Tag Archive for: LVMH

“Basquiat x Warhol. Painting Four Hands” exhibition at the Fondation Louis Vuitton

In a new exhibition from April 5 to August 28, 2023, the Fondation Louis Vuitton presents a captivating collaboration between Jean-Michel Basquiat and Andy Warhol. Five years after the resounding success of the “Jean-Michel Basquiat” exhibition, which drew 700,000 visitors, the Foundation continues to explore the artist’s work through this creative tandem with Warhol.

https://www.tiqets.com/en/fondation-louis-vuitton-tickets-l146166/basquiat-x-warhol-painting-four-hands-e42095/

These two giants of contemporary art created around 160 “four-hand” paintings together between 1984 and 1985. The exhibition, curated by Dieter Buchhart and Anna Karina Hofbauer in collaboration with Fondation Louis Vuitton curator Olivier Michelon, brings together over eighty canvases signed by both artists, along with individual works by each of them. The exhibition – the largest ever dedicated to this remarkable collaboration – opens with a series of portraits of Basquiat by Warhol and Warhol by Basquiat. It continues with the first collaborations in which Italian artist Francesco Clemente took part, initiated by Bruno Bischofberger, gallerist to both Basquiat and Warhol. After completing these fifteen paintings with Clemente, Basquiat and Warhol pursued their collaboration on an almost daily basis with tremendous enthusiasm and palpable affinity. Visitors are drawn through all the galleries of the Foundation by their energy and uninterrupted exchanges.

“Andy would start one (painting) and put something very recognizable on it, or a product logo, and I would sort of deface it. Then I would try to get him to work some more on it, I would try to get him to do at least two things,” Basquiat explained.

“I drew it first and then I painted it like Jean-Michel. I think those paintings we’re doing together are better when you can’t tell who did which parts,” Warhol said.

Keith Haring, who witnessed their friendship and “four-hand” creative output, spoke of “a conversation occurring through painting, not words”, and of two minds merging to create “a third distinctive and unique mind.”

The exhibition curators evoke the energy of the New York downtown art scene of the 1980s by including works by other key artists of the period, notably Keith Haring, as well as Jenny Holzer and Kenny Scharf. Also featured are photographs, especially the famous boxing gloves photos of Jean-Michel Basquiat and Andy Warhol shot in 1985 by Michael Halsband and reproduced for the exhibition poster.

“Some forty years later, this exhibition is an invitation to live in the present and experience, in the Foundation’s galleries, one of the most intense artistic episodes of the second half of the twentieth century. Because by creating ‘with four hands’, the two artists not only expressed generosity and reciprocal confidence, they also invite us into their conversation,” states Bernard Arnault, Chairman and Chief Executive Officer of LVMH.

The exhibition shows the back-and-forth interaction between the two artists in a dialogue of styles and forms that also takes on fundamental issues such as the integration of the African-American community in the narrative of North America, a continent in which Warhol was a leading manufacturer of icons.

sources: www.lvmh.com

Models posing in new Christian Dior collection. (Photo by Loomis Dean//Time Life Pictures/Getty Images)

Las 10 Marcas de Moda de Lujo con historia y caras del Mundo

La marcas moda de lujo, la indumentaria y los accesorios, existen marcas de lujo de moda que mueven miles de millones de euros al día. Marcas reconocidas por su calidad, su innovación y productos que son deseados por personas en todos los rincones del planeta. Hoy vamos a analizar cuáles son el top de las 10 marcas de lujo con mayor valor de mercado, buscando entender qué motivó hace que sean hoy en día puntos de referencia para el sector.

La moda es un sector con mucho peso y en ella llevan la batuta las grandes firmas, esas cuyos logotipos son en sí mismos sinónimo de estilo y éxito. Estas son las grandes casas que escribieron la historia del vestir, desde sus colecciones de alta costura hasta el prêt-à-porter, con mención especial a los accesorios.

las marcas de ropa más antiguas y caras del mundo.

Gucci y Louis Vuitton encabezan la categoría de moda de las marcas de lujo más valiosas del mundo, según el informe anual de Brand Finance.


Enrique Loewe Roessberg

Enrique Loewe Roessberg

1 Loewe

Nació en Madrid, en 1941. Es el bisnieto del fundador de la firma de artículos de lujo Loewe.

Su bisabuelo, Enrique Loewe Roessberg, artesano alemán, llega a Madrid en 1846 y se asocia con reputados peleteros madrileños. Son los comienzos de una próspera firma especializada en complementos de lujo. Enrique Loewe comenzó a trabajar en la firma familiar a finales de los años 60, cuando Loewe ya gozaba de un gran prestigio internacional. Jugó un importante papel en la expansión nacional e internacional de la firma en la década de los 70, en particular en el mercado asiático, donde goza de enorme reputación.

Desde 1996 Loewe pertenece al grupo francés LVMH (Louis Vuitton Moet Hennessy). En 1999 es nombrado portavoz y presidente honorífico de la Asociación de Creadores de Moda de España. En septiembre de 2003, se le concedió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes a la Fundación Loewe, creada en 1988.

Premios

Aguja de Oro del Diseño de la Moda (1988)

Loewe nació en Madrid en 1846 cuando un grupo de artesanos españoles decidieron unirse para hacer una alianza y evitar la ruina y la competencia. Sin embargo, adquirió su nombre cuando el Enrique Loewe se sumó a este gremio en 1876. A día de hoy forma parte del conglomerado LVMH y es parisina, pero todo comenzó hace más de 100 años. marcas de lujo


Thierry Hermès

Thierry Hermès

2 Hermès

La familia Hermès, compuesta originalmente por protestantes alemanes, se radicó en París en 1828. En 1837, Thierry Hermès (1801-1878) fundó Hermès como un taller de arneses —ubicado en el barrio Grands Boulevards de París— dedicado a abastecer a los nobles europeos. Su objetivo era fabricar las bridas y arneses forjados más finos de la industria del transporte, pero tardó varios años en crear diseños originales. La compañía ganaba elogios a comienzos de 1855, llegando a obtener el primer lugar en la Exposición de París ese año. Del mismo modo, Thierry Hermès fue premiado con la Medalla de Primera Clase en la Exposición Universal de 1867.

El hijo de Thierry, Charles-Emile Hermès (1835-1919), heredó la gerencia de la empresa, y en 1880 mudó la tienda a un sector cercano al Palacio del Elíseo. En este lugar fue donde el nuevo jefe introdujo las sillas de montar y comenzó a vender sus productos al por menor. Con la ayuda de sus hijos (Adolphe y Émile-Maurice Hermès), la compañía se convirtió en la proveedora de las élites europea, norteafricana, americana, rusa y asiática. En 1900, la fábrica produjo el bolso haut à courroies, una alforja diseñada especialmente para que los jinetes pudieran llevar consigo sus sillas de montar.

La era de Hermès Frères

Luego de que Charles-Emile Hermès se retirara de la empresa, sus dos hijos Adolphe y Émile-Maurice (nietos del Hermès original) se hicieron cargo de la compañía Hermès Frères. Émile-Maurice proveyó de sillas de montar al zar de Rusia. En 1914, casi 80 artesanos eran empleados por Hermès. Al poco tiempo, Émile-Maurice obtuvo los derechos exclusivos para utilizar los novedosos cierres de cremallera en sus artículos de cuero y prendas de vestir. De hecho, se convirtió en el primero en usar esa tecnología en Francia. La primera chaqueta de golf con cremallera, hecha de cuero, fue creada por Hermès en 1918 para el príncipe de Gales.

comenzó como una firma de accesorios ecuestres y se convirtió en uno de los pesos pesados del lujo.

La maison francesa es la casa de moda de lujo más antigua del mundo que sigue funcionando hoy en día. Se fundó en 1837 en París cuando Thierry Hermès comenzó a diseñar accesorios de equitación. El resto es historia, especializándose en piel, accesorios, ropa, perfumes, joyas y, por supuesto, bolsos de lujo.

 


 Gabrielle Coco Chanel

Gabrielle Coco Chanel

3 Chanel

Gabrielle Chanel, conocida profesionalmente como Coco Chanel  (19 de agosto de 1883-París – 10 de enero de 1971),​ fue una diseñadora de alta costura francesa fundadora de la marca Chanel. Es la única diseñadora de moda que figura en la lista de las cien personas más influyentes del siglo xx de la revista Time.​

Es una de las diseñadoras más reconocidas de la historia. Destacó por ser una de las más innovadoras durante la Primera Guerra Mundial. Produjo una ruptura con la opulenta y poco práctica elegancia de la Belle Époque y creó una línea de ropa informal, sencilla y cómoda.​ Se consolidó también como diseñadora de bolsos, perfumes, sombreros y joyas. Su famoso traje sastre femenino de tweed ribeteado se convirtió en un icono de la elegancia femenina, y su perfume Chanel Nº5es un icónico producto mundialmente conocido.

Corría el año 1909 cuando Gabrielle Coco Chanel comenzó a hacer sombreros, aunque esta fue una etapa fugaz y enseguida se pasó a la producción de ropa femenina comfy. La revolución Chanel la llevó al número 31 de Rue Cambon, del que jamás se ha ido.

Decía Coco Chanel que “el lujo no es lo contrario de la pobreza, sino de la vulgaridad”. De esta forma, una de las figuras más relevantes de la historia de la moda resumía como el lujo no era tanto una cuestión de dinero como de elegancia y sofisticación. Sin embargo, a menudo esos conceptos van ligados con el de la exclusividad.


4 Louis Vuitton

Louis Vuitton (Anchay, 4 de agosto de 1821 — Asnières-sur-Seine, 25 de febrero de 1892) fue un diseñador y empresario francés, fundador de la marca de artículos de cuero Louis Vuitton, hoy propiedad de LVMH. Entre sus antecedentes, había sido designado como proveedor de maletas y equipaje de la emperatriz Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III.

Chanel (1909)

Fundada en los albores de la era de los viajes modernos, Louis Vuitton se encuentra en una misión perpetua para explorar nuevos horizontes, impulsada por un espíritu innovador, una creatividad ilimitada y un saber hacer incomparable.

Fundada en París en 1854, Louis Vuitton perpetúa la ambiciosa visión de su homónimo. Desde sus orígenes como maestro fabricante de baúles, fabricando cajas que se usaban para empacar tanto objetos cotidianos como voluminosos guardarropas, Louis Vuitton y sus sucesores introdujeron numerosas innovaciones, incluido el advenimiento del baúl con la parte superior plana, la lona liviana, los estampados exclusivos y el vaso. cerrar con llave. Hoy, el legado de Louis Vuitton se expresa a través de su riguroso espíritu de innovación, la audacia de sus creaciones y una intransigente exigencia de excelencia.

Otro buque insignia del lujo, creado en París en 1854, su nombre completo es Louis Vuitton Malletier. Reconocible por su monograma LV, la firma está especializada en artículos de viaje y marroquinería y es una de las marcas más valiosas del mundo. Sus comienzos como artesano de baúles y maletas datan de hace más de 100 años, en Asnières-sur-Seine, con el nombre del artista y el monograma que hoy en día es reconocible en cualquier sitio.


Guccio_Gucci_

Guccio_Gucci_

5 Gucci

Hijo de un comerciante italiano, Guccio Gucci nació en Florencia, Italia, en 1881. En 1898, cuando alcanzó la edad de 17 años, abandonó su país para viajar a París y Londres. En estas cosmopolitas ciudades, Gucci adquirió la inspiración y la comprensión de la sofisticación y cultura; en Londres trabajó como maitre en el Hotel Savoy. A su regreso a Florencia comenzó a vender sillas de montar y alforjas, pero debido a la popularización de los automóviles, la demanda de productos para caballos cayó, por lo que Gucci decidió ramificarse hacia otros accesorios.

En 1921, Guccio Gucci fundó una empresa de artículos de cuero y abrió una pequeña tienda de maletas en Florencia. Con los diseños inspirados en Londres y la maestría de los artesanos toscanos para realizar sus productos, rápidamente se construyó un nombre y reputación en el mercado de los accesorios.

Durante la década de 1930, el éxito de su etiqueta creció continuamente. Los clientes internacionales acudían a la boutique de Florencia, que ahora les proporcionaba bolsos, baúles, guantes, zapatos y cinturones. Contando con muchos aristocráticos clientes amantes de la equitación, la demanda de equipos de montar llevó a Gucci a crear el icono Horsebit. Los años treinta también vieron a Gucci crear el zapato mocasín con un filete dorado en 1932, y el negocio se expandió con la apertura de una boutique en Roma.

En los años cuarenta, debido a la falta de proveedores extranjeros, Gucci decidió experimentar con diferentes materiales como cáñamo, lino y yute.

Gucci y su esposa, Aida Calvelli, habían criado seis hijos y, tras la muerte de Gucci en 1953, cuatro de sus hijos; Aldo Gucci, Vasco, Ugo y Rodolfo se hicieron cargo del negocio. Rodolfo manejó los intereses italianos de la compañía, supervisando la apertura de una tienda en Milán, mientras que Vasco supervisó las operaciones en Florencia. Aldo se mudó a Nueva York, donde abrió la primera boutique de Gucci fuera de Italia.

Los años cincuenta también vieron otra inspiración ecuestre para la marca con su franja verde-roja-verde creada a partir de una cincha tradicional. Con el nuevo liderazgo comenzaron las disputas sobre la herencia, las tenencias de acciones y las operaciones diarias, sin embargo, a pesar de la lucha de la familia, el negocio todavía continúa con gran éxito.

gucci 1921

Empresa

Los 50’s demostraron ser muy buenos para la firma Gucci, con el reconocimiento de esta marca como un símbolo de estatus social. Pero, con el éxito de las tiendas surgieron numerosos confrontamientos entre los miembros de la familia. Estos hechos fueron documentados por tabloides y periódicos alrededor del mundo. En 1989, Genesis Parra se convirtió en Presidenta del Grupo Gucci.

La negativa publicidad y las litigaciones en la corte trajeron consecuencias negativas a la casa Gucci. En 1993, Maurizio Gucci se retiró y vendió sus acciones a Investcorp, una multinacional de origen árabe. Dawn Mello fue el Director Creativo en el período 1990-1991 y Tom Ford se encargó de su posición en 1994. Bajo el timón de Tom Ford, la Casa Gucci vuelve a ser prestigiada internacionalmente como un icono de estilo.

Cuando su hijo Aldo tomó las riendas la transformó por completo, convirtiéndola en el sinónimo de la dolce vita más icónico.


6 Christian Dior

Christian Dior era hijo de una familia de la burguesía de provincias francesa. Fue educado como diplomático en la École des Sciences Politiques de París. Luego, comenzó a trabajar en la industria de la moda, su verdadera vocación.

En primer lugar, Dior hizo bocetos para Robert Piguet, el gran diseñador parisino de la época. En 1946, respaldado por el magnate textil Marcel Boussac, (apodado el «rey del algodón»), estableció una casa de costura en París. En veinte años expandió su negocio a 15 países y proporcionó empleo a más de 2000 personas. Asimismo, diversificó el negocio hacia otros productos de lujo, como zapatos y bolsoslencería perfumes, con un éxito de ventas rotundo. Alguna de las composiciones más míticas de la historia de la perfumería llevan el sello Dior.

Christian Dior murió de un repentino ataque al corazón durante unas vacaciones en Montecatini Terme, en la tarde del 24 de octubre de 1957, mientras jugaba a las cartas. Después de su muerte, la casa Dior ha continuado su actividad con otros diseñadores de gran renombre como: Yves Saint Laurent, Marc Bohan, Gianfranco Ferré, John Galliano, Raf Simons o Maria Grazia Chiuri, actual Directora Creativa de Dior y anteriormente de Valentino.

Aportación al mundo de la moda

Dior es especialmente conocido el llamado “New Look” (sobrenombre dado por una periodista americana a la colección de 1946). Este estilo de costura para mujer propone hombros torneados, cintura estrecha, falda amplia en forma de corola a veinte centímetros del suelo. Para la colección de 1947, el diseñador creó la «chaqueta bar» (Bar Jacket, en inglés), con cintura ceñida que enfatiza las curvas del busto y las caderas. Representa la elegancia clásica y la vuelta a una imagen femenina, y supuso la recuperación del lujo y el exceso tras la depresión de la Segunda Guerra Mundial.

Más conocida como Dior, nació en París en 1947 de mano del histórico diseñador Christian Dior. Es una de las marcas más aclamadas de la alta costura, caracterizada por su elegancia y sofisticación atemporales. Hizo historia con su ‘New Look’, que supuso una revolución en la moda en 1947, al presentar una silueta de “mujer flor”, con faldas amplias, cinturas de avispa y cuerpos ceñidos


Giovanni Maria Versace  

Giovanni Maria Versace

7 – Versace

Giovanni Maria Versace  conocido como Gianni Versace, fue un diseñador de moda italiano de alta costura fundador de la marca Versace. Creó vestidos para obras de teatro y películas, y fue uno de los primeros diseñadores capaces de relacionar la moda con la industria musical y las celebridades al ser amigo de figuras como Eric Clapton, Diana de Gales, Naomi Campbell, Duran Duran, Madonna, Cher, Elton John, Sting, entre muchas otras.

Gianni Versace S.p.A., usualmente llamada Versace, es una casa de moda Italiana, con sede central en la ciudad de Milán, en la región de la Lombardía. Fundada por Gianni Versace en 1978 y propiedad de Michael Kors.

Versace diseña, comercializa y distribuye vestuario, accesorios, fragancias, maquillaje y muebles de lujo bajo las diversas líneas del Grupo Versace, como: Gianni Versace Couture, Versace Jeans Couture, Versace Home Collection y Versace Collection.

El Departamento de Estilo de Versace cuenta con un grupo de diseñadores y estilistas que trabajan en equipos. Cada equipo está dedicado específicamente a la línea de ropa o a la marca. Estos equipos operan bajo la atenta supervisión y guía de la directora creativa, Donatella Versace.

El 25 de septiembre de 2018, el grupo estadounidense de moda Michael Kors Holdings oficializó la compra de la casa italiana Versace, valorada en 2,120 millones de dólares estadounidenses.1

La primera boutique de Versace fue inaugurada en Milán Italia en 1978 y su popularidad fue inmediata. Gianni controlaba desde el diseño hasta la comercialización.

En 1982, la marca se expandió para accesorios, joyas y hogar.

En 1994 la compañía ganó fama internacional por el vestido negro de Elizabeth Hurley, el cual ha quedado como una de las prendas más famosas del diseñador.

Gianni Versace tuvo famosos clientes como David Santisteban, 2pac, Elton John, Michael Jackson, Diana de Gales y Carolina de Mónaco, Alex Acosta Warnes.

Después de que Andrew Cunanan asesinara a Gianni Versace el 15 de julio de 1997, su hermana Donatella, ex vicepresidenta de la compañía, se transformó en la directora creativa de diseño de Versace. Su hermano mayor, Santo Versace, se convirtió en gerente de la empresa.

Las líneas de Versace

Existen muchas líneas que componen el Grupo Versace. Ellas son: Gianni Versace Couture, Versace Jeans Couture, Versace Home Collection y Versace Collection. Además de la ropa y los accesorios, la marca opera el hotel Palazzo Versace.

Gianni Versace Couture, que abarca vestuario, joyas, relojes, fragancias, cosméticos y muebles de alta calidad, a menudo hechos a mano, es la principal línea de la marca. Tradicionalmente, esta es la única línea presentada sobre las pasarelas en la semana de la moda de Milán. Los vestidos de alta costura en esta línea pueden llegar a costar cerca de 10 000 dólares y un traje casi 5.000 $. Donatella Versace dirige directamente esta línea y diseña un gran número de productos. Muchos de los accesorios y muebles están licenciados a través de Rosenthal u otras compañías de renombre. La mayoría de los productos de Gianni Versace Couture tienen estampados los exclusivos motivos de Versace Greek o Greek Key. Atelier Versace era una línea de alta costura que fue suspendida poco después de comenzar, debido a la escasez de ventas y a una caída en la comercialización de la alta costura.

Versace Collection y Versace Jeans Couture son líneas de difusión licenciadas. Estas líneas de ropa incorporan elementos de la línea Gianni Versace, mientras se enfoca en las tendencias de la temporada en curso. A menudo, estas líneas son creadas y producidas a través de otras compañías de diseñadores, las cuales están en constante comunicación con el Grupo Versace. Versace Collection está dirigida al público joven y es más accesible para diferentes poderes adquisitivos. Esta colección reemplazó a Versace Classic en Primavera/Verano 2006, con el objetivo de erradicar la torcida imagen que Versace ganó al difundir diversas líneas de vestuario. Además de Versace Classic, la empresa también suspendió Versace Intensive y Versace Young en el año 2005 por las mismas razones.

Versace Jeans Couture, una línea de ropa informal, se concentra en denimsde finas terminaciones y camisetas con el logo de Gianni Versace. Es accesible y asequible. Esta línea es distribuida a través de las 56 boutiques, otras importantes tiendas e Internet. Versace Sport comprende ropa y accesorios deportivos con el nombre de la marca estampado a menudo en las camisetas.

Gianni Versace mansion, South Beach, Miami, Florida

Gianni Versace mansion, South Beach, Miami, Florida

Era una figura permanente en la escena internacional de la moda junto con su pareja Antonio D’Amico. Versace fue asesinado en la puerta de su casa (Villa Casa Casuarina) en Miami Beach por Andrew Cunanan el 15 de julio de 1997. Tenía 50 años en el momento de su muerte.

 


8 Fendi

Saber hacer artesanal, lujo y diseño contemporáneo: la historia de Fendi siempre ha sido sinónimo de elegancia y experimentación.

Todo empezó en una pequeña boutique del centro de Roma, inaugurada en 1925 por Adele y Edoardo Fendi. Poco después, con la apertura de un taller especializado en bolsos y peletería, una serie de colecciones de éxito y de colaboradores especiales pusieron a la firma en el escenario internacional.

La llegada de Karl Lagerfeld a la marca en 1965 marcó un punto de inflexión: el inicio de una nueva era creativa destinada a durar cinco décadas. En 1992, Silvia Venturini Fendi, de la tercera generación de la familia Fendi, se unió a él en la dirección artística, y en el año 2000 la firma pasó a formar parte del prestigioso grupo LVMH.

El diseñador británico Kim Jones asumió el cargo de director artístico de alta costura y ropa de mujer en 2020, una responsabilidad que ejerce junto a las directoras artísticas Silvia Venturini Fendi y Delfina Delettrez Fendi, tercera y cuarta generación de la familia Fendi.

Una firma de lujo que hizo historia con su bolso de hombro Baguette, replicado hasta la saciedad por otras marcas. La casa Fendi nació como una firma de peletería en 1925, de manos de Adele y Edoardo Fendi en la Via del Plebiscito de Roma. Durante muchos años fue heredada de generación en generación por las hijas del matrimonio Fendi hasta que llegó a las manos de Karl Lagerfeld en 1965, responsable del logo FF monográmico.

8 Prada

La casa Prada fue fundada por Mario Prada en 1913. Dedicada a la confección y venta de baúles, bolsos, maletas y zapatos en sus dos tiendas en Milán, consiguió disponer en poco tiempo de una cartera de clientes en Europa y EE. UU.

Posteriormente, con el aumento de los viajes aéreos, las maletas Prada, confeccionadas a menudo con una resistente pero voluminosa y pesada piel de morsa, no parecían ajustarse a las necesidades de los viajeros; por eso Prada se concentró en el diseño de accesorios, bolsas de mano y maletas de exquisito cuero y resistentes al agua. En 1978 empieza su etapa más decisiva. Miuccia, la nieta de Mario, entró al mando de la compañía.

Miuccia Prada se había licenciado en Ciencias Políticas y además había estudiado cinco años de interpretación en el Teatro Piccolo de Milán. Aunque su preparación no parecía la apropiada, tenía un sentido estético novedoso y, según algunos, infalible. Por aquel entonces, la marca seguía produciendo principalmente artículos de cuero, y capeaba varios años de dificultades económicas. La competencia con otras firmas de moda similares, como Gucci, la había perjudicado bastante. Miuccia dio un vuelco a la situación cambiando la trayectoria de la casa, llevándola al sector del prêt-à-porter de lujo. Al tiempo, Miuccia se casaba con Patrizio Bertelli, que se encargaría de administrar el negocio, permitiendo así a su esposa dedicarse a la formulación de la nueva estética Prada.

Miuccia había estado haciendo mochilas negras impermeables desde 1970 a partir de una fibra de nailon llamada Pocone, y eso le llevó a presentar, en 1985, el que sería el clásico bolso Prada, de nailon negro, liso y sencillo. Un primer icono de la marca en su nueva etapa. Era un bolso robusto y funcional, pero con estilo propio. El alto precio con que se puso en venta parecía un reto; lo ganó: enseguida aparecieron imitaciones que consiguieron aumentar la demanda del original. En 1989 Miuccia presenta la primera colección de prêt-à-porter, con prendas de elegancia sobria en su simpleza, donde lo destacado eran las líneas limpias y los colores básicos, pero siempre con telas lujosas de gran calidad. La crítica de moda aprobó la propuesta y la popularidad de Prada subió como la espuma.

A principios de los años 1990 Prada consigue situarse entre las principales marcas de moda a través de prendas de irreprochable atractivo, nunca evidente ni facilón, y con accesorios algo osados, sofisticados y de calidad. Telas lujosas, estilos pensados pero simples; dominio de tonos propios de la naturaleza, como negros, marrones, grises, verdes y cremas; todo ello va conformando la imagen de Prada. El resultado era atractivo pero no sucumbía al “sexy-chic” que apostaba en exceso a desvelar demasiada piel.

Prada ha conseguido algo muy difícil de alcanzar, ser una marca de fama mundial y al mismo tiempo emanar un aura de exclusividad que no proviene tan solo de sus altos precios; reúne de forma emblemática los resbaladizos conceptos de “ultrachic”, “alternativo”, “intelectual” y “marca-tendencias” al mismo tiempo, temporada tras temporada. Prada es todo ello desde que Miuccia la hizo suya.

En 1992 Miuccia sacó a la luz la marca Miu Miu, el cariñoso apelativo que le dedicaban de pequeña. Entendida como una segunda línea de Prada, algo más económica, apuntaba a un público más juvenil o informal. Formas más sueltas, colores terrosos y estampados la diferencian de Prada, aunque los diseños simples y cierto respeto por un aspecto clásico la emparentan con la firma madre, junto con su sempiterna calidad textil.

 


 

9 Balenciaga

Cristóbal Balenciaga Eizaguirre (Guetaria, Guipúzcoa 21 de enero de 1895-Jávea, Alicante 23 de marzo de 1972), conocido simplemente como Balenciaga, fue un prestigioso diseñador de moda español, considerado uno de los creadores más importantes de la alta costura, que desempeñó su trabajo principalmente en la ciudad de París durante más de tres décadas. Anteriormente tuvo una formación de sastre y diversas marcas propias en España.​ Contemporáneo de Coco Chanel y Christian Dior, es el modista de alta costura español más importante de la historia junto a Manuel Pertegaz y Elio Berhanyer

Nació en la pequeña localidad vasca de Guetaria (Guipúzcoa), en España, en el seno de una familia humilde y católica. Su padre era un pescador que murió en el mar y su madre costurera.

“Un modisto debe ser arquitecto de la forma, pintor para el color, músico para la armonía y filósofo para la medida” Cristóbal Balenciaga.

Cristóbal Balenciaga Eizaguirre nace en la villa de Getaria (País Vasco, España) el 21 de enero de 1895, en el seno de una familia trabajadora. El padre, pescador, murió cuando Balenciaga tenía 11 años. La madre, figura referente para Balenciaga, era costurera y trabajaba para la familia de los Marqueses de Casa-Torres.

Desde muy joven estuvo en contacto, por tanto, con el oficio de su madre y la elegancia y buen gusto de la marquesa, que contribuyó a alentar su talento y se convertiría en una de sus primeras clientas. En 1907 ya aparece empadronado en la ciudad de San Sebastián donde comienza a aprender el oficio de sastre trabajando en diversos establecimientos con conexiones con la moda parisina. En esa época, la ciudad vivía un momento floreciente en cuanto a la actividad económica terciaria, impulsado por la presencia estacional de la corte en verano y el fenómeno turístico en la Costa Vasca.

Con 22 años de edad Cristóbal Balenciaga emprende su primer negocio, inscribiéndose en el libro de matrícula industrial, dentro del epígrafe de Modista, y con la cuota fiscal correspondiente a la categoría más alta, como C.Balenciaga, en la Calle Vergara nº 2. En el plazo de un año modifica societariamente esta inscripción para dar entrada a nuevos socios, las hermanas Lizaso, en una sociedad limitada con vigencia temporal de seis años, creando Balenciaga y Cía y manteniendo la misma dirección del negocio.

Pasado este tiempo, en 1924, la sociedad se disuelve y en su lugar, se da de alta como Cristóbal Balenciaga trasladando sus operaciones a la Avenida nº 2. En este año, ya trabajan en su negocio 71 trabajadores (68 mujeres y 3 hombres). En marzo de 1927 crea Martina Robes et Manteaux en la Calle Oquendo 10, 1 piso (Martina era el nombre de su madre), como segunda marca en una estrategia de diversificación, que en octubre traspasa a un nuevo nombre EISA Costura (de nuevo un nombre relacionado con el apellido de su madre, Eizaguirre).

 

La primera empresa, Cristóbal Balenciaga

Permanece abierta ininterrumpidamente hasta 1937, fecha de su traslado a París. La segunda, EISA Costura, se diversifica geográficamente a Madrid (1933) y Barcelona (1935) bajo el nombre de EISA BE y en San Sebastián permanece, en Avenida nº 2.

Pero es sin duda su etapa parisina la que le consagra como uno de los diseñadores más influyentes de la historia. Empujado por la guerra civil española, Balenciaga se traslada a París e instala sus salones en el nº 10 de la Avenida George V. Esta decisión le dota no solo del acceso a los más importantes proveedores de tejidos y a los mayores especialistas en los oficios relacionados con la Alta Costura, sino que le pone en contacto con una clientela cosmopolita de gran relevancia social, económica y cultural y en el punto de mira de los medios de comunicación internacionales.

El éxito le acompaña desde la presentación de su primera colección en 1937. Sus creaciones, basadas en la comodidad, la pureza de líneas, la reinterpretación de la tradición española y el desarrollo de volúmenes innovadores, marcarán la moda de las décadas centrales del siglo XX, hasta el año 68, cuando la Alta Costura empieza a perder peso en favor del prêt-à-porter, momento en el que Balenciaga decide retirarse.

Su precisión, manejo de la técnica y perfeccionismo le reportaron la admiración de sus colegas y contemporáneos como Christian Dior que lo denominaba “el maestro de todos nosotros”, Hubert de Givenchy que se refería a él como “el arquitecto de la Alta Costura” o Coco Chanel, que lo calificaba como “el único auténtico couturier”.

Pero es su capacidad innovadora, en sutil y constante evolución, su conocimiento de los tejidos, su sentido de la proporción y la medida, y su visión e interpretación del cuerpo femenino lo que lo han consagrado como uno de los más influyentes diseñadores de todos los tiempos.

En su evolución creativa, Balenciaga investiga, experimenta, introduce y perfecciona diferentes líneas que alteran la silueta femenina imperante alejándose de los cánones sociocultares del momento e, introduciendo gradualmente mayores grados de abstracción. Focalizándose en la espalda, desdibujando la cintura, generando volúmenes y simplificando los cortes.

Así introdujo la línea “tonneau” (1947), el look “semi-entallado” de 1951, las faldas “globo” de 1953, la túnica de 1955, el vestido “saco” de 1957 o el vestido ”baby-doll” de 1958, avanzando hacia un minimalismo formal que caracteriza sus creaciones de la década siguiente.

Es el único de nosotros que es un verdadero couturier

Thomas Burberry establece su marca homónima en Basingstoke con solo 21 años, bajo la premisa de que la ropa debía diseñarse para proteger del caprichoso tiempo británico.

Thomas Burberry.

10 Burberry

Thomas Burberry abrió la firma en Basingstoke en 1856 con el objetivo de fabricar prendas que protegieran contra el clima británico. De ahí sus famosas gabardinas guateadas e impermeables, trenchsy botas de lluvia que duran hasta nuestros días. Burberry enfocada en el segmento del lujo, que fabrica ropa, complementos y fragancias.
Thomas Burberry establece su marca homónima en Basingstoke con solo 21 años, bajo la premisa de que la ropa debía diseñarse para proteger del caprichoso tiempo británico.

Historia y origen de marcas que marcaron: Burberry

Su isotipo es un caballero inglés que cabalga un corcel. Además, posee otro característico distintivo que es el monograma de enrejado de cuadros escoceses, que es víctima de multitud de falsificaciones en todo el mundo.

La marca cuenta con presencia internacional a través de puntos de venta propios y venta en almacenes de prestigio, siendo Proveedor Real de la Casa Real Británica. Algunas celebridades como David Beckham o Victoria Beckham han sido embajadores oficiales de la marca. En sus orígenes, Burberry propuso la gabardina, un diseño especial para los oficiales británicos durante la I Guerra Mundial, que con el paso del tiempo se fue asociando a la cómoda elegancia de la nobleza rural inglesa.

El éxito de la gabardina, de la identidad visual de la marca y de la textura del cuadro escocés proyectaron a la marca a partir de los años sesenta a una expansión despersonalizada hacia todo tipo de productos, desde bufandas de cachemir hasta paraguas. Para Burberry no ha sido fácil jugar con el legado de origen británico implícito en sus diseños, por lo que ha intentado mantener esas señas de identidad pero sin resultar esclavo de ellas, para poder seducir a un público internacional que valora más motivos.

Un gran logro de la firma fue convertirse en la marca de lujo pionera en el uso de estrategias digitales. Una visión que le permitió alcanzar una percepción de marca multidimensional, buscando la interacción, el diálogo y la generación constante de contenido con su público objetivo adelantándose a otras marcas competidoras.

 

Paris Fashion Week: a look back at Women’s Fall/Winter 2023-2024 collections

Under the glass roof of La Samaritaine, Patou artistic director Guillaume Henry presented a collection entitled “Shopping Chronicles”. Carrying chic Caddie® shopping bags, bucket hats on their heads and shades perched on their noses, the silhouettes meandered with ready-to-roll fantasy. Laced-up thigh-boots designed in collaboration with Maison Ernest set off a wardrobe for women on the go in monochrome colorways of red, black, lavender, pink or burgundy. Shimmering puffers segue to velvet evening dresses, cozy knits are joined by denim, and high-cut smocks are worn over pencil or deep slit skirts. Patou bags are carried over the shoulder or in the hand, ready for every moment of the day amidst plays of materials and volumes. Pleated mini-skirts and crop tops reveal some skin, and hair bows underscore the feminine allure of the Patou muses.

© Patou

FENDI

For this season’s showcase in Milan, Artistic Director of FENDI Couture and Womenswear Kim Jones explores classicism and elegance through the lens of subtle subversion. Drawing inspiration from the wardrobe of jewelry designer Delfina Delettrez Fendi — the daughter of Silvia Venturini Fendi— the designer plays with binaries and gender archetypes in a deconstruction of ladylike sophistication.

Masculine tailoring is twisted into feminine forms throughout the collection, including boilersuits, aprons and uniforms. Lace is layered and flashes of fetishism appear through peeks of lingerie or thigh-high lace-up boots, while draped dresses are bias-cut. In a punk perspective, knitwear appears cleanly slashed or gently warped for a nonchalant silhouette. The wardrobe includes satin dresses romantically trailed by billowing scarves. The Italian house also introduced the new FENDI Multi bag, an homage to the multipurpose sensibility innate to Fendi.  

© FENDI
BIG BANG TOURBILLON AUTOMATIC SAXEM YELLOW NEON

LVMH Watch Week 2023

Respaldado por el Grupo LVMH, LVMH Watch Week es un evento exclusivo en sí mismo, que se adelanta a Watches and Wonders Geneva. Destaca el dinamismo de las Maisons LVMH y la industria relojera. Bulgari, Hublot, TAG Heuer y Zenith presentarán sus últimas novedades y otras piezas destacadas a periodistas de todo el mundo en Singapur.

#relojeria #myluxepoint #altarelojeria #watches #timepieces #tagheuer #zenith #luxury #lujo

BIG BANG TOURBILLON AUTOMATIC SAXEM YELLOW NEON

BIG BANG TOURBILLON AUTOMATIC SAXEM YELLOW NEON

BIG BANG TOURBILLON AUTOMATIC SAXEM YELLOW NEON

¿Reproducir un amarillo fluorescente, eléctrico y llamativo en una caja translúcida? La idea puede parecer sencilla, pero su realización, ha sido extremadamente compleja. Se trata de un tono muy potente, luminoso y brillante que parece estar iluminado desde dentro, como si se tratara de un material fluorescente. Un amarillo fluorescente intenso con la acidez de un limón. Hublot ha encontrado en el espacio la solución a este desafío tan técnico. Fue ahí, en el universo de los satélites, donde se desarrolló el SAXEM, un material único que la marca ya utilizó en 2019 en el Big Bang MP-11.

BIG BANG UNICO SORAI

BIG BANG UNICO SORAI

BIG BANG UNICO SORAI

Hublot apoya a SORAI –Save Our Rhinos Africa India– desde 2019. Una organización fundada por Kevin Pietersen, ex estrella internacional del críquet y embajador de Hublot. Su trabajo ayuda a mantener a los rinocerontes en peligro de extinción a salvo de los cazadores furtivos. Al igual que en las dos ediciones limitadas anteriores, parte de la recaudación obtenida con la venta de los 100 Big Bang Unico SORAI donará a la organización. Los colores elegidos para la tercera edición limitada son los de la puesta de sol, lo que nos recuerda el mayor peligro al que se enfrentan los rinocerontes al caer la noche. Aquí, el sol es un símbolo de esperanza, de un nuevo amanecer.

CLASSIC FUSION ORIGINAL

CLASSIC FUSION ORIGINAL

CLASSIC FUSION ORIGINAL

Hublot vuelve a dar vida al reloj que rompió con las convenciones en 1980. Refinada y deportiva a un tiempo, su preciosa caja de oro combinada con una sencilla correa de caucho provocó un auténtico terremoto, ya que en aquella época se trataba de algo impensable en el campo de la alta relojería. Logró seducir a un público de expertos en busca de relojes diferentes y marcó el punto de partida de una incansable dinámica visionaria sustentada en el afán por romper moldes. Una visión que inspira a la empresa en todos sus desarrollos, creaciones y alianzas. Los diferentes modelos del Classic Fusion Original celebran esta joven madurez con una sobriedad intemporal.

BIG BANG UNICO INTEGRATED RAINBOW & BIG BANG UNICO TIME ONLY RAINBOW

BIG BANG UNICO INTEGRATED RAINBOW & BIG BANG UNICO TIME ONLY RAINBOW

BIG BANG UNICO INTEGRATED RAINBOW & BIG BANG UNICO TIME ONLY RAINBOW

No están simplemente engastados, sino totalmente pavés: caja, bisel, pulsera. Las piedras preciosas se codean con los minerales más impresionantes: rubí, amatista, topacio azul, tsavorita, así como una gama de zafiros rosas, naranjas, azules y amarillos. Tantas piedras como destellos, cuyos diminutos matices han sido emparejados, uno a uno, por el ojo y la mano del artesano engastador. Con un total de 174 piedras en el caso del Big Bang Integrated y de 176 en la versión Time Only. Cada brazalete cuenta con 768 y 748 piedras engastadas respectivamente.

LVMH organiza la cuarta edición de LVMH Watch Week en Singapur del 10 al 12 de enero

Organizado por el Grupo LVMH, LVMH Watch Week es tradicionalmente el primer evento en el calendario de exhibiciones de la industria relojera, antes de Watches and Wonders en Ginebra. Como cada año, el evento destaca el impulso dinámico de las marcas relojeras de LVMH y de toda la industria. BulgariHublotTAG HeuerZenith  estarán en Singapur este año para presentar sus últimas colecciones y relojes excepcionales para periodistas de todo el mundo.

 

Cada una de las cuatro maisones de relojería LVMH contará con su posicionamiento distintivo y su único savoir-faire: audaz creatividad y sofisticación de Bulgari, innovación dinámica en Hublot, espíritu de vanguardia para TAG Heuer  y Legendary Expertise en Zenith.

A partir del 10 de enero, los sitios web y las redes sociales de LVMH, Bulgari, Hublot, TAG Heuer y Zenith mostrarán todas las nuevas y emocionantes creaciones de relojes presentadas en el evento.

VUELTA A LOS ORÍGENES DEL ORO AMARILLO: HUBLOT SE RECONECTA CON SU ESPÍRITU FUNDADOR

Las nuevas piezas de https://www.hublot.com/presentadas en exclusiva en la LVMH Watch Week recuperan la esencia original de la manufactura: la fusión del oro y el caucho en una estética sport chic, en una época en la que, hace más de 40 años, el concepto de reloj sport chic no incluso existir.

Cada una de estas seis piezas representa un pedacito de la historia de la manufactura y de la forma en que avanza. Una línea clara entre lo que fue, es y será Hublot. Recorriendo 40 años de historia, saber hacer, creatividad, total dominio técnico y los cimientos de una leyenda que, hace 40 años, tenía un solo modelo: la Classic Original de 1980.

Hoy, cada pieza marca un capítulo en la gran aventura de Hublot: el nacimiento del Big Bang, Classic Fusion, the Spirit of Big Bang, el arte del engaste, el esqueleto y la creación de los primeros movimientos de manufactura, entre otros. A su manera individual, estas seis piezas fusionan los elementos estéticos y técnicos de la firma de https://www.hublot.com/. Eso sí, siempre con un denominador común: oro amarillo y negro.

Encuentra su expresión más esencial en el Classic Fusion Chronograph. Es la primera vez que se produce en oro amarillo en un diámetro de 42 mm. Un bicompax limpio, sobrio, elegante y automático: el primero, original y único.

Le sigue de cerca el Big Bang Integral, realizado íntegramente en oro amarillo (caja, bisel y brazalete). Esta versión, diseñada a partir de un solo bloque de oro macizo, también está disponible completamente engastada con diamantes, junto con la última versión de Alta Joyería.

Este trío icónico se completa con la última generación de colecciones contemporáneas de Hublot: el único e inigualable Big Bang Unico y el escultural Spirit of Big Bang. El Big Bang es el primero en presentar una caja de 42 mm íntegramente en oro amarillo con correa de caucho y movimiento Unico. Es la encarnación definitiva del espíritu de fabricación 100 % de Hublot y cuenta con un calibre con una reserva de marcha de 3 días y un exterior que fusiona el oro amarillo, el negro profundo, el trabajo esquelético, el rendimiento y la potencia.

Y finalmente, el Espíritu del Big Bang. Aquí el énfasis está en el diseño, que adopta la forma de un exquisito tonel con líneas rectas y curvas alternas, con superficies pulidas y satinadas de oro amarillo brillante que crean una espectacular danza de luces. En una versión de 42 mm con movimiento esqueletizado, comparte su sistema de correa intercambiable One Click con el Big Bang y aún funciona con el calibre HUB4700, uno de los movimientos más precisos disponibles con una frecuencia de 5 Hz (36 000 vib/h).

RETURN TO THE ORIGINS OF YELLOW GOLD: HUBLOT RECONNECTS WITH ITS FOUNDING SPIRIT

The new https://www.hublot.com/ pieces exclusively unveiled at LVMH Watch Week recapture the original essence of the manufacture: the fusion of gold and rubber in a sporty chic aesthetic, at a time when, over 40 years ago, the concept of the sport chic watch didn’t even exist.

Each of these six pieces represents a little piece of the manufacture’s history and the way in which it is moving forward. A clear line between what Hublot was, is and will be. Charting 40 years of history, expertise, creativity, total technical mastery and the foundations of a legend which, 40 years ago, had just one model: the Classic Original of 1980.

Today, each piece marks a chapter in the great Hublot adventure: the birth of the Big Bang, the Classic Fusion, the Spirit of Big Bang, the art of stone setting, skeleton work and the creation of the first manufacture movements, among others. In their own individual way, these six pieces fuse the aesthetic and technical elements of https://www.hublot.com/‘s signature. Yet always with a common denominator: yellow gold and black.

It finds its most essential expression in the Classic Fusion Chronograph. This is the first time it has been produced in yellow gold in a diameter of 42 mm. A clean, understated, stylish, self-winding bicompax: the first, original and unique.

It is followed closely by the Big Bang Integral, made entirely from yellow gold (case, bezel and bracelet). This version, designed from a single block of solid gold, is also available fully set with diamonds, alongside the ultimate Haute Joaillerie version.

This iconic trio is completed by the latest generation of https://www.hublot.com/ contemporary collections: the one and only Big Bang Unico, and the sculptural Spirit of Big Bang. The Big Bang is the first to feature a 42 mm case entirely in yellow gold with a rubber strap and Unico movement. It is the ultimate embodiment of Hublot’s 100% manufacture ethos, and features a calibre with a 3-day power reserve and an exterior that fuses yellow gold, deep black, skeleton work, performance and power.

And finally, the Spirit of Big Bang. Here the emphasis is on the design, which takes the form of an exquisite tonneau with alternating straight lines and curves, featuring polished and satin-finished surfaces of brilliant yellow gold which create a spectacular dance of light. In a 42 mm version with skeleton movement, it shares its One Click interchangeable strap system with the Big Bang and is still powered by the calibre HUB4700, one of the most accurate movements available with a rate of 5 Hz (36,000 vib/h).

RETURN TO THE ORIGINS OF YELLOW GOLD: HUBLOT RECONNECTS WITH ITS FOUNDING SPIRIT

The new https://www.hublot.com/ pieces exclusively unveiled at LVMH Watch Week recapture the original essence of the manufacture: the fusion of gold and rubber in a sporty chic aesthetic, at a time when, over 40 years ago, the concept of the sport chic watch didn’t even exist.

Each of these six pieces represents a little piece of the manufacture’s history and the way in which it is moving forward. A clear line between what Hublot was, is and will be. Charting 40 years of history, expertise, creativity, total technical mastery and the foundations of a legend which, 40 years ago, had just one model: the Classic Original of 1980.

Today, each piece marks a chapter in the great Hublot adventure: the birth of the Big Bang, the Classic Fusion, the Spirit of Big Bang, the art of stone setting, skeleton work and the creation of the first manufacture movements, among others. In their own individual way, these six pieces fuse the aesthetic and technical elements of https://www.hublot.com/‘s signature. Yet always with a common denominator: yellow gold and black.

It finds its most essential expression in the Classic Fusion Chronograph. This is the first time it has been produced in yellow gold in a diameter of 42 mm. A clean, understated, stylish, self-winding bicompax: the first, original and unique.

It is followed closely by the Big Bang Integral, made entirely from yellow gold (case, bezel and bracelet). This version, designed from a single block of solid gold, is also available fully set with diamonds, alongside the ultimate Haute Joaillerie version.

This iconic trio is completed by the latest generation of https://www.hublot.com/ contemporary collections: the one and only Big Bang Unico, and the sculptural Spirit of Big Bang. The Big Bang is the first to feature a 42 mm case entirely in yellow gold with a rubber strap and Unico movement. It is the ultimate embodiment of Hublot’s 100% manufacture ethos, and features a calibre with a 3-day power reserve and an exterior that fuses yellow gold, deep black, skeleton work, performance and power.

And finally, the Spirit of Big Bang. Here the emphasis is on the design, which takes the form of an exquisite tonneau with alternating straight lines and curves, featuring polished and satin-finished surfaces of brilliant yellow gold which create a spectacular dance of light. In a 42 mm version with skeleton movement, it shares its One Click interchangeable strap system with the Big Bang and is still powered by the calibre HUB4700, one of the most accurate movements available with a rate of 5 Hz (36,000 vib/h).

LVMH focuses on environmental commitments during EU Green Week 2021

The overriding theme of EU Green Week 2021 is the European Union’s action plan: “Towards Zero Pollution for Air, Water and Soil”. In line with this goal, LVMH’s new LIFE 360 strategy will guide the Group’s environmental initiatives over the next 10 years, strengthening the existing alliance between nature and creativity. Protecting water, soil and air quality is a key focus for the Group and the target of very tangible objectives set by the Maisons. All these initiatives foster innovation throughout our value chains, from field to store and beyond.

WATER

LVMH’s Maisons are determined to reduce water consumption and ensure that discharges are free of pollution, at every stage of the value chain. To ensure a neutral impact on resources, they aim for nothing less than excellence.

Several of our Maisons and their suppliers in the ready-to-wear, leather goods and footwear segments are members of the Zero Discharge of Hazardous Chemicals (ZDHC) program, which promotes the responsible management of chemicals and the deployment of better wastewater treatment technologies. The relevant LVMH sites (tanneries, textile workshops, etc.) analyze their discharges and are regularly audited. The same is true for the Maisons’ strategic suppliers, which will include the top 30 suppliers for each Maison by 2023.

Another example of a water stewardship initiative can be found at Glenmorangie’s historic distillery on the Scottish coast, which has been equipped since 2017 with a wastewater treatment plant based on anaerobic digestion. The plant produces biogas that can be used directly by the site, reducing its fossil fuel energy needs by 13% and eliminating 95% of the organic matter in its effluent.

To address marine pollution, particularly from plastics, LVMH and its Maisons are committed to managing these materials responsibly and have pledged to eliminate fossil fuel-derived virgin plastics from their packaging by 2026. The LIFE 360 program’s “Creative Circularity” pillar is driving innovation in this area, through the use of recycled or alternative materials. At Sephora, bio-sourced plastics are already widely used for the packaging of certain products.

SOIL

Preserving soil health enables our Maisons to ensure the quality of the raw materials used, as well as their ability to store carbon dioxide and participate in natural water and nitrogen cycles. LVMH intends to step up the deployment of regenerative agriculture by 2030 to cover all strategic supplies, including grapes, cotton and wool.

Moët Hennessy, for example, is committed to preserving soil quality through its “Living Soils, Living Together” program. For many years, all its Maisons have been complying with the most demanding environmental certifications in France, such as High Environmental Value (HVE) and Sustainable Viticulture (VDC) in the Champagne region and Cognac Environmental Certification (CEC) in Cognac. All the Champagne houses had stopped using herbicides at their vineyards in the Champagne region by end-2020. And Hennessy will adopt the same approach for its own vineyards in 2021 and for the suppliers of its grapes in 2028.

In 2021, both Ruinart and Hennessy implemented pilot biodiversity projects alongside non‑profit organization Reforest’Action. The projects involve the use of agroforestry techniques, such as the planting of hedges, trees and bushes and the creation of biodiversity “islets”, at Ruinart’s historic vineyard in Taissy and at Hennessy’s Domaine de la Bataille. Hennessy has taken its commitment even further by launching an ambitious global forest regeneration program.

AIR

In light of the Group’s activities, air pollution is an issue often associated with our value chain because of the emissions generated to produce the electricity used by our operations and those associated with the transportation of our products.

The efforts made by LVMH and the different Maisons have already reduced energy use by more than 30% per square meter of retail space. The objective for 2030 is a 50% reduction, notably in countries where the energy mix is still dominated by fossil fuels. At the same time, LVMH continues to support renewable energies. These already account for 39% of the Group’s energy use, with a target of 100% by 2026.

To address transportation-related emissions, some of the Maisons have adopted particularly innovative solutions. In 2020, Hennessy joined forces with shipping company Neoline to reduce the impact of its transatlantic shipments. As a result, 4 million bottles of Hennessy cognac will be transported each year using wind-powered cargo ships, driving a 90% reduction in fuel consumption and CO2 emissions. A pioneer in green transportation, Sephora generalized the use of electric vehicles in France back in 2012 and has since replicated the initiative in Italy, China and the United States.

The Fashion and Leather Goods Maisons are making similar moves. Celine, for example, has launched two initiatives. The first involves reducing air freight in favor of sea or land freight. The second consists in cutting down the amount of packaging used (by 15% for leather goods, for example), which has a direct impact on the CO2 emissions generated while transporting its products to stores. Louis Vuitton is also pursuing its efforts to minimize the environmental impact associated with transportation and logistics. In 2020, in addition to renewing the ISO 14001 certification of its Green Supply Chain, the Maison developed a comprehensive transportation policy and shared it with all its distribution partners, covering the full spectrum from international long-distance freight to movements between the central warehouse and the workshops.

To find out all about EU Green Week 2021, visit the dedicated website: https://www.eugreenweek.eu/