Tag Archive for: Porsche

Celebración de los “75 años de vehículos deportivos Porsche” en Retro Classics

Celebración de los “75 años de vehículos deportivos Porsche” en Retro Classics

La historia del éxito de Porsche comienza con la materialización de un sueño. En 1948, Ferry Porsche hizo realidad su visión de un automóvil deportivo y diseñó junto con su equipo el Porsche 356 “Nº 1” Roadster. Setenta y cinco años después, el departamento de Museo y Patrimonio de Porsche presenta una selección especial de vehículos de exposición en Retro Classics.

Celebración de los “75 años de vehículos deportivos Porsche” en Retro Classics

Celebración de los “75 años de vehículos deportivos Porsche” en Retro Classics

Del jueves 23 de febrero al domingo 26, la feria líder en el campo de los vehículos históricos congregará en Stuttgart a miles de aficionados a los coches clásicos y entusiastas de los deportivos de todo el mundo. “No solo nos centramos en modelos que han marcado la historia de la empresa, sino también en las personas que hay detrás de la marca Porsche, un equipo motivado por hacer realidad sus sueños”, afirma Achim Stejskal, Director de Museo y Patrimonio.

En el marco de la muestra especial “75 años de vehículos deportivos Porsche”, la empresa está presente en Retro Classics en dos áreas de exposición: el vestíbulo de la entrada este y el stand del pabellón 1, justo al lado de los Porsche Clubs. Para descubrir la historia de los automóviles deportivos, Porsche guiará a sus visitantes a través de un viaje que transcurre a largo de los últimos 75 años y ofrecerá una atrevida mirada al futuro. Parada obligatoria es el punto donde está el 356 “Nº 1”, un modelo de exposición que muestra con la máxima fidelidad cómo era el primer deportivo Porsche en su estado original. La historia de la marca empezó con el primer vehículo que lleva el nombre Porsche y, a partir de ahí, se ha desarrollado durante 75 años de producción y fabricación, 75 años de automóviles deportivos y 75 años de gente Porsche.

Celebración de los “75 años de vehículos deportivos Porsche” en Retro Classics

Celebración de los “75 años de vehículos deportivos Porsche” en Retro Classics

75 años de deportivos Porsche

En 1948, Ferry Porsche hizo realidad su sueño y, con su equipo, creó el Porsche 356 “Nº 1” Roadster.

Porsche también expondrá en su stand un 356 Coupé de 1953, así como un 550 A Spyder. Umberto Maglioli consiguió su sorprendente victoria absoluta en la Targa Florio de 1956 con este modelo. Fue la primera vez que se logró un triunfo frente a equipos muy consolidados y una competencia supuestamente más fuerte. Tras esta victoria, la todavía joven empresa obtuvo el reconocimiento mundial.

Otra de las atracciones del stand será el McLaren TAG Porsche de Fórmula 1. A principios de la década de 1980, el equipo de competición McLaren y el grupo de empresas TAG encargaron a Porsche el desarrollo de un motor turbo para competir en Fórmula 1. El seis cilindros creado por Hans Mezger ganó un total de 25 grandes premios hasta 1987, además de tres campeonatos del mundo de pilotos en 1984, 1985 y 1986, y dos títulos de constructores en 1984 y 1985.

Más de 30 años después, el Porsche 911 un millón salió de la cadena de producción y, al igual que sus predecesores, representa los valores fundamentales de la marca de Zuffenhausen, que han estado vigentes en el pasado, siguen en el presente y continuarán en el futuro.

Como mirada visionaria, Porsche mostrará en Retro Classics el prototipo Mission R de 2022, un coche de carreras cien por cien eléctrico que combina la idea de un lenguaje de diseño futurista con tecnología punta y materiales sostenibles.

Celebración de los “75 años de vehículos deportivos Porsche” en Retro Classics

Celebración de los “75 años de vehículos deportivos Porsche” en Retro Classics

Porsche presenta su prototipo Mission R

El concept car Mission R combina tecnologías de vanguardia y materiales sostenibles con la pasión por las carreras.

Junto al 356 “Nº 1” de exposición, en el mismo vestíbulo de la entrada este de la feria de Stuttgart los visitantes podrán contemplar los modelos 911 2.0 Targa, 918 Spyder Studie, 956 y 356 SL como parte de la muestra especial “75 años de vehículos deportivos Porsche”. Hace 70 años, la belga Gilberte Thirion ganó varias carreras con ese último modelo.

Otra pieza que atraerá todas las miradas es el 959 París-Dakar con el que Jacky Ickx y Claude Brasseur terminaron segundos en 1986 en el famoso rallye que lleva ese nombre. Durante los últimos meses, el equipo de Museo y Patrimonio de Porsche ha estado trabajando con los técnicos de Porsche Classic para volver a poner el coche en funcionamiento. Los restauradores han sabido conservar la huella de las carreras en el 959 París-Dakar y han mantenido su autenticidad histórica gracias a sutiles retoques.

También estará expuesto en la feria el 911 GT3 Cup de la generación 996 con el que Timo Bernhard ganó la Porsche Carrera Cup Alemana en 2001. En ese certamen, el piloto cumplió su sueño de iniciar una carrera profesional hace más de 20 años.

Sesión de firma de autógrafos en el stand y entrada reducida al Museo Porsche

La inauguración para prensa del stand 1A74 del pabellón 1 será el 23 de febrero a las 14.00 horas. Allí, los medios de comunicación podrán tener una visión global de las actividades del año del aniversario. El 25 de febrero a las 14.00 horas, Porsche invitará a sus visitantes a un coloquio, seguido de una sesión de autógrafos, en el stand de la exposición. Los pilotos Hans-Joachim Stuck y Timo Bernhard conversarán con Frank-Steffen Walliser, Director de Arquitectura y Características Generales de Vehículos.

Celebración de los “75 años de vehículos deportivos Porsche” en Retro Classics

Celebración de los “75 años de vehículos deportivos Porsche” en Retro Classics

El espacio de más de 500 metros cuadrados también permitirá conocer los programas de conducción Porsche Experience. Y la tienda del museo ofrecerá, entre otras cosas, una selección de libros sobre los coches deportivos de Zuffenhausen. Los visitantes que acudan al Museo Porsche y presenten su entrada de la feria tendrán un descuento del 50 % en el precio de la entrada para su próxima visita durante 2023.

Celebración de los “75 años de vehículos deportivos Porsche” en Retro Classics

Celebración de los “75 años de vehículos deportivos Porsche” en Retro Classics

Porsche Vision Gran Turismo, el coche de carreras virtual del futuro

 

Porsche y la empresa japonesa de desarrollo de videojuegos Polyphony Digital Inc., subsidiaria de Sony Interactive Entertainment, presentan un espectacular prototipo virtual.

Porsche está presente en la serie de videojuegos “Gran Turismo” desde 2017. Entre sus modelos más recientes figura el Taycan Turbo S. Para el lanzamiento de la séptima entrega de la saga, Porsche, por primera vez, ha desarrollado un vehículo exclusivo para el mundo virtual. El Porsche Vision Gran Turismo es el primer concept car del fabricante de automóviles deportivos creado de manera específica para su uso en juegos de ordenador. Se podrá ver únicamente en el Gran Turismo 7, que se lanzará al mercado el 4 de marzo de 2022 para PlayStation 4 y PlayStation 5.

Al asociarse con Polyphony Digital Inc., Porsche muestra su enfoque futurista y demuestra una vez más el alto nivel de experiencia de sus diseñadores, quienes, liberados de las limitaciones que impone la producción en serie, han podido dar rienda suelta a sus ideas a la hora de crear un prototipo para el videojuego. “Un vehículo diseñado exclusivamente para el mundo virtual nos abre posibilidades emocionantes que, de otro modo, están fuertemente reglamentadas en un automóvil de fabricación en serie”, dice Michael Mauer, Director de Diseño de Porsche. “Proyectos como el Porsche Vision Gran Turismo son especialmente valiosos para nosotros en el proceso creativo. Desarrollar aún más nuestro ADN Porsche claramente definido e intercambiar opiniones con diseñadores de otras industrias es una parte importante de nuestro trabajo”.

Elementos de diseño tradicionales orientados hacia el futuro

El Vision Gran Turismo presenta rasgos de diseño de Porsche que resultan familiares, aunque con una clara orientación al futuro. El concept car exhibe las proporciones típicas de la marca, con una relación altura/anchura especialmente deportiva, un capó extremadamente bajo y unos pasos de rueda muy pronunciados. Los faros y las tomas de aire integrados en un frontal purista, crean un vínculo con el lenguaje de diseño del Taycan, en un claro guiño a la conducción eléctrica. En la parte trasera destaca la franja de luz estrecha, que recuerda a la firma lumínica de los modelos 911 y Taycan.

El claro énfasis en la identidad de marca continúa en el interior, con la pantalla de la instrumentación de diseño curvado hecha a la medida del conductor, que parece flotar sobre el volante. La posición baja del asiento pone el acento en el dinamismo, mientras algunas superficies de apariencia realista que definen el habitáculo también juegan un papel clave. “Estuvimos mucho tiempo decidiendo el material adecuado, que al final resultó ser una mezcla de carbono y titanio. El objetivo era reducir el peso y aumentar las prestaciones”, dice Markus Auerbach, Director de Diseño de Interiores de Porsche. “Además, la sostenibilidad es fundamental en cualquier proyecto que mire hacia el futuro. Por eso solo usamos materiales completamente veganos en el concept car”.

“El atractivo de un Porsche proviene de su diseño purista”, dice Kazunori Yamauchi, Presidente de Polyphony Digital. “Y en términos de experiencia en ingeniería, tanto nuestra empresa como Porsche seguimos la misma filosofía basada en la perfección. Compartimos la misma pasión por las carreras y miramos hacia el futuro del automóvil”. Además de los temas puramente relacionados con el diseño, también hay nuevas funciones que contribuyen a que los jugadores sientan la deportividad en sus manos. Por ejemplo, a través de la respuesta háptica del controlador, que imita las reacciones naturales del volante y recuerda, por su rapidez y precisión, a la dirección de un coche de carreras real.

La expansión de las actividades de juegos también tiene un significado estratégico para Porsche. “Podemos situar a jóvenes usuarios digitales en el lugar donde nacen sus sueños automovilísticos: el mundo de los videojuegos”, dice Robert Ader, Vicepresidente de Marketing de Porsche AG. “La asociación con Polyphony Digital y ‘Gran Turismo’ encaja perfectamente con Porsche, porque el deporte del motor, ya sea real o virtual, es parte de nuestro ADN”. La integración del primer automóvil deportivo Porsche desarrollado exclusivamente para el espacio virtual es un hito importante en la asociación estratégica entre Porsche y Polyphony Digital Inc.

Porsche es sinónimo de experiencias auténticas y emocionales. En este contexto, los videojuegos y el mundo virtual ofrecen nuevas oportunidades para hacer que los coches deportivos sean interactivos y que conducirlos sea una experiencia accesible. Por esta razón, la marca ha estado cooperando con varias empresas de la industria del videojuego durante varios años y estas actividades son ahora una parte integral de sus acciones de marketing. El objetivo primordial es crear una experiencia de marca duradera.

Acerca de Gran Turismo™

Gran Turismo™ es un videojuego desarrollado por Polyphony Digital Inc., subsidiaria de Sony Interactive Entertainment Inc. Lanzado en Japón por primera vez en 1997, está considerado como el mejor y más auténtico simulador de conducción debido al realismo de sus gráficos, a la tecnología que reproduce la física y al cuidado por el detalle. Polyphony y su famoso creador Kazunori Yamauchi han revolucionado el género de los juegos de carreras.

2022 deliveries: Porsche posts a slight increase

Entregas en 2022: Porsche registra un ligero aumento

Porsche tuvo un desempeño sólido en el año fiscal 2022, con un ligero aumento en las entregas. El fabricante de autos deportivos entregó un total de 309,884 autos en los últimos 12 meses, un 3 por ciento más que en 2021, a pesar de varias crisis globales.

Porsche cumple los sueños de sus clientes, como lo demuestran las sólidas cifras de entrega y la continua buena situación de los pedidos para el año fiscal 2022. En todo el mundo, el fabricante de automóviles deportivos entregó 309.884 vehículos a clientes el año pasado, un aumento del 3 por ciento con respecto al año anterior.

Detlev von Platen, miembro de la Junta Ejecutiva de Ventas y Marketing de Porsche AG

“Los muchos desafíos causados por la guerra en Ucrania, las cadenas de suministro interrumpidas y la actual crisis de los semiconductores dieron forma al año pasado y nos pusieron a prueba”, dice Detlev von Platen, miembro de la Junta Ejecutiva de Ventas y Marketing de Porsche AG. “Así que estoy más orgulloso de todo el equipo Porsche. En este entorno difícil, hemos logrado cumplir el sueño de tener un Porsche para más clientes que nunca”.

Entregas en Europa un 7% por encima del año anterior

En la región de ventas de Europa, Porsche entregó 62.685 automóviles en 2022. Esto es un 7 por ciento más que el año anterior. En su mercado local de Alemania, 29.512 clientes recibieron sus automóviles, un aumento del 3 por ciento. En América del Norte, Porsche registró 79.260 entregas, igualando el nivel del año anterior. Este fue un desempeño particularmente sólido en vista de los desafíos logísticos y de suministro que comenzaron el año. En el que sigue siendo el mercado individual más grande, China, se entregaron 93 286 automóviles a los clientes    (-2 %). La ligera caída aquí se debe principalmente a los efectos de la pandemia de COVID. Olas de infección, bloqueos relacionados con COVID y desafíos logísticos afectaron las entregas. La región de ventas de Ultramar y Mercados Emergentes continúa desarrollándose positivamente con un aumento en las entregas del 13 por ciento. Se entregaron unos 45.141 automóviles a clientes en esta región durante 2022.

Los SUV siguen siendo populares entre los clientes

Los modelos con mayor demanda nuevamente en 2022 fueron los SUV de la marca: el Porsche Cayenne se entregó un total de 95.604 veces. El Macan siguió en segundo lugar con 86.724 unidades entregadas. Con 40.410 entregas (+5 por ciento), el Porsche 911 también sigue siendo muy popular. La berlina deportiva Panamera se entregó a 34.142 clientes (+13%).

El Taycan se mantiene en un alto nivel de pedidos. En 2022, Porsche entregó 34 801 automóviles de la línea de modelos en todo el mundo (-16 por ciento). La disminución se debió a los cuellos de botella de la cadena de suministro y la disponibilidad limitada de componentes. Ambos problemas afectaron en particular al deportivo eléctrico. Los clientes recibieron 18.203 unidades de los modelos 718 Boxster y 718 Cayman.

 

Taycan GTS y Taycan GTS Sport Turismo

“Por el lado de las ventas, los resultados han sido positivos en 2022”, dice von Platen. “Porsche está en una posición sólida. Y estamos construyendo sobre esa base”.

Porsche AG
Deliveries
January – December
2021 2022 Difference
Worldwide 301,915 309,884 +3%
Germany 28,565 29,512 +3%
North America 79,166 79,260  0%
China 95,671 93,286 -2%
Europe (excluding Germany) 58,576 62,685 +7%
Overseas and Emerging Markets 39,937 45,141 +13%

Descargo de responsabilidad

Este anuncio contiene “declaraciones prospectivas” que reflejan la visión actual de Porsche sobre los eventos futuros.

Palabras como ‘voluntad’, ‘presumir’, ‘como meta’, ‘podría’, ‘posiblemente’, ‘debería’, ‘creer’, ‘pretender’, ‘plan’, ‘en preparación’ y ‘objetivo’ se utilizan para indicar declaraciones relacionadas con el futuro. Estas declaraciones están sujetas a una variedad de riesgos, incertidumbres y suposiciones. Si cualquiera de estos riesgos o incertidumbres se materializa o si las suposiciones subyacentes a las declaraciones prospectivas de Porsche resultan infundadas, los resultados reales podrían diferir significativamente de los que Porsche ha asumido expresa o implícitamente en estas declaraciones. Las declaraciones a futuro en este comunicado de prensa se basan únicamente en las circunstancias correspondientes al día de la publicación.

Estas declaraciones prospectivas no se actualizarán más adelante. Estas afirmaciones son verdaderas el día de su publicación y pueden ser superadas por hechos posteriores.

El Porsche 911 Sally Special se vende por un récord de 3,6 millones de dólares en la subasta de RM Sotheby’s en Monterey

Porsche 911 Sally Special se vende por un récord de $3,6 millones en la subasta de RM Sotheby’s en Monterey Cada dólar del precio de venta del 911 Sally Special, único en uno, se donará a Girls Inc. y a EE. familias Monterey, California. El Porsche 911 Sally Special se vendió en la subasta de RM Sotheby’s Monterey el sábado por la noche por un récord de $3,6 millones (precio de subasta). En la atmósfera cargada de la sala de subastas abarrotada, el automóvil individual atrajo un interés significativo, y la oferta ganadora final provino de un postor telefónico. El precio fue un récord para un Porsche nuevo vendido en una subasta, según la casa de subastas.

La venta reunió a los miembros del equipo original de Cars que crearon tanto el automóvil de la película de Disney y Pixar como el Sally Carrera de tamaño natural, basado en un Porsche 911 Carrera de 2002. Ese equipo incluía a la actriz Bonnie Hunt, la voz de Sally Carrera, Jay Ward, director creativo de franquicias en Pixar Animation Studios, y Bob Pauley, quien, como diseñador de producción de Cars, dibujó a Sally por primera vez hace 20 años. A ellos se unieron Kjell Gruner, presidente y director ejecutivo de Porsche Cars North America, Inc. (PCNA), y miembros clave del equipo Sonderwunsch de Porsche Exclusive Manufaktur, incluidos Alexander Fabig y Boris Apenbrink.

“Me gustaría expresar mi gratitud y mis profundas felicitaciones al postor ganador”, dijo Kjell Gruner, presidente y director ejecutivo de PCNA. “Este acto generoso ha marcado la diferencia para dos importantes organizaciones benéficas y para las vidas de aquellos a quienes ayudarán. A cambio, espero que el postor esté muy feliz de haber obtenido una pieza especial y única de nuestra historia y la de Pixar”.

El 911 Sally Special estuvo acompañado por un exclusivo reloj hecho a medida de Porsche Design, diseñado específicamente para combinar con la configuración única de este icónico automóvil deportivo, con reflejos en Sally Blue Metallic y detalles exclusivos creados en colaboración con Pixar.

Una serie de artículos más pequeños también acompañaban al automóvil, entre ellos un segundo juego de ruedas presentado en un portaequipajes a medida, así como una cubierta de automóvil “Sally Special” equipada y un libro que trazaba la creación del automóvil de principio a fin, incorporando bocetos originales. tanto de Porsche como de Pixar.

“¡Qué noche y qué resultado! Es fantástico ver un auto inspirado en mi personaje en Cars hacer tanto bien”, dijo Bonnie Hunt, quien estaba en el escenario para la subasta en vivo. “Me encantó interpretar el papel de Sally durante los últimos 16 años, tiene un lugar especial en mi corazón y es maravilloso que su personalidad y valores sigan inspirando a las nuevas generaciones en la actualidad. El auto se veía increíble, y sé que el equipo puso su corazón y alma en crearlo. Estoy emocionado por el nuevo propietario que tiene algo muy especial y completamente único”.

“Sé que hablo en nombre de todo el equipo de Pixar cuando digo lo orgullosos que estamos no solo del resultado de la subasta, sino también de que el 911 Sally Special también creó conciencia sobre el trabajo de dos organizaciones benéficas increíbles: Girls Inc. y USA for UNHCR, the UN Refugee Agency”, dijo Jay Ward, director creativo de franquicias de Pixar Animation Studios. “La reacción ha sido increíble. Un momento realmente especial. El dinero recaudado irá directamente a ellas, brindando programas educativos que cambiarán la vida de las niñas en los EE. UU. y ayuda para los refugiados ucranianos afectados por la guerra”.

“El automóvil atrajo un interés sin precedentes”, dijo Gord Duff, director global de subastas de RM Sotheby’s. “Vimos una cantidad significativa de consultas en la semana anterior a la subasta, pero esto realmente se aceleró en las últimas horas previas al evento, impulsado por el increíble interés de las redes sociales en el automóvil. Ha sido un verdadero honor haber sido parte del proyecto y trabajar con Porsche y Pixar durante los últimos meses para facilitar la venta. Nos gustaría felicitar al nuevo propietario por su compra y agradecerle la contribución que ha hecho a Girls Inc. y USA para ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados”.

Información sobre Girls Inc. y USA para ACNUR
Dos organizaciones benéficas son las beneficiarias de la venta del 911 Sally Special, donándose la totalidad del precio de venta de $3,6 millones.

Girls Inc. inspira a todas las niñas a ser fuertes, inteligentes y audaces a través del servicio directo y la promoción. Una red de 76 organizaciones locales, que opera en más de 1600 sitios en los Estados Unidos y Canadá, equipa a las niñas con el conocimiento y las habilidades para lograr cambios positivos en sus vidas y convertirse en líderes que cambiarán el mundo. “Estamos agradecidos con Porsche y Pixar por su compromiso con este proyecto, que beneficiará directamente nuestro trabajo”, dijo Stephanie J. Hull, Ph.D., presidenta y directora ejecutiva de Girls Inc. “El personaje de Sally, y lo que representa, es un gran modelo a seguir para las niñas y es apropiado que ayude a una nueva generación a alcanzar sus sueños”.

El proyecto también apoya a EE. UU. para ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, que está trabajando para brindar ayuda urgente a casi 6,2 millones de refugiados que han sido desplazados en toda Europa desde el estallido de la guerra en Ucrania. “La mayoría de las personas obligadas a huir de Ucrania son mujeres y niños, entre ellos niños no acompañados y separados de sus padres”, dijo Anne-Marie Grey, Directora Ejecutiva y Directora General de ACNUR en EE. UU. “Pero hay razones para tener esperanza con el apoyo crítico de compañías como Porsche y Pixar que generosamente han dado un paso al frente para ayudar a garantizar su seguridad y protección en los próximos meses”.

Ver relacionado: – Rm-Sothebys-1957-ferrari-500-trc-spider-by-scaglietti/

Porsche 911 Sally Special sells for record $3.6 million at RM Sotheby’s Monterey Auction

Porsche 911 Sally Special sells for record $3.6 million at RM Sotheby’s Monterey Auction
Every dollar of the sale price for the one-of-one 911 Sally Special will be donated to Girls Inc. and USA for UNHCR, the UN Refugee Agency, to support children and families

Monterey, Calif. The Porsche 911 Sally Special sold at the RM Sotheby’s Monterey Auction on Saturday evening for a record $3.6 million (auction hammer price). In the charged atmosphere of the packed bidding hall, the one-of-one car attracted significant interest, with the final winning offer coming from a telephone bidder. The price was a record for a new Porsche sold at auction, according to the auction house.


The sale reunited members of the original Cars team who created both the car in the Disney and Pixar film and the life-size Sally Carrera, based on a 2002 Porsche 911 Carrera. That team included actress Bonnie Hunt, the voice of Sally Carrera, Jay Ward, Creative Director of Franchise at Pixar Animation Studios, and Bob Pauley, who, as Production Designer for Cars, sketched Sally for the first time 20 years ago. They were joined by Kjell Gruner, President and CEO of Porsche Cars North America, Inc. (PCNA), and key members of Porsche Exclusive Manufaktur’s Sonderwunsch team including Alexander Fabig and Boris Apenbrink.

“I’d like to express my gratitude and profound congratulations to the winning bidder,” said Kjell Gruner, PCNA’s President and CEO. “This generous act has made a difference for two important charities and to the lives of those they’ll help. In return, I hope the bidder is very happy to have secured a special and unique piece of our and Pixar’s history.”

The 911 Sally Special was accompanied by a one-of-one Porsche Design custom-built Timepiece, designed specifically to match the unique configuration of this iconic sports car, with Sally Blue Metallic highlights and exclusive details created in collaboration with Pixar.

An array of smaller items also accompanied the car – these included a second set of wheels presented in a bespoke rack as well as a fitted “Sally Special” car cover and a book charting the creation of the car from beginning to end, incorporating original sketches from both Porsche and Pixar.

“What a night and what a result! It’s fantastic to see a car inspired by my character in Cars do so much good,” said Bonnie Hunt, who was on stage for the live bidding. “I’ve loved playing the role of Sally for the past 16 years, she has a special place in my heart, and it’s wonderful that her personality and values continue to inspire new generations today. The car looked amazing, and I know the team put their heart and souls into creating it. I am thrilled for the new owner who has something very special, and completely unique.”

“I know I speak for the whole Pixar team when I say how proud we are of not only the auction result but that the 911 Sally Special also raised awareness of the work of two incredible charities – Girls Inc. and USA for UNHCR, the UN Refugee Agency,” said Jay Ward, Creative Director of Franchise of Pixar Animation Studios. “The reaction has been nothing short of amazing. A really special moment. The money raised will go directly to them, providing life-changing educational programs to young girls in the U.S. and relief for Ukrainian refugees affected by the war.”

“The car attracted unprecedented interest,” said Gord Duff, Global Head of Auctions for RM Sotheby’s. “We saw a significant number of inquiries in the week before the auction, but this really accelerated as the final hours leading up to the event – driven by the incredible social media interest in the car. It’s been a real honor to have been a part of the project and to work with both Porsche and Pixar over the past months to facilitate the sale. We’d like to congratulate the new owner on their purchase and thank them for the contribution they’ve made to Girls Inc. and USA for UNHCR, the UN Refugee Agency.”

Information about Girls Inc. and USA for UNHCR
Two charities are the beneficiaries of the sale of the 911 Sally Special, with the entirety of the $3.6 million sale price being donated.

Girls Inc. inspires all girls to be strong, smart, and bold through direct service and advocacy. A network of 76 local organizations, operating in over 1,600 sites across the United States and in Canada, equips girls with the knowledge and skills to effect positive changes in their lives and become leaders who will change the world. “We are grateful to Porsche and to Pixar for their commitment to this project, which will directly benefit our work,” said Stephanie J. Hull, Ph.D., Girls Inc. President and CEO. “The character of Sally, and what she represents, is a great role model for young girls and it is fitting that she should be helping a new generation achieve their dreams.”

The project also supports USA for UNHCR, the UN Refugee Agency, which is working to provide urgent help to nearly 6.2 million refugees who have been displaced across Europe since the outbreak of war in Ukraine. “The majority of those forced to flee Ukraine are women and children, among them unaccompanied children and those separated from their parents,” said Anne-Marie Grey, Executive Director and CEO of USA for UNHCR. “But there is reason to hope with the critical support of companies like Porsche and Pixar who have generously stepped up to help ensure their safety and protection in months to come.”

More – Rm-Sothebys-1957-ferrari-500-trc-spider-by-scaglietti/

Porsche 911 Sally Special sells for record $3.6 million at RM Sotheby’s Monterey Auction

Porsche 911 Sally Special sells for record $3.6 million at RM Sotheby’s Monterey Auction
Every dollar of the sale price for the one-of-one 911 Sally Special will be donated to Girls Inc. and USA for UNHCR, the UN Refugee Agency, to support children and families

Monterey, Calif. The Porsche 911 Sally Special sold at the RM Sotheby’s Monterey Auction on Saturday evening for a record $3.6 million (auction hammer price). In the charged atmosphere of the packed bidding hall, the one-of-one car attracted significant interest, with the final winning offer coming from a telephone bidder. The price was a record for a new Porsche sold at auction, according to the auction house.


The sale reunited members of the original Cars team who created both the car in the Disney and Pixar film and the life-size Sally Carrera, based on a 2002 Porsche 911 Carrera. That team included actress Bonnie Hunt, the voice of Sally Carrera, Jay Ward, Creative Director of Franchise at Pixar Animation Studios, and Bob Pauley, who, as Production Designer for Cars, sketched Sally for the first time 20 years ago. They were joined by Kjell Gruner, President and CEO of Porsche Cars North America, Inc. (PCNA), and key members of Porsche Exclusive Manufaktur’s Sonderwunsch team including Alexander Fabig and Boris Apenbrink.

“I’d like to express my gratitude and profound congratulations to the winning bidder,” said Kjell Gruner, PCNA’s President and CEO. “This generous act has made a difference for two important charities and to the lives of those they’ll help. In return, I hope the bidder is very happy to have secured a special and unique piece of our and Pixar’s history.”

The 911 Sally Special was accompanied by a one-of-one Porsche Design custom-built Timepiece, designed specifically to match the unique configuration of this iconic sports car, with Sally Blue Metallic highlights and exclusive details created in collaboration with Pixar.

An array of smaller items also accompanied the car – these included a second set of wheels presented in a bespoke rack as well as a fitted “Sally Special” car cover and a book charting the creation of the car from beginning to end, incorporating original sketches from both Porsche and Pixar.

“What a night and what a result! It’s fantastic to see a car inspired by my character in Cars do so much good,” said Bonnie Hunt, who was on stage for the live bidding. “I’ve loved playing the role of Sally for the past 16 years, she has a special place in my heart, and it’s wonderful that her personality and values continue to inspire new generations today. The car looked amazing, and I know the team put their heart and souls into creating it. I am thrilled for the new owner who has something very special, and completely unique.”

“I know I speak for the whole Pixar team when I say how proud we are of not only the auction result but that the 911 Sally Special also raised awareness of the work of two incredible charities – Girls Inc. and USA for UNHCR, the UN Refugee Agency,” said Jay Ward, Creative Director of Franchise of Pixar Animation Studios. “The reaction has been nothing short of amazing. A really special moment. The money raised will go directly to them, providing life-changing educational programs to young girls in the U.S. and relief for Ukrainian refugees affected by the war.”

“The car attracted unprecedented interest,” said Gord Duff, Global Head of Auctions for RM Sotheby’s. “We saw a significant number of inquiries in the week before the auction, but this really accelerated as the final hours leading up to the event – driven by the incredible social media interest in the car. It’s been a real honor to have been a part of the project and to work with both Porsche and Pixar over the past months to facilitate the sale. We’d like to congratulate the new owner on their purchase and thank them for the contribution they’ve made to Girls Inc. and USA for UNHCR, the UN Refugee Agency.”

Information about Girls Inc. and USA for UNHCR
Two charities are the beneficiaries of the sale of the 911 Sally Special, with the entirety of the $3.6 million sale price being donated.

Girls Inc. inspires all girls to be strong, smart, and bold through direct service and advocacy. A network of 76 local organizations, operating in over 1,600 sites across the United States and in Canada, equips girls with the knowledge and skills to effect positive changes in their lives and become leaders who will change the world. “We are grateful to Porsche and to Pixar for their commitment to this project, which will directly benefit our work,” said Stephanie J. Hull, Ph.D., Girls Inc. President and CEO. “The character of Sally, and what she represents, is a great role model for young girls and it is fitting that she should be helping a new generation achieve their dreams.”

The project also supports USA for UNHCR, the UN Refugee Agency, which is working to provide urgent help to nearly 6.2 million refugees who have been displaced across Europe since the outbreak of war in Ukraine. “The majority of those forced to flee Ukraine are women and children, among them unaccompanied children and those separated from their parents,” said Anne-Marie Grey, Executive Director and CEO of USA for UNHCR. “But there is reason to hope with the critical support of companies like Porsche and Pixar who have generously stepped up to help ensure their safety and protection in months to come.”

More – Rm-Sothebys-1957-ferrari-500-trc-spider-by-scaglietti/

Porsche is the most valuable luxury brand according to Brand Finance

Porsche es la marca de lujo más valiosa según Brand Finance

  • Porsche sigue siendo la marca de lujo más valiosa del mundo, valorada en 33.700 millones de dólares, seguida por Louis Vuitton (23.400 millones de dólares).
  • Ferrari es la marca de lujo más fuerte del mundo con una calificación AAA+, mientras que Lamborghini y Aston Martin aceleran la fortaleza de su marca.
  • The Ritz-Carlton duplica su valor y se convierte en la marca de lujo de más rápido crecimiento en valor de marca.
  • Estée Lauder entra en el top ten de los más valiosos y Dior y Dolce & Gabbana muestran un valor de marca impresionante.

Access the full Brand Finance Luxury & Premium 50 2022 report here

Madrid, 5 de octubre de 2022.- Porsche sigue siendo la marca de lujo y premium más valiosa del mundo, valorada en 33.700 millones de dólares según el último informe Luxury & Premium 50 2022 de Brand Finance, la consultora independiente líder en valoración de marcas que cumplen con ISO 10668 e ISO 20671 sobre el tema, que analiza las 50 marcas de lujo y premium más valiosas del mundo.

Porsche (cuyo valor de marca ha caído un 2% a 33.700 millones de dólares) se ha mantenido en el primer lugar un año más como la marca de lujo y premium más valiosa del mundo. El liderazgo de Porsche en el segmento de lujo y premium es una buena noticia para la marca, que acaba de ser escindida por su propietario, el Grupo Volkswagen, en una oferta pública inicial en la Bolsa de Valores de Frankfurt.

Cada año, la consultora líder en valoración de marcas, Brand Finance, valora 5000 de las marcas más importantes del mundo y publica más de 100 informes que clasifican las marcas en todas las industrias y países. Las 50 marcas de lujo y premium más valiosas y sólidas se incluyen en el ranking anual Brand Finance Luxury & Premium 50 2022.

Alex Haigh, director de Brand Finance, dijo: “La nueva oferta pública inicial de Porsche muestra el valor de una marca de una manera muy visceral, muy similar a la escisión de Ferrari liderada por Sergio Marchionne hace años. Tenía mucho sentido extraer valor. escondido dentro del grupo Volkswagen, especialmente cuando se trata de una marca de lujo icónica como Porsche, que puede generar tales retornos en comparación con otras marcas en la cartera”.

Louis Vuitton es la segunda marca de lujo y premium más valiosa, valorada en 23.400 millones de dólares.

Louis Vuitton (el valor de la marca aumentó un 58 % hasta los 23 400 millones de dólares) se benefició del aumento del gasto en artículos de lujo durante el período de la pandemia, especialmente en China. Las restricciones relacionadas con el covid-19 beneficiaron a Louis Vuitton, ya que los consumidores redirigieron sus gastos de viajes, hospitalidad y servicios hacia productos de lujo de alta gama.

Louis Vuitton ahora está tratando de administrar su marca a través de sólidas campañas de marketing digital enfocadas en atraer nuevas bases de clientes, mientras mantiene una herencia de marca impregnada de una rica historia. Por otro lado, el minorista de lujo español Loewe, cuyo valor de marca ha aumentado un 7%, se enfrenta a retos similares, ya que ha establecido múltiples canales de comunicación con sus clientes, online y presencial.

Pilar Alonso Ulloa, Directora General Iberia (España, Portugal) y Sudamérica comentó: “LOEWE representa a España en este ranking desde 2018. El valor de la marca ha ido creciendo año tras año, sin embargo, su fuerza se ha visto mermada en los últimos dos años. . Es una de las 10 marcas más valoradas por los consumidores en España que destacan la familiaridad de la marca frente a otras del sector”.

Ferrari es la marca de lujo y premium más fuerte del mundo con una calificación AAA+

Además de calcular el valor de la marca, Brand Finance también determina la fuerza relativa de las marcas a través de un cuadro de mando integral de métricas que evalúan el gasto en marketing, el valor de la marca y el rendimiento comercial (resultados comerciales). Con la certificación ISO 20671, la Evaluación del valor de las partes interesadas de Brand Finance incorpora datos originales de investigación de mercado de más de 100 000 encuestados en más de 35 países y en casi 30 industrias.

Ferrari (cuyo valor de marca ha caído un 13 % hasta los 8000 millones de dólares estadounidenses) es una de las marcas más reconocidas del mundo y es la marca de lujo más fuerte del mundo, con una puntuación en el Brand Strength Index (BSI) de 90,9 sobre 100 y una élite Calificación AAA+.

Un atributo importante de la marca Ferrari son sus icónicos motores de combustión interna. Por lo tanto, la próxima migración a los vehículos eléctricos representa tanto un desafío como una oportunidad para la marca, que tiene como objetivo fabricar su primer vehículo totalmente eléctrico para 2025 y espera que los vehículos eléctricos representen el 40% de su oferta de productos para 2030.

Louis Vuitton es la segunda marca de lujo y premium más valiosa, valorada en 23.400 millones de dólares.

Louis Vuitton (el valor de la marca aumentó un 58 % hasta los 23 400 millones de dólares) se benefició del aumento del gasto en artículos de lujo durante el período de la pandemia, especialmente en China. Las restricciones relacionadas con el covid-19 beneficiaron a Louis Vuitton, ya que los consumidores redirigieron sus gastos de viajes, hospitalidad y servicios hacia productos de lujo de alta gama.

Louis Vuitton ahora está tratando de administrar su marca a través de sólidas campañas de marketing digital enfocadas en atraer nuevas bases de clientes, mientras mantiene una herencia de marca impregnada de una rica historia. Por otro lado, el minorista de lujo español Loewe, cuyo valor de marca ha aumentado un 7%, se enfrenta a retos similares, ya que ha establecido múltiples canales de comunicación con sus clientes, online y presencial.

Pilar Alonso Ulloa, Directora General Iberia (España, Portugal) y Sudamérica comentó: “LOEWE representa a España en este ranking desde 2018. El valor de la marca ha ido creciendo año tras año, sin embargo, su fuerza se ha visto mermada en los últimos dos años. . Es una de las 10 marcas más valoradas por los consumidores en España que destacan la familiaridad de la marca frente a otras del sector”.

Ferrari es la marca de lujo y premium más fuerte del mundo con una calificación AAA+

Además de calcular el valor de la marca, Brand Finance también determina la fuerza relativa de las marcas a través de un cuadro de mando integral de métricas que evalúan el gasto en marketing, el valor de la marca y el rendimiento comercial (resultados comerciales). Con la certificación ISO 20671, la Evaluación del valor de las partes interesadas de Brand Finance incorpora datos originales de investigación de mercado de más de 100 000 encuestados en más de 35 países y en casi 30 industrias.

Ferrari (cuyo valor de marca ha caído un 13 % hasta los 8000 millones de dólares estadounidenses) es una de las marcas más reconocidas del mundo y es la marca de lujo más fuerte del mundo, con una puntuación en el Brand Strength Index (BSI) de 90,9 sobre 100 y una élite Calificación AAA+.

Un atributo importante de la marca Ferrari son sus icónicos motores de combustión interna. Por lo tanto, la próxima migración a los vehículos eléctricos representa tanto un desafío como una oportunidad para la marca, que tiene como objetivo fabricar su primer vehículo totalmente eléctrico para 2025 y espera que los vehículos eléctricos representen el 40% de su oferta de productos para 2030.

Access the full Brand Finance Luxury & Premium 50 2022 report here

Cada año, Brand Finance pone a prueba a 5000 de las marcas más importantes, evalúa su fortaleza y cuantifica su valor, y publica casi 100 informes, clasificando marcas en todas las industrias y países. Las 50 marcas más valiosas del sector lujo y premium se incluyen en el ranking BBrand Finance Luxury & Premium 50 2022 ranking..

La clasificación completa, explicaciones adicionales, gráficos e infografías, más información sobre la metodología, así como definiciones de términos clave están disponibles en el Brand Finance Luxury & Premium 50 2022 report.

El valor de la marca se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca lograría al otorgar la licencia de la marca en el mercado abierto. La fortaleza de la marca es la efectividad del desempeño de una marca en medidas intangibles en relación con sus competidores. Vea a continuación una explicación completa de nuestra metodología.

The beauty of imperfection: Daniel Arsham’s 356 Bonsai

La belleza de la imperfección: el bonsái 356 de Daniel Arsham

En su último proyecto, Daniel Arsham se inclina ante la artesanía japonesa: está basado en su Porsche 356 Speedster de 1955, el artista estadounidense ha vuelto a concebir el automóvil deportivo de casi 70 años, dejando al descubierto las materias primas que componen el automóvil y abrazando la rica historia del vehículo a través del concepto estético japonés, Wabi Sabi.

En el lapso de dos años, Arsham tomó medidas para revelar la edad y el desgaste del vehículo, apoyándose en la historia de producción del automóvil, inspirado por la reverencia de Arsham hacia la cultura japonesa y sus muchos artesanos especializados. La aceptación de la ‘imperfección’ y la búsqueda de la paz en los procesos naturales del tiempo se manifiestan tanto en el exterior de metal en bruto despojado como en el interior teñido de añil del 356 Bonsai.

Para el exterior del 356, Arsham ha quitado toda la pintura del auto, quitando el acabado original y años de restauraciones, revelando todas las soldaduras, marcas de hoyos y el desgaste natural a lo largo del tiempo. Ahora, solo una capa de aceite de linaza protege el metal en bruto de los elementos, de acuerdo con los procesos de fabricación japoneses originales. En la parrilla trasera del motor del vehículo, Arsham ha añadido un relieve de bronce patinado en forma de bonsái. Sin embargo, el exterior patinado no se detiene en la carrocería, ya que el artista también encontró componentes totalmente originales muy desgastados para el resto del exterior, desde las cubiertas de los faros hasta la placa de matrícula antigua.

Aunque el exterior del automóvil puede parecer desgastado, el 356 Bonsai es completamente manejable, con todos los componentes relacionados con la función, incluido el motor numerado original, que se restauraron al nivel original de fábrica. Para los trabajos técnicos, Arsham colaboró ​​con Willhoit Auto Restoration y Bridgehampton Motoring Club.

“El 356 se encuentra en una posición tan interesante dentro del catálogo de Porsche como punto de partida para la marca tradicional”, dice Arsham. “El vehículo de casi 70 años contiene las raíces de la moderna marca Porsche que conocemos y amamos en la forma más pura”.

Textiles ricos en tradición y antiguas técnicas de elaboración

Arsham reflexiona: “A lo largo de mi carrera, he mirado a Japón como una fuente de inspiración por su amor y dedicación a la artesanía. Estas sensibilidades fueron la base para el Bonsai 356. Producimos todos los textiles en Japón usando artesanos tradicionales”.

Para el interior del vehículo, el artista trabajó junto con los diseñadores de moda japoneses Motofumi ‘Poggy’ Kogi y Yutaka Fujihara para equipar todo el interior con telas japonesas tradicionales, desde patchwork de boro hasta denim de orillo japonés. Para el asiento del conductor y del pasajero, junto con la cubierta del maletero, estos están hechos de textiles patchwork de boro teñidos de añil. Originalmente, esta técnica de reparación japonesa se utilizó para extender la calidad y la durabilidad de las prendas, adoptando el desgaste natural de la ropa de trabajo local. Junto al boro, Arsham agregó más tela de algodón teñida de índigo puntuada con líneas cosidas con sashiko en el borde de la puerta y el borde de los asientos. Como tela final, Arsham y su equipo produjeron una mezclilla japonesa para tapizar el techo y cubrir el interior del automóvil. Estos tres tejidos se unen para realzar la influencia de Wabi Sabi en el coche en su conjunto, eligiendo selectivamente materiales destinados a progresar con el uso y el tiempo.

En el maletero, un tatami japonés se encuentra debajo de la rueda de repuesto en el maletero. Hechas de paja de arroz, estas esteras son un elemento clásico de la arquitectura japonesa y generalmente se colocan como revestimiento de pisos en las áreas de estar. La conexión entre el interior del automóvil y la arquitectura del hogar es un detalle que hace un guiño a la admiración del artista por los omotenashi, como wabi-sabi, mejor experimentado que explicado: calidez y la bienvenida de los invitados en un hogar.

Sobre Daniel Arham

Daniel Arsham nació el 8 de septiembre de 1980 en Cleveland, Ohio y creció en Miami, Florida. Como artista icónico de nuestro tiempo, Arsham da nueva vida a lo cotidiano, experimentando estructuralmente para conectar el pasado, el presente y el futuro en formas inesperadas. Su obra se distingue por cambios sutiles, en particular cuando fusiona objetos para transformar estructuras familiares. El 356 Bonsai es el tercer proyecto de Arsham que involucra un automóvil del fabricante de automóviles deportivos con sede en Zuffenhausen. Porsche Japón planea exhibir el 356 Bonsai en Tokio a finales de año.

The beauty of imperfection: Daniel Arsham’s 356 Bonsai

The beauty of imperfection: Daniel Arsham’s 356 Bonsai

In his latest project, Daniel Arsham bows down before Japanese craftsmanship: it is based on his 1955 Porsche 356 Speedster, the American artist has reconceived the nearly 70-year-old sports car – laying bare the raw materials that make up the car and embracing the rich history of the vehicle through the Japanese aesthetic concept, Wabi Sabi.

Over the span of two years, Arsham took steps to reveal the vehicle’s age and wear, leaning into the car’s production history, inspired by Arsham’s reverence towards Japanese culture and its many specialized craftspeople. The acceptance of ‘imperfection’ and finding peace in the natural processes of time come through in both the stripped-down raw metal exterior and the indigo-dyed interior of the 356 Bonsai.

For the exterior of the 356, Arsham has stripped all of the paint from the car, removing the original finish and years of restorations, revealing all of the welds, pit marks, and natural wear over the course of time. Now, only a layer of linseed oil protects the raw metal from the elements, in accordance with original Japanese manufacturing processes. On the rear engine grille of the vehicle, Arsham has added a patinated bronze relief in the shape of a Bonsai tree. However, the patinated exterior does not stop at the body, as the artist also found all-original well-worn components for the rest of the exterior – from the headlight covers to the vintage license plate.

Though the exterior of the car may appear worn, the 356 Bonsai is fully drivable, with all components related to function, including the original numbered engine, having been restored to off-the-factory-floor level. For the technical works, Arsham collaborated with Willhoit Auto Restoration and the Bridgehampton Motoring Club.

“The 356 sits in such an interesting position within the Porsche catalog as the starting point for the heritage brand,” says Arsham. “The nearly 70-year-old vehicle contains the roots of the modern Porsche brand that we know and love in the purest form.”

Textiles rich in tradition and old processing techniques

Arsham ruminates, “Throughout my career, I have looked to Japan as a source of inspiration for their love and dedication to craft. These sensibilities were the base for the Bonsai 356. We produced all textiles in Japan using traditional craftsmen.”

For the interior of the vehicle, the artist worked alongside Japanese fashion designers Motofumi ‘Poggy’ Kogi and Yutaka Fujihara to outfit the complete interior with traditional Japanese fabrics from boro patchwork to Japanese selvedge denim. For the driver and passenger seat, along with the boot cover, these are made of indigo-dyed boro patchwork textiles. Originally, this Japanese mending technique was used to extend the quality and durability of garments, embracing the natural wear and tear of local workwear. Alongside the boro, Arsham added more indigo-dyed cotton fabric punctuated with sashiko-stitched lines on the door trim and edge of the seats. As the final fabric, Arsham and team produced a Japanese denim to upholster the roof, covering the car’s interior. These three fabrics come together to enhance the Wabi Sabi influence on the car as a whole – selectively choosing materials that are intended to progress with use and age.

In the trunk, a Japanese tatami mat sits under the spare wheel in the luggage compartment. Made of rice straw, these mats are a classic element of Japanese architecture, and are usually fitted as a floor covering in living areas. The connection between the car interior and home architecture is a detail that nods to the artist’s admiration of omotenashi, like wabi-sabi, better experienced than explained: warmth and the welcoming of guests into a household.

About Daniel Arsham

Daniel Arsham was born on 8 September 1980, in Cleveland, Ohio and raised in Miami, Florida. As an iconic artist of our time, Arsham breathes new life into the everyday, experimenting structurally to connect past, present and future in unexpected forms. His work is distinguished by subtle changes, in particular when he amalgamates objects in order to transform familiar structures. The 356 Bonsai is Arsham’s third project involving a car from the Zuffenhausen-based sports car manufacturer. Porsche Japan plans to exhibit the 356 Bonsai in Tokyo at the end of the year.

The beauty of imperfection: Daniel Arsham’s 356 Bonsai

The beauty of imperfection: Daniel Arsham’s 356 Bonsai

In his latest project, Daniel Arsham bows down before Japanese craftsmanship: it is based on his 1955 Porsche 356 Speedster, the American artist has reconceived the nearly 70-year-old sports car – laying bare the raw materials that make up the car and embracing the rich history of the vehicle through the Japanese aesthetic concept, Wabi Sabi.

Over the span of two years, Arsham took steps to reveal the vehicle’s age and wear, leaning into the car’s production history, inspired by Arsham’s reverence towards Japanese culture and its many specialized craftspeople. The acceptance of ‘imperfection’ and finding peace in the natural processes of time come through in both the stripped-down raw metal exterior and the indigo-dyed interior of the 356 Bonsai.

For the exterior of the 356, Arsham has stripped all of the paint from the car, removing the original finish and years of restorations, revealing all of the welds, pit marks, and natural wear over the course of time. Now, only a layer of linseed oil protects the raw metal from the elements, in accordance with original Japanese manufacturing processes. On the rear engine grille of the vehicle, Arsham has added a patinated bronze relief in the shape of a Bonsai tree. However, the patinated exterior does not stop at the body, as the artist also found all-original well-worn components for the rest of the exterior – from the headlight covers to the vintage license plate.

Though the exterior of the car may appear worn, the 356 Bonsai is fully drivable, with all components related to function, including the original numbered engine, having been restored to off-the-factory-floor level. For the technical works, Arsham collaborated with Willhoit Auto Restoration and the Bridgehampton Motoring Club.

“The 356 sits in such an interesting position within the Porsche catalog as the starting point for the heritage brand,” says Arsham. “The nearly 70-year-old vehicle contains the roots of the modern Porsche brand that we know and love in the purest form.”

Textiles rich in tradition and old processing techniques

Arsham ruminates, “Throughout my career, I have looked to Japan as a source of inspiration for their love and dedication to craft. These sensibilities were the base for the Bonsai 356. We produced all textiles in Japan using traditional craftsmen.”

For the interior of the vehicle, the artist worked alongside Japanese fashion designers Motofumi ‘Poggy’ Kogi and Yutaka Fujihara to outfit the complete interior with traditional Japanese fabrics from boro patchwork to Japanese selvedge denim. For the driver and passenger seat, along with the boot cover, these are made of indigo-dyed boro patchwork textiles. Originally, this Japanese mending technique was used to extend the quality and durability of garments, embracing the natural wear and tear of local workwear. Alongside the boro, Arsham added more indigo-dyed cotton fabric punctuated with sashiko-stitched lines on the door trim and edge of the seats. As the final fabric, Arsham and team produced a Japanese denim to upholster the roof, covering the car’s interior. These three fabrics come together to enhance the Wabi Sabi influence on the car as a whole – selectively choosing materials that are intended to progress with use and age.

In the trunk, a Japanese tatami mat sits under the spare wheel in the luggage compartment. Made of rice straw, these mats are a classic element of Japanese architecture, and are usually fitted as a floor covering in living areas. The connection between the car interior and home architecture is a detail that nods to the artist’s admiration of omotenashi, like wabi-sabi, better experienced than explained: warmth and the welcoming of guests into a household.

About Daniel Arsham

Daniel Arsham was born on 8 September 1980, in Cleveland, Ohio and raised in Miami, Florida. As an iconic artist of our time, Arsham breathes new life into the everyday, experimenting structurally to connect past, present and future in unexpected forms. His work is distinguished by subtle changes, in particular when he amalgamates objects in order to transform familiar structures. The 356 Bonsai is Arsham’s third project involving a car from the Zuffenhausen-based sports car manufacturer. Porsche Japan plans to exhibit the 356 Bonsai in Tokyo at the end of the year.