mundial de velocidad en la vía pública, que sigue vigente hoy en día, con su valor de cd de 0,17: Rudolf Caracciola alcanzó una velocidad de 432,7 km/ h en la autopista A5 entre Darmstadt y Frankfurt en ese momento.

[10] El récord C111-III tenía un coeficiente de arrastre de 0,183

[11] Primer automóvil no deportivo de Mercedes-Benz que presenta aerodinámica activa para un coeficiente de arrastre de 0,19

[12]  Premio a la Sostenibilidad en Automoción 2021 | roland berger

[13]  Premio MATERIALICA Diseño + Tecnología 2021 | Salzgitter Flachstahl GmbH

[14] El estadounidense medio conduce 21 600 km (13 500 millas) al año. En Europa, esa cifra ronda los 12.000 km (7.500 millas) y en China los 20.000 km (12.500 millas). https://www.fhwa.dot.gov/ohim/onh00/bar8.htm  https://www.globalfueleconomy.org/transport/gfei/autotool/case_studies/apacific/china/cs_ap_china.asp  https://www. odyssee-mure.eu/publications/efficiency-by-sector/transport/distance-travelled-by-car.html

[15] Cifras de autonomía preliminares y basadas en simulaciones digitales en condiciones de tráfico reales. El VISION EQXX no se ha sometido a la aprobación de tipo ni a la homologación.

[16] Cifra de cd medida en el túnel de viento aeroacústico de Daimler a una velocidad del viento de 140 km/h

Leonardo y Vertical Aerospace anuncian colaboración en el Programa de Desarrollo de Fuselaje

  • Vertical y Leonardo colaborarán en el desarrollo del fuselaje del avión eléctrico VX4 de Vertical
  • Leonardo está prestando su experiencia, perfeccionada en numerosos programas aeroespaciales civiles y de defensa, a los aviones de Vertical.
  • La colaboración es para una certificación inicial de seis aeronaves, pero puede escalar hasta la producción en masa de 2000 VX4 por año, para cumplir con el libro de pedidos anticipados líder en el mercado de Vertical.
  • La asociación entre Vertical y Leonardo se basa en el ecosistema incomparable de socios de Vertical que ya incluye a Honeywell, Rolls-Royce, Microsoft, GKN y Solvay.

Roma, Italia, Londres, Reino Unido y Nueva York, EE. UU. | Febrero de 2022: Vertical Aerospace (“Vertical”) (NYSE:EVTL), una empresa aeroespacial y de tecnología líder que es pionera en la aviación de cero emisiones, anunció hoy que acordó un programa de desarrollo conjunto con Leonardo para el diseño, prueba, fabricación y suministro del fuselaje compuesto de carbono para el avión eléctrico VX4 de Vertical.

Vertical y Leonardo trabajarán juntos en la optimización de estructuras compuestas ligeras, diseño modular, instalación de sistemas y pruebas estructurales para el desarrollo conjunto del fuselaje de la aeronave. Esto está actualmente en vigor para al menos seis aviones de certificación, hasta la certificación exitosa del VX4. El acuerdo también establece el potencial de escalar la producción de fuselajes a 2000 aviones al año para satisfacer la demanda de cartera de pedidos líder en el mercado existente de Vertical. Vertical tiene lo que cree que es el libro de pedidos anticipados condicionales más grande (por valor) en la industria eVTOL, de hasta 1350 aviones con un valor de $ 5400 millones de American Airlines, Avolon, Bristow e Iberojet, incluidas las opciones de pedidos anticipados de Virgin Atlantic y Marubeni. , ya través de las colocaciones de Avolon, las aerolíneas JAL y Gol.

Leonardo tiene experiencia de larga data en el desarrollo y fabricación de aeroestructuras compuestas en programas civiles y de defensa. La firma aeroespacial también tiene una estrecha relación con el proveedor estratégico de materiales compuestos de Vertical, Solvay. Vertical y Solvay están desarrollando conjuntamente materiales avanzados y tecnologías de fabricación que permitirán la fabricación de gran volumen del VX4.

La asociación de Vertical con Leonardo se basa en su ecosistema incomparable de socios, incluidos Rolls-Royce, Honeywell, Solvay, GKN y Microsoft. Vertical continúa aumentando su equipo de ingenieros experimentados y ejecutivos de aviación y espera comenzar el programa de vuelo de prueba del VX4 más adelante en 2022.

El VX4 de Vertical está allanando el camino para la movilidad aérea avanzada y se espera que revolucione la forma en que viajamos. Se espera que el avión pilotado, completamente eléctrico y casi silencioso tenga un alcance de más de 100 millas y alcance velocidades máximas de hasta 200 mph. Con una capacidad para cuatro pasajeros, el VX4 de cero emisiones operativas también tendrá un bajo costo por pasajero y milla, similar al de un taxi.

Michael Cervenka, presidente de Vertical, dijo:Vertical es pionera en la aviación eléctrica y tiene la misión de transformar la forma en que viaja la gente. Me han impresionado enormemente las capacidades técnicas y de fabricación altamente innovadoras y líderes en la industria de Leonardo, y nuestra asociación ha tenido un comienzo espectacular. Estoy encantado de que Leonardo se una a nosotros en este viaje. Tenemos un libro de pedidos anticipados líder en el mercado para nuestro VX4, y esta asociación garantizará que podamos escalar el programa para satisfacer la demanda”.

Lucio Valerio Cioffi, Gerente General de Leonardo, dijo: “La movilidad aérea avanzada es parte del mandato de Leonardo de innovar utilizando nuestra tecnología de punta, centrada en el ser humano y nuestra experiencia en industrialización. Estamos orgullosos de colaborar con Vertical como parte de nuestra visión estratégica en este nuevo sector”.

Giancarlo Schisano, Director General de la División de Aeroestructuras de Leonardo, dijo: “Leonardo, como socio de los principales fabricantes de aviones comerciales del mundo, está especializado en la producción y el montaje de los principales componentes metálicos y compuestos estructurales para aviones comerciales. Leonardo se esfuerza por incorporar nuevas tecnologías, materiales y procesos a nuestras prácticas establecidas en nuestros sitios de producción. Este será el caso de nuestra planta de Grottaglie en el sur de Italia, donde centraremos nuestras actividades VX4; la planta es una de las instalaciones más avanzadas de Europa para producir aeroestructuras compuestas”.

El desarrollo continuo y la integración de soluciones de vanguardia en todos los dominios, como Advanced Air Mobility, es un elemento clave del Plan Estratégico BeTomorrow2030 de Leonardo.

Acerca de Vertical Aerospace

Vertical Aerospace es pionera en la aviación eléctrica. La compañía fue fundada en 2016 por Stephen Fitzpatrick, un empresario establecido mejor conocido como el fundador del Grupo Ovo, un grupo líder en energía y tecnología y el minorista de energía independiente más grande de Europa. En los últimos cinco años, Vertical se ha centrado en crear el equipo más experimentado y senior en la industria de eVTOL, que tiene más de 1700 años combinados de experiencia en ingeniería, y ha certificado y respaldado más de 30 sistemas de propulsión y aeronaves civiles y militares diferentes.

Se espera que el ecosistema de socios de primer nivel de Vertical elimine el riesgo de la ejecución operativa y su camino hacia la certificación permite una estructura de costos ajustada y permite la producción a escala. Vertical tiene una cartera de pedidos anticipados líder en el mercado (por valor) para un total de hasta 1350 aviones de American Airlines, Avolon, Bristow e Iberojet, que incluye opciones de pedidos anticipados condicionales de Virgin Atlantic y Marubeni, y al hacerlo, está creando múltiples rutas posibles al mercado a corto plazo y accionables.

Las acciones ordinarias de Vertical cotizan en la Bolsa de Nueva York en diciembre de 2021 con el símbolo “EVTL”. Saber más: vertical-aerospace.com

Sobre leonardo

Leonardo, una empresa global de alta tecnología, se encuentra entre los principales actores mundiales en Aeroespacial, Defensa y Seguridad y la principal empresa industrial de Italia. Organizado en cinco divisiones comerciales, Leonardo tiene una importante presencia industrial en Italia, Reino Unido, Polonia y EE. UU., donde también opera a través de subsidiarias que incluyen Leonardo DRS (electrónica de defensa), y empresas conjuntas y asociaciones: ATR, MBDA, Telespazio , Thales Alenia Space y Avio. Leonardo compite en los mercados internacionales más importantes apalancando sus áreas de tecnología y

liderazgo de producto (Helicópteros, Aeronaves, Aeroestructuras, Electrónica, Ciberseguridad y Espacio). Cotizado en la Bolsa de Valores de Milán (LDO), en 2020 Leonardo registró ingresos consolidados de

13.400 millones de euros e invirtió 1.600 millones de euros en Investigación y Desarrollo. La compañía forma parte de Dow Jones Sustainability Indices (DJSI) desde 2010 y ha sido confirmada entre los líderes mundiales en sostenibilidad en 2021. Leonardo también está incluido en el índice MIB ESG.

SobreVX4 eVTOL Aircraft

The four passenger, one pilot VX4 is projected to have speeds up to 200mph, a range over 100 miles, near silent when in flight, zero operating emissions and low cost per passenger mile. The VX4 is expected to open up advanced air mobility to a whole new range of passengers and trans- form how we travel. Find out more: vertical-aerospace.com

2022 Porsche Taycan GTS Sedan and Taycan GTS Sport Turismo

Porsche Taycan GTS Sedán y Taycan GTS Sport Turismo 2022

Nuevo modelo de rendimiento y debut en el estilo de carrocería Sport Turismo

Atlanta, Georgia. No importa la forma de fuerza motriz, la variante GTS de cualquier Porsche es la combinación óptima de rendimiento y lujo, sin sacrificar la facilidad de uso diario. El sedán Taycan GTS y el Taycan GTS Sport Turismo ejemplifican esta distinción. Estilo y rendimiento mejorados, así como un ajuste de suspensión único y sonido deportivo eléctrico entre una serie de cambios que denotan que este es el primer GTS eléctrico.

2022 Porsche Taycan GTS Sedan and Taycan GTS Sport Turismo

2022 Porsche Taycan GTS Sedan and Taycan GTS Sport Turismo

El precio del sedán Taycan GTS comienza en $131,400, mientras que el precio del Taycan GTS Sport Turismo comenzará en $133,300. Ninguno de los precios incluye una tarifa de envío, procesamiento y manejo de $1,350. Ambos modelos Taycan GTS están disponibles para ordenar ahora y las entregas en EE. UU. comenzarán en el segundo trimestre de 2022. Las cifras de alcance y consumo de la EPA estarán disponibles más cerca de la entrega.

Similitudes

El sedán Taycan GTS y el GTS Sport Turismo cuentan con el mismo motor delantero de imán permanente de una sola velocidad, un motor trasero de imán permanente más grande con un diámetro de 245 mm y una longitud activa de 210 mm, y transmisión trasera de dos velocidades. Esta configuración proporciona una potencia de salida total de 590 hp con Launch Control, ubicando los modelos GTS entre el Taycan 4S (462 hp) y el Taycan Turbo (670 hp).

Al igual que el Taycan Turbo y el Taycan Turbo S, el Taycan GTS viene de serie con Performance Battery Plus de 93,4 kWh y su arquitectura de 800 voltios significa que puede manejar la demanda continua mientras minimiza la acumulación de calor. Esto se traduce en altas velocidades de carga de hasta 270 kW y es parte de la razón por la que puede cargar del 5 al 80 por ciento en 22,5 minutos, mientras acelera ambas variantes de 0 a 60 mph en 3,5 segundos.

En el interior del Taycan GTS, se mantienen el familiar tablero multipantalla y la posición de asiento ergonómica y deportiva. Y muchas de las características estándar de tecnología y comodidad de los otros autos deportivos Taycan, como Apple CarPlay y Android Auto, control de clima automático, Porsche Connect con Porsche Charging Planner también vienen de serie en las variantes GTS.

Diferencias

Aunque numerosos componentes de la familia Taycan GTS se heredan del modelo superior Taycan, existen diferencias notables. Visualmente, el GTS luce la fascia delantera SportDesign y los faldones laterales SportDesign y las molduras de las ventanillas laterales en negro brillante. El difusor trasero presenta una incrustación negra de alto brillo. Los faldones laterales cuentan con logotipos de GTS y la insignia en la parte trasera es de color negro mate. La rueda estándar Taycan Turbo S Aero Design de 20 pulgadas presenta un exclusivo acabado en negro satinado, y la franja de luces traseras presenta el logotipo de Porsche en negro. Finalmente, los faros LED-Matrix-Design con PDLS Plus están tintados en negro, y la parte inferior de las tapas de los retrovisores exteriores está pintada en el color de la carrocería, mientras que la base está en negro.

Aunque el equipo de suspensión y rendimiento se transfiere del modelo superior Taycan, la calibración y el ajuste están hechos a la medida del GTS. Todas las características de rendimiento estándar y opcionales se han masajeado para hacer que el automóvil responda aún más y esté más conectado con la carretera que antes. El sistema de frenos estándar comparte la misma pinza delantera roja de seis pistones y la pinza trasera de cuatro pistones que el 4S, pero está equipado con rotores delanteros más grandes de 390 mm (vs 360 mm en el Taycan 4S). El tamaño del rotor trasero es el mismo que el 4S, con 358 mm. También están disponibles los frenos con recubrimiento de superficie Porsche, con recubrimiento de carburo de tungsteno, y los frenos compuestos de cerámica Porsche. Incluso el Porsche Electric Sport Sound se ha ajustado para que sea más profundo y fuerte tanto para los transeúntes como para los pasajeros.

Las características de rendimiento estándar incluyen la suspensión neumática adaptativa con Smart Lift y Porsche Active Suspension Management, Porsche Torque Vectoring Plus y el paquete Sport Chrono que incluye el volante multifunción GT y el dial de modo. El equipo de rendimiento disponible opcionalmente incluye Porsche Dynamic Chassis Control Sport, dirección en el eje trasero y ruedas RS Spyder Design de 21 pulgadas en negro satinado.

Interior

El Taycan GTS cuenta con un exclusivo paquete interior Race-Tex que refleja tratamientos similares de otras líneas de modelos GTS. Los asientos del conductor y del pasajero cuentan con ajuste eléctrico de 18 posiciones y funciones de memoria con logotipos “GTS” en los reposacabezas delanteros y traseros. Los protectores de los umbrales de las puertas y el acabado interior son de aluminio negro cepillado y el paquete de detalles es negro. El revestimiento del techo y el volante también están cubiertos con Race-Tex.

Opcionalmente, un paquete interior GTS disponible incluye costuras desviadas en rojo carmín o tiza en el tablero, las puertas, los reposabrazos, el volante y los asientos, con cinturones de seguridad a juego, bordado “GTS” en los reposacabezas delanteros y traseros, dial de instrumentos Sport Chrono y el logotipo de Porsche en las alfombrillas. Las molduras del volante, la consola central y las molduras de las puertas son de carbono mate.

Nuevo Deporte Turismo

Si el Taycan Cross Turismo ejemplifica la capacidad para todo tipo de clima y todo terreno, el Taycan GTS Sport Turismo agudiza el enfoque para la carretera. Con las mismas dimensiones interiores que el Taycan Cross Turismo, el Taycan GTS Sport Turismo mantiene los 15.7 pies cúbicos de volumen de carga trasera en la parte trasera. Pliegue los asientos traseros hacia adelante y tendrá disponible un total de 42.8 pies cúbicos. Al igual que los sedanes y el Cross Turismo, el GTS Sport Turismo también cuenta con una cajuela delantera de 2.9 pies cúbicos.

Al igual que el Cross Turismo, el Taycan GTS Sport Turismo también contará con un techo de vidrio y puntos duros para montar un portabicicletas Tequipment en la parte trasera del vehículo. El equipo opcional incluye rieles en el techo y un techo panorámico completamente nuevo con control de iluminación variable. Este sistema permite al conductor ajustar la cantidad de luz activando nueve segmentos de película de cristal líquido en el techo, como un reloj digital. Hay cuatro patrones preestablecidos, transparente, mate, 40 % (semi) y 60 % (negrita). O cada segmento individual puede activarse desde el PCM. Cuando se apaga el vehículo, el techo cambia automáticamente a mate y, una vez reiniciado, el sistema recordará la configuración anterior del techo. Esta opción también está disponible en el sedán.

Visualmente, hay señales adicionales que separan al Taycan GTS Sport Turismo de la familia Cross Turismo existente. El alerón trasero está pintado a juego con el color de la carrocería y no hay revestimiento sobre los pasos de rueda. La altura de manejo del Taycan GTS Sport Turismo se comparte con el sedán, lo que reduce aún más el centro de gravedad.

Acerca de Porsche Cars North America, Inc. | One Porsche Drive, Atlanta, GA 30354 EE. UU.

Establecida en 1984, Porsche Cars North America, Inc. (PCNA) es el importador exclusivo en EE. UU. de los Porsche 911, 718 Boxster, 718 Cayman, Macan, Cayenne, Panamera y Taycan. Con sede en Atlanta, Georgia, desde 1998, PCNA también alberga el primer Porsche Experience Center en América del Norte que cuenta con una pista de desarrollo de conductores de 1.6 millas basada en módulos, un centro de negocios y un restaurante de alta cocina, 356. La compañía opera una segunda Porsche Experience Centro cerca de Los Ángeles. Ese complejo de 53 acres cuenta con una pista de desarrollo de conductores con ocho módulos educativos que suman un total de 4.1 millas, un centro de negocios y el Restaurante 917. PCNA apoya a 193 concesionarios Porsche de propiedad y operación independientes en los EE. UU., incluido el suministro de piezas, servicio, marketing y capacitación. Ellos, a su vez, trabajan para brindar a los clientes de Porsche la mejor experiencia en su clase que está en consonancia con los 70 años de historia de liderazgo de la marca Porsche en el avance del rendimiento, la seguridad y la eficiencia de los vehículos. PCNA es una subsidiaria indirecta de propiedad total de Porsche AG, que tiene su sede en Stuttgart, Alemania.

En el centro de este éxito se encuentra la orgullosa herencia de carreras de Porsche que cuenta con más de 30,000 victorias en automovilismo hasta la fecha.

Mercedes-Benz – VISION EQXX: lleva la autonomía eléctrica y la eficiencia a un nivel completamente nuevo

El viaje por carretera reinventado con un nuevo modelo tecnológico para la producción en serie

El alcance y la eficiencia están configurados para definir la era eléctrica. Una autonomía excepcional hará que los coches eléctricos sean adecuados para cada viaje y acelerará su adopción. La eficiencia excepcional creará un círculo virtuoso de reducción del tamaño y el peso de la batería, lo que nos permitirá llegar más lejos con menos. Mercedes-Benz está decidido a liderar el camino. Ya lideramos las listas de autonomía real con el EQS con 245 kW (consumo eléctrico combinado WLTP: 19,8-15,7 kWh/100 km; emisiones de CO2: 0 g/km)1, como demuestra la reciente prueba de Edmunds en la que un EQS 450+ recorrió 422 millas con una sola carga, 77 millas más que cualquier otro automóvil probado anteriormente.

Pero Mercedes-Benz no descansa. Impulsados por la idea del impacto cero en nuestro planeta y un uso altamente responsable de la energía verde, inspiramos a nuestros ingenieros a ir más allá. Están trabajando intensamente para llevar el alcance y la eficiencia a un nivel completamente nuevo. El VISION EQXX es el resultado de una misión que nos propusimos para romper las barreras tecnológicas en todos los ámbitos y llevar la eficiencia energética a nuevas alturas. Demuestra las ganancias que son posibles al repensar los fundamentos desde cero. Esto incluye avances en todos los elementos de su transmisión eléctrica de vanguardia, así como el uso de ingeniería ligera y materiales sostenibles. Completo con un aluvión de medidas de eficiencia innovadoras e inteligentes, incluido software avanzado, VISION EQXX nos permite explorar nuevas fronteras de eficiencia.

“El Mercedes-Benz VISION EQXX es cómo imaginamos el futuro de los autos eléctricos. Hace solo un año y medio, comenzamos este proyecto que condujo al Mercedes-Benz más eficiente jamás construido, con un consumo de energía sobresaliente de menos de 10 kWh cada 100 kilómetros. Tiene una autonomía de más de 1.000 kilómetros2 con una sola carga utilizando una batería que cabría incluso en un vehículo compacto. El VISION EQXX es un automóvil avanzado en muchas dimensiones, e incluso se ve impresionante y futurista. Con eso, subraya hacia dónde se dirige toda nuestra empresa: construiremos los autos eléctricos más deseables del mundo”. Ola Källenius, presidente del Consejo de Administración de Daimler AG y Mercedes-Benz AG

VISION EQXX – diseñada para el viaje por carretera a la electromovilidad

Hay una razón por la cual los viajes por carretera han sido una piedra de toque cultural durante al menos 70 años, contando historias de la carretera en libros, películas y música. El viaje por carretera define la libertad, la individualidad, el espíritu mismo del automóvil y del mundo que pasa. Clava un alfiler en el mapa y conduce. Estar en sintonía con el asfalto y con el coche. Este impulso de explorar, descubrir y deleitarse en el mundo más allá de nuestro horizonte es parte de lo que es ser humano. Es el espíritu pionero que combina la visión con la tenacidad para hacerlo realidad.

El viaje a la movilidad eléctrica es un viaje por carretera; tan emocionante como desafiante, tan desconocido como seguro. El Mercedes-Benz VISION EQXX es un vehículo diseñado para ese viaje por carretera. Responde a las demandas progresivas de una generación moderna de clientes y emocionalidad a través de la innovación. Como parte de un programa tecnológico de gran alcance, este prototipo de investigación definido por software fue diseñado por mujeres y hombres con la creatividad, el ingenio y la determinación para ofrecer uno de los automóviles más eficientes del planeta, en todos los aspectos. Lo hicieron utilizando la última tecnología digital, la agilidad de una start-up y la velocidad de la Fórmula 1.

El resultado es una obra maestra de eficiencia que, basada en simulaciones digitales internas en condiciones de tráfico reales, será capaz de superar los 1.000 kilómetros2 con una sola carga con un consumo de energía excepcional de menos de 10 kWh cada 100 kilómetros (eficiencia de más de 6 millas por kWh).

Al romper el libro de reglas de ingeniería automotriz, Mercedes-Benz ha construido un automóvil eléctrico impulsado por software que reimagina el viaje por carretera para la era eléctrica. Al mismo tiempo, presenta una interpretación muy progresiva de los principios fundamentales de Mercedes-Benz de lujo moderno y pureza sensual. En lugar de simplemente aumentar el tamaño de la batería, el equipo internacional multifuncional se centró en maximizar la eficiencia de larga distancia. Sacaron todas las paradas en la eficiencia del tren motriz, la densidad de energía, la aerodinámica y el diseño liviano.

“El programa de tecnología detrás de VISION EQXX definirá y habilitará los futuros modelos y características de Mercedes-Benz”, dice Markus Schäfer, miembro de la Junta Directiva de Daimler AG y Mercedes‑Benz AG, director de tecnología responsable de Desarrollo y Adquisiciones. “Como un automóvil halo, el VISION EQXX establece firmemente a Mercedes-Benz como la marca que combina el lujo con la tecnología en el mundo automotriz y más allá. Y la forma en que lo desarrollamos es tan revolucionaria como el propio vehículo. VISION EQXX ha visto a las mejores mentes de nuestros centros de I+D trabajar junto con ingenieros de nuestros programas de Fórmula 1 y Fórmula E. Están demostrando que las innovaciones del automovilismo, donde los sistemas de propulsión ya están altamente electrificados, tienen una relevancia inmediata para el desarrollo de automóviles de carretera. Estamos desafiando los procesos de desarrollo actuales con un espíritu innovador y un pensamiento innovador. Este es verdaderamente el camino a seguir”.

El VISION EQXX es un camino emocionante, inspirador y completamente realista para la tecnología de vehículos eléctricos. Además de su eficiencia energética revolucionaria, ofrece respuestas significativas a problemas apremiantes. Por ejemplo, los materiales sostenibles reducen considerablemente la huella de carbono. Su UI/UX presenta una nueva y radical pantalla de una pieza que cobra vida con gráficos receptivos en tiempo real y abarca todo el ancho del vehículo. Otros elementos de la UI/UX ayudan al automóvil y al conductor a trabajar juntos como uno solo, e incluso usan tecnología que imita el funcionamiento del cerebro humano. Y el proceso de desarrollo dirigido por software que lo entregó revoluciona la forma en que se diseñan los autos eléctricos.

Este automóvil es uno de los resultados de un programa en curso que está entregando un modelo para el futuro de la ingeniería automotriz. Muchas de sus características y desarrollos ya se están integrando en la producción, incluida la próxima generación de MMA: la arquitectura modular de Mercedes-Benz para automóviles compactos y medianos.

VISION EQXX: puntos principales de un vistazo

Un automóvil con una misión: el Mercedes-Benz más eficiente jamás construido

Eficiencia significa lograr más con menos. El VISION EQXX está repleto de mejoras de eficiencia que superan los límites con una combinación de tecnología avanzada y trabajo en equipo talentoso. El resultado será un prototipo de investigación legal en carretera que ofrece más alcance con menos energía, lujo y comodidad más tangibles con menos impacto en la naturaleza y más movilidad eléctrica con menos desperdicio. Una gran cantidad de herramientas digitales y un enfoque basado en software también generaron más automóviles en menos tiempo.

#EnergyWizard: En general, los logros de ingeniería de eficiencia generaron un consumo de energía asombroso de menos de 10 kWh por 100 km (eficiencia de más de 6 millas por kWh)

#ElectricDrive: nuevo sistema radical diseñado y construido internamente: logra una eficiencia de referencia del 95 % desde la batería hasta las ruedas

#RangeBuster: más de 1000 km (más de 620 millas)4  con una sola carga en la vía pública acaba con la ansiedad por la autonomía

#EnergyDensity: con ingeniería experta y pensamiento de Fórmula 1, nuestros químicos de baterías exprimieron la energía del EQS en las dimensiones de un automóvil compacto. El paquete de baterías del VISION EQXX contiene casi 100 kWh de energía, pero tiene un 50 % menos de volumen y es un 30 % más liviano que el paquete de referencia del EQS.

#AeroChamp: los diseñadores de exteriores y los especialistas en aerodinámica lograron un coeficiente de resistencia de referencia de cd 0,173

#MaterialesSustentables: Los materiales innovadores reciclados y de origen vegetal eliminan los desechos de los vertederos y reducen la huella de carbono

#UpliftMindset: un equipo pionero de ingenieros de Mercedes-Benz trabajó con el laboratorio de carreras más rápido del mundo en High Performance Powertrains (HPP) y Mercedes-Benz Grand Prix (MGP) para diseñar un tren de transmisión eléctrico altamente eficiente y compacto y una caja de batería liviana

#IngenieríaBiónica: Inspirados en las formas naturales y en asociación con nuevas empresas innovadoras, los ingenieros utilizaron herramientas digitales avanzadas para reducir el peso y reducir los desechos mediante la eliminación del exceso de material con la ayuda de la impresión 3D.

#RollingEfficiency: Los neumáticos de resistencia a la rodadura ultrabaja con geometría aerodinámica optimizada se combinan con ruedas de magnesio livianas para una mayor autonomía

#BrakingLightly: los discos de freno livianos hechos de aleación de aluminio se adaptan perfectamente a la VISION EQXX y ayudan a mantener el peso bajo

#EfficiencyOnTheRoad: el chasis solo eléctrico con subchasis ligero de F1 lleva la eficiencia de las carreras a la carretera

#SolarPower: los paneles de techo ultrafinos alimentan el sistema de batería para obtener hasta 25 km de alcance adicional

#HumanMachineMerge: la interfaz de usuario intuitiva e inteligente y la experiencia del usuario con orientación y asistencia para una conducción eficiente acercan aún más la armonía a la era eléctrica

#SensualPurity: la ética de diseño exterior/interior de EV totalmente enfocada subraya el papel como automóvil halo para el futuro totalmente eléctrico. Mercedes-Benz fabricará los coches más deseables

#FastTechProg: de hoja limpia a estar en la carretera en solo 18 meses. El VISION EQXX es parte de un programa tecnológico que puede adaptar tecnologías innovadoras para la producción en serie más rápido que nunca

#Transformación: VISION EQXX demuestra la transformación de Mercedes-Benz en una empresa totalmente eléctrica e impulsada por software

#SoftwareDriven: enfoque basado en software clave para el éxito en el logro de objetivos de eficiencia y un proceso de desarrollo rápido, que incluye un innovador sistema de gestión de baterías.

#GlobalResponsibleLeadership: VISION EQXX acelera el objetivo de Mercedes-Benz de “Liderar en electricidad” y establecer puntos de referencia en movilidad sostenible.

VISION EQXX: datos técnicos clave de un vistazo2

Battery energy content, usable kWh <100
Max. system voltage Volts >900
Energy consumption kWh/100 km

(miles/kWh)

<10

(>6)

cd value 0.173
Max. power output kW ~150
Wheelbase cm 280
Gross vehicle weight kg ~1,750

1 El consumo eléctrico se ha determinado sobre la base del Reglamento de la Comisión (UE) 2017/1151 según WLTP

2 Cifras de alcance preliminares y basadas en simulaciones digitales en condiciones de tráfico reales. El VISION EQXX no se ha sometido a la aprobación de tipo ni a la homologación.

Cifra de 3 cd medida en el túnel de viento aeroacústico de Daimler a una velocidad del viento de 140 km/h

GMC EXPANDS EV LINEUP, OFFERS FIRST LOOK AT ELECTRIC SIERRA DENALI

GMC Hummer AMPLÍA LA LÍNEA DE EV, OFRECE UN PRIMER VISTAZO A SIERRA DENALI ELÉCTRICA

GMC ha dado el primer vistazo a su próxima camioneta totalmente eléctrica Sierra Denali (disponibilidad anunciada en una fecha posterior), mostrando una vista previa de la secuencia de iluminación exterior única y premium de la camioneta.

El Sierra eléctrico, que se lanzará con el popular modelo Denali, será el tercer vehículo totalmente eléctrico en la cartera de GMC después del GMC Hummer EV Pickup (disponibilidad inicial en otoño de 2021) y GMC Hummer SUV (disponibilidad inicial a principios de 2023).

GMC EXPANDS EV LINEUP, OFFERS FIRST LOOK AT ELECTRIC SIERRA DENALI

“Sierra Denali tiene un enorme capital social para GMC y nuestros clientes”, dijo Duncan Aldred, vicepresidente de GMC. “Ahora tendremos la oportunidad de hacer evolucionar las capacidades y tecnologías de Sierra, como lo permite la transición a una propulsión totalmente eléctrica, al mismo tiempo que elevaremos el lujoso diseño y la comodidad con los que Denali está asociado”.

Al igual que el GMC Hummer EV, el Sierra eléctrico se construirá a propósito en la plataforma Ultium con los materiales y la capacidad de primera calidad que los clientes esperan de los camiones GMC.

A prophecy fulfilled a promise kept a remarkable undertaking underway rolls-royce motor cars announces first fully electric car

A prophecy fulfilled a promise kept a remarkable undertaking underway rolls-royce motor cars announces first fully electric car

Rolls-Royce Motor Cars announces today that on-road testing of its first fully electric motor car is imminent.

  • CEO, Torsten Müller-Ötvös, announces Rolls-Royce’s first fully electric car
  • Finished product will come to market in Q4 2023
  • New product named ‘Spectre’
  • Electric Rolls-Royce fulfils the 1900 prophecy of the marque’s founder, Charles Rolls
  • A promise kept by CEO, who pledged to bring an electric car to market this decade
  • Global testing will cover 2.5 million kilometres – a simulation of 400 years of use
  • By 2030 all Rolls-Royce products will be fully electric
  • Spectre underpinned by Rolls-Royce’s own spaceframe architecture

In an historic announcement, Rolls-Royce Motor Cars announced today, that on-road testing of its first fully electric motor car is imminent. In announcing this seminal moment for the marque, Rolls-Royce Motor Cars Chief Executive Officer, Torsten Müller-Ötvös, said:

A prophecy fulfilled a promise kept a remarkable undertaking underway rolls-royce motor cars announces first fully electric car

A prophecy fulfilled a promise kept a remarkable undertaking underway rolls-royce motor cars announces first fully electric car

“Today is the most significant day in the history of Rolls-Royce Motor Cars since 4th May, 1904. On that date, our founding fathers, Charles Rolls and Sir Henry Royce, first met and agreed that they were going to create ‘the best motor car in the world’.

“Using the most advanced technology available to them at the time and by applying their remarkable engineering minds, these two pioneers elevated early internal combustion engine cars, from noisy, uncomfortable and rudimentary means of transportation, by setting a completely new benchmark of distinction. 

“The cars they created, introduced to the world a true luxury experience and secured for Rolls-Royce the ultimate pinnacle position that it continues to occupy, unchallenged, to this day.  The marque has continued to define the very best in internal combustion motoring for more than a century.

“Today, 117 years later, I am proud to announce that Rolls-Royce is to begin the on-road testing programme for an extraordinary new product that will elevate the global all-electric car revolution and create the first – and finest – super-luxury product of its type. This is not a prototype. It’s the real thing, it will be tested in plain sight and our clients will take first deliveries of the car in the fourth quarter of 2023.”

BALTASAR REVOLT

the track electric revolution.

BALTASAR has presented an innovative concept with outstanding performance. An electric supercar for the track and road legal, specifically focused on the driving experience and pleasure: the Baltasar REVOLT. Being the first of its kind, as a fully electric road legal track day car with FIA compliance and designed from scratch without compromises and not taking any existing platform as a reference, the Baltasar REVOLT is the track electric revolution. A revolution because not only it is the most radical electric car but it has unique specs that beats any combustion engined super car in terms of pure driving pleasure with its 500bhp, 1000Nm torque and only 770kg.

The company states that this car does not come to compete against any other existing car. Baltasar offers a new and exciting concept for those car lovers who look for new experiences without forgetting the finest and purest driving sensations.

The project has been developed in secret during years because the company did not want to make a public presentation of just a project of a future new brand but to present a reality surprising everybody with a completely developed and ready to market full electric super sports car.

All the technology implemented in the Baltasar Revolt, whose, even its name has been kept in secret up to the exact moment of the World Premiere, is 100% developed in house, including the sophisticated battery pack, that is one of the key systems and has been engineered in combination with the Spanish high performance battery manufacturer MILLOR BATTERY.

The company is accepting orders through its webpage Baltasar.com and all the Baltasar Revolt units will be manufactured by hand according to customer’s configurations that will ensure the exclusivity of each peace.

The founder of the company is the automotive engineer and tech entrepreneur Baltasar López.

World Premier transcription:

Hello. Thank you all for being here and welcome to the Baltasar world premiere. Today after years of secret development not only are we presenting a new car brand but we are presenting a sports car that is the first of its kind and that will represent the track electric revolution.

Since I was a child, my dream has always been developing cars, so being here today sharing with you this project is like a dream come true.

But first of all, I would like to thank all the people that made this possible, especially the team, the family, the friends, the bosses, the partners, and especially the teachers that had me thinking that impossible was possible. Thank you all.

Baltasar cars are the first track day electric supercars. cars especially conceived for having fun in the circuit, the track, but while still being road legal Cars for just having fun, having pleasure. Cars for Carpe Diem. That’s the philosophy of the company and that’s why we can find a C and D in the logo. When we started the project many years ago, in fact maybe too many years ago, the design started from scratch not using any previous platform and with new and specific technologies in mind All we had was a clean blank sheet of paper for writing down the concept requirements. For example.

With all these requirements translated into numbers, we designed this amazing car Every single component of the car that we are going to unveil in a few minutes has been specifically designed and engineered for this supersport car Looking for perfection in terms of lightness and performance. Here we are going to show you an example that we are very proud of And it’s very important in an electric vehicle. It’s the battery pack.

Design and manufactured in combination with Millor Battery It’s a 700V system. Twice the typical voltage in nowadays electric vehicles and it gives us more than 600km range and 40min in racing conditions. It only weighs 250kg and integrates Millor Battery hybrid cooling And one of the best things, it allows you to charge 100km range in only 5min. That’s quite cool and its something we are proud of. In order to fulfill the lightness requirement nearly everything in the Baltasar super sports cars is made of carbon fiber The whole bodywork, interiors, the driving seat, the steering wheel, the dash, the diffuser. But remember that Baltasar cars are not only road legal Remember that Baltasar sports cars are not only road-legal but track-focused, that’s why we also fulfilled the safety requirements stated by FIA. Integrated into the frame we can see the main roll hoop, the front roll hoop, and the side impact structures integrated into the same frame.

The driver seats here, very low, in a Formula 1 style position, and with all the safety given by the external and internal carbon fiber panels and the mandatory FIA structure. I could be hours explaining to you hundreds of details about this amazing car. For example that all the suspension components are made of aeronautical aluminium, Kevlar, and carbon fiber Or that everything is made by hand in-house. You would prefer to see the car, don’t you? Do you like the Revolt? well, wait for a second because you are going to love it. Rear-wheel drive with two independent electric motors, one for each wheel with torque vectoring. And about numbers: 500bhp, nice. 1000 Nm torque About the acceleration 0 to 100 km/h in only 2.5s That figures are very important when accelerating but what about the mass, that is the key factor when braking or cornering Take note, 770kg. Only 770kg That’s not only the best for an electric car but long better than any other combustion sports car. High power, even more torque, instantaneous acceleration, and minimum mass. That’s why this is the electric revolution.

Everything is made of carbon fiber and from here you can appreciate the clean shapes, the clean aerodynamics of the whole design In the front axle, we have this innovative system that integrates the cooling of the front brakes with this air intake and at the same time we have downforce through this Surface Also, through the interior of the lateral panels, this cold air is running to the battery pack. We also have these lateral intakes where we have the cold air up to the rest of the powertrain.

And finally, in the rear, the hot air is flowing out through these open blades, freely Also, we do have this massive and fully functional, fully carbon fiber rear diffuser for extra downforce without adding drag As you can see, all the lines, all the design is very fluid and very simple and fully functional. You like it, you love it but you want to drive it. Here you have the cockpit with all the controls, driver-orientated. First of all, to get into the car you remove the steering wheel.

Depending on your physiognomy you don’t need to remove the steering wheel but it’s always easier to get inside without it. This quick release helps a lot to do it in a fast way. We connect the 6 point racing harness and once you have everything connected. Wow! That’s amazing. Once you are here you really feel like a Formula one driver

It doesn’t mind you don’t even need to switch on anything. Just because of the driving position you know you are going to have real fun with this thing Here you have the power selector mode, from eco, practice, race, and qualifying the hardest one. On the left side, we have the selector for the regenerative braking level, from the maximum to the minimum That’s really really comfortable for having some track days.

Ok, it’s time to finish but I know you still have at least two questions. One is how much does it cost and the other one is when can you have yours The price tag is 230.000€ before taxes and you can buy it now from our website

baltasar.com

First deliveries will be during the second half of next year, That’s the Baltasar Revolt, that’s the track electric revolution. Thank you very much.

First road legal track day electric supercar

Not based in any existing platform or powertrain

Length:                      3.950 mm

Width:                        1.850 mm

Height:                       880 mm (1.110 mm considering FIA main roll hoop)

Wheelbase:               2.420 mm

Front track:               1.546 mm

Rear track:                1.603 mm

Weight:                      770 kg

Fully electric Rear wheel drive

Motors:                      Mid mounted 2 independent motors with torque vectoring

Voltage:                     700 V

Power:                       500 bhp

Torque:                     1.000 Nm

Range:                       >600 km WLTP / 40 min @ track conditions

Charging:                  100 km range in 5 minutes

Full carbon fiber prepreg body and interiors FIA compliant tubular safety cell

Aeronautical aluminum Double wishbone with adjustable anti roll bars Inboard racing dampers with 4 vias regulation Carbon fiber and Kevlar push rods Fully configurable with open set-up Advanced multifunctional aerodynamics with front integrated spoilers and rear diffuser Removable carbon fiber steering wheel with integrated controls (Driving modes: eco/Practice/Race/Qualy. Regeneration levels: 4 modes) Fully carbon fiber racing seats with F1 style driving position 6 points racing harness

Premiere of the Concept Mercedes-Maybach EQS

Premiere of the Concept Mercedes-Maybach EQS – a look forward at the first fully electric Maybach series model

Stuttgart/Munich, September 05, 2021

Mercedes-Maybach is expanding its product portfolio with a luxurious all-electric SUV based on the modular architecture for luxury- and executive-class electric vehicles

With the Concept EQS, Mercedes-Maybach is providing a clear preview of the first fully electric series-production model for the tradition-steeped luxury brand. The SUV concept vehicle is based on the modular architecture for luxury- and executive-class electric vehicles from Mercedes-Benz and takes the exclusivity of Maybach into a locally emission-free future. The near-production one-off shows identifying features that are characteristic of Maybach – such as the elaborate two-tone paint finish – but with its innovative drive technology, also takes a step towards a significantly more progressive way of presenting the brand. In the interior, the rear becomes a comfortable place to work or rest thanks to Executive seats and the Chauffeur Package. Added to this are exclusive details such as the new door panels, the armrests of which are designed like high-quality sideboards. There are also trim elements in white piano lacquer and materials in deep-sea blue, which create a feel-good atmosphere on board as if on an elegant yacht.

The Mercedes-Maybach brand has always stood for state-of-the-art technology, handcrafted precision and exclusivity. It is considered a pioneer in defining luxury, style and status. Mercedes-Maybach is a legend that is constantly reinventing itself. In 1921, Wilhelm and Karl Maybach began building cars with the goal of creating “the very best of the very best”. It is this claim that has been defining the unique aura of Mercedes‑Maybach for 100 years now.

Maybach customers are looking for something special, and the aim here is to exceed their expectations with the highest standards of exclusivity and individuality, elegant design and consummate craftsmanship as well as state-of-the-art technology. Because customers in the core markets of China, Russia, South Korea, the U.S. and Germany are becoming younger on average, the definition of luxury is also changing.

“Many of our Mercedes-Maybach customers are digitally connected to a high degree and place the highest demands on our digital solutions. They also expect the brand of their choice to stand up for sustainable values and take responsibility for the environment. The Concept Mercedes-Maybach EQS fulfils all these points and embodies sophisticated luxury in a more progressive way: the all-electric powertrain not only makes consistently sustainable mobility possible, but also enables a new level of calm and relaxation for passengers,” said Britta Seeger, Member of the Board of Management of Daimler AG and Mercedes-Benz AG, responsible for Marketing & Sales.

“The Concept Mercedes-Maybach EQS represents the transformation of the tradition-rich luxury brand into a more progressive, all-electric future. Like every Maybach, it stands for Sophisticated Luxury in all its facets. The near-production concept car represents proof that state-of-the-art electric drive technology and pioneering infotainment with MBUX Hyperscreen combine perfectly with hallmark Maybach craftsmanship and an exquisite interior. This passionate combination of meticulously perfected details creates a unique automotive luxury experience. With the future all-electric SUV series model, we’re extending our leadership aspirations in the high-end segment to the area of electric mobility, too,” says Philipp Schiemer, Head of Top End Vehicle Group at Mercedes-Benz AG and Chairman of the Board of Management of Mercedes-AMG GmbH.

Progressive luxury in brand-characteristic design

The concept car is instantly recognisable as a member of the Mercedes-Maybach and Mercedes-EQ families and provides a preview of the first all-electric SUV in the luxury segment. Based on a purely electric vehicle architecture, the design consistently follows the concept of “purpose design”. A dynamic silhouette extends the entire length of the vehicle, starting with a low front end, flowing tautly over the sloping A-pillar and roof contour and incorporating the airflow break-away edge of the rear spoiler. The transition to a new technological era is recognisable at first glance.

Continuous transitions, without breaks and edges, characterise the seamless design. The expressive surface modelling and muscular shoulders are further characteristic features. And numerous chrome applications set brand-characteristic accents. The pronounced wheel wells with cladding in high-gloss black emphasise power and emotionality.

Gorden Wagener, Chief Design Officer Daimler Group: “With the Concept Mercedes-Maybach EQS, we’re transforming the brand into an electric future after 100 years. The futuristic design consists of an emotional integration of surfaces and shapes. The front, with its progressive Maybach grille, follows the principle of integration and gives the brand a completely new appearance. In conjunction with the new-style aerodynamic SUV proportions, we’re completely redefining the luxury SUV of the future.”

Chrome-plated Maybach pinstripes at the front and rear

The upright black panel front also flows seamlessly into the wraparound bonnet and headlights. The LED light units showcase the lighting with individual diamond blocks framed with a fine-knit mesh of the Maybach emblem. The filigree, vertical Maybach pinstripes in an elegant, three-dimensional effect are chrome-plated and characterise the cooler with its new, innovative Black Panel technology. Elegantly chrome-plated, filigree louvres are also found on the air intake in the bumper. This eye-catching design element is taken up again below the licence plate holder in the bumper at the rear. The classic Maybach lettering on the front bonnet, the upright Mercedes star and the longitudinal chrome-plated trim strip in the centre of the bonnet are a tribute to tradition.

Exclusive two-tone finish and subtly positioned brand emblems

Another key distinguishing feature is the brand’s signature two-tone paint finish in obsidian black metallic and zircon red metallic with a fine pinstripe in chrome as a visual dividing line. Generous chrome surfaces not only extend over the air intakes and diffuser at the front and rear, but also frame the side windows with a dynamically flowing chrome surround in a 3D design. The B-pillars are also chrome plated and have been exclusively finished with a subtle brand emblem pattern. The Maybach “M” can also be found on the D-pillar.

The aerodynamically optimised side running boards bear a customised inlay with the Maybach emblem. Generously dimensioned 24-inch light-alloy wheels in the Maybach “bowl” design – with five short spokes and a flat centre section – as well as Maybach lettering, emphasise the exclusive appearance of the all-electric SUV.

At the rear, the sparkling highlight is provided by the rear lights with their continuous helix light strip. The animation here runs from the outside in. The chrome roof spoiler acts as a sporty, aerodynamic trim element.

Another exclusive equipment option is provided by the automatic comfort doors front and rear. When the user approaches the vehicle, the door handles first extend. As the driver approaches further, the driver’s door opens automatically. Via MBUX, the driver also has the option of opening the rear doors remotely.

Virtual interior as an emotional and stylish statement

The interior of the Concept Mercedes-Maybach EQS is just as emotional and stylish a statement as the exterior – realised completely virtually. The lounge character promises luxurious travel at the highest level. The front seats show parallels to the Mercedes-Maybach S-Class. The First-Class rear suite with two generous individual seats – also inspired by the S-Class – as well as the High-End Rear Seat Entertainment System guarantee the highest level of comfort on board. And because the SUV concept allows for more seat height, the calf rest could be made even larger. It lets the passenger’s feet float above the “faux fur” floor covering.

Floating centre console in the rear and plenty of freedom of movement

The centre console appears to float like a continuous ribbon from the cockpit to the rear seats, creating a particularly light and elegant impression of space with plenty of freedom of movement. In combination with many indirect and direct ambient lighting features, the impression of space and interior components appear visually lighter and also seem to float. The standard vase insert invites you to bring seasonally appropriate floral decorations and thus nature into the interior of the Maybach. Underneath, a large storage area offers plenty of space for utensils or for individual equipment options such as folding tables, a box of champagne goblets or a refrigerated compartment.

Newly designed door panels with floating armrests and controls with the appearance of elegant sideboards emphasise the simultaneously luxurious and modern character of the interior. The concept for colours and materials has been inspired by the world of fashion. Perfect craftsmanship, high-quality materials and extraordinary details show a new level of exclusivity. The colour combination of white and a deep, dark blue creates a spacious and technically sophisticated environment. A special highlight is the trim element in a white chrome look. Its rosé gold-coloured pilaster strips follow the shape perfectly. Additional rosé gold-coloured accents create an ideal contrast and contribute significantly to the luxurious feel of the interior.

Another unexpected contrast is brought to the interior by a fashion-inspired, progressive textile of the highest quality. It is used generously around the rear-seat area, while flashes of it also appear in further details in the interior. A progressive graphic printed on leather in the roof liner area demonstrates the perfect fusion of a traditional luxury material with modern technology.

MBUX Hyperscreen with Maybach-specific display styles

Another special eye-catcher in the interior is the MBUX Hyperscreen with Maybach-specific display styles and content. This large, curved screen unit extends almost from A-pillar to A-pillar. Three screens sit under a glass cover and appear to merge into one. The 12.3-inch OLED display for the front passenger gives them their own display and control area. There, the entertainment functions are only available while the car is being driven in accordance with the country-specific legal regulations. If the interior camera detects that the driver is looking at the passenger display, this is automatically dimmed when certain content is showing.

With adaptive software thanks to artificial intelligence, MBUX adapts completely to its user. It makes personalised suggestions for numerous infotainment, comfort and vehicle functions. With the zero layer, the most important applications are always offered on the top level within the field of vision, according to situation and context. Searching through submenus is no longer necessary.

In the high-resolution display of the infotainment system, there is an EQ tile in the main menu that serves as a central access point to the specific displays and settings. These include the charging current, departure time, energy flow and consumption histogram. In addition, the navigation and driving programs can also be operated via the media display. EV-specific navigation services and functions are also offered in conjunction with Mercedes me connect. These include, for example, the display of charging stations, the electric range and optimised route planning, taking into account the charging status, the weather and the traffic situation.

In addition, round air vents in high-gloss chrome, galvanised trim elements and the multifunction steering wheel from the VISION EQS with flattened top and bottom sections emphasise the high-quality and sophisticated look. The ambient lighting system, which can be adjusted in many ways, also creates a stylish atmosphere.

Modular architecture also serves as basis for another electric SUV

The Concept Mercedes-Maybach EQS is based on the modular architecture for luxury- and executive-class electric vehicles from Mercedes-Benz. A further all-electric model is also set to appear on this basis, the EQS SUV, which will go into series production in 2022, even before the Maybach. Here, too, the electric powertrain ensures exceptionally smooth and quiet running and provides for a new level of calm and relaxation in the interior. According to WLTP, ranges of around 600 kilometres are planned for the Mercedes EQS SUV architecture.