Tag Archive for: Moda

FENDACE: LA COLECCIÓN FENDI BY VERSACE

Te damos la bienvenida al exclusivo club nocturno Fendace: un lugar donde se hace historia en el mundo de la moda y el objetivo es divertirse.

 

DIVERTIDA Y VIBRANTE

Fendace es un hito histórico en el mundo de la moda. Más que una colaboración, es un intercambio de papeles y de los lenguajes estéticos propios de cada marca, donde los diseñadores Kim Jones y Silvia Venturini Fendi aportan su perspectiva a Versace, mientras Donatella Versace reinventa Fendi con su exclusiva visión. El resultado de esta fusión son dos colecciones completas: Fendi by Versace y Versace by Fendi.

DESCUBRE LA COLECCIÓN

DESCUBRE LA COLECCIÓN DE MUJERDESCUBRE LA COLECCIÓN DE HOMBRE

FENDI BY VERSACE

DESCUBRE AHORA

 

AUDAZ E INTENSA

El «más es más», tan propio del estilo Versace, se une al enfoque de Fendi centrado en los complementos y la artesanía. Los estampados, el colorido y una desenfadada pasión sin complejos por los logotipos protagonizan el lanzamiento.

DESCUBRE LA COLECCIÓN DE MUJER
FENDACE: LA COLECCIÓN FENDI BY VERSACE

FENDACE: LA COLECCIÓN FENDI BY VERSACE

DESCUBRE LA COLECCIÓN DE HOMBRE

Met Gala 2022 – los mejores looks de la alfombra roja de la moda en el Museo Metropolitano de Arte

  • El glamour dorado rige el código de vestimenta de los invitados a la fiesta de la moda organizada por Anna Wintour
  • Kim Kardashian pierde más de 7 kilos para enfundarse un vestido de Marilyn Monroe
  • Los vestidos más “locos” y acertados de la alfombra roja de la gala Met 2022
  • Gala Met | La alfombra roja, el impactante vestido de Rosalía y todos los looks de los ‘Oscars de la moda’

US actress Blake Lively and husband Canadian-US actor Ryan Reynolds arrive for the 2022 Met Gala at the Metropolitan Museum of Art on May 2, 2022, in New York. – The Gala raises money for the Metropolitan Museum of Art’s Costume Institute. The Gala’s 2022 theme is “In America: An Anthology of Fashion”. (Photo by ANGELA WEISS / AFP)

La esperada gala Met, la gran fiesta de la moda en Estados Unidos, ha podido por fin volver a desplegar su glamurosa alfombra roja en una nueva edición que celebra la vuelta a la normalidad y el fin de las restricciones por la covid-19.

<iframe src=”//content.jwplatform.com/players/NhKUpLet-hTFJ4MdY.html” width=”640″ height=”360″ frameborder=”0″ scrolling=”auto”></iframe>

El tema que marca el código de vestimenta para la selecta lista de invitados de Anna Wintour es “In America: An Antholofy of Fashion”, la nueva exposición que acogerá el Museo Metropolitano de Nueva York desde el 7 de mayo al 5 de septiembre de 2022.

Los mejores looks de la alfombra roja de la moda Met Gala 2022

“El glamour dorado” rige la etiqueta que estrellas como Blake Lively, Harry Styles, Katy Perry, Rosalía o las mismas hermanas Kardashian tenían que cumplir a rajatabla.

Fuente: La Vanguardia 

Fotos/ AFP

 

“Moda: El metaverso impactará a nivel estético en el mundo real”

  • El mercado de la Moda empuja a la diferenciación y a ser muy creativos con los modelos de negocio
  • El e-commerce en Moda se dispara con la pandemia y llega al 20% en España
  • Crece muchísimo el mercado de segunda mano y pre-owned
  • Aparecen nuevos modelos, como el alquiler de prendas, que ya ofrecen marcas como Skunk Funk
  • Y nuevas líneas de negocio como los NTFS y el metaverso

Barcelona, 29 de diciembre de 2021. La moda siempre está vinculada con el zeitgeist, el espíritu de su época, y por lo tanto las tendencias siempre reflejan a su manera las complejidades del momento presente, al mismo tiempo que nos dan pistas de lo que ocurrirá en un futuro próximo. Siguiendo esta línea, la pandemia ha acelerado una transformación necesaria en la industria de la moda. Estamos en un momento clave en el que los que no sean capaces de surfear el momento pueden quedarse atrás rápidamente. El mercado de la Moda que empuja a la diferenciación y a ser muy creativos con los modelos de negocio.

Como explica Estel Vilaseca, responsable del área de Moda de LCI Barcelona, “la pandemia ha sido un golpe duro en las ventas tradicionales, pero también disparó las ventas online. Por ejemplo, Mango vio reducida su facturación un 22%, pero la mitad de las compras se hacen ya online. El e-commerce en moda se ha disparado y llega casi a un 20% en España. En este sentido, algunas pequeñas y medianas empresas con un modelo de negocio de venta directa por internet, gracias a su flexibilidad, han visto cómo su negocio crecía”.

La clave está en la capacidad de adaptación a las tendencias de consumo. “La pandemia -explica Estel- no ha supuesto una disminución en el consuno, pero sí un cambio en los hábitos de compra y de relación del consumidor con las prendas”. El comprador está más informado y busca prendas especiales, con una historia relevante, está interesado en el proceso de elaboración de la pieza, en el impacto medioambiental que tendrá, en que sea duradera… por este motivo, hay más interés en marcas de autor, nicho y pequeñas, y también en firmas que apuesten por la sostenibilidad de verdad y en productos de cercanía.

Como explica Estel, está creciendo muchísimo también el mercado de segunda mano y pre-owned. Y aparecen nuevos modelos, como el alquiler de prendas, que ya ofrecen marcas como Skunk Funk, y nuevas líneas de negocio como los NTFS y el metaverso.

Ha cambiado nuestra forma de comprar, menos impulsiva y más meditada. “Tras una época de mucha saturación, -explica Estel- es el momento de las prendas especiales y de la cultura de la moda. Por otra parte, diversificamos mucho más, ya no compramos sólo moda rápida: reparamos nuestras prendas favoritas para que duren más, revendemos lo que no usamos en Vinted y con ello nos compramos otra prenda especial en Vestiarie Collective, pagamos a plazos una camisa de autor con nuevas apps como Klarna o Clearpay, buscamos una colaboración especial en Uniqlo, o nos compramos una chaqueta virtual para vestir a nuestro avatar en nuestro videojuego favorito. Por otra parte, no consumimos solo prendas, también el relato y los mensajes vinculados a las mismas. Nosotros, vistiéndolas extendemos y participamos de este relato. Las marcas no sólo producen prendas, también historias y experiencias”.

En este contexto, es interesante ver como las grandes marcas de moda rápida, cuyo modelo empieza a agotarse, están atentas a estos cambios y han sido los primeros en tomar nota. Así Inditex acaba de lanzar la línea de prendas premium Zara Atelier y también está invirtiendo en Start Ups sostenibles como LanzaTech. Por su parte H&M ha adquirido la plataforma de compraventa de prendas de segunda mano Sellpy, y Mango anunciaba el lanzamiento de Alter Made, nueva marca premium con enfoque sostenible. Y Nike, acaba de adquirir RTFKT, un estudio que fabrica zapatillas digitales y NFTS para el metaverso. “Será también clave -puntualiza Estel- atender a las nuevas sensibilidades de las nuevas generaciones, para quienes el greenwashing ya no es suficiente, y a todo el activismo que coge fuerza en Tik Tok y las redes”.

En cuanto a las tendencias de consumo, en un primer momento, cuando estábamos en casa, se dispararon las ventas de prendas cómodas, versátiles, piezas para estar en casa, pero aptas para una videoconferencia de trabajo. También se detectó una venta mayor en prendas de arriba que de abajo, sobre todo para aquellos que desde la virtualidad no podían huir de códigos de vestir más estrictos. Como añade Estel, “tras el confinamiento y con la llegada de la nueva-normalidad se ha visto una explosión de color, en lo que se ha llamado la tendencia del “dopamine dressing”, prendas que al vestirlas nos llenen de optimismo y alegría para sobrevivir tiempos inciertos. Estampados psicodélicos, geométricos y con conexiones con la cultura digital, eso sí, en general sin perder la comodidad ganada. Algo que no es la primera vez que ocurre. Ya decía Schiaparelli que “en tiempos difíciles la moda siempre es extravagante”.

En 2022 veremos como siguen creciendo estas nuevas dinámicas: compra consciente, diferenciación, creatividad, diversidad y, como apunta Estel, “también será muy interesante el diálogo entre la realidad y los metaversos y como el metaverso tendrá también un impacto a nivel estético en el mundo real”.

En cuanto a las perspectivas de crecimiento/económicas del sector en 2022, “aunque las previsiones decían que la recuperación de la industria llegaría en 2022, hay que ser cautos, ya que la variante ómicron nos ha cogido con el pie cambiado”. Pero empresas como Zara han conseguido recuperarse rápidamente con niveles de ganancias superiores a antes de la pandemia. También hay marcas pequeñas que están logrando ganar visibilidad al ser totalmente digitales. En este sentido, será clave ser muy flexible, estar abierto al cambio y conectar con las nuevas necesidades.

Sobre LCI Barcelona

LCI Barcelona es la escuela superior de diseño y artes visuales más internacional de la capital catalana gracias a los 23 campus repartidos en los 5 continentes que tiene la red canadiense LCI Education. LCI Barcelona es un referente en el ámbito de la formación en diseño, moda, animación, videojuegos y fotografía. La escuela atrae, año tras año, estudiantes de todo el mundo que quieren convertirse en profesionales competitivos gracias a las sinergias creadas entre países y disciplinas que multiplican exponencialmente sus oportunidades de futuro.

La firma presenta por primera vez una propuesta de faldas y corsés inspirada en la época dorada de la costa francesa

MIETIS O EL LUJO RELAJADO DE LA CÔTE D’AZUR

La joven firma de lujo inspiradora y única Mietis ha diseñado una colección cápsula de faldas y corsés de cuero rica en tonos pastel y llena de color inspirada en un verano en la icónica Côte d’Azur de los años 70. Estas prendas vienen a acompañar por primera vez a la colección principal de chaquetas y bolsos de piel de la firma.

Minifaldas estilo años 60 lisas, bicolor o con estampados de rayas que recuerdan a los toldos de las heladerías de la costa francesa, faldas con tramados de piel que simulan los cuadros de la banderas de carreras del Grand Prix de Mónaco y corsés ajustados que acentúan la silueta, como el bustier Cleo con ondas en el contraste de colores propio de Mietis, componen una propuesta que nos transporta a veranos y lugares de otros tiempos.

Fieles a la esencia de la firma, estas nuevas prendas habitan el universo cálido y colorista de Mietis, donde las formas y los volúmenes se rigen por estructuras de colores. Todos las piezas presentan cortes rectos y contemporáneos sin perder la silueta femenina con colores yuxtapuestos, cálidos y con detalles claramente distintivos de Mietis.

Bolsos de diseños de lujo

 

 

LA GRAN SEMANA DE LA MODA ESPAÑOLA ORGANIZADA POR IFEMA

 

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid 2020 es la gran pasarela de la Moda española y su mejor plataforma de promoción y difusión en el mundo. Organizada por IFEMA, se celebra dos veces al año, en el pabellón 14.1 de Feria de Madrid y en distintos escenarios de la ciudad. Sus desfiles incluyen la presentación de colecciones de los mejores diseñadores de cada momento, tanto consagrados -en su programa general-, como jóvenes talentos -en la pasarela EGO-.

LA GRAN SEMANA DE LA MODA ESPAÑOLA ORGANIZADA POR IFEMA

LA GRAN SEMANA DE LA MODA ESPAÑOLA ORGANIZADA POR IFEMA

LA GRAN SEMANA DE LA MODA ESPAÑOLA ORGANIZADA POR IFEMA

LA GRAN SEMANA DE LA MODA ESPAÑOLA ORGANIZADA POR IFEMA

ASÍ FUE LA 70 EDICIÓN DE #MBFWMADRID 2019

CIBELESPACIO

El Cibelespacio es uno de los grandes focos de interés de cada edición de MBFWMADRID. Es el área de stands que rodea a las dos salas de desfiles del pabellón 14.1 de IFEMA, donde las distintas marcas patrocinadoras desarrollan diariamente diversas actividades dirigidas al público visitante, promocionando sus productos y dando a conocer sus últimos lanzamientos. El Cibelespacio también incluye el   Showroom de SAMSUNG EGO, con  venta directa de creaciones de una selección de jóvenes diseñadores, así como lo último en tecnología y los stands de las principales cabeceras de moda.

Email: Terminado el plazo de solicitud para pases de Cibelespacio​

PROGRAMA DE ACTIVIDADES MERCEDES-BENZ FASHION WEEK MADRID ENERO 2020

MERCEDES-BENZ

MERCEDES-BENZ

MERCEDES-BENZ FASHION (ECO) CITY, UNA NUEVA CIUDAD SOSTENIBLE EN LA QUE LA MOVILIDAD ES ELÉCTRICA Y LA MODA ESTÁ EN LA CALLE

La sostenibilidad es uno de los principales retos a los que nos enfrentamos en esta nueva década que comienza. Una filosofía de vida que no debe ser ya más una utopía. Por esa razón, la propuesta de Mercedes-Benz para esta nueva edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid se centra en la sostenibilidad, para animar a todos los asistentes a ser más conscientes y responsables con el medioambiente.

La marca Premium de automoción reinterpreta el concepto de “fashion city” que presentó en la pasada edición de julio, y crea Mercedes-Benz Fashion (Eco) City, una ciudad del futuro verde y limpia, en la que moda, movilidad y sostenibilidad se encuentran y nos hacen pensar que el futuro que queremos es posible.

Este espacio representa un nuevo concepto de futuro, basado en formas puras y minimalistas, donde se combina elementos urbanos con vegetación natural. Además, una gran pantalla retransmitirá los desfiles en directo de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, y también los mejores momentos de otras pasarelas internacionales para que los visitantes del Cibelespacio no se pierdan ningún detalle.

Añade flores a tu look en Beauty Bloom

Los amantes de la moda podrán acercarse al Beauty Bloom, el centro de belleza de Mercedes-Benz, para conseguir un look único diseñado en exclusiva por un makeup artist. Podrán completar su outfit con un maquillaje que combina las técnicas tradicionales con las flores naturales, una tendencia emergente que está inundando de frescura y color las pasarelas de todo el mundo.

Para conseguir este maquillaje floral tendrán que subir 1 post o 1 Instagram Story con el hashtag #MBFashionCities.

Mercedes-Benz EQC, protagonista absoluto

En una edición en la que la sostenibilidad es el pilar fundamental, el protagonista absoluto no podría ser otro que Mercedes-Benz EQC, el primer vehículo 100% eléctrico de Mercedes-Benz. Este SUV eléctrico conjuga la última tecnología con un diseño vanguardista, urbano y la sofisticación propia de la marca.

Un innovador modelo solo para los más hedonistas, que buscan disfrutar del placer de una buena conducción, pero que además quieren contribuir a lograr un mundo mejor.

Mercedes-Benz Fashion Talent

La última jornada del calendario se centrará en los jóvenes diseñadores y culminará con la decimoquinta edición de Mercedes-Benz Fashion Talent. Una iniciativa pionera, ideada por Mercedes-Benz España, que pone en valor el esfuerzo y el carácter innovador de los creadores noveles.

El certamen contará con un jurado especializado que elegirá la firma ganadora de esta edición. Su diseñador o diseñadora tendrá la oportunidad de presentar su colección en Mercedes-Benz Fashion Week Tbilisi, pasarela internacional del circuito y escena creativa emergente. Este mismo día, los asistentes también podrán conocer la propuesta de la firma internacional invitada, que llega de la capital georgiana gracias al programa de intercambio de talentos que promueve Mercedes-Benz Fashion Talent.

L’ORÉAL PARIS

L’ORÉAL PARIS

L’ORÉAL PARIS

Desde hace más de dos décadas, L’Oréal Paris viene apoyando a la moda española como uno de los patrocinadores principales de Mercedes Benz Fashion Week Madrid.

En esta edición, L’Oréal Paris estará presente en el Cibelespacio con su stand diseñado especialmente para la ocasión. Asistentes e invitados tendrán la oportunidad de adentrarse en el universo “Porque todos lo valemos”, un espacio abierto al público con el que la firma quiere rendir un homenaje a la diversidad: a todas las mujeres y hombres que inspiran a L’Oréal Paris y en el que los propios asistentes servirán también de inspiración.

Además, como cada edición, L’Oréal Paris se sube de nuevo a la pasarela para mostrar su expertise, profesionalidad e ilusión dando vida y recreando los looks de belleza que protagonizan cada minuto de la pasarela durante la semana de la moda de Madrid.

Por último, y con el apoyo de IFEMA/Mercedes-Benz Fashion Week, L’Oréal Paris presenta el “DESFILE DE LA VISIBILIDAD¨ el 31 de enero a las 20:30 h. en el Palacio de Cibeles.

Un desfile protagonizado por hombres y mujeres de la generación silver con el que L’Oréal Paris quiere reformar su compromiso con el empoderamiento femenino y la diversidad, valores intrínsecos a la marca desde sus orígenes.

Porque experiencia, talento, inspiración, belleza no están ni estarán nunca ligados a la edad.

SAMSUNG

SAMSUNG

SAMSUNG

La apuesta de Samsung por unir moda y tecnología se hace, una vez más, patente en la presente edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. A través de colaboraciones con grandes diseñadores y con su patrocinio oficial de la pasarela de jóvenes talentos Samsung EGO, la compañía continua en su apoyo a la moda española.

Asimismo, el certamen que une moda y tecnología y que premia la innovación en los proyectos de creadores emergentes, Samsung EGO Innovation Project, cumple 13 ediciones y sigue consolidándose como un referente en el mundo de la moda.

Una edición más, el Showroom Samsung EGO se configura como punto clave para los amantes de la moda y la tecnología. En su interior los asistentes podrán descubrir las propuestas de 15 jóvenes diseñadores con venta directa al público del 29 de enero al 2 de febrero. Aquí mismo el público podrá descubrir el espacio Samsung inspirado en la campaña SMARTgirl: mujeres que inspiran a los demás. Allí los visitantes podrán descubrir el nuevo Samsung Galaxy Note 10+ 5G y su espectacular cámara, con la que podrán hacerse videos creando diferentes efectos personalizados y llevarse una foto impresa, así como compartir su experiencia a través del hashtag #somosSMARTgirl. También podrán  disfrutar de la mejor música con las SMARTgirl DJ’s Luceral y Rosana Pérez. Además, la firma tecnológica sortea un ‘Fashion Weekend’ para dos personas en Madrid y conocer en primera persona las novedades de la pasarela.

Samsung EGO Innovation Project

El  domingo 2 de enero a las 11.30h el diseñador Yvan Andreu abrirá la pasarela de jóvenes talentos, Samsung EGO, con su proyecto  Aura, ganador de Samsung EGO Innovation Project en su decimotercera edición. Además, durante toda la jornada tendrán lugar los desfiles de los siete jóvenes diseñadores que presentarán sus proyectos sobre esta plataforma. En el hashtag #SamsungEGO20 diseñadores, público y modelos compartirán su experiencia en redes.

Samsung Ready for 5G. El primer desfile en 5G

El domingo 2 de febrero a las 11.30h se presentará el proyecto ganador de Aura de Yvan Andreu en el primer desfile en 5G a nivel global. Samsung desarrolla esta experiencia única en la que se podrá disfrutar de un mismo desfile recreado en dos lugares diferentes. Una pasarela en IFEMA y la otra en la flagship  store de Samsung de El Corte Inglйs de Callao en Madrid, se retransmiten y coordinan en tiempo real gracias a la red 5G de Vodafone y al smartphone Galaxy Note10+ 5G de Samsung.

ROYAL BLISS

ROYAL BLISS

ROYAL BLISS

Una edición más, Royal Bliss será el mixer oficial de la Mercedes-Benz Fashion Week, del 28 de enero al 2 de febrero. El mundo de la moda y del mixing tienen mucho en común. En ambos, la imaginación y la creatividad son el motor que empuja sus límites. Además de esa lucha para romper con lo establecido, los dos mundos comparten la creación de sensaciones. Es decir, tanto bartenders, como diseñadores conocen las claves para provocar a nuestros sentidos y despertar en nuestro interior sensaciones únicas.

Royal Bliss estará presente en el Kissing Room, el espacio más exclusivo de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, perfecto para exponer nuestra gama de mixers premium. En la barra de Royal Bliss los invitados podrán explorar las múltiples dimensiones que ofrecen nuestros mixers, a través de las infinitas combinaciones posibles de sus más de 40 matices de la mano de nuestros bartenders. El resultado: infinitas sensaciones creadas para fomentar esa mezcla que vive en el interior de cada persona.

IBERIA

Iberia, fiel defensor de la moda y el talento español, regresará a MBFWMadrid con su Premium Lounge, un prestigioso lugar de encuentro para profesionales de la moda, diseños e influencers para compartir sensaciones e impresiones durante la semana más importante para la moda.

El Iberia Premium Lounge, con su diseño moderno y elegante, es un guiño a la iniciativa Talent on board, cuyo objetivo es apoyar e impulsar todas las facetas del talento español: arte, moda, música, gastronomía, deporte …

SMARTWATER

Glacéau Smartwaterel agua inspirada en las nubes.

Una sencilla nube nos inspiró en el ciclo del agua para crear Glacéau Smartwater, un agua vaporizada y destilada con sales minerales añadidas que le brindan su característico sabor puro y fresco. Inteligente, porque así fue creada.

MAR DE FRADES

MAR DE FRADES

MAR DE FRADES, EL BLANCO MÁS DESEADO DE ESPAÑA.

Mar de Frades estará presente en la edición 2020 de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid . El vino blanco más deseado de España tendrá presencia en el codiciado Kissing Room, el emblemático lugar donde diseñadores, prescriptores y protagonistas del mundo de la moda se reúnen tras la celebración de todos los desfiles y donde podrán vivir la inconquistable experiencia de catar el icónico albariño de las Rías Baixas.

Chispeante, fresco, salino, vanguardista, único y diferente. Así es Mar de Frades, un Albariño  que no podía faltar en la gran cita de la moda española del año 2020.  Nacida en pleno corazón de valle del Salnés, frente a la Rïa de Arousa, Mar de Frades vuelve a poner de manifiesto su fiel compromiso con el mundo de la moda y el diseño. Una referencia imprescindible con un marcado carácter Atlántico, rebelde y sofisticado, que hacen de él  un vino inconquistable.

La alianza entre Mar de Frades y la moda suma así un nuevo capítulo. Desde 2011 la bodega gallega lanza al mercado su icónica botella azul en su vanguardista proyecto de Ediciones Limitadas, firmadas por grandes representantes de la moda española. En Diciembre 2019 han sido las prestigiosas Agatha Ruiz de la Prada y Cósima Ramírez las encargadas de aportar su particular estilo a la hora de vestir la botella azul de Mar de Frades, que en esta edición resulta más colorista que nunca. De este modo, madre e hija se han sumado a nombres como Ana Locking, Duyos, Alvarno, Jorge Vázquez, Miguel Palacio o Luby Lab en la influyente lista de diseñadores que han puesto su sello en la historia de la bodega, y que a lo largo de la última década han llenado de diseño vanguardista la elegante etiqueta de Mar de Frades Albariño.

Todos estos diseños estarán presentes en el espacio de Mar de Frades dentro del Kissing Room, el lugar ideal para brindar por las nuevas propuestas a cargo de los más prestigiosos diseñadores, y poder así disfrutar de una experiencia única durante la pasarela.

Mar de Frades: Un Albariño de Moda, Inconquistable.

dyson

dyson

DYSON

Dyson, la firma que ha revolucionado el mundo de la belleza con su innovador diseño y tecnología; y su expertise en la ciencia del cabello para cuidar la melena de todas sus consumidoras, equipará, un año más, todos los puestos de peluquería del backstage en la MBFWMadrid.  Los  profesionales, que trabajan minuciosamente para conseguir un resultado impecable en cuanto al peinado y makeup,  podrán poner a punto a todas las modelos, gracias al secador Dyson Supersonic, y su segunda joya en tecnología de la belleza, el moldeador Dyson Airwrap.

Tras el éxito del año pasado y su cada vez más vinculación con el mundo de la moda, Dyson repite como herramienta oficial de peluquería de la 70ª edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, la pasarela más importante de la moda española en el mundo, en la que el diseño español deja su huella durante la semana del  28 de enero al 2 de febrero en IFEMA, Feria de Madrid, y otros emblemáticos escenarios de la ciudad.

Dyson se ha convertido en la herramienta indispensable para muchos profesionales de la belleza que buscan la perfección en los peinados sin dañar el cabello.   Por ello, teniendo en consideración estas necesidades de los estilistas y los consumidores, su último lanzamiento, el nuevo moldeador Dyson Airwrap, se une al secador Dyson Supersonic, consolidándose como  una nueva categoría de cuidado personal dentro de su portafolio de productos. Estas herramientas,  no sólo consiguen resultados deseados, si no que gracias a su tecnología, el cabello nunca sufre por temperaturas extremas, manteniendo así, el brillo natural. Un tándem perfecto para estar a la altura de una gran semana de la moda.

Además, para acercar las tendencias de las pasarelas a la calle, Dyson contará con un pop-up en el Cibelespacio  diseñado con cinco tocadores donde todos los asistentes podrán disfrutar de la inolvidable experiencia de ponerse en las manos de sus profesionales y recibir una sesión de  brushing de 20 minutos.

ESNE

ESNE

ESNE

‘KINESIS’ – DESFILE JÓVENES DISEÑADORES DE ESNE

El próximo miércoles 29 de enero, a las 19:30h., tendrá lugar el desfile de la última promoción de los jóvenes diseñadores de ESNE-Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología. Un desfile enmarcado dentro del Calendario Oficial de la MBFWM.

La colección Kinesis (otoño-invierno 2020/21) tiene como punto de partida la conmemoración a los 125 años del origen del cine y su influencia en las relaciones sociales y las formas de comunicación. Actualmente, se está viviendo un momento en el que prima la importancia de lo visual y lo audiovisual influyendo en los comportamientos sociales y en la construcción de la identidad. El cine ha sido un medio de captación y representación de la realidad en movimiento, pero acaso ¿no han cambiado nuestras formas de entender la realidad? ¿O quizás haya cambiado nuestra forma de mirar?

Actualmente, la experiencia social originaria del cine ha dado paso al aislamiento unipersonal donde la pantalla se ha convertido en una extensión del cuerpo humano.  La imagen analógica ha dado paso a la imagen digital, viviendo en un momento posimagen, donde la imagen ya no se inscribe solamente en lo real, sino que se ha convertido en sintética y artificial. ¿Cuáles es el futuro de las imágenes? ¿Habitaremos las imágenes o habitarán ellas en nosotros? ¿Cómo se inscriben las imágenes en nuestra vida? ¿Será ahora la imagen la que prima sobre la realidad?

Las colecciones de los alumnos del Grado Oficial en Diseño de Moda de ESNE tratan de dar respuesta a estas cuestiones contemporáneas, a través de una contraposición de siluetas volumétricas que dibujan efectos dinámicos y de movimiento, frente a formas que se adaptan a la morfología corporal. Algunas de las propuestas se enmarcan en las aportaciones tecnológicas a la cinética haciendo guiños al empleo de filtros o a la posproducción de las imágenes a través de efectos sintéticos mediante acabados glitsch, iridiscentes, colores flúor o superposiciones de tejidos. Frente a las miradas más futuristas y digitales en torno a la imagen, también prima la nostalgia o la idea de que cualquier tiempo pasado fue mejor, haciendo guiños a diferentes momentos de la historia del siglo XX, tratando de recuperar todos los ideales estéticos a través del uso de materiales nobles, naturales y tonalidades neutras, yendo desde los beiges, blancos hasta los grises y negros.

Save the date

Fecha: 29 de enero de 2020

Hora: 19:30h.

Lugar: Auditorio Casa del Lector. Matadero Madrid (Paseo de la Chopera, 14)

Dirección de Comunicación ESNE

+34 915 552 528 (Ext. 251)

+34 676 601 895

comunicacion@esne.es

esne.es

MÓ MULTIÓPTICAS

MÓ MULTIÓPTICAS

MÓ MULTIÓPTICAS

Mó es la marca de gafas exclusiva de Multiópticas. Con más de 700 nuevas referencias al año, graduado y sol, mó apuesta por el mundo de la moda española y las tendencias.

La marca cuenta con un equipo de diseño propio que busca inspiración en las pasarelas de todo el mundo, el “street style” y las corrientes más novedosas para crear los diferentes modelos. Gafas que juegan con formas extravagantes, colores y estampados llamativos, modelos que reinventan a los clásicos y mucha variedad.

En esta edición mó presenta su nueva colección cápsula mó frontrow (29 enero a las 12:45 en el stand mó). Inspiradas en el “retro-futurismo” y en lo más profundo de la moda surge una colección de la unión de dos mundos: la nostalgia de los años 80´s/90´s y la curiosidad por el futuro. Los 4 nuevos modelos de gafas de sol que constituyen mó Front Row muestran siluetas muy vintage que,combinadas con una construcción y unos detalles muy actuales, se convertirán en tendencia este 2020.

Con el objetivo de crear una conexión aún más cercana con la pasarela y con la moda, cada pieza de la colección ha sido bautizada con el nombre de algunos de los top models más reconocidos de los 90’, como Kate Moss, Naomi Campbell, Linda Evangelista o Mark Vanderloo.

Si es moda, solo puede ser mó.

BANCO SANTANDER

BANCO SANTANDER

BANCO SANTANDER

Banco Santander España vuelve a subirse a la pasarela de la Mercedes-Benz Fashion Week de Madrid, mostrando de esta forma nuestro apoyo a la moda española y al sector textil, un referente dentro y fuera de nuestras fronteras.

En esta edición, contaremos con un stand donde te esperan muchas sorpresas y, además, tendremos novedades en nuestros #WorkCafeSantander.

Síguenos en las Redes Sociales para no perderte nada de la #SantanderFashionWeek y recuerda visitar Santander Experiences, donde tendrás información detallada y actualizada, así como muchas más iniciativas.

Y como colofón, Santander España volverá a sortear a través de las RRSS y entre todos los asistentes del Cibelespacio, un viaje para dos personas a la capital mundial de la moda… Nueva York.

¡Sigue nuestros perfiles de RRSS de @santander_es y descubre nuestras experiencias!

¡Nos vemos en una nueva edición de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid!

APPLETISER

APPLETISER

APPLETISER

Appletiser: Appletiser no es la bebida de muchos, es el secreto favorito de unos pocos. Y tú, ¿conoces ya su secreto? Ven a probarlo a nuestro stand y descubre esta refrescante bebida 100% zumo de manzana y con burbuja fina.

IED MADRID

IED MADRID

IED MADRID

En un mundo en el que la producción en serie y la estandarización es la norma habitual el IED propone un espacio en el que entrar y encontrar la magia de la diversidad de creadores. Cruzar una puerta y poder ser quien queremos ser. En la primera cita anual con la moda en Mercedes-Benz Fashion Week Madrid te invitamos a conocer el universo mágico y fantástico del IED Madrid (Istituto Europeo di Design), donde todo es posible, y a que vivas en primera persona una experiencia creativa diferente. Acércate y encuentra lo que te hace diferente además de conocer todas las posibilidades de estudiar Diseño y Moda en esta escuela internacional, hacerte con una bolsa exclusiva made in IED y participar en el concurso de un curso de verano de moda.

Permanece atent@ a nuestras redes sociales (IG:@ied.madrid/ FB: iedmadrid): sorteamos entradas para el Cibelespacio.

The Fashion Show is here! Más info en: iedmadrid.com

HYATT REGENCY

HYATT REGENCY

HYATT REGENCY

El Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid estará presente en el Cibelespacio, como Hotel Oficial de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid por primera vez.

Este nuevo hotel está basado en la cultura de la cuidad y por ello está lleno de guiños al Madrid más castizo.

¡Acércate al stand del Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid para conocer a la Menina y hacerte una foto con ella, podrás ganar una noche en una magnífica Suite del hotel!

PALOMITAS ANACONDA

PALOMITAS ANACONDA

PALOMITAS ANACONDA

Palomitas Anaconda, los snacks más saludables regresan a MBFWM

Anaconda Foods, la marca de snacks más saludable del mercado -made in Spain- vuelve un año más a la MBFWM.

Ligada a esta pasarela desde su nacimiento en 2018 su objetivo es acompañar desde el backstage a diseñadores, modelos y estilistas ofreciendo sus palomitas explotadas con aire caliente.

A diferencia del resto de snacks del mercado este producto está libre de pecado ¿Really? ¡Yeeeessssss! Poseen un 55%  menos de grasa, sus sabores son 100% naturales, gluten-free y  además son aptos para veganos.

La startup que irrumpió en el mercado en 2018 evoluciona y lo hace posicionándose en puntos de venta estratégicos como Starbucks, Iberia, Hipermercados Carrefour, o Galerías Lafayette. Anaconda Foods continúa retando a este sector con nuevos productos entre ellos Chips de Manzana y su último lanzamiento: Coco Chips con Cacao peruano BIO (horneado y SIN azúcares añadidos).

https://www.ifema.es/mbfw-madrid

 

 

LOS NUEVOS CLÁSICOS

Bolsos – LOUIS VUITTON®

Alicia Vikander y Léa Seydoux protagonizan la nueva campaña Nuevos Clásicos de Louis Vuitton

bolsos louisvuitton

bolsos louisvuitton

Con dos embajadoras Louis Vuitton en el culmen de su arte, la nueva campaña recuerda los fuertes lazos que pueden unir a una persona única con su bolso Louis Vuitton.

Nuevos Bolsos Clásicos de Louis Vuitton

LA CAMPAÑA

Alicia Vikander y Léa Seydoux personifican el espíritu de los bolsos Capucines, Twist y Dauphine, cuyos estilos y diseños representan fielmente la energía, actitud y fuerza de la mujer moderna.

 

El diseñador de moda Balenciaga y la pintura española, Exposición temporal del 18 de junio al 22 de septiembre de 2019

El diseñador de moda Balenciaga y la pintura española,

Exposición temporal del 18 de junio al 22 de septiembre de 2019

Balenciaga y la pintura española

Balenciaga y la pintura española

En el verano de 2019, el museo presenta una exposición que vincula la creación de Cristóbal Balenciaga, el diseñador de moda más admirado e influyente de todos los tiempos, con la tradición de la pintura española entre los siglos XVI y XX.

Making of / Montaje expositivo

Con Eloy Martínez de la Pera, comisario de la exposición. 

Balenciaga

Las referencias al arte y la cultura española estuvieron siempre muy presentes en el trabajo de Balenciaga. Las líneas simples y minimalistas de los hábitos religiosos o el volumen arquitectónico de estos tejidos son una constante en muchas de sus piezas.

Balenciaga y la pintura española

Balenciaga y la pintura española

Pintura española

El aire de la bata de cola de una bailadora flamenca que se deja ver en los volantes de algunos vestidos, los brillos del traje de luces de un torero trasladado con maestría al paillette bordado de una chaqueta bolero, o la estética de la indumentaria en la corte de los Austrias reflejada en las negras telas aterciopeladas adornadas con azabache de sus creaciones, son solo algunos ejemplos.

Balenciaga y la pintura española

Balenciaga y la pintura española

Exposición de pintura española Exposición

Balenciaga revisaba continuamente la historia del arte y, con una fuerte personalidad y estilo propio, mantuvo esas influencias hasta en su periodo más vanguardista, recuperando hechuras históricas y reinterpretándolas de manera muy moderna.

La exposición, comisariada por Eloy Martínez de la Pera

Contará con una cuidada selección de cuadros procedentes de colecciones privadas y museos de ámbito nacional, como el Museo del Prado o el Museo de Bellas Artes de Bilbao, y con un conjunto de valiosas piezas de indumentaria procedentes de las siguientes instituciones: Museo Balenciaga de Guetaria, Museo del Traje de Madrid y Museu del Disseny de Barcelona, así como de colecciones particulares nacionales e internacionales, muchas de ellas nunca antes expuestas.

Detalles

Hora:

Del 18 al 27 de junio y del 8 al 22 de septiembre: 
Lunes: cerrado
Martes a domingo: de 10:00 a 19:00
Sábado: de 10:00 a 21:00

Del 28 de junio al 7 de septiembre: 
Lunes: cerrado
Martes a sábado: de 10:00 a 22:00
Domingo: de 10:00 a 19:00

Lugar:
Planta baja
Precio:

General: 13€
Reducida: 9€
Más información

Duración estimada de la visita: 1 hora.

La arquitectura singular de la exposición no permite la presencia de bancos de descanso. Existen otras alternativas que puedes consultar en nuestro punto de Información.

El Museo Thyssen-Bornemisza organiza, en colaboración con el Museo Sorolla, una exposición dedicada a la influencia de la moda en la obra de Joaquín Sorolla.

Comisariada por Eloy Martínez de la Pera, la muestra reunirá en torno a setenta pinturas, procedentes de museos y colecciones privadas nacionales e internacionales y algunas de ellas nunca expuestas públicamente, junto a una selección de complementos y vestidos de la época.

Gran amante de la moda, Sorolla es el cronista perfecto de los cambios en las tendencias y estilo de la indumentaria a finales del siglo XIX y principios del XX. Sus obras reúnen un evocador catálogo de vestidos, joyas y complementos, realzados por su trazo suelto y vigoroso. La exposición prestará especial atención a los magníficos retratos femeninos que el pintor realizó entre los años 1890 y 1920.

https://www.museothyssen.org/exposiciones/sorolla-moda

MODA: PHILIPP PLEIN Junior – Un osito de peluche de lujo

El osito de peluche de lapin, suave y precioso, enriquecido por cristales que decoran ojos, orejas y patas. Tamaño pequeño: altura 70 cm,

Composición
Shell: 100% Rabbit Fur + 100% Goat Skins
Filling: 100% Poliestere

€ 5.150,00

Entrega y Devoluciones
Te proporcionaremos el Número de Rastreo del paquete tan pronto como se envíe, para que puedas seguirlo hasta la entrega en el sitio de UPS. Las devoluciones se pueden solicitar durante los 14 días siguientes a la recepción del pedido. Visita la sección de Atención al Cliente para mayores detalles.

Nuevas ideas de la firma Louis Vuitton

Si pensamos enla marca de lujo Louis Vuitton nos vienen a la cabeza imágenes como un buen bolso o un taconazo que eleva a la figura de la mujer hasta las nubes.

Sin embargo, la firma quiso aprovechar la Milan Design Week para presentar una colección de muebles nómadas que se amplía a la ya presentada hace unos años en Miami. En este caso Louis Vuitton presentó siete creaciones en una exposición en el Palazzo Bocconi.

El objetivo general fue rendirle homenaje a la casa en el pasado, pero con un espíritu contemporáneo. En ella podemos encontrar productos basados en muebles lujosos, realizados con los mejores materiales, transportables y portátiles.

La filosofía de esta marca francesa siempre ha sido la de crear productos originales pero sin renunciar la comodidad y el buen gusto.

Para ello ha contado con diseñadores que crearan productos únicos y de edición limitada como Nendo y Raw Edges, Patricia Urquiola, Fernando y Humberto Campana, entre otros. Estos han creado piezas impecables como es la silla Concertina realizada por segmentos de piel de becerro en forma de pétalos o una butaca colgante que se ha producido mediante una impresión 3D.

También encontramos el diseñador Nicolas Gwenael que se inspira en los antiguos y fantásticos viajes por África de los clientes aventureros de la firma. La gama de colores que usan los diseñadores es muy variada y emplean colores muy vivos así como también los materiales son muy dispares. 

 

Cada una de estas piezas ha significado una oportunidad para los diseñadores y los artesanos de Louis Vuitton con un único objetivo: poder combinar el “savoir-faire” y la reinterpretación del significado de viajar.