Tag Archive for: Mercedes-Benz Classic

#MercedesBenz #ClassicCars #Heritage

Mercedes-Benz Classic arranca la temporada 2023 en el Retro Classics

#MercedesBenz #ClassicCars #Heritage

En cuanto a los clásicos automovilísticos, ¡2023 vuelve a ver a la estrella de tres puntas a la cabeza!

Mercedes-Benz Classic tendrá presencia en numerosos eventos de alto perfil en los próximos meses. Comenzando con dos de las principales ferias alemanas de autos clásicos: Retro Classics (del 23 al 26 de febrero en Stuttgart) y Techno Classica (del 12 al 16 de abril en Essen).

Pero los fanáticos de los automóviles clásicos también pueden esperar que nuestra división de herencia participe en otros grandes eventos en todo el mundo a lo largo del año. Entre ellos se encuentran el ICE St. Moritz en Suiza, el 1000 Miglia en Italia, el Goodwood Festival of Speed ​​en el Reino Unido, el Pebble Beach Concours d’Elegance en los EE. UU. y el London to Brighton Veteran Car Run en el Reino Unido.

#MercedesBenz #ClassicCars #Heritage

#MercedesBenz #ClassicCars #Heritage

Estamos ansiosos por reunirnos con los clubes de la marca Mercedes-Benz oficialmente reconocidos y sus miembros, así como con todos los amantes de los autos clásicos interesados. ¡Porque después de todo, su dedicación ayuda a mantener viva la historia de nuestra marca!

  • Feria de cultura de conducción, del 23 al 26 de febrero de 2023 en Stuttgart
  • Los clubes de marca juegan un papel integral en la preservación del patrimonio de Mercedes-Benz
  • Perspectivas sobre la temporada de clásicos multifacéticos 2023

En cuanto a los clásicos automovilísticos, 2023 vuelve a ver a la estrella de tres puntas a la cabeza:
Mercedes-Benz Classic estará presente en numerosos eventos de alto perfil durante los próximos meses. La división Heritage del fabricante de automóviles más antiguo del mundo inicia la nueva temporada participando en las dos principales ferias comerciales alemanas: Retro Classics (del 23 al 26 de febrero de 2023 en Stuttgart) y Techno Classica (del 12 al 16 de abril de 2023 en Essen).

“En Retro Classics, el enfoque para nosotros estará en nuestro diálogo con los clubes de la marca Mercedes-Benz reconocidos oficialmente. 80 clubes en todo el mundo, con alrededor de 100.000 miembros, están en el corazón de nuestra activa comunidad Classic. Su dedicación ayuda a mantener viva la historia de nuestra marca y a crear conciencia sobre ella ante el ojo público. La ubicación del stand de la feria comercial de este año, inmediatamente adyacente a los clubes de marcas alemanas, también fomenta esta interacción cercana y cooperativa”.
Marcus Breitschwerdt, Director de Mercedes-Benz Heritage

Una selección de otras fechas de Mercedes-Benz Classic 2023:

  • “The ICE” St. Moritz (Suiza), 24 al 25 de febrero de 2023
    En el Concurso Internacional de Elegancia en el elegante complejo de deportes de invierno, los autos clásicos de Mercedes-Benz demostrarán su destreza en vueltas rápidas sobre el hielo y la nieve. Lago San Moritz.
  • 1000 Miglia (Italia), del 13 al 17 de junio de 2023
    Este año, la histórica carrera de regularidad en la estela de la legendaria carrera en ruta Mille Miglia discurrirá por Italia durante un período de cinco días. Mercedes-Benz Classic conmemora los momentos más destacados de la historia del automovilismo.
  • Goodwood Festival of Speed ​​(Reino Unido), del 13 al 16 de julio de 2023
    La “fiesta en el jardín del automóvil más grande del mundo” en la finca británica Goodwood House es un evento especial tanto para el público como para los participantes. Los aspectos más destacados incluyen carreras en la pista Hillclimb y el Rally Stage, así como presentaciones de vehículos.
  • Pebble Beach Concours d’Elegance (EE. UU.), 20 de agosto de 2023
    (Clímax de la Monterey Car Week del 17 al 20 de agosto de 2023)
    Mercedes-Benz Classic presenta vehículos destacados de la historia de la marca en Pebble Beach. Las actividades incluirán la aparición espectacular de dos de los vehículos de aniversario de este año: el Mercedes-Benz 600 (W 100) y el “Pagoda” (W 113). Con una exhibición de los últimos modelos de gama alta, las marcas del Grupo Mercedes-Benz darán vida a las múltiples facetas de la elegancia automotriz en Pebble Beach.
    La Semana del Automóvil de Monterey será seguida por otro evento de clase alta: Mercedes-Benz Classic participará con dos vehículos en la reunión más grande de autos deportivos Mercedes-Benz de antes de la guerra en Sonoma, California.
  • London to Brighton Veteran Car Run (Reino Unido), 5 de noviembre de 2023
    Un evento de conducción que da vida a los emocionantes primeros días de la historia del automovilismo. La LBVCR conmemora la llamada “Carrera de Emancipación” de 1896. Los propietarios de automóviles británicos de la época celebraron la liberalización del límite de velocidad conduciendo desde Londres hasta el balneario de Brighton, a 60 millas (96 kilómetros) de distancia.

Aniversarios importantes en la historia de la marca Mercedes-Benz en 2023:

  • 60 años del Mercedes-Benz 600 (W 100)
    Este vehículo causó sensación en el Salón Internacional del Automóvil de 1963. La marca publicitaba el nuevo modelo superior como “El ‘Grand Mercedes’ 600 – El vehículo exclusivo de gran prestigio”. Con lujo, comodidad y seguridad en la conducción, el “600” tomó la delantera entre el pequeño grupo de autos exquisitos y de alto prestigio. El Mercedes-Benz 600 estaba disponible como Berlina, Pullman Berlina y Landaulet. Fue producido en Sindelfingen en un proceso de producción acabado a mano hasta 1981.
  • 60 años del Mercedes-Benz SL “Pagoda” (W 113)
    En marzo de 1963, el Mercedes-Benz 230 SL de la serie W 113 sustituyó tanto al 300 SL Roadster (W 198) como al 190 SL (W 121) en el Mismo tiempo. Fue el primer automóvil deportivo del mundo con carrocería de seguridad. Este fue un principio desarrollado por Béla Barényi, con un compartimento de pasajeros sólido y zonas deformables. La serie W 113 recibió el sobrenombre de “Pagoda” debido al techo rígido cóncavo: la silueta del techo recuerda a los templos asiáticos del mismo nombre. A lo largo de los años hasta 1971, la W 113 se ofreció sucesivamente como 230 SL, 250 SL y 280 SL.
  • 30 años del 500 GE V8 de la serie 463
    El primer modelo Clase G con motor V8 debutó en marzo de 1993 en el Salón del Automóvil de Ginebra. El 500 GE V8 fue el precursor de las potentes y lujosas versiones de la Clase G en los años siguientes. El motor M 117 V8 con tecnología de dos válvulas desarrollaba 177 kW (240 hp) y 375 Newton-metro de torque con una cilindrada de 4973 centímetros cúbicos. La velocidad máxima era de 180 km/h, mientras que la aceleración de 0 a 100 km/h se lograba en 11,4 segundos.
  • 30 años de la Clase C de la serie 202
    En mayo de 1993, Mercedes-Benz presentó la segunda generación de la clase compacta. El sucesor del exitoso “190” (serie 201) estableció una nueva nomenclatura en la gama de modelos de la marca: a partir de ese momento, la clase compacta se denominó “Clase C”, en consonancia con la denominación familiar “Clase S”. . En la década de 1990, esta lógica también se aplicó a la Clase E y la Clase G, así como a las nuevas series de modelos como la Clase A, B y M. Entre otras cosas, el primer Mercedes-Benz Clase C introdujo el concepto de diferentes líneas de diseño y equipamiento, así como sistemas adicionales de seguridad activa y pasiva para este segmento de vehículos.

Vehículos de Mercedes-Benz Classic en Retro Classics 2023

Automóvil de patente Benz, 1886.

El 29 de enero de 1886, el sueño de Carl Benz se hizo realidad: el diseñador de Mannheim solicitó una patente para su “vehículo con funcionamiento con motor de gas”. El número de patente DRP 37435 se considera el certificado de nacimiento del automóvil y le dio su nombre a Patent Motor Car. El primer automóvil del mundo fue un diseño completamente independiente, con una unidad orgánica compuesta por motor y chasis. Benz lo diseñó como un vehículo de tres ruedas, ya que no le convenció la dirección de la barra de tiro que se utiliza para los carruajes. El logro decisivo de Carl Benz fue la implementación sistemática de su visión del “carruaje sin caballos”: tuvo la idea de un automóvil, lo patentó, lo diseñó, lo construyó y lo probó. Lanzó el vehículo al mercado; lo produjo en masa, lo desarrolló aún más y así hizo que su invento fuera utilizable. El Benz Patent Motor Car marcó el comienzo de una nueva era de movilidad personal. Los visitantes de Retro Classics pueden embarcarse en un viaje en el tiempo y vivir de cerca este hito en la historia de la tecnología. En el stand de Mercedes-Benz Classic, hay una réplica fiel del vehículo como punto de fotografía. El Patent Motor Car va acompañado de una actriz vestida de Bertha Benz. La esposa de Carl Benz apoyó el desarrollo de su marido con gran vigor e influencia, y en agosto de 1888 incluso emprendió el primer viaje de larga distancia en automóvil, de Mannheim a Pforzheim y viceversa.

Datos técnicos del Automóvil Patentado Benz
Año de construcción: 1886 (fiel reconstrucción)
Cilindros: 1
Cilindrada: 954 cc
Potencia: 0,55 kW (0,75 hp) a 400 rpm
Velocidad máxima: 16 km/h

Mercedes-Benz 300 SL Coupé “Chasis rodante” (W 198), 1954

En febrero de 1954 se presentó en Nueva York el deportivo de serie 300 SL Coupé (W 198). Sus puertas de ala de gaviota no eran un fin estético en sí mismas, sino una necesidad técnica. Esto se debió a que el vehículo se basó en un marco tubular liviano y extremadamente resistente a la torsión. Fue construido tan alto en los lados que los diseños de puertas convencionales no se pudieron realizar. Incluso en 1954, año de su estreno, la marca utilizó un chasis con tecnología visible como fascinante exhibición en los principales salones del automóvil. El marco tubular, que pesaba alrededor de 75 kilogramos, se soldó a partir de tubos que se ensamblaron en triángulos y, por lo tanto, solo bajo cargas de tracción y compresión. La exposición muestra claramente la instalación en ángulo del motor de seis cilindros, así como todo el tren de transmisión con caja de cambios, ejes y eje de transmisión.

Datos técnicos Mercedes-Benz 300 SL “Rolling Chassis” (W 198)
Año de construcción: 1954
Cilindros: 6/en línea
Cilindrada: 2.996 cc
Potencia: 158 kW (215 CV) a 5.800 rpm
Velocidad máxima: hasta 260 km/h

Mercedes-Benz Classic at the Goodwood Festival of Speed: Sir Stirling Moss remembered

  • The Mercedes-Benz 300 SLR “722” will be at the centre of the memorial to Sir Stirling Moss
  • A year ago, British motorsport legend Sir Stirling Moss passed away at the age of 90
  • Digital book of condolences from Mercedes-Benz Classic at the Festival of Speed

At the Goodwood Festival of Speed in England from 8 to 11 July 2021, Mercedes-Benz will remember Sir Stirling Moss. Goodwood’s cricket ground will feature the Mercedes-Benz 300 SLR “722” (W 196 S) driven by the British racing driver, who died in 2020, as the focal point of a memorial commissioned by the Duke of Richmond and created by designer and artist Andy Dance.

Mercedes-Benz 300 SLR Rennsportwagen „722“ (W 196 S, links) und Mercedes-Benz Formel-1-Rennwagen W 196 R mit freistehenden Rädern. Foto mit den ehemaligen Rennfahrern Stirling Moss (links) und Juan Manuel Fangio vom Hockenheimring aus dem Jahr 1991. (Fotosignatur der Mercedes-Benz Classic Archive: A48322) // Mercedes-Benz 300 SLR racing sports car “722” (W 196 S, left) and Mercedes-Benz Formula One racing car W 196 R with free-standing wheels. Photo showing former racing drivers Stirling Moss (left) and Juan Manuel Fangio taken at the Hockenheimring in 1991. (Photo signature in the Mercedes-Benz Classic archives: A48322)

“In honour of the great man and outstanding racing driver Sir Stirling Moss, Mercedes-Benz Classic will present the legendary racing sports car in which Stirling Moss celebrated his greatest success as our works driver at the 1955 Mille Miglia in a dignified setting at this, the ‘largest automotive garden party in the world’,” explained Christian Boucke, Head of Mercedes-Benz Classic. Sir Stirling Moss passed away in London on 12 April 2020 at the age of 90.

Mercedes-Benz 300 SLR Rennsportwagen „722“. Gefahren vom ehemaligen Rennfahrer und Mercedes-Benz Markenbotschafter Sir Stirling Moss beim Goodwood Festival of Speed 2015. (Fotosignatur der Mercedes-Benz Classic Archive: D153159) // Mercedes-Benz 300 SLR racing sports car 722. Driven by former racing driver and Mercedes-Benz Brand Ambassador Sir Stirling Moss at the Goodwood Festival of Speed 2015. (Photo signature in the Mercedes-Benz Classic archives: D153159)

300 SLR “722” as the focal point of the memorial

The memorial to Sir Stirling Moss on the cricket ground at Goodwood House will showcase the original 300 SLR “722” on a pedestal inside a glass cube. The winning car from that year will be surrounded by obelisks commissioned by the Duke of Richmond from designer and artist Andy Dance. Monitor screens will be integrated in the obelisks showing videos recalling the life of Sir Stirling Moss. Historic film footage from Mercedes-Benz will remind us of, amongst other things, the outstanding role played by the English racing driver for the Stuttgart brand in the 1955 motor racing season.

Mercedes-Benz 300 SLR Rennsportwagen (W 196 S). Foto vom Tourist Trophy Race in Dundrod (Nordirland) am 17. September 1955. Stirling Moss und John Cooper Fitch gewinnen das Rennen auf dem Fahrzeug mit der Startnummer 10. (Fotosignatur der Mercedes-Benz Classic Archive: U23818 // Mercedes-Benz 300 SLR racing sports car (W 196 S). Photo taken at the Tourist Trophy Race at Dundrod (Northern Ireland) on 17 September 1955. Stirling Moss and John Cooper Fitch won the race in the car bearing starting number 10. (Photo signature in the Mercedes-Benz Classic archives: U23818

The digital book of condolences, which Mercedes-Benz Classic has created in memory of Sir Stirling Moss, will also be displayed on the screens. The interactive document can be accessed at www.mercedes-benz.com/stirlingmoss and mb4.me/stirlingmoss. The QR code that accesses the book of condolences directly will be on display at the Festival of Speed at Goodwood House.

Legendary motor racing season of 1955

In the Mercedes-Benz 300 SLR with the starting number 722, Moss and his co-driver Denis Jenkinson won the 1955 Mille Miglia with a record average speed of 157.65 km/h. Stirling Moss’s victories in the 300 SLR were decisive in Mercedes-Benz’s winning the World Sports Car Championship in 1955. That year, Moss also competed for Mercedes-Benz in Formula One in the single-seater W 196 R and finished runner-up behind his team-mate Juan-Manuel Fangio.

Following the Festival of Speed, the 300 SLR “722” will be on display at the British Grand Prix (14 to 16 July) at Silverstone and then at Mercedes-Benz World Brooklands. At the Goodwood Revival from 17 to 19 September 2021, a presentation of all of Stirling Moss’s racing cars will include the Mercedes-Benz 300 SLR “722” and the Mercedes-Benz W 196 R Formula One racing car with free-standing wheels.

Mercedes-Benz 300 SLR Rennsportwagen (W 196 S). Foto von der Mille Miglia (Italien), 1. Mai 1955. Die späteren Sieger Stirling Moss/Denis Jenkinson im Fahrzeug mit der Startnummer 722 kurz nach dem Start in Brescia. (Fotosignatur der Mercedes-Benz Classic Archive: 55051-12) // Mercedes-Benz 300 SLR racing sports car (W 196 S). Photo from the Mille Miglia (Italy), 1 May 1955. The subsequent winners Stirling Moss and Denis Jenkinson in the car with starting number 722 shortly after the start in Brescia. (Photo signature in the Mercedes-Benz Classic archives: 55051-12)

Mercedes-Benz has been present at Goodwood for many years with its Silver Arrows and other sporty vehicles from the brand’s history. Drivers such as Lewis Hamilton, Hans Herrmann, Jochen Mass and Jackie Stewart have been known to put the cars through their paces at that venue. The first Festival of Speed took place in 1993 with around 25,000 visitors at the Duke of Richmond’s country estate in Sussex (England). In the meantime, this international show in the grounds of Goodwood House has developed into the largest motorsport event in Great Britain with up to 200,000 visitors over four days.

“In 1993, my original idea was to generate the atmosphere of a proper garden party and then bring together valuable historic cars and their corresponding drivers from the different generations,” explained the Duke of Richmond, organiser of the Festival of Speed. The grandfather of the present Duke, “Freddie” Richmond, organised a hill climb outside Goodwood House as early as 1936 and converted a military airfield into the Goodwood race track in 1948, where the Goodwood Revival has been held since 1997.

Der ehemalige Rennfahrer und Mercedes-Benz Markenbotschafter Sir Stirling Moss im Mercedes-Benz 300 SLR Rennsportwagen (W 196 S). Foto vom Goodwood Festival of Speed 2015. (Fotosignatur der Mercedes-Benz Classic Archive: D153151) // Former racing driver and Mercedes-Benz Brand Ambassador Sir Stirling Moss in the Mercedes-Benz 300 SLR racing sports car (W 196 S). Photo from Goodwood Festival of Speed 2015. (Photo signature in the Mercedes-Benz Classic archives: D153151)

Stirling Moss and Goodwood

Goodwood had a special significance for long-time Mercedes-Benz Brand Ambassador Stirling Moss: this was where he celebrated his first victory in his first race in 1948. After a serious accident in April 1962 on the fast circuit, this was also the place where he ended his career. “Stirling and his wife Susie were such an important part of the Goodwood family for so many years,” the Duke of Richmond paid tribute. “We hope that fans at our events around the world will join us in celebrating his racing career and bidding farewell to ‘Mr Goodwood’ in 2021. Stirling’s supreme skill and love for his sport will continue to be remembered at Goodwood for many years to come.”

Mercedes-Benz 300 SLR Rennsportwagen „722“. Gefahren vom ehemaligen Rennfahrer und Mercedes-Benz Markenbotschafter Sir Stirling Moss beim Goodwood Festival of Speed 2015. (Fotosignatur der Mercedes-Benz Classic Archive: D153154) // Mercedes-Benz 300 SLR racing sports car 722. Driven by former racing driver and Mercedes-Benz Brand Ambassador Sir Stirling Moss at the Goodwood Festival of Speed 2015. (Photo signature in the Mercedes-Benz Classic archives: D153154)

The car shown by Mercedes-Benz Classic at the Goodwood Festival of Speed in 2021

Mercedes-Benz 300 SLR racing sports car “722” (W 196 S, 1955)

Mercedes-Benz developed the 300 SLR (W 196 S) for the 1955 World Sportscar Championship. It was based on the successful W 196 R Formula One racing car. The main difference besides the body was the engine: the racing car did not have to comply with the Formula One displacement limit and was powered by a three-litre version of the eight-cylinder inline engine, which ran on regular premium-grade petrol rather than special racing fuel. Its high performance potential and unrivalled durability as well as reliability made the 300 SLR far superior to its competitors in 1955. Stirling Moss and Denis Jenkinson, in the car bearing starting number 772, took first place in the one-two win in the Mille Miglia. There were more double victories in the Eifel race, the Swedish Grand Prix and the Targa Florio (Sicily), plus a triple victory in the Tourist Trophy in Ireland, and, finally, victory in the World Sports Car Championship.

Technical specifications of the Mercedes-Benz 300 SLR (W 196 S) racing sports car

Period of use: 1955
Cylinders: 8/inline
Displacement: 2,982 cc
Output: 222 kW (302 hp)
Top speed: more than 300 km/h