Tag Archive for: Exposición

 MUSEO NACIONAL THYSSEN-BORNEMISZA –

Picasso – Lautrec

Del 17 de octubre de 2017 al 21 de enero de 2018 Comisarios: Francisco Calvo Serraller y Paloma Alarcó

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta Picasso/Lautrec, la primera exposición monográfica dedicada a la comparación de estos dos grandes maestros de la modernidad. Aunque su relación artística ha sido reiteradamente establecida por la literatura y la crítica contemporánea esta es la primera vez que se confronta la obra de ambos en una muestra.

Exposición Picasso/Lautrec

La exposición plantea además nuevos puntos de vista de esta apasionante relación, pues no se limita al tópico del joven Picasso admirador de Lautrec en Barcelona y sus primeros años en París, sino que ha rastreado la pervivencia de esa huella a lo largo de la dilatada trayectoria del artista español, abarcando también su periodo final.Comisariada por el profesor Francisco Calvo Serraller, catedrático de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid, y Paloma Alarcó, jefe de conservación de Pintura Moderna del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Picasso/Lautrec reúne más de un centenar de obras, procedentes de unas sesenta colecciones públicas y privadas de todo el mundo, organizadas en torno a los temas que interesaron a ambos artistas: los retratos caricaturescos, el mundo nocturno de los cafés, cabarets, teatros, la cruda realidad de los seres marginales, el espectáculo del circo o el universo erótico de los burdeles

Henri de Toulouse-Lautrec

(Albi, 1864-Château Malromé, Saint-André-du-Bois, 1901) y Pablo Picasso (Málaga, 1881-Mougins, 1973) nunca se conocieron. Cuando Picasso visitó París por primera vez, en octubre de 1900, Lautrec ya estaba muy enfermo y moriría prematuramente un año después. Sin embargo, la obra radical de Lautrec, su modo de percibir la modernidad, produjo un impacto muy potente en el joven Picasso. A través de él descubrió el pluralismo de la sociedad moderna que condicionó su manera de entender el arte.

Artística de Lautrec

La carrera artística de Lautrec apenas duró quince años, la de Picasso sin embargo más de siete décadas. Los dos fueron genios artísticos desde la infancia, se sintieron atraídos por París en su juventud, rechazaron la enseñanza académica que les impusieron y ambos bebieron sucesivamente en muy parecidas fuentes históricas, como por ejemplo las de los franceses Ingres o Degas, o también la de El Greco. Pero sobre todo, el dominio del dibujo sería una de las claves que daría sentido a la obra de ambos. Tanto Lautrec como Picasso dibujaron compulsivamente toda su vida, tenían una predisposición especial para la línea y la caricatura y, desde muy jóvenes, rellenaron con extraordinaria destreza centenares de cuadernos con sus dibujos.

Picasso

Lautrec

 

Louis Vuitton se complace en anunciar la apertura de la exposición «Time Capsule», un viaje que retoma innovaciones históricas en tecnología y diseño a través de la historia de la casa de lujo.


Viajando desde 1854 hasta nuestros días, la historia se cuenta usando objetos raros y célebres seleccionados de los archivos de Louis Vuitton.

 

 

Destacando las continuas innovaciones técnicas que Louis Vuitton empleó para responder a los inventos revolucionarios de la época, esta exposición construye una conversación entre creaciones antiguas en diálogo directo con piezas más contemporáneas, mostrando un deseo constante de la marca de crear y reinventar objetos que están diseñados anticipar la evolución de las necesidades y deseos del estilo de vida.

En la inauguración de Time Capsule, celebridades y personajes de la alta sociedad como Urassaya Sperbund, Natapohn Tameeruks, Mario Maurer, Pachara Chirathivat, Naphat Siangsomboon y Gunn Svasti recorrieron la exposición mientras disfrutaban de cerca la artesanía y el patrimonio de Louis Vuitton.

Time Capsule, Time Capsule

Louis Vuitton Time Cápsula exposición Bangkok
Parc Paragon, Siam Paragon
Del jueves 7 al lunes 25 de septiembre de 2017
Horario: todos los días de 10:00 a.m. a 08:00 p.m.

ARTE: EXPOSICIÓN – EL SURREALISTA MAS GRANDE DE LA HISTORIA, SALVADOR DALI Y EL PADRE DEL ARTE CONCEPTUAL, MARCEL DUCHAMP

Echa un vistazo a dos gigantes artísticos: el padre del arte conceptual Marcel Duchamp, y el subrealista Salvador Dalí más grande de la historia. Esta es la primera exposición que arroja luz sobre su sorprendente relación y su influencia en el trabajo de ambos artistas.

Londres, 30 ago (EFE).- La Royal Academy Of Arts de Londres

Celebrará desde el próximo 7 de octubre una exposición dedicada a Salvador Dalí (1904-1989) y a Marcel Duchamp (1887-1968), que expondrá los vínculos “estéticos, filosóficos y personales” compartidos por ambos genios.

Lo que alimentó esta amistad aparentemente improbable fue más profundo que sus intereses artísticos compartidos, entre ellos el erotismo, el lenguaje, la óptica y los juegos. Esta exposición original reúne alrededor de 80 obras, entre ellas algunas de las pinturas y esculturas más inspiradas y técnicamente realizadas de Dalí, y los montajes y readymades innovadores de Duchamp.También mostrará las menos familiares: fotografías de Dalí, pinturas de Duchamp, correspondencia y colaboraciones entre los dos artistas.Presentada como una conversación que tiene lugar a través del arte, esta exploración enfocada ofrece nuevas maneras de ver a dos figuras, revisando radicalmente sus lugares familiares en la historia del arte.

A través de la lente de su intrigante amistad, los visitantes obtendrán una nueva perspectiva sobre dos mentes igualmente inventivas, inteligentes e irreverentes. La exposición está comisariada por Dawn Ades y William Jeffett, con Sarah Lea y Desiree de Chair.

La exposición ha sido organizada por la Royal Academy of Arts de Londres y el Museo Dalí de San Petersburgo, Florida, en colaboración con la Fundación Gala-Salvador Dalí y la Asociación Marcel Duchamp.

Derechos de imagen de Salvador Dalí reservados. Fundació Gala-Salvador Dalí, Figueres, 2016

Todos los precios de los boletos incluyen £ 2.50 para una guía impresa de la galería.

Tenga en cuenta que esta exposición contiene contenido para adultos.

PRESS RELEASE Lorenzo Quinn, Support Ca’ Sagredo Hotel, Venice 13 May – 26 November Lorenzo Quinn’s new monumental sculpture now installed at the Ca’ Sagredo Hotel during Venice Biennale 2017 On 13 May, contemporary artist, Lorenzo Quinn, unveiled his new monumental sculpture at the Ca’ Sagredo Hotel, Venice. Internationally renowned as one of the most […]