Tag Archive for: futuro

Porsche Vision Gran Turismo, el coche de carreras virtual del futuro

 

Porsche y la empresa japonesa de desarrollo de videojuegos Polyphony Digital Inc., subsidiaria de Sony Interactive Entertainment, presentan un espectacular prototipo virtual.

Porsche está presente en la serie de videojuegos “Gran Turismo” desde 2017. Entre sus modelos más recientes figura el Taycan Turbo S. Para el lanzamiento de la séptima entrega de la saga, Porsche, por primera vez, ha desarrollado un vehículo exclusivo para el mundo virtual. El Porsche Vision Gran Turismo es el primer concept car del fabricante de automóviles deportivos creado de manera específica para su uso en juegos de ordenador. Se podrá ver únicamente en el Gran Turismo 7, que se lanzará al mercado el 4 de marzo de 2022 para PlayStation 4 y PlayStation 5.

Al asociarse con Polyphony Digital Inc., Porsche muestra su enfoque futurista y demuestra una vez más el alto nivel de experiencia de sus diseñadores, quienes, liberados de las limitaciones que impone la producción en serie, han podido dar rienda suelta a sus ideas a la hora de crear un prototipo para el videojuego. “Un vehículo diseñado exclusivamente para el mundo virtual nos abre posibilidades emocionantes que, de otro modo, están fuertemente reglamentadas en un automóvil de fabricación en serie”, dice Michael Mauer, Director de Diseño de Porsche. “Proyectos como el Porsche Vision Gran Turismo son especialmente valiosos para nosotros en el proceso creativo. Desarrollar aún más nuestro ADN Porsche claramente definido e intercambiar opiniones con diseñadores de otras industrias es una parte importante de nuestro trabajo”.

Elementos de diseño tradicionales orientados hacia el futuro

El Vision Gran Turismo presenta rasgos de diseño de Porsche que resultan familiares, aunque con una clara orientación al futuro. El concept car exhibe las proporciones típicas de la marca, con una relación altura/anchura especialmente deportiva, un capó extremadamente bajo y unos pasos de rueda muy pronunciados. Los faros y las tomas de aire integrados en un frontal purista, crean un vínculo con el lenguaje de diseño del Taycan, en un claro guiño a la conducción eléctrica. En la parte trasera destaca la franja de luz estrecha, que recuerda a la firma lumínica de los modelos 911 y Taycan.

El claro énfasis en la identidad de marca continúa en el interior, con la pantalla de la instrumentación de diseño curvado hecha a la medida del conductor, que parece flotar sobre el volante. La posición baja del asiento pone el acento en el dinamismo, mientras algunas superficies de apariencia realista que definen el habitáculo también juegan un papel clave. “Estuvimos mucho tiempo decidiendo el material adecuado, que al final resultó ser una mezcla de carbono y titanio. El objetivo era reducir el peso y aumentar las prestaciones”, dice Markus Auerbach, Director de Diseño de Interiores de Porsche. “Además, la sostenibilidad es fundamental en cualquier proyecto que mire hacia el futuro. Por eso solo usamos materiales completamente veganos en el concept car”.

“El atractivo de un Porsche proviene de su diseño purista”, dice Kazunori Yamauchi, Presidente de Polyphony Digital. “Y en términos de experiencia en ingeniería, tanto nuestra empresa como Porsche seguimos la misma filosofía basada en la perfección. Compartimos la misma pasión por las carreras y miramos hacia el futuro del automóvil”. Además de los temas puramente relacionados con el diseño, también hay nuevas funciones que contribuyen a que los jugadores sientan la deportividad en sus manos. Por ejemplo, a través de la respuesta háptica del controlador, que imita las reacciones naturales del volante y recuerda, por su rapidez y precisión, a la dirección de un coche de carreras real.

La expansión de las actividades de juegos también tiene un significado estratégico para Porsche. “Podemos situar a jóvenes usuarios digitales en el lugar donde nacen sus sueños automovilísticos: el mundo de los videojuegos”, dice Robert Ader, Vicepresidente de Marketing de Porsche AG. “La asociación con Polyphony Digital y ‘Gran Turismo’ encaja perfectamente con Porsche, porque el deporte del motor, ya sea real o virtual, es parte de nuestro ADN”. La integración del primer automóvil deportivo Porsche desarrollado exclusivamente para el espacio virtual es un hito importante en la asociación estratégica entre Porsche y Polyphony Digital Inc.

Porsche es sinónimo de experiencias auténticas y emocionales. En este contexto, los videojuegos y el mundo virtual ofrecen nuevas oportunidades para hacer que los coches deportivos sean interactivos y que conducirlos sea una experiencia accesible. Por esta razón, la marca ha estado cooperando con varias empresas de la industria del videojuego durante varios años y estas actividades son ahora una parte integral de sus acciones de marketing. El objetivo primordial es crear una experiencia de marca duradera.

Acerca de Gran Turismo™

Gran Turismo™ es un videojuego desarrollado por Polyphony Digital Inc., subsidiaria de Sony Interactive Entertainment Inc. Lanzado en Japón por primera vez en 1997, está considerado como el mejor y más auténtico simulador de conducción debido al realismo de sus gráficos, a la tecnología que reproduce la física y al cuidado por el detalle. Polyphony y su famoso creador Kazunori Yamauchi han revolucionado el género de los juegos de carreras.

Porsche Vision Gran Turismo, el coche de carreras virtual del futuro

Porsche Vision Gran Turismo, el coche de carreras virtual del futuro

Porsche y la empresa japonesa de desarrollo de videojuegos Polyphony Digital Inc., subsidiaria de Sony Interactive Entertainment, presentan un espectacular prototipo virtual.

Porsche Vision Gran Turismo, el coche de carreras virtual del futuro

Porsche Vision Gran Turismo, el coche de carreras virtual del futuro

Porsche está presente en la serie de videojuegos “Gran Turismo” desde 2017. Entre sus modelos más recientes figura el Taycan Turbo S. Para el lanzamiento de la séptima entrega de la saga, Porsche, por primera vez, ha desarrollado un vehículo exclusivo para el mundo virtual.

Porsche Vision Gran Turismo, el coche de carreras virtual del futuro

Porsche Vision Gran Turismo, el coche de carreras virtual del futuro

El Porsche Vision Gran Turismo es el primer concept car del fabricante de automóviles deportivos creado de manera específica para su uso en juegos de ordenador. Se podrá ver únicamente en el Gran Turismo 7, que se lanzará al mercado el 4 de marzo de 2022 para PlayStation 4 y PlayStation 5.

Al asociarse con Polyphony Digital Inc., Porsche muestra su enfoque futurista y demuestra una vez más el alto nivel de experiencia de sus diseñadores, quienes, liberados de las limitaciones que impone la producción en serie, han podido dar rienda suelta a sus ideas a la hora de crear un prototipo para el videojuego.

“Un vehículo diseñado exclusivamente para el mundo virtual nos abre posibilidades emocionantes que, de otro modo, están fuertemente reglamentadas en un automóvil de fabricación en serie”, dice Michael Mauer, Director de Diseño de Porsche. “Proyectos como el Porsche Vision Gran Turismo son especialmente valiosos para nosotros en el proceso creativo. Desarrollar aún más nuestro ADN Porsche claramente definido e intercambiar opiniones con diseñadores de otras industrias es una parte importante de nuestro trabajo”.

Elementos de diseño tradicionales orientados hacia el futuro

El Vision Gran Turismo presenta rasgos de diseño de Porsche que resultan familiares, aunque con una clara orientación al futuro. El concept car exhibe las proporciones típicas de la marca, con una relación altura/anchura especialmente deportiva, un capó extremadamente bajo y unos pasos de rueda muy pronunciados. Los faros y las tomas de aire integrados en un frontal purista, crean un vínculo con el lenguaje de diseño del Taycan, en un claro guiño a la conducción eléctrica. En la parte trasera destaca la franja de luz estrecha, que recuerda a la firma lumínica de los modelos 911 y Taycan.

El claro énfasis en la identidad de marca continúa en el interior, con la pantalla de la instrumentación de diseño curvado hecha a la medida del conductor, que parece flotar sobre el volante. La posición baja del asiento pone el acento en el dinamismo, mientras algunas superficies de apariencia realista que definen el habitáculo también juegan un papel clave. “Estuvimos mucho tiempo decidiendo el material adecuado, que al final resultó ser una mezcla de carbono y titanio. El objetivo era reducir el peso y aumentar las prestaciones”, dice Markus Auerbach, Director de Diseño de Interiores de Porsche. “Además, la sostenibilidad es fundamental en cualquier proyecto que mire hacia el futuro. Por eso solo usamos materiales completamente veganos en el concept car”.

“El atractivo de un Porsche proviene de su diseño purista”, dice Kazunori Yamauchi, Presidente de Polyphony Digital. “Y en términos de experiencia en ingeniería, tanto nuestra empresa como Porsche seguimos la misma filosofía basada en la perfección. Compartimos la misma pasión por las carreras y miramos hacia el futuro del automóvil”. Además de los temas puramente relacionados con el diseño, también hay nuevas funciones que contribuyen a que los jugadores sientan la deportividad en sus manos. Por ejemplo, a través de la respuesta háptica del controlador, que imita las reacciones naturales del volante y recuerda, por su rapidez y precisión, a la dirección de un coche de carreras real.

Porsche Vision Gran Turismo, el coche de carreras virtual del futuro

Porsche Vision Gran Turismo, el coche de carreras virtual del futuro

La expansión de las actividades de juegos también tiene un significado estratégico para Porsche. “Podemos situar a jóvenes usuarios digitales en el lugar donde nacen sus sueños automovilísticos: el mundo de los videojuegos”, dice Robert Ader, Vicepresidente de Marketing de Porsche AG. “La asociación con Polyphony Digital y ‘Gran Turismo’ encaja perfectamente con Porsche, porque el deporte del motor, ya sea real o virtual, es parte de nuestro ADN”. La integración del primer automóvil deportivo Porsche desarrollado exclusivamente para el espacio virtual es un hito importante en la asociación estratégica entre Porsche y Polyphony Digital Inc.

Porsche es sinónimo de experiencias auténticas y emocionales. En este contexto, los videojuegos y el mundo virtual ofrecen nuevas oportunidades para hacer que los coches deportivos sean interactivos y que conducirlos sea una experiencia accesible. Por esta razón, la marca ha estado cooperando con varias empresas de la industria del videojuego durante varios años y estas actividades son ahora una parte integral de sus acciones de marketing. El objetivo primordial es crear una experiencia de marca duradera.

Acerca de Gran Turismo™

Gran Turismo™ es un videojuego desarrollado por Polyphony Digital Inc., subsidiaria de Sony Interactive Entertainment Inc. Lanzado en Japón por primera vez en 1997, está considerado como el mejor y más auténtico simulador de conducción debido al realismo de sus gráficos, a la tecnología que reproduce la física y al cuidado por el detalle. Polyphony y su famoso creador Kazunori Yamauchi han revolucionado el género de los juegos de carreras.

España debería apostar más por la Innovación para recuperarse antes de los efectos del Covid19 según Brand Finance

  • La clave para España, actualmente en el puesto 14º de Europa y 30º del mundo en cuanto a Intangibles, es centrarse en impulsar la innovación con el fin de fomentar el crecimiento y atraer inversión extranjera, según el último informe Brand Finance Global Intangible Financial Tracker (GIFT ™2020).
  • España baja 2 puestos respecto al nivel de intangibles del resto de países europeos y 5 en el ranking mundial.
  • Inditex, Iberdrola y Telefónica encabezan la lista de las empresas españolas con mayor nivel de intangibles.
  • España estaría en una posición más sólida para salir de la situación provocada por la pandemia si hubiera apostado por sectores de actividad más innovadores y con mayor nivel de intangibles tales como Tecnología, Farma, Salud, Cosmética & Cuidado Personal, Alimentación, Servicios Comerciales o Distribución.
  • Competir sólo con tangibles hace de nuestra oferta una opción fácilmente sustituible y más dependientes de las circunstancias externas como por ejemplo, una pandemia.
  • El valor intangible de las top10 empresas más intangibles del mundo supera por primera vez los 8,5 billones de euros (10 trillion US$).

Accede al informe Brand Finance GIFT ™2020 completo aquí

Madrid, 22 de octubre de 2020.- España debe apostar por la innovación para aumentar su porcentaje de activos intangibles, crecer y poder salir de la situación causada por el Covid19 según el último informe Global Intangible Financial Tracker (GIFT ™2020), de Brand Finance, la consultora  líder independiente de valoración de intangibles cuyos rankings cumplen con los ISO 10668 e ISO 20671 de valoración y evaluación de marcas respectivamente y que contribuye con su la base de datos de valor de marca para crear uno de los indicadores del Índice de Innovación Global (GII) de la ONU. El estudio revisa los balances de más de 59.000 empresas cotizadas analizando los intangibles de estas, su contribución al negocio y su peso por sectores.

España posee uno de los porcentajes más bajos de Europa en cuanto al nivel de intangibles en la economía. Esto es debido al exceso de confianza depositado en industrias tradicionales y hoy anticuadas cómo la construcción, bancaria, telecomunicaciones o energética. Países como Alemania, Reino Unido o Francia que llevan tiempo apostado en sectores innovadores ahora se ven capaces de recuperar su vitalidad y crecimiento más rápido que España. Por eso, apunta Teresa de Lemus, Director Gerente de Brand Finance España: “España tiene que diversificar más su economía para aumentar su crecimiento. No sólo por la situación que tenemos ahora, sino como estrategia de crecimiento del país a futuro”.

Compañías españolas con mayor valor de intangibles de nuestro Top 50

Con un valor de intangibles de 64.524 millones de euros, Inditex lidera el ranking de las compañías españolas con mayor porcentaje de activos intangibles. El 81% de su valor empresarial son activos intangibles y es la empresa que aporta más al valor total de  este tipo de activos de las empresas que representan a España en el ranking (21%). Aportando un 18% al total nacional y en segunda posición se encuentra Iberdrola con 54.3 millones de valor intangible. Sin embargo el porcentaje de dichos activos en la compañía respecto de su valor empresarial es 44%, la mitad que el de Inditex.

La tercera posición del pódium es para una empresa del sector telecomunicaciones, Telefónica, con un valor de 36.4 millones de valor intangible y aporta un 12% al total nacional del ranking.

Tabla de las Compañías españolas con mayor proporción de activos intangibles (por valor absoluto):

Ranking Marca Sector Valor Intangible Total (EUR m) % de intangibles respecto al valor empresarial % de aportación al valor intangible de España
1 Inditex Textil & Distribución          64,524 81% 21%
2 Iberdrola Energía          54,324 44% 18%
3 Telefónica Telecomunicaciones          36,389 47% 12%
4 Cellnex Telecomunicaciones          30,863 91% 10%
5 Amadeus Internet & Software          26,707 103% 9%
6 Ferrovial Ingeniería & Construcción          20,598 90% 7%
7 Endesa Energía          20,207 62% 7%
8 Siemens Gamesa Energía          17,684 106% 6%
9 Grifols Farmacéutico          15,448 71% 5%
10 Aena Ingeniería & Construcción          15,017 55% 5%

Aunque pertenecientes a sectores diversos, las 10 compañías con más intangibles son las que han podido internacionalizarse con mayor éxito. Son los intangibles la palanca sobre la que construir una oferta de valor que compita en los mercados abiertos . Inditex posee marcas muy fuertes, un formato de tiendas muy bueno, una cadena de suministro muy desarrollado. Iberdrola por ejemplo, ha invertido mucho en nuevas tecnologías renovables. Teresa de Lemus, Director Gerente de Brand Finance España: “Las empresas que no invierten en intangibles pueden extraer rentas de su posición dominante en el mercado pero no van a crecer internacionalmente si no son fuertes en intangibles que aumenten su competitividad y les hagan ganar cuota en nuevos mercados”.

Los datos del informe del año pasado (GIFT ™2019), revelaron que el menor valor de los intangibles de nuestras empresas no depende de la situación económica del país, sin embargo, el nivel de este tipo de activos si es determinante en las economías y, concretamente, favorece en estos momentos tan críticos la salida de la crisis. Las empresas españolas tienen el poder para poder actuar, para que su valor no dependa de las circunstancias externas.

Las claves residen en identificar los intangibles que le están generando valor, así como en saber gestionar adecuadamente la demanda y los costes. A esto se suma la necesidad de encontrar la mejor manera de gestionar esto a través de una adecuada valoración de todos los activos, en particular de los intangibles. El presente informe demuestra que los gobiernos también tienen dicho poder, derivando su inversión hacia las empresas que favorecen la innovación.

Sectores Nivel Intangibles sectorial Nº empresas del sector
Farmacéutico, Tecnológico, Telecomunicaciones Alto 8
Ingeniería & Construcción, Automoción, Energía, Textil, Juego, Ocio&Turismo Medio 13
Minería & Siderurgia, Aeroespacial & Defensa, Banca, Inmobiliario, Seguros y Petróleo Bajo 14

De las empresas de nuestro Ibex 35, solo 8 poseen un nivel alto de intangibles: las pertenecientes a los sectores Farmacéutico, Tecnología y Telecomunicaciones.  El resto, 27, pertenecen a industrias, la mayoría, tradicionales, con niveles medios (13) o bajos (14) en cuanto a activos intangibles. De media, las empresas cotizadas españolas, líderes en su sector a nivel nacional y de reconocimiento internacional, no pueden considerarse líderes en cuanto a intangibles.

España estaría en una posición más sólida para salir de la situación provocada por la pandemia si hubiera apostado por sectores de actividad más innovadores y con mayor nivel de intangibles a nivel internacional tales como Tecnología, Farma, Salud, Cosmética & Cuidado Personal, Alimentación, Servicios Comerciales o Distribución. Competir sólo con tangibles hace de nuestra oferta una opción fácilmente sustituible y más dependientes de las circunstancias externas como por ejemplo, una pandemia.

Nivel de intangibles por sectores

Alto Medio Bajo
>63% Entre 17% – 63% < 17%
Cosmética & Cuidado Personal Logística Minería & Siderurgia
Tecnología & IT Telecomunicaciones Productos para el Hogar
Distribución Ingeniería & Construcción Seguros
Farmacéutico Medios de Comunicación Aeroespacial & Defensa
Salud Energía Inmobiliario
Servicios Comerciales Textil, Relojes & Joyería Químico
Alimentación Automoción Petróleo
Juego, Ocio & Turismo Banca
Bebidas

Comparación Internacional

Dinamarca, Irlanda y Finlandia encabezan el ranking de países europeos con mayor valor de intangibles. España ocupa este año el puesto 14º en Europa y el 30º del mundo en términos de porcentaje en valor de intangibles respecto del total nacional. Baja su posición respecto a 2019, 2 pestos en el ranking europeo (puesto 12º en 2019) y 5 a nivel mundial (puesto 25º en 2019).

En España, los sectores con mayor porcentaje de intangibles son Internet & Software, Cosmética & Cuidado Personal y Tecnología. Sin embargo, las primeras 10 compañías del ranking de intangibles perteneces a otros sectores de actividad. A las tres primeras le siguen otras grandes e internacionalmente reconocidas empresas españolas de los sectores telecomunicaciones (Cellnex), Internet&Software (Amadeus), Ingeniería&Construcción (Ferrovial y Aena), Framacéutico (Grifols) y Energético (Endesa y Siemens Gamesa). Con un 49%, el sector energético en España supera la media global del 31%. También por encima de la media se encuentran países europeos como Reino Unido (41%), Italia (55%), Dinamarca (79%), Alemania (59%) o Austria (46%).


Sectores lastre en España para la salida de la crisis

Pero estos no son los principales sectores en nuestra economía. En términos de valor total, las entidades que cotizan en bolsa en España son principalmente empresas del sector energético, banca y telecomunicaciones, y todas ellas tradicionalmente poseen niveles relativamente bajos de activos intangibles.

El sector bancario está perjudicando el desempeño de la economía y su nivel de intangibles. Teresa de Lemus, Director Gerente de Brand Finance España:Las nuevas fusiones de marcas bancarias, como la inminente de Bankia y CaixaBank, son buen presagio para el futuro de las marcas si con ello consiguen unificar operaciones, reducir costes e innovar.” Y continúa  “Estas fusiones han surgido, al menos parcialmente, de nuevas normas contables sobre “Badwill” lo cual pone de manifiesto el poder e importancia que ejercen las normas contables en el cambio de comportamiento y mejorar la gestión.”

Es revelador el hecho de que el sector bancario en España tiene un valor intangible total estimado negativo actualmente. Esto se debe principalmente a la débil confianza de los inversores y al pobre entorno financiero de este año caracterizado por bajas tasas de interés y deflación esperada de -0.3% versus a la de 2019, lo cual obstaculiza la capacidad de los bancos para obtener beneficios.

Además, la reputación del sector bancario español sigue resentida debido al legado de la crisis financiera española, desde que el Banco de España repartió 51,3 billones de euros a los bancos públicos para su rescate, impulsando así la economía española.

Italia, en puesto 12 de los países con mayor activos intangibles de Europa, posee un problema similar al nuestro. Dos sectores, el sector energético (27%) y bancario (23%) por ese orden, predominan claramente sobre los demás, por lo que son los que impulsan su economía.

En Reino Unido, en cambio (séptimo país más intangible de Europa) el pastel está más repartido y no hay ninguna industria que domine especialmente en la economía del país. Tan solo podríamos ver un ligero despunte de las industrias farmacéuticas (8%), cosmética & cuidado personal (5%) y alimentaria (9%) como los sectores con mayor cantidad de activos intangibles y jugando un papel algo más importante en la economía del Reino Unido.

Sectores clave en España para salir de la crisis

Teresa de Lemus, Director Gerente de Brand Finance: “Para aumentar el valor intangible de España y por ende el crecimiento nacional, nuestro país debe centrarse en apoyar las industrias más innovadoras que fomenten el crecimiento y atraigan inversión extranjera.”

Si bien conseguir una alta composición de activos intangible no es necesariamente un objetivo en sí mismo para un país, si es un indicador de otros muchos signos de éxito nacional: atractivo para los inversores (nacionales y extranjeros), innovación y crecimiento.

Estados Unidos, Alemania y Reino Unido, tres países con economías más fuertes del mundo, comparten en su top 10 muchos de los sectores con mayor nivel de intangibles: Aeroespacial & Defensa, Farmacéutico, Internet & Software y Tecnología & IT. España, comparte los tres últimos.

España Estados Unidos Alemania Reino Unido
Internet & Software Cosmética & Cuidado Personal Farmacéutico Aeroespacial & Defensa
Cosmética & Cuidado Personal Aeroespacial & Defensa Internet & Software Productos para el Hogar
Tecnología & IT Farmacéutico Medios de Comunicación Farmacéutico
Distribución Internet & Software Textil, Relojes & Joyería Internet & Software
Farmacéutico Tecnología & IT Tecnología & IT Cosmética & Cuidado Personal
Salud Salud Productos para el Hogar Servicios Comerciales
Servicios Comerciales Medios de Comunicación Distribución Tecnología & IT
Alimentación Bebidas Bebidas Salud
Servicios Comerciales Aeroespacial & Defensa Alimentación

El valor intangible de las top10 empresas más intangibles del mundo supera por primera vez los 9,1 billones de euros (10 billones de USD)

El estudio Brand Finance Global Intangible Finance Tracker (GIFT ™) clasifica a las principales empresas del mundo por su valor intangible total. Las 10 principales compañías de este año son Apple, Amazon, Aramco, Microsoft, Alphabet, Facebook, Alibaba, Tencent, Tesla y VISA.

Ranking Compañía 2020 Valor Intangible Total (USD bn) Valor de Marca
(USD bn)
Valor desconocido
(USD bn)
Enero Abril Septiembre
1 Apple 1,124 874 2,151 141 2,011
2 Amazon 873 907 1,694 226 1,468
3 Saudi Aramco 1,588 1,342 1,651 51 1,600
4 Microsoft 1,103 1,049 1,598 130 1,467
5 Alphabet 640 476 838 204 634
6 Facebook 460 329 704 106 598
7 Alibaba 506 407 693 95 598
8 Tencent 417 418 610 110 500
9 Tesla 69 83 433 12 421
10 VISA 383 314 427 27 400
Total 7,164 6,198 10,799 1,102 9,697

A principios de año, el valor intangible de estas compañías estaba en 6 billones de euros (US $ 7. 2 trillion), luego cayeron 1 billón de euros debido al impacto del COVID-19, y finalmente se ha disparado hasta los 9,1 billones de euros (US $ 10,8 trillion) al 1 de septiembre. Esta enorme volatilidad apunta a fallos estratégicos en la comprensión de los de los activos de la empresa por parte de los inversores.

Los mercados bursátiles mundiales han sido extremadamente volátiles en 2020 como resultado del COVID-19, el Brexit, la bajada de precio del petróleo y la montaña rusa de Biden vs Trump. 2020 se considera el año más volátil desde 1929, lo que sugiere que la mayoría de los inversores no entienden completamente el valor subyacente de las empresas en las que invierten, dejando espacio para precios de acciones tremendamente fluctuantes y pánico generalizado.

La gran mayoría (97%) de los 9,1 billones de euros de valor intangible que suman las 10 primeras compañías clasificadas en el estudio Brand Finance GIFT ™ 2020 no está declarado y no se muestra en los balances de las mismas. Brand Finance trabaja para reducir esta brecha de comunicación publicando anualmente el valor de 5,000 de las marcas más valiosas del mundo. Nuestros valores de marca representan entre el 3% y el 25% del valor intangible de estas empresas, las más intangibles. El valor monetario de otros intangibles (tecnología, derechos, relaciones) sigue siendo desconocido.

Brand Finance cree firmemente que mantener el statu quo en los informes financieros es simplemente irresponsable. Los inversores necesitan más información sobre la naturaleza y el valor de los activos intangibles generados internamente. Brand Finance encuestó a una muestra representativa de más de 50 expertos en la materia preguntando si están de acuerdo y los resultados fueron aplastantes: el 92% piensa que los inversores necesitan más información cuantitativa sobre los activos intangibles generados internamente.

Este año, más que nunca, se ha probado de la necesidad de informes más completos del valor intangible de los activos, para facilitar la comprensión de los inversores y la asignación de capital. Para lograr esto, los estándares de informes financieros deben exigir más sobre la calidad de los informes de activos intangibles.

El IASB ha lanzado un documento de debate sobre este mismo tema y está abierto a recibir comentarios al respecto durante las próximas 10 semanas. Desde Brand Finance invitamos a todas las partes interesadas a participar en este tema, escribir a IASB y exigir una mejor divulgación de los activos intangibles. Esta es una oportunidad única en una generación para cambiar el futuro de los informes de activos intangibles. Los estándares financieros solo se revisan cada 15-20 años y hay una ventana abierta para efectuar el cambio.

Teresa de Lemus, Director Gerente de Brand Finance España: “Es hora de una revolución en la información financiera de activos intangibles. Creo firmemente que las empresas deben hacer más para revelar el valor de sus activos más importantes. Los intangibles juegan un papel cada vez más importante en la economía moderna: ya es hora de que los balances puedan reflejar eso. “ y continúa, “Los inversores merecen algo mejor. Merecen una mejor divulgación sobre los intangibles generados internamente, y merecen una mayor calidad de los informes de los intangibles adquiridos. Los estándares de informes deben ir más allá para guiar a las juntas hacia esta mayor transparencia.”

Accede al informe Brand Finance GIFT ™2020 completo aquí

Respuestas de los expertos en la encuesta:

Acerca del estudio Brand Finance GIFT ™

El informe Global Finance Intangible Finance Tracker (GIFT ™) de Brand Finance es el único informe anual sobre valoración de intangibles de empresas cotizadas, analizando cerca de 59.000 empresas (con un valor total de más de 100 billones de euros/ 120 US$ trillion) en 150 jurisdicciones. El informe Brand Finance GIFT ™ 2020 proporciona información detallada sobre el valor de los intangibles por empresa, sector y país.

Consulte el informe para obtener gráficos, información adicional y artículos de opinión de nuestros analistas y expertos.

 

GSD Group se asocia con la firma de diseño global Gensler para presentar el nuevo diseño de hoteles Atari® inspirado en la historia y el futuro del juego

El futuro de la hospitalidad comienza con los hoteles Atari de clase mundial, donde convergen el entretenimiento inspirado en la cultura pop y los juegos y los alojamientos modernos 

 

SCOTTSDALE, ARIZONA (14 DE OCTUBRE DE 2020) – GSD Group, una agencia de innovación y estrategia, anunció hoy que ha contratado a la firma de arquitectura y diseño de renombre mundial Gensler y ha presentado su visión para la muy esperada cultura pop y Atari® inspirada en los videojuegos. Hoteles con los dos primeros hoteles en abrir en Las Vegas, Nevada y Phoenix, Arizona. Además, GSD Group se ha asegurado los derechos para construir la futura apertura de Atari Hotels en Austin, Chicago, Denver, San Francisco, San José y Seattle. La ubicación recientemente anunciada en Las Vegas traerá una experiencia que nunca ha existido en un mercado preparado para la evolución.

Anunciado a principios de este año como un acuerdo de licencia exclusiva con Atari®, la marca de entretenimiento icónica detrás de propiedades de videojuegos seminales como Asteroids®, Centipede® y PONG® , Atari Hotels ofrecerá a los huéspedes una experiencia de hospitalidad totalmente única inspirada y construida con , cultura de los videojuegos clásicos y modernos en mente.

Atari Hotels combina a la perfección el pasado, el presente y el futuro de los videojuegos y el entretenimiento para un destino que ofrece a los huéspedes una experiencia de hospitalidad única, completa con comodidades de última generación para los fanáticos de los deportes electrónicos y los creadores de contenido. Los huéspedes pueden disfrutar de lo último en videojuegos, experimentar entretenimiento inmersivo de vanguardia, comprar productos exclusivos de Atari Hotels y pasar la noche en salas de juegos de estilo retro. Un club nocturno clandestino y totalmente equipado estará disponible para los huéspedes adultos, así como restaurantes y bares temáticos. Atari Hotels juega deliciosamente con los temas del retro-futurismo, la cultura pop y la nostalgia, ofreciendo diversión para toda la familia.

“Al igual que el legado de innovación de Atari, Atari Hotels está infundiendo realidad sintética en cada aspecto del hotel, creando una hospitalidad inmersiva y una experiencia de juego para nuestros huéspedes”, dijo Shelly Murphy, socia gerente de GSD Group. . “Desde nuestro mundo virtual interactivo hasta las ubicaciones físicas, cada elemento de Atari Hotels ofrecerá una experiencia única y auténtica para todos”.

“Estamos entusiasmados de unirnos a GSD Group en este viaje para crear un tipo completamente nuevo de experiencia inmersiva con el debut de Atari Hotels”, dice Tom Ito, Director de Hospitalidad Global de Gensler. “Reunimos un equipo de diseño multidisciplinario con expertos en hotelería y diseño de marca, deportes y experiencia digital para desarrollar una marca dinámica que no tiene rival en la industria hotelera.

“He visto la visión que GSD Group tiene para Atari Hotels, y están preparados para romper la percepción de lo que pueden ser los hoteles”, dijo Fred Chesnais, CEO de Atari®. “Atari Hotels creará un mundo que se adapte a los jugadores de todas las edades y niveles de experiencia, dándoles un lugar al que llamar hogar: una experiencia innovadora que comparte el legado de innovación de Atari”.

En Atari Hotels, el entretenimiento interactivo vivencial y el alojamiento estilizado esperan a los huéspedes, brindándoles una experiencia única antes incluso de registrarse y que duran mucho más allá de la salida. Con un campo de juegos de vanguardia y de usos múltiples, los jugadores y espectadores prosperarán en un mundo de videojuegos como nunca antes, borrando las líneas entre la era nostálgica y los mundos digitales contemporáneos en constante evolución. A diferencia de otros destinos de hospitalidad en el área de Las Vegas, Atari Hotels brindará a los huéspedes la oportunidad de explorar y disfrutar de innovaciones innovadoras en hospitalidad, oportunidades de negocios y una variedad revolucionaria de opciones de entretenimiento. Los entusiastas de lo retro, los jugadores casuales y incondicionales, los creadores de contenido y los profesionales de los deportes electrónicos considerarán a Atari Hotels como un lugar único para llamar a su hogar lejos del hogar.

La firma analista Newzoo estima que los más de 2.500 millones de jugadores de videojuegos del mundo gastarán aproximadamente 160.000 millones de dólares en 2020 y anticipan que la industria de los videojuegos crecerá a la impresionante cifra de 2.700 millones de jugadores generando más de 200.000 millones de dólares en ingresos para el año 2023. Atari Hotels se ha comprometido a invertir en entretenimiento inmersivo en el sitio y contará con avances innovadores y de tendencia en realidad virtual y tecnología de realidad aumentada, lo que garantiza que esté en una posición única e ideal para capitalizar esta tremenda demanda y próspera oportunidad.

Para obtener más información acerca de Atari Hotels, visite www.atarihotels.com .

Manténgase al día con los hoteles Atari haciendo clic en “Me gusta” en Facebook y siguiendo en Twitter e Instagram .

Sobre GSD Group

Con sede en Scottsdale Arizona, GSD Group es un grupo de innovación y estrategia con amplia experiencia en finanzas, educación y entretenimiento, enfocado en la creación de verticales innovadoras con marcas heredadas. Atari Hotels está inspirado en el legado y la creatividad del icónico pionero de los videojuegos Atari®. Atari Hotels ofrecerá un esfuerzo de hospitalidad, el primero en su tipo, diseñado en torno a la cultura del juego, combinando el pasado, el presente y el futuro del video y el entretenimiento envolvente que ofrece a los huéspedes una experiencia de hospitalidad única en su tipo, completa con el amenidades de juego de arte. Para obtener más información, visite www.atarihotels.com y www.gsdgroupllc.com .

Sobre Gensler

Gensler es una firma global de arquitectura, diseño y planificación con 50 ubicaciones y más de 6.000 profesionales conectados en red en Asia, Europa, Australia, Medio Oriente y América. Fundada en 1965, la firma atiende a más de 3500 clientes activos en prácticamente todas las industrias. Los diseñadores de Gensler se esfuerzan por hacer que los lugares donde las personas viven, trabajan y juegan sean más inspiradores, más resistentes y más impactantes. Obtenga más información en www.gensler.com .

Sobre Atari

Atari® es una empresa de entretenimiento interactivo. Como marca icónica que trasciende generaciones y audiencias, la compañía es reconocida mundialmente por sus productos con licencia, entretenimiento interactivo y multiplataforma. Atari posee y / o administra una cartera de más de 200 juegos y franquicias, incluidas marcas de renombre mundial como Asteroids®, Centipede®, Missile Command®, PONG® y RollerCoaster Tycoon®. Atari tiene oficinas en Nueva York y París. Visítenos en línea en www.atari.com .

Todos los derechos reservados. © 2020 Atari Interactive, Inc. La marca denominativa y el logotipo de Atari son marcas comerciales propiedad de Atari Interactive, Inc.

###

CONTACTO DE PRENSA

UberStrategist, Inc.

CJ Melendez, Mario R. Kroll y Jessica Timms

pr@uberstrategist.com

+ 1-646-844-8388

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

Hoteles GSD Group / Atari

Lonnie Sweeney y Merissa Rivera

info@atarihotels.com

+ 1-800-617-8981

Read more

El 2020 será grande para las innovaciones de Samsung. Un año que verá a la compañía trazar un nuevo y audaz futuro no sólo para tecnologías como AI, 5G e IoT, sino también para dispositivos cotidianos como los monitores para juegos. 

Odyssey G7 y G9, los monitores del futuro para juegos

Desde que produjo su primera pantalla para gamers hace menos de cuatro años, Samsung se ha elevado a la cima del mercado con una cartera de ofertas que combinan un rendimiento sobresaliente con imágenes envolventes.

Ahora, la compañía ha anunciado que a partir de este año, su línea Odyssey de computadoras portátiles para juegos, PC y dispositivos de realidad virtual se ampliará para incluir también monitores para juegos. Esto establecerá a Odyssey como la línea de productos oficial de Samsung de equipos para gamers.

Empezando de izquierda: Ki-hong Kim, Adam Burgess and Juwon Cho of Samsung Electronics’ Product Design Group, Visual Display Business

Los visitantes del stand de Samsung en CES 2020 pueden ver de primera mano cómo la compañía aplicó los patrones de diseño futurista (que encantan a los jugadores) por las que se conoce la línea, para crear los nuevos Odyssey G7 y G9.

Tanto el G7 (de 27 o 32 pulgadas) como el G9 (de 49 pulgadas) vienen con especificaciones de nivel superior que incluyen pantallas ultra amplias con curvatura de 1000R, tiempo de respuesta rápido de 1 ms, frecuencia de actualización de 240 Hz para un juego de FPS (disparos en primera persona) increíblemente fluido, compatibilidad con G-Sync y mucho más.

Para obtener más información sobre el diseño detrás de los monitores para juegos, Samsung Newsroom entrevistó a algunos de los diseñadores que dieron vida a estos monitores.

Un nuevo capítulo para la odisea

Al analizar el proceso de refinamiento de los diseños de Odyssey G7 y G9, cada miembro del equipo, de Visual Display Business de Samsung, enfatizó la importancia de priorizar las necesidades e intereses de los jugadores. En esencia, de eso se trata la línea Odyssey: equipar a los usuarios con las herramientas que necesitan para disfrutar de la mejor experiencia posible de juego.

Sin embargo, como señaló el diseñador de Comunicación Visual, Adam Burgess, el lanzamiento de Odyssey G7 y G9 no sólo demuestra el compromiso de Samsung de ofrecer tecnologías revolucionarias a los consumidores de juegos, también brinda la oportunidad de comunicar eficazmente la filosofía de la línea Odyssey, de una manera que se siente auténtica para nuestras ofertas de productos ahora y en el futuro.

Esa filosofía se hace realidad en un par de monitores creados bajo principios de diseño que se pueden resumir con las palabras valientefuturista y seguro. Los diseños simples de los dispositivos establecen el tono que deben seguir los monitores Odyssey y se distinguen por su fuerte contraste de elementos en blanco y negro y el uso de atractivos detalles azules. (Cabe señalar que el nombre Odyssey también se aplicará a los monitores de juegos Samsung que ya están en el mercado).

La palabra ‘Odyssey’ (odisea) nos recuerda la idea de navegación, de viaje, manifestó Burgess.

Como la línea de productos oficial de Samsung para equipos de juego, Odyssey ofrece a los consumidores experiencias de juego de nivel superior, impulsadas por una combinación de tecnologías de gaming avanzadas y un diseño útil. Juntos, estos dos atributos evocan la imagen de avanzar hacia el futuro, agregó.

Futuro enfocado

Los diseños futuristas de Odyssey G7 y G9 son productos de la observación cuidadosa de las tendencias del mercado por parte del equipo. El diseñador de Odyssey G9, Juwon Cho, explicó el enfoque del equipo:

Nuestra investigación de mercado ha demostrado que los monitores de juegos Samsung obtienen constantemente buenas críticasSin embargo, recibimos comentarios de que a algunos consumidores les gustaría ver elementos de juegos específicos de género incorporados en los diseños de monitores de juegos. Para trazar el mejor camino para mejorar nuestras ofertas, primero examinamos algunos de los juegos y dispositivos populares que los jugadores tienden a preferirCuando la investigación mostró que muchos jugadores prefieren conceptos futuristas, el equipo adoptó ese término como un principio de diseño clave.

Para los jugadores, uno de los elementos de diseño más atractivos y futuristas del Odyssey G9 puede ser el Infinity Core Lighting en su parte posterior. Como explicó Cho, la clave de su diseño se reduce al mismo factor que permite al monitor transformar las sesiones de juego de los usuarios: la inmersión.

Al diseñar la iluminación, utilizamos luz y espejos para crear la sensación de que cuando lo miras estás siendo transportado a otra dimensión, dijo Cho. Por supuesto, jugar en un monitor curvo de 49 pulgadas con una relación de aspecto de 32:9 evoca la misma sensación de inmersión y eso solo ya sería muy atractivo para muchos jugadores. Sin embargo, queríamos crear monitores de juegos que ofrecieran más. Es decir, queríamos que fueran monitores que los usuarios se enorgullecieran de mostrar.

Sin embargo, como explicó el miembro del equipo de diseño Ki-hong Kim, la inmersión no fue el único factor que guió el diseño de iluminación del Odyssey G7. Como todos los monitores de juegos Samsung, el Odyssey G7 cuenta con lo que nos gusta llamar Arena Lighting en su parte posterior, dijo Kim.

Diferenciamos el diseño agregando formas dinámicas e iluminación al marco frontal del monitor. Todo es parte de la creación de un monitor que, al igual que las armaduras y armas futuristas de los juegos de ciencia ficción, proyecta una imagen sólida como equipo de juego

La conveniencia es clave

Kim enfatizó que el consumidor siempre es clave cuando se trata del diseño del producto, y debido a que los jugadores siempre están interesados en lo que los profesionales están usando, pedimos a los jugadores profesionales que compartan sus opiniones y preferencias detalladas para poder incorporarlas al producto.

Por ejemplo, muchos jugadores profesionales consideran que el soporte de un monitor de juegos es una consideración de diseño muy importante. Esto se debe a que a menudo, cuando juegan, requieren un gran espacio para mover el mouse y un soporte de monitor ancho puede interponerse en su camino.

También es importante que el soporte del monitor no les impida colocar su teclado en una posición cómoda. Para abordar estos inconvenientes, el equipo calibró cuidadosamente el ángulo del soporte del Odyssey G7 para permitir a los usuarios colocar cómodamente su teclado y mover su mouse libremente. Los usuarios también pueden girar, inclinar y ajustar fácilmente la altura del Odyssey G7 y G9 para acomodar su postura y el nivel de los ojos.

Romper con lo convencional

Continuando con su explicación detallada del diseño del Odyssey G7, Kim describió varias formas en que el equipo mejoró el monitor de juegos para diferenciarlo de las ofertas convencionales. La pantalla con curvatura de 1000R del G7 es un desvío notable de los monitores de juegos típicos, que cuentan con marcos rectangulares cuadrados. También explicó cómo el equipo optimizó la iluminación de acento para mejorar la experiencia de juego y hacer que el monitor se destaque.

Algunos miembros de nuestro equipo estaban preocupados de que el incorporar iluminación en la parte delantera de la pantalla pudiera perturbar el juego, dijo Kim. Esto nos llevó a crear un diseño de iluminación que dirige la luz hacia abajo. El diseño recibió críticas positivas de los usuarios, y con ese aspecto del diseño solucionado, pudimos continuar desarrollando el producto.

El diseño blanco brillante del Odyssey G9 es otra cosa que lo diferencia de lo convencional. Después de encuestar las opiniones de los clientes, el equipo eligió utilizar este color porque los comentarios indicaron que el blanco es el que crea una impresión más fuerte de diseño futurista. Los comentarios sobre los monitores en sí mismos han sido excelentes hasta ahora, ya que ambos obtuvieron los Premios a la Innovación en el CES de este año: el Odyssey G9 en la categoría de dispositivos periféricos de computadora y el G7 en la categoría de juegos.

Aprovechar al máximo el monitor

Además de discutir el proceso de refinar los diseños de Odyssey G7 y G9, los diseñadores revelaron cómo utilizarían los monitores para mejorar sus propias experiencias de juego.

Muchas veces, cuando juego, lo hago en un ambiente oscuro para poder sumergirme en el juego y concentrarme mejor, dijo Kim. La iluminación en la parte delantera y trasera del G7 fue diseñada teniendo en cuenta estos ambientes, y ayuda a que la experiencia de juego sea mucho más inmersiva.

Cho agregó que el diseño amplificador de inmersión del Odyssey G9 tiene el poder de transformar la forma en que los usuarios experimentan sus juegos favoritos. La curvatura de 1000R del G9 le permite al usuario llenar todo el campo de visión, afirmó Cho.

Cuando experimentas los juegos que admiten la relación de pantalla 32:9 del monitor, especialmente con FPS, simulador de vuelo y competencias de carreras, el nivel de inmersión es tal que te sientes como si estuvieras dentro del juego, agregó.

Se estima que el mercado de monitores de juegos crecerá aproximadamente de 7.8 millones de unidades en 2019 a 12.2 millones en 2023.1 En adelante, Samsung continuará liderando la innovación en el mercado al ofrecer a los jugadores diseños de monitores que priorizan sus necesidades.

Incluso después del lanzamiento de un monitor de juegos, el equipo buscará constantemente comentarios y datos para reflejar en los diseños de futuros productos, dijo Cho.

Nuestro objetivo, concluyó Kim, es anticipar las tendencias en el mercado de juegos que evoluciona rápidamente y diseñar productos que lideren esas tendencias, en lugar de productos que son simplemente diferentes de lo que ya existe.

¿Es este microrreactor el futuro de la arquitectura nuclear?

La planta Aurora de 50 pies de altura, diseñada por Oklo, une aspectos antiguos y nuevos de la energía nuclear.

Diseño de Gensler para el microrreactor y planta de energía Aurora, de Oklo. Todas las imágenes son cortesía de Oklo.

Aunque la energía nuclear y las armas han influido en el diseño desde la Era Atómica , una nueva planta de energía diseñada por Oklo , desarrollador de un reactor rápido compacto pasivo de 1,5 MW, está preparada para iniciar una nueva ola de arquitectura nuclear. La planta de microrreactores Aurora de 50 pies de altura une aspectos viejos y nuevos de la energía nuclear de varias maneras; Oklo acaparó titulares recientementecon el anuncio de que Aurora, que se espera comience a funcionar en 2024, estará impulsada por uranio poco enriquecido del Laboratorio Nacional de Idaho. El uso de HALEU (uranio de alto enriquecimiento y bajo enriquecimiento) es único porque aprovecha el combustible nuclear ya usado que ha sido descartado por las grandes instalaciones de procesamiento, que a menudo solo utilizan alrededor del 50% del potencial de potencia de su materia central antes reemplazándolo Oklo, que se lanzó en 2013 y debutó con el proyecto de la planta Aurora en otoño de 2019, tiene como objetivo recuperar el 90-100% de la energía disponible dentro del combustible, mediante el uso de fisión rápida y reactores rápidos.

“Estamos usando las mismas reacciones físicas, estamos usando la fisión, pero casi todo lo que estamos tratando de hacer es completamente diferente de la industria, históricamente”, dijo Caroline Cochran  en una entrevista telefónica con Hyperallergic. El microrreactor y la planta de Oklo no requieren agua o mucha tierra, y la huella a pequeña escala mejora la posibilidad de satisfacer las necesidades de energía de las comunidades en lugares remotos, como las pequeñas ciudades de Alaska, pero tal vez no solo sus necesidades de energía. La planta Aurora también representa una evolución en la estética del diseño nuclear, con un esfuerzo consciente por parte de Oklo para hacer que su estación de energía sea accesible y atractiva para la comunidad circundante.

La forma de planta en forma de A es fuerte, resistente a los elementos y hace un buen uso de los ángulos solares para una variedad de paneles.

“Hemos estado pensando mucho en cómo satisfacer sus necesidades más allá, principalmente para proporcionar electricidad, pero ¿cómo podemos ser también un punto de encuentro?” dijo Cochran. “¿Un ayuntamiento, un jardín, una piscina cubierta, durante los momentos en Alaska cuando la gente no hace mucho ejercicio o no tiene acceso a verduras frescas? Ese tipo de cosas. ¿Cómo puede el edificio mismo ser icónico y reconocible, pero también adquirir el sabor de las áreas disponibles?

La compañía empleó a Gensler para centrarse en la visión que tenían de la estructura, y se decidió por una estructura de marco A que une varias referencias culturales, consideraciones prácticas y eficiencias de espacio para Aurora. El equipo se inspiró en estructuras que incluyen la Capilla Cadete de la Academia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos , y los comentarios sobre el diseño han comparado la construcción triangular lisa y abovedada con un edificio de Star Wars, una catedral, un chalet suizo … e incluso algunas nociones menos elevadas .

“Una persona pensó que estaban siendo groseros con nosotros al compararlo con un IHOP”, dijo Cochran, “pero creo que es algo interesante, las diferentes opiniones de lo que les recuerda, y yo diría que es algo bueno”. . Intentábamos pensar en los aspectos de la comunidad que esperamos desarrollar junto con ellos, y estos variarán según el sitio ”.

La sensación de mediados de siglo del diseño es un guiño adecuado a las raíces de la estética nuclear de la era atómica.

Además de la estética de mediados de siglo que hace referencia a la era original del diseño nuclear, los bastidores A son la construcción de celosía más fuerte y, por lo tanto, ideales para albergar y proteger los aspectos de trabajo de la central eléctrica, incluidas las grúas de soporte que mueven los trabajos dentro de la planta, pero el El ángulo de los lados también se alinea bien con la matriz solar que se unirá al procesamiento de energía. En latitudes de alta nieve y poca luz como Alaska, el ángulo del techo con marco A arroja nieve y maximiza la exposición a la luz solar. Pero Oklo también tiene ideas más fantasiosas para los paneles, con la esperanza de emplear a Sistine Solar en la implementación de diseños de paneles solares personalizados, incluido uno encargado por el artista Forest Stearns para el diseño de Aurora, que crea un reflejo del cielo de Alaska tocado por Aurora Borealis.

Próximamente … Aurora ilumina el camino para nuevos enfoques de la energía nuclear y el diseño.

Todo sobre Oklo, incluido el nombre de la compañía, que hace referencia a la región de Oklo del estado de Gabón en África Central, donde la fisión nuclear es una característica natural del paisaje prehistórico, indica que es una compañía que piensa de manera muy integral sobre el papel de la energía nuclear. juega en la sociedad humana, en la naturaleza y en el universo. Estos innovadores nucleares miran hacia un futuro en el que las personas se detengan a tomar una taza de café en su planta de energía local (dosis de radiación no incluida) antes de usar ese potencial de energía para la exploración del espacio profundo. Eso es mucho peso sobre los hombros de una estructura de marco A, pero por ahora, Oklo proyecta un brillo saludable de confianza y potencial en el diseño y despliegue de fisión rápida.

autor :

"Vision Mercedes Simplex":

Mercedes-Benz Design presenta la “Visión Mercedes Simplex”, una escultura que representa la herencia y el futuro de la luxury Mercedes-Benz. Simboliza la transición a una nueva era de diseño y tecnología. Al mismo tiempo, es un homenaje al legado histórico y al nacimiento de la marca.

"Vision Mercedes Simplex": un icono para la herencia y el futuro de la marca

“Vision Mercedes Simplex”: un icono para la herencia y el futuro de la marca

En la primavera de 1901, la historia de la movilidad cambió radicalmente. En Race Week en Niza, apareció en la línea de salida un auto como el que el mundo nunca había visto: un auto de alto rendimiento que Daimler-Motoren-Gesellschaft había desarrollado a sugerencia del visionario Emil Jellinek.

"Vision Mercedes Simplex": un icono para la herencia y el futuro de la marca

“Vision Mercedes Simplex”: un icono para la herencia y el futuro de la marca

Los diseños que eran la norma en aquel entonces todavía estaban estrechamente relacionados con los carros motorizados. El Mercedes 35 PS, llamado así por la hija de Jellinek, Mercedes, apareció con una arquitectura de vehículo completamente nueva y dominó las competiciones en la Race Week, que tuvo lugar en la famosa pista de carreras de Niza a La Turbie, justo en el corazón de lo que ahora es el Mercedes- Benz International Design Center Europe cerca de Niza.

"Vision Mercedes Simplex": un icono para la herencia y el futuro de la marca

“Vision Mercedes Simplex”: un icono para la herencia y el futuro de la marca

El diseño es reconocido como el primer automóvil moderno y se anunció en una nueva era. Hace casi 120 años, la transformación, lejos de un carro motorizado alto a un diseño de vehículo plano con un motor ligero de alto rendimiento instalado en la parte inferior del bastidor y un radiador de panal integrado orgánicamente en la parte delantera, fue el pionero del éxito y el modelo a seguir para todos los autos que iban a seguir, cualquiera que sea la marca. El diseño del vehículo presentado por primera vez hace más de un siglo sigue siendo hasta hoy la base técnica de todos los automóviles.

“Vision Mercedes Simplex”: un icono para la herencia y el futuro de la marca

La escultura “Vision Mercedes Simplex” recuerda este evento histórico y lleva el espíritu pionero y las características de estilo de aquellos días hasta el siglo XXI. Su mensaje? La pasión por el lujo y la innovación es parte del ADN de la marca Mercedes-Benz. Este ADN de marca le da a Mercedes-Benz la fuerza para establecer nuevos estándares en movilidad nuevamente, ayer, hoy y mañana. Al mismo tiempo, la escultura muestra que Mercedes-Benz continúa impulsando la transformación del automóvil y de la movilidad como pionero. “Solo una marca que es tan fuerte como Mercedes-Benz es capaz de la simbiosis física de la historia y el futuro. La” Visión Mercedes Simplex “simboliza la transformación del lujo específico de la marca de Mercedes-Benz”, dice el Director de Diseño Gorden Wagener .

"Vision Mercedes Simplex": un icono para la herencia y el futuro de la marca

“Vision Mercedes Simplex”: un icono para la herencia y el futuro de la marca

Biplaza con lujo digital con visión de futuro El “Vision Mercedes Simplex” reinterpreta el histórico Simplex como un biplaza con ruedas independientes, una unidad alternativa, una interfaz de usuario emocionante y un diseño emocionante. La carrocería del vehículo con la alineación horizontal dominante se asienta como un monocasco en medio de las cuatro ruedas grandes, que forman los puntos exteriores del vehículo. La separación de color resueltamente vertical en una sección delantera blanca y una sección trasera negra sigue el ejemplo histórico. Los adornos transparentes en las ruedas reflejan ligereza y eficiencia, al igual que las áreas de superficie aerodinámica entre las ruedas delanteras y la carrocería del vehículo. Toda la escultura vive de la interacción entre superficies dibujadas clara y poderosamente y detalles técnicos precisos.

"Vision Mercedes Simplex": un icono para la herencia y el futuro de la marca

“Vision Mercedes Simplex”: un icono para la herencia y el futuro de la marca

Diseño exterior: rejilla del radiador como símbolo de transformación digital. El radiador combina un marco dominante en oro rosado, que recuerda a la parrilla del radiador de bronce del ejemplo histórico, con una abertura en forma de una gran pantalla de panel negro / 3D en forma de lente. Aquí es donde las famosas letras “Mercedes” se superponen digitalmente, al igual que las animaciones que proporcionan información sobre el estado del vehículo. Este detalle también es un símbolo de la transformación de la marca de lujo Mercedes-Benz en el mundo digital. Los componentes descentralizados de ubicación de las ruedas unen la estética y el arte de la ingeniería de una manera única. La omisión de un parabrisas, como en el modelo a seguir histórico, refuerza el carácter deportivo intransigente y permite una transición perfecta desde la aleta frontal hasta el panel de instrumentos. Las delgadas luces de marcha atrás que están integradas horizontalmente en la sección trasera separan la sección superior de la sección inferior de la carcasa exterior, que envuelve a los ocupantes como un capullo protector. La perfecta artesanía también es evidente en la bolsa de cuero que completa el extremo trasero de la carrocería del vehículo y, con su interpretación contemporánea, también está inspirada en el vehículo histórico.
Interior design: homage to the history of Mercedes-Benz

"Vision Mercedes Simplex": un icono para la herencia y el futuro de la marca

“Vision Mercedes Simplex”: un icono para la herencia y el futuro de la marca

Todo el interior es un homenaje a la exitosa historia de Mercedes-Benz y al ADN del automóvil de carreras Simplex, sistemáticamente reducido y, sin embargo, muy emotivo. Una transición perfecta entre el exterior, el interior y la experiencia del usuario refleja el enfoque holístico de la filosofía de diseño de Mercedes-Benz. Esto es particularmente evidente en la transición fluida, similar a una flauta, entre el capó y el panel de instrumentos con su interfaz reducida que funciona con proyecciones. La apariencia perfecta continúa en el espacio para los pies. El diseño de la columna de dirección y los interruptores en el panel de instrumentos se inspiraron tanto en motocicletas como en diseño náutico. El lujo es evidente en los numerosos detalles en forma de joya con su acabado de alta calidad, por ejemplo, el reloj en el panel de instrumentos, los tornillos de precisión y el diseño de la correa. Se hacen fuertes contrastes entre la escultura sensual y los detalles refinados similares a productos en el esquema de color, como el contraste blanco / negro entre la sección delantera y trasera y la tapicería azul celeste. El mundo de la moda se refleja en el interior con accesorios exclusivos como los abridores de alta calidad para los compartimentos de almacenamiento. El banco está inspirado en muebles elegantes, el acolchado Chesterfield hecho a mano denota una interpretación contemporánea de la artesanía clásica y lujosa. El concepto de color y acabado, incluida la cubierta de tapicería azul celeste que se adapta sin problemas al espacio para los pies, está inspirado en los colores de la Costa Azul.

"Vision Mercedes Simplex": un icono para la herencia y el futuro de la marca

“Vision Mercedes Simplex”: un icono para la herencia y el futuro de la marca

Diseño UI / UX: lujo digital El diseño UI / UX demuestra una visión de Mercedes-Benz del luxury.

Al conductor solo se le muestra con precisión la información que realmente necesita en la situación de conducción específica. El corazón del panel de instrumentos es un instrumento físico de color rosa dorado en el que se proyecta contenido digital dinámico. Los diseñadores de Mercedes-Benz describen esta combinación de belleza mecánica y contenido digital inteligente como “hiper analógica”.

"Vision Mercedes Simplex": un icono para la herencia y el futuro de la marca

“Vision Mercedes Simplex”: un icono para la herencia y el futuro de la marca

La información correcta se muestra en la pantalla en el momento adecuado, p. la velocidad, las instrucciones de navegación o la información del coche de lujo. Se muestra otra información en el panel de instrumentos según la situación. Un patrón de estrella fusionado con el material del panel de instrumentos crea una gran superficie sobre la cual se puede proyectar información durante un cierto período de tiempo. Gracias a la presentación simple y al tamaño de la pantalla, el conductor puede tomar información relevante y aún así concentrarse completamente en la carretera en todo momento.

next_100_years_2017

Los próximos 100

¿Cómo será la movilidad en el futuro? Cada una de las marcas BMW – BMW, MINI, Rolls-Royce y BMW Motorrad – han presentado una hoja de ruta para los próximos 100 años con motivo del centenario del Grupo.

Estos “próximos 100” son los vehículos del futuro, que ahora se concentran todos juntos para hacer su debut en la exposición de BMW Welt.

Realizar un viaje por el tiempo y visitar nuestra exposición única en el auditorio de BMW Welt. Expertos de BMW estarán a su disposición para responder a todas sus preguntas.

No esperes a conocer el futuro del automovilismo.

BMW Vision próximos 100 años:

La marca BMW personifica placer de conducir – pasado, presente y próximos 100 años de placer al volante.

BMW tiene como objetivo hacer esta fascinante experiencia de conducción aún más intensa en el futuro.

El conductor está en comunicación constante con el vehículo de una manera intuitiva y natural. Al mismo tiempo, el vehículo amplía la percepción al volante del conductor para que él o ella se transforme en el “Ultimate Driver” – el mejor piloto que pueda ser.

El acompañante puede atender a las necesidades del conductor con el fin de crear experiencias emocionalmente intensas.

BMW Vision próximos 100 años:

MINI VISIÓN próximos 100:

Con el lema “Cada MINI es mi MINI” – la idea de compartir en lugar de ser dueño – el MINI del futuro ya no espera todo el día por su propietario, se mueve como un socio de la movilidad para la comunidad MINI.

Sin embargo, todavía habrá un montón de gente que quiere comprar un MINI exclusivamente para sí mismos.

Por eso, la  MINI VISIÓN para los próximos 100 años aprovecha su inteligencia para mejorar la experiencia y necesidadades de movilidad a para todos los consumidores. Además de mostrarnos un diseño impecable, muy MINI.

MINI VISIÓN próximos 100

MINI VISIÓN próximos 100

Rolls-Royce VISION próximos 100:

En un punto en el tiempo cuando los estudios de diseño de todo el mundo se imaginan soluciones a los problemas de movilidad que plantean las tecnologías más avanzadas, llega la clásica Rolls-Royce para ofrece una breve visión de un futuro de lujo que no tardará en llegar.

Arte y la belleza pueden trabajar con la ciencia en la definición de un verdadero Rolls-Royce de lujo, que se adapta a … todos sus deseos

Rolls-Royce VISION próximos 100

Rolls-Royce VISION próximos 100

BMW Motorrad VISIÓN próximos 100:

El BMW Motorrad VISIÓN “próximos 100” representa la experiencia de conducción definitiva.

BMW Motorrad VISIÓN próximos 100:

Liberado de la necesidad de usar un casco y ropa protectora, el piloto es capaz de disfrutar de las fuerzas de la naturaleza. Aceleración, el viento, el asfalto y la naturaleza a tu alrededor.

Siente el contacto con el mundo que te rodea, saboreando cada momento.

El diseño del BMW Motorrad VISIÓN “próximos 100” representa la esencia de la motocicleta: la síntesis perfecta entre el hombre y la máquina.

3r

Más Información:

Video Presentación BMW Next 100

Información

Cuando:
19 de mayo de 12 a.m.-6 p.m.
20 – 25 mayo 10 a.m.-6 p.m.
Dónde:
BMW Welt, Auditorio

 http://www.bmw-welt.com/en/events/next_100_years_2017.html