Tag Archive for: Jon Rahm

Jon Rahm lo ha vuelto a hacer. Ha vuelto a ganar. Sí, una vez más. Quinto triunfo en sus ocho últimos torneos. Tres victorias en 2023. Este domingo ha conquistado el Genesis Invitational en el histórico recorrido de Riviera Country Club, un campo legendario de Estados Unidos, en Los Ángeles, que cumplirá en 2026 cien años y que ha sido escenario de grandes torneos como el US Open y lo será de los Juegos Olímpicos en 2028.

Rahm se ha impuesto en una jornada final de mucho sufrimiento. De idas y venidas. Una montaña rusa de emoción extraordinaria que ha conseguido controlar y dominar como un campeón. Una vuelta de 69 golpes el domingo fue suficiente para asegurar el triunfo con dos golpes de ventaja sobre Max Homa y tres sobre Patrick Cantlay.

El duelo con Homa ha sido fabuloso. Rahm salió con tres golpes de ventaja y ambos hicieron birdie en el 1. El norteamericano, sin embargo, apretó las tuercas al máximo. No dejaba respirar a Jon. Metía putts de todos los colores y obligó al de Barrika a sacar su mejor versión. Aunque ésta tardó en llegar…

Homa llegó a cazar a Jon en cabeza, compartieron el liderato un par de hoyos y lo acabó superando en el hoyo 12, después de un bogey del español. Se ponía feo el asunto. Por primera vez el domingo, Rahm se veía por detrás y Homa venía creciendo.

Fue ahí, cuando peor pintaban las cosas, cuando Jon sacó toda su magia, su fuerza, su condición de mejor jugador del mundo sin discusión. Metió un putt extraordinario en el hoyo 14, desde el antegreen, desde casi 14 metros. Sí, en el hoyo 14, un par 3 donde nunca había hecho birdie hasta esta semana. Increíble.

Poco después, remataba la faena con un birdie de antología en el 16, otro par 3. Ejecutó un golpe estatosférico y se dejó el ‘2’ dado. Espectacular. Ahí tomaba dos golpes de ventaja y, ahora sí, ya no dejaba ninguna puerta abierta. Lo cerró todo a cal y cantó y se llevó el trofeo como un campeón.

Rahmgana el Genesis Invitational y regresa al Número Uno del mundo por la puerta grande, ganando el torneo y recibiendo el trofeo de Tiger Woods. No se puede pedir mucho más. Enorme, Jon.

Jon Rahm Número Uno del mundo

Jon Rahm conquista el Memorial, y ahora es el número 1 en el mundo

Rahm logrado muchas cosas este domingo. Ganó su cuarto torneo del PGA Tour (quinto si incluimos el Hero World Challenge que no es oficial) y su undécimo como profesional. Se llevó a casa el título en el territorio de Jack Nicklaus, que es algo que siempre muestra carácter. Ganó en condiciones muy difíciles, con greens y calles firmes, el más firme en mucho tiempo en el PGA Tour, con viento, lluvia … Se llevó a casa el trofeo después de una ronda final de nueve hoyos majestuosos. No podría haberse jugado mucho mejor que Rahm en ese tramo. Además, es la cuarta temporada en la que ha ganado al menos un torneo del PGA Tour, solo al alcance de unos pocos seleccionados. No se ha perdido un año sin una victoria desde que se hizo profesional. Increíble.

La victoria de Jon en el memorial fue el resultado de su nivel de juego extremadamente alto en todos los aspectos del juego, la única forma de ganar en un curso tan exigente como el Memorial. Su juego largo fue extraordinario, especialmente en los golpes de salida, su putt salió con toda su fuerza, consistente, tal como era antes, y su juego corto nunca deja de aparecer cuando más lo necesita.

Rahm terminó su victoria con rondas de 69, 67, 68 y 75 tiros. La ronda del sábado fue una de las mejores de su carrera, en condiciones muy difíciles, y jugando como la estrella que es. Eso es lo que le permitió comenzar el domingo con una ventaja de cuatro tiros, a lo que agregó cuatro más después de una actuación estelar en los primeros nueve. No hay nada mejor que eso, pura concentración y muy seguro de sí mismo. Quería comprometerse con sus disparos, y pasó con gran éxito.

Se metió en los últimos nueve hoyos con una ventaja de ocho tiros, y aún tuvo que sufrir los últimos nueve hoyos para asegurar la victoria. En el nivel más alto, no hay regalos. Dos malos hoyos (10º y 11º) hicieron que la clasificación fuera muy ajustada con Ryan Palmer, aunque en realidad, Jon nunca estuvo a menos de tres tiros por delante, una ventaja sólida.

El golfista español despejó cualquier duda con un tiro inolvidable, uno para los libros. Hizo un disparo de chip sensacional en el hoyo 16 para birdie, aunque después, ese birdie se convirtió en un bogey debido a una penalización (su bola se movió ligeramente cuando estaba preparando el disparo). Ese enfoque fantástico fue la guinda del pastel para una tremenda victoria, con la talla de un Mayor, o al menos el precursor perfecto para un Mayor, su próximo gran objetivo después de convertirse en el Número Uno del mundo.

La escena final en el hoyo 18, recibida por Jack Nicklaus, anfitrión del torneo, fue el final perfecto para una semana de cuentos de hadas. Victoria, número uno y una bendición de una de las mayores leyendas del golf. No hay nada mejor que eso.

source: http://jonrahm.com/

Jon Rahm conquista de nuevo el Open de España de Golf
Segundo triunfo consecutivo del golfista español Jon Rahm en el Abierto Nacional de Golf en el que tambien triunfaron Rafael Cabrera-Bello y Samuel del Val, brillantes a lo largo de la semana, para finalizar segundo y tercer clasificados.

Jon Rahm conquista el Open de España de Golf

Jon Rahm es un jugador con capacidad para convertir sus triunfos en auténticas gestas, como ganar el Mutuactivos Open de España por segundo año consecutivo, (emulando a Max Faulkner, el último golfista que ganó dos Open de España seguidos en 1952 y 1953) con cinco golpes de margen sobre el segundo clasificado, Rafael Cabrera-Bello, y con un resultado de 22 bajo par (el resultado ganador más bajo en un Open de España, que consiguió Kenneth Ferrie en la edición de 2003, en aquel entonces campeón en desempate frente a Peter Hedblom y Peter Lawrie).

Jon Rahm suma su tercer título del año y el décimo de una incipiente carrera profesional -incluyendo una Ryder Cup- que comenzó en julio de 2016.

El conjunto de su sensacional actuación en el Club de Campo Villa de Madrid obligó a consultar todo tipo de archivos para constatar que nos encontramos ante un jugador especial, de unas dimensiones todavía por concretar, con un futuro y una capacidad inabordables.

Jon Rahm volvió a cumplir uno de sus sueños, ganar dos veces el Open de España, además consecutivas, como hiciera Max Faulkner en 1952 y 1953, el último en alcanzar la doble gloria seguida, buena prueba de la dificultad que entraña ser el mejor en este torneo.El golfista español ha igualado además, con 22 bajo par, el resultado ganador más bajo en un Open de España, que ostentaba Kenneth Ferrie en la edición de 2003, en aquel entonces campeón en desempate frente a Peter Hedblom y Peter Lawrie.

“El calor del público español es sólo comparable a lo que siento en la Ryder Cup…”, “desde el hoyo 1 todo ha sido increíble…”, “al final he querido ser egoísta y disfrutar yo de ellos en los cinco últimos hoyos…”, “¿Cómo no voy a venir el año que viene?, aseguró con visible felicidad en la rueda de prensa posterior a su incontestable triunfo.

Jon Rahm conquista de nuevo el Open de España de Golf

Jon Rahm conquista de nuevo el Open de España de Golf

Con cinco golpes de renta al inicio del día sobre Rafael Cabrera-Bello y Samuel del Val, sus compañeros en el partido estelar, Jon Rahm ratificó las bases de su nuevo triunfo por las bravas, sin concesión alguna, exhibiendo una agresividad en su juego ajena al conservadurismo, alegre y confiado en ofrecer lo mejor de sí mismo en cada uno de sus golpes, generando oleadas de pasión en los miles de aficionados agolpados a su paso.

El eagle del hoyo 16 de la tercera jornada que le dio alas apenas 24 horas antes tuvo continuidad con otro eagle, esta vez en el 4, la primera de las numerosas ovaciones que jalonaron su juego.

Apenas unos minutos después acumuló nuevo acierto, en este caso un birdie en el hoyo 5 que ensanchó ya de forma inexorable una ventaja que no paraba de crecer a pesar de los muchos esfuerzos de Rafael Cabrera-Bello y Samuel del Val, cuyos buenos golpes durante toda la semana, muchísimos de ellos en la última ronda, con mención especial para la recta final del canario, cinco birdies en los últimos seis hoyos, fueron recompensados con la segunda y la tercera plaza para completar el podio español.

Por si fuera poco, el festival español contó con la vibrante aportación de Adriá Arnaus, cuarto clasificado; de Sergio García, séptimo, y de tantos y tantos otros que volvieron a convertir al golf español en referencia dentro de European Tour.

Decidido muchos hoyos antes de su conclusión, el torneo se transformó gracias a todos en una emotiva exhibición donde, por encima de muchas cosas, volvió a ganar el golf, convertido de nuevo en espectáculo de masas, esos miles de aficionados que ya han anotado en su calendario una nueva cita imperdible, 15 al 18 de octubre de 2020, cuando el Mutuactivos Open de España vuelva a disputarse en el Club de Campo Villa de Madrid.