Tag Archive for: Feria

Feria internacional Organic Food Iberia 2022

feria internacional de referencia en la Península Ibérica para profesionales del sector ecológico

Organic Food Iberia 2022 prevé atraer a 500 empresas y 7.000 visitantes

La tercera edición de Organic Food Iberia y Eco Living Iberia, que se celebrarán los próximos 8 y 9 de junio en IFEMA Madrid, volverán a ser el escaparate del sector ecológico profesional en Europa. Durante la presentación de esta feria, sus organizadores confirmaron las favorables previsiones de participación en esta convocatoria que, además de recuperar sus fechas habituales, prevé atraer a 500 empresas y 7.000 visitantes.

Carsten Holm, director de Diversified Communications, co-organizador del evento, afirmó que “España se ha convertido en uno de los principales mercados ecológicos mundiales. En los próximos diez años Organic Food Iberia será una de las tres principales ferias del sector a nivel mundial. Con el apoyo de todos los colaboradores alcanzaremos el objetivo de convertirnos en el evento de referencia del sector a nivel mundial”.

En palabras de Eduardo López-Puertas, director general de IFEMA Madrid, “en la última edición se certificó la confianza de la industria en esta feria, consolidada como todo un referente del sector ecológico nacional e internacional. Su celebración contribuyó a dar certidumbre a un sector que, más allá de la enorme complejidad del contexto que estábamos viviendo, fue capaz de mostrar su capacidad de resistencia y de adaptación”. Asimismo, añadió que “parece razonable vaticinar que el próximo mes de junio el escenario sea todavía más propicio de acuerdo con la información que tenemos ahora y a la respuesta que estamos encontrando entre los diferentes sectores”.

Todo ello se refuerza con los últimos datos publicados acerca del sector, tal y como señaló Susana Andrés, directora del proyecto: “el mercado ecológico europeo aumentó un 15% su facturación hasta alcanzar los 52.000 millones de euros, la mayor tasa de crecimiento de la última década según el informe de FiBL presentado el 15 de febrero”.

Organic Food Iberia 2022 mantendrá su zona de conferencias y ponencias, el Teatro del Vino, además del Kitchen Theater, patrocinado por Alimentos de España. Uno de los escaparates centrales de esta edición será el espacio EcoPack, en el que tendrán cabida los productores de packaging sostenible y biodegradable tan necesarios en la comercialización del sector.

En esta ocasión, la feria potencia su internacionalización con el foco puesto en América. “Organic Food Iberia es el puente natural entre Europa y las Américas. Latinoamérica va a estar encima de la mesa en esta tercera edición, toda vez que el intercambio global de producción, normativa y certificaciones en el ámbito ecológico implicarán cambios que el sector de la distribución está poniendo ya en marcha”, afirmó Andrés.

En esta línea, Álvaro Barrera, presidente de Ecovalia -patrocinadora principal de Organic Food Iberia- explicó que “el sector ecológico en Iberoamérica tiene ventanas de producción que se complementan con las europeas”. Además, afirmó que “el sector logístico está adaptándose a esta realidad, que debe implicar también una prevención del greenwashing. No podemos permitir que haya producto que pase por ecológico y no tenga garantizada toda su trazabilidad certificada”.

Apoyo público al sector

La presentación contó con la participación de la subdirectora general de Calidad y Sostenibilidad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Ana Díaz, quien confirmó la apuesta del Ministerio para incentivar la demanda de producto ecológico en nuestro país. “Seguiremos trabajando en campañas de visualización para fomentar el consumo. Las ferias profesionales como Organic Food Iberia implican una actividad de contacto y promoción que son fundamentales”.

La presencia institucional en la feria de este mes de junio se plasmará con el apoyo de ICEX España Exportación e Inversiones en el programa de compradores internacionales. “Nos ayudará enormemente a fomentar contactos y encuentros profesionales en la feria, así como la alianza estratégica con la CIAO-IICA que apuesta claramente por la presencia iberoamericana en esta edición 2021”, recordó Andrés.

A su vez, el acto de presentación contó con la presencia de Jaime Ferreira, presidente de la Asociación Portuguesa de Agricultura Ecológica (Agrobio), quien consideró que “Organic Food Iberia y Eco Living Iberia son una gran oportunidad para los productores portugueses y europeos. Para nosotros es un placer y es extremadamente importante estar presentes en esta feria”.

BIOCULTURA BARCELONA (ANUAL)

BioCultura. Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable.
Palau sant Jordi
5, 6, 7 y 8 de Mayo de 2022
28ª Edición

BioCultura llega 28 edición, al Palau Sant Jordi de Barcelona, y el auge de la producción, ventas y consumo ecológico. BioCultura como todas las ediciones tiene el firme propósito de seguir sorprendiendo a los visitantes con las últimas novedades del sector ecológico. Cada vez las propuestas son más variadas y nos facilitan el adoptar unos hábitos saludables y a consumir de forma más responsable.

BioCultura es la feria de productos ecológicos y consumo responsable más grande del estado y reunirá este año, a unos 300 expositores dedicados a los sectores de alimentación bio, cosmética ecológica, moda sostenible, casa sana, turismo responsable, energías renovables, movilidad sostenible, artesanías y ONG’s. Paralelamente a la exposición se celebrarán más de 250 actividades y se esperan unos 50.000 visitantes.

Cultivabio

FITUR 2020: FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO

La Feria de Turismo de Madrid es el punto de encuentro global para los profesionales del sector y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. Un gran evento, que sirve para inaugurar el circuito internacional de citas en torno al mundo de los viajes. FITUR es el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. En la edición anterior FITUR ha batido record de participación con 10.487 empresas de 165 países /regiones, 142.642 profesionales y 110.848 visitantes de público general.

FITUR 2020: FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO

 mié., 22 ene. 2020 – dom., 26 ene. 2020

FITUR 2020: FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO

FITUR 2020: FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO

¿Qué es Fitur?

 Fitur es un escenario privilegiado para la industria turística global y una herramienta de negocio para favorecer e impulsar acuerdos y contactos comerciales. Pero también es ese lugar por el que el público general debería siempre pasar: aquí es posible encontrar el destino perfecto para disfrutar de las vacaciones.

En esta edición se celebra el 40 Aniversario de la Feria, donde se pondrá el foco de atención en potenciar las agendas de encuentros B2B, tanto el programa general, FITUR B2B Match, o el especializado FITUR MICE, así como los Programas de Compradores Internacionales.

IMAGINE YOUR KOREA: SOCIO FITUR

El país, que registra un importante aumento de visitantes internacionales con 15,3 millones de turistas en 2018, potenciará la promoción del destino sumando su marca a la de FITUR.
La presencia como socio FITUR coincide con el 70 aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas entre Corea del Sur y España. Corea del Sur es en la actualidad el tercer mercado emisor de Asia para España. Un destino muy atractivo y seguro, con infraestructuras modernas y de alta calidad, así como una buena red de transporte público.

Corea del Sur será el país socio FITUR 2020 coincidiendo con el 70 aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas entre Corea del Sur y España. Actualmente, Corea del Sur es el tercer mercado emisor de Asia para España así como un destino atractivo y seguro, con infraestructuras modernas y de alta calidad y una buena red de transporte público.

La feria amplía su superficie de exposición en 10 pabellones, situando la oferta de África en el pabellón 1 y el pabellón 6 en su totalidad para Asía-Pacífico. El resto de áreas conservarán su habitual puesto situando a Oriente Próximo en el pabellón 2; América en el pabellón 3; Europa en el pabellón 4; Empresa, Tecnología y Empresa Global, en el pabellón 8; Empresa y Asociaciones, en el pabellón 10, y Entidades y Organismos Oficiales Españoles, en los pabellones 5, 7 y 9.

Un año más, los ejes principales de FITUR serán la sostenibilidad, la tecnología y la especialización a los que se suman las acciones orientadas a crecer en profesionalidad, representatividad e internacionalidad. Una de las claves que ha marcado la evolución de Fitur ha sido la capacidad que el salón ha demostrado para reconocer las tendencias del mercado y reflejarlas en su oferta.

Destacan, además, FITURTECH, que reunirá las últimas propuestas en el ámbito tecnológico, y FITURGREEN, que fomentará la sostenibilidad a través de medidas de ahorro energético en la gestión hotelera y turística. viajes de lujo

El creciente reconocimiento internacional de FITUR se vio destacado en la edición de 2017 al ser elegido por parte de la Organización Mundial del Turismo como sede de la inauguración del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, declarado por la Organización de Naciones Unidas, afianzando así su posicionamiento entre los eventos más relevantes dentro del ranking
Introduce una dirección