Tag Archive for: pilares

Trabajo híbrido, bienestar y formación: los pilares del empleo en 2023

EPOS acaba de presentar los resultados de su informe “El lugar de trabajo del futuro”, en el que ha querido plasmar cómo se presenta el trabajo híbrido de cara a este año 2023. Parte de las conclusiones que se desprenden de él es que sólo el 43% de los empleados se muestra satisfecho por el equilibrio entre su faceta laboral y personal, mientras que el 30% se estaría planteando cambiar de empleo debido a este motivo.

Febrero 2023.-. Hoy en día, tres años después de la pandemia, las empresas se enfrentan a multitud de situaciones críticas, tratando al mismo tiempo de ser productivas y rentables. Además, la operativa del trabajo híbrido continúa siendo compleja y tanto los líderes empresariales como los empleados se encuentran en pleno proceso de conseguir el ajuste perfecto para satisfacer las necesidades de ambas partes. En función de ello, EPOS ha realizado, en colaboración con Foresight Factory, un informe titulado “Lugar de trabajo del futuro”, en el que se ha propuesto explorar las actuales tendencias globales y las emergentes de cara a este año de 2023. Incluso, en él se hace una mención especial a las soluciones tecnológicas, que van a poder ayudar a las empresas a desarrollar una estrategia híbrida a largo plazo para una fuerza laboral productiva.

Bienestar físico y mental

De esta forma, en este estudio queda patente que los trabajadores priorizan cada vez más su bienestar, tanto físico como mental, y que más de la mitad de los empleados en todo el mundo (53%) asegura que ahora otorga más importancia a su bienestar que antes de la pandemia.

Como consecuencia de ello, los trabajadores esperan que sus empresas se impliquen de forma activa en su bienestar. Tanto es así que el 38% de los empleados lo demandan directamente, pidiendo que se les otorgue tiempo libre por motivos de salud mental. En concreto, el 30% de estos asevera que le gustaría que su compañía les ofreciera horas concretas para realizar actividades de bienestar mental y físico.

Evitar el agotamiento

Además, los participantes en el estudio apuntan como principales premisas: evitar el agotamiento y centrarse en la búsqueda de la felicidad. Y es que el agotamiento de los empleados es un problema persistente. De hecho, el 36% de los trabajadores de todo el mundo afirma que lo ha sufrido en los últimos 12 meses por trabajar demasiado, un sentimiento que es mayor en la Generación “Z” (40%) y los Millennials (42%). Esto se achaca en parte a la creciente desconexión que se está sufriendo entre empresas y empleados por el trabajo en remoto, lo que desemboca al final en un aumento del descontento. Así, menos de la mitad de los trabajadores están contentos con su trabajo actual y el equilibrio de su vida (43%), mientras que casi un tercio (30%) comenta que tiene la intención de cambiar de trabajo para mejorar su felicidad en general.

Apuesta por el trabajo híbrido

El acceso a una oficina física es vital porque los empleados quieren evitar sentirse aislados y desean contar con empresas que ofrezcan oportunidades tanto físicas como virtuales para conectarse y colaborar. De esta forma, la mitad de los empleados dicen extrañar pasar tiempo con sus colegas en persona, ahora que pueden trabajar de forma remota. Una tendencia que es más elevada en la Generación Z y Millenial. En concreto, el 80% está dispuesto a utilizar los espacios físicos de oficina con el objetivo de aprender, crecer y establecerse dentro de la comunidad de su lugar de trabajo.

La importancia del aprendizaje

Otro de los datos que se ha extraído con este estudio, es que hay que tener en cuenta que los empleados terminarán dejando su puesto de trabajo si no aprenden. Esto se debe a que el panorama laboral es cada vez más exigente para los empleados a los que se les demanda una actualización rápida de las habilidades existentes o, incluso, que adquieran otras nuevas. Esto en parte es lo que muchos trabajadores a nivel mundial han hecho durante los años de pandemia. De esta forma, ahora, el 60% de los empleados de todas las edades desea continuar formándose y al 44% le gustaría progresar y mejorar sus habilidades en su trabajo actual. De hecho, tienen claro que si no pueden aprender y crecer se irán para lograr sus objetivos profesionales.

Sobrecarga cognitiva

Otro de los puntos que trata el informe es que las soluciones tecnológicas deficientes pueden conducir a una sobrecarga cognitiva. En función de ello, las empresas también deben plantearse equipar a los empleados con soluciones que reduzcan el riesgo de fatiga cognitiva. Así, la investigación llevada a cabo por EPOS ha dejado patente que en entornos ruidosos el cerebro trabaja más para concentrarse en la fuente de sonido a la que debe prestar atención, lo que se traduce en un 35% más de esfuerzo cognitivo para escuchar. Con el tiempo esto puede derivar en una sobrecarga cognitiva y en fatiga cerebral, lo que afecta a los niveles de estrés, a la retención de información y, en definitiva, al rendimiento de los empleados.

En palabras de Jeppe Dalberg-Larsen, presidente de EPOS: “El entorno laboral nunca ha sido tan complejo como lo es hoy. Los líderes empresariales que invierten en el futuro de su empresa y en el de sus empleados deben pensar intencionalmente en sus estrategias híbridas. No existe un enfoque único para todos. Aunque en los últimos años hemos visto cómo la tecnología ha revolucionado el trabajo moderno, no sustituye al liderazgo ni a la formación. Los líderes de hoy se enfrentan a nuevos desafíos y deben poner a su gente en el epicentro del lugar de trabajo para mantenerlos comprometidos a largo plazo”.

Por su parte, Marta Vilella, Client Partner de Foresight Factory, comenta: “Cada negocio requiere de un plan único y personalizado que considere todos los aspectos de las operaciones comerciales, las personas y la formación. Los líderes empresariales deben sintonizar los problemas, desafíos e intereses que más preocupan a sus empleados y realizar los cambios necesarios para prosperar como equipo”.

ACERCA DE EPOS

EPOS es una compañía de audio que desarrolla y comercializa dispositivos para el sector profesional y la comunidad gaming. Tecnologías líderes y avanzadas son la base de la recién establecida empresa danesa EPOS, que ofrece soluciones de audio premium diseñadas para entorno empresarial y mundo gamer, con el diseño, la tecnología y el rendimiento como parámetros primordiales.

EPOS deriva del latín y el griego antiguo y se utiliza para describir historias épicas, discursos y poesía. El nombre refleja nuestra dedicación en la creación de soluciones que refuerzan las vías de comunicación y liberan el potencial humano a través del poder del audio. EPOS opera en un mercado global con oficinas y socios en más de 30 países y se apoya en más de 115 años de experiencia en sonido e innovación.

Desde 2020 la compañía EPOS diseña, fabrica y comercializa los productos de las gamas Enterprise (incluidos Air Traffic Control – ATC/C3) de la marca conjunta EPOS|Sennheiser, que anteriormente estuvieron a cargo de Sennheiser Communications.

Encuentre más información sobre EPOS en www.eposaudio.com

Acerca de Magnetrón

Todos los productos de EPOS | Sennheiser y SENNHEISER son comercializados de manera exclusiva en España por Magnetrón, empresa especializada en equipos y soluciones relacionadas con el audio, el sonido y la comunicación. Dispone de una cualificada plantilla de más de 40 empleados repartidos por toda la geografía española y con sede central en Madrid.

www.eposaudio.com

www.magnetron.es

graf-von-faber-castell plumas
Sparta y sus héroes, también conocidos como Lacedaemonians, inspiraron el diseño de la Pluma del Año 2020.

GRAF VON FABER CASTELL pluma del año con pilares de la historia de Sparta

Dioses y héroes

Desde su primera edición en 2003, la Pluma del Año ha ganado un estatus especial entre los conocedores de la cultura de la escritura fina. Cada edición limitada cuenta las historias de épocas y pueblos cuyas obras moldearon la historia de la humanidad. La Pluma del Año 2020 está inspirada en los héroes griegos de Esparta y su rey Leonidas. Durante siglos, la pequeña provincia de Esparta fue el poder militar más fuerte en la antigua Grecia. La disciplina y la superioridad de los Spartiates son legendarias, adquiridas en su estricta educación desde la infancia: el Agoge, que significa “liderazgo, orientación, capacitación”. La sociedad espartana fue moldeada por los militares, su destino determinado por los dioses: la valiente Atenea fue considerada la deidad más importante junto a Apolo y Artemisa. Ella defendió la sabiduría, la estrategia y el combate y también fue venerada como la “guardiana de la ciudad”.

Desde la infancia, cada hombre espartano pasó por un sistema de entrenamiento que era duro y físicamente exigente. Impulsados ​​por la valentía, la perseverancia, la valentía y la abstinencia, debían convertirse en los mejores guerreros de su tiempo. Como espartanos se convirtieron en ciudadanos de pleno derecho, la minoría dominante en el estado espartano y, por lo tanto, guerreros de élite para toda Grecia. Fuertemente armados con escudo, peto, casco y grebas, entraron en batalla a pie. Tuvieron que comprar su armadura muy cara, que se adaptó a la forma de su propio cuerpo. La pluma del año 2020 encarna las características de esta armadura: durabilidad, agarre y estética. Siete diamantes en bruto de 0,35 quilates en el cañón recubierto de rutenio y arenado mate del instrumento de escritura representan la robustez, la resistencia y la singularidad de los atrevidos espartanos. El patrón fresado en el cañón recuerda a la armadura de estilo de tira que se usa en la región del abdomen. Las peleas estaban a la orden del día en el entrenamiento implacable de los Spartas, que prohibía cualquier comodidad. Una coraza de acero sirvió como defensa. Su forma se refleja en el detallado agarre fresado de la Pluma del año 2020.

Batalla y mito

Las grandes guerras entre Esparta y los persas, que querían conquistar Grecia, se libraron a principios del siglo V a. C. A pesar de la tremenda superioridad persa, los griegos se mantuvieron firmes, y nació el mito de los guerreros invencibles. Un elemento esencial de su defensa fue su casco, hecho de una sola pieza de bronce. El tipo de casco más extendido en el período arcaico fue el casco corintio. Protegía la cabeza y presentaba una hendidura estrecha y elegante para los ojos y el pelo de caballo para intimidar al oponente. El clip con resorte en la tapa de la Pluma del Año 2020 se basa en el casco de cresta griega y la poderosa forma del cuello de un caballo. Al igual que la pieza final, la tapa brillante está pulida para obtener un alto brillo.

Valentía y masculinidad

Con su reputación como el ejército más fuerte e inmejorable de Grecia, los espartanos eran aliados muy apreciados en los estados helénicos y extranjeros a mediados del siglo VI. Su batalla en las Termópilas es famosa en todo el mundo. Leonidas se enfrentó a la superioridad del rey persa Jerjes y logró detenerlo temporalmente en un cuello de botella geográfico con solo 300 espartanos. El valiente guerrero pagó su valiente esfuerzo con su vida, pero la mayoría de los griegos se retiró a tiempo y defendió el país. En la batalla, los escudos grandes y redondos de los espartanos eran indispensables ya que podían proteger toda la parte superior del cuerpo. Ellos inspiraron la incrustación lacada en la tapa final de la Pluma del Año 2020, que presenta la lambda, la undécima letra del alfabeto griego. Como taquigrafía para los Lacedaemonianos, el nombre histórico del estado espartano, la lambda fue estampada en los escudos de los guerreros espartanos.

Los escudos defensivos de Lambda en los espartanos representaban su solidaridad como una incrustación al final del instrumento de escritura, está adornada con un adorno griego histórico, el Meandro, cuya línea ininterrumpida simboliza la inmortalidad y la eternidad.

Preciso y poderoso La Pluma del Año 2020

fue creada en homenaje al arte de la metalurgia que los espartanos aplicaron para producir armaduras, espadas cortas y escudos. Como referencia a los remaches de la armadura espartana, su cañón distintivo está adornado con diamantes de primera calidad engastados a mano. los La zona de agarre fresada y mate de los instrumentos de escritura es una referencia al peto de los guerreros, que se formó de acuerdo con la anatomía del cuerpo. Detalles como las decoraciones fresadas en el cañón recuerdan los patrones arcaicos en el vestido de batalla protector y de ajuste perfecto de los espartanos. Estrictamente dispuestos, los diamantes sin tallar en el barril de este instrumento de escritura exclusivo encarnan los valores griegos: Orgullo, perseverancia y dignidad. Como el material natural más duro, la palabra diamante proviene de la palabra griega adámas (Ἀδαμασ), que se traduce como “invencible”.

Fuerza de voluntad y lealtad

Los griegos y la ciudad de Troya se enfrentaron durante años en una guerra que Menelao, más tarde rey de Esparta, luchó por su bella Helena. La valentía, el honor y la lealtad eran cualidades especiales de los Lacedaemonianos. Su era legendaria se refleja en la Pluma del Año 2020: el cañón recubierto de rutenio mate, la empuñadura, el clip y el símbolo lambda recuerdan la grandeza y la sofisticación de su armadura. Hay 90 copias de la pluma rollerball y 310 plumas estilográficas. Un certificado firmado por el Conde Charles de Faber-Castell da fe de la autenticidad de la edición limitada. Los instrumentos de escritura exclusivos vienen en una caja de madera negra muy pulida.

La Pluma del Año 2020 transmite orgullo, honor y lealtad, valores heroicos encarnados por los antiguos griegos. Los guerreros caídos fueron venerados como héroes incluso después de la muerte.

Negro y de alto quilate

La exclusiva Edición Negra de la Pluma del Año 2020 está limitada a 80 bolígrafos y 270 plumas estilográficas. Con reminiscencias de los remaches del vestido protector de los espartanos, el barril de metal de color antracita con un revestimiento de PVD hecho de titanio está decorado con un patrón fresado y 42 diamantes sin cortar de 2,1 quilates en siete filas de seis diamantes cada uno. El clip con resorte en la tapa está inspirado en la forma del casco griego, mientras que la incrustación en la tapa muestra el carácter lambda, que adornaba los escudos de los guerreros como un símbolo de solidaridad. La punta de oro de 18 quilates recubierta de rutenio promete un placer de escritura único. Invocando petos griegos antiguos, la zona de agarre da vida al mito de Esparta y sus héroes.